resÚmenes · 2013-06-05 · cambio climatico y sistemas de produccion animal: adaptaciones para su...

149
Soluciones agroecológicas integradas para el medio rural RESÚMENES Estación Experimental “Indio Hatuey” 15 al 17 de mayo de 2012 Matanzas, Cuba

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

 

 

Soluciones agroecológicas integradas para el medio rural

 

 

 

 

RESÚMENES 

 

 

 

 

 

 

 

Estación Experimental “Indio Hatuey”

15 al 17 de mayo de 2012

Matanzas, Cuba 

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

i

 

Índice

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO AGROPECUARIO

Cambio climatico y sistemas de produccion animal: adaptaciones para su funcionamiento sostenible y la seguridad alimentaria ............................................................................................................................................ 1 E.A. Fernández Los experimentos campesinos y su papel para adaptarse a los cambios globales ................................................ 2 F. Leitgeb, F. Funes-Monzote, Elena Sanz Soro y C. Vogl Relación de los factores climáticos con el rendimiento y la calidad de dos variedades de Panicum maximum en el valle del Cauto .................................................................................................................................................. 3 J.L. Ramírez, R. Herrera, I. Leonard, M. Cisneros, D. Verdecia y Y. Álvarez El riego por mecha: tecnología sostenible a favor de la seguridad alimentaria ante un clima cambiante ............ 4 P. Ochoa y M. Peña PRAGACC: software para la adaptación de la ganadería a los cambios climáticos ............................................ 5 Zoe G. Acosta, G. Guevara, O. Amaya, J.M. Plasencia, J. Pereda y Grisel Reyes

SISTEMAS AGROFORESTALES PECUARIOS

Variabilidad de la composición química del suelo Pardo con Carbonato y de la disponibilidad de forraje en un sistema silvopastoril y uno de Cynodon nlemfuensis ........................................................................................... 7 Ana M. Vega, A. Ríos y L. Lamela Identificación de las principales especies arbóreas de interés ganadero en áreas de Topes de Collantes ............ 8 Anayansi Albert Rodríguez, Yelien Molina y D. Díaz Evolución de los fitorrecursos forrajeros. una solución para la seguridad alimentaría en la ganadería y la mitigación del cambio climático ........................................................................................................................... 8 J. Reino, Milagros Milera y Yolanda González Adopción de un sistema de silvopastoreo para el manejo de la ceba vacuna ....................................................... 9 D. Ruiz, W. Marrero y Yusimi Medina Comportamiento de la descomposición del abono verde de tithonia (Tithonia diversifolia (Hemsley) A. Gray) en el suelo según la edad de crecimiento y el método de aplicación .................................................................. 10 G. Crespo, T.E. Ruiz y S. Fraga Productividad de Tithonia diversifolia y comportamiento animal a diferentes momentos de comenzar el pastoreo .............................................................................................................................................................. 11 J. Alonso, T.E. Ruiz, G.A. Fraga, L.D. Tuffi y R. Arruda Desarrollo de vaquillas de reemplazo en un sistema silvopastoril de Andropogon gayanus Kunth y Leucaena leucocephala en áreas tropicales ........................................................................................................................ 12 J.F. Villanueva, J. Vidal Rubio y F. Herrera Evaluación de la sostenibilidad mediante la caracterización, evaluación y análisis de agroecosistemas a escala predial en predios de la asociación de pequeños ganaderos de ituango, departamento de antioquia, Colombia13 L.D. Vélez, Claudia Uribe y Laura Graciano Diversidad entomofaunística en la asociación más representativa del contexto agroforestal cubano su repercusión en el manejo del agroecosistema ..................................................................................................... 14 O. Alonso, J.C. Lezcano, Ileana Fernández y Moraima Suris

EVALUACIÓN Y MANEJO DE ESPECIES PRATENSES Y FORRAJERAS

Producción de semilla de Teramnus labialis cv. Semilla Clara con empleo de maíz (Zea mayz) como soporte vivo ..................................................................................................................................................................... 15 Bárbara de la C. Acuña y J. Guillot Evaluación de seis variedades de gramíneas en un suelo afectado por sales de la región semiárida del valle de Guantánamo ........................................................................................................................................................ 16 J. Saíz, O. Borges, J. Guillot y Bárbara de la C. Acuña

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

ii

 

Evaluación agronómica de nuevas variedades de gramíneas forrajeras introducidas en el ecosistema ganadero de Guantánamo ................................................................................................................................................... 17 Bárbara de la C. Acuña, J. Guillot y D. Fernández Evaluación de accesiones de Brachiaria humidicola en la región del Magdalena Medio Santandereana, Colombia ............................................................................................................................................................ 18 E.R. Canchila, Mildrey Soca, F. Ojeda, Hilda B. Wencomo, H. Mateus y E. Romero Forrajeras sobresalientes, evaluando secuestro de carbono en suelos degradados de Centroamérica ................ 19 D. Pacheco, M. Ibrahim, D. Tobar, A.Á. Gómez, J. Aguirre, J.L. Loya y A. Ley Características nutricionales del forraje de Paulownia elongata antes de la caída de las hojas en la zona semiárida del estado de México .......................................................................................................................... 20 L. Morfín, J.L. Gutiérrez, D. Camacho, R. Reyes, R. Ocaña, V. Barrita, E. Vega y M.A. Xhurape Contenido de azúcares solubles y fósforo en frutos de especies arbóreas forrajeras (Crescentia alata, Guazuma ulmifolia y Jacaratia mexicana), del municipio de Carácuaro, Michoacán, México E. Gutiérrez, G.I. Hernández, N.L. Bravo, A. Juárez, G. Salas y R. Garcidueñas Rendimiento de materia seca en especies de Leucaena spp. con el uso del liplant con y sin fertilizantes ......... 21 Hilda B. Wencomo y Yudith Lugo Producción intensiva de alimentos en sistemas ganaderos agroecológicos de la provincia Camagüey ............. 22 J. Pereda, Migdalia Cervantes, Madelín Cruz, D. Muñoz, A. Ramos y R. Ruíz Caracteristicas agromorfologicas y productivas de diferentes variedades de caña de azúcar (Saccharum spp) en trópico seco .................................................................................................................................................... 23 J. Vidal Rubio, J.F. Villanueva, J.A. Bonilla y J.A. Cárdenas Evaluación de una asociación de Panicum maximum cv. Guinea común y Leucaena leucocephala cv. Perú en una lechería comercial ........................................................................................................................................ 24 D. Muñoz, J. Pereda, Mayrelis Lantigua, Liubixa Ferreiro, Yarelys Guerra, M. Al Assiff y L. Fernández Diferenciación morfologica y fenotípica de tres especies nativas de Bauhinia spp. del trópico de MÉXICO .. 25 F. Herrera y J.F. Villanueva Optimización de la respuesta agroproductiva de canavalia intercalada como abono verde en plantaciones ..... 26 de morera (Morus alba L.) Gertrudis Pentón, R. Rivera, G.J. Martín, Guianeya Pérez, Katerine Oropeza y F. Alonso Establecimiento de gramíneas tropicales en policultivo con leguminosas temporales de granos sobre suelo Vertisol ............................................................................................................................................................... 27 I. Gómez, J.L. Fernández, L.L Estrada y Yuseika Olivera Establecimiento de Cenchrus ciliaris L. y Brachiaria brizantha cv. Marandu inoculadas con biofertilizantes bajo diferentes condiciones de humedad ............................................................................................................ 28 J. Martínez, Y. Villegas, J.R. Enríquez y J.C. Carrillo Consumo de forraje y nutrimentos por bovinos en pastoreo de una selva mediana subcaducifolia en Nayarit, México ................................................................................................................................................................ 29 J.F. Villanueva, J. Vidal Rubio y F. Herrera Optimización de protocolos in vitro para el mejoramiento genético de Zoysia sp. ............................................ 30 Mislaidys López, María C. Gonzalez, Wendy Ramírez, L.A. Hernández, J.M. Pérez y Dayné Horta Impacto del tipo de biomasa verde sobre las propiedades físico-químicas del suelo en la granja “Veguitas” de la provincia Las Tunas ................................................................................................................................... 31 Odilia Gutiérrez, Juana Galindo y Maida Ramallo Desarrollo de instrumentos portátiles de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) para evaluar la calidad de los forrajes en la finca .................................................................................................................................... 32 P. Salgado, E. Tillard, S. Nabeneza, C.E. Bigot, V. Barbet-Massin, F. Dutreuil, M. Bonnefois, P. Dardenne y Ph. Lecomte Índices de la reactividad de los taninos de tres especies de leguminosas arbustivas tropicales ......................... 33 R. Rodríguez, M. Fondevila y C. Castrillo

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

iii

 

Redes locales de semillas con el uso de productores conservacionistas y la utilización de las ferias de agrodiversidad .................................................................................................................................................... 34 R. Ortiz, Sandra Miranda, M. Ponce, M. Márquez, V. Gil, E. Quintero, M. Rodríguez, O. Chaveco, Raquel Ruiz, F. Viera y E. Lescay Mejoramiento genético y obtención de poblaciones locales de maíz (Zea mays, L) en condiciones de polinización abierta. Aportes hacia el desarrollo agropecuario sostenible ......................................................... 35 Rosa Acosta, H. Rios, A.R. Colomer, Y. Ferraz, M. Martínez y M. Ponce Evaluación de materiales vegetales de tithonia bajo pastoreo colectados en Cuba ........................................... 36 T.E. Ruiz, H. Díaz, G. Febles, J. González y G. Achang Aplicación combinada de dos bioproductos en el cultivo de tomate (Solanum lycopercicum L.) como alternativa agroecológica .................................................................................................................................... 36 Y. Ruisánchez, María I. Hernández, Elda C. Padrón, Janet Rodríguez y Gricel Tejeda Evaluación morfoagronómica de dos accesiones de sorgo en Sancti Spiritus ................................................... 37 Yaldreisy Galdo, J.A. Nápoles, Maribel Quintana, T. Cancio, U. Ávila, L. Palmero y E. Ortega Estabilidad poblacional de 20 accesiones de Brachiaria brizantha asociadas con Stylosanthes guianensis CIAT-184 en un suelo ácido ............................................................................................................................... 38 Yuseika Olivera, R. Machado, Lisset Castañeda y J. Ramírez

ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL DEL GANADO  

Efecto del extracto de Lysiloma acapulsencis sobre la degradabilidad in vitro de una dieta basal para machos cabríos en crecimiento ........................................................................................................................................ 39 A. Olmedo, R.R. Rojo, A.Z. Salem, E.A. Morales, J. Arece, C. Garcia y A. Hernandez Influencia de la alimentación preparto en el comportamiento de diferentes indicadores tanto en la vaca como del ternero ........................................................................................................................................................... 40 A. Delgado, R. García y Mabel Crespo Empleo de la harina de caña proteica en la alimentación de juveniles de tilapia roja (Oreochromis spp) ......... 41 A. Botello, María T. Viana, María V. Cisneros, M.I. Valdivié, E.E. Ariza, E. Girón, G. Solano, O. Miranda, Y. Rodríguez, A. Botello y Kirenia Pérez Evaluación del comportamiento productivo de conejos (Orictolagus cuniculus) Lin. en crecimiento alimentados con forrajes de especies arbóreas ................................................................................................... 41 Anayansi Albert, D. Díaz, O. Urra y Yelien Molina Millet and sorghum silages as alternative forages for ruminants ....................................................................... 42 A.F. Mustafa Efectos de la paja de arroz semicompostada sobre la producción de Manihot esculenta, Crantz clon CEMSA 74-725 ................................................................................................................................................................. 43 Edenys Miranda y A. Herrera Rubros agrícolas factibles de estructurar un sistema diversificado de producción a pequeña escala en asociación con naranja (Citrus sinensis Osbeck) ............................................................................................... 44 A. González y Y. Carmona Caracterización e implementación de buenas prácticas de producción más limpia, en granjas porcinas de la provincia de Los Santos. República de Panamá ................................................................................................. 45 B. Guerrero, D. Ramos, C. García y J. Frías EMPLEO DE Thitonia diversifolia COMO HARINA DE FOLLAJE EN DIETAS INTEGRALES EN LA Alimentación de terneros lactantes: resultados económicos preliminares .......................................................... 46 Delia M. Cino, T.E. Ruíz, Y. Martínez y H. Díaz Los arbustos forrajeros en MAYOTTE: valor nutritivo y papel en los sistemas de alimentación del ganado bovino ................................................................................................................................................................. 47 D. Aubriot, E. Tillard, D. Berre, S. Nabeneza, P. Salgado y P. Lecomte

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

iv

 

Importancia de los alimentos no convencionales para la producción ganadera ................................................. 48 Félix Ojeda y Milagros de la C. Milera Importancia de las plantas proteínicas para la producción animal en Cuba ....................................................... 49 Milagros de la C. Milera, V.A. Remy, R. Machado, G.J. Martín, F. Ojeda, A. Pérez, Hilda Wencomo, Odalys Toral, J.M. Iglesias y O. López ............................................................................................................. 49 Evaluación de un ciclo final de ceba con el empleo de hollejos de cítrico frescos o conservados ..................... 50 F. Ojeda, Bárbara N. Pino, L. Lamela, H. Santana e I. Montejo Tecnologías de alimentación alternativa para el incremento de la productividad en fincas con convenios porcinos .............................................................................................................................................................. 51 M. Fariñas, P. Lezcano, Leidys Jiménez, M. Castro, Mayuly Martínez, C. Ortíz, G. González y Carmen M. Mederos Inclusión de la harina del fruto del árbol del pan (Artocarpus altilis) en dietas para precebas porcinas ........... 52 Odelín Brea, A. Ortiz y A. Elías Indicadores del valor nutritivo para rumiantes y cerdos de la harina del follaje de cinco leguminosas arbustivas ....................................................................................................................................... 52 R.M. Pedraza, Marlene León, S.J. Martínez, Cecilia E. González, E. Espinosa y C. González Influencia de la complementación de la dieta en la producción de leche de vacas mambí de Cuba manejadas en un sistema silvopastoril ...................................................................................................................................... 53 O. López, L. Lamela, I.L. Montejo, Tania Sánchez y Yuseika Olivera El noni (Morinda citrifolia Lim). árbol con potencialidad para alimentación alternativa en la especie porcina ........................................................................................................................................... 54 O. Soler, P.L. Domínguez, F. Velásquez y P.L. Fonseca Tubérculos andinos. alternativa sostenible de seguridad alimentaria para los territorios rurales de Colombia . 55 Neidy L. Clavijo Potencial fitoquímico y capacidad antioxidante de harinas de forrajes y forrajes integrales de tres leguminosas promisorias ......................................................................................................................................................... 56 Idania Scull, Lourdes Savón, Maryen Alberto y Yusmely Ramos Impacto de la composición físico química de la harina forraje integral de Lablab purpureus (dólico) en la alimentación, salud y excreción de nutrientes del pollo de ceba ........................................................................ 57 Lourdes Savón, Idania Scull, Madeleidy Martínez, Maryen Alberto y Yasmila Hernández

SALUD ANIMAL EN EL CONTEXTO DE LOS SISTEMAS SOSTENIBLES  

Uso de probióticos Sorbial® en terneros en pastoreo efectos en el comportamiento productivo y la salud de los animales .............................................................................................................................................................. 59 Mildrey Soca, F. Ojeda, E.R. Canchila y Maylin Soca Actividad antihelmíntica in vitro de extracto acuoso de follaje y semillas de neem (Azadirachta indica A. Juss) .................................................................................................................................................................... 60 MireisyBarrabí y Javier Arece Criterios a tener en cuenta para el bienestar de bovinos lecheros ...................................................................... 61 Elena de Varona y S. Soto

SISTEMAS AGROECOLÓGICOS INTEGRADOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y ENERGÍA  

Prehidrólisis ácida de residuos sólidos de cáscaras de fruto de Jatropha curcas l. para la obtención de azúcares.......................................................................................................................................................... 63 A. García, Darialys Martínez, Irina Pedroso, M.J. Taherzadeh, M. Lundin, J. Suárez y C. Martín Composición química de aceites, tortas de prensado y cascarillas de semillas oleaginosas no comestibles de interés para la producción de biodiesel ............................................................................................................... 64 C. Martín, A. Moure, G.J. Martín, E. Carrillo, Herminia Domínguez y J.C. Parajó

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

v

 

