runa-uywa murunchay en sarhua; víctor fajardo- ayacucho. una experiencia histórica: censo,...

16
Por Cirilo Vivanco Pomacanchari Runa - Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo – Ayacucho Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria. Editado por el “Portal del Sarhuino” (2011)

Upload: sarhuino0

Post on 28-Jul-2015

189 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

0

Por Cirilo Vivanco Pomacanchari

Runa - Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo – Ayacucho

Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria.

Editado por el “Portal del Sarhuino” (2011)

Page 2: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Runa y Uywa Murunchay en Sarwallaqta,

Fajardo – Ayacucho

Una experiencia histórica: censo, contabilidad y

memoria.

Page 3: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Agradecimiento

A los señores taytakuna del pueblo de Sarhua (sarwallaqta) por alterar su paciencia y

tranquilidad con preguntas del registro de contar animales uywa yupay, en especial a mi señor

padre taytay don Leandro por transmitirme su sabiduría de costumbre ancestral una información

de gran valor etnográfico. A mis compañeros(as) del Seminario de Etnohistoria Colonial por sus

sugerencias y comentarios, al profesor Dr. Marco Curatola Petrocchi, por involucrarme en este

tema fascinante el kipu y yupay.

Page 4: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Introducción

El interés de este estudio etnográfico surge, en el momento que exponía el tema del kipu

“Memoria, Escritura y Registro en el Imperio Inka” Urton (2005), el primer capítulo del libro:

Signos del Khipu Inka, Código Binario, en el Seminario de Etnohistoria Colonial. En mi

presentación como ejemplo mencioné la continuidad de una experiencia histórica la manera de

contar los animales uywa yupay y entre los miembros los ayllu: qullana (extranjeros) y sawqa

(originarios) ‘observarse o contarse’ murunchanakuy y ‘recordarle’ yuyachiy de asumir los

cargos tradicionales llaqtapa karqu ruwaynin, una práctica vigente protagonizado por los

hombres del pueblo llaqta runakuna de Sarhua; por esta razón, el profesor Dr. Marco Curatola

Petrocchi mi sugirió hacer averiguaciones las referencias etnográficas.

Sarhua es uno de los distritos de la provincia de Fajardo, departamento de Ayacucho, ubicado

exactamente en la confluencia de los ríos Pampas y Qaracha, sierra centro sur del Perú. Un

pueblo de modelo concentración virreinal que aún conserva y mantiene su tradición cultural

andina, tal vez por esta razón ha sido elegido área de interés de investigación de temas diversos

por varios estudiosos. El Dr. Tom Zuidema en la década 60 del siglo XX, dirigió a un grupo de

estudiantes de la Universidad de Huamanga, la primera investigación etnohistórica de cuestiones

andinas, se publico varios artículos científicos a nivel regional, nacional e internacional, por citar

el aporte del Dr. John D. Earls.

En la tradición histórica del pueblo de Sarhua sarwallaqta, aún está vigente el arte de contar y

recordar algo de interés colectivo y privado sapa ayllu y llapan ayllu. A nivel institucional al

encomendar al nuevo pastor y el vaquero musuq wakiru y el michik, cada año se registra los

animales de la cofradía (ovino y vacuno) kumun uywa, esta actividad se denomina el ‘entrego’

intriqu; mientras a nivel individual o personal de ayllu: qullana y sawqa, cada familia registran

sus animales, parcelas y otros objetos de importancia, entre ellos según el mutuo acuerdo.

Murunchay es contar, murunakuy es observarse o contarse (el uno y el otro) en reuniones

huñunakuy, ejemplo la reunión anual en murunakuna en donde debaten el interés común de los

sarhuinos.

El Kipu y Yupay en el Conocimiento de Kumun Runakuna de Sarwallaqta

El uso de los kipu en Tawantinsuyu garantizaba la administración eficiente de recursos humanos,

animales, producción agrícola y otros. Los cordeles o hilos qaytu anudados –torcido de lana de

camélidos o de algodón-, contabilizaba la cantidad exacta de tributarios y otros recursos de cada

pueblo, ‘no más de uno o menos de uno’ administrado por el kipukamayuq, llaqtakamayuq o el

principal ‘kuraka’. El conjunto de aldeas ubicadas en las partes altas e inmediaciones del actual

poblado de Sarhua, concentrado en el virreinato de varios caseríos dispersos, probable ha sido

gobernado por los inkas mediante el kipu.

La etapa del virreinato y gran parte de vida republicana de Sarhua se desconoce el uso del kipu a

falta de investigaciones. Las autoridades españolas implantaron la nueva administración, es

decir, han llegado al pueblo o hicieron llamar -a Vilcashuaman o Huamanga- a las autoridades

naturales que informen de la relación de tributarios y de sus recursos, para sustentar esta

notificación es posible emplearon el kipu, el cálculo número de personas, animales, productos y

otros objetos, que manipulaban con piedritas, gramos de maíz, excremento de camélidos o de

ovejas, como aún lo realizan hoy en día y quizá el kipu del cordel. El registro de contabilidad de

animales en palito puchkatillu, parece ser reciente que reemplaza el sistema registro de kipu, hoy

modificado por el papel y lapicero, al igual que observarse, contarse o ser contado (entre los

kumun runa o los ayllu) murunchanakuy o murunakuy en el paraje de Murunakuna el 25 de

agosto de cada año.

