rocas

24
Rocas: características, clasificación y tipos Las rocas son agregados naturales presentes en la Tierra en masas de grandes dimensiones. Estas rocas están formadas por uno o más minerales. En cualquier roca pueden existir minerales principales, por los cuales se clasifican, y otros accesorios, cuya presencia no es decisiva para dicha clasificación. También tenemos rocas compuestas por un solo mineral. Existen diferentes tipos de rocas que pueden ser divididas o clasificadas en tres grandes grupos según su origen: ígneas, metamórficas y sedimentarias.

Upload: marcos-flores

Post on 18-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geologia

TRANSCRIPT

Rocas: caractersticas, clasificacin y tipos

Las rocas son agregados naturales presentes en la Tierra en masas de grandes dimensiones. Estas rocas estn formadas por uno o ms minerales. En cualquier roca pueden existir minerales principales, por los cuales se clasifican, y otros accesorios, cuya presencia no es decisiva para dicha clasificacin. Tambin tenemos rocas compuestas por un solo mineral. Existen diferentes tipos de rocas que pueden ser divididas o clasificadas en tres grandes grupos segn su origen: gneas, metamrficas y sedimentarias.

Rocas monominerlicas

Caractersticas de las rocasLas rocasson los materiales primordiales de los que estn hechos el manto y lacorteza terrestrey las partes equivalentes de otros cuerpos planetarios semejantes. Las rocas estn formadas generalmente por varias especies mineralgicas (rocas compuestas), y rocas constitudas por un solo mineral (rocas monominerlicas). Las rocas suelen ser duras, aunque tambin pueden ser blandas, como las rocas arcillosas o las arenas.

Roca compuesta

La composicin de las rocas puede estar determinada por losminerales esenciales o los minerales accesorios. Los minerales esenciales son aquellos que caracterizan la composicin de determinada roca, los que tienen en mayor abundancia. Un ejemplo es el granito, que siempre tiene cuarzo, feldespato y mica. Por otro lado, los minerales accesorios son los que aparecen en pequea proporcin en la roca o pueden estar ausentes, por lo que no alteran la clasificacin de la misma. Por ejemplo, el granito puede contener zircn y apatito en menor proporcin.

Para la clasificacin de las rocas se pueden tomar criterios como la composicin qumica, la textura, la permeabilidad, entre otros, aunque el criterio ms utilizado es el origen de las mismas, o sea, la manera en que se formaron.

Clasificacin de los tipos de rocasExisten tres grupos otipos de rocasen los que pueden ser divididas segn su origen. Las rocas estn clasificadas en: Igneas: se forman cuando el magna (rocas fundidas) se enfra. Esto puede ocurrir rpidamente en la superficie o lentamente en el interior de la corteza terrestre cuando hay actividad volcnica. Esto origina grandes masas de rocas llamadas plutnicas. Metamrficas: estn formadas a partir de otras rocas. Se forman por la accin de extraordinarias presiones y temperaturas que las transforman.

Mrmol - metamrfica

Sedimentarias: se forman en la superficie terrestre cuando los materiales se depositan formando capas o estratos. Se les conoce como detrticas cuando se forman a partir de trozos de otras rocas, y qumicas y orgnicas si son formadas a partir de precipitacin de compuestos qumicos o acumulacin de restos de seres vivos.

Tipos de rocas gneas

Obsidiana - gnea

Rocas plutnicas: se forman al enfriarse el magma lentamente en el interior de la Tierra. Como el enfriamiento del magma es muy lento los minerales disponen de tiempo para crecer, por lo que las rocas presentan cristales relativamente grandes. Son rocas densas y sin huecos. Los granitos son las rocas plutnicas ms comunes, compuestas de los minerales cuarzo, feldespato y micas. Rocas volcnicas: se forman cuando el magma se enfra en la superficie de la Tierra, a baja temperatura y presin. Como el enfriamiento es muy rpido los cristales no tienen mucho tiempo para formarse y crecer, por lo que las rocas estn constituidas por una masa de cristales de pequeo tamao o bien materia amorfa sin cristalizar. Tienen un aspecto esponjoso. Un ejemplo comn es el basalto.

Basalto - volcnica

Rocas filonianas: estas pueden cristalizar en el interior de grietas o fracturas en las que las presiones y temperaturas no son tan elevadas como las que soportan las rocas plutnicas durante su formacin, ni tan bajas como las de las rocas volcnicas.