Resultados de la caracterización morfológica y productiva de Jatropha curcas L. colectadas introducidas en Cuba .......................................................................................................................................... 65 R. Machado Gasificación de biomasa para la producción de electricidad. la experiencia del proyecto BIOMAS-Cuba ....... 66 L. Cepero, A. Recio, A. Palacios, Y. Iglesias y J. Suárez Producción de biogás y de bioabonos a partir de efluentes de biodigestores. la experiencia de BIOMAS-Cuba .............................................................................................................................................. 67 L. Cepero, Valentina Savran, D. Blanco, M.R. Díaz, J. Suárez y A. Palacios Resultados de diversas formas de transformación y manejo del sotobosque para la alimentación caprina en la finca “La Caoba” ................................................................................................................................................ 68 E. Rodríguez Obtención de altos rendimientos productivos utilizando prácticas agroecológicas ........................................... 69 F. Donis Prácticas agroecológicas para la diversificación de cultivos y producción de alimentos en el Consejo Popular Vilató, Sierra de Cubitas, Camagüey .................................................................................................................. 69 E. Figueredo y María E Zequeira Indicadores de biodiversidad de organismos que constituyen la macrofauna del suelo en fincas en conversión hacia la producción agroecológica .............................................................................................. 70 Itania M. Fernández, L. Castellanos, M.J. Fuente y Olimpia N. Ranjadel Etnobotánica con enfoque agroecológico asociada al agroecosistema café en Risaralda Colombia ................. 70 F.J. Franco Agrocombustibles vs. producción campesina: oportunidades o amenazas a la seguridad alimentaria? ............. 71 H. de Barros y Kátia Garcez Impacto de la producción integrada de alimentos y de energía a partir de la biomasa. Contribución de BIOMAS-Cuba a la seguridad alimentaria, ambiental y energética ................................................................... 72 J. Suárez, G. J. Martin, J.A. Sotolongo, L. Cepero, R. Hernández Producción integrada de biodiesel y alimentos: la concepción de una tecnología agroindustrial apropiada para Cuba .................................................................................................................................................................... 73 J.A. Sotolongo, J. Suárez, G.J. Martin, Odalys Toral y F. Reyes Sustentabilidad de agroecosistemas ovinos en los valles centrales de Oaxaca, Mexico .................................... 74 J. Cruz, Y. Villegas, M.P. Jerez, J.C. Carrillo, M.A. Vásquez, R. Enríquez, M.I. Pérez y J. Martínez Estimación ecológica de agroecosistemas de produccion ovina en los valles centrales de Oaxaca, Mexico ..... 74 J. Cruz, Y. Villegas, M.P. Jerez, J.C. Carrillo, M.A. Vásquez, M.I. Pérez y J. Martínez Los faros agroecológicos: construcción conceptual a partir de la experiencia de las parcelas agroforestales, en la minería de oro de aluvión, municipio de El Bagre-Colombia .................................................................. 75 J.A. Espinosa y L.A. Ríos Elementos para el manejo agroecológico de insectos plaga en cultivos de zarzamora en Los Reyes, Michoacán, México ............................................................................................................................................ 76 M.B. Nájera, Brígida Souza, Rosa I. Fuentes, Judith Sánchez, V.M. Coria y H.J. Muñoz Influencia de la diversificación y las prácticas agroecológicas sobre la sostenibilidad en cinco fincas deL macizo Guamuhaya ............................................................................................................................................ 77 V.M. Hernández, Y. López, L. Castellanos y O. Fernández CO-INNOVACIÓN en procesos agrarios para fortalecer la soberanía alimentaria en cuba. la concepción e inicios de la implementación de la acción .......................................................................................................... 78 Marlen Navarro, G.J. Martín, Sandra C.P. Lopes, Guadalupe González, Saray Sánchez, Marisol Freire y M. Rodríguez

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

vi

 

INNOVACIÓN AGROPECUARIA LOCAL, EXPERIMENTACIÓN CAMPESINA, EXTENSIONISMO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS

Caracterización y diagnóstico de ranchos de ganado bovino, para la proyección, extensión y transferencia tecnológica, en el estado de Campeche, México ................................................................................................ 79 A. Díaz, Y. Sardiñas, E. Castillo, C. Padilla, A.F. Moo y O. Gómez Integración ganadería-agricultura en una pequeña finca familiar. CCS “Gerardo Rodríguez Las Tunas” ........ 80 A. González, Á.M. González y Amanda Castillo El municipio como escenario protagónico actual de las transformaciones agropecuarias. Algunas consideraciones sobre el caso cubano ................................................................................................................ 81 A. Suset, Taymer Miranda, E. González y O. Nicado Nuevos enfoques del extensionismo institucional: Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimítrova” ............................................................................................................................................ 82 Aylin Blanco, R. Caballero y Elda C. Padrón La problemática de género en el proyecto extensionista de Topes de Collantes ................................................ 83 Eunice Rosell, Claribel Suárez, Ana I. Espinosa y Raisa Méndez Formulación de indicadores para la evaluación de las innovaciones productivas y tecnológicas en sistemas de producción agropecuarios en predios de la asociación de pequeños ganaderos de Ituango, Departamento de Antioquia, Colombia .......................................................................................................................................... 84 Laura A. Graciano, Claudia P. Uribe, L.D. Vélez, Á.M. Giraldo y M. Noreña Situación actual de la tecnología de crianza de la abeja melipona en la región occidental de Cuba, alternativas para su manejo integral sostenible en el medio rural .......................................................................................... 85 Leydi Fonte, J. Demedio, D. Blanco, S. Aguilar, Milagros Milera y Y. García Vida sustentable en el campo ............................................................................................................................. 86 J.A. Casimiro y Leidy Casimiro Transferencia tecnológica para maiceros de temporal: el caso de San Nicolás de los Ranchos, Puebla-México .................................................................................................................................................... 87 M.Á. Damián y A. Cruz Gluticid y herbio: bioplaguicidas para el control de hongos fitopatógenos y malezas ....................................... 88 M.E. Díaz de Villegas, P. Villa, A Bell, E. Torres y J. Martínez Avances en investigación participativa en Uruguay: el uso de abonos verdes en la producción orgánica ........ 89 María M. Albicette, Marta Chiappe, F. García, J.C. Gilsanz y R. Zoppolo Transformaciones agropecuarias a partir de la implementación de un programa sostenible de desarrollo en un municipio rural cubano ............................................................................................................................. 90 O. Nicado, A. Suset, Taymer Miranda, L. Lamela, Hilda Machado y Tania Sánchez La gestión estratégica en entidades agropecuarias cubanas: modelo y procedimientos para la toma de decisiones ........................................................................................................................................................... 91 Maybe Campos, R. Ojeda y J.Suarez La producción agraria ecológica en España: estado actual y perspectivas ......................................................... 91 Victor Gonzálvez Experiencias prácticas en la investigación participativa con agricultores .......................................................... 92 C.F. de la Fé, J. Hernández, N. Saldivar, D. Lara, R. M. Cárdenas y J. Portelles IHPLUS®, un probiotico de amplio uso agropecuario basado en microorganismos nativos. su contribución a la sostenibilidad de los sistemas productivos integrados .................................................................................... 93 D. Blanco, L.Cepero, F. Donis, O.González, Y.García, G.J. Martín1, J. Suárez, F. Ojeda, R. Catalá, R. Medina, Maykelis Díaz, Leydi Fonte, I. Ramirez, Saray Sánchez y Taymer Miranda Estudio del efecto de la aplicación del IHPLUS® sobre los indicadores físico químicos del lago Josone en Varadero ............................................................................................................................................................. 94 D. Blanco, Maykelis Diaz, L.A. Hernandez, R. Medina, Leydi Fonte, Y. García, G.J. Martín, L. Cepero, J. Suárez, Inmaculada Fernández y I. Ramirez

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

vii

 

 

Diseminación participativa de biopreparados a base de microorganismos nativos dentro del contexto local ... 95 Saray Sánchez, Y. García, D. Blanco, F. Donis, O. González, Taymer Miranda, G.J. Martín, L. Cepero y M. Díaz Efecto del biopreparado Trichoderma harzianum (Rifai) sobre Pseudoperonospora cubensis (Berk & Curt) Rostow en pepino bajo tecnología de cultivo protegido ..................................................................................... 96 Elda I. Consuegra, L. Castellanos y J.L. Ayala Las tecnologías de la información y comunicaciones (TICS) como recurso estratégico para fortalecer la formación y capacitación en el sector ganadero ................................................................................................. 97 P.P. del Pozo y A. Torres

 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS EN EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

La agricultura japonesa en el nuevo milenio vista a través del análisis socioeconómico de fincas rurales ....... 99 Deborah González, Hiroaki Oshiba, A. Duany, P.L. Sosa y Mariella de la C. Chaviano El desarrollo de una agricultura sostenible para el sur de Angola: imperativo socioeconómico y ambiental .. 100 N.S. Diel y Hilda Machado

 

ARTICULACIÓN DE ACTORES ANTE EL DESAFÍO DE LA MUNICIPALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA

Procesos socioculturales en el sub-programa de organopónicos de la ciudad de Cienfuegos .......................... 101 Alexis Viera, Marta Thompson y R. Gómez Apropiación del pasado con mirada al futuro: transformación de la finca Pica-Pica ....................................... 101 T. Díaz, P. Alcántara, Aylin Blanco y Elda C. Padrón

 INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ORIENTADAS AL DESARROLLO AGROPECUARIO SOSTENIBLE

Presencia de información relacionada con el desarrollo agrícola en bases de datos ........................................ 103 Alicia Ojeda y Nayda Armengol Creación de una biblioteca personal digitalizada sobre plantas de interés para los sistemas de producción animal ............................................................................................................................................................... 103 Idolkys Milián y Nayda Armengol Contribución de la maestría en Pastos y Forrajes al desarrollo agropecuario sostenible ................................. 104 A.R. Mesa, Marta Hernández y Mildrey Soca Aplicación de los sistemas de información geográfica para el manejo de la ganadería en tres municipios de la provincia Granma ............................................................................................................................................. 105 Braulio E. Pérez y Diocles Benítez Efecto de la suplementación de la oveja Pelibuey cubana durante la lactación en el municipio Pilón ............ 105 Kirenia Pérez, N. Fonseca, J. Vazquéz, Niurky Rojas y A. Botello Comportamiento productivo de cerdos criollos cubano como vía de conservación y alternativa para el sector cooperativo ....................................................................................................................................................... 106 C.M. Abeledo, Isabel Santana, Felicia Brache, Dayami Rodríguez, Yusimy Camino, Y. Gómez y D. Rodríguez Programa de mejora genética cubano como vía para el incremento y sostenibilidad de la ganadería porcina actual ................................................................................................................................................................ 107 C.M. Abeledo, F.J. Diéguez, Isabel Santanal, M. Gutierrez, R. Roque y A. Callejón

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

viii

 

Efectos ambientales que determinan la produccion de leche, grasa y dias de lactancia en hembras Siboney de Cuba .................................................................................................................................................................. 108 Y. Gómez, Juliet Céspedes y C.M. Abeledo Planificación predial del centro de Investigaciones Amazónicas MACAGUAL CIMAZ Universidad de la Amazonia Florencia (Caquetá) como herramienta para el desarrollo agropecuario del sur-colombiano ......... 109 Diana C. Rodríguez Propuesta de un modelo matematico para determinar los factores ambientales que afectan el comportamiento reproductivo en CERDAS CC21 ...................................................................................................................... 110 Dayami Rodríguez y C.M. Abeledo Adaptabilidad o capacidad adaptativa valor fenotípico a privilegiar en la zootecnia del futuro ...................... 111 E. González-García Actividad antihelmíntica in vitro de extracto acuoso de follaje de marabú (Dichrostachys cinerea (L.) Wight &Arn) ............................................................................................................................................................... 112 J. Arece, Yaíma Roche, Y. López, N. Aróstica y M. Molina Efecto del tamaño corporal en la eficiencia materna de vacas Cebu y cruzadas en condiciones tropicales ..... 113 J.J. Bustamante, J.V. Rosete, J.M. Ramírez, J.A. Palacios, R. Basurto, A. Borrayo, A. Martínez y A. Fragoso Influencia del uso de forraje de Neonotonia wightii, Tithonia diversifolia y Boehmeria nivea en los indicadores productivos de conejos de ceba ..................................................................................................... 114 I.L. Montejo, O. López, L. Lamela y Daumara Carrasco Efecto del tamaño corporal de vacas Cebu y Cruzadas en el consumo voluntario de forraje en condiciones tropicales .......................................................................................................................................................... 115 J.J. Bustamante, J.M. Ramírez, J.V. Rosete, J.A. Palacios, R. Basurto, A. Borrayo, G. Martínez y A. Fragoso Efecto de la proporción guinea:leucaena en la fermentación ruminal IN VITRO............................................. 116 I.L. Montejo, R. Rodríguez, O. López, Denia Delgado y A. Oramas Feria de intercambio de semillas nativas y criollas: resguardo de la agro-biodiversidad en manos campesinas. na experiencia en la provincia de Misiones, Argentina .................................................................................... 117 M.M. Mestres y Marina P. Pino Comportamiento del estado corporal de dos razas caprinas lecheras en condiciones de producción .............. 118 N. Aróstica, J. Arece, Y. López, J.G. Rodríguez Diego y S. Chan Evaluación del efecto de la inclusión del probiótico SORBIFAUNA® en el crecimiento de crías ovinas ..... 119 Y. López, J. Arece, F. Ojeda y N. Aróstica Efecto de un extracto de VERMICOMPOST sobre algunos metabolitos y la actividad enzimática en plantas de lechuga O.L. Hernández, A. Calderín, Liane Portuondo, R. Huelva, Dariellys Martínez, F. Guridi, Darlin Quintero, L. Pascualoto y F. Lopes Olivares Aporte de tecnologías ganaderas al almacenamiento de carbono orgánico en el suelo .................................... 121 Sandra Lok, G. Crespo, S. Fraga y A. Noda Utilizacion de heno de clitoria (Clitoria ternatea L.) y oreja de huanacastle (Enterolobium cyclocarpum) en dietas para ovinos de pelo en desarrollo en areas tropicales ............................................................................ 122 A. Cárdenas, J.F. Villanueva y J. Vidal Rubio Ceja Utilizacion del SIG y el REGPAST para la definición de comunidades de pastos en zonas montañosas ....... 123 A. Ramírez, D. Benítez y B. Pérez La castracion bufalina: una práctica viable en condiciones de campo ............................................................. 123 Xiomara Martínez, Anitza Cruz, Liuvar Castillo, Migdalis Velázquez y F.L. Cardona Aporte al manejo sostenibles de los recursos hidricos en la agricultura urbana y periurbana .......................... 124 R. León, Zemedhun Girma Hailu y J.F. González

ˇÇw|vx Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

ix

 

Selección participativa y convencional de líneas de garbanzo (Cicer arietinum L.) en el occidente de Cuba                                                                                                                                                                                 125 Regla M. Cárdenas, R. Torres, C.F. de la Fé, Anayza Echevarría, R. Ortiz, L. Cedeño, Jannete Portelles, Oadasvel Díaz y J. Piloto Escenario de la floricultura comunitaria como una alternativa para desarrollo comunitario ........................... 126 Bárbara G. Rodriguez Rol que cumplen las relaciones públicas ante el desarrollo agrícola sostenible, desde el punto de vista socio-administrativo ................................................................................................................................................... 127 V.H. Rivera Gestión del conocimiento en el proceso de culminación de estudios para la municipalización de la enseñanza en la carrera ingeniería agropecuaria ................................................................................................................ 128 Talhita Benítez y M. Fleitas Carpeta multiuso de “Pensamiento martiano vinculado a la profesión”, dentro del curso especial de Jose Marti en la facultad de ciencias agropecuarias de la Universidad de Camagüey ....................................................... 129 Elena de Varona, Nirian Nieto, Teresa González, Olimpia Nuñez, Zoraida Atanay, Giselle Bebert, Ana Diaz, Florangel Vidal e I. Peña Recuperando la biodiversidad en el valle de Yaguanabo ................................................................................. 130 Marta C. Thompson, P. Rivero, W. Lamela, P. del Pozo, J. Muñoz y D. Suárez Evaluación económica- productiva de un sistema de ceba semi estabulado con pastoreo de Brachiaria brizantha cv. Marandú en la provincia de Camagüey ...................................................................................... 130 Madelín Cruz, J. Pereda, D. Muñoz, O. Peláez, R. Corpas, L. Curbelo, R. Guevara, E. Kayda y Y. Cabrera Alternativas socioculturales para potenciar el desarrollo agropecuario sostenible .......................................... 131 Yuneidys González, J.L. Russiel y P. Torres Estudio de nuevos metodos de fertilización ecológica en plantaciones de Morus alba ................................... 132 Yolai Noda, G.J. Martín, W. Matos y Gertrudis Pentón Contribución al uso y manejo sostenible de los suelos destinados a la producción intensiva de especies cespitosas en la Estación Experimental “Indio Hatuey” ................................................................................... 133 Wendy Ramírez, J.M. Pérez, Y. García, Mislaidys López y L.A. Hernández Determinación de enfermedades en céspedes comerciales y el empleo del corte como una alternativa ecológica de control .......................................................................................................................................................... 134 J.C. Lezcano, O. Alonso y Wendy Ramírez

El cambio climático y el desarrollo agropecuario

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

1

 

CAMBIO CLIMATICO Y SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL: ADAPTACIONES PARA SU FUNCIONAMIENTO SOSTENIBLE Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

E.A. Fernández

Departamento de Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria

Universidad Agraria de La Habana Apartado postal 18-19, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

[email protected]; [email protected] El cambio climático es ya un hecho irreversible y sus consecuencias sobre la producción agrícola y pecuaria son previsibles para las diferentes zonas geográficas. Además, existen pronósticos y evidencias de alta certidumbre de que los “Pequeños Estados Insulares”, donde se incluye Cuba, serán muy vulnerables a dichos cambios Cuba, ya se han identificado importantes amenazas, por lo que el Proyecto de Lineamientos de la política económica y social para los próximos años en lo relativo a la Ciencia, Tecnología e Innovación señala la necesidad de “sostener y desarrollar, las investigaciones sobre la adaptación y mitigación al cambio climático, la conservación y el uso racional de los recursos naturales, en particular los suelos, el agua y los bosques; unido también a las del campo de las Ciencias Sociales, igualmente necesarias para estos fines. Todo ello implica que deben preverse desde ahora las medidas de adaptación necesarias para reducir los afectos negativos del cambio climático sobre bases sustentables, donde la adaptación ha de conceptualizarse como el ajuste de los sistemas naturales o humanos en respuesta a estímulos climáticos actuales o esperados, o a sus efectos, que atenúa los efectos perjudiciales o aprovecha sus efectos beneficiosos. Este concepto se relaciona con el de capacidad de adaptación, entendida como la capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático (incluida la variabilidad climática y los cambios extremos) con el propósito de atenuar los daños potenciales, beneficiarse de las oportunidades o afrontar las consecuencias. Las medidas de adaptación deben contemplar enfoques nuevos en el diseño o rediseño de los sistemas ganaderos; sobre todo en una integración más flexible de los subsistemas que los conforman. Las propuestas deben partir de los pronósticos y evidencias actuales acerca de una mayor degradación de los suelos, la deforestación incrementada, el régimen de lluvia modificado, los rendimientos y la calidad de las pasturas en descenso, así como de los cultivos de posible uso en la alimentación animal, el desconfort animal incrementado ante el aumento de las temperaturas y la llegada de radiaciones solares indeseables. Las medidas de adaptación han de dirigirse entonces, al mejor uso del suelo, la adecuada carga animal, la racionalidad en el uso del agua para los cultivos y para los animales, variedades de pastos y forrajes mejor adaptadas a las nuevas condiciones, genotipo animal coherente con el ambiente físico y la base alimentaria prevista, la cultura del reciclaje y la conservación de alimentos. Se ha de tener presente que al planificarse las medidas de adaptación en cada entorno productivo ,deben identificarse también las posibles oportunidades que pudieran presentarse, como vía para minimizar los efectos del cambio climático en la sostenibilidad ambiental y económica de los sistemas ganaderos, evitando así poner en riesgo cualquier esfuerzo encaminado al logro de la de la seguridad alimentaria. Las soluciones tendrán que ser necesariamente locales, con la participación de especialistas, los gobiernos y los propios ciudadanos en cada comunidad, de manera que también podrán identificarse junto a las amenazas y oportunidades, las que deben aprovecharse para buscar las vías que garanticen el desarrollo sostenible del sector agrario.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