Page 5: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

En la visita de Vilcashuamán, referente a la relación del curato de Chuschi y sus Anexos los

pueblos concentrados -Canchacancha, Moros (abandonado y que da origen a los pueblos

Auquilla y Huarcaya) y Sarhua [Zárua]-, se señala:

“E después de lo susodicho, en el pueblo de Chuschi, en siete días del mes de

marzo del dicho año, el dicho Baltasar de Soria, hizo la relación deste curato y sus

anejos en presencia de dicho señor corregidor y de mí el presente escribano y de

los prencipales e indios ancianos de dicho curato”, (Jiménez de la Espada, 1965

[1881]: 208).

Es indiscutible en esta visita, a cada pueblo en el acopio de información ocupaban un papel

significativo los principales kuraka o caciques y los ancianos. Sin embargo no se menciona el

uso de algún elemento u objeto de memoria, es posible para dar información exacta manejaban

algún sistema de registro, probable el kipu. Las autoridades naturales y los longevos estaban

implicados en la responsabilidad de conocer la información básica de cada pueblo, quienes

sabían costumbres y el registro de memoria en el kipu nudos y el chimpu huella o señal.

El espacio físico de la jurisdicción de Sarhua, el relieve topográfico es accidentado y caprichoso

de tierra agrícola y pastizal pobre, no pretendido por los foráneos puriq runakuna o los

españoles. Es posible no tuvieron interés de usurpar las tierras de los naturales, el encomendero,

corregidor de indios, visitadores y curas; es notorio la ausencia de demandas en el virreinato, es

decir, tal vez no hubo litigios visibles entre la población andina y las autoridades del virreinato y

en la etapa republicana. Sin embargo existe la abundante cantidad de información relacionado a

moyas, amojonamiento de fronteras territoriales con pueblos vecinos, que revelan la constante

fricción social y enfrentamiento por motivos de usurpación, (archivo comunal, los títulos de

tierras de Sarhua).

Yupay o mejor dicho uywa yupay, práctica hasta hace poco de frecuente y continua, hoy en día

solo queda en la memoria de personas longevas. Entre los especialistas del tema el kipu, aún se

desconoce el funcionamiento de la yupana, un componente de calculadora andina o el ábaco

Inka, que servía para realizar los cálculos matemáticos en el registro contable y posible narrativa.

Dibujo de Guaman Poma de Ayala [1615]1987, véase el kipu

y la yupana. Los hombres andinos del poblado actual de

Tupicocha, que exhiben los kipu, una tradición cultural,

http://www.mcultura.gob.pe

Page 6: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Para calcular utilizaban diferentes materiales: piedrita, maíz, excremento taqya de ovino o

camélido, de llevar el control estricto de una estadística, práctica al parecer complementaba de

un palito puchkatillu (en vez del kipu), creaba un corte equivalente de una unidad, decena,

centena o millar.

Algunos investigadores lanzan hipótesis que han descubierto el sistema de cálculo que utilizaban

los Inka, en relación a la función de la yupana, casillas para contar las unidades, comparan con

los procesadores de una computadora. Lo asocian que el código de barras que se usa actualmente

para ser leído en las computadoras, tiene una gran similitud con los kipu, creado y usado por los

Inka, Urton (2005) y Ansión (1990), suponen que la yupana es una tabla de contar. El cronista

Guaman Poma de Ayala, hace una representación dibujo del kipu y yupana, aparece un personaje

que sostiene un kipu de gran dimensión entre ambos brazos extendidos. A la izquierda hay un

tablero con diferentes recuadros, que presentan una serie de pequeños círculos. El autor, sugiere

que el kipu y la yupana, funcionaban juntos en el contexto de la contabilidad y la tesorería. Sin

embargo no explica cómo se utilizaba esta tabla de contar ni de su forma y estructura específica.

La tabla contiene cuatro columnas verticales con 1, 2, 3 y 5 círculos respectivamente de derecha

a izquierda ¿Que significan los hoyos blancos y hoyos negros? Entre los especialistas continúan

en discusión, es posible dicho tablero en el concepto andino es la complementariedad, se supone

la yupana y el kipu debían operarse de sistema decimal.

Hipotéticamente la yupana es ‘lo que sirve para contar’ en la práctica se supone un objeto de

cálculo matemático. Los estudiosos debaten el diseño de la yupana representa en donde U, D, C,

UM y DM significa Unidades, Decenas, Centenas, Unidades de Mil, Decenas de Mil,

respectivamente. Entonces, en la yupana cada piedrita o maíz en la columna de las unidades

significa: huq, iskay, kimsa, tawa, pichqa, suqta, qamchik, pusaq, isqun y cuando llega a una

decena chunka se coloca en la siguiente columna una piedrita que es distinto de unidad.

En el mundo andino antiguo, destacaron principalmente por su capacidad de cálculo en el

aspecto económico, la administración eficiente de los depósitos qullqakuna. Los kipu y la

yupana fueron la señal de la importancia que tuvo la cuestión de contabilidad estatal Inka. Se

registraban todo tipo de información cuantitativa o cualitativa; si se trataban de resultados de

operaciones matemáticas, posible sólo anudaban realizadas en la yupana. Si bien la función se

relaciona con la matemática al ser un instrumento capaz de contabilizar, también era utilizado

para guardar información de noticias censales, de montos de productos e incluso de tradiciones e

historia, de este último aún no se ha descubierto cómo funcionaba este sistema.

