sexta marcha

24
S MARCHA EXTA 15 febrero / 15 marzo 2010 - Año XI - Nº 124 - Madrid EXTA MARCHA www.quintamarcha.com - [email protected] S EL MEJOR PERIÓDICO DEL MOTOR QUE NO SE PAGA Primer periódico del motor gratuito controlado por Aradai www.aradai.com POSVENTA: Avda. Leopoldo Calvo Sotelo-Bustelo, 12. Tel. 91 715 12 23. Fax: 91 715 43 02. Pozuelo de Alarcón (Estación). www.ubher.com SERVICIO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TODO TIPO DE INDUSTRIAS Y PARTICULARES C/ Sta. Catalina, 17. 2ºA. Majadahonda. Tels. 91 634 19 62 / 91 638 41 02. [email protected] Limpieza de cristales en domicilios, alicatados en baños y cocinas Fin de obra Polideportivos Gimnasios y todo tipo de establecimientos Especialistas en: Concesionarios y talleres

Upload: carlos-quinta-marcha

Post on 16-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Nº124. 15 febrero / 15 marzo 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Sexta Marcha

SMARCHAEXTA

15 febrero / 15 marzo 2010 - Año XI - Nº 124 - Madrid

EXTAMARCHA

www.quintamarcha.com - [email protected]

SEL MEJOR PERIÓDICODEL MOTOR QUE NO SE PAGA

Primer periódico del motor gratuito controlado por

Aradai

ww

w.a

rad

ai.c

om

POSVENTA: Avda. Leopoldo Calvo Sotelo-Bustelo, 12.Tel. 91 715 12 23. Fax: 91 715 43 02. Pozuelo de Alarcón (Estación).

www.ubher.com

SERVICIO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TODO TIPO DE INDUSTRIAS Y PARTICULARES

C/ Sta. Catalina, 17. 2ºA. Majadahonda. Tels. 91 634 19 62 / 91 638 41 02. [email protected]

� Limpieza de cristales en domicilios, alicatados en baños y cocinas� Fin de obra � Polideportivos � Gimnasios y todo tipo de establecimientos

Especialistas en: Concesionarios y talleres

Page 2: Sexta Marcha

.comQMARCHAMARCHAQ .com

� Primeros periódicos del motor gratuitos controlados por www.quintamarcha.come-mail: [email protected]: 652 907 909

� Los mejores periódicos del motor que no se pagan� La mejor información � Los mejores concesionarios � Las mejores ofertas en VN y VO

� En todas las estaciones de servicio

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS

2

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS EDITORIAL / SUMARIOEDITORIAL / SUMARIO

SEXTSEXTA MARCHAA MARCHA®

Tirada controlada por

Editor-Director: José Mª Alegre.

Coordinador Equipo de Pruebas: Daniel Roca.

Secretaria de redacción: Pepa Hoffman.

Diseño y maquetación: Carlos López.

Fotografía: Joan Casellas, M. A. Fernández.

Redacción: Fernando Moreno

y Julia Alegre. Internet: Liliana di Carlo.

Documentación: Julia González.

Edita: Ediciones AYE.

Redacción, Administración, Publicidad: C/ Guadalaira,

6. Urb. El Bosque. 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid).

Tel. 91 616 78 62. Fax. 91 616 79 11.

Departamento Comercial: José Luis Benito

y Leopoldo Gutiérrez. Tel. 91 616 78 62.

Preimpresión e impresión: Printing Media.

Tirada: 20.000 ejemplares (Sexta Marcha - Quinta Marcha).

Web: www.quintamarcha.com.

e-mail: [email protected].

Uno de los temas que publica SEX-TA MARCHA es el aumento de lasventas de coches el pasado mes de

enero, un 18%. También febrero, al cierrede esta edición, lleva un ritmo positivo, su-perando las adquisiciones conseguidas elmes anterior.Otra cosa es loque ocurra en elsegundo semestrede 2010 con la fi-nalización delPlan 2000E y lasubida del Ivaanunciadas pornuestro insigneGobierno. A laespera de tan sabias decisiones, lo mejor esaprovechar la coyuntura actual para hacerrealidad nuestro sueño automovilístico.

Este número es una loable demostra-ción de lo que es capaz la industria del mo-tor, que, lejos de dejarse llevar por la co-rriente inerte de quienes deciden por noso-tros, sigue inasequible al desaliento mos-trando lo mejor de sí misma con nuevos yeficientes modelos. Uno de estos ejemploslo encontramos en la deseada marca Pors-che, la cual sigue poniendo caballos a suscreaciones pero reduciendo su consumo yemisiones. El nuevo Porsche 911 GT3 RHybrid, que embellece la portada de SM, esuna asombrosa demostración de ello. A lamarca alemana no se le ha ocurrido nadamejor que a los 480 CV del propulsor bó-xer de seis cilindros del GT3, añadirle dosmotores eléctricos que suman otros 160CV, pero con menos gasto de combustible,¡fantástico! Pero no uno, sino dos modelosdel fabricante teutón encontrará el lectoren este número. Nos referimos al Panamera4S, berlina espectacular que demuestra queno solamente está diseñada para circularcon apabullante seguridad en todo tipo detrazados, sino que también anda sobradasobre pisos deslizantes, como la nieve. Laspáginas de SM acogen a los nuevos Seat Ibi-za FR TDI y Kia Cee´d y otros modelosque las documentan. Ilustrativo es el temareferido a las marcas más fiables, que segurodarán luz a muchos sobre el modelo desea-do. En cualquier caso, no perderse SM, quecon la que está cayendo, tanto política, co-mo climatológicamente, garantiza momen-tos de evasión, y además no penaliza nues-tros bolsillos.

José Mª AlegreEditor – Director

[email protected]

SUSUMARMARIOIO8

22

26 30FFóórrmmuullaa 11MMoottooGGPP

Aplomado en el asfalto y conargumentos para transitar porpistas, el todocamino alemánes un dechado de lujo, conforty potencia.

Valentino Rossi (Yamaha)dominó los

entrenamientos oficialesde Sepang. Jorge Lorenzo

(Yamaha), tercero, fue el mejor español.

Fernando Alonso (en laimagen) y Felipe

Massa dispondrán deun Ferrari F10 fiable,

por lo visto en los testde Jerez de la Frontera.

11

Evasión a coste cero

AAuuddii QQ77 VV66 TTDDII

A la venta desde 12.750 euros, el monovolumenurbano coreano está disponible con tres motores CRDi de 75, 90 y 128 CV.

KKiiaa VVeennggaa

PPoorrss cchhee 991111 GGTT33 RR HHyybbrr iiddEl utilitario francés, de 150 CV, se disfrutamucho abordando curvas.

PPeeuuggeeoott 220077 TTHHPP GG TT24

Preparado para carreras de resistencia, el bólido alemán incluye, además

de un propulsor de gasolina de 480 CV, dos motores eléctricos -de 80 CV cada uno- que

mueven las ruedas delanteras.

PPRREESSEENNTTAACCIIOONNEESS23 Seat Ibiza FR 2.0 TDI CR.

NNOOVVEEDDAADDEESS21 Kia Cee’d.24 Porsche 911 GT3 R Hybrid.29 Yamaha YZF-R6 2010.

CCOOMMPPEETTIICCIIÓÓNN26 MotoGP.30 Fórmula 1.

PPRRUUEEBBAASS8 Peugeot 207 1.6 THP GT 3p.

12 Porsche Panamera 4S.

22 Audi Q7 3.0 V6 TDI.

RREEPPOORRTTAAJJEESS4 Los mejores Ford nuevos y

de ocasión,en Deysa.

9 La Vuelta al Mundo BMW Riders

finaliza en Alcobendas.

10 Las marcas asiáticas son las más

fiables del mercado.

28 Gala de la Mini Challenge con

entrega de premios.

OOTTRRAASS SSEECCCCIIOONNEESS6 Noticias.

13 Estaciones de servicio.

UINTAUINTA

www.qu

inta

mar

cha.

com

Page 3: Sexta Marcha
Page 4: Sexta Marcha

4 REPORTAJE

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS REPORTAJE

KA TitaniumNUEVO MODELO.

DESDE 9.000 €

S-MAX TitaniumFULL. POCOS KM.

18.900 €

BMW 118d143 CV. 5p.

18.900 €

MONDEOPOCOS KM.

DESDE 16.900 €

FOCUS Trend TDCi SW109 CV. AÑO 2005.

ÚLTIMAS UD. 9.500 €

MONDEO TDCi Ghia140 CV. 2008. 20.000 KM.

DE DIRECC. 19.000 €

KUGA Titanium 4x4TDCi 136 CV.

DESDE 24.500 €

FIESTA 20081.4i 80 CV. VAR. MOD.

