rúbrica - plan de supervisión

Upload: angelo-galarza-m

Post on 15-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 R brica - Plan de Supervisi n

    1/8

    2012-II

    Gestin de Recursos Humanos

    Ciclo V

    Plan de supervisinAlumnos:

    Valentn Benito, Yeyson

    Rodrguez Torres, Giancarlo

    Rivera Panduro, Antony

    Mantilla Julca, Brandon

    Profesor:Luis Fernando len Garca

    Seccin: C12

    5

    AFecha de entrega: 3 de octubre

  • 5/26/2018 R brica - Plan de Supervisi n

    2/8

    ANLISIS DEL PROBLEMA:

    El problema se encuentra en el bajo desempeo de trabajo en equipo de Marcos,

    su baja puntuacin demuestra que el ambiente de trabajo no es el adecuado y

    esto trae bajo rendimiento productivo, por ello se aplicar un plan de supervisin

    para establecer mejoras al trabajo que desarrolla este equipo. Como posiblescausas se pueden establecer las siguientes:

    Falta de comunicacin entre lder y su equipo. Esto trae como

    consecuencia un ambiente de desconfianza lo que promueve que los

    trabajadores no informen al lder cosas importantes y que la

    retroalimentacin de deje de lado, de esta manera las consultas no son

    debidamente hechas y se crea confusin en el trabajo.

    Trabajadores desacordes con su paga. La diferencia de sueldos entre

    trabajadores provoca que unos realicen su trabajo sin motivacin, y se crea

    un ambiente conflictivo entres los que ganas ms y los que ganan menos,de esta manera se crean grupos en el mismo equipo de trabajo.

    Incentivo al mejor trabajador. Si bien es cierto este mtodo de

    remuneracin es buena en las empresa por que promueve un mejor

    desempeo de los trabajadores, tambin genera un ambiente de

    competitividad e individualismo, todo esto por lograr el mejor puesto y

    recibir el premio dejando de lado el trabajo coordinado.

    Falta de charlas y reuniones del equipo. Es necesario establecer los

    objetivos y metas del equipo en reuniones donde participen todos los

    miembros, cada uno debe aportar su opinin sobre los mtodos de trabajo y

    aportar con mejoras que puedan ayudar al equipo a mejorar su labor,

    adems las charlas promueven una capacitacin continua para todo el

    equipo.

    Segn lo expuesto se puede definir como soluciones las siguientes:

    Iniciar programas de charlas y reuniones para establecer mejor conexin

    del lder hacia sus trabajadores.

    Promover el trabajo en equipo y no el individualismo, debe de mejorarse la

    coordinacin y demostrar que trabajando juntos los tiempos se reducirn.

    Se debe otorgar informacin a los trabajadores sobre los sueldos,

    estableciendo que aquellos que aportan ms a la empresa y realizan sus

    labores siguiendo las instrucciones debidas deben de ser los ms

    beneficiados, mientras que aquellos que solo se quejan y no aportan nada

    deben de ser separados, puesto que solo generan conflicto a la empresa.

  • 5/26/2018 R brica - Plan de Supervisi n

    3/8

    PLAN DE SUPERVISIN:

    Se requiere cumplir con un trabajo de mantenimiento a la flota de camiones de la

    empresa y establecer como logro el 100% del desarrollo del mantenimiento

    preventivo establecido para esta rea.

    1. Calendario de supervisin.

    El plan de supervisin ser mensualmente y se llevar a cabo en los prximos 6

    meses, hasta esa fecha se realizar una nueva evaluacin al equipo donde se

    vern los resultados del proceso de mejora de trabajo en equipo.

    2. Definir las actividades.

    La actividad a desarrollarse del plan de mantenimiento es el mantenimiento de la

    caja de cambios de la flota de camiones de la empresa con el fin de lograr el

    desarrollo completo del mantenimiento preventivo establecido por el rea demantenimiento.

    Actividad indicadores Indicadores estndar

    Mantenimiento de

    engranajes en la

    caja de cambios de

    los camiones

    N de equipos que se le dar

    mantenimiento

    12 camiones

    Cantidad de personal por equipo 3 tcnicos por unidad

    Nmero de repuestos 120 repuestos en el

    transcurso de la actividad

    Horas de trabajodos turnos 8 horas laborables por turno

    Medicin de los componentes 2 tcnicos encargados por

    unidad

    N de terceros encargados de

    reconstruccin de material

    1 especialista por unidad

    Cantidad de pruebas de funcionamiento 1 prueba en el taller y 2 en el

    campo de trabajo

    Verificacin de daos superficiales 86% detectados en la primera

    revisin.