José de Acosta en su publicación de Historia Natural y Moral de las Indias, describe lo siguiente:

"... pues verles otra suerte de quipos, que usan de granos de maíz, es cosa que

encanta; porque una cuenta muy embarazosa, en que tendrá un muy buen contador

que hacer por pluma y tinta, para ver a como les cabe entre tantos, tanto de

contribución, sacando tanto de acullá y añadiendo tanto de acá, con otras cien

retartalillas, tomarán estos indios sus granos y pondrán uno aquí, tres acullá, ocho

no sé dónde; pasarán un grano de aquí, trocarán tres de acullá, y, en efecto, ellos

salen con su cuenta hecha puntualísimamente sin errar un tilde, y mucho mejor se

saben ellos poner en cuenta y razón de lo que cabe a cada uno de pagar o dar, que

sabremos nosotros dárselo por pluma y tinta averiguado". (Acosta, 2004 [1592]

lib.6, cap. VIII: 402 y 403).

En la sierra peruana muchos pueblos utilizaron cuerdas anudadas para registrar y anotaciones de

acontecimientos y hechos a nivel comunal e individual. Según los estudios etnográficos es casi

común el uso del kipu al sur de Cusco, por ejemplo en Paucartambo. Pudo haber sido un método

de anotar y recordar las cosas de interés institucional, de distribución de responsabilidades en el

pueblo, relacionado en el tiempo y en el espacio, es decir, de manera diacrónica y sincrónica.

Aun, no se conoce exactamente la función y contenido de significación de los kipu.

Page 7: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

“… muchos pueblos que utilizaron este sistema en una serie de arreglos más o menos

convencionales, para retener en la memoria algunos hechos” (Núñez del Prado, 1990:

165).

Los cálculos mediante uso de cordeles y piedrecitas o pedrezuelas, parece ser común en el

mundo andino antiguo, los Inka realizaban sus medidas con “cordeles y piedrecitas” Garcilaso

(2009 [1608]). No explica cómo se realizaba. También se refiere a tres sistemas: kipu, empleo de

piedrecillas para memorizar palabras y gramos de maíz para los cálculos, al respecto se señala:

“Tomarán estos indios sus granos, dice, y pondrán uno aquí, tres acullá, ocho no sé

dónde; pasaran uno grano de aquí, trocarán tres de acullá, y, en efecto, ellos salen con su

cuenta hecha puntualísimamente”. Garcilaso (2009 [1608]: 322).

La descripción se relaciona con el modelo de Guaman Poma de Ayala, cada círculo (de blancos o

negros) represente a piedra de contar yupana rumi. Si la yupana se empleó para formalizar los

cálculos, el registro de los mismos evidentemente se confeccionaba en el kipu por unidades y

decenas; en Sarhua las decenas se representa en chunka, pachaq, waranqa y la unidad murun, la

cantidad de cualquier número que no alcanza a una decena, por ejemplo 5 unidades pichqa

murunniyuq.

El kipu en el virreinato en el gobierno de Toledo se convirtió en una práctica original en la

recepción de la prueba ante los tribunales de primera instancia y ante la audiencia, Loza (2000 y

2001). Los kipu y las piedritas rumicha o rumichakuna en la administración española, ha sido

parte del procedimiento o formaba parte de establecer los méritos, ya que los testigos eran

presentados y escuchados en sesiones públicas, lo que indica el arte contar de los naturales

fueron exactos y de manera eficiente que manifestaban ante los tribunales, la cuestión contable y

posible narrativa, al respecto se señala:

“Antes de comenzar la sesión, los quipucamayocs habían tomado la precaución de

depositar varias piedrecillas en el suelo. En efecto, los especialistas lo asociaban

los quipus con las piedrecillas para efectuar los cálculos aritméticos. Esta práctica

de “contar con piedras” sobre una base (no especificada en su forma) era muy

común … los indios establecían una clara una diferencia la manera de “contar por

nudos” y de contar por piedras” (Loza, 2000: 86).

Sin duda alguna fueron sorprendentes las prácticas del cálculo aritmético de los naturales, el

conocimiento que eran tomados en cuenta en medios letrados de tribunales en el virreinato.

Ciertamente la manipulación responde de los diversos objetos del cálculo matemático y el

registro total en el kipu, no funcionaba aislado era complemento, es decir, primero calculaban la

cantidad y luego anudaban, según la cantidad que eran elaborados por los kipukamayuq.

Entre los especialistas se piensa, el tablero que presenta en su dibujo Guaman Poma de Ayala,

fue un soporte para calcular. Tabla con oquedades donde se colocaban las cuentas granos de

maíz, porotos, piedrita u otro objeto la realizar el cálculo matemático. Entonces, el kipu y la

yupana eran el manejo del personal especializado kipukamayuq ‘el que sabe contar’ que tenía a

su cargo las cuerdas de los pueblos. En la tradición andina los kipu continúan usándose como

instrumentos mnemotécnicos, de elaboración más sencilla, incluso se transcribe en papel, en

Paucartambo-Cusco, Núñez del Prado (1990) y Cutusuma-Bolivia, Uhle (1940) y en la

experiencia de registrar los productos de las cosechas y los animales de la comunidad e

individual, Soto (1990), los pastores de Sarhua utilizan palito puchkatillu en vez del kipu, lo cual

complementan con piedritas, o con el excremento de ovino y camélido taqya.