POR 7.900 €

MONDEOAÑO 05. POCOS KM.

11.000 €

FIESTA 20081.4 TDCi. VAR. MOD.

POR 8.500 €

Deysa, concesionario oficial Ford en Madrid (Ribera delLoira, 24. Tel. 91 721 47 30), Alcalá de Henares (km.29,100 de la M-300. Tel. 91 879 73 78) y Torrejón de

Ardoz (av. de la Constitución, 3. Tel. 91 677 75 37), ofrecevehículos nuevos, ‘Km 0’ y de ocasión con precios irresistibles, la mejor financiación y total garantía.

Concesionario oficial en Madrid, Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz

Los mejores Ford,en Deysa

FIESTA TrendA ESTRENAR.

11.700 €

Venga y pruébelo: Feel the difference- C/ Ribera del Loira, 24. Madrid. M-40. Tel. 91 721 47 30.- C/ Conde de Peñalver, 38. Madrid. Tel. 91 309 01 13.

- Ctra. M-300 km. 29,100. Alcalá de Henares. Tel. 91 879 73 78.- Avda. de la Constitución, 3. Torrejón de Ardoz. Tel. 91 677 75 37.

S-MAX (7 plazas)AÑO 08. 25.000 KM.

19.500 €

Page 5: Sexta Marcha
Page 6: Sexta Marcha

6

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS NOTICIASNOTICIAS

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comu-nidad de Madrid, se comprometió a retirar

durante este año 85 km de guardarraíles lesivospara los motoristas y sustituirlos por otros nodañinos. De este modo, un to-tal de 170 km de la red regionalcontarán con este tipo de qui-tamiedos. Las protecciones seinstalarán en 29 carreteras de lared secundaria, zonas dondehay más riesgo de caídas.

La inversión prevista se si-túa en 2,2 millones de euros

que, junto al 1,6 millones de 2009 en este apar-tado, suman 3,8 millones de euros.

Esta actuación ha sido muy bien recibidapor los dirigentes de varios colectivos moteros,

como Juan Borja, secretariode Lucha Motera, y JuanManuel Reyes, presidentede Mutua Motera. Sin em-bargo, estas asociacionesexigieron a las diferentesadministraciones que con-tinúen retirando estos gua-radarraíles.

LLaa CCoommuunniiddaadd ddee MMaaddrriidd tteennddrráá mmeennooss ‘‘qquuiittaammiieeddooss’’ lleessiivvooss eenn 22001100

Apartir del verano, el modelo de acceso a lagama de Audi será el A1, un utilitario de

tres puertas y 3,95 m de longitud que podráelegirse con dos acabados y con cuatro moto-res, dos de gasolina TFSI de 85 y 122 CV, yotros tantos TDI, de 90 y 105 CV. La capaci-dad del maletero es de 267 litros.

AAuuddii pprreesseennttaa ssuu uuttiilliittaarriioo AA11

EEll SSmmaarrtt FFoorrttwwoo ccddii,,eell mmááss eeccoollóóggiiccoo

Los ingenieros de Smart hanconseguido reducir aún más

las emisiones del Fortwo cdi, elcoche con motor de combustióninterna más ecológico del mer-cado. Ahora, el urbano alemánemite 86 gr/km de dióxido decarbono, gracias en parte a lasmejoras aerodinámicas –rebajade la altura libre en 7 mm- intro-ducidas en él. Marc Langen-brinck, director general deSmart, ha comentado que “se-guiremos trabajando duramentepara hacer nuestros Smart aúnmás ecológicos”.

CCuurrssooss ddee ccoonndduucccciióónnddee HHaarrlleeyy--DDaavviiddssoonn

Harley-Davidson impartirácursos de conducción, con

teoría y práctica, a todos los pro-pietarios de una moto de la mar-ca norteamericana que deseenperfeccionar su destreza. Más in-formación, incluida la inscrip-ción, en la página webwww.hogspainevents.com.

Volvo presentará el nuevo S60 en el Salónde Ginebra e iniciará su comercialización

en la segunda mitad del año. Esta berlina decuatro puertas estará disponible con dos moto-res de gasolina de 206 y 308 CV y con otrostantos turbodiésel de 165 y 208 CV. Posterior-mente, habrá tres propulsores más de gasolinay una versión diésel ecológica –DRIVe- de 115CV. Según la marca sueca, tiene más espaciopara las piernas en las plazas traseras y la bocadel maletero es más ancha. Incluirá de serie eldispositivo City Safety, ya visto en el XC60.

EEll VVoollvvoo SS6600,, eenn llaasseegguunnddaa mmiittaadd ddeell aaññoo

La segunda edición de la guía Buenas mesasa menos de 35 €, de Michelin, ya puede

adquirirse por 15,90 euros. La obra recogeun total de 424 restaurantes selecciona-dos -341 de España y 83 de Portugal-que ofrecen una comida completa:primer y segundo plato, además depostre, por menos de 35 euros.Para facilitar su consulta, Españaestá dividida en comunidades autó-

nomas, mientras que Portugal se pre-senta en seis zonas. Todas in-

cluyen un mapa regionaly una pequeña introduc-

ción de la región.Los establecimientos están

clasificados con uno o dos cu-biertos, que distinguen un res-

taurante sencillo de otro másconfortable. En el caso de que sea

especialmente agradable, este sím-bolo se presenta en color rojo.

GGuuííaa ‘‘BBuueennaass mmeessaass aammeennooss ddee 3355 €’’ ddee MMiicchheelliinn

La versión descapotable Coupé-Ca-brio del Renault Mégane estará pre-

sente en Ginebra y podrá adquirirse en laprimavera. Tiene un techo duro retráctilcon un amplio cristal panorámico que serecoge y se despliega en 22 segundos. In-cluye una gama de seis motores gasolinay dCi de entre 110 y 160 CV –no se hanconcretado los que llegarán a España-.

EEll RReennaauulltt MMééggaannee CCoouuppéé--CCaabbrriioo,, eenn pprriimmaavveerraa

Según los datos recopilados por el or-ganismo EuroNCAP, el Volkswagen

Golf fue el modelo que mejores resulta-dos firmó en sus test del año pasado,con 103 puntos. Por lo tanto, se puedeconsiderar al compacto alemán como elcoche más seguro de 2009. En total, 33coches se sometieron a las nuevas prue-bas de colisión de EuroNCAP.

Ya en 2008, el Golf consiguió el tí-tulo Top Safety Pick, entregado por elinstituto independiente americano In-surance Institute for Highway Safety.

NNuueevvaa ggeenneerraacciióónnddeell KKiiaa SSppoorrttaaggee

Ala venta a finales de año, el KiaSportage cambia radicalmente

de estética en esta nueva genera-ción. Es más largo, más ancho ymás bajo que su predecesor y tie-ne también una mayor distancia li-bre al suelo. Aún se desconoce lagama de motores, pero, previsi-blemente, los compartirá con elHyundai ix35. Se comercializaránvariantes con tracción delanterapermanente y otras con 4x4.

CCaammppaaññaa ddeemmaanntteenniimmiieennttoo ddee FFoorrdd

Hasta el 31 de marzo, Ford rega-la unos cables de arranque de

batería y una bonificación de diezeuros en la compra de una bateríanueva a aquellos clientes que efec-túen cualquier operación de man-tenimiento en los talleres autoriza-dos de la marca del óvalo. Éstostambién tienen en vigor otras inte-resantes promociones.

Por quinto mes consecutivo, las ventas de co-ches registraron cifras positivas; en el caso del

mes de enero, la subida llegó a un 18%, con70.294 turismos y todoterrenos matriculados,según datos de Aniacam. El porcentaje de vehí-culos adquiridos con motor turbodiésel es de un70%, frente al 30% con propulsor de gasolina.

La vigencia del Plan 2000E sigue siendo unbuen argumento de compra para los particulares.Por su parte, las empresas y las alquiladoras han de-jado atrás las nefastas cifras de 2009.

Asimismo, las cifras de matriculaciones en laprimera quincena de febrero fueron esperanzado-

ras, pues la subida llegó al 69% con un total de41.689 unidades adquiridas. El sector de las alqui-ladoras fue el que experimentó un ‘boom’ –un¡409%! más de ventas-. Por Comunidades Autó-nomas, los mayores incrementos de matriculacio-nes en esta quincena se localizaron en Madrid(+117,7%) y la Comunidad Valenciana (+88,5%).