2

 

LOS EXPERIMENTOS CAMPESINOS Y SU PAPEL PARA ADAPTARSE A LOS CAMBIOS GLOBALES

F. Leitgeb1, F. Funes-Monzote2, Elena Sanz y C. Vogl1

1Universidad de Recursos Naturales y de Ciencias de la Vida (BOKU)

Viena, Austria [email protected]

2 EEPF “Indio Hatuey”

Los experimentos campesinos forman parte de la agricultura desde hace miles de años. Sin embargo, hay pocos estudios que analizan los procesos de experimentación campesinos en detalle. En este trabajo estudiamos los procesos dinámicos vinculados con la experimentación campesina en Cuba. Los métodos de investigación incluyeron 72 entrevistas semi-estructuradas, observación participativa, notas de campo, diario de investigación, documentación fotográfica y el trabajo con informantes claves. Los resultados demostraron que los experimentos son una parte integral de la producción campesina en Cuba. La gran mayoría de los campesinos estuvieron dedicados a actividades con carácter experimental. Muchos experimentos están basados en recursos locales. Las ideas propias de los campesinos y las ideas que vienen de otros campesinos o de miembros de la familia son las fuentes principales de los experimentos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

3

 

RELACIÓN DE LOS FACTORES CLIMÁTICOS CON EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DE DOS VARIEDADES DE Panicum maximum

EN EL VALLE DEL CAUTO

J.L. Ramírez1, R. Herrera2, I. Leonard1, M. Cisneros3, D. Verdecia1 y Y. Álvarez1

1Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma Carretera a Manzanillo Km. 17, Apdo. 21, Bayamo, Granma, Cuba

[email protected] 2Instituto de Ciencia Animal

San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba 3Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”

Granma, Cuba La siguiente investigación tuvo como objetivos determinar la relación de los factores climáticos con el rendimiento y los indicadores de calidad, mediante expresiones matemáticas en dos variedades de Panicum maximum en el Valle del Cauto, y establecer expresiones matemáticas que permitan calcular la DMS, DMO, EM y ENL a partir de diferentes componentes solubles y estructurales de las gramíneas estudiadas, con el empleo mínimo de técnicas analíticas de laboratorio. El experimento se desarrolló en un suelo aluvial en secano y sin fertilización. Los resultados demostraron como las variables climáticas (lluvia, temperatura máxima, media y mínima y la humedad relativa) mostraron altas correlaciones (positivas y negativas) con el rendimiento y la composición química, más acentuadas en el período lluvioso. Se establecieron ecuaciones de regresiones lineales múltiples que permiten predecir el rendimiento de materia seca, FB, PB, lignina, DMS, DMO, EM y ENL, a través de factores climáticos. Se concluye con el establecimiento de ecuaciones de regresiones lineales múltiples que permiten calcular las digestibilidades de la materia seca y orgánica; así como las energía metabolizable y neta lactación, a través de los componentes de la pared celular, el contenido celular y la edad, sin el empleo de costosas técnicas analíticas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

4

 

EL RIEGO POR MECHA: TECNOLOGÍA SOSTENIBLE A FAVOR DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ANTE UN CLIMA CAMBIANTE

P. Ochoa1 y M. Peña2

1Estación Experimental Agroforestal Baracoa

Carretera Baracoa-Guantánamo Km. 12, Paso de Cuba, Baracoa, Guantánamo, Cuba [email protected]

2Centro de Estudios Hidrotécnicos, Universidad de Ciego de Ávila Carretera a Morón Km. 9. cp 69450, Ciego de Avila, Cuba

[email protected] La nueva dinámica climática a la que nos estamos enfrentando ha provocado que se enfoquen las investigaciones hacia la búsqueda de soluciones alternativas que lejos de luchar contra el cambio climático puedan adaptarse a éste con criterios de sostenibilidad y sustentabilidad. De ahí que en un área de imprescindible aporte práctico, como es el caso de la producción de alimentos, sea tan necesaria la inserción de tecnologías que logren mitigar los daños y efectos nocivos del cambio en el clima. Un papel predominante para respaldar la producción de alimentos, es decir, la seguridad alimentaria, lo ocupan sin duda alguna las tecnologías de riego. Por tales razones, el presente trabajo tiene como propósito fundamental presentar al riego por mecha como una nueva tecnología con criterios de sostenibilidad y aplicable en la propagación de plantas y producción de cultivos de ciclo corto en ambientes controlados o no, lo cual constituirá una alternativa hacia la seguridad alimentaria ante el cambio climático. Se muestra el principio de funcionamiento de la tecnología destacándose su verdadera autonomía, así como algunos de los resultados alcanzados al aplicar esta tecnología de riego en la propagación del cacao. Desde el punto de vista hidráulico se aprecian aportes que van desde el ahorro de más del 60% del agua disponible para el riego agrícola, hasta eficiencia de aplicación y coeficiente de uniformidad cercanos al 100%. Respecto a la efectividad agronómica de la tecnología se aprecian resultados favorables para las plantas, evidenciados en mayores diámetros del tallo, mayor altura, incremento del área foliar y abundante desarrollo radicular.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

5

 

PRAGACC: SOFTWARE PARA LA ADAPTACIÓN DE LA GANADERÍA A LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS

Zoe G. Acosta1, G. Guevara2, O. Amaya2, J.M. Plasencia1, J. Pereda3 y Grisel Reyes1

 1Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey

Cisneros No. 105 (altos) e/ Ángel y Pobre. CP 70100 Camagüey, Cuba [email protected]

2Universidad de Camagüey, Facultad de Ciencias Agropecuarias, CEDEPA Circunvalación norte, Camagüey, Cuba

[email protected] 3Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Camagüey. Cuba

Con el propósito de facilitar la identificación de las principales vulnerabilidades que presentan las entidades productivas dedicadas a la producción de leche, así como recomendar las medidas de adaptación que se deben aplicar para su enfrentamiento a las variaciones y los cambios climáticos; se diseñó, implementó y aplicó un producto informático denominado PRAGACC. El diseño del software se basó en un sistema de matrices, compuesto por dos subsistemas: (I) recursos naturales y (II).- otros recursos vinculados con el proceso productivo. Cada subsistema, consta de un conjunto de variables: microclima (A); suelo (B); hidrología (C); flora y vegetación (D) y animales en producción (E), para el subsistema I y economía (E); producción (G) y recursos humanos (H), para el subsistema II; que a su vez, se determinó de acuerdo con 26 y 28 componentes para I y II, respectivamente. Los criterios para la evaluación de las entidades, se logran a través de 34 preguntas que se aplican al productor, las que poseen un valor prefijado, según su respuesta, que aporta a las componentes con las que se vincula y de éstas a las variables. La aplicación del software se hizo en 14 vaquerías de la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) “Patria o Muerte” en Camagüey, Cuba. En el análisis de las entidades, todas, manifestaron problemas relativos con el manejo de los principales elementos del entorno (subsistema I) de ellas, cinco unidades mostraron afectaciones en dos variables; seis unidades en tres variables y tres unidades en cuatro variables. Dentro de los principales problemas identificados en este subsistema, se destacan: la baja disponibilidad y el uso inadecuado del agua; la escasa presencia de árboles en los ecosistemas de pastizales y las insuficientes fuentes endógenas utilizadas como alternativas para alimentar al ganado. En relación con el subsistema de otros recursos vinculados con la actividad ganadera (II); se encontró que seis entidades manifestaron insuficiencias en el proceso productivo, vinculadas principalmente, con la falta de iniciativas en la obtención de fuentes de energía y el desaprovechamiento de materiales para la producción de bioabonos. En sentido general, PRAGACC identificó que las entidades 12-8 y 12-15, manifestaron la peor gestión, por lo que deben ser priorizadas en la aplicación de las medidas que se sugieren. En ese mismo orden, les seguieron las vaquerías 12-14, 12-1, 12-2, 12-12, 12-3, 12-6,12-9,12-17 y finalmente, 12-4, 12-5, 12-11 y 12-16. La aplicación de PRAGACC en la UBPC de referencia, brindó sugerencias particularizadas a cada entidad productiva, relativas con las medidas que se deberían aplicar en busca de sostenibilidad y adaptación a las variaciones y cambios climático, así como logró categorizar y jerarquizar prioridades de acción, entre las entidades de la UBPC, por lo que el software constituye una herramienta de gran utilidad para la toma de decisiones.

Sistemas agroforestales pecuarios

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

7

 

VARIABILIDAD DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL SUELO PARDO CON CARBONATO Y DE LA DISPONIBILIDAD DE FORRAJE

EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL Y UNO DE Cynodon nlemfuensis

Ana M. Vega1, A. Ríos1 y L. Lamela2

1Empresa Genética y Cría “Manuel Fajardo”

Comandante Remon # 62. Jiguani CP 87300, Granma, Cuba [email protected]

2Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280, Matanzas, Cuba

La investigación se llevó acabo en el municipio de Jiguaní, provincia Granma, en la UEB San José del Retiro de la Empresa de Genética y Cría “Manuel Fajardo”, con el objetivo de determinar: la variabilidad de las propiedades químicas del suelo, durante 5 años, en un sistema silvopastoril (SSP) con la arbórea Leucaena leucocephala y Cynodon nlemfuensis comparado con un monocultivo de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), así como sus disponibilidades de materia seca. Se estudiaron 12 cuartones con un área aproximada de 1,1 ha/cuartón en un suelo Pardo con Carbonato. En el SSP se realizó una semi-preparación de suelo con equipo pesado (DT-75), roturando con arado, realizándola en julio y el 31 de agosto de 2007. Se sembró de forma manual a 3 x 5 m de distancia la leucaena; en el monocultivo la siembra se efectuó el 31 de agosto de 2007, solo roturando con equipo Yumz-6M y un implemento ADI-3, con un marco de plantación de 3 m de distancia entre surco. Se efectuaron análisis de datos del clima, la composición química del suelo y la disponibilidad de biomasa. Se empleó un diseño de bloques al azar y 6 réplicas. Los resultados muestran cambios en el suelo en los contenidos de materia orgánica que alcanzan valores superiores en el SSP de 7,56% y de 2,06 y 87,17 mg/100g de fósforo y potasio, respectivamente con respecto al monocultivo. La disponibilidad fue superior en este mismo tratamiento en el período lluvioso con 29,1 kg MV/ha vs. 16,1 kg MV/ha en el monocultivo de Cynodon nlemfuensis. Los resultados sugieren que la utilización del SSP provocó cambios en la composición química en el suelo Pardo con Carbonato que influyeron en la disponibilidad, siendo factible la utilización de un sistema silvopastoril debido a la ganancia obtenida ($9 487,13) que es 2,9 veces mayor que con el que utiliza Cynodon nlemfuensis.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

8

 

IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES ESPECIES ARBÓREAS DE INTERÉS GANADERO EN ÁREAS DE TOPES DE COLLANTES

Anayansi Albert Rodríguez, Yelien Molina y D. Díaz

Facultad Agropecuaria de Montaña Escambray (FAME) UNISS

Sancti Spiritus, Cuba [email protected]

La localidad de Topes de Collantes cuenta con una gran diversidad de plantas de tipo arbóreo-arbustivo, lo cual se convierte en una importante fuente forrajera. El presente trabajo permitió la localización e identificación de especies arbóreo-arbustivas en diferentes áreas. Se realizaron 399 observaciones correspondiendo a 16 géneros y 20 especies con potencial forrajero, de los cuales Leucaena (17,5%); Bahuinia (13,0%), Morus (12,8%), presentaron el mayor por ciento de aparición. La presencia de árboles leguminosos corresponde al 75% del total de las especies, por lo que la familia Mimosaceae fue la más predominante. La mayor diversidad de especies arbóreas se encontró en el área dedicada a la investigación. Se concluye que la introducción de los árboles en la alimentación animal es una premisa para el futuro desarrollo de la actividad y un enfoque válido en la estrategia de producir y conservar, ya que las ganancias que se obtienen en términos de producción están avaladas además por una política de cuidado del entorno y la utilización de bajos insumos.

EVOLUCIÓN DE LOS FITORRECURSOS FORRAJEROS. UNA SOLUCIÓN

PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARÍA EN LA GANADERÍA Y LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

J. Reino, Milagros Milera y Yolanda González

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

El trabajo comprende la evolución de la introducción de los recursos fitogenéticos forrajeros en Cuba, desde la época colonial hasta la actualidad, transitando por diferentes etapas, cada una con sus características en cuanto al número de accesiones introducidas, por géneros, así como las líneas y los objetivos de trabajo de la ganadería en cada una de estas. Además, se trata el impacto de los árboles como un recurso fitogenético en los sistemas ganaderos (SSP) y en la mitigación del cambio climático.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

9

 

ADOPCIÓN DE UN SISTEMA DE SILVOPASTOREO PARA EL MANEJO DE LA CEBA VACUNA

D. Ruiz, W. Marrero y Yusimi Medina

Departamento de Veterinaria-Zootecnia. Facultad de Ciencias Agropecuarias

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara, Cuba [email protected]

FUM Placetas. Villa Clara, Cuba Empresa Agropecuaria “Benito Juárez”

Para la realización del presente trabajo se tomó un área de 107,2 ha de pastos, en la cual se encontraba una plantación de leucaena (Leucaena leucocephala) de 8 ha con un año de establecida, situada en el Consejo Popular de Guaracabuya, perteneciente al municipio de Placetas. Se realizó una evaluación con 100 toros, los cuales tenían libre acceso a las áreas de pasto, el rebaño se manejó con una carga de 0,93 UGM/ha. Los pastos predominantes fueron la guinea común (Panicum maximum), que varió entre 35 y 44% de establecimiento y la bermuda cruzada 1 (Cynodon dactylon), con una variación entre 41 y 35% de establecimiento. La disponibilidad fue de 3,2 t de MS/ha. Se apreció que los animales no ejercieron acción negativa sobre los árboles. El peso inicial de los animales fue de 265 kg como promedio y el peso final, de 424 kg, lo que posibilitó una ganancia media diaria promedio de 883 g/animal/día y permitió que el costo por peso fuera de 0,39 centavos. Estos resultados sugirieron que el silvopastoreo es una alternativa tecnológica por el ambiente de estabilidad bioclimática y de confort que ofrece, al mismo tiempo estos estudios aportan conocimientos para optimizar las condiciones de tenencia y manejo de los animales en nuestras condiciones tropicales. La valoración económica demostró las ventajas de introducir en la ceba de toros los sistemas de silvopastoreo con el uso de las leguminosas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

10

 

COMPORTAMIENTO DE LA DESCOMPOSICIÓN DEL ABONO VERDE DE TITHONIA (Tithonia diversifolia (Hemsley) A. Gray) EN EL SUELO

SEGÚN LA EDAD DE CRECIMIENTO Y EL MÉTODO DE APLICACIÓN

G. Crespo, T.E. Ruiz y S. Fraga

Instituto de Ciencia Animal Apartado 24, San José de Las Lajas, Km. 47½Carretera Central, Mayabeque, Cuba

[email protected] En diseños de clasificación simple, con 5 repeticiones, se determinaron durante 140 días, en agosto de 2006 y en junio de 2007, las curvas de descomposición en el suelo del abono verde de tithonia (Tithonia diversifolia), con dos edades de crecimiento (6 y 12 semanas) y aplicados de forma superficial o enterrada. En cada caso la tithonia fue troceada en secciones de 2-5 cm de largo y se colocaron 20 g (base seca) en 200 bolsas de nylon, de 5 x 10 cm y poros de 5 mm cada una. Cada 14 días se tomaron al azar 5 bolsas de cada tratamiento hasta los 140 días. En cada caso se determinó el peso residual y la pérdida de peso del abono verde de cada bolsa, así como el contenido de N, P, Ca y Mg de cada muestra. No se encontraron diferencias significativas entre la aplicación superficial y enterrada. En los abonos aplicados en agosto de 2006 la descomposición del material de 6 semanas mostró buen ajuste al modelo cuadrático (P<0,001; R2=0,78) para el tratamiento enterrado y al cúbico (P<0,001; R2=0,83) para la aplicación superficial. Sin embargo, la descomposición del abono verde, que se aplicó en junio de 2007, se ajustó en todos los casos (P<0,001) a ecuaciones lineales. En términos generales, los nutrientes fueron liberados en mayor cuantía con la tithonia de 6 semanas de edad. Se recomienda la edad de 6 semanas para utilizar esta planta como abono verde y determinar su efecto en el rendimiento y la extracción de nutrientes del cultivo que le sigue.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

11

 

PRODUCTIVIDAD DE Tithonia diversifolia Y COMPORTAMIENTO ANIMAL A DIFERENTES MOMENTOS DE COMENZAR EL PASTOREO

J. Alonso1, T.E. Ruiz1, G.A. Fraga1, L.D. Tuffi2 y R. Arruda2

1Instituto de Ciencia Animal

Apartado Postal 24, San José de las Lajas, La Habana, Cuba [email protected]