    Nivel de capacitacin de los empleados 95% del desempeo logrado

    en el rea a la que se dedican

  • 5/26/2018 R brica - Plan de Supervisi n

    4/8

    3. Tareas ms importantes para supervisar:

    TareasIndispensables

    para el xito

    Tareas

    nuevas

    Tareas

    ms

    difciles

    Tareas que

    dan mayor

    imagen a la

    calidad

    Capacitacin al personal encargado

    del mantenimiento.X

    Plano de ubicacin del personal de

    trabajoX

    Elaboracin de informes de visita al

    tallerX

    Disponibilidad de las herramientas y

    equipos para desarrollar las tareasX

    Informe de costos de

    mantenimiento y cambio de

    repuestos

    X

    Cumplimiento de las actividades X

    Disposicin de los EPPs necesarios X

    Programa de supervisin mensual X

    Informe de aplicacin de mejoras X

    Cronograma de mantenimiento de

    los camionesX

    Entonces segn el cuadro mostrado se puede establecer tres tareas que debern

    ser supervisadas con sumo cuidado

    4. Detectar al personal y los servicios ms conflictivos

    Nivel de conflicto

    Personal que va intervenir en la actividad

    Contra el

    Equipo de

    trabajadores

    Contra

    alguno d

    los

    trabajado

    1 2 3 4 1 2 3

    Personal de capacitacin - Renzo Guillermo x x

    Supervisor de las tareas - Luis Cosme Snchez x x

    Personal de almacn x X

    Personal de limpieza-Julia Zapata x X

    Planificador-Edwin Rojas x x

    Personal de repuestos-Juan Gmez X x

    Jefe de Dto. De repuestos - Daniel Ramos X X

  • 5/26/2018 R brica - Plan de Supervisi n

    5/8

    1 No tiene conflicto

    2 Alguna vez lo tuvieron

    3 Actualmente hay conflicto pero es controlable

    4 el conflicto es permanente

    Entonces el personal q debe ser supervisado de forma prioritaria son el personal

    de capacitacin, Renzo Guillermo y el personal de repuestos, Juan Gmez.

    5. Sistema de reconocimiento del desempeo laboral:

    Actitud para el

    Trabajo

    Relaciones

    interpersonales Comunicacin

    Persona 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5

    Personal de capacitacin -

    Retzon Guillermo CastilloX x x

    Supervisor de las tareas -

    Luis Cosme SnchezX x x

    Personal de almacn X x x

    Personal de limpieza X x x

    Planificador-Edwin Pretel

    RojasX x x

    Personal de repuestos X x x

    Codificador de repuestos -

    Daniel Ramos HerreraX x x

    CALIFICACIN

    Actitud para el trabajo:

    0 = Realiz sus actividades sin inters. No puso la atencin adecuada a loserrores y esto pareci no importarle.I = Cumpli las tareas con la clara intencin de que estuvieran bien hechas

    2 = Solicit retroalimentacin con el propsito de evitar errores

    3 = Consult a las personas que reciben el producto de su trabajo con el fin de

    detectar oportunidades para mejorar

    4 = Aplic las sugerencias convenientes para mejorar su trabajo5 = Investig y apoy a otras reas con el objeto de que su trabajo saliera lo mejorposible

  • 5/26/2018 R brica - Plan de Supervisi n

    6/8

    Relaciones interpersonales:0 = Fue extremadamente reservado y esto lleg a obstaculizar el trabajo| = Convivi slo con ciertas personas y no se meti en problemas.2 = Convivi cordialmente con ciertas personas y no se meti en problemas3 = Contribuy a que el ambiente en su rea de trabajo fuera agradable

    4 = Particip en actividades para mejorar el ambiente en diversas reas 5 = Desempe un papel fundamental para la solucin de conflictos interpersonales

    Comunicacin:0 = El empleado mostr poca disposicin para compartir o solicitar informacin"1= La informacin que proporcion o solicit fue la estrictamente necesaria para larealizacin del trabajo. Con mucha frecuencia fue necesario hacer aclaraciones2 = Solicit o proporcion informacin adicional necesaria para hacer mejor el trabajo" Envarias ocasiones fue necesario aclarar algunos aspectos.3 = La informacin que proporcion fue muy til para que el trabajo saliera bien y sloalgunas veces se hicieron aclaraciones.4 = La informacin que proporcion fue indispensable para el mejoramiento del trabajo.

    Hubo poca necesidad de hacer aclaraciones. Elabor comunicados escritos cuando fuenecesario.5 = Sus comentarios o comunicados escritos determinaron el xito de las actividades.Casi nunca fue necesario hacer aclaraciones

    6. Gua de supervisin:

    Planes de supervisin Lo que se va a supervisar

    ActividadesNombre y

    cargo

    Responsabilidade

    s

    Producto que

    debe entregar

    cada

    trabajador

    Fecha de

    complimient

    o

    Se

    cumpli

    a

    tiempo

    ?

    Se

    cumpli

    sin

    errores

    ?

    Observacione

    s

    Realizar un

    mantenimient

    o de

    engranajes en

    la caja de

    cambios de los

    camiones

    volvo durante

    los prximos 2meses.