EEll VVoollkksswwaaggeenn GGoollff,, eell ccoocchheemmááss sseegguurroo ddee 22000099

LLaass vveennttaass ddee ccoocchheess ssuubbeenn eenn eenneerrooyy eenn llaa pprriimmeerraa qquuiinncceennaa ddee ffeebbrreerroo

Por un defecto en el pedal del acelerador,Toyota Motor Europa revisará los si-

guientes modelos: Aygo (fabricado entre fe-brero de 2005 y agosto de 2009), iQ (entrenoviembre de 2008 y noviembre de 2009),Yaris (entre noviembre de 2005 y septiembrede 2009), Auris (entre octubre de 2006 y el 5de enero de 2010), Corolla (entre octubre de2006 y diciembre de 2009), Verso (entre fe-brero de 2009 y el 5 de enero de 2010),Avensis (entre noviembre de 2008 y diciem-bre de 2009) y RAV4 (entre noviembre de2005 y noviembre de 2009). Asimismo, lamarca nipona también ha llamado a revisióna todas las unidades de la tercera generacióndel Prius –en España, alrededor de 2.300unidades- para revisar el correcto funciona-miento del ABS.

LLllaammaaddaa aa rreevviissiióónn ddee TTooyyoottaa

Page 7: Sexta Marcha
Page 8: Sexta Marcha

8

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS PRUEBAPRUEBA

Afalta del deportivo RC, de 175 CV,que ha desaparecido con la actualiza-ción del 207, la versión con el motor

sobrealimentado 1.6 THP de 150 CV y elacabado GT es ahora la de mayores prestacio-nes del utilitario francés.

Es en trazados revirados donde más se dis-fruta conduciéndolo, porque hace gala de uncomportamiento noble y essencillo de manejar. El pro-pulsor, que entrega el parmáximo a sólo 1.400 rpm–como un turbodiésel- y latransmisión, con cinco velo-cidades de cortos desarro-llos, consiguen que el GTsiempre responda al acelera-dor con celeridad. Esta vir-tud también reluce en carre-teras de primer y segundoorden: en quinta velocidad,a 70 km/h, el coche recupe-ra en un suspiro. Fantástico.Destacar también que losruidos aerodinámicos apenas se filtran en elinterior. Por el contrario, estas relaciones‘sport’ penalizan al viajar por autopistas, pues

la mecánica no marcha desahogada y eso sue-le afectar a los consumos y emisiones. No obs-tante, el gasto medio de carburante no resultónada exagerado: 7,7 l/100 km durante laprueba.

Con un amplio equipamiento de serie–techo panorámico y faros direccionales, in-cluidos-, este 207 ofrece, tanto en el exteriorcomo en el habitáculo, varios elementos de-portivos, que no pasan desapercibidos, peroque tampoco lo convierten en el extravagantede la carretera. Por su parte, el maletero es al-go menos capaz (20 litros menos, aproxima-damente) que el de varios rivales, pero incluyeuna rueda de repuesto completa.

F.M.Fotos: JC

La versión tope del Peugeot 207, con toques deportivos nadaextravagantes, está configurada para ser divertida y eficaz

abordando curvas. Su motor, un 1.6 THP de 150 CV, es una joyamecánica que le proporciona un enérgico ‘punch’.

Divertido y eficaz

1.598 cc 150 CV 1.319 kg

210 km/h 7,7 l/100 km 19.200 €

1. En curvas, el GT vira plano. El paragolpes es del color de la carrocería.2. Las esferas en color blanco y más detalles delatan a esta versión ‘sport’.

11

22

- Dos años sin límite de kilómetros.

GARANTÍA

Climatizador bizonal; llantas de 17”; radioCDcon lector de MP3; asientos deportivos regu-lables en altura, con memoria y calefactados;volante con reglajes en altura y profundidad;sensores de alumbrado, lluvia y de aparca-miento; lunas tintadas; pedales de aluminio;techo panorámico; parrilla y salida de escapecromadas; ordenador de a bordo; faros confunción de curva; retrovisores plegables eléc-tricamente; asiento trasero abatible, etc.Seguridad: Airbags frontales, laterales y decortina; programa electrónico de estabilidad(ESP); anclajes Isofix; cinturones delanteroscon pretensores, etc.

EQUIPAMIENTO

- Cambio de cinco velocidades.- Plazas traseras justas.

- Disposición de algunos mandos.

DESTACA

MEJORABLE

- Rango de funcionamiento del motor.- Divertido en trazados revirados.- Amplio equipamiento de serie.

Los pasajeros delanteros dis-ponen de serie de asientosdeportivos con mezcla decuero y tela, regulables enaltura, con memoria –parafacilitar el acceso a las pla-zas posteriores- y calefacta-dos. Tienen integrados los air-bags laterales.

Lástima que la transmisión noincluya una sexta velocidad,pues el motor, teniendo lacifra de par máximo a sólo1.400 rpm, iría más desa-hogado y las recuperacio-nes seguirían siendo bue-nas. El pomo es frío en el invier-no y caluroso en el verano.

FALTA LA SEXTA VELOCIDAD

Sin ser estridente, el 207 GTtiene interesantes elemen-tos deportivos, como lospedales de aluminio –en laimagen-, las lunas tintadas,las inserciones cromadas enel frontal, los laterales y en lasalida de escape, las llantas de17 pulgadas, etc.

ELEMENTOS ESPECÍFICOS

Para controlar la caballería delmotor, el GT lleva muellesdelanteros más rígidos y untravesaño posterior con ma-yor tensión. Asimismo, varíala asistencia de la direccióneléctrica. Los neumáticos tie-nen una anchura de 205 mm.

- Alfa Mito TJet Distinct. 155 CV 19.790 €.- Ford Fiesta Ti-VCT Sport 120 CV 15.740 €.- Opel Corsa GSI 150 CV 19.820 €.- Renault Clio 1.6 16v GT 128 CV 17.050 €.- Seat Ibiza SC FR 150 CV 20.600 €.

LA COMPETENCIA

11.640euros

Gama 2073p desde

MECÁNICAMotor Del. trans. 4 cil. en línea.Cilindrada 1.598 cc.Potencia máxima 150 CV a 5.800 rpm.Par máximo 240 Nm a 1.400 rpm.

TRANSMISIÓNTracción Delantera.Caja de cambios Manual, 5 velocidades.DIRECCIÓN Y FRENOSSistema Cremallera, asistida.Frenos del./tras. Discos vent./discos.SUSPENSIÓNDel. y tras. McPherson/eje torsional.DIMENSIONESPeso 1.319 kg.Largo/ancho/alto 4.045/1.748/1.472 mm.Cap. depósito 50 litros.Vol. maletero 270-923 litros.Neumáticos 205/45 R17.PRESTACIONES Y CONSUMOSVelocidad máxima 210 km/h.De 0 a 100 km/h 8,1 seg.Urbano homolog. 9,3 l/100 km.Durante la prueba 7,7 l/100 km.Emisiones CO2 164 g/km.Imp. Matriculación 9,75%.

PEUGEOT 207 1.6 THP GT 3p

ASIENTOS DEPORTIVOS

PEUGEOT 2071.6 THP GT 3p

JOYA MECÁNICAEl propulsor, resultado de la alianza entrelos grupos PSA (Peugeot-Citroën) y BMW, esuna auténtica joya mecánica. De inyeccióndirecta, está dotado de un turbo de doble en-trada de gases (Twin Scroll) y distribuciónvariable, de ahí que su rango de funciona-miento sea enorme. En el Mini Cooper S, de-sarrolla 184 CV.

El conjunto propulsor/cambio asegura unnotable empuje casien cualquier régimen

PUESTA A PUNTO SPORT

Page 9: Sexta Marcha

Después de 80.000 ki-lómetros y 80 sema-nas de trayecto, la

Vuelta al Mundo BMW Ri-ders finalizó con un éxito to-tal, pues las cuatro F 800 GS,cedidas por BMW Ibérica, re-sistieron todas y cada una delas maratonianas etapas de lasque constaba el recorrido. Lospilotos que completaron la última etapa -partió desde Trípoli (Libia)- y que pertene-cen a la Guardia Civil, regresaron muy sa-tisfechos por lo logrado.

La llegada, al igual que la salida, se pro-dujo en el Ayuntamiento de Alcobendas, yen ellas estuvo presente Ignacio García deVinuesa, alcalde de la localidad, quien ase-guró que “en futuras ediciones, pretende-

mos aumentar la colaboracióncon este evento para seguirayudando a la gente sin recur-sos que vive en el trayecto”.

Por su parte, Gerardo See-liger, organizador de la aventu-ra, se mostró “emocionado por haber con-seguido este reto y porque las motos se hanportado de maravilla”.

80 pilotosLa Vuelta al Mundo BMW Riders ha esta-do compuesta por 25 etapas, cada una conuna duración de entre 12 y 14 días –entre3.000 y 5.000 kilómetros-. En total, 80aventureros han pilotado las F 800 GS, conlas que han llegado a lugares emblemáticosy únicos del mundo. La próxima iniciativaserá completar el recorrido Alcobendas-Ciudad del Cabo (Sudáfrica)-Alcobendaspor todo el continente africano a partir delmes de septiembre con cuatro motos, du-rante 16 etapas y seis meses. Para ello, par-ticiparán un grupo reducido de pilotos se-leccionados.