Contar Animales Uywa Yupay en Sarhua: Un registro de experiencia ancestral

La región puna, desde tiempos inmemoriales está dividida en unidades más pequeñas llamada

estancia kancha o hatu, usufructo de un comunero o una familia ayllu y sus herederos definido

por consanguineidad. Tienen obligaciones con la comunidad, asumen el cargo michik cuando es

Page 8: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

solicitado por autoridades eclesiásticas del pueblo. Entre los linajes se practican el pastoreo

rotativo programado patachasqa michipanakuy, se reemplazan según el acuerdo que definía cada

familia, puede ser semanal, quincenal, mensual o cada dos meses. En cambio el pastor michik de

cofradía se nomina para un año, de tal manera cuando ocurre la sucesión el reemplazo del pastor

se denomina ‘entrego’ intriqu de estancia kancha de cofradía (colectivo) y estancia de familia

ayllu kancha (individual), ahí se realiza el registro de animales uywa yupay o murunchay.

Los comuneros kumun runakuna más longevos de los ayllu: qullana y sawqa de sarwa llaqta

aun conservan su sabiduría andina, el arte de contar los animales uywa yupay y también a

personas runa murunchay. En celebraciones de herranzas siñalakuy antes de efectuar el ritual, se

organiza y efectúan el registro de contabilidad para saber la reproducción y la pérdida que pudo

haber ocurrido durante el año. El patrón de la herranza o el jefe de la casa del hatun ayllu, previo

conocimiento estructura mejor su actuación para organizar el regalo a los acompañantes.

Generalmente el presente se elige un macho o un par macho y hembra, todo depende del grado

genealógico familiar –familia cercana kamas ayllu, familia lejana karu ayllu y familia querido

kuyasqa runa o ayllu-, el par de animales parisnintin o yanatin se dona a kamas ayllu y

ahijado(a) de matrimonio y el obsequio de animal macho al resto de acompañantes. Entonces, las

herranzas de animales mayores y menores, se celebran en el mes de febrero y agosto, las

autoridades y los dueños realizan el registro de contabilidad para evaluar el pastoreo anual, el

cuidado de la pastora michik warmi, vaquero o en tal caso entre los ayllu michipanakuy, evento

en que el pastor o pastora contratado michik o en tal caso de la misma familia ayllu, entregan la

cuenta en murunchay, para ello guardan pellejos, sarwi restos del animal y otras huellas de

posibles pérdidas de animales, es decir, se contabiliza todo para saber cuántos se han perdido y

qué cantidad se ha reproducido.

El sistema de registro numérico de contabilidad de los animales uywa yupay o murunchay se

efectúan antes de iniciar la herranza, por su importancia sin beber mucho la chicha y trago. Sin

embargo es un acontecimiento protocolar las etapas del proceso, participan todos porque es

tediosa esta práctica de contar, es necesaria la mayor presencia de personas en el momento de

ejecución. El patrón ‘dueño’ uywayuq, el caporal persona entendido de colocar ofrendas el ‘que

sabe’ yachaq y el ayudante ‘masa’ yachapakuq dirigen la contabilidad con el asesoramiento del

contador yupaq persona encargada de contar yupay.

El registro de la cantidad total de animales, representan en un palito puchkatillu utilizado en el

hilado con rueca piruru. La materialización del registro contable murunchay o yupay en dicho

objeto, se hace un corte o raya vertical menor de 1 cm de largo con cuchillo, que significa

unidad, decena y centena divididas con aspa y cruz, a la vez con huella chimpu con hilo de lana

de color luminoso. Esta presentación es complemento el resultado de cálculos exactos realizados

con otros elementos: excremento de ovejas o camélidos taqya o aka, maíz sara, piedritas

rumicha u otros objetos.

Personas entrevistadas: Nombres y Apellidos Edad Ocupación Cargos Ocupados Grado de Inst. Objeto de Calculo

Indalecio Pomasoncco 84 Agricultor Alcalde, ecónomo Primaria incompleta Palito-puchkatillu

Demetrio Yupa 81 Agricultor Vara alcalde Primaria incompleta Maíz, piedritas

Leandro Vivanco 83 Agricultor Varios Primeria incompleta Piedritas y otros

Adrián Huamaní 57 Agricultor Ecónomo y otros Primaria incompleta Maíz y excremento

Tabla elaborada en base a entrevista realizada (28-08-2010 a 04-09-2010).

El contador yupaq de animales son personas de mucha práctica en materia de contar yupay y son

invitadas a las herranzas. La persona encargada de contar en su mano izquierda coge y estruja un

cierta cantidad de maíz o excremento, cada vez que llega a una decena pasa a la mano derecha

una unidad que significa diez o una decena, cuando llega a la cantidad de diez se reemplaza con

una piedrita que significa cien o una centena, se deposita en la manta extendida y preparada para

Page 9: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

este evento. Por cierto, las experiencias modernas de cálculos realizan con apoyo de otros

elementos que están en su alcance para utilizar.

Ninguna de las personas entrevistadas tienen una educación de primaria completa, pero poseen la

noción amplia sobre el arte de contar los animales uywa yupay. Todos coinciden en proceso y

forma de contar y la materialización de datos la suma total en un palito puchkatillu, se diferencia

en uso material de objetos de cálculo maíz, piedritas y deyección de animales, algunos señalan

solo uno de ellos.

