s5-oe5-m1-t2-eje

2
1 TEMÁTICA: AMBIENTES DE SANA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS PERSONAL, GRUPAL Y SOCIAL. EJERCICIO 1 Elaboración de un video: (Guiados por su orientador(a) educativo (a)) 1.- Integren equipos de cinco alumnos (as), investiguen más datos sobre lo que significan los ambientes de sana convivencia. 2.- Elaboren un guion sencillo de video acorde a la temática. 3.- Planeen como se llevará a cabo el video (actores, locaciones, entrevistas, entre otros puntos). 4.- Seleccionen la música de fondo e imágenes (pueden ser en tu plantel, calle, comunidad, etc.). 5.- Produzcan el video con creatividad juvenil y audio excelente. 6.- Proyéctenlo en su grupo y plantel 7.- Duración mínima cinco minutos.

Upload: lili-rivas

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mm

TRANSCRIPT

Page 1: s5-oe5-m1-t2-eje

1

TEMÁTICA: AMBIENTES DE SANA CONVIVENCIA EN ÁMBITOS PERSONAL, GRUPAL Y SOCIAL.

EJERCICIO 1

Elaboración de un video: (Guiados por su orientador(a) educativo (a))

1.- Integren equipos de cinco alumnos (as), investiguen más datos sobre lo que

significan los ambientes de sana convivencia.

2.- Elaboren un guion sencillo de video acorde a la temática.

3.- Planeen como se llevará a cabo el video (actores, locaciones, entrevistas, entre otros

puntos).

4.- Seleccionen la música de fondo e imágenes (pueden ser en tu plantel, calle,

comunidad, etc.).

5.- Produzcan el video con creatividad juvenil y audio excelente.

6.- Proyéctenlo en su grupo y plantel

7.- Duración mínima cinco minutos.

Page 2: s5-oe5-m1-t2-eje

2

EJERCICIO 2

Elaboración de cartas personales.

1. Elaboren una carta dirigida a algún integrante de su comunidad educativa (algún

compañero, director o directora, prefectos, profesores, personal administrativo del

plantel, encargado de la tienda escolar), en la cual le invitan a desarrollar acciones

para una sana convivencia.

2. En el texto deberán mencionar tres compromisos que realizarán para contribuir a

la sana convivencia de tu grupo y plantel.

3. Elaboración de un buzón por grupo.

4. Una vez que hayan elaborado las cartas intégrenlas a buzón respectivo

5. Cada destinatario recogerá su carta y buscará al emisor para establecer acuerdos

de acciones que generen sana convivencia en el plantel.

6. Se pueden realizar un pequeño maratón de lectura de cartas por plantel (la

realización del mismo es un ejemplo de acciones de sana convivencia).