F.M.

9

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHASREPORTAJEREPORTAJE

1. La Vuelta al MundoBMW Riders, que ha contado con el patrociniode BMW Ibérica, el Race,el Ayuntamiento de Alcobendas y Goodyear-Dunlop, ha recorrido diversidad de países:Egipto, Ecuador, Vietnam,Sudáfrica, Venezuela, Tailandia, etc. 2. La solidaridad con los más desfavorecidos fue unade las constantes.

Vuelta al Mundo BMW Riders 11

22

Las cuatro F 800 GSresistieron todas ycada una de lasetapas maratonianas

Reto conseguido

En las páginas web www.exploramoto.com ywww.vueltamundo.org hay disponibles30.000 fotos y 200 horas de vídeo para po-der admirar la belleza de la ruta y disfrutar depaisajes naturales únicos. En las imágenesse comprueba que esta aventura se realizósin ningún vehículo de apoyo. Por este moti-vo, los pilotos tenían conocimientos en va-rias áreas: mecánica, primeros auxilios, tele-comunicaciones, navegación, etc.

LA RUTA, EN LA WEB

Page 10: Sexta Marcha

10 REPORTAJE

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS REPORTAJE

Las japonesas, líderes destacadas

Las marcas más fiables

Ala hora de comprar un coche siemprese tienen en cuenta diversos valores:relación precio-equipamiento-po-

tencia, diseño, elementos de seguridad, espa-cio interior… Pero, quizás, el que decantadefinitivamente la adquisición por uno uotro modelo es el de la fiabilidad. En esteapartado, son las marcas japonesas las quecopan de forma mayoritaria los primerospuestos de las encuestas.

Según la realizada por la Organizaciónde Consumidores y Usuarios (OCU) a másde 22.000 conductores de España, Bélgica,Francia, Italia y Portugal, de las ocho firmasmás fiables, nada menos que siete procedende Asia. Tan sólo la rumana Dacia, con tec-nología Renault, se cuela en la tercera posi-ción –ver recuadro-. El resto de las principa-les marcas europeas –Mercedes-Benz, Sko-da, BMW, Jaguar, Audi, Seat, Ford, Opel,etc- se sitúan en los puestos intermedios.

De todos los coches en el mercado –in-cluidos anteriores generaciones-, el ToyotaYaris con el motor 1.0 de gasolina y fabrica-do entre los años 2003 y 2005 es el que me-nos contratiempos da a sus dueños. Le si-guen el Honda Accord 2.2 i-CTDi (2003-2006) y, de nuevo, el Yaris 1.0, pero el co-mercializado entre los años 1999 y 2003–ver listados-.

Poco fielesEl estudio también refleja otros interesan-tes datos, como el de que, en España, sólouno de cada cuatro encuestados (25%) re-pite marca al comprar su último automóvil–los clientes de Ford y Renault son los másfieles-. En cuanto al coste de los manteni-mientos, los modelos alemanes premiumde BMW, Audi, Mercedes-Benz y Volks-wagen son los más elevados al pasar por eltaller, ya sea el oficial o no. Respecto a unmodelo de marca generalista, el gasto pue-de llegar a ser casi el doble.

Toda la información del estudio se en-cuentra en la página web www.ocu.org.

F.M.

De las ocho firmascon menos gastosen el taller, sieteproceden de Asia

[ ]MMAARRCCAA ÍÍNNDDIICCEE ((DDEE 00 AA 110000))DAIHATSU 96LEXUS 94DACIA 93HONDA 93TOYOTA 92MITSUBISHI 91MAZDA 91HYUNDAI 90SMART 90NISSAN 90MERCEDES-BENZ 90

TOP TEN DE FIABILIDAD

[ ]MMAARRCCAA EEUURROOSS ((AANNUUAALL))BMW 376AUDI 375MERCEDES-BENZ 367VOLKSWAGEN 300HONDA 263RENAULT 250MAZDA 245FORD 220SEAT 200OPEL 200

COSTE DE MANTENIMIENTO

[ ]TOYOTA YARIS 1.0 (03-05) 97TOYOTA YARIS 1.0 (99-03) 94HONDA JAZZ 1.2 (04-10) 93PEUGEOT 207 1.4 (06-10) 93M-B CLASE A CDI (04-08) 93FORD FIESTA 1.4 TDCi (05-08) 93FIAT PANDA 1.2 (03-10) 92TOYOTA YARIS 1.3 (06-08) 92TOYOTA YARIS 1.4 D-4D (03-05) 92PEUGEOT 206 1.4 (03-06) 91

UTILITARIOS

MMAARRCCAA ÍÍNNDDIICCEE ((DDEE 00 AA 110000))

[ ]HONDA ACCORD 2.2 i-CTDi (03-06) 96DACIA LOGAN 1.5 dCi (08-10) 93TOYOTA AVENSIS 2.0 D-4D (06-08) 92MAZDA 6 2.0 CRTD (02-05) 91AUDI A4 2.0 TDI (04-07) 91M-B CLASE C CDI (04-07) 91BMW SERIE 3 d (03-05) 91FORD MONDEO 2.0 TDCi (03-05) 91MAZDA 6 2.0 CRTD (05-08) 90AUDI A4 2.0 TDI (08-10) 90

BERLINAS

MMAARRCCAA ÍÍNNDDIICCEE ((DDEE 00 AA 110000))

[ ]CITROËN XSARA PICASSO 1.6 (00-04) 92TOYOTA COROLLA VERSO 2.0 D-4D (04-07) 91M-B CLASE B CDI (05-08) 90OPEL MERIVA 1.7 CDTi (03-06) 90RENAULT SCENIC 1.5 dCi (06-09) 90CITROËN XSARA PICASSO 1.6 HDi (04-10) 89VW TOURAN 1.9 TDI (06-10) 88OPEL ZAFIRA 2.0 CDTi (99-02) 88RENAULT MODUS 1.5 dCi (04-08) 88

MONOVOLÚMENES

MMAARRCCAA ÍÍNNDDIICCEE ((DDEE 00 AA 110000))

[ ]HYUNDAI SANTA FE 2.2 CRDi (06-10) 93NISSAN QASHQAI 1.5 dCi (07-10) 92HONDA CR-V 2.2 i-DTEC (06-09) 91TOYOTA RAV4 2.0 D-4D (03-06) 88

4x4

MMAARRCCAA ÍÍNNDDIICCEE ((DDEE 00 AA 110000))[ ]TOYOTA COROLLA 1.4 (02-04) 94VW GOLF PLUS 1.9 TDI (05) 93PEUGEOT 307 1.6 (01-05) 91TOYOTA AURIS 1.4 D-4D (07-10) 91OPEL ASTRA 1.6 (04-07) 91CITROËN C4 1.6 (04-08) 91FORD FOCUS 1.6 (01-04) 90FORD FOCUS 1.8 TDCi (04-08) 90PEUGEOT 308 1.6 HDi (07-10) 89PEUGEOT 307 1.4 HDi (01-05) 89

COMPACTOS

MMAARRCCAA ÍÍNNDDIICCEE ((DDEE 00 AA 110000))

No son las que más ventas generan ni las que fabrican los coches más pasionales,pero las marcas japonesas son las líderes en el apartado de fiabilidad. De las siete primeras,

sólo la rumana Dacia, con tecnología Renault, se cuela en el tercer lugar.

LLAME AL 652 907 909¿?

QUIERE HACER NEGOCIOSCON EMPRESARIOSY PROFESIONALES

COMO USTED

Page 11: Sexta Marcha

11

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHASNOVEDADESNOVEDADES

Kia, ya presente en el segmento B con elSoul –un coche de capricho-, apuestaahora para este nicho de mercado por

el monovolumen urbano Venga, un modeloespacioso y con soluciones prácticas, muy úti-les en el día a día.

Con 4,1 metros de longitud y cinco plazas,está disponible con tres motores turbodiéselCRDi de 75, 90 y 128 CV, y con uno de gaso-lina CVVT de 90 CV. Los tres de gasóleo in-cluyen el sistema ISG de parada y arranque au-tomáticos del motor, neumáticos de baja resis-tencia a la rodadura e indicador de cambio demarcha –Kia denomina EcoDynamics a estassoluciones ecológicas-. Las transmisiones pue-den ser manuales de cinco y seis velocidades,

mientras que la banqueta trasera se puede des-plazar longitudinalmente y los asientos trase-ros, abatirse en proporción 60/40 para aumen-tar el volumen del maletero – de 314 litros sepasa a 570-.

