roberto canua

5
IA La Inteligencia Artificial tiene principios desde el punto es que un individuo pueda asociarlo. Si una definición de IA es: La Inteligencia Artificial es el estudio de cómo hacer que las computadoras hagan cosas, que hasta el momento, las personas hacen mejor. Entonces, es posible delimitar el principio de este tema, sin embargo, actualmente las personas no han sido superadas por las computadoras, pero las computadoras hacen muchas cosas que antes no se podría imaginar del todo, para llegar a eso es sumamente importante retroceder a los ideales que han hecho posible dar la inspiración a los grandes científicos que han partido a dar el nombre de Inteligencia Artificial. Desde la mitología griega, el cine, la literatura y el arte se ha ilustrado el deseo de las personas por atribuir cualidades humanas a cosas, y como principal cualidad, o más bien don, la inteligencia. Se ha nombrado el androide, similar o ideológico de Talos, el hombre de bronce la antigua grecia, Galatea como la escultura que Afrodita le da vida. Pinocho, el niño de madera, con sentimientos e inteligencia. De personajes ficticios se ha dado partida a la creación de realidades las cuales nos sorprenden hoy en día y nos hacen llegar y seguir avanzando, no obstante, estas realidades han

Upload: roberto-jose

Post on 25-Jan-2017

125 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Roberto canua

IA

La Inteligencia Artificial tiene principios desde el punto es que un individuo pueda

asociarlo. Si una definición de IA es:

La Inteligencia Artificial es el estudio de cómo hacer que las computadoras hagan cosas,

que hasta el momento, las personas hacen mejor.

Entonces, es posible delimitar el principio de este tema, sin embargo, actualmente las

personas no han sido superadas por las computadoras, pero las computadoras hacen

muchas cosas que antes no se podría imaginar del todo, para llegar a eso es sumamente

importante retroceder a los ideales que han hecho posible dar la inspiración a los grandes

científicos que han partido a dar el nombre de Inteligencia Artificial.

Desde la mitología griega, el cine, la literatura y el arte se ha ilustrado el deseo de las

personas por atribuir cualidades humanas a cosas, y como principal cualidad, o más bien

don, la inteligencia. Se ha nombrado el androide, similar o ideológico de Talos, el hombre

de bronce la antigua grecia, Galatea como la escultura que Afrodita le da vida. Pinocho, el

niño de madera, con sentimientos e inteligencia.

De personajes ficticios se ha dado partida a la creación de realidades las cuales nos

sorprenden hoy en día y nos hacen llegar y seguir avanzando, no obstante, estas realidades

han progresado desde el siglo pasado al actual de manera arrasadora. Observando la historia

científica y matemática, personajes como Aristóteles, Copérnico, Galileo, René Descartes,

Boole, entre otros, han fundamentado sus teorías y descubrimientos, así como todos sus

estudios en un fin de revolución dando giros a la humanidad llevando a cabo a través de

mucho trabajo y esfuerzo lo que actualmente conocemos y tenemos como inteligencia

artificial.

Page 2: Roberto canua

Alan Turing creador de un test, el cual tiene como objetivo saber si una maquina es

capaz de dar respuestas utilizando IA, de manera que estas respuestas sean lo más parecidas

a las humanas, marca una línea entre el dilema de la IA, dejando así una característica bien

definida de inteligencia, la cual se enfoca en el comportamiento humano. Es interesante

saber que el cerebro humano es más potente que una maquina, a pesar de que una maquina

pueda retener más información, organizarla de manera precisa sin perder ningún dato,

realizar cálculos matemáticos en menos de 1 segundo, cosas que jamás podría hacer el

cerebro humano, pero eso no es todo, son sus características, pero no es IA, no el objetivo.

Inteligencia

Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y

formarse una idea determinada de la realidad.

Inteligencia artificial

Programa de computación diseñado para realizar determinadas operaciones que se

consideran propias de la inteligencia humana, como el autoaprendizaje.

Page 3: Roberto canua

Existen muchos niveles en los que se puede observar la IA, si es muy empleada en

industrias, sistemas mecanicos, procesos grandes, cada uno con lo requerido y va

avanzando a medida de lo que se permite adecuándose a las necesidades y también,

generando nuevas necesidades que marcan la evolución de la humanidad.

La IA no solo se asume en laboratorios y grandes proyectos vanguardistas, sino en

simplemente nuestra vida cotidiana, el uso de maquinas para casi todo lo que hacemos,

trasladarnos, comunicarnos, alimentarnos, descansar, disfrutar, trabajar y la manera en la

que se lleva a cabo todas esas actividades va cambiando, por ejemplo, en décadas pasadas

lavar la ropa era distinto, hoy maquinas de lavado digitales, e “inteligentes”.