Tipos de metamorfismo

Pizarra - metamrfica

El metamorfismo est clasificado por la influencia relativa de la presin y la temperatura en el control de la transformacin de la roca. Las reacciones endotrmicas permiten la formacin de nuevos minerales. La velocidad de reaccin aumenta con el aumento en la temperatura. Tanto la temperatura como la presin, aumentan con la profundidad. Para que comience un proceso de metamorfismo en la roca, esta debe recibir una presin de 2 kilobares (kilobar (kb), un bar = 1 atmsfera).

Tipos de rocas sedimentarias

Detrtica - conglomerado

Detrticas: se forman a partir de la sedimentacin de trozos de otras rocas despus de una fase de transporte. Se clasifican de acuerdo a los tamaos de los trozos que las componen. Conglomerados: estn constituidas por trozos de tamao grande. Areniscas: poseen granos de tamao intermedio.

Caliza - qumica

Limos y arcillas: poseen trozos muy pequeos. Qumicas y orgnicas: se forman a partir de la precipitacin de determinados compuestos qumicos en soluciones acuosas o bien por acumulacin de substancias de origen orgnico. Un ejemplo de esta roca es la roca caliza, formada en su mayor parte por restos de organismos como corales, algas, etc. Los carbones ypetrleosson rocas sedimentarias orgnicas, originadas a partir de la acumulacin de restos de materia orgnica.RocaPara otros usos de este trmino, vaseRoca (desambiguacin).

Bloques rocosos en la orilla del mar.Engeologase le denominarocaa la asociacin de uno o varios minerales, natural, inorgnica, heterognea, de composicin qumica variable, sin forma geomtrica determinada, como resultado de un proceso geolgico definido.Las rocas estn sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geolgicos, segn un ciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamadociclo litolgico, en el cual intervienen incluso los seres vivos.Las rocas estn constituidas en general como mezclas heterogneas de diversos materiales homogneos y cristalinos, es decir,minerales. Las rocas poliminerlicas estn formadas porgranoso cristales de varias especies mineralgicas y las rocas monominerlicas estn constituidas por granos o cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero tambin pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o arenosas.En la composicin de una roca pueden diferenciarse dos categoras de minerales:1. Minerales esenciales o Minerales formadores de roca Son los minerales que caracterizan la composicin de una determinada roca, los ms abundantes en ella. Por ejemplo, elgranitosiempre contienecuarzo,feldespatoymica.2. Minerales accesorios Son minerales que aparecen en pequea proporcin (menos del 5% del volumen total de la roca) y que en algunos casos pueden estar ausentes sin que cambien las caractersticas de la roca de la que forman parte. Por ejemplo, elgranitopuede contenerzircnyapatito.ndice[ocultar] 1Tipos de rocas 1.1Rocas gneas 1.2Rocas sedimentarias 1.3Rocas metamrficas 2El ciclo de las rocas o ciclo litolgico 3Utilidad de las rocas 4Vase tambin 5Referencias 6Enlaces externosTipos de rocas[editar]

Formacin de las rocas:1-erosin, transporte, sedimentacin ydiagnesis;2- fusin;3- presin y temperatura;4- enfriamiento.Las rocas se pueden clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composicin qumica, la textura, la permeabilidad, entre otras. En cualquier caso, el criterio ms usado es el origen, es decir, el mecanismo de su formacin. De acuerdo con este criterio se clasifican engneas(o magmticas),sedimentariasymetamrficas, aunque puede considerarse aparte una clase de rocas de alteracin, que se estudian a veces entre las sedimentarias.Rocas gneas[editar]Artculo principal:Rocas gneasSe forman gracias a la solidificacin delmagma, una masa mineral fundida que incluye voltiles, gases disueltos.1El proceso es lento, cuando ocurre en las profundidades de la corteza, o ms rpido, si acaece en la superficie. El resultado en el primer caso sonrocas plutnicas o intrusivas, formadas por cristales gruesos y reconocibles, orocas volcnicas o extrusivas, cuando el magma llega a la superficie, convertido enlavapor desgasificacin.Las rocas magmticas intrusivas son las ms abundantes, forman la totalidad delmantoy las partes profundas de la corteza. Son las rocas primarias, el punto de partida para la existencia en la corteza de otras rocas.Dependiendo de la composicin del magma de partida, ms o menos rico en slice (SiO2), se clasifican en ultramficas (ultrabsicas),mficas(bsicas), intermedias y flsicas (cidas), siendo estas ltimas las ms ricas en slice. En general son ms cidas las ms superficiales.Las estructuras originales de las rocas gneas son losplutones, formas masivas originadas a gran profundidad, losdiques, constituidos en el subsuelo como rellenos de grietas, ycoladas volcnicas, mantos de lava enfriada en la superficie. Un caso especial es el de los depsitospiroclsticos, formados por la cada debombas volcnicas, cenizas y otros materiales arrojados al aire porerupcionesms o menos explosivas. Losconos volcnicosse forman con estos materiales, a veces alternando con coladas de lava solidificada (conos estratificados).Rocas sedimentarias[editar]Artculo principal:Rocas sedimentarias