2Universidade Federal de Minas Gerais, Instituto de Ciências Agrárias, Dep. de Agropecuária Caixa Postal 135, CEP 39404-006 Montes Claros, MG, Brasil

Con el objetivo de identificar el momento óptimo de comenzar el pastoreo en sistemas silvopastoriles con Tithonia diversifolia se desarrolló una investigación en áreas experimentales de la Estación Miguel Sistachs Naya del Instituto de Ciencia Animal. La siembra se realizó en julio de 2007 y se consideró un año el período de establecimiento, momento en el cual se realizó un corte. Posteriormente se comenzó a explotar el área con 10 animales en pastoreo simulado y en se evaluaron 4 momentos de comenzar el pastoreo que estuvieron definidos por la altura de las plantas de tithonia: 50, 100, 150 y 200 cm. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con 15 repeticiones y en todos los tratamientos se estableció un sistema rotacional con 90 días de reposo. Las mediciones se realizaron en cada rotación y se determinó la altura de la planta (m), el número de tallos/estacas, porcentajes de materia seca (%) y la disponibilidad (t MS ha-1). El pastoreo se realizó por cada tratamiento con 5 días de ocupación y se evaluó, en el horario de la mañana (7:30 a 9:30 a.m.), la conducta de los animales en pastoreo. El por ciento de materia seca fue por lo general bajo y se incrementó con la edad del rebrote durante el primer pastoreo, alcanzando 24,6% cuando la planta se comenzó a pastorear con 200 cm de altura. El número de tallos dañados osciló entre 3,1 y 4,1 y el porcentaje de utilización alcanzó mayor valor 49,9% cuando el pastoreo comenzó a una altura de 100 cm durante la primera rotación. Para la segunda y tercera rotación el número de tallos dañados fue diferente a la primera rotación con valores más bajo y mostró diferencias significativas entre las diferentes alturas de comenzar el pastoreo. En ambos casos, los valores más altos (5,35 y 5,00) se obtuvieron cuando las plantas comenzaron a pastorearse con una altura de 100 cm. Durante el período lluvioso el porcentaje de las actividades evaluadas aumentó con relación al período poco lluvioso. En todos los tratamientos el número de animales echados, ya sea rumiando o descansando, aumentó durante esta época disminuyendo las actividades de pastoreo. Se concluye que la altura de la planta pude constituir una herramienta para iniciar el pastoreo durante el establecimiento de Tithonia diversifolia en sistemas silvopastoriles y que el mismo debe comenzar cuando la planta alcanza una altura entre los 100 y 150 cm después del corte de establecimiento.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

12

 

DESARROLLO DE VAQUILLAS DE REEMPLAZO EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL DE Andropogon gayanus Kunth Y Leucaena leucocephala EN AREAS TROPICALES

J.F. Villanueva, J. Vidal Rubio y F. Herrera

INIFAP - Campo Experimental Santiago Ixcuintla

Km. 6 Entronque Carretera Internacional México-Nogales. Apdo. Postal 100 Santiago Ixcuintla, Nayarit C.P. 63300

[email protected]

La utilización de especies arbóreo-arbustivas en los sistemas de producción ganadera ha tomado auge como una alternativa ecológica y económicamente viable para lograr una producción animal sostenible a bajo costo. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un sistema silvopastoril a base de Andropogon gayanus (Ag) asociado a un banco de proteína de Leucaena leucocephala (L) sobre el comportamiento productivo y peso al primer servicio en vaquillas de reemplazo Criollo (C) y Guzerat (G). Se utilizaron ocho hectáreas de Ag (cuatro divisiones, dos de ellas con el 10% de leucaena en lotes compactos a libre acceso) y 16 vaquillas (8 Criollo y 8 Guzerat de 215 ± 9,8 kg de peso vivo [PV], desparasitadas, vacunadas y vitaminadas). Se registró el peso corporal cada 28 días durante 13 períodos, evaluando la ganancia total (GT), ganancia por período (GP), ganancia diaria promedio (GDP) y días al primer servicio (DPS, 320 kg PV). Se utilizó el peso inicial como covariable, el cual solo afectó (P<0,05) el tiempo requerido para el primer servicio de los animales. Se observaron diferencias (P<0,05) para GT, GP y GDP entre praderas (Ag vs Ag+L) y razas (G vs C); mientras que su interacción solo presentó efectos (P<0,05) para GDP, GT, GP y GDP fueron consistentemente superiores en la asociación (Ag+L) y vaquillas Guzerat, comparados con la pradera en monocultivo con vaquillas Criollo o Guzerat sin distinción. Así, durante 364 días de evaluación, la utilización del banco de proteína de leucaena incrementó la ganancia diaria de peso en un 10 (259 vs 236 g) y 26% (326 vs 258 g) en vaquillas C y G, respectivamente, con respecto a la pradera en monocultivo. El DPS fue diferente (P<0,01) entre Ag solo y asociado con leucaena con 322 y 245 días, respectivamente. Entre razas, DPS fue diferente (P<0,01) con 329 y 238 días para C y G, respectivamente. El DPS presentó un comportamiento inverso a la GDP, observándose que la utilización de la asociación Ag+L promovió una reducción de 84 y 98 días en el período postdestete para alcanzar el peso requerido para el primer servicio en vaquillas Criollo y Guzerat, respectivamente. En conclusión, la utilización del sistema silvopastoril de A. gayanus y L. leucocephala al 10%, promovió un rápido crecimiento y desarrollo de vaquillas para reemplazo, siendo superior en animales de raza Guzerat vs Criollo.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

13

 

EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD MEDIANTE LA CARACTERIZACIÓN, EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE AGROECOSISTEMAS A ESCALA PREDIAL

EN PREDIOS DE LA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS GANADEROS DE ITUANGO, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA

L.D. Vélez, Claudia Uribe y Laura Graciano

Universidad Nacional de Colombia

[email protected] La Asociación de Pequeños Ganaderos de Ituango (ASOGADI) está conformada por 24 agricultores propietarios de condiciones socioeconómicas muy heterogéneas. El 16% de estos cuenta con predios menores de 10 ha; el 42% posee entre 10 y 20 ha; el 21% tiene entre 20 y 50 ha, mientras que el resto presenta más de 50 ha. La ganadería doble propósito bajo semiestabulación y la caficultura representan el 83% de las actividades productivas. Dichas actividades son acompañadas por otros componentes de la actividad pecuaria y agrícola, tales como: los cerdos, las aves y los cultivos para la SSA (plátano, maíz, yuca y frijol), los cuales predominan en los predios de menor tamaño y originan una mayor diversidad de arreglos productivos y de soberanía alimentaria. El objetivo de este trabajo fue evaluar la sostenibilidad de los predios mediante la identificación, la caracterización y la evaluación de los agroecosistemas de nueve predios, vinculados a ASOGADI. Para ello se utilizó un enfoque sistémico a escala predial y regional, y la metodología propuesta por Vélez y Gastó (1999), la cual permitió evaluar el estado y el funcionamiento de los diferentes agroecosistemas y predios. Se evaluaron la receptividad tecnológica o capacidad de acogida tecnológica y la intensidad tecnológica, con el fin de realizar el análisis de la sostenibilidad de los agroecosistemas. En los predios se encontró que la receptividad tecnológica es restringida, debido a las condiciones climáticas y, principalmente, topográficas de la zona, cuyas pendientes en promedio superan el 50% y la baja capacidad de cada predio para recibir un tipo de manejo y tecnología sin reducir su productividad. La intensidad tecnológica permitió identificar que el 33% de los productores orienta el manejo de los agroecosistemas y del predio y utiliza las tecnologías apropiadas para las condiciones de alta humedad ambiental, de pendientes muy pronunciadas, suelos poco profundos y de texturas sueltas, es decir, que su manejo es sostenible, mientras que otros no utilizan las tecnologías apropiadas para las condiciones mencionadas, es decir, que su manejo no es sostenible.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

14

 

DIVERSIDAD ENTOMOFAUNÍSTICA EN LA ASOCIACIÓN MÁS REPRESENTATIVA DEL CONTEXTO AGROFORESTAL CUBANO.

SU REPERCUSIÓN EN EL MANEJO DEL AGROECOSISTEMA

O. Alonso1, J.C. Lezcano1, Ileana Fernández2 y Moraima Suris3

1 Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]; [email protected]

2Instituto de Ecología y Sistemática (IES). La Habana, Cuba 3Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Mayabeque, Cuba

En el modelo alternativo de la agricultura cubana actual se maximiza el uso de bajos insumos y de los recursos naturales disponibles, y se realizan investigaciones para validar la sostenibilidad de los sistemas agroforestales. En este contexto, se evaluó la diversidad de especies insectiles por cada grupo funcional en una asociación de Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit cv. Perú y Panicum maximum Jacq. cv. Likoni, destinada para la ceba de bovinos. La asociación, ubicada en la EEPFIH, se muestreó cada 15 días durante tres años para recolectar los insectos presentes. Para la captura se utilizaron bolsas de nailon transparente y una red entomológica. La identificación se realizó mediante las claves taxonómicas y la comparación con los ejemplares de las colecciones entomológicas existentes en diferentes instituciones del país, con la colaboración de sus especialistas; en todos los casos se tuvieron en cuenta los criterios actualizados de clasificación. También se definió el grupo funcional de los insectos capturados. La diversidad biológica de la entomofauna se calculó a través de los siguientes índices ecológicos: riqueza específica (S), riqueza de Margalef (DMg), dominancia de Simpson (DSp), diversidad de Shannon-Wiener (H’) y equitatividad (E), mediante el programa DIVERS. En la comparación entre los valores de S obtenidos en los dos grupos funcionales –fitófagos y benéficos– no se encontraron diferencias considerables en ambos estratos (77 en el estrato arbóreo –EA–, y 83 en el herbáceo, EH). Los valores similares de DMg, tanto para los fitófagos (4,70 en el EA y 6,13 en el EH) como para los benéficos (4,13 en el EA y 4,69 en el EH), indicaron un adecuado balance entre los consumidores y reguladores en la comunidad. La mayor diversidad se encontró en los benéficos del EA (2,52), debido a una mayor dominancia de Heteropsylla cubana Crawford (sílido) en la leucaena como especie más frecuente y abundante (0,70 EA vs. 0,21 EH); también se relacionó con la baja equitatividad del resto de los fitófagos en el EA, cuyos valores de E fueron superiores en el EH (0,58) debido a la menor repartición de hábitats con relación a los que ofrece la leucaena como arbusto, por lo que existió una mayor diversidad de estos en dicho estrato. Estos resultados indican que se produjo un balance superior entre la comunidad de especies en el EH respecto al EA. Los índices ecológicos demostraron que existió una notable diversidad de insectos en el SSP muestreado, con valores mayores –aunque no representativos– para el EH, a pesar de que la entomofauna tuvo acceso a un menor número de hábitats respecto al EA. De ahí que se ratificara la importancia de la biodiversidad en la reducción de los ataques intensos de plagas, y que la producción pecuaria puede contribuir más a la conservación de los enemigos naturales con estos sistemas, respecto a las pasturas convencionales, ya que se produce un incremento en la abundancia de los biorreguladores –ocasionado por una mayor disponibilidad de presas alternativas, fuentes de néctar y microhábitats apropiados para sobrevivir– y así se favorece la estabilidad biológica en el agroecosistema.

Evaluación y manejo de especies pratenses y forrajeras

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

15

 

PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE Teramnus labialis cv. Semilla Clara CON EMPLEO DE MAÍZ (Zea mayz) COMO SOPORTE VIVO

Bárbara de la C. Acuña y J. Guillot

Grupo de Difusión Tecnológica. Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes

Subdelegación de Ganadería. MINAG Km. 1 Carretera a Santiago de Cuba, Guantánamo. Cuba

ganaderí[email protected]

En un diseño de bloques al azar con tres réplicas en condiciones de secano, se evaluó el efecto del maíz, sembrado como soporte vivo en la producción, cosecha y trilla de la semilla de Teramnus labilalis cv. Semilla Clara, ambos sembrados al mismo tiempo, en un suelo aluvial diferenciado, de pH ligeramente alcalino. La leguminosa se sembró en surcos a 50 cm con dosis de 3 kg/ha de SPG y los tratamientos con maíz a distancias de 1 x 1 m, 1,5 x 1,5 y 2 x 2 m, y se comparó con un testigo sin soporte. En la última fase de preparación del suelo se añadió 20-50-100 kg/ha de N, P2O5 y K2O respectivamente. Las mediciones y observaciones fueron: rendimiento de semillas a distintas alturas en soporte, calidad de la semilla y el estimado de las pérdidas de semillas en caso de que el corte se realizara de forma mecanizada, así como la producción adicional de maíz y forraje de teramnus, encontrándose respuesta significativa (p<0,01) en el rendimiento de semilla a favor del tratamiento de maíz a 2 x 2 m, la producción fue mayor a altura por encima de los 50 cm, sobre el soporte a medida que el marco de siembra del soporte fue menor, no encontrándose interferencia entre los cultivos ni en las labores de cosecha y trilla de la semilla, la que fue de buena calidad. Las pérdidas estimadas con corte mecanizado son mayores a medida que el soporte es más distante en comparación con la recolección manual, de igual forma se obtiene una aceptable producción de forraje en la época lluviosa; no obstante, se recomienda evaluar la siembra del maíz después de la defoliación de la leguminosa y su efecto en cosechas posteriores.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

16

 

EVALUACIÓN DE SEIS VARIEDADES DE GRAMÍNEAS EN UN SUELO AFECTADO POR SALES DE LA REGIÓN SEMIÁRIDA DEL VALLE DE GUANTÁNAMO

J. Saíz1, O. Borges1, J. Guillot2 y Bárbara de la C. Acuña2

1Estación de Suelo Salino. Delegación Provincial MINAG

Guantánamo. Cuba 2Grupo de Difusión Tecnológica. Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes

Subdelegación de Ganadería. MINAG Km. 1 Carretera a Santiago de Cuba, Guantánamo. Cuba

ganaderí[email protected] En el área experimental de la Jabilla, Guantánamo, se condujo la investigación en campo de seis variedades de gramíneas, en un suelo aluvial profundo poco diferenciado y afectado por altos niveles de salinidad, determinándose los valores umbrales de tolerancia de los cultivos, así como su comportamiento general bajo esas condiciones, encontrándose una respuesta aceptable para las seis variedades evaluadas (Panicum maximum cv. Likoni, Pennisetum purpureum cv. Merkeron Mexicano, Chloris gayanus cv. Callide, Pennisetum purpureum cv. King grass, Cynodon nlemfuensis cv. Jamaicano y Cynodon dactylon cv. S-68), hasta un nivel de 2 500 ppm de SST, con rendimientos en el segundo año de 13,1; 13,0; 10,9; 11,0; 10,3 y 8,7 t MS/ha respectivamente. Se destacaron por su mayor rendimiento el P. maximum, Merkerón Mexicano y Chloris gayana, que lograron superar sus propios rendimientos en suelos sin afectación salina. Este estudio demostró que no ocurrieron afectaciones en la calidad del forraje en los niveles de salinidad estudiados.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

17

 

EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE NUEVAS VARIEDADES DE GRAMÍNEAS FORRAJERAS INTRODUCIDAS EN EL ECOSISTEMA GANADERO

DE GUANTÁNAMO

Bárbara de la C. Acuña1, J. Guillot1 y D. Fernández2

1Grupo de Difusión Tecnológica. Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes Subdelegación de Ganadería. MINAG

Km. 1 Carretera a Santiago de Cuba, Guantánamo. Cuba [email protected]

2Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes. La Habana. Cuba Durante 10 años se evaluó un grupo de nuevas variedades de gramíneas introducidas en el ecosistema ganadero de Guantánamo, sembradas en áreas de explotación con tecnologías de mínimo insumos de labranza y en condiciones de secano y sin abono, en diferentes tipos de suelo y clima caracterizado por prolongadas e intensas sequías. Las especies evaluadas fueron: Pennisetum purpureum cvs. CT 63 y 605, OM-22, Taiwán Morado y cv. Mott; Panicum maximum cvs. Mombaza, Tanzania, Arruana y Massai; Brachiaria cvs. Basilisk, Marandú, Mulato I y Piata; cv. Tifton-85 y Tripsacum laxum cv. Zacate de Guatemala, a los cuales se les determinó el comportamiento general de establecimiento, la persistencia, la producción de biomasa y semilla; mostrando todos buen comportamiento, excepto de P. purpureum cv. OM-22, Taiwán Morado que no se adaptaron a los suelos salinos y brachiaria cvs. Basilisk y Marandú y Tripsacum laxum cv. Zacate se comportaron de forma regular. Todas las especies mostraron elevada producción de biomasa, destacándose los cvs. de pennisetum con valores en 64 y 88 t de MV/ha/corte en lluvia y de 22-50 en seca, con excepción del cv. Mott con 22 y 156 t de MV/ha/corte en ambos períodos respectivamente, mientras que las restantes especies oscilaron entre 13 y 40 t de MV/ha/corte en lluvia y 8-30 en seca. Similar comportamiento se obtuvo en la producción de semilla agámica, con 70,9-104 t/ha en dos cosechas al año (lluvia), entre 59 y 87 kg SP/ha/año en panicum cvs. Mombaza y Tanzania respectivamente, mientras que en brachiaria no superó los 2,4 kg SP/ha/año. Todos estos resultados muestran la posibilidad de incorporar nuevas variedades de especies forrajeras a la estructura de pastos, atendiendo a la regionalización (REGPAST).

