sismofunvisis

10
PREVENCIÓN ANTE UN SISMO tegrantes: nit Flores C.I 25.985.514 ephany Da Silva C.l 25.442.744 ul Rodríguez C.I 26.929.598 rfael Marquez C.I 25.829.715

Upload: tanitflores

Post on 10-Feb-2017

140 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sismofunvisis

PREVENCIÓN ANTE UN SISMO

Integrantes:•Tanit Flores C.I 25.985.514•Stephany Da Silva C.l 25.442.744•Raul Rodríguez C.I 26.929.598•Yerfael Marquez C.I 25.829.715

Page 2: Sismofunvisis
Page 3: Sismofunvisis

AMENAZA SÍSMICA

• Probabilidad estadística de la ocurrencia (o excedencia) de cierta intensidad sísmica (o aceleración del suelo) en un determinado sitio, durante un período de tiempo.

• Zonas de mayor actividad sísmica en Venezuela.1. Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental.

• Principales sistemas de fallas sismogénicas.1. Boconó, San Sebastián y El Pilar.

Page 4: Sismofunvisis
Page 5: Sismofunvisis

TERREMOTOS•Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo.

•El Terremoto de Venezuela de 2009 , Magnitud de 6.4 Mw, 25-30 s.

•Registrado en varios estados del país. Caracas, Miranda, Falcón, Yaracuy, Aragua, Zulia, y Carabobo.

•El epicentro se registró a 28 km de la localidad de Morón

Page 6: Sismofunvisis
Page 7: Sismofunvisis

PREVENCIÓN ANTE UN SISMO

ANTES DURANTE DESPUES

Page 8: Sismofunvisis

1. Elaborar un plan de contingencia familiar, con el objeto de precisar la conducta y acciones de cada miembro del grupo familiar.

2. Practicar el plan junto a tus familiares.3. Seleccionar un sitio abierto y seguro al que se pueda

acudir después del sismo.4. Asegure y/o reubique objetos pesados que puedan caer.5. Tenga a mano herramientas.6. Asigne un lugar para las llaves.7. No almacene líquidos inflamables y corrosivos.8. Trate de conocer los recursos humanos y materiales con

que cuenta su comunidad. Precise rutas alternas de escape.

ANTES

Page 9: Sismofunvisis

1. Mantenga la calma, no corra.2. Quédese con su grupo familiar.3. Ubíquese debajo de mesas, escritorios, camas, o resguárdese

en un lugar resistente de la edificación. Aléjese de ventanas, espejos y puertas de vidrio.

4. Si el edificio es de varios pisos colóquese contra una pared interior y protéjase la cabeza con los brazos. Alejase de los balcones.

5. Solo use las escaleras, porque puede quedar atrapado en los ascensores.

6. Aléjese de edificaciones, paredes, postes, árboles, cables eléctricos y otros elementos que puedan caer, también del mar porque pueden ocurrir grandes marejadas. Si está en su vehículo deténgalo inmediatamente.

DURANTE

Page 10: Sismofunvisis

1. Interrumpa los servicios de gas, agua y electricidad.2. No encienda fósforos, velas ni yesqueros.3. Si se producen incendios apáguelos.4. Encienda la radio de baterías para escuchar las

recomendaciones de las autoridades.5. Luego de desalojar, no se devuelva por ningún motivo.6. No caminar descalzo, preste atención a los escombros

que pisa y tenga cuidado al moverlos.7. Use el agua de reserva de calentadores, tanques limpios

y tanques de inodoros (pocetas).8. Aléjese de construcciones que se puedan derrumbar.9. Mantenga en marcha su plan de emergencia.

DESPUES

Fuente: http://www.funvisis.gob.ve/index.php