resumen de brigadas de seguridad

2
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 1. EVALUACIÓN E INVENTARIO DE RIESGOS Listar todos los lugares considerados de riesgo. Suministrar elementos de protección personal Demarcar y señalizar las áreas, vías de evacuación y salidas de la planta de trabajo. 2. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR LOS TRABAJOS Realizar entrenamientos continuos y realizar simulacros de manera periódica. Diseñar e implementar métodos de control efectivo. La actuación frente a una evacuación o rescate, dirigir en manera ordenadala evacuación. Verificar que el personal este completo y que dentro de las no quede ninguna persona. La actuación frente a primeros auxilios es tener botiquines ubicados estratégicamente para Atender inmediatamente en un lugar seguro al trabajador afectado. 3. PROCEDIMIENTO EN CASO DE UN INCENDIO Asegurarse de haber sofocado todo el fuego. Apoyar a la brigada de evacuación y rescate en la evacuación. Inspeccionar el estado operativo de los equipos de protección contra incendios. Participar en actividades de capacitación en temas de incendios. Realizar investigaciones sobre los incendios producidos para tomar nuevas medidas de prevención. 4. CAPACITACIÓN La Capacitación será general, ya que solo hay diferencia en cuanto al campo operativo. Definir los equipos de brigada que la empresa necesite, según las actividades realizadas . Definir el perfil y funciones del brigadista general.

Upload: melisa-dulanto

Post on 28-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

BRIGADAS DE EMERGENCIAS1. EVALUACIN E INVENTARIO DE RIESGOS Listar todos los lugares considerados de riesgo. Suministrar elementos de proteccin personal Demarcar y sealizar las reas, vas de evacuacin y salidas de la planta de trabajo.2. PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR LOS TRABAJOS Realizar entrenamientos continuos y realizar simulacros de manera peridica. Disear e implementar mtodos de control efectivo. La actuacin frente a una evacuacin o rescate, dirigir en manera ordenadalaevacuacin. Verificarque el personal este completo y que dentro de las no quede ninguna persona. La actuacin frente a primeros auxilios es tener botiquinesubicados estratgicamente para Atender inmediatamente en un lugar seguro al trabajador afectado.

3. PROCEDIMIENTO EN CASO DE UN INCENDIO Asegurarse de haber sofocado todo el fuego. Apoyar a la brigada de evacuacin y rescate en la evacuacin. Inspeccionar el estado operativo de los equipos de proteccin contra incendios. Participar en actividades de capacitacin en temas de incendios. Realizar investigaciones sobre los incendios producidos para tomar nuevas medidas deprevencin.

4. CAPACITACIN La Capacitacin ser general, ya que solo hay diferencia en cuanto al campo operativo. Definir los equipos de brigada que la empresa necesite, segn las actividades realizadas . Definir el perfil y funciones del brigadista general. Definir el plan de capacitacin para las brigadas conformadas.

5. DEBERES Y RESPONSABILIDADES Asegurar la seguridad del personal de laempresa. Realizar entrenamientos continuos y simulacros. Implementar equipos de alarma como sirenas. Estar preparado para reaccionar ante cualquier imprevisto. Asegurarse de que se cumplan las normas establecidas. Se debe tener un directorio actualizado de las entidades especializadas de apoyo externo.