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

18

 

EVALUACIÓN DE ACCESIONES DE Brachiaria humidicola EN LA REGIÓN DEL MAGDALENA MEDIO SANTANDEREANA, COLOMBIA

E.R. Canchila1, Mildrey Soca2, F. Ojeda2, Hilda B. Wencomo2, H. Mateus3 y E. Romero1

1Instituto Universitario de la Paz

Barrancabermeja, Santander del Sur, Colombia [email protected]

2EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba 3 CORPOICA, Colombia

El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico de siete accesiones de Brachiaria humidicola durante la fase de establecimiento, para seleccionar aquellas de mejor adaptación a las condiciones de suelo ácido y de baja fertilidad de la región Santandereana de Barrancabermeja y Magdalena Medio, Colombia. Se emplearon 21 parcelas, con un diseño completamente aleatorizado y tres réplicas para cada accesión. Las evaluaciones se realizaron a partir del séptimo día de plantadas las semillas y las parcelas se consideraron establecidas cuando el área cubierta alcanzó el 80%. Se determinó la emergencia, la cobertura, la altura, el desplazamiento lateral, la producción de forraje seco, la incidencia de plagas y enfermedades y las deficiencias nutricionales de las plantas; además se realizó el análisis bromatológico. Las accesiones de B. humidicola tuvieron una germinación promedio de 30%, siendo las accesiones más destacadas, en cuanto al porcentaje de cobertura, B. humidicola CIAT-26159 y 16871. La varianza acumulada fue de 88,67% en las tres primeras componentes, en función de los indicadores medidos y/o estimados, lo que permitió la diferenciación adecuada de las accesiones. Los indicadores de mayor contribución en la formación de los grupos y en la selección fueron: la cobertura, la materia seca, la producción de forraje seco, el porcentaje de grasa, la hojosidad, la energía y la proteína. Las accesiones que resultaron destacadas por presentar valores superiores a la media poblacional, fueron: B. humidicola CIAT-16867, CIAT-16888 y CIAT-16886.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

19

 

FORRAJERAS SOBRESALIENTES, EVALUANDO SECUESTRO DE CARBONO EN SUELOS DEGRADADOS DE CENTROAMÉRICA

D. Pacheco1, M. Ibrahim2, D. Tobar2, A.Á. Gómez3, J. Aguirre3, J.L. Loya2 y A. Ley4

1Estudiante de doctorado del Posgrado en Ciencias Biológico Agropecuarias, Universidad Autónoma de Nayarit

Cd. de la Cultura Amado Nervo s/n, Tepic, Nayarit, México 2Programa de Ganadería y Manejo del Medio Ambiente (GAMMA). CATIE, Turrialba, Costa Rica

3Integrantes del Cuerpo Académico: Producción y Biotecnología Animal de la UAN [email protected]

4Cuerpo Académico: Ganadería Tropical Sustentable, Facultad de Ciencias Agrícolas, CIV. UNACH. Tapachula, Chiapas

El cambio climático es un problema inducido, principalmente, por humanos, este afecta negativamente los procesos socio-ecológicos. En la atmósfera crecen concentraciones de metano, óxido nitroso y dióxido de carbono. El contenido de carbono atmosférico es por combustión fósil y cambio de uso de tierra. En América Latina, la producción ganadera cubre áreas extensas asociadas a la degradación de los recursos naturales por pastoreo y también existe la deforestación de bosques para establecer pasturas. Por tanto, es urgente buscar estrategias de mitigación de niveles del CO2 atmosférico en sistemas ganaderos, así como acciones para establecer bancos forrajeros, como alternativa de conservación y mejoramiento de suelos, con especies forrajeras diferentes a los pastos, ya que poseen raíces extensas que mantienen su crecimiento y producción aun en estiaje, lo que mejora las características del suelo y el secuestro de carbono, con beneficios sustentables en los sistemas de producción. El objetivo fue estimar el almacenamiento de carbono orgánico en suelo (COS) de diferentes forrajeras, para deducir el aporte de estos sistemas en la reducción de impactos negativos del aumento del CO2 atmosférico sobre el clima global. El estudio se condujo en fincas ganaderas de Costa Rica, se seleccionaron cuatro repeticiones de uso de tierra con arbustivas forrajeras. Las fincas fueron escogidas aleatoriamente, se utilizaron cinco bancos forrajeros o tratamientos de: cratylia (Cratylia argentea), morera (Morus alba), maralfalfa (Pennisetum spp) y caña de azúcar (Saccharum officinarum) en densidades: 14,400; 20,400; 10,000 y 14,400 plantas/ha, respectivamente; además, el testigo: Brachiaria brizantha en pastoreo. El muestreo para determinar COS fue el empleado por (Amézquita et al., 2004); para carbono orgánico se utilizó el método de oxidación húmeda (Walkley y Black, 1934) y para la densidad aparente del suelo, el método del cilindro (Forsythe, 1975). Se manejó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones, el análisis de varianza de variables y comparación de medias con prueba Tukey, (SAS). Los valores de densidad aparente no tuvieron variaciones estadísticas, los datos más elevados fueron para B. brizantha, atribuible a suelos sometidos a mayor presión y pisoteo de animales en pastoreo, disminuyó el volumen y aumentó la densidad aparente, se observó mejoría en la densidad de bancos forrajeros de corte de 0,01 g cm3 en suelos con S. officinarum y Pennisetum spp y 0,02 g cm3 en C. argentea y Morus alba, comparado con B. brizantha. Aunque morera no es leguminosa superó a cratylia en contenido de MO, probablemente por el aumento en la relación C:N por deposición periódica de material vegetal durante podas continuas. S. officinarum y B. brizantha capturaron igual cantidad de COS, aun estando B. brizantha en pastoreo pudo almacenar 0,878 t ha-1, ello confirma que pasturas bien operadas en suelos que anteriormente fueron de bosque, donde existen cantidades significativas de hojarasca de raíces y de hojas, son recicladas al sistema, lo que resulta en una mayor acumulación de carbono orgánico (COS) en el suelo (Neil et al., 1997), aunque los sistemas radiculares de pasturas existan en estratos superiores hay poco carbono derivado de pastos en las capas más profundas. Se concluye que es posible mejorar los suelos degradados por el continuo pastoreo, al destinar áreas para bancos forrajeros. El incremento anual de COS osciló desde 0,86 hasta 1,65 t C ha-1.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

20

 

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DEL FORRAJE DE Paulownia elongata ANTES DE LA CAÍDA DE LAS HOJAS EN LA ZONA SEMIÁRIDA

DEL ESTADO DE MÉXICO

L. Morfín1, J.L. Gutiérrez2, D. Camacho1, R. Reyes1, R. Ocaña2, V. Barrita1, E. Vega 1

y M.A. Xhurape1

1Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Campo 4. Universidad Nacional Autónoma de México Km. 2.5 Carretera Cuautitlán-Teoloyucan. Cuautitlán Izcalli, México. C.P. 54500

[email protected] 2Centro Universitario UAEM Zumpango de la Universidad Autónoma del Estado de México

Km. 3.5 Camino viejo a Jilotzingo, Valle Hermoso Zumpango, México Paulownia elongata es un árbol de uso múltiple originario de China, el cual se introdujo en México por crecer en suelos muy pobres o degradados por la erosión, la alta resistencia a la sequía, el crecimiento acelerado, la resistencia a plagas, enfermedades y al fuego. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las características nutricionales de P. elongata en la zona semiárida del Estado de México en los meses previos a la caída de las hojas, por lo cual se recolectaron hojas de diez árboles seleccionados al azar de una plantación establecida en 2003, en el Centro Universitario UAEM en Zumpango. El intervalo entre cada muestreo fue de tres semanas durante el período comprendido de agosto a octubre de 2011. Las muestras obtenidas fueron trasladadas al laboratorio de Bromatología de la FES-Cuautitlán UNAM. Una parte de las muestras se secó a menos de 60ºC durante 48 h para obtener la materia seca (MS) y posteriormente se molieron en un molino de Wiley. A una parte de cada muestra se le determinó la humedad total (HT), la proteína cruda (PC), las cenizas (C), el extracto etéreo (EE), el calcio (CA) y el fósforo (P), según los métodos de la AOAC (1990). Asimismo, se determinó la fibra detergente neutro (FDN), la fibra detergente ácido (FDA) y la lignina (L). También se determinó la digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS). A la otra parte de cada muestra se le realizó pruebas cualitativas para determinar la presencia de nitratos y nitritos, taninos y glucósidos cianógenos. Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza y las diferencias entre medias se determinaron con la prueba de Tukey. Los resultados obtenidos para MS fueron: 32,3; 30,7; 36,7 y 30,8%, respectivamente. Asimismo, se obtuvo alrededor de 14% de PC en todas las muestras. En el caso de CA los resultados fueron: 3,5; 4,7; 3,5 y 4,4% y los de P se encontraron alrededor de 0,2%. La FDN fue de 48, 42, 45 y 45% y L de 8, 7, 13 y 14%. La DIVMS fue de alrededor de 60% en todas las muestras. No se detectó la presencia de nitratos, nitritos ni taninos, solo de glucósidos cianogénicos. Se concluye que en los tres meses previos a la caída de las hojas en Paulownia la composición química fue relativamente constante y similar, por lo cual no difirió entre la etapa vegetativa y la de floración. Además solo presenta glucósidos cianogénicos en cualquiera de las etapas estudiadas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

21

 

CONTENIDO DE AZÚCARES SOLUBLES Y FÓSFORO EN FRUTOS DE ESPECIES ARBÓREAS FORRAJERAS (Crescentia alata, Guazuma ulmifolia y Jacaratia mexicana),

DEL MUNICIPIO DE CARÁCUARO, MICHOACÁN, MÉXICO

E. Gutiérrez1, G.I. Hernández1, N.L. Bravo, A. Juárez, G. Salas1 y R. Garcidueñas2

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales

2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Km 9.5 Carretera Morelia-Zinápecuaro. Tarímbaro, Michoacán, México

[email protected] La escasez de alimento limita la producción ganadera en la región de Tierra Caliente del estado de Michoacán, México. Los pastos tropicales son deficitarios en energía, proteína y minerales (Pizzani et al., 2006). En Carácuaro, Michoacán los ganaderos refieren 38 especies arbóreas forrajeras que producen frutos que consume el ganado, que pudieran ser fuente de energía y minerales (Gutiérrez et al., 2009). El trabajo se realizó para determinar el contenido de azúcares y P en frutos del cirian (Crescentia alata), cahulote (Guazuma ulmifolia) y bonete (Jacaratia mexicana), cosechados en el municipio mencionado.

RENDIMIENTO DE MATERIA SECA EN ESPECIES DE Leucaena spp. CON EL USO DEL LIPLANT CON Y SIN FERTILIZANTES

Hilda B. Wencomo y Yudith Lugo

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

En la Universidad Agraria de La Habana se producen bioestimulantes, que han sido empleados con éxito en la producción agrícola de diferentes especies de plantas. Entre ellos se encuentra el Liplant –producto derivado del humus de lombriz, que entre sus componentes contiene fracciones hormonales– con los que se han obtenido resultados satisfactorios en la propagación in vitro de varios cultivos, así como en la aplicación ex vitro de otros. Por otra parte, las especies del género Leucaena son plantas multipropósito de gran importancia para la ganadería, por lo que el objetivo de este trabajo fue determinar la influencia de tres dosis en el rendimiento de MS y en algunos de sus componentes. Se utilizó un diseño factorial, con tres tratamientos: 0, 1/20 y 1/40 (v/v), sin fertilización, y 10 réplicas, en condiciones semicontroladas, en un suelo Ferralítico Rojo. Sólo hubo interacción fertilización por dilución, altamente significativa (P<0,001), para el número de hojas, lo que indicó el efecto beneficioso de la fertilización y de las diluciones empleadas. Para el número de tallos, la altura de las plantas y el rendimiento de MS no hubo interacción entre los factores. El análisis permitió concluir que la dilución 1/20 favoreció la mayoría de los indicadores, aunque es necesario comprobar estos resultados en condiciones de campo.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

22

 

PRODUCCIÓN INTENSIVA DE ALIMENTOS EN SISTEMAS GANADEROS AGROECOLÓGICOS DE LA PROVINCIA CAMAGÜEY

J. Pereda1, Migdalia Cervantes1, Madelín Cruz1, D. Muñoz1, A. Ramos2 y R. Ruíz2

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Camagüey

Carretera Central Este, Km. 18½, Jimaguayú. Camagüey. Cuba [email protected]

2Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) Con el objetivo de mostrar los resultados en la producción de alimentos de los sistemas ganaderos agroecológicos, a partir de un programa de reconversión y desarrollo en el sector suburbano de la provincia de Camagüey, Cuba, se desarrolló el presente trabajo. Este comenzó en enero de 1995 y se extendió hasta el 2010. Se dividió en dos etapas, una experimental, en la que se presentaron los resultados de una finca situada en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Camagüey, y una de desarrollo, en la que se mostró su aplicación en las fincas “La Esperanza” y “La Unión”, pertenecientes al movimiento de agricultura suburbana de la provincia de Camagüey. Para la evaluación se siguió la metodología descrita por Monzote y col. (2000), teniendo en cuenta 10 indicadores, agrupados en biodiversidad, productividad y eficiencia energética. Los resultados mostraron un incremento de los indicadores en el área experimental, con rendimientos de 8,1 t/ha de alimentos producidos en el 2010 y una eficiencia energética de 14,4 calorías producidas/ invertidas. Un comportamiento similar tuvieron las fincas del sector productivo, con rendimientos promedios en el último año de 7,78 y 8,1 t/ha en “La Esperanza” y “La Unión”, así como más de 20 productos comestibles obtenidos como promedio, lo que mostró la productividad y diversidad de estos sistemas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

23

 

CARACTERISTICAS AGROMORFOLOGICAS Y PRODUCTIVAS DE DIFERENTES VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum spp) EN TRÓPICO SECO

J. Vidal Rubio, J.F. Villanueva, J.A. Bonilla y J.A. Cárdenas

INIFAP - Campo Experimental Santiago Ixcuintla

Km. 6 Entronque Carretera Internacional México-Nogales Apdo. Postal 100. Santiago Ixcuintla, Nayarit CP 63300

[email protected] El objetivo del presente estudio fue caracterizar los indicadores agromorfológicos y la producción de forraje de nueve materiales de caña de azúcar (MEX-69290, RD-7111, MEX-79431, MY-5514, MEX-57473, MEX-69749, CR-7102, CP-722086 y SP-721753) en clima Aw0. Se evaluó cobertura aérea (CA), plantas por metro lineal (PML), altura de planta (AP), diámetro de macollo (DM), hojas senescentes (HS), hojas vivas (HV), ancho de hoja (AH), longitud de hoja (LH), número de hijuelos/macollo (NHM), peso de tallo (PT), diámetro tallo (DT), longitud de entrenudos (LEN) y producción de materia seca (PMS). Se realizó un ANDEVA y pruebas de Tukey (P<0,05). PMS fue definida por CA, PML, NHM, HV y PT. CA sobresalió en MEX-79431 y SP721753 con 100 y 98,3%, respectivamente. PML fue mayor en RD7111 con 20 pl ml-1. AP fue mayor en SP-721753 y MEX-79431 con más de 211 cm. HS fue superior en MEX-69290 y RD-7111 con 7,7 y 7,1, respectivamente, mientras que HV sobresalió en RD-7111 con 11,3. PT sobresalió en RD-7111, MEX-79431, MY-5514 y CR-7102 con más de 1 040 g, RD-7111, MEX-79431 y CR-7102 sobresalieron en PMS con 95,6; 81,0 y 76,8 t ha-1, respectivamente. En conclusión, las variedades RD-7111 y MEX-79431 mostraron mejores características forrajeras; sin embargo, se requiere evaluar su composición química antes de emitir recomendaciones sólidas sobre su utilización en la alimentación animal.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

24

 

EVALUACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN DE Panicum maximum cv. Guinea común Y Leucaena leucocephala cv. Perú EN UNA LECHERÍA COMERCIAL

D. Muñoz1, J. Pereda1, Mayrelis Lantigua2, Liubixa Ferreiro2, Yarelys Guerra2,

M. Al Assiff2 y L. Fernández3

Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Camagüey Carretera Central este Km. 18 ½ Jimaguayú. Camagüey, Cuba

[email protected] 2SEDE Universitaria Jimaguayú Universidad de Camagüey. Cuba 3Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Camagüey. Cuba

Los sistemas silvopastoriles ofrecen amplias posibilidades para hacer una ganadería más acorde con el medio ambiente en los diferentes ecosistemas ganaderos, y constituyen una alternativa en la restauración, el mantenimiento y la sostenibilidad de los recursos naturales en áreas ganaderas. Estos ofrecen beneficios socioeconómicos y ecológicos, evidenciados por diversos estudios científicos y experiencias exitosas y por el conocimiento local de los productores ganaderos. En este sentido, los árboles en pasturas juegan un papel muy importante en la productividad de las fincas, ya que proveen productos y funciones valiosas como sombra, madera y fuente de alimento para el ganado. Las ventajas de los sistemas silvopastoriles han sido identificadas por diversos estudios científicos. Aunque su aplicación no es de uso generalizado, en los últimos años ha crecido el interés por los sistemas silvopastoriles debido a los beneficios evidenciados por los productores. Estos sistemas ofrecen ventajas socioeconómicas, ya que diversifican los productos generados en la finca (madera, postes, leña y frutos), mejoran la productividad animal y proveen alimento de alto valor nutritivo, especialmente durante la época seca. Además, son generadores de servicios ambientales como la protección de cuencas hidrográficas, la conservación de la biodiversidad, el secuestro de carbono y la belleza escénica. El trabajo se realizó durante 5 años, en la vaquería 52 de la empresa pecuaria Triángulo 1, con el objetivo de evaluar la dinámica de una asociación de leucaena (Leucaena leucocephala) y guinea común (Panicum maximum) y los indicadores productivos de vacas mestizas Holstein x Cebú. La leñosa se estableció en el 30% del área de la unidad, sobre un suelo tipo Sialítico Ócreo. El suelo se preparó por el método convencional y la siembra se realizó en junio. La leucaena se sembró a 3 m entre surcos y a 0,50 m entre plantas, con una dosis de 3 kg de semilla total/ha. La guinea se sembró a chorrillo, con 0,75 m entre surcos, intercalada en la asociación entre los surcos de leucaena, con una dosis de 15 kg/ha. La siembra fue simultánea. Se realizó la limpieza a la leucaena en los primeros 3 meses de sembrada. El establecimiento fue de un año y durante ese período se evaluó la incidencia de plagas y enfermedades, la nodulación en arbórea y la composición florística. En la etapa de explotación (4 años), se evaluó la composición florística al final de la época de lluvia y seca, la disponibilidad y calidad de MV en arbóreas y gramíneas, la producción de biomasa leñosa, la incidencia de plagas y enfermedades y los indicadores productivos de la producción de leche. Se podó la leucaena a 1 m de altura cada 2 años, al final de la seca, para utilizar toda la biomasa comestible. La biomasa total de la arbórea se incrementó con los años, mientras que en la gramínea se mantuvo estable, aunque incrementó su calidad en 4% de PB. Los indicadores productivos de la unidad se incrementaron con la adopción del silvopastoreo. Se concluye que los sistemas silvopastoriles, cuando se manejan bien desde su establecimiento, permanecen durante largos años en explotación e incrementan la producción.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

