roma

3
APORTES CULTURALES DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA APORTES AUTORES OBRAS El Derecho Romano Sexto Elio Paeto Cato Labeón Muscio Scévola y Servio Sulpicio Ruffo. Tripartitum Capitón Derecho Civil La lengua Latín Familia lingüística De él nacen las lenguas románces Lenguas románicas (siglos VIII-IX). “sistemas” del lenguaje: fonológico, léxico morfológico, sintáctico El Urbanismo Fueron los primeros en construir ciudades Difusión de la religión Cristiana Eusebio de Cesarea Edicto de Milán El primer impulso misionero partió de Pan fundador de la célebre Escuela de Alejandría. Devolvió a los cristianos sus antiguos lugares de reunión y culto En el género Literario Poesía épica: Virgilio Poesía Lírica: Horacio Poesía Satírica: Petronio Ovidio Las Bucólicas, Las Geórgicas y La Eneida Odas, Epístolas, Sátiras. (epístola a los pisones) El Satiricón Heroidas, amores, arte de amar, metamorfosis La Historia (prosa) Tito Livio Cornelio Tácito Suetanio, “Tranquilo” Cayo Plinio Plutarco Historia de Roma, Las décadas Los Anales, Las Germánicas, “Dialogo de Oradores”, La Vida de Agrícola, Anales. Vida de los doce Césares De Viris Illustribus Panegírico de Trajano Vidas Paralelas Oratoria Hortensio Marco Tulio Cicerón Julio César L. Apuleyo Marco Anneo Seneca Filípicas, Pro Archia, De reditu, De domo sua, Pro Milone, De Bello Gallico, De Bello Civile. Apología y Florida Controversiae - Arcos Tito, Séptimo Severo, Constantino Arcos de Triunfos

Upload: elizabeth-velasco

Post on 12-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Geografía, cronologia, religion, aportes culturales y ientificios, personajes, ciudades, historia y apoyos graficos acerca del antiguo imperio romano

TRANSCRIPT

   

APORTES CULTURALES DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA APORTES AUTORES OBRAS

El Derecho Romano

Sexto Elio Paeto Cato Labeón Muscio Scévola y Servio Sulpicio Ruffo.

Tripartitum Capitón Derecho Civil

La lengua Latín

Familia lingüística

De él nacen las lenguas románces Lenguas románicas (siglos VIII-IX). “sistemas” del lenguaje: fonológico, léxico, morfológico, sintáctico

El Urbanismo Fueron los primeros en construir ciudades

Difusión de la religión Cristiana

Eusebio de Cesarea Edicto de Milán

El primer impulso misionero partió de Panteno, fundador de la célebre Escuela de Alejandría. Devolvió a los cristianos sus antiguos lugares de reunión y culto

En el género Literario

Poesía épica: Virgilio Poesía Lírica: Horacio Poesía Satírica: Petronio Ovidio

Las Bucólicas, Las Geórgicas y La Eneida Odas, Epístolas, Sátiras. (epístola a los pisones) El Satiricón Heroidas, amores, arte de amar, metamorfosis

La Historia (prosa)

Tito Livio Cornelio Tácito Suetanio, “Tranquilo” Cayo Plinio Plutarco

Historia de Roma, Las décadas Los Anales, Las Germánicas, “Dialogo de los Oradores”, La Vida de Agrícola, Anales. Vida de los doce Césares De Viris Illustribus Panegírico de Trajano Vidas Paralelas

Ç xzOratoria

Hortensio Marco Tulio Cicerón Julio César L. Apuleyo Marco Anneo Seneca

Filípicas, Pro Archia, De reditu, De domo sua, Pro Milone, De Bello Gallico, De Bello Civile. Apología y Florida Controversiae

- Arcos Tito, Séptimo Severo, Constantino Arcos de Triunfos

- Anfiteatros Vespaciano El Coliseo Romano Pompeya anfiteatros de Lucca, Florencia, El Verlascio de Venafro, Pollentia (Italia), Burdeos, Arezzo o Asis

- Circos Reinado de Domiciano Período Imperial Emerita Augusta Emperador Domiciano Prudencio Marco Publio Nobilior

la plaza Navona de Roma El Circo Máximo de Roma Estadio Domiciano Circo Romano de Merida Circo Romano de Tarraco (Tarragona) Circo Romano de Calahorra Circo Romano de Toledo

- Teatros Plauto y Terencio (Comedia) En tiempos de Augusto y Agripa

Los teatros de Sepino, Vicenza el teatro Pompeyo de Roma El Teatro de Palma Teatro de Mérida y Sabratha

- Pinturas

Poeta trágico Siminius Stephanus

Mosaico de Neptuno y Anfitrite Opus vermiculatum El juicio de Paris Casa del fauno Pompeya Pompeya, casa Pompeya villa Herculano área del Vesubio

- Escultura Estatua ecuestre de Marco Aurelio Columnas de trajano y Marco Aurelio Estatuas de Horacio de Eguía Venus del Esquilino Las estatuas de cautivos

- Edificios Termas de caracalla la domus o vivienda unifamiliar, la villa o casa de campo de las clases más acomodadas, y finalmente, la insula o casa de vecinos

- Acueductos Acueducto de Segovia, Acueducto de los Milagros, Acueducto de Alcántara.

- Puentes Lucio Anneo Séneca

Puente de Salamanca