Evidentemente, existen variantes en uso de materiales de cálculo matemático y en la forma de

registro, al sur de Cusco simplificaron el kipu, mientras en Sarhua modificaron reemplazando el

kipu por el puchkatillu. El estudio etnográfico de Paucartambo, señala: “el número total de

ovejas… va en el khipu principal blanco” Núñez del Prado (1969), machos, hembras, infantes y

crías en otros colores de lana. Al respecto se señala lo siguiente: “en uno de color rojo se anota el

número de madres; en uno de color verde se indican los machos y en otro amarillo las crías…

Para indicar las muertes o perdidas ocurridas se toma un hilo negro y en él se hace las

anotaciones respectivas en los khipus secundarios en clases de animales que han ocurrido

pérdida” (Uhle 1940).

Fotos en detalle, el primero don Indalecio Pomasoncco,

explicando sobre oveja muruy. Segundo don Samuel

Quicaño viendo la coca kuka mama nos explica sobre el

murunchay.

Page 10: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Fotos en detalle: Primero don Leandro Vivanco observando su coca kuka mama. Segundo don Demetrio

Yupa recordando cómo se realiza la contabilidad de la oveja uwiqa muruy.

Se supone que en cada pueblo practicaban una particularidad propia de contar los animales. Los

pastores, para hacer el recuento de los rebaños a su cargo, emplean diez piedras que retienen en

una mano, pasando una a la otra mano por cada animal que sale de la kancha; al llegar a diez

vuelven a pasar las piedras de una a otra mano. Las decenas están dadas por el número de veces

que se pasaron las piedras de una mano a otra las unidades por el número de piedras que

quedaban en la mano, al concluir de salir de la kancha los animales. Las centenas, en caso de

darse, se establecen mientras se va contando, Núñez del Prado (1990).

Fotos en detalle: Primero es el hilado el arte de hacer hilo utilizando el palito puchkatillu. Segundo un

conjunto de palitos puchkatillukuna, también este elemento utilizan para anotar el resultado de uywa yupay.

En el año 1895, Max Uhle en Cutusuma - Bolivia, ha obtenido información de un indio la

función de un kipu moderno. Utilizaba para registrar la información de las ovejas el sistema

decimal: millar, centena, decena y unidad. Otro kipu de Challa isla del Titicaca, consta de tres

partes: 1) registro de rebaño al cuidado del pastor, 2) registros de machos, ovejas que recibió de

otros pastores, Uhle (1940). Asimismo, en Q’acupata, Runtu-runtu, Añobamba, Sausibamba,

Totorani, Kusipata y C’umpipata de Paucartambo, aún utilizan:

“El manejo del khipu se encuentra actualmente encomendado a individ uos que

por razón del cargo que desempeñan dentro del funcionamiento de una hacienda,

tiene la responsabilidad de llevar cuenta exacta de las cosechas y el cuidado de

rebaños que se les encomienda” (Núñez del Prado, 1990: 173).

Laramarca, es uno de los distritos de Castrovirreyna. Huancavelica. Anualmente se realiza marca

y señal de animales mayores o de animales menores (entre los meses de julio y septiembre se ven

aparecer los manojos el día de la cuenta). Los presentes reunidos suelen “contrastar” Soto (1990)

el kipu anual del dueño o patrón (llaman así al dueño sólo en este acto), con la del pastor michik,

Page 11: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

para ver cuántos faltan en relación al número total contados el año anterior. En el mismo día

después de la confrontación “takanachy”, se amarran los manojos nuevos según la cuenta

efectiva de ese año, Soto (1990).

Su manejo está limitado a personas mayores de edad que saben de la manera de anudar, el

contador yupaq observando la cantidad o número de piedritas, maíz y excremento. El registro del

kipu moderno, por cierto es fascinante:

“En muchas ocasiones en la suma total que es necesario hacer saber cuánto es el

número de animales que tiene un dueño se recurre a piedrecitas con las que se

cuentan, utilizándose algunas veces el maíz. Una vez hecha la cuenta se guardan

los kipus en talegas especiales (kipu-wayqa); bien enrolladlos hasta el próximo

año; desde luego la duración de los manojos apenas perduran por dos años, ya que

una vez utilizados los nuevos, los pasados los utilizan para usos de casa,

perdiéndose así los kipus que nos podrían servir para comparar el número de

ganados anotados y ver la variación en aumento y muerte.” (Soto, 1990: 189).

El uso de los kipu es una continuidad del arte de contar en el mundo andino contemporáneo, de

animales, que cuya práctica es común entre quechua y aimara hablantes, incorporando otros

elementos no tradicionales. La contabilidad es base en la organización económica, entonces la

práctica de contar responde a la formación eficiente de contadores, quienes utilizan para ejecutar

diversos tipos de materiales.

Yarqa Aspiy Murunakuy y Rimanakuy. Conversatorio y Censo en Limpieza de Acequia

Segundo día limpieza de acequia es Erapata yarqa, participan todos los comuneros kumun runa

de los ayllu: sawqa y qullana. En el paraje conocido Murunakuna, planicie con ligera inclinación

de chacras, ubicada debajo de la acequia que viene de Puqñusiwayqu y al noroeste del pueblo se

reúnen los kumun runa o llaqta runa de Sarhua, cada año un 25 de agosto para deliberar asuntos

trascendentales del quehacer cotidiano de los ayllu.