25

 

DIFERENCIACIÓN MORFOLOGICA Y FENOTÍPICA DE TRES ESPECIES NATIVAS DE Bauhinia spp. DEL TRÓPICO DE MÉXICO

F. Herrera y J.F. Villanueva

INIFAP - Campo Experimental Santiago Ixcuintla

Km. 6 Entronque Carretera Internacional México-Nogales. Apdo. Postal 100 Santiago Ixcuintla, Nayarit C.P. 63300

[email protected] Durante 2008 y 2009 mediante recorridos de campo fueron recolectadas tres diferentes especies nativas de Bauhinia (B. divaricata, B. ungulata y B. variegata) en el trópico de México (Campeche, Nayarit, Quintana Roo, y Yucatán), con el objetivo de caracterizar y entender la diversidad morfológica y fenotípica que existe entre y dentro de especies nativas de Bauhinia, así como proveer mayor información útil para una mejor clasificación de la diversidad que esta especie nativa tiene en estas condiciones agroecológicas. Se documentaron 36 descriptores morfológicos (aspectos cualitativos) en el sitio de recolección y posteriormente, en terrenos del Sitio Experimental El Verdineño, Nayarit, fueron evaluadas en campo 33 características morfológicas (aspectos cuantitativos) sobre las tres especies nativas recolectadas. La descripción y clasificación fue realizada mediante análisis de componentes principales (ACP) y análisis multivariado (AM). En general, las poblaciones evaluadas presentaron una amplia variabilidad morfológica en sus estructuras vegetativas y reproductivas. Dentro de las variables de mayor importancia para explicar la diversidad de las muestras fueron: longitud de tallo, inicio de floración, no. de flores/tallo, no. de vainas /tallo, tamaño de la flor, longitud de la vaina, fecha de presencia de semilla, fecha de madurez a la cosecha de semilla y no. de semillas/vaina, de acuerdo con los vectores propios del análisis de componentes principales. La variabilidad fenotípica estimada en las poblaciones de especies nativas de bauhinia recolectadas en el trópico de México fue de enormes contrastes, es decir, no hay un grupo específico de características que identifiquen las regiones exploradas mediante una diferenciación morfológica de sus materiales. En otras palabras, entre todos forman un continuo de variación morfológica de bauhinia, que se inicia desde los materiales recolectados en Nayarit hasta los encontrados en los tres estados de la península de Yucatán. Se concluye que a pesar de las distancias geográficas que separan a las poblaciones muestreadas, éstas mantienen cierta similitud morfológica, siendo los caracteres de mayor variabilidad y los que permiten identificar las diferentes especies nativas de bauhinia la longitud del tallo, no. de tallos/planta, ancho de hoja, longitud de hoja, no. de foliolos/hoja, así como el inicio de floración y fecha de presencia de semilla por estar altamente correlacionados entre sí.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

26

 

OPTIMIZACIÓN DE LA RESPUESTA AGROPRODUCTIVA DE CANAVALIA INTERCALADA COMO ABONO VERDE EN PLANTACIONES

DE MORERA (Morus alba L.)

Gertrudis Pentón1, R. Rivera2, G.J. Martín1, Guianeya Pérez3, Katerine Oropeza1 y F. Alonso1

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) 3Instituto de Investigaciones de Pastos Forrajes (IIPF).

Con el objetivo de estudiar diferentes alternativas de manejo de Canavalia ensiformis, asociada como abono verde en plantaciones de morera (Morus alba L.) para la producción de forraje, se realizaron varios experimentos en áreas de campo de la Estación Experimental “Indio Hatuey”. Estos fueron: la evaluación comparativa de cepas efectivas de rhizobium; el estudio de su efecto sobre la producción de biomasa y los indicadores de la simbiosis micorrízica; la coinoculación de rhizobium con HMA; la distancia entre plantas, y la edad de cosecha y el arrope de la canavalia. Además se evaluó el efecto de la fertilización mineral en la producción de abono verde y su impacto en el suelo, y se caracterizó la dinámica de descomposición del abono verde. Se sembraron semillas de canavalia inoculadas con cepas efectivas o aisladas de rhizobium y/o HMA (EcoMicR), intercaladas entre los surcos de morera, establecidos en un marco de 1,0 x 0,5 m. Las parcelas tuvieron una dimensión de 24 m2 y no se aplicó riego. De acuerdo con cada experimento, se sembró a una distancia entre plantas de 0,20 o 0,40 m, y la cosecha y el arrope del abono verde se hizo a una edad de 60 o de 90 días. El diseño fue en bloques al azar, con cuatro repeticiones. El procesamiento matemático se basó en el análisis descriptivo y ANOVA, a través del modelo general lineal; se empleó el paquete estadístico InfoStat (versión libre). Se observó una superioridad en la respuesta productiva y de los indicadores de la simbiosis micorrízica de canavalia inoculada con las cepas Embrapa, seguidas por los aislados CAN3 y CAN5. La coinoculación con HMA fue significativamente mejor. La siembra de canavalia a 20 cm entre plantas potenció el empleo del cultivo como medio de reproducción de las estructuras de HMA en el suelo. La fertilización mineral a razón de 100-50-50 kg de N-P-K/ha/época condicionó mayores aportes de nutrientes de la canavalia como abono verde y mejor balance de los elementos minerales en la solución del suelo. Se corroboró la alta velocidad de descomposición del abono verde de canavalia, colocado sobre el suelo como arrope de la morera. Se concluye que las mejores alternativas de manejo de C. ensiformis como abono verde en plantaciones de morera fueron: la aplicación de cepas efectivas de rhizobium (coinoculadas con HMA), la siembra de la canavalia a una distancia entre plantas de 0,20 m, la cosecha y el arrope del abono verde con 60 días, y la aplicación de fertilizante mineral a razón de 100-50-50 kg de N-P-K/ha/época.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

27

 

ESTABLECIMIENTO DE GRAMÍNEAS TROPICALES EN POLICULTIVO CON LEGUMINOSAS TEMPORALES DE GRANOS SOBRE SUELO VERTISOL

I. Gómez1, J.L. Fernández1, L.L Estrada1 y Yuseika Olivera2

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”

Granma, Cuba [email protected]

2Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del proceso de establecimiento de gramíneas en pastizales, se condujo este trabajo sobre un suelo Vertisol del Valle del Cauto. Para ello se utilizó un diseño de parcelas divididas con 4 réplicas para evaluar 18 tratamientos, los que se definieron a partir de la siembra intercalada de cinco variedades de Vigna spp, de manera simultánea con la siembra de tres gramíneas tropicales más un testigo sin intercalar de cada una de éstas. Las observaciones y mediciones se llevaron a cabo hasta la primera cosecha de semillas y granos. De acuerdo con los resultados obtenidos, el uso de los cultivos intercalados no afectó el establecimiento de los pastos, ya que en todos los casos la cobertura de estos fue superior al 80% a los 6 meses después de la siembra. Se encontró interacción altamente significativa (P<0,001) en el rendimiento de semillas, los que fueron superiores en todos los policultivos cuando se incluyó Panicum maximum cv. Likoni. También se encontró interacción altamente significativa (P<0,001) en el rendimiento de granos, con los mejores resultados en Vigna radiata (frijol chino) combinada con Panicum maximum cv. Likoni y Chloris gayana cv. Callide. Al realizar el análisis económico de los resultados, se encontró que en todos los casos la combinación de cultivos resultó ventajosa con índices equivalentes del uso de la tierra superiores a 1. Asimismo se determinó que el costo x peso también fue inferior a 1 cuando se emplea el policultivo. Se concluye que el uso de las leguminosas temporales intercaladas no afecta el establecimiento de las accesiones de pastos consideradas y que la cosecha de semillas y granos de los cultivos involucrados hacen rentable el proceso.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

28

 

ESTABLECIMIENTO DE Cenchrus ciliaris L. Y Brachiaria brizantha cv. Marandu INOCULADAS CON BIOFERTILIZANTES BAJO DIFERENTES

CONDICIONES DE HUMEDAD

J. Martínez1, Y. Villegas2, J.R. Enríquez2 y J.C. Carrillo2

1Estudiante de Maestría. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca Ex-Hacienda Nazareno. 71230, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México

[email protected] 2Profesor investigador. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

Ex-Hacienda Nazareno. 71230, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México

Las semillas de dos especies de pastos, Cenchrus ciliaris L. y Brachiaria brizantha cv. Marandú, se inocularon, ya sea con: 1) el hongo micorrízico arbuscular (HMA) Glomus intraradices; 2) la bacteria promotora del crecimiento vegetal Azospirillum brasilense; 3) la mezcla de ambos microorganismos y, 4) un grupo de semillas que no se inocularon. Se sembraron 50 semillas en cada maceta de 10,60 dm3 con suelo. El total de macetas con semilla de una de las especies inoculadas, con alguno de los microorganismos promotores del crecimiento, se separaron en dos grupos para aplicarles, durante 56 días, diferentes secuencias de riego: 1) sin estrés y 2) con estrés. El experimento se estableció en condiciones de invernadero, según un diseño completamente al azar con arreglo de tratamientos factorial 2 x 2 x 4 (dos especies de pastos, dos niveles de secuencias de humedad-sequía y cuatro niveles de inoculación con los microorganismos: testigo (sin inocular), G. intraradices, A. brasilense y la mezcla). Se consideraron el porcentaje de emergencia y sobrevivencia; así como algunas características de las plantas. B. brizantha cv. Marandú fue significativamente superior en el porcentaje de semillas que germinaron y la emergencia de plántulas (23,63%), la altura de la planta (32,57 cm), el diámetro del tallo (6,41 mm) y la biomasa seca aérea (60,33 g MS m-2) y radical (17,90 g MS m-2), mientras que C. ciliaris L. fue significativamente superior en el porcentaje de sobrevivencia (100%). El establecimiento de estas gramíneas no fue afectado por la humedad del suelo, sino más bien estuvo determinado por las características de la semilla y su grado de asociación con los inoculantes microbianos. Se recomienda la inoculación con G. intraradices, pues su efecto fue superior en todas las variables de estudio.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

29

 

CONSUMO DE FORRAJE Y NUTRIMENTOS POR BOVINOS EN PASTOREO DE UNA SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA EN NAYARIT, MEXICO

J.F. Villanueva, J. Vidal Rubio y F. Herrera

INIFAP - Campo Experimental Santiago Ixcuintla

Km. 6 Entronque Carretera Internacional México-Nogales. AP 100 Santiago Ixcuintla, Nayarit CP 63300 [email protected]

Con el objetivo de evaluar el consumo de forraje (CF) y nutrimentos por bovinos en pastoreo en una selva mediana subcaducifolia (SMSc), se realizó el presente estudio en clima cálido (Aw1) en Nayarit, México. Se colectaron muestras de la dieta consumida y heces durante cuatro días consecutivos en las etapas fenológicas (EF) de crecimiento (C), floración (F), madurez (M) y latencia (L). Para esto, se utilizaron tres bovinos fistulados en el esófago y tres vaquillas en crecimiento (VC, ±232 kg PV), administrándoseles 4 g animal-1 día-1 de Cr2O3 en dos aplicaciones durante 15 días. Se determinó la composición química (CQ) de la dieta, la cual incluyó: proteína cruda (PC), materia orgánica (MO), cenizas, paredes celulares (Pcel) [FDA, celulosa, lignina y sílica], DIVMS, total de nutrientes digestibles (TND) y energía [metabolizable (EM), neta de mantenimiento (ENm) y ganancia (ENg)] (Mcal kg-1 MS); en heces, se estimó la concentración de Cr2O3 para estimar CF (kg MS día-1, g kg.75, % PV), consumo de PC (g día-1), EM, ENm y ENg (Mcal día-1). La información obtenida se sometió a un análisis de varianza mediante un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos (etapas fenológicas), cuatro repeticiones y pruebas de Tukey al P<0,05. La CQ de la dieta mostró variaciones en el contenido de nutrimentos; PC varió (P<0,01) de 16,82 a 11,49%, con mayores concentraciones en C y F, mientras que DIVMS, TND, EM, ENm y ENg fueron mayores en C, F y M y diferentes (P<0,01) a L, con valores que fluctuaron de 51,63 a 66,05% en DIVMS y 48,58 a 61,01% en TND; en EM, ENm y ENg el rango fue de 1,76 a 2,21; 0,92 a 1,35 y 0,37 a 0,77 Mcal kg-1 MS, respectivamente. En contraste a MO y lignina, los constituyentes de Pcel decrecieron (P<0,05) conforme la vegetación avanzó de C a L, debido al consumo de múltiples especies arbóreo-arbustivas y frutos propios de la época. El CF fue diferente (P<0,01) entre EF, fluctuando de 3,04 a 5,08 kg MS día-1 (1,40 a 2,16% PV o 54,4 a 84,52 g kg.75). El consumo de PC fue diferente (P<0,01), fluctuando de 0,42 a 0,59 g día-1 de C a L. Asimismo, TND, EM, ENm y ENg presentaron diferencias (P<0,01) entre EF, fluctuando de 1,73 a 2,90 kg día-1 para TND y de 6,26 a 10,50; 3,59 a 6,19 y 1,75 a 3,30 Mcal día-1 para EM, ENm y ENg, respectivamente. En conclusión: la CQ y DIVMS del forraje consumido ejercieron un efecto detrimental de 30% en el consumo de forraje durante las épocas de crecimiento, floración y latencia. Por otro lado, aunque los requerimientos de PC para vaquillas en crecimiento fueron cubiertos satisfactoriamente, existen severas deficiencias en el consumo de energía en las EF evaluadas, requiriéndose la suplementación estratégica de este nutrimento para obtener un buen comportamiento productivo de los animales en pastoreo.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

30

 

OPTIMIZACIÓN DE PROTOCOLOS IN VITRO PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE Zoysia sp.

Mislaidys López 1, María C. Gonzalez2, Wendy Ramírez1, L.A. Hernández1,

J.M. Pérez1 y Dayné Horta2

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2 Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas Carretera de Tapaste Km. 3,5 San José de Las Lajas 32700, Mayabeque, Cuba

[email protected]

En el marco de la aplicación de técnicas biotecnológicas y nucleares para la obtención de variedades cubanas de Zoysia sp., se presentan en este trabajo los resultados preliminares en la optimización de los protocolos in vitro para el establecimiento de un programa de mejora en Zoysia sp. Para ello se determinó el método de desinfección de semillas de dicha especie para su posterior establecimiento in vitro, irradiadas con dosis de rayos gamma de 60Co, en el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN). Se emplearon dosis de radiación de 100 a 800 Gy, con intervalos de 100 Gy. Las semillas irradiadas y sin irradiar, empleadas como control, se sembraron in vitro en un medio MS y se mantuvieron en condiciones controladas de luz y temperatura durante 30 días. La aplicación de hipoclorito de sodio (NaOCl) al 3% durante 10 minutos fue el tratamiento más efectivo para la desinfección de semilla botánica de Zoysia sp. Los bajos porcentajes de germinación de la semilla obtenidos no permitieron el cálculo de las dosis óptimas de radiaciones gamma (curva de radiosensibilidad), para ser empleadas en los programas de mejoramiento genético de Zoysia sp. Los resultados preliminares permiten sentar las bases para la optimización de los protocolos de cultivo in vitro de Zoysia sp., como un paso previo indispensable para la aplicación de las técnicas de cultivo de tejido combinadas con la acción de mutágenos físicos en los programas de mejora de cespitosas. Sobre la base de los resultados obtenidos, se recomienda repetir los ensayos, con el empleo de la semilla seleccionada y de alta calidad. Los resultados preliminares permiten acercarse a las dificultades y recomendaciones necesarias para establecer las líneas de trabajos futuros, encaminados a establecer un programa de mejora en Zoysia sp., con especial énfasis en el aspecto funcional del césped como estabilizador del suelo, lo que potencia una gestión más ecológica de estos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

31

 

IMPACTO DEL TIPO DE BIOMASA VERDE SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL SUELO EN LA GRANJA “VEGUITAS”