Estratos de rocas sedimentarias.Los procesos geolgicos que operan en la superficie terrestre originan cambios en el relieve topogrfico que son imperceptibles cuando se estudian a escala humana, pero que alcanzan magnitudes considerables cuando se consideran perodos de decenas de miles o millones de aos. As, por ejemplo, el relieve de una montaa desaparecer inevitablemente como consecuencia de la meteorizacin y la erosin de las rocas que afloran en superficie. En realidad, la historia de una roca sedimentaria comienza con la alteracin y la destruccin de rocas preexistentes, dando lugar a los productos de la meteorizacin, que pueden depositarse in situ, es decir, en el mismo lugar donde se originan, formando los depsitos residuales, aunque el caso ms frecuente es que estos materiales sean transportados por el agua de los ros, el hielo, el viento o en corrientes ocenicas hacia zonas ms o menos alejadas del rea de origen. Estos materiales, finalmente, se acumulan en las cuencas sedimentarias formando los sedimentos que, una vez consolidados, originan las rocas sedimentarias.Se constituyen pordiagnesis(compactacin y cementacin) de lossedimentos, materiales procedentes de la alteracin en superficie de otras rocas, que posteriormente son transportados y depositados por elagua, elhieloy elviento, con ayuda de lagravedado porprecipitacindesde disoluciones.1Tambin se clasifican como sedimentarios los depsitos de materiales organgenos, formados porseres vivos, como losarrecifes de coral, los estratos decarbno los depsitos depetrleo. Las rocas sedimentarias son las que tpicamente presentanfsiles, restos de seres vivos, aunque stos pueden observarse tambin en algunas rocas metamrficas de origen sedimentario.Las rocas sedimentarias se forman en las cuencas de sedimentacin, las concavidades del terreno a donde los materiales arrastrados por laerosinson conducidos con ayuda de la gravedad. Las estructuras originales de las rocas sedimentarias se llamanestratos, capas formadas por depsito, que constituyen formaciones a veces de gran potencia (espesor).Rocas metamrficas[editar]Artculo principal:Rocas metamrficas

Mrmolsin pulimentar.En sentido estricto es metamrfica cualquier roca que se ha producido por la evolucin de otra anterior al quedar est sometida a un ambiente energticamente muy distinto de su formacin, mucho ms caliente o ms fro, o a una presin muy diferente. Cuando esto ocurre la roca tiende a evolucionar hasta alcanzar caractersticas que la hagan estable bajo esas nuevas condiciones. Lo ms comn es elmetamorfismo progresivo, el que se da cuando la roca es sometida a calor o presin mayores, aunque sin llegar a fundirse (porque entonces entramos en el terreno delmagmatismo); pero tambin existe un concepto demetamorfismo regresivo, cuando una roca evolucionada a gran profundidad bajo condiciones de elevada temperatura y presin pasa a encontrarse en la superficie, o cerca de ella, donde es inestable y evoluciona a poco que algn factor desencadene el proceso.Las rocas metamrficas abundan en zonas profundas de la corteza, por encima del zcalo magmtico. Tienden a distribuirse clasificadas en zonas, distintas por el grado de metamorfismo alcanzado, segn la influencia del factor implicado. Por ejemplo, cuando la causa es el calor liberado por una bolsa de magma, las rocas forman una aureola con zonas concntricas alrededor delplutnmagmtico. Muchas rocas metamrficas muestran los efectos de presiones dirigidas, que hacen evolucionar los minerales a otros laminares, y toman un aspecto laminar. Ejemplos de rocas metamrficas, son laspizarras, losmrmoleso lascuarcitas.MagmaPara otros usos de este trmino, vaseMagma (desambiguacin).