Los kumun runa presentes con inteligencia, imaginación, habilidad y cultura, designan sus

autoridades tradicionales y toman acuerdos para superar dificultades de interés común. Es la

reunión cumbre para decidir el futuro de Sarhua y reafirmar el compromiso de participar en las

diferentes actividades programadas del año, además a los recién matrimoniados incorporan y

reconocen como nuevos musuq ayllu de sawqa y qullana, pasan a ser kumun runa aptos de

asumir cargos y responsabilidades que el pueblo puede confiar y encomendar.

El censo Runa yupay es la obra literaria de José María Arguedas, publicada en reconocimiento a

la colaboración del magisterio en el censo nacional de “población y ocupación”. La asesoría

técnica de la comisión nacional del censo, ha publicado esta obra donde se registra la experiencia

del maestro profesor de Huanipaca - Abancay, el personaje central de runa yupay. La excelente

respuesta de los indios o mejor dicho los llaqta runa, fue una forma de revivir costumbre

ancestral de contarse o ser contado murunakuy o murunchanakuy.

“Fácil nomás runa-yupay para natural. En antiguos, rato rato mandaban runa-

yupay. Muriendo gente avisaban. Naciendo gente avisaban. Cuando salía k’oto

también avisaban. Gentiles, dice, sabían cierto cierto, cuando gente era sano,

cuánto k’oto, cuánto huahua, cuánto machu, cuánto viuda, cuánto invalidu.

¡Ahí está común de Huanipaca taytakuna! Todo, todo, mujer, viejo, huahua.”

(Arguedas, 1939: 31).

La experiencia ancestral de contar personas u hombres runa yupay, parece que permanece en la

memoria de la población andina. La forma de contar a lo largo del proceso histórico ha sido

alterada adaptando en la práctica nuevos elementos del sistema de registro y la forma de

organizar el censo runa yupay, son segmentos sociales en festines y faenas comunales. En

Page 12: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Huanipaca, por cierto revivió la experiencia ancestral la memoria de contarse unos a otros el

murunakuy o murunchanakuy.

“Los indios de nuestro pueblo saben reunirse un ratito, creo con el viento se

avisan de lejos a lejos. … Desde sus antiguos pues; es costumbre. … Los

indígenas aparecieron en el cerro, saliendo de las neblinas. Por delante venía la

bandera peruana, chiquita, pero limpia, ondeando en la punta de un carrizo bien

alto; tras de ella atronaba el bombo, los pututos, pinkullos y flautas; y atrás, los

indios, con sus viejos por delante, en seguida los movilizables; los mak’tillos y las

mujeres. Hasta los mak’tillos caminaban en orden de movilizables; las mujeres

andaban en tropa, casi la mitad con sus huahuas en el quipe.” (Arguedas, 1939:

37, 38 y 39).

Evidentemente hoy en día, la preocupación de los sarhuinos es asegurar el reconocimiento de

cargos asumidos y a la vez compartir equitativamente las ocupaciones de los comuneros kumun

runa. Las autoridades tradicionales y nacionales que asumían fueran reconocidos públicamente,

asimismo todos compartiera de manera proporcionada las tareas que la comunidad imputaba,

ejemplo la construcción del puente chaka ruway, limpieza de acequia yarqa aspiy, arreglo o

mantenimiento de caminos ñan allichay, en la cual debe “contarse y ser contado” (Mayer, 2004:

156), para Sarhua es el murunchanakuy en el paraje de murunakuna. En efecto, en murunakuna

observan la ausencia de kumun runa, la equidad de asumir cargos, aquí denuncian a los evasores

y ellos se defienden, incluso las esposas asisten para defenderlo, si se sospechan la designación

de algún cargo.

Entonces, el conversatorio rimanakuy y contarse murunchanakuy en el paraje de murunakuna es

importante para los kumun runakuna de Sarhua. Son derechos la pertenencia a la comunidad,

privilegios y la marca de fronteras entre los ayllu: qullana y sawqa, al respecto se señala:

“En el transcurso de la ceremonia de chacra jitay (“abriendo los campos”), un

evento que inauguraba el ciclo agrícola, los varayoq nombraban a dos hombres

para que efectuaran el morocho. Los hombres reunían un montón de piedritas y se

sentaban delante de un poncho extendido sobre el suelo. Se contaba a todos los

que habían sido varas o tenido un cargo colocando una piedrita sobre él. Contaban

sistemáticamente de casa en casa, calle por calle y barrio por barrio. Colocaban

una piedra en la pila por cada persona que había pasado una vara o cargo. Si este

último era uno grande que requería la repartición de comida y debida, se colocaba

otra más por la esposa. Si el hijo también había servido en una vara menor, se le

contaba por separado. Asimismo se contaba a las mujeres varas. Cuando los dos

hombres habían terminado la pila, contaban las piedras y comunicaban el total a la

autoridad máxima.

Un amigo recordó que antes se hacían tres pilas: una para los que habían pasado

cargos y varas, otra para los que aún no lo habían hecho y una tercera para los

fallecidos en el intervalo desde la última cuenta.” (Mayer, 2004: 156).