DE LA PROVINCIA LAS TUNAS

Odilia Gutiérrez1, Juana Galindo1 y Maida Ramallo2

1Instituto de Ciencia Animal Mayabeque, Cuba

[email protected] 2 Empresa Cuenca Lechera Las tunas, Cuba

Las áreas destinadas al pastoreo del ganado bovino presentan, por lo general pobres condiciones de fertilidad y manejo (Padilla, 2000). Es por ello, que la masa verde disponible resulta escasa y de mala calidad con concentraciones de proteína bruta que no sobrepasan al 7,5 % y deficiencias de casi todos los minerales imprescindibles para la producción y la reproducción de la hembra bovina. Las condiciones de los pastizales en la provincia de Las Tunas se agravan al poseer este territorio gran escasez de lluvias aun en la época de primavera unida al deterioro de sus suelos con el incremento de la erosión, la sequía y la salinidad. A lo anterior se une la poca introducción de pastos mejorados, por lo que el ganado se encuentra obligado a consumir los pastos disponibles que son generalmente los naturalizados como la jiribilla (Dichantium annulatum), la tejana (Paspalum notatus) y otras especies de bajo valor nutricional y de forma esporádica algunas especies introducidas como el pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) y en menor proporción la pangola (Digitaria decumbens). Actualmente se trabaja en la introducción de nuevas especies y variedades para mejorar la base alimentaria del ganado en pastoreo. Con el objetivo de determinar la incidencia de la biomasa verde en las características físico-químicas del suelo se realizó un estudio en la vaquería 12 de la Granja Veguitas, de la empresa “Cuenca Lechera” en Las Tunas. Para ello, se efectuaron calicatas a diferentes grados de profundidad y se determinaron los contenidos de Na, K, Mg, Ca y P, materia orgánica, (MO), pH y capacidad de intercambio de base (CCB) en las diferentes áreas de producción de alimento animal. Se determinó la composición botánica y química de los pastos y su composición en macro elementos. Los valores de materia orgánica no difirieron entre los sistemas productivos y su contenido se puede considerar como mediano (3,22 a 3,76%). En el suelo del área de la guinea, el pH de 5,7; medianamente ácido y para los sistemas silvopastoriles, pastos naturales y CT-115, los valores fueron 6,28; 6,37 y 6,43, respectivamente y se consideran ligeramente ácidos. Sin embargo en la arboleda el pH de 7,33 se considera neutro. La capacidad de cambio de base (CCB) resultó también variable entre los diferentes sistemas, y fue superior en los suelos donde se encontraban los pastos naturales, CT-115 y la arboleda (P<0,001). Su interpretación mostró que es mediana en la guinea y sistema silvopastoril y alta en el suelo de los pastos naturales, CT-115 y arboleda. Se encontró una alta correlación entre el K y el Ca con la CCB. Los resultados se analizan acerca de la influencia del sistema agroproductivo en las características de los suelos ganaderos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

32

 

DESARROLLO DE INSTRUMENTOS PORTÁTILES DE ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO CERCANO (NIRS) PARA EVALUAR LA CALIDAD

DE LOS FORRAJES EN LA FINCA

P. Salgado1, E. Tillard1, S. Nabeneza 1, C.E. Bigot2, V. Barbet-Massin 2, F. Dutreuil 2, M. Bonnefois3, P. Dardenne4 y Ph. Lecomte1

1CIRAD

UMR 112 SELMET, F-97410 Saint-Pierre, Isla de la Reunión, Francia [email protected]

2Asociación del Pastoralismo de la Isla de la Reunión F-97410 Saint-Pierre, Isla de la Reunión, Francia

3SupAgro F-34000 Montpellier, Francia

4Centro Wallon de Investigación Agrícola B-5030 Gembloux, Bélgica

La evaluación de la calidad nutricional de los recursos forrajeros, en función de su variación estacional, resulta esencial para la gestión racional de la alimentación de los rumiantes. El análisis de la calidad del forraje generalmente es realizado a través de métodos convencionales (análisis químicos en laboratorio). Sin embargo, estos métodos costosos en tiempo, en dinero y en equipo no permiten evaluar, en un intervalo suficientemente corto, la calidad del forraje. La espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS), método físico basado en la capacidad de los compuestos orgánicos para absorber la radiación infrarroja, permite estimar la composición química de la muestra en un intervalo de tiempo mucho más razonable. También tiene la ventaja de ser un método no destructivo, este analiza varios componentes sin necesidad de disolventes y es de bajo costo, en comparación con métodos analíticos convencionales. Desde los años 90, el método desarrollado en forrajes es más preciso y fiable. El avance tecnológico ha permitido el desarrollo de instrumentos NIRS portátiles como el LabSpec 5000 (ASD Inc., USA) o PhazIR TM (Polychromix, USA). Ahora es posible apoyar en tiempo real a los agricultores en sus prácticas, con el fin de mantener sus actividades agrícola y ganadera. Desde hace diez años, la tecnología NIRS (en su versión de laboratorio fijo; Foss NIR System 5000 monochromator) está disponible en el CIRAD para la predicción de la calidad de los productos forrajeros en la Isla de la Reunión. La Asociación del Pastoralismo de la Isla de la Reunión (ARP), asociada con el CIRAD, dirige desde hace dos años un programa de investigación y desarrollo, con la intención de desarrollar instrumentos NIRS portátiles para gestionar, en tiempo real, los sistemas de forraje del ganado rumiante. La restitución de los resultados en tiempo real e in situ permite a los ganaderos una excelente reactividad de los profesionales en cuanto a la valorización exacta de sus recursos y el ajuste de los complementos de producción para el rebaño (diminución de desperdicios). Esto contribuye, directamente, a lograr un mejor control de los costos de producción para ser más competitivos, lo que garantiza el mantenimiento de los ingresos. El objetivo de este estudio fue desarrollar calibraciones para los instrumentos portátiles, para estimar directamente en la finca el valor nutritivo de los recursos forrajeros.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

33

 

ÍNDICES DE LA REACTIVIDAD DE LOS TANINOS DE TRES ESPECIES DE LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS TROPICALES

R. Rodríguez1, M. Fondevila2 y C. Castrillo2

1Instituto de Ciencia Animal

Apto. Postal 24, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba [email protected]

2Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza Zaragoza, España

Los métodos químicos no determinan adecuadamente las concentraciones de taninos debido a que generalmente emplean estándares externos que tienen una reactividad diferente a la muestra problema. Además, estos métodos no permiten conocer la reactividad de los taninos de la muestra, la que en situaciones prácticas puede ser más importante que su concentración química determinada por los métodos convencionales. Por esas razones, se trazó como objetivo determinar índices de la reactividad de los taninos de leguminosas arbustivas tropicales mediante la técnica de producción de gas in vitro y el uso de polietilenglicol para inactivar el efecto de estos compuestos secundarios. Se emplearon como sustratos tres leguminosas arbustivas tropicales (Albizia lebbekoides, Acacia cornigera y Leucaena leucocephala). Los sustratos se incubaron según la técnica de producción de gas in vitro y para lograr la inactivación gradual de los taninos, cada leguminosa se incubó con diez niveles de PEG-6000 (0, 20, 40, 80, 120, 160, 240, 360, 480 y 800 mg). Además, se determinó el contenido de fenoles y taninos totales por métodos colorimétricos. La producción de gas se midió hasta las 24 h. Para determinar la reactividad de los taninos en cada horario, se relacionó la producción de gas con el nivel de PEG incluido para inactivar de manera gradual los taninos del sustrato, mediante un modelo iterativo de regresión de tipo exponencial: Y= A+ B(1-e-CX). A partir de los parámetros de este modelo se plantearon dos índices de reactividad específicos de cada especie vegetal (IR y IRabs). Además, se determinó el efecto biológico de los taninos a partir de la producción de gas (EBgas) y de los parámetros del modelo exponencial obtenido (EBes= ([A+B]/A)). El contenido de fenoles totales fue similar en albizia y leucaena (91,9 y 93,3 g de equivalente de ácido tánico kg-1 MS, respectivamente), aproximadamente tres veces el de acacia; mientras que albizia mostró una mayor concentración de taninos totales (83,9 g kg-1 MS) respecto a leucaena (61,3) y quintuplicó la de acacia (15,0). Los valores de EBest mostraron un elevado índice de correlación de Pearson con el EBgas (Índice= 0.98; p<0.001, n= 24). El alto índice de correlación lineal entre los valores de EBest y EBgas, confirmó la validez de los significados biológicos que se asignaron a cada uno de los parámetros del modelo propuesto. Entre leguminosas, el comportamiento del IR y el IRabs se ordenó acacia> albizia> leucaena, aunque los valores de los índices y las diferencias entre leguminosas se redujeron en el tiempo. Se concluye que la combinación de la técnica de producción de gas in vitro, el empleo del PEG como agente inactivador de taninos y la modelación matemática permitió desarrollar dos índices de la reactividad de los taninos de leguminosas arbustivas tropicales, sin necesidad de conocer la concentración química real de estos metabolitos secundarios en las leguminosas en estudio. Además, los índices de reactividad desarrollados permitieron comparar la reactividad de los taninos de tres especies de leguminosas arbustivas tropicales.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

34

 

REDES LOCALES DE SEMILLAS CON EL USO DE PRODUCTORES CONSERVACIONISTAS Y LA UTILIZACIÓN

DE LAS FERIAS DE AGRODIVERSIDAD

R. Ortiz, Sandra Miranda, M. Ponce, M. Márquez, V. Gil, E. Quintero, M. Rodríguez, O. Chaveco, Raquel Ruiz, F. Viera y E. Lescay

INCA PIAL

[email protected] El PIAL ejecuta y disemina la idea de la selección y desarrollo participativo de tecnologías, en el marco del proyecto se fundaron los centros de diseminación de la biodiversidad agrícola (CDBAs) para consolidar el trabajo de los grupos de innovación en cada localidad y de igual modo las instituciones líderes de cada uno de los territorios desarrollaron los Centros Locales de Innovación Agropecuaria (CLIAs) para involucrar el tejido de actores locales y seguir diseminando el programa. En esta etapa, se consolida una red de innovación agropecuaria que involucra instituciones diversas de enseñanza e investigación agropecuaria, genera evidencias en la acción sobre alternativas para la producción y distribución de alimentos sobre bases agroecológicas con un fuerte componente participativo orientado a las relaciones de equidad de género. Se fortalece una red de abastecimiento continuo de semillas experimentadas y mejoradas por agricultores. Los CDBA, facilitan de manera continuada una amplia diversidad de especies, variedades y tecnologías que pueden ser multiplicadas y ajustadas y/o recreadas por los productores. Cada CLIA contribuye a la formación de estos CDBA, estos facilitarán el acceso de la diversidad genética y tecnológica a las poblaciones metas las cuales conformarán centros secundarios y terciarios a partir de la dinámica experimentación de los productores. Estos centros constituyen la red de innovación de cada región y mantienen un sistema de intercambio a partir de la información que se genere de la experimentación de cada CLIA. El mandato de cada CLIA está dirigido a articular la generación, diseminación, conservación e intercambio de la diversidad genética y tecnológica con el sistema de conocimiento y valores locales. El derecho a que los productores seleccionen continuamente nuevas opciones, constituye un principio básico. En el marco de este proyecto (2000 al 2011) se han realizado 680 ferias de biodiversidad agrícolas, en más de 87 localidades de 45 municipios ubicados en 10 provincias, con un promedio de participación de más de 28 personas/feria para un total de 19040 participantes, de diferentes estructuras organizativas (CCS, CPA, UBPC, parceleros, huertos intensivos, etc.). Esta herramienta ha demostrado una alta utilidad en la diseminación de la biodiversidad agrícola en las localidades. Se deben crear comités de semillas locales entre los productores de las diversas especies. Ha existido un impacto significativo sobre el rendimiento de cultivos y animales, sobre los ingresos obtenidos, la participación en el mercado, el aumento de la diversidad, el uso de la semilla producida en la finca y de denota una baja utilización de insumos fundamentalmente externos. Los implicados definen un impacto sostenido en la producción de la finca, el bienestar del hogar, mejoría en la equidad, uso de prácticas agroecológicas y alto aprendizaje logrado, un fuerte empoderamiento, con una alta participación en actividades de innovación local y un satisfactorio liderazgo del campesino todo lo cual crea condiciones objetivas y subjetivas para una influencia significativa en el desarrollo agropecuario local.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

35

 

MEJORAMIENTO GENÉTICO Y OBTENCIÓN DE POBLACIONES LOCALES DE MAÍZ (Zea mays, L) EN CONDICIONES DE POLINIZACIÓN ABIERTA.

APORTES HACIA EL DESARROLLO AGROPECUARIO SOSTENIBLE

Rosa Acosta, H. Rios1, A.R. Colomer2, Y. Ferraz3, M. Martínez1 y M. Ponce1

1Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) [email protected]

2 Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez” (UNAH) 3 Unidad de Extensión, Investigación y Capacitación Agropecuaria de Holguín (UEICA-H)

La variabilidad genética del maíz (Zea mays, L.) es atribuible en gran medida a la selección practicada por el hombre desde su domesticación. Sin embargo, han sido poco documentadas las experiencias de los programas de mejora genética desarrollados por productores en este cultivo. El presente trabajo muestra evidencias acerca de las ventajas de un programa de mejoramiento genético desarrollado en Cuba, para obtener poblaciones de maíz adaptadas a las condiciones de bajos insumos en Batabanó, Mayabeque. Posterior a efectuarse la caracterización morfoagronómica de la población evaluada, se observa que la misma se caracteriza por presentar plantas altas, tallos de mediano grosor, hojas de ancho medio y una tendencia a tener de 1 a 2 mazorcas. Estas tienen buena cobertura, son largas y delgadas, de forma cónica-cilíndrica, con pocas hileras dispuestas ligeramente en espiral y granos numerosos semidentados de color naranja. Los caracteres cuantitativos del grano y la mazorca fueron en los que se ejerció mayor presión de selección, influyendo en la determinación de las características morfológicas de la población final. Los mayores resultados del rendimiento de la población RAÚL con respecto al testigo, validan la selección efectuada por el productor sobre estos caracteres. En cuanto al contenido de triptófano e índice de calidad, la población RAÚL mostró un valor numérico mayor a la variedad estándar utilizada como testigo. Los resultados obtenidos en el presente trabajo constituye una nueva metodología que reporta por primera vez en Cuba las ventajas del mejoramiento genético para el caso de las plantas alógamas. Además, genera evidencias de las ventajas de estos programas de mejoramiento genético como aportes a las sostenibilidad de las fincas y sistemas agropecuarios locales.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

36

 

EVALUACIÓN DE MATERIALES VEGETALES DE TITHONIA BAJO PASTOREO COLECTADOS EN CUBA

T.E. Ruiz, H. Díaz, G. Febles, J. González y G. Achang

Instituto de Ciencia Animal

CP 32700. Mayabeque, Cuba [email protected]

Se condujo un grupo de trabajo cuyo objetivo fue estudiar las posibilidades de pastoreo de materiales vegetales de tithonia, colectados en el centro-oeste de Cuba, mediante un conjunto de experimentos y con el empleo de diseños estadísticos convenientemente elaborados. Existe un grupo de materiales de tithonia que no fueron apetecidas por los animales como son el 15, 20 y 28; mientras las colectas 3, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 fueron los más pastoreadas, al ser ramoneados en un 100%. En un nuevo experimento, también bajo pastoreo, los animales no sobrepasaron el 20% del tiempo dedicado a su pastoreo para los materiales 24 y 17, mientras el resto superó este valor, en este sentido se destacaron el 23,10 y 13 con valores muy cercanos al 30%. El incremento de la distancia entre surco, aumentó la cantidad de animales comiendo. La información que se ofrece indica la posibilidad de disponer de materiales vegetales de tithonia colectados en Cuba, que pueden ser pastoreados por animales bovinos. Lo que inicia una nueva posibilidad de disponer de otras plantas arbustivas para ser utilizada en sistemas silvopastoriles.

APLICACIÓN COMBINADA DE DOS BIOPRODUCTOS EN EL CULTIVO DE TOMATE (Solanum lycopercicum L.) COMO ALTERNATIVA AGROECOLÓGICA

Y. Ruisánchez1, María I. Hernández1, Elda C. Padrón1, Janet Rodríguez2 y Gricel Tejeda2

1Instituto de Investigaciones Hortícolas ¨Liliana Dimitrova¨ [email protected]

2 Instituto de Investigaciones Fundamentales de Agricultura Tropical El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la reducción de la fertilización nitrogenada mediante la aplicación de los bioproductos DIMABAC y FitoMas E en el cultivo de tomate, en un suelo Ferralítico Rojo en condiciones de campo abierto. La investigación se realizó en el Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova”, durante dos campañas (2009-2010 y 2010-2011). Se estudiaron siete tratamientos que consistieron en la combinación de DIMABAC (Azotobacter chroococcum + Bacillus subtilis) y FitoMas E, con diferentes niveles de fertilización nitrogenada (50 y 70% de la fertilización recomendada para el tomate), los cuales se distribuyeron en un diseño de bloques a la azar con tres réplicas. Los indicadores de producción evaluados fueron: número de fruto por planta, masa promedio por frutos (g), rendimiento total (t/ha). Se realizó un análisis económico de los resultados obtenidos. Los mejores resultados en cuanto a la producción y eficiencia económica correspondieron al tratamiento inoculado con DIMABAC y el bioestimulante FitoMas E más el 70% del nitrógeno, lo que permitió reducir en un 30% la fertilización nitrogenada recomendada para el tomate, lo cual demuestra el potencial de ambos bioproductos como alternativa para el desarrollo sostenible de un agroecosistema.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

37

 

EVALUACIÓN MORFOAGRONÓMICA DE DOS ACCESIONES DE SORGO EN SANCTI SPIRITUS

Yaldreisy Galdo, J.A. Nápoles, Maribel Quintana, T. Cancio, U. Ávila, L. Palmero y E. Ortega

Estación Experimental de Pastos y Forrajes Sancti Spíritus

Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, MINAG, Cuba Carretera Central km. 395 Sancti Spíritus

[email protected]