    Personal de

    capacitaci

    n - Retzon

    Guillermo

    Castillo

    Instruir a lostcnicos en el

    correcto anlisis y

    mantenimiento de

    cajas de cambio

    volvo.

    12 tcnicosinstruidos para

    el correcto

    mantenimient

    o de camiones

    volvo.

    Antes de

    iniciar la

    actividad.

    Supervisor

    de las

    tareas - Luis

    Cosme

    Snchez

    Responsable de

    los tcnicos a

    cargo

    3 camiones

    con cajas de

    cambios

    totalmente

    operables.

    Cada

    quincena

    Codificador

    de

    repuestos -

    Daniel

    Ramos

    Herrera

    Hacer correcta

    solicitudes de

    repuestos a

    almacn.

    Un repuesto

    en buen

    estado cada

    vez que el

    tcnico lo

    solicite.

    Cada

    quincena

    Planificador

    - Edwin

    Pretel Rojas

    Realizar una

    correcta

    planificacin para

    la actividad.

    Un plan de

    accin que

    abarca toda la

    actividad.

    Antes de

    iniciar la

    actividad.

  • 5/26/2018 R brica - Plan de Supervisi n

    7/8

    7. Listas de chequeo

    Matriz de anlisis de tareas

    Actividad: Verificacin, inspeccin, medicin y cambio de componentes de una

    caja de cambios de un camin Volvo.

    Pasos Conocimiento Habilidades Actitudes

    1

    Realizar una

    inspeccin visual de

    los peligros

    Como realizar la

    inspeccin

    Ver los distintos tipos

    de peligros que existen

    el taller

    Responsabilidad

    2Preparar el rea de

    trabajoOrden durante el trabajo Ninguna Responsabilidad

    3

    Elegir las

    herramientas

    adecuadas

    Reconocer que

    herramientas se usa

    para el trabajo

    Seleccionar el tipo de

    herramientasPrecisin

    4Elegir los equipos y

    maquinas

    Interpretar los

    resultados

    Manejo adecuado de

    cada uno de ellos Precisin

    5Realizar el trabajo

    correspondiente

    Reconocer cada uno de

    los componentes

    Seguir procedimiento

    de desarmadoPrecisin

    6Realizar limpieza de

    componentes

    Reconocer de

    componentes que no

    deben ingresar al agua

    Ninguna Seriedad

    7Realizar la inspeccin

    de componentes

    Estado de los

    componentes

    Utilizar correctamente

    los equipos y maquinasPrecisin

    8 Pedir repuestos Conocer el tipo decomponente

    Ninguna Precisin

    9 Realizar el ensamble

    Conocer el lugar y

    posicin de cada

    componente

    Usar las herramientas

    adecuadasPrecisin

    10Realizar limpieza del

    lugar de trabajo

    Orden para volver a su

    lugar las herramientas,

    equipos y maquinas

    Ninguna Responsabilidad

    11 Realizar un informe

    Los pasos, resultados y

    dificultades durante eltrabajo

    Reconocimiento de

    resultados yprocedimientos

    Responsabilidad y

    seriedad

  • 5/26/2018 R brica - Plan de Supervisi n

    8/8

    Actividad

    Lista de chequeo:

    Fecha

    Supervisor

    Tarea a supervisar: Mantenimiento de la caja de cambios de un camin

    Marque con una(x) si las tareas fueron cumplidas conforme a la lista de chequeo

    Numero de Observaciones 1 2 3 4 5Problemas

    encontrada

    Medidas

    tomadas

    fecha 01/09/12 02/09/12 03/09/12 04/09/12 05/09/12

    mecnicos x x x x x

    El trabajador del taller realizo los siguientes pasos

    Realizo la inspeccin de peligro

    en el taller, tomando el tiempo

    necesario y con gran

    responsabilidad

    x x x x x

    Hizo la inspeccin del

    inventario de herramientasx

    Falta de

    conocimient

    o

    se enseo

    realizar

    inspeccin d

    inventario

    se dio tiempo de leer el manual

    de desarme del equipox x

    Falta de

    conocimient

    o

    se le dio a l

    mecnicos

    manuales

    Constantemente realiza la

    limpieza de los componentes

    retirados

    x x x x x

    Registro correctamente los

    datos de los componentesdaados

    x x x x x

    Le informo al chofer y al

    supervisor de los componentes

    desgastados, rotos, etc.

    x x xFalta de

    cohesin

    se impleme

    un taller d

    habilidade

    sociales

    Indico correctamente el tipo de

    repuesto que se requierex x x x x

    le pregunto alguna opinin al

    supervisorx

    Falta de

    cohesin

    se impleme

    un taller d

    habilidade

    sociales

    el mecnico debe responder correctamente a la siguiente pregunta

    Cul son los estndares

    correctos de los componentes?x x

    Falta de

    capacitacin

    se impleme

    salones dond

    capacitan a

    mecnico