En Sarhua, parece ser una cuestión simbólica la designación de cargos, contarse y ser contado en

el cabildo abierto hatun huñunakuy en Murunakuna. Sin duda es una forma de efectuar el censo,

exactamente similar en Tángor, analizado en el libro “Casa, chacra y dinero Economías

domésticas y ecología en los Andes”, Mayer (1972 y 2004). Por ejemplo, los migrantes

retornantes, pagan de labores o faenas comunales no asistidas, es decir, las faltas para que tengan

la pertenencia plena a la comunidad, y deben pasar cargos por cierto una oportunidad que forma

parte del dominio público. Por ejemplo en tierras de ayllu o comunal, cada cierto tiempo

organizan la ceremonia el laymi los kumun runakuna el reparto de posesiones las ‘tierras

comunales’ de manera simbólica.

En Murunakuna el conversatorio rimanakuy y observarse o contarse y ser contado murunakuy o

murunchay es en quechua runa simi, para la discusión eligen un presidente de debate. Después

Page 13: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

de observarse o contarse, designan quienes asumirán el cargo de varayuq del año siguiente, el de

vaquero (sallqa y qichwa) y otras responsabilidades. La población longeva se define el banco

vivo informante para formar base de datos acerca de esta práctica tradicional milenaria, hoy en

día registran en libro de acta los acuerdos tomados, antes es posible que registraran en el kipu.

El uso del kipu moderno, es cuestión de práctica. La descripción que hacemos respecto a la

forma cómo se realizan las distintas relaciones de contabilidad y medida, y la manera en que

ellas son conservadas, es posible establecer que en Sarhua, de modo general, se da al sistema de

contabilidad el nombre de uywa yupay, murunchay o murunchanakuy. Entonces, es posible

establecer el sistema decimal, cuyo registro se ha conservado en relación del kipu y diferencias

en cuanto se refieren a la manera de hacer los nudos o anudados.

Conclusiones Preliminares

El procedimiento de esta forma de efectuar un censo murunchanakuy ‘observarse’ o ‘contarse’ se

había convertido en una ceremonia vacía, privada de su función real que era para designar cargos

tradicionales –vara alcalde y vaquero-, o “asignar la tierra”, Mayer (1972). Es una actuación

social en relación el registro del kipu, utilizando piedritas para calcular la cantidad, obviamente

sin usar las cuerdas anudadas como un instrumento mnemónico, es imposible conservar de

manera material. Evidentemente, los asistentes a murunakuna, no solo contaban, a la vez estaban

memorizando los nombres y los servicios prestados al pueblo de cada ayllu, es decir, sus

menorías constituían el registro probable en piedritas y registrado en el kipu o tal vez en palito

puchkatillu, hoy una tradición perdida, también podrían haber sido los desacuerdos que estaban

disponibles como testigos, la boca y el conocimiento de los comuneros kumun runa yachasqan y

siminpin.

Las piedritas no reemplazan a los nudos de las cuerdas de los kipu, fueron objetos de cálculo

matemático, en otras palabras fue el complemento del sistema contable yupana. El sistema de

registro con este método es el mantenimiento de registros escritos que está asociado a otros

pueblos de los Andes Centrales con la experiencia y práctica de la reciprocidad andina, que aún

están vigentes. En la comunidad de Tupicocha de la provincia de Huarochirí - Lima, se refiere a

esta habilidad y práctica como un “alfabetismo verbal” (Salomon, 1992: 6). Son formas distintas

de registrar y mantener la información, en Tángor, Tupicocha y Sarhua, en este último posible

era una memorización con uso de piedritas, hoy se convirtió en el proceso de escribir el registro

de asistencia y de llevar libros de acta (papel y lapicero), a través de este sistema es recordar,

proponer y designar los cargos locales.

Los kipu se continuaron usándose para registros numéricos y anotaciones de cantidades,

básicamente a modo de censos o contables. En el mundo andino, los pastores para llevar cuenta

de sus rebaños, contar los animales uywa yupay, utilizando maíz, piedritas y excremento taqya,

es la continuidad de prácticas ancestrales, que aún efectúan hoy en día en las estancias de

familias, que denominan contar murunchay.

Page 14: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Glosario

Chimpuy: Huella, señal o una marca de memoria.

Kipu, Kipukuna: Nudo y Nudos.

Kipuq: Persona que hace el nudo.

Kipukamayuq: Persona encargada de guardar los nudos.

Llaqta: Aldea, pueblo y ciudad.

Michiy: Pastar animales.

Michik: Pastor o pastora que cuida animales.

Michik warmi: Mujer pastora de animales menores o mayores.

Murun: La unidad de una decena.

Murunchay: Contar a los animales, a la gente o cualquier otro objeto.

Murunakuna: Paraje donde se hacen faltar entre los comuneros kumun runakuna.

Qipi: Manta para envolver objetos, atado que se carga en la espalda.

Qipiq: Persona que carga algo en su espalda.

Rinanakuy: Conversatorio de problemas del pueblo en la reunión anual de Murunakuna.

Runa: Gente, hombre, humano o persona.

Runa yupay: Contar o censar a personas.

Runa yupana: Lugar donde se censa a personas.

Runi, Runicha y Runichakuna: Piedra, Piedrita y Piedrecitas.

Tayta: Señor, don o padre.

Tupu: Unidad de medida establecida.

