sistema_endocrino_2.ppt

29
SISTEMA ENDOCRINO Y LA HOMEOSTASIS Resumen realizado a partir del libro: Principios de Anatomía y Fisiología de Tórtora y Derrickson (capítulo 18). Prof. Julieta Pérez Guzzi Biología y Laboratorio II

Upload: ludy-ventocilla-napanga

Post on 07-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SISTEMA ENDOCRINO Y LA HOMEOSTASIS

    Resumen realizado a partir del libro: Principios de Anatoma y Fisiologa de Trtora y Derrickson (captulo 18).Prof. Julieta Prez GuzziBiologa y Laboratorio II

  • PRINCIPALES GLNDULAS DEL SISTEMA ENDOCRINOHIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISISGLNDULA TIROIDESGLANDULAS PARATIROIDESGLNDULAS SUPRARRENALESISLOTES PANCRETICOSOVARIOS Y TESTCULOSGLNDULA PINEALTIMO

  • 1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • 1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISISEs un centro regulador del sistema nervioso, as como una glndula endocrina crucial. Produce 9 hormonas.Es un centro regulador del sistema nervioso, as como una glndula endocrina crucial. Secreta 7 hormonas.AMBAS REGULAN TODOS LOS ASPECTOS DEL CRECIMIENTO, EL DESARROLLO, EL METABOLISMO Y LA HOMEOSTASIS.

  • ANATOMA DE LA HIPFISISForma de guisante de 1-1,5 cm de dimetro.Descansa en la fosa hipofisaria de la silla turca del hueso esfenoides.Se une al hipotlamo por un tallo o infundbulo.Posee dos lbulos: anterior o adenohipfisis (adeno: glndula) y el posterior o neurohipfisis.

    Existe una porcin intermedia que se atrofia durante el desarrollo humano fetal, aunque pueden persistir sus clulas, que producen H. melanoestimulante.1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • LBULO ANTERIOR O ADENOHIPFISISProduce hormonas estimulada por las hormonas liberadoras y se inhibe por las hormonas inhibidoras generadas desde el hipotlamo. Aqu se observa un nexo importante entre el sistema nervioso y el endocrino.

    Las hormonas hipotalmicas llegan a la adenohipfisis por el sistema porta.1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • Sistema portaLa sangre fluye desde una red de capilares a una vena porta, y de ah a una segunda red de capilares sin pasar por el corazn.1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • Diferentes clulas hipofisarias producen:H. de crecimiento o somatotropina (somato: cuerpo; tropina: giro, cambio). Estimula diversos tejidos para el crecimiento general del cuerpo y regula aspectos del metabolismo.

    H. gonadotrficas: H. foliculoestimulante (FSH) y H. luteinizante (LH). Actan sobre las gnadas. Provocan la secrecin de progesterona, estrgeno y la maduracin de los ovocitos en ovario; y estimulan la produccin de esperma y la secrecin de testosterona en los testculos.1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • 3. H. tiroestimulante o tirotropina (tiro: relativo a la tiroides). Controla las secreciones de la gl. Tiroides.

    4. H. prolactina: inicia la produccin de leche en las glndulas mamarias.

    5. H. adrenocorticotrpica o corticotropina (cortico: corteza): estimula la corteza de las glndulas suprarrenales a secretar glucocorticoides como el cortisol. Aqu pertenece la H. melanoestimulante que se desconoce su funcin exacta.

    H. TRPICAS O TROPINA: hormona que influye sobre otra glnd. endocrina.1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • RESUMEN

  • Regulacin de la secrecin de la adenohipfisisPor las neurosecreciones del hipotlamo: 5 hormonas liberadoras (estimulan la secrecin) y 2 hormonas inhibidoras (suprimen la secrecin).Retroalimentacin negativa generada por algunas de las hormonas producidas por la clula diana sobre la adenohipfisis.1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • 1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

    Hormonas de la AdenohipfisisTejidos diana o blancoAcciones principalesDe crecimiento o somatotrofinaHgado y otros rganosPromueven el crecimiento de clulas, la sntesis de protenas, reparacin celular, elevacin de la glucosa sangunea.

    Tiroestimulante o tirotrofina (TSH)Glndula tiroides

    Estimula la sntesis y secrecin de hormonas tiroideas (T3 y T4).

  • 1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

    HormonasTejidos diana o blancoAcciones principalesAdrenocorticotrofica o corticotrofinaCorteza suprarrenalEstimula la secrecin de glucocorticoides (principal cortisol).

    MelanoestimulanteCerebroSobre humanos no se conoce bien su funcin, pero podra influir en la actividad cerebral. Su exceso puede provocar oscurecimiento en la piel.

  • 1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

    LuteinizanteOvarios

    TestculosSecrecin de estrgenos y progesterona, ovulacin y formacin del cuerpo lteo.Produccin de testosterona.

    ProlactinaGlndulas mamariasSecrecin de leche junto a otras hormonas.FoliculoestimulanteOvarios

    TestculosInicia el desarrollo de ovocitos y la segregacin de estrgenos.Produccin de espermatozoides.

  • LBULO POSTERIOR O NEUROHIPFISISNo sintetiza hormonas. Si almacena y libera hormonas.Formado por terminalesaxnicas de clulasneurosecretoras hipotalmicas.