Lavadelvolcn Kilawea.Magma(dellatnmagmay ste delgriego, pasta) es el nombre que reciben las masas derocasfundidasdel interior de laTierrau otrosplanetas. Suelen estar compuestos por una mezcla delquidos,voltilesy slidos1Cuando un magma se enfra y sus componentescristalizanse forman lasrocas gneas, que pueden ser de dos tipos: si el magma cristaliza en el interior de la tierra se forman lasrocas plutnicaso intrusivas, pero si asciende hacia la superficie, la materia fundida se denomina entonceslava, y al enfriarse forma lasrocas volcnicaso efusivas (intrusivas y efusivas son trminos en desuso).2ndice[ocultar] 1Tipos de magmas 2Evolucin de los magmas 3Temperaturas y puntos de fusin 4Formacin de magmas 5Ciclos magmticos 6Rocas gneas 7Vase tambin 8ReferenciasTipos de magmas[editar]Los magmas ms comunes responden a tres tipos principales, baslticos, andesticos y granticos.2 Magmas baslticos: pueden ser toleticos, ricos enslicey producidos en lasdorsales, o alcalinos, ricos ensodioypotasio, producidos en zonas del interior de lasplacas tectnicas. Son los ms comunes. Magmas andesticos: son ricos en slice y minerales hidratados, comoanfbolesobiotitas. Se forman en todas las zonas desubduccin, ya sean decorteza continentaluocenica. Magmas granticos: tienen el punto de fusin ms bajo y pueden formar grandesplutones. Se originan en zonas orognicas como los andesticos, pero a partir de magmas baslticos o andesticos que atraviesan y funden rocas igneas o sedimentarias metamorfizadas de la corteza que, al incorporarse al magma, alteran su composicin.Por otra parte, segn su composicinmineral, el magma puede clasificarse en dos grandes grupos:mficosyflsicos. Bsicamente, los magmas mficos contienen silicatos ricos enmagnesioyhierro, mientras que los flsicos contienen silicatos ricos ensodioypotasio.Evolucin de los magmas[editar]La composicin de los magmas puede variar en funcin de varios procesos:2 Diferenciacin: durante el enfriamiento de un magma el orden de cristalizacin de los minerales depende de su punto de fusin, cristalizando primero los de punto de fusin ms alto y por ltimo los de ms bajo (cristalizacin fraccionada). La composicin del magma restante (magma residual) va variando en este proceso. En magmas baslticos este orden est definido por las denominadasseries de Bowen. Si los cristales formados o el magma residual no se desplazaran, la roca resultante tendra la misma composicin global que el magma inicial, pero la diferenciacin se produce porque los cristales que se van formando pueden ir cayendo yacumularseen las zonas inferiores de la cmara magmtica (diferenciacin gravitatoria), o el magma residual puede migrar por disminucin del tamao de la cmara (filtrado por presin) o se pueden formar burbujas ricas en sodio y potasio, elementos ms ligeros, que se desplazan hacia el techo de la cmara (transporte gaseoso). Asimilacin: cuando el magma funde parte de la roca encajante y la integra en su composicin, que vara proporcionalmente segn la naturaleza del nuevo volumen de roca fundida incorporada. Mezcla: cuando se mezclan dos magmas de diferente origen y naturaleza, aunque lo normal es la mezcla de magmas de la misma procedencia, uno ya diferenciado con otro nuevo, primario y ms caliente que lo incorpora.Temperaturas y puntos de fusin[editar]La temperatura a la que se empiezan a formar los fundidos ricos en slice vara entre los 700 y los 900C, mientras que los pobres en slice se empiezan a formar entre los 1200 y los 1300C.3Se denomina punto desolidusa la temperatura en la que empieza a fundirse una roca y punto deliquidusa la temperatura en la que la fusin es total. Tanto la presencia de agua como una disminucin de la presin pueden bajar los puntos desolidusyliquidusde una roca, facilitando la formacin de magmas sin aumentar la temperatura.2Formacin de magmas[editar]