El Venga, fabricado en la planta de Kia enNosovice (República Checa) y creado a partirdel prototipo Nº3 Concept, puede adquirirsedesde 12.750 euros con cuatro acabados: Ba-sic, Concept, Drive y Emotion. No todos es-tán disponibles para cualquier propulsor. Deserie, incluyen programa electrónico de esta-bilidad y garantía oficial de siete años o150.000 kilómetros.

F.M.

3. El sistema ISG y el control de estabilidad se pueden desconectar. 4. El amplio maletero tiene formas regulares. 5. El interior tiene buena presencia.

11

55

1. El Venga comparte la parrilla con el nuevo Cee’d. 2. El aspecto deportivo se consigue con el‘spoiler’ y una alta cintura de la carrocería. Los pilotos traseros invaden el portón.

Práctico y espacioso

KIA VENGA

44

33

22

5 plazas Gasolina y diésel Hasta 128 CV 7 años gtía.Monovolumen 4 acabados Desde 12.750 €

Page 12: Sexta Marcha

12 PRUEBA

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS PRUEBA

Gracias al cambio climático, los in-viernos vuelven a ser fríos, con nie-ve incluida, y mucha, como la caí-

da en toda la Comunidad de Madrid el pa-sado enero. Circular entonces por nuestrascarreteras fue toda una aventura, salvo paraun automóvil de tracción total, como el Pa-namera 4S. En esas condiciones, conducirlos casi cinco metros dePorsche (4,97) y cerca dedos de ancho (1,93 me-tros), con un motor V8 at-mosférico de 400 CV y500 Nm, y comprobar có-mo obedece, a pesar de lanieve, alivia un montón,transmitiendo seguridad ydominio. Esa autoridad laproporciona la eficaz trac-ción a las cuatro ruedas, ala que se añade el magnífi-co control de estabilidad(PSM), deduciéndose que,de seguir esta calidez inver-nal, lo mejor es adquirir el modelo probadoo el Turbo -de 500 CV-, de igual virtuosaestabilidad.

Un 911 grandePero el poderío del Panamera 4S no sólo selimita a superficies delicadas, sino a todo ti-po de trazados. El cinco puertas de Porsche ycuatro amplias plazas se mueve en curvas co-mo un 911, abordando con igual autoridaduna autopista que una carretera de montaña,permitiendo ir casi tan rápido como si delCarrera se tratara. Además, a su brillantechasis, se une la suspensión neumática dedureza y altura variable (PASM) y las barrasestabilizadoras activas (PDCC), que le per-miten un impresionante paso por curva. Aeste despliegue tecnológico, se aúna el fasci-nante cambio automático y secuencial de

doble embrague de siete marchas PDK conlevas en el volante. El 4S también destacapor su bajo consumo. Con la eficaz inyec-ción, a la que se añade el sistemaStart&Stop, consume 13,5 litros, que no esmucho. El resto está a igual altura, con unhabitáculo que es la quintaesencia del con-fort y el buen gusto. Sólo el maletero se que-da algo pequeño, que no el precio, 113.958euros, en un coche de formato y comporta-miento fantástico.

José Mª Alegre

Conducir un Porsche de 5 metros y 400 CV sobre la nieve ycomprobar que te obedece, es fantástico. Eso ocurrió en una deesas ya frecuentes nevadas madrileñas, cerciorándome de que

el Panamera no sólo es fachada, sino también efectividad.

Fantástico 4.806 cc 400 CV 1.935 kg

282 km/h 13,5 l/100 km 113.958 €

1. Para los 1.935 kilos que pesa, el 4S se mueve casi como el 911. Su estabilidades impresionante, abordando las curvas sin que se note su espectacular tamaño.2. El habitáculo es un cúmulo de virtudes -espacioso, luminoso, confortable, etc-.

11

22

- Dos años sin límite de kilómetros.

GARANTÍA

Climatizador bizonal; radioCD con lector deMP3; llantas de 18”; control de velocidad decrucero; botón Sport; sensores de alumbra-do, lluvia y aparcamiento; suspensión activa;grupos ópticos bixenón con lavafaros; volan-te deportivo regulable en altura y profundi-dad; freno de estacionamiento eléctrico;asientos delanteros eléctricos, parcialmentede cuero y calefactados; sistema Auto StartStop; cortinilla de maletero retráctil, etc.Seguridad: Airbags frontales, laterales, decortina y de rodilla para conductor y acompa-ñante; programa electrónico de estabilidad(PSM); PASM; PDCC, etc.

EQUIPAMIENTO

Maletero.Rumorosidad.

Muchas opciones y con precio elevado.

DESTACA

MEJORABLE

Estética y habitáculo.Poderío y efectividad.

Consumo y frenos.

Las dos plazas traseras indivi-duales son espaciosas para lacabeza, los hombros y laspiernas, incluso para perso-nas de talla alta. Además, lasujeción es sensacionalpues los asientos son depor-tivos. Opcionalmente, éstospueden regularse eléctricamente.

Por diseño y belleza, el brazocentral que divide el espa-cio para conductor y acom-pañante es, simplemente,espectacular. Aglutinamuchos mandos, por loque se necesita un pequeñoperiodo de adaptación paracontrolarlos todos.

ESPECTACULAR

Clásico de los Porsche, el hue-co para meter la llave yarrancar el Panamera estásituado a la izquierda delvolante. Al lado se encuen-tra el botón del freno de es-tacionamiento eléctrico y laruleta con el sensor automáti-co de alumbrado.

EL ARRANQUE, A LA IZQUIERDA

Con el motor 4.8 V8, pasa de 0 a100 km en 5 segundos, alcan-za los 282 km/h, consume13,5 litros de media y emite260 g/km de CO2. El malete-ro es, para tanto coche, algojusto: 445 litros y 1.263 con losasientos traseros plegados.

- Jaguar XJ V8 Portfolio 385 CV 117.050 €- Lexus LS 460 President 381 CV 117.405 €- Maserati Quattroporte 400 CV 128.621 €- Mercedes-Benz S 500 388 CV 109.750 €- VW Phaeton W12 450 CV 134.610 €

LA COMPETENCIA

105.525euros

Gama Panameradesde

MECÁNICAMotor Del. long. 8 cil. en V.Cilindrada 4.806 cc.Potencia máxima 400 CV a 6.500 rpm.Par máximo 500 Nm a 3.500 rpm.

TRANSMISIÓNTracción Total permanente.Caja de cambios Aut., 7 velocidades.DIRECCIÓN Y FRENOSSistema Cremallera, asistida.Frenos del./tras. Discos ventilados.SUSPENSIÓNDel. y tras. Paralelogramo deformable.DIMENSIONESPeso 1.935 kg.Largo/ancho/alto 4.970/1.931/1.418 mm.Cap. depósito 100 litros.Vol. maletero 445/1.263 litros.Neumáticos del./tras. 245/50 - 275/45 R18.PRESTACIONES Y CONSUMOSVelocidad máxima 282 km/h.De 0 a 100 km/h 5,0 seg.Urbano homolog. 16,4 l/100 km.Durante la prueba 13,5 l/100 km.Emisiones CO2 260 g/km.Imp. Matriculación 14,75%.

PORSCHE PANAMERA 4S

MUCHO ESPACIO

PORSCHE PANAMERA 4S

PANAMERA V6

Porsche está por la reducción de emisionescontaminantes. Al gran esfuerzo tecnológi-co para reducir consumos y CO2 en el Pana-mera, la berlina alemana ofrecerá en mayoun motor V6 de 300 CV -84.997 €- y, paramás adelante, un híbrido, que llevará pro-pulsor de combustión y eléctrico. En cuantoa uno diésel, no se ha descartado.

MOTOR Y MALETERO

Page 13: Sexta Marcha

21

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHASNOVEDADESNOVEDADES

Kia aumenta la distinción del Cee’d 5puertas con una actualización en laque, en el apartado estético, destacan

la nueva parrilla corporativa de la marca corea-na –se irá incorporando a todos los modelos-,los pilotos traseros con diodos luminosos, elvolante y la consola central –ésta, con nuevosmandos para el climatizador y el equipo de au-dio-. La gama de motores se reduce. Ahora,hay disponibles dos propulsores turbodiéselCRDi de 90 ó 115 CV –que se asocian a uncambio de seis velocidades- y otros tantos degasolina de 90 y 126 CV –ambos, con cincorelaciones-. El de 126 CV puede combinarsecon una transmisión automática de cuatromarchas. Los dos más potentes incluyen el sis-

tema ISG de parada y arranque automáticosdel motor.

El compacto coreano, que crece 25 mm delongitud -4,26 metros en total- y que registracambios en la puesta a punto de la suspensión,tiene un precio base de 13.139 euros.

F.M.