    1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • LAS HORMONAS QUE SE LIBERAN DESDE LAS TERMINALES NERVIOSAS SON:H. OXITOCINA (oxi: rpido; tocina: parto)H. ANTIDIURTICA O VASOPRESINA (anti: contra; di: de; uresis: orina).Las hormonas se almacenan en vesculas y quedan disponibles para ser liberadas (exocitosis). 1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • H. OXITOCINAActa durante y despus del parto.Las clulas diana pertenecen al: tero y las mamas de la madre.Su accin es sobre la musculatura lisa.Se desconoce su efecto en mujeres no embarazadas y el hombre. Se sugiere accin sobre el cerebro por el cuidado parental del vstago; adems, de ser responsable, en parte, del placer sexual durante y luego del acto sexual.

    1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • H. ANTIDIURTICA O VASOPRESINA

    Disminuye la produccin de orina a nivel del rin.Con hormona se elimina 1 a 2 litros, sin hormona 20 litros por da, aproximadamente. El alcohol inhibe la secrecin de la H. antidiurtica, por ello, causa una mayor miccin.La hormona adems provoca contraccin arteriolar, por ello, incrementa la presin sangunea y disminuye la prdida de agua a travs del sudor.

    1. HIPOTLAMO Y GLNDULA HIPFISIS

  • Tiene forma de mariposa yest localizada justo debajode la laringe.

    Posee dos lbulos: derecho e izquierdo, a ambos lados de la trquea, conectada por un istmo.

    2. GLNDULA TIROIDES

  • Bajo la influencia de la H. TIROTROFA O TSH, la glndula produce dos hormonas: H. TIROXINA (T4 O tetrayodotironina) y la H. TRIYODOTIRONINA o T3. Ambas son las hormonas tiroideas.

    Algunas clulas C, inmersas entre losfolculos, producen la H. CALCITONINA.

    2. GLNDULA TIROIDES

  • La mayora de las clulas del cuerpo presentan receptores para las hormonas tiroideas.El control de la secrecin hormonal ocurre segn el siguiente esquema.

    2. GLNDULA TIROIDES

  • 2. GLNDULA TIROIDES

    Hormonas de la tiroidesControl de la secrecinAcciones principalesT3 y T4Estimulada por la H. tirotrofa o TSH, proveniente de la adenohipfisis (esta fue estimulada por las H. liberadoras de la tirotrofina procedentes del hipotlamo).Aumenta el ndice metablico basal, aumenta la sntesis de protenas, el uso de glucosa y de cidos grasos para producir ATP.Acelera el crecimiento corporal y el desarrollo del sistema nervioso.CalcitoninaLos niveles altos de calcio en sangre estimulan la secrecin.Disminuye los niveles de calcio y fosfatos en sangre impidiendo la resorcin sea por los osteoclastos.

  • Son 4 masas pequeas declulas inmersas en la parteposterior de la glndulatiroides.

    Producen la H. PARATIROIDES O PARATHORMONA.

    3. GLNDULA PARATIROIDES

  • Las funciones de la H. PARATIROIDES son:Aumenta el nivel de calcio y magnesio en sangre, al provocar un incremento de la resorcin sea por los osteoclastos.En los riones evita la prdida de calcio y magnesio en orina; aumenta la prdida de iones fosfatos en orina; promueve la produccin de la H. CALCITRIOL, forma activa de la vitamina D, que incrementa la velocidad de absorcin de calcio, magnesio e iones fosfatos desde el tubo digestivo hacia la sangre.

    3. GLNDULA PARATIROIDES

  • 3. GLNDULA PARATIROIDESControl de la calcemia: H. CALCITONINA Y H. PARATIROIDES

  • Las dos glndulas se ubican por encima de los riones.Tienen forma de pirmide aplanada.Se diferencian estructural y anatmicamente dos regiones: la corteza y la mdula suprarrenal.4. GLNDULA SUPRARRENALES

  • La corteza suprarrenal (externa) secreta:Mineralocorticoides: afectan la homeostasis mineral.Glucocorticoides: afectan la homeostasis de la glucosa.Andrgenos: hormonas esteroideas que tienen efectos masculinizantes.

    La mdula suprarrenal (interna) secreta:AdrenalinaNoradrenalinaAmbas relacionadas con la respuesta de lucha o huida.4. GLNDULA SUPRARRENALES

  • 4. GLNDULA SUPRARRENALES

    Hormonas y fuenteCorteza suprarrenalControl de la secrecinAcciones principalesMineralocorticoides (aldosterona)

    Glucocorticoides (cortisol)

    AndrgenosEl nivel sanguneo elevado de potasio estimulan la secrecin.

    La H. adrenocorticotrofica (adenohipfisis) estimula su liberacin.

    La H. adrenocorticotrofica (adenohipfisis) estimula su liberacin.Aumenta los niveles sanguneos de sodio y agua. Disminuye los niveles de potasio.Aumentan la degradacin de protenas, estimulan la gluconeognesis y liplisis, dan resistencia al estrs, disminuyen la inflamacin y deprimen las respuestas inmunes.Inicio del vello pbico y axilar en ambos sexos; fuente de estrgenos en la menopausia.

  • 4. GLNDULA SUPRARRENALES

    Hormonas y fuenteMdula suprarrenalControl de la secrecinAcciones principalesAdenalina y noradrenalinaLas neuronas simpticas preganglionares liberan acetilcolina, la cual estimula la secrecin.Producen efectos que estimulan el sistema simptico del sistema nervioso autnomo durante el estrs.