Situaciones de formacin de magmas bajocorteza ocenica.El 80% del magmatismo se produce en los bordes constructivos de lasplacas tectnicas, bajo lasdorsales ocenicas, y el resto en zonas desubducciny en regiones localizadas en el interior de las placas, por efecto depuntos calientes.2 Magmatismo de dorsales: la fusin bajo las dorsales puede deberse a la disminucin de la presin en las rocas como consecuencia de su ascenso por los movimientos convectivos, en slido, del manto. El ascenso a la superficie de estos magmas primarios y sin diferenciar es el origen de las inmensas masas baslticas de los fondos ocenicos. Magmatismo en zonas de subduccin: la fusin se produce por el aumento de la temperatura por la compresin de la litosfera que subduce y friccin con las rocas del manto, a lo que se aade el agua que libera y asciende, que disminuye el punto desolidusde las rocas superiores. Se forman los magmas que darn lugar a losbatolitostpicos de las zonas orognicas. Magmatismo intraplaca: es debido a la accin de puntos calientes, tanto bajo corteza continental como ocenica. Las grandes fracturas litosfricas intraplaca tambin pueden producir magmatismo por fusin de rocas del manto, como se observa por la asociacin de estas fallas con la presencia de volcanes.Ciclos magmticos[editar]A lo largo de la historia temprana del planteta se han producido al menos tressupereventosmagmticos, los episodios de mayor formacin de rocas gneas del registro geolgico. Estn separados entre s unos 800 millones de aos (Ma): el ms antiguo e intenso hace unos 2700 Ma, en elNeoarcaico, otro hace 1900 Ma, en elOrosricoy el tercero hace 1200 Ma, en el lmiteEctsico-Estnico. En cada uno de ellos se habran formado grandesmesetas baslticasque habran contribudo al aumento de las masas continentales en periodos de tiempo relativamente cortos.4Para explicar estossupereventos, algunos autores, como el tectnico Kent Condie en 1998,5han propuesto que el mecanismo habra sido producido por unasavalanchas gravitacionales gigantescasde material delmanto superiory lacorteza, que caeran desde el lmite del manto superior con el inferior (a 670km de profundidad) hasta el mismo lmite delnucleo externo(a unos 2900km de la superficie), atravesando todo elmanto inferior(unos 2230km de espesor). Como consecuencia se formaran numerosas perturbaciones en forma deplumas del mantoque, ascendiendo hasta la corteza, daran lugar al citado magmatismo.4El origen de estas avalanchas peridicas del manto estara en los cambios fsicos de los fragmentos de litosfera que han subducido hasta los 670-700km de profundidad, cotas en las que encuentran resistencia a subducir ms y se horizontalizan. La masa de litosfera que ha subducido, de hasta 100km de espesor y ms fra que el manto que la envuelve, puede tardar varios millones de aos en alcanzar la temperatura que facilite, junto con la mayor presin de estos niveles, la densificacin de los minerales que la componen (paso deperidotitasaeclogitas). Cuando la nueva situacin de densidad de la masa litosfrica subducida se vuelve inestable, se producira el derrumbe en avalancha hasta el ncleo.6Este proceso se habra repetido varias veces pero, como cada evento implica una importante prdida de calor en el manto, cada repeticin del ciclo habra sido de menor intensidad que la precedente. Se podran explicar asimismo por este mecanismo los picos de magmatismo, de mucha menor intensidad que los anteriores, del final delPaleozoico, hace unos 300 Ma, y delCretcico medio, hace unos 100 MaElmagmaes una mezcla de altaTemperaturacompuesta deRoca fundida(principalmenteSilicatos) yGases. Se halla en el interior de la tierra que tiende a ascender y a salir por las grietas de laCortezaformando unVolcn. El magma ascendente que, desde su generacin hasta antes de su solidificacin, extrude en la superficie, recibe el nombre deLava.CaractersticasDependiendo de su composicin y evolucin, su temperatura puede ser de menos de 700 C hasta ms de 1.500 C. Aunque es unLquido, es adems rico enBurbujasdeHidrgeno,Oxgeno,Carbono,Bromo, yCloro. Esta caracterstica es responsable de que el magma, al enfriarse, forme a vecesrocasque flotan enagua. El material que forma el magma proviene de laFusin parcialo total de una fuente parental, principalmente de la parte superior delMantoy la base de laCorteza terrestre. Por su contenidoMineral, el magma puede clasificarse en dos grandes grupos:MficosyFlsicos. Bsicamente, los magmas mficos contienen silicatos ricos enMagnesioyCalcio, mientras que los flsicos contienen silicatos ricos enSodioyPotasio.