3. La operación de ampliar el maletero se realiza deforma sencilla. 4. El motor 1.6 CRDi tiene dos niveles de potencia. 5. Interior renovado y de calidad.

11

55

1. Kia asegura que los consumos de los motores se han reducido, de media, un 5%. 2. Los grupos ópticos delanteros y los pilotos traseros son de nuevo cuño.

Mayor distinción

KIA CEE’D

44

33

22

Sistema ISG Gasolina y diésel Hasta 126 CV4.260 mm Manual y automático Desde 13.139 €

Los propulsores CRDide 90 y 115 CV seasocian a un cambiode seis marchas

Page 14: Sexta Marcha

22

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS PRUEBAPRUEBA

Subirse al Audi Q7 es sentir el poderío deuno de los todocaminos más glamuro-sos del mercado, que, por dimensiones

interiores, es un auténtico salón rodante–enormes las dos plazas traseras laterales y ungran maletero-. Además del espacio, la familiagozará de un habitáculo intachable, con ma-teriales de primer orden, cómodos asientos yuna buena luminosidad. La sonoridad estámuy contenida, así que su-mar kilómetros con el cocheno supone apenas cansan-cio. Por su parte, el conduc-tor tiene amplios reglajes enel asiento y en el volante yunos mandos bien dispues-tos en la consola central yjunto al cambio.

A pesar de sus dimensio-nes y peso, del Q7 sorpren-de que no es, ni mucho me-nos, un vehículo torpe. Te-niendo en cuenta su volu-men, obedece con rapidez ala dirección y no hay sensación de bamboleoen curvas. Ni que decir tiene que sobre auto-pistas el aplomo es sobresaliente. En ciudad

hay que estar con mil ojos para no abusar depequeños turismos o de las motocicletas.

Pocos lo harán, pero el Q7, con la trac-ción 4x4 y la suspensión regulable como alia-das, puede introducirse por pistas, incluso

por caminos rotos. Sin embargo, los límitesoff road acortan su progresión en el campo.

RacionalEl motor 3.0 V6 TDI es la opción mecánicamás racional para el SUV alemán, pues a suconsumo nada desproporcionado -10,2l/100 km- hay que sumarle unas excelentesprestaciones y una suavidad de funciona-miento ejemplar, suavidad que también hayque destacar del cambio automático Tiptro-nic, de seis velocidades.

F.M.

Las dimensiones, el espacio interior, la calidad, la tecnología…Todo es mayúsculo en el Audi Q7, un auténtico salón rodanteestable en carretera, con capacidad para transitar por pistas

y con un motor V6 TDI, que es su mejor aliado.

Mayúsculo2.967 cc 240 CV 2.295 kg

210 km/h 10,2 l/100 km 62.630 €

1. El Audi Q7 hace gala de un confort extraordinario en todo tipo de trazados.2. Todos los mandos del lujoso interior están orientados al conductor.

11

22

- Dos años sin límite de kilómetros.

GARANTÍA

Climatizador bizonal; radioCD con lector deMP3; llantas de 18”; pantalla en color de 6,5”;sensores de lluvia y alumbrado; doble salidade escape; barras portaequipajes; volante decuero regulable en altura y profundidad; con-trol de velocidad de crucero; cuatro elevalu-nas eléctricos; ordenador de a bordo; cubre-maletero; asientos delanteros regulables enaltura; posavasos; luz de marcha diurna, etc.Seguridad: Airbags frontales, laterales y decortina; programa electrónico de estabilidad(ESP) con modo off road; bloqueo electrónicodel diferencial (EDS), ABS con distribuidor(EBV), etc.

EQUIPAMIENTO

- Conducción urbana.- ‘Off road’ muy limitado.

- Muchas opciones y su precio.

DESTACA

MEJORABLE

- Espacio y lujo.- Estable y cómodo.

- Motor potente y económico.

El motor V6 TDI de 240 CV tieneuna variante convencional yotra denominada Clean Die-sel. Esta última, que emitemenos óxido de nitrógeno ydióxido de carbono y consu-me 8,9 l/100 km de media,es 2.000 euros más cara con elmismo equipamiento.

Las cotas off road del Q7 -23ºel ángulo de entrada, 25º elde salida y 21º el ventral- yla ausencia de reductora li-mitan la utilización del SUValemán por el campo. Porcontra, en pistas se desen-vuelve bien por el buen recorri-do de las suspensiones.

PARA PISTAS

La tracción del Q7 es 4x4 per-manente mediante un dife-rencial Torsen. En condicio-nes normales, el 40% delpar va a las ruedas delante-ras y el 60% a las traseras.En caso necesario, puede lle-gar hasta el 65% a las anterio-res y hasta el 85% a las posteriores.

4X4 PERMANENTE

El Audi Q7 puede incluir unatercera fila de asientos condos plazas por 1.245 euros.Por el espacio disponible,van destinadas a niños. Sino se utilizan, se escondendebajo de suelo, dejando unasuperficie plana.

- BMW X5 xDrive30d 235 CV 60.800 €- L. Rover Discov. 4 TDV6 HSE 245 CV 62.000 €- M-B ML 350 CDI 224 CV 61.250 €- Porsche Cayenne Diésel 240 CV 64.193 €- VW Touareg V6 TDI 240 CV 50.940 €

LA COMPETENCIA

56.650euros

Gama Q7desde

MECÁNICAMotor Del. long. 6 cil. en V.Cilindrada 2.967 cc.Potencia máxima 240 CV a 4.000 rpm.Par máximo 550 Nm a 1.750 rpm.

TRANSMISIÓNTracción Total permanente.Caja de cambios Aut., 6 velocidades.DIRECCIÓN Y FRENOSSistema Cremallera, servoasistida.Frenos del./tras. Discos ventilados.SUSPENSIÓNDel. y tras. Paralelog. deformable.DIMENSIONESPeso 2.295 kg.Largo/ancho/alto 5.086/1.983/1.737 mm.Cap. depósito 100 litros.Vol. maletero 775/2.035 litros.Neumáticos 235/60 R18.PRESTACIONES Y CONSUMOSVelocidad máxima 210 km/h.De 0 a 100 km/h 8,5 seg.Urbano homolog. 11,3 l/100 km.Durante la prueba 10,2 l/100 km.Emisiones CO2 239 g/km.Imp. Matriculación 14,75%.

AUDI Q7 3.0 V6 TDI

DOS VARIANTES

AUDI Q73.0 V6 TDIQUATTRO AMBIENTE

PAQUETE S LINEPara los que no vayan a utilizar nunca el Q7 enel campo y les guste una imagen deportiva,está disponible para los acabados Ambiente yAmbition el paquete exterior S-Line –1.525euros-: paragolpes, faldones y entradas de ai-re específicos, parrilla y difusor en color ne-gro, emblemas, etc.

Por espacio ycomodidad, esun auténticosalón rodante

TERCERA FILA OPCIONAL

Page 15: Sexta Marcha

23

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHASPRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

El FR TDI, con sistema de inyección porconducto común, es el primer Ibiza enmontar el 2.0 y también la caja de cam-

bios de seis velocidades. Con una potencia de143 CV a 4.200 rpm y 320 Nm entre 1.750 y2.000 vueltas de par máximo, esta mecánicasustituye a la anterior TDI 1.9 de 130 CV. Y lamejora se nota, con una mayor suavidad defuncionamiento, menores vibraciones, másbaja sonoridad y mayores prestaciones, puesahora emplea 8,2 segundos para ponerse de 0 a100 km/h (9,3 el anterior) y su velocidad má-xima es de 210 km/h (por 208). Otro de los lo-gros del FR 2010 es la mejoría del consumo,reduciendo los 5,6 litros del anterior a 4,6 li-tros y unas emisiones de CO2 de 119 g/km,eximiéndole del impuesto de Matriculación.

Seat presenta el FR TDI como el diéselmás potente de su segmento, un deportivo deuso diario que se muestra dócil en ciudad, porajuste del gasto y placentero en su conducción,

y rápido y eficaz en carretera,sobre todo de montaña, endonde hace gala de una mag-nífica estabilidad, gracias a suChasis Ágil, suspensiones op-timizadas y autoblocante electrónico XDS deserie (frena suavemente la rueda que pierde ad-herencia, evitando el subviraje). A este ele-mento se añade el ESP, así como el TCS + EBAy ABS y los frenos de altas prestaciones. Laparte estética mejora con pequeños detallesque no hacen sino aumentar el confort y elagrado de conducción, tales como retrovisoresexteriores en color plata, llantas de 17”, crista-les tintados, faros antiniebla con función de gi-ro, asientos deportivos, volante achatado, etc.

Con unos precios de 19.560 euros el SC (3puertas), 19.900 el 5 puertas y 827 euros máspara el acabado Bocanegra, el Seat Ibiza FR2.0 TDI CR ya está a la venta.