Tupuy: Medir o calculo de algún producto en un objeto fijando el nivel.

Uywa, uywakuna: Animal y animales.

Uywa yupay: Contar animales.

Varayuq: Autoridad local, que lleva como símbolo el bastón.

Yupana pampa: Paraje o lugar plana donde se contabiliza.

Yupana wasi: Casa donde se cuenta algo.

Yupaq: El contador, persona que sabe contar.

Yupay: Contar algo.

Page 15: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Bibliografía

Acosta de José, 2004 [1592]. Historia Natural y Moral de las Indias. Crónicas de América 34,

Historia 16. Edición de José Alcina Franch. Madrid.

Ansión, Juan, 1990. “Como Calculaban los Incas”, en: Quipu y Yupana, pp.: 257-266. Colección

de escritos. Mackey, Carol; Pereyra, Hugo; Radicati, Carlos; Rodríguez, Humberto y

Oscar Valverde (editores). Edición CONCYTEC., Lima.

Arguedas, José María, 1939. Runa Yupay. Editorial “Taller Linotipía” Guadalupe. Lima.

Garcilaso de la Vega, Inca, 2009 [1608]. Comentarios Reales de los Inca. Biblioteca Juvenil

Arequipa.

Guaman Poma de Ayala, Felipe, [1615]1987. Nueva crónica y buen gobierno. Ed. John V.

Murra, Rolena Adorno y Jorge L. Urioste. Crónicas de América 29a-c. Historia-16,

Madrid.

Jiménez de la Espada, Marcos, 1965 [1881]. Relaciones Geográficas de Indias – Perú. Tomo I.

Editorial Atlas. Madrid, España.

Loza, Carmen B., 2000. “El quipu y la prueba en la práctica del Derecho de Indias, 1550-1581”,

en: Historia y Cultura, pp.: 11-34. La Paz – Bolivia.

Loza, Carmen B., 2001. “El uso de los quipus contra la administración colonial española (1550-

1581), en: Nueva Síntesis, Revista de Humanidades, N° 7/8, pp.: 59-93.

Mackey, Carol; Pereyra, Hugo; Radicati, Carlos; Rodríguez, Humberto y Oscar Valverde

(editores), 1990. Quipu y Yupana. Colección de Escritos. Edición CONCYTEC., Lima.

Mayer, Enrique, 2004. Casa, Chacra y Dinero Economías domésticas y ecología en los Andes.

Traducción de Javier Flores Espinoza. IEP Instituto de Estudios Peruanos Ediciones.

Lima.

Mayer, Enrique, 1972. “Censos insensatos: evaluación de los censos campesinos en la historia de

Tángor”, en: Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562 (Iñigo Ortiz de Zuñiga,

visitador), Vol. 2, pp. 339-366. John V. Murra (ed.), Universidad Nacional Hermilio

Valdizán. Huánuco.

Mendizábal Losack, Emilio, 1989. Estructura y Función en la Cultura Andina. Editorial

UNMSM. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.

Núñez del Prado, Oscar, 1990. “El Kipu Moderno”, en: Quipu y Yupana, pp.: 165-182,

Colección de escritos. Mackey, Carol; Pereyra, Hugo; Radicati, Carlos; Rodríguez,

Humberto y Oscar Valverde (editores). Edición CONCYTEC., Lima.

Núñez del Prado, Oscar, 1969. “El hombre y la familia, su matrimonio y su organización

político-Social en Q’ero”, en: Allpanchis 1, pp.: 5-27. Revista del Instituto de Pastoral

Andina, Cusco.

Palomino, Salvador, 1971. “La dualidad en la organización socio-cultural de algunos pueblos del

área andina”, en: Revista del Museo Nacional 37, pp. 232-260. Lima.

Pässinen, Martti y Jukka Kiviharju, 2004. Textos Andinos Corpus de textos khipu incaicos y

coloniales, Tomo I. Acta Ibero-Americana Fennica, Instituto Iberoamericano de

Finlandia y Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid. Madrid - España.

Pereyra Sánchez, Hugo, 1990. “La Yupana Complemento Operacional del Quipu”, en: Quipu y

Yupana, pp.: 235-255. Colección de escritos. Mackey, Carol; Pereyra, Hugo; Radicati,

Carlos; Rodríguez, Humberto y Oscar Valverde (editores). Edición CONCYTEC., Lima.

Salomon, Frank, 2006. Los Quipocamayos. El antiguo arte del khipu en una comunidad

campesina moderna. Editorial IFEA y IEP, Serie: Historia Andina, 33. Lima

Soto Flores, Froilán, 1990. “Los kipus modernos de la localidad de Laramarca”, en: Quipu y

Yupana, pp.: 183-189. Colección de escritos. Mackey, Carol; Pereyra, Hugo; Radicati,

Carlos; Rodríguez, Humberto y Oscar Valverde (editores). Edición CONCYTEC., Lima.

Uhle, Max, 1940. “Un kipu moderno procedencia de Cutusuma, Bolivia”, en: Revista del Museo

Nacional, Tomo IX., pp.: 183-190. Lima.

Page 16: Runa-Uywa Murunchay en Sarhua; Víctor Fajardo- Ayacucho. Una experiencia histórica: Censo, Contabilidad y Memoria

Urton, Gary, 2005. Signos del Khipu Inka. Código Binario. Cuzco: Centro de Estudios

Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Cusco.