1.2 Evolucin magmticaLos magmas debido a su fluidez y al peso de los materiales superiores tienden a ascender. No todo el magma alcanza la superficie, generalmente se concentran a una cierta profundidad (1-5 km) en grandes "bolsas" denominadascmaras magmticas.Durante su ascenso a superficie pasa por distintas etapas, agrupadas en tres grandes fases:1-Ortomagmtica(transcurre principalmente en la cmara magmtica y da lugar a rocas plutnicas)2-Neumatoltica-hidrotermal(cerca de supeficie, origina rocas filonianas)3-Volcnica(sobre superficie, da lugar a las rocas volcnicas).Durante la faseOrtomagmtica (1)el magma con el tiempo experimenta una serie de procesos que cambian su composicin. Por ello, a partir de un magma primario se pueden obtener distintos tipos (magmas derivados). Para entender estos procesos es importante conocer cmo ocurre la cristalizacin de minerales a partir del fundido.Los cambios de composicin de un magma se producen por los siguientes procesos: diferenciacin magmtica, asimilacin magmtica y mezcla de magmas.Ladiferenciacin magmticase produce cuando un magma asciende a la superficie y se enfra progresivamente. A lo largo de este enfriamiento se produce la cristalizacin de minerales a partir del fundido. Primero cristalizan los de mayor punto de fusin (ms densos y bsicos) y por ltimo los de menor (ms cidos y menos densos). Si por efectos de la gravedad estos minerales se separan del fundido hacen variar la composicin del magma. Generalmente, durante su evolucin el magma se va haciendo ms cido ya que los primeros minerales en cristalizar son los ms bsicos (olivino, piroxeno y plagioclasa clcica).Cuando un magma asciende se encuentra rocas de composicin diferente a la suya. Entre estas rocas y el magma se producen reacciones que provocan la incorporacin de material desde la roca al magma, es lo que se conoce comoasimilacin magmtica.Lamezcla de magmasse produce cuando un magma se mezcla con otro originando un magma de composicin diferente.Como ya hemos visto, a medida que el magma va cristalizando, va cambiando su composicin. En el lquido residual se van concentrando los elementos voltiles, stos causan un aumento de presin que provoca la penetracin de lquidos y gases a travs de fisuras en la roca encajante. Esta fase(neumatoltica-hidrotermal -2-)da lugar a los yacimientos filonianos con cristalizacin de minerales de bajo punto de fusin, a veces de gran inters econmico (por ejemplo, cinabrio).Finalmente, si el magma alcanza la superficie se inicia la fasevolcnica (3)con expulsin de lava al exterior.

1.2. Evolucin de los magmas

Imagen 5. Proceso de asimilacin magmtica. Fuente Proyecto Biosferabajo licencia Creative Commons.

La mayora de los magmas no llega directamente a la superficie desde la zona donde se formaron, sino que se alojan en una cmara magmtica a poca profundidad de la superficie (1-5 km de profundidad) donde experimenta una serie de procesos que cambian su composicin. Por ello, a partir de un magma primario se pueden obtener muchos tipos distintos (magmas derivados). La evolucin de un magma depende de si se producen los siguientes procesos: Diferenciacinmagmtica. Asimilacinmagmtica. Mezclade magmas.Ladiferenciacin magmticase produce cuando un magma asciende a la superficie y se enfra progresivamente. A lo largo de este enfriamiento se produce la cristalizacin de minerales a partir del fundido. Si por efecto de la gravedad estos minerales se separan del fundido, vara la composicin del magma. Un factor que influye en el proceso de diferenciacin magmtica es eltiempo. A mayor tiempo transcurrido entre la formacin del magma y la formacin de la roca, mayor es la probabilidad de que se produzca la diferenciacin.La imagen 5 representa un proceso deasimilacin magmtica. Cuando un magma asciende, se encuentra rocas de composicin diferente a la suya (roca encajante). Entre estas rocas y el magma se producen reacciones que provocan la incorporacin de material desde la roca al magma. La incorporacin puede producirse de varias formas:

Imagen 6. Xenolito. FuenteWilsonbajolicencia Creatie Commons.

Porfusin de los minerales de la rocaencajante que pasan a formar parte del fundido cambiando su composicin. Porreacciones entre el magma y la rocaencajante que producen entre ambos transformaciones minerales por intercambio de iones. Porinclusin en el magma de fragmentos de rocaen los que los minerales se conservan sin transformarse. Estos fragmentos de roca oxenolitos(como el que se muestra en la imagen 6) pueden reconocerse posteriormente en la roca magmtica.Lamezcla de magmasse produce cuando un magma se mezcla con otro diferente originando un magma de composicin diferente.