JMA

3. El pomo de la palanca es uno de los elementos específicos. 4. El TDI CR registra una gran relaciónprestaciones/consumos. 5. Asientos deportivos.

11

55

1. Los retrovisores en color plata delatan a esta versión FR. En gasolina, se asocia al motor 1.4TSI de 150 CV. 2. El FR TDI está disponible con las carrocerías de tres y cinco puertas.

Deportivo sin IM

SEAT IBIZA FR 2.0 TDI CR

44

33

22

143 CV 0 a 100 km/h: 8,2 seg. 4,6 l/100 km Llantas 17”Turbodiésel 0% IM Desde 19.560 €

Page 16: Sexta Marcha

24 NOVEDADES

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS NOVEDADES

Porsche saca el máximo partido a la tec-nología híbrida en el 911 GT3 R Hy-brid, un bólido de competición que se

presentará en el Salón del Automóvil de Gi-nebra para, posteriormente –los días 15 y 16de mayo-, participar en las 24 Horas de Nür-burgring, en el mítico circuito de Nordschlei-fe. Allí, su objetivo, según Porsche, “no es ga-nar la carrera, sino servir como laboratorio enel terreno de la competición”.

Al estilo del KERS utilizado en la tem-porada pasada en la Fórmula 1, el Hybridincluye un volante de inercia o generador–situado en el habitáculo, cerca del conduc-

tor- que se carga cuando el piloto frena.Cuando éste necesita un plus de prestacio-nes (por ejemplo, en un adelantamiento),dicho generador alimenta dos motores eléc-tricos situados en el eje delantero, propor-cionando 160 CV extra sin ningún tipo deemisión contaminante durante un periodode tiempo de entre 6 y 8 segundos. En estemomento, el coche tiene tracción a las cua-tro ruedas. El tercer motor, el principal, esuno de gasolina bóxer de seis cilindros y so-brealimentado que desarrolla 480 CV, mon-tado en la parte trasera del vehículo.

En momentos puntuales de una carrera,el uso de los motores híbridos sirve tambiénpara ahorrar combustible, lo que posibilitahacer menos repostajes o más cortos, pudien-do ser clave para ganar una prueba.

F.M.

El Porsche 911 GT3 R Hybrid, desarrollado para carreras deresistencia, aprovecha la tecnología híbrida para disponer de

un extra de prestaciones de dos motores eléctricos –160 CVentre los dos y cero emisiones- durante 8 segundos.

De competición 3 motores 480 + 160 CVEn el Salón de Ginebra Gasol. y eléctr. 24 Horas de Nürburgring

Derecha: El generador (punto 4), que tiene unacapacidad de giro de hasta 40.000 rpm, almacenaenergía eléctrica para alimentar los dos motoreseléctricos situados en el eje delantero. Abajo: Tras su estreno en Ginebra, el GT3 R Hybridse probará en varias carreras de resistencia, incluidas las 24 Horas de Nürburgring.

Potencia extra sin emisiones

PORSCHE 911 GT3 R HYBRID

Ya fuera del circuito, Porsche también tiene dosinteresantes primicias en el 911 y en el Cayenne.En el deportivo, se estrena la versión tope TurboS, cuyo motor bóxer de seis cilindros sobreali-mentado por dos turbocompresores desarrolla530 CV -30 CV más que la variante Turbo- y regis-tra un consumo medio de 11,4 l/100 km. Contracción 4x4 y cambio de doble embrague PDK–con siete relaciones- de serie, el modelo ale-mán consigue una velocidad máxima de 315

km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segun-dos. Estará a la venta en mayo por 191.513 eu-ros, el Coupé, y 203.934 euros, el Cabriolet.

El que ya puede adquirirse es el CayenneStyle Edition, una versión especial que se comer-cializa desde 64.900 euros con los motores V6de gasolina de 290 CV y turbodiésel de 240 CV.Está disponible en colores blanco y negro y sedistingue por unos pasos de rueda ensancha-dos, cuatro salidas de escape, protectores debajos en acero inoxidable e inserciones en alu-minio mate en retrovisores, barras portaequia-jes, spoiler y tomas de aire frontales.

DOS NOVEDADESDE CALLE

Durante 8 segundos,dos motores eléctricos proporcionan 160 CV

Page 17: Sexta Marcha

EMPRESAS RECOMENDADAS POR SEXTA MARCHASEXTA MARCHA

Page 18: Sexta Marcha

26

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS COMPETICIÓNCOMPETICIÓN

MotoGP. Entrenamientos oficiales de Sepang (Malasia)

Rossi no da tregua

La temporada 2010 deMotoGP comienzacomo finalizó la 2009,

con Valentino Rossi (Yama-ha) marcando los mejores re-gistros y demostrando que,después de dos títulos conse-cutivos, aún mantiene la mo-tivación intacta.

En los entrenamientosoficiales disputados en el cir-cuito de Sepang, el Doctoraventajó en cuatro décimasde segundo a Casey Stoner(Ducati) y en más de siete aJorge Lorenzo (Yamaha), ter-cero, el mejor español.

Además de por sus resul-tados, el italiano fue protago-nista por su decisión de nocompartir este año los datosde telemetría de su moto conLorenzo. Al respecto, el ma-

llorquín comentó que “en te-oría, esto ralentiza la evolu-ción de la moto, aunque, enla práctica, puede que no su-ceda”. Sobre la M1, comentóque, pese a la nueva regla-mentación de seis motorespara todo el año, “la motoahora corre un poco más”.

Dani Pedrosa (Honda)acabó con el cuarto mejortiempo en los test: “Hemosmejorado de forma significa-tiva y me voy satisfecho a ca-sa”, sentenció el catalán.

Por su parte, Barberá(Ducati), duodécimo, afir-mó que “a lo largo de los en-trenamientos hemos mejora-do y casi al final me he en-contrado muy cómodo. Hayque seguir esta línea”.

F.M.

En los primeros entrenamientos oficiales del año, celebradosen Sepang (Malasia), Valentino Rossi (Yamaha) marcó el mejor

tiempo, superando en cuatro décimas de segundo a Casey Stoner(Ducati). El mejor español, Jorge Lorenzo (Yamaha), tercero.

Álvaro Bautista se tuvo que conformar con eldecimosexto puesto, ya que Suzuki no introdu-jo un nuevo motor en su montura. A pesar deello, el de Talavera de la Reina se mostró satis-fecho con su actuación: “Tenemos una buenabase y estoy contento con el test, pues heaprendido mucho, aunque ha sido una penaque la lluvia me haya quitado tiempo paraseguir cogiendo experiencia. Resulta increíblelo rápida que es una MotoGP en comparacióncon otra de 250 cc”. La próxima jornada depruebas oficiales de MotoGP se desarrollarádel 24 al 26 de febrero, de nuevo en Sepang.Los test de 125 cc y Moto2 se llevarán a caboen los circuitos de Jerez y Valencia durante losmeses de febrero y marzo.

BAUTISTA, SIN NUEVO MOTOR

1. Rossi dio un golpe de autoridad en Sepang.2. Junto con Bautista, Barberá se estrena esteaño en MotoGP. 3. Capirossi acabó cuarto en laprimera jornada de entrenamientos. 4. AlbertoPuig, en el muro, atento a la actuación de DaniPedrosa. 5. El catalán correrá esta temporadacon el número 26.

44 55

22

11

33

CALENDARIO 2010- GP DE QAGP DE QATTARAR:11 abril.– GP DE JAPÓNGP DE JAPÓN:25 abril.– GP DE ESPGP DE ESPAÑAAÑA:2 mayo.–GP DE FRANCIAGP DE FRANCIA:23 mayo.–GP DE ITGP DE ITALIAALIA:6 junio.–GP DE GRAN BRETGP DE GRAN BRETAÑAAÑA:20 junio.

–GP DE HOLANDGP DE HOLANDAA:26 junio.–GP DE CAGP DE CATTALUÑAALUÑA:4 julio.–GP DE GP DE ALEMANIAALEMANIA:18 julio.–GP DE LOS ESTGP DE LOS ESTADOS UNIDOSADOS UNIDOS:25 julio.–GP DE LA REPÚBLICA CHECAGP DE LA REPÚBLICA CHECA:15 agosto.–GP DE INDIANÁPOLISGP DE INDIANÁPOLIS:29 agosto.– GP DE SAN MARINOGP DE SAN MARINO:5 septiembre.– GP DE HUNGRÍAGP DE HUNGRÍA:19 septiembre.– GP DE MALASIAGP DE MALASIA:10 octubre.–GP DE GP DE AAUSTRALIAUSTRALIA:17 octubre.– GP DE PORGP DE PORTUGALTUGAL:31 octubre.–GP DE LA COMUNIDGP DE LA COMUNIDAD AD VVALENCIANAALENCIANA:7 noviembre.

TEST DE SEPANG.CLASIFICACIÓN DÍA 1

- Valentino Rossi (Yamaha) 2:01.411.- Casey Stoner (Ducati) 2:01.902.- Colin Edwards (Yamaha) 2:01.932.- Loris Capirossi (Suzuki) 2:02.102.- Jorge Lorenzo (Yamaha) 2:02.165.

TEST DE SEPANG.CLASIFICACIÓN DÍA 2

- Valentino Rossi (Yamaha) 2:00.925.- Casey Stoner (Ducati) 2:01.320.- Jorge Lorenzo (Yamaha) 2:01.680.- Dani Pedrosa (Honda) 2:01.822.- Ben Spies (Yamaha) 2:02.266.

Page 19: Sexta Marcha
Page 20: Sexta Marcha

28 SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS COMPETICIÓNCOMPETICIÓN

La gala de entrega de los premios de laprimera edición de la Mini Challenge,magníficamente presentada por María

Bazán, de Drivex, y Enrique Rodríguez, direc-tor de Marketing de Mini, contó con la pre-sencia de pilotos, preparadores y patrocinado-res, además de Carlos Gracia, presidente de laFederación Española de Automovilismo. Elprimero en tomar la palabra fue Juan José So-lís, director de Mini, que destacó el éxito de latemporada 2009, fruto, aseguró, “del trabajoen equipo, la pasión y la actitud positiva antelas adversidades”. De 2010, Solís pronosticóque “será el año más importante de Mini enEspaña”, por las importantes novedades de lamarca y la consolidación de la Challenge.También el presidente de la RFEdA felicitó alos responsables de la Challenge, “y lo hago detodo corazón”, dijo.

La Mini Challenge 2010 se iniciará enCheste el 23 de mayo con el DTM alemán. Leseguirá el Jarama (5 de junio), Albacete (4 dejulio), Estoril (5 de septiembre), Jerez (17 de

octubre) y Montmeló (31 de octubre). Una delas novedades es la inscripción, que se reduceen 5.100 euros (ahora 9.900 euros) y el au-mento de la cuantía de los premios, que pasa aun total de 120.000 euros. Además, el ganadorde la Mini Challenge disputará una carrera in-ternacional, con todo pagado, en cualquiera delos países donde se disputa esta competición.

11Mini Challenge

44

55

33

77

22

66

Brillante entrega de premios

88 99

1. Los ganadores de la MiniChallenge 2009, David Izaguirre (izq)y Víctor Sáez, recibiendo el premio(15.000 euros) de manos de JuanJosé Solís, director de Mini España.2. Pilar Mata, de Diarsa, distribuidorade los relojes Eberhard, patrocinadorde la Copa. 3. María Bazán y EnriqueRodríguez se mostraron como unosconsumados presentadores.4. De izq. a dcha: Blanca Fernández,de BP, Javier Suria, José MaríaPérez-Prat, de BP, Marta Suriay Luis Miguel Reyes. 5. Lospilotos homenajeados. 6. El equipo directivo de Mini España.7. Joana Braz (de blanco) junto aMabel Rodríguez, de Last Lap.8. Carlos Gracia, presidente dela Real Federación Española deAutomovilismo, durante sualocución. 9. Iván Sánchez, gerentede Inauto, recogiendo el premio demanos de Juan Menéndez, que leacredita como subcampeón de la Mini Challenge 2009, puesto conseguido con los pilotos LuigiMazzali y Pablo Amorós.

15 febrero / 15 marzo 2010

Page 21: Sexta Marcha

29

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHASNOVEDADESNOVEDADES

La Yamaha YZF-R6 2010, una de las supersport más avanzadas en el apartado

tecnológico, se vuelve más civilizada al emitir menos sonido con su nuevo escape.

Más civilizada

YAMAHA YZF-R6 2010

Supersport 599 cc 124 CV Chasis: doble viga de aluminio6 marchas De 0 a 100 km/h: 4,5 seg

Tremendamente bella,la nueva Yamaha YZF-R6 2010, que continúa

siendo una de las referencias enel segmento supersport, englo-ba varios cambios que la con-vierten en menos radical, peroigual de efectiva. La principalnovedad es que la cola de esca-pe ha crecido en longitud, loque sirve para emitir muchomenos sonido, por lo que pasa-rá más desapercibida tanto enla ciudad como en carretera.

Cambios en el motorLa otra primicia es que el pro-pulsor ha sido evolucionadopara optimizar su funciona-miento en la gama de revolu-ciones medias –donde más sesuele utilizar- y no para desa-rrollar más potencia –de hecho

da 5 CV menos por la propiacola de escape, el mapa de in-yección y el filtro del aire-.Aún así, en la aceleración de 0a 200 km/h tan sólo pierde unadécima de segundo respecto asu antecesor -9,8 frente a 9,7segundos-.

Según Yamaha, lo que síque mantiene la YZF-R6, ade-más del potente equipo de fre-nos, la postura de conduccióndeportiva y unas suspensionesde tarado duro, es su tacto de-portivo y su agilidad, gracias aun chasis evolucionado a laperfección en el año 2008, quecontinúa vigente en esta ver-sión de 2010. Sin duda, es enun circuito donde más se dis-fruta la YZF-R6.

F.M.

MECÁNICAMotor 4 cilindros y 4 tiempos.Alimentación Inyección electrónica.Cilindrada 599 ccPotencia máxima 124 CV a 14.500 rpm.Par máximo 66 Nm a 10.500 rpm.

TRANSMISIÓNCaja de cambios 6 relaciones.

FRENOSDel. y tras. Dos discos/disco.

SUSPENSIÓNDel. / tras. Horquilla invertida

/ Monoamortig.uador.DIMENSIONESPeso 189 kg.Largo y alto 2.040 y 1.110 mm.Cap. depósito 17 litros.Distancia al suelo 850 mm.Neumáticos 120/70 - 180/55.Llantas del./tras. 17 pulgadas.Batalla 1.380 mm.

YAMAHA YZF-R6 2010

Page 22: Sexta Marcha

En los test realizados en el circuito Ri-cardo Tormo, de Valencia, el FerrariF10 demostró ser veloz y en Jerez ha

confirmado que, además, es fiable. En el tra-zado andaluz, Fernando Alonso y FelipeMassa completaron 449 vueltas entre los dossin ninguna incidencia, salvo que el pilotobrasileño se quedó sin gasolina en la pista,pero este hecho fue provocado para compro-

bar el consumo de combustible. El piloto as-turiano comentó que “como siempre, en losentrenamientos la prioridad es obtener in-formación válida para las carreras y creo quehemos tenido respuestas muy buenas en al-gunos apartados importantes”.

Por su parte, Pedro Martínez de la Rosa(Sauber) y Jaime Alguersuari (Toro Rosso)también continuaron evolucionando susmonoplazas. En su primer día, en el que lalluvia hizo acto de presencia, se dedicaron ahacer tiempos, mientras que el segundo fue

para completar tandas medias y largas. Enesta última jornada, De la Rosa se clasificóoctavo, mientras que Alguersuari acabó enla décima posición.

Michael Schumacher (Mercedes GP),que se clasificó quinto el día de clausura,

comentó que, tras estas dos citas de pre-temporada, “Ferrari, McLaren, Mercedes yRed Bull están por delante del resto deequipos”.

F.M.

30 COMPETICIÓN

15 febrero / 15 marzo 2010

SMARCHAEXTAEXTAMARCHAS COMPETICIÓN

Fórmula 1

1. La evolución del Ferrari F10 no está trayendo contratiempos. 2. De la Rosa, saludando a la afición congregada en Jerez. 3. Buena actuación de Alguersuari.

El Ferrari F10 es fiable11

Alonso y Massa completaron 449vueltas sin ninguna incidencia en Jerez

22

33

Page 23: Sexta Marcha
Page 24: Sexta Marcha

- MADRID. C/ Alcalá, 546. (Junto a metro Torre Arias). Tel. 91 743 45 16.- ALCORCÓN. Ctra. San Martín de Valdeiglesias, Km. 0,700.

Junto al Tres Aguas. Tel. 91 642 93 50 / 30.- MÓSTOLES. Avda. Cámara de la Industria, 15. Pol. Ind. nº 1.

Detrás del Hospital. Tel. 91 685 38 80.

ALMOAUTOHEMOS CRECIDO. AHORA ESTAMOSEN MADRID. CALLE ALCALÁ, 546.

� MÁS DE 7.000 M2 DE INSTALACIONES.� VENTA DE VEHÍCULOS NUEVOS, ‘KM 0’,

USADOS E INDUSTRIALES.� TALLER DE MECÁNICA, CHAPA Y PINTURA.

� HORARIO ININTERRUMPIDO.