El estudio se realizó sobre un suelo aluvial de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes de Sancti Spíritus en el período de junio a septiembre de 2006, con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico de dos accesiones de Sorghum bicolor: UDG 110 y cebada, así como valorar la factibilidad económica del uso de los mismos en la producción de semilla. El experimento se ejecutó en el período de julio a septiembre de 2006. El método de siembra empleado fue a chorrillo, con una dosis de semilla de 15 kg.ha-1 en surcos separados a 0,70 m. Se utilizó un diseño totalmente aleatorizado. El área experimental fue de 1 680 m2 (60 x 28 m). Las mediciones se realizaron 30 plantas por tratamiento. Al momento de la cosecha se realizaron las siguientes mediciones: altura, cantidad de nudos en el tallo, cantidad de hojas por planta, pedúnculo (excersión), rendimiento en producción de semillas y peso de 1 000 semillas. En el procesamiento estadístico se aplicó la t-Student y los análisis se realizaron con el paquete SPSS/PC para Windows versión 15.0. El rendimiento de semilla para el sorgo cebada mostró resultados superiores a 3 t.ha-1. El UDG-110 alcanzó rendimientos de 0,8 t.ha-1 influenciado por el fuerte ataque de aves en la etapa de formación y maduración del grano. La valoración económica de la producción de semillas se verificó con influencia por la época del año, la ubicación geográfica y el material vegetal en explotación con ganancia para sorgo cebada de 4 749,35 pesos.ha-1.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

38

 

ESTABILIDAD POBLACIONAL DE 20 ACCESIONES DE Brachiaria brizantha ASOCIADAS CON Stylosanthes guianensis CIAT-184 EN UN SUELO ACIDO

Yuseika Olivera, R. Machado, Lisset Castañeda y J. Ramírez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

El objetivo de este trabajo fue determinar la estabilidad poblacional de 20 accesiones de B. brizantha asociadas con Stylosanthes guianensis CIAT-184, en un suelo Alitico ácido, bajo condiciones de pastoreo simulado, sin riego ni fertilización. Los tratamientos estuvieron representados por 19 accesiones preseleccionadas en un ensayo desarrollado en esta localidad, en el que se evaluó una colección de 69 accesiones de Brachiaria spp., a las que se adicionó la accesión B. híbrido cv. Mulato (cruzamiento interespecífico entre B. brizantha y B. ruziziensis). Se utilizaron varios indicadores: el porcentaje poblacional, mediante el conteo del número de macollas; la relación vástagos vivos-vástagos muertos y el comportamiento de la composición botánica. Las mediciones se realizaron en varios momentos durante el período experimental y en todos los casos la rotación 1 coincidió con el inicio de las mediciones y la rotación 14, con el final del experimento. Al realizar un análisis integral de los resultados se detectó que los cambios que se produjeron en las accesiones no comprometieron –o comprometieron muy poco– la estabilidad de estas en términos de población, la cual se mantuvo, como promedio, por encima de 87,2%, lo que puede ser considerado un nivel de población aceptable. La sustitución de vástagos muertos fue favorable en la mayoría de los tratamientos, así como el nivel de competencia con las especies adventicias, cuyo porcentaje se mantuvo bajo (inferior al 40%) en la mayoría de los tratamientos, al final del período experimental. Entre las accesiones evaluadas se destacaron la CIAT-16335, CIAT-16300, CIAT-16322, CIAT-16332 y CIAT-16317, por su buena estabilidad en todos los indicadores estudiados. Se sugiere realizar el análisis integral de estos tratamientos, para lo cual se deben incluir indicadores agronómicos tales como: la cobertura del área, la producción de hojas, la afectación por plagas y enfermedades y la producción de biomasa comestible, entre otros y con ello seleccionar las accesiones con mayor potencialidad de producción y estabilidad para este ambiente.

Alternativas de alimentación no convencional del ganado

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

39

 

EFECTO DEL EXTRACTO DE Lysiloma acapulsencis SOBRE LA DEGRADABILIDAD IN VITRO DE UNA DIETA BASAL PARA MACHOS CABRÍOS EN CRECIMIENTO

A. Olmedo1, R.R. Rojo1*, A.Z. Salem2, E.A. Morales2, J. Arece3, C. Garcia1 y A. Hernandez1

1Centro Universitario UAEM-Temascaltepec, Universidad Autónoma del Estado de México

Km. 67.5 Carr. Fed. Toluca-Tejupilco, Estado de México, 51300 Temascaltepec, México, México [email protected]

2Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia El Cerrillo Piedras Blancas, 50090, Toluca, México, México

3EEPF “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

En las instalaciones del laboratorio de bromatología del Centro Universitario UAEM- Temascaltepec, la zona sur del Estado de México, se condujo un trabajo con la finalidad de evaluar el efecto que tiene el extracto de Lysiloma acapulcensis sobre la degradabilidad in vitro de la materia seca (DIVMS), materia orgánica (DIVMO) y parámetros de fermentación ruminal de una dieta basal para machos cabríos en crecimiento. Sobre la base de un diseño completamente al azar se evaluaron diferentes niveles del extracto en forma liofilizada (12,5; 25; 50 y 0 mg/g MS), que constituyeron los tratamientos experimentales (T1, T2, T3 y T4 respectivamente) y los resultados se procesaron en el modelo lineal general GLM del paquete estadístico SAS (2006). En el estudio se encontró efecto (P>0,05) sobre DIVMS y DIMO. Sin embargo, los parámetros de fermentación presentaron diferencias significativas (P<0,05), para la fase c los T2 y T3, presentaron valores bajos (0,04 y 0,04) en comparación a T4 y el T1 (0,03 y 0,03). Sin embargo, en la fase lag no se observaron diferencias estadísticas. Para la producción de gas, se encontraron diferencias significativas (P<0,05), el T4 vs T1, T2 y T3 en la horas 24 y a las horas 48 y 96 el T4 difiere con T1 y una producción de gas mayor en el T4 (267,91; 373,27 y 431,21 ml en las horas 24, 48 y 96 respectivamente). El contenido de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y energía metabolizable (EM), disminuyó en los T1, T2 y T3, resultando tener mayor concentración el T4 (2,97 mmol; 10,35 MJ respectivamente). Se concluye que las dosis del extracto liofilizado utilizado no afecta la degradabilidad de la materia seca y orgánica, sin embargo tienen efectos sobre los parámetros de fermentación ruminal.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

40

 

INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN PREPARTO EN EL COMPORTAMIENTO DE DIFERENTES INDICADORES TANTO EN LA VACA COMO DEL TERNERO

A. Delgado, R. García y Mabel Crespo

Instituto de Ciencia Animal

Carretera Central Km. 471/2, San José de las Lajas, La Habana, Apartado Postal 24 [email protected]

El presente trabajo fue realizado en la granja “Guayabal” con un total de 60 vacas, divididas en dos tratamientos (TA y TB), los cuales se diferencian básicamente en la alimentación preparto, con relación a la cantidad de concentrado. El objetivo del mismo fue valorar la influencia de una buena alimentación preparto en diferentes indicadores tanto de la vaca como del ternero. Para esto se evaluó el índice clínico del recién nacido (ICRN) en una escala del 0-10 dividida en 3 (0-5, 6-7 y 8-10). Otros aspectos que se midieron fueron el peso de los terneros tanto al nacer como a los 7 días y los indicadores reproductivos intervalo parto-primer servicio (IP-1S) e intervalo parto-gestación (IP-G). Los datos fueron analizados en el InfoStat/profesional versión 1.1, donde se determinó media y error estándar (EE). Se pudo apreciar un mayor número de partos complicados en el TB, llegando a alcanzar un 64%. En cuanto al índice clínico del recién también se vio favorecido el TA destacándose con un 82% de los terneros en la escala del 8 al 10. La incidencia de diarreas en los terneros de las vacas sometidas al TB duplicó las diarreas de los del TA. El peso de los terneros al nacer y a los 7 días no arrojó diferencias significativas, al igual que el intervalo parto primer servicio. El intervalo parto gestación se alargó en el TB a 161.8 días con diferencia estadística significativa.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

41

 

EMPLEO DE LA HARINA DE CAÑA PROTEICA EN LA ALIMENTACIÓN DE JUVENILES DE TILAPIA ROJA (Oreochromis spp)

A. Botello, María T. Viana2, María V. Cisneros1, M.I. Valdivié4, E.E. Ariza3, E. Girón3,

G. Solano1, O. Miranda1, Y. Rodríguez4, A. Botello5 y Kirenia Pérez1

1Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” Carretera: Bayamo-Manzanillo Km. 16 ½, Peralejo, Bayamo-Granma-Cuba. CP 85300

[email protected] 2Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California, México

3Dirección Provincial de Acuicultura, Granma, Cuba 4Instituto de Ciencia Animal, Cuba

5Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Granma, Cuba 6Instituto de Medicina Veterinaria, Holguín, Cuba

El objetivo del trabajo fue determinar el comportamiento bioproductivo al utilizar diferentes niveles de inclusión de la harina de caña proteica (HCP) en la alimentación de juveniles de tilapia roja (Oreochromis spp.). Se formularon cuatro dietas isoproteicas con diferentes niveles de inclusión de HCP (Control; D12; D14 y D16). Se alimentaron 700 alevines de tilapia roja (10,48±0,01 g), distribuidos bajo un diseño completamente aleatorizado en 7 jaulas por tratamiento (25 peces por jaulas). Después de 60 días, no se presentaron diferencias significativas entre control; D12 y D14, pero sí con D16, en el peso final, incremento de peso diario (g día-1), factor de conversión alimentario y eficiencia alimenticia. Sin embargo, no se observaron diferencias al estimar la tasa de eficiencia proteica y tasa de crecimiento específico. En el caso de los parámetros físico-químicos evaluados a las dietas, no presentaron diferencias significativas. La supervivencia mostró valores de 99 a 100%. Se concluye que la HCP se puede incluir en dietas para alevines de tilapia roja hasta en un 14% sin afectar los indicadores bio-productivos.

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CONEJOS (Orictolagus cuniculus) Lin. EN CRECIMIENTO ALIMENTADOS

CON FORRAJES DE ESPECIES ARBÓREAS

Anayansi Albert, D. Díaz, O. Urra y Yelien Molina

Facultad Agropecuaria de Montaña Escambra (FAME), UNISS [email protected]; [email protected]

Se realizó un experimento con el objetivo de evaluar el efecto del uso de los forrajes arbóreos Morus alba (Lin) y Erythrina poeppigiana (Walp. O.F) en el comportamiento productivo de conejos en crecimiento y su efecto económico. Se observó que aunque el tratamiento control fue superior a las especies arbóreas en los indicadores peso inicial, incremento de peso y ganancia media diaria, éstos no afectaron el comportamiento productivo de los conejos. El consumo fue inferior para el tratamiento a base de E. poeppigiana, lo cual pudo estar dado por la presencia de factores antinutricionales que presenta esta planta. Los resultados obtenidos indican la factibilidad económica del empleo de las especies arbóreas estudiadas en la formulación de raciones para conejos en crecimiento.

MILLET AND SORGHUM SILAGES AS ALTERNATIVE FORAGES FOR RUMINANTS

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

42

 

A.F. Mustafa

Department of Animal Science. McGill University. Montreal, Canada

[email protected]

Two studies were conducted to determine the feeding of forage millet and forage sorghum silages to lactating dairy cows. In the first study the feeding value of forage sorghum silage (FS) was determined relative to alfalfa silage (AS). Twelve lactating Holstein cows were used in a crossover experiment. Two diets were formulated with a 50:50 forage:concentrate ratio. Forage sorghum silage and AS constituted 70% of the total forage in each diet. Relative to AS, FS contained 58% more neutral detergent fiber and 36,6 and 72,7% less acid detergent lignin and crude protein, respectively. Milk yield (33.0 vs 36.7 kg /day) was lower for cows fed FS than those fed AS. However, dry matter intake, energy-corrected milk and feed efficiency were similar for both dietary treatments. Replacing AS with FS increased concentrations of milk fat (4,44 vs 3,80%) and total solids (13,31 vs 12,88%) and reduced concentration of milk lactose (4,55 vs 4,61%), milk solids not fat (8,88 vs 9,08%) and milk urea nitrogen (10,0 vs 14,0 mg/dL). The second study determined the performance of dairy cows fed millet silage (MS) relative to corn silage (CS). Twenty lactating Holstein cows were used in a randomized complete block experiment. Two diets were formulated with a 53:47 forage:concentrate ratio. Millet silage and CS comprised 67% of the forage in each diet. Relative to CS, MS contained higher crude protein (13,0 vs 9,4%), neutral detergent fiber (66,9 vs 40,7%) and acid detergent fiber (38,8 vs 23,9%). Dietary treatments had no effect of feed intake (average 23,9 kg / day). However, cows fed MS consumed more neutral detergent fiber (9,7 vs 8,3 kg /day) than cows fed CS. Silage type had no effect on milk yield (average 38,0 kg / day), whereas energy corrected milk was greater for cows fed MS (41.8 kg / day) than cows fed CS (38,6 kg /day). Milk protein, lactose, and total solids concentrations were similar for both dietary treatments. However, cows fed MS produced milk with greater milk fat milk fat concentration (4,17 vs 3,78%) than cows fed CS. It was concluded that both forage sorghum silage had an inferior feeding value to alfalfa silage while forage millet silage has a similar effect on feed intake, milk yield and milk efficiency when compared with corn silage.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

43

 

EFECTOS DE LA PAJA DE ARROZ SEMICOMPOSTADA SOBRE LA PRODUCCIÓN DE Manihot esculenta, Crantz clon CEMSA 74-725

Edenys Miranda y A. Herrera

Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”

Calle Martí Final # 270, Esq. 27 de Noviembre [email protected]

Con el objetivo de evaluar los efectos de la cobertura muerta con paja de arroz semicompostada sobre la producción de Manihot esculenta, Crantz clon CEMSA 74-725 y el mejoramiento de las propiedades físicas del suelo, se realizó un experimento con un diseño en bloques al azar en la CCSF “Secundino Serrano” del municipio Guane. Los tratamientos evaluados fueron la aplicación de N-P2O5-K2O al 100%, paja de arroz semicompostada y un testigo (sin fertilizar). Las variables evaluadas fueron: diámetro del tallo a los 4 y 7 meses de la plantación, número de raíces tuberosas y comerciales por planta, rendimiento por planta y en cosecha. Los datos obtenidos se procesaron mediante el análisis de varianza de clasificación doble y las medias se compararon a través de la prueba de rangos múltiples de Duncan. Para ello, se empleó el procesador estadístico SPSS versión 15.0 para Windows. Como resultados se obtuvo que las variables morfológicas y productivas estudiadas tuvieron una mejor respuesta al aplicar paja de arroz semicompostada como cobertura muerta; el índice de calidad del suelo desde el punto de vista físico fue bueno al alcanzar 32 puntos y se logró un mejor efecto económico cuando se aplicó ese tratamiento, al obtenerse un rendimiento y un valor de la producción superiores al testigo en 10,02 t ha-1 y $ 1 603,2 MN ha-1, respectivamente.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

44

 

RUBROS AGRÍCOLAS FACTIBLES DE ESTRUCTURAR UN SISTEMA DIVERSIFICADO DE PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA EN ASOCIACIÓN

CON NARANJA (Citrus sinensis Osbeck)

A. González y Y. Carmona

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Venezuela

[email protected] Con el objetivo de proponer rubros vegetales y animales, factibles de ser asociados a un sistema diversificado de producción a pequeña escala en asociación con naranja, en la zona baja de Canoabo Venezuela, se llevó a cabo una investigación documental para diagnosticar las condiciones físico ambientales (CFA) y técnico económicas bajo las cuales se desarrolla la agricultura en la región; una entrevista semi-estructurada, complementada con una observación no participativa de tipo libre, sirvió para caracterizar las condiciones técnico económicas bajo las cuales se desarrolla la producción de naranja, indagándose sobre la receptividad a la integración de otros rubros a estas plantaciones. Los resultados indican que las CFA son ideales para el desarrollo de la naranja, así como de otros cultivos; las unidades de producción agrícola de la región pueden considerarse pequeñas (menos de cinco hectáreas), diversificadas, manejadas de forma tradicional, muy poco tecnificadas; la mano de obra utilizada es familiar y contratada; la cosecha se destina al autoconsumo y venta (excedente). Las labores culturales desarrolladas en las plantaciones de naranja, también son tradicionales y se utilizan técnicas para el desmalezamiento y para la fertilización que pueden ser consideradas de tipo conservacionistas. El producto de la cosecha de naranja es vendida a intermediarios. Algunos productores han tenido experiencias en la asociación de otros cultivos a la naranja; la introducción de animales a estas plantaciones es más restringida. Se escogió un grupo de cultivos vegetales, fuentes de energía, proteína, vitaminas y minerales, fibrosos para la alimentación animal, factibles de ser asociados a la producción de naranjas; en el grupo de animales se escogieron aquellos denominados como “menores”; adicionalmente, se planteó el uso del vermicompost para el abonado.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

45

 

CARACTERIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA, EN GRANJAS PORCINAS DE LA PROVINCIA

DE LOS SANTOS. REPÚBLICA DE PANAMÁ

B. Guerrero1, D. Ramos1, C. García2 y J. Frías1

1Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) Apartado 0819-05850. El Dorado, Panamá. República de Panamá

[email protected] 2Instituto Nacional de Agricultura (INA). INA-Divisa. Herrera. Panamá

En Panamá se reportan 317 900 cerdos a nivel nacional (INEC, 2008). La provincia de Los Santos, registró 82,495 cerdos (25,95%) del total nacional. El sistema aporta a la economía nacional 70 millones de balboas/año. Este sistema genera gran cantidad de desechos orgánicos, que concurren generalmente a fuentes hídricas y que constituyen un riesgo potencial para la salud pública y el ambiente. El objetivo fue caracterizar el manejo zootécnico-ambiental de granjas porcinas, a fin de identificar deficiencias, especialmente en el manejo de desechos orgánicos, para la implementación de buenas prácticas de producción más limpia. Inicialmente se realizó un sondeo, luego se encuestó a 38 productores y posteriormente se sensibilizó a la población. Los datos fueron agrupados por componentes de producción y para el análisis se utilizó la estadística descriptiva (tabla de frecuencias). El sondeo identificó 127 granjas, con diferentes niveles tecnológicos: intensivo (3 000-7 000 cerdos), mixto (500-1500 cerdos) y de traspatio (10-200 cerdos). Se cuantificaron 38,472 cerdos, que representaron el 46,63% de la población porcina de la provincia. La encuesta reveló que el 50% de los productores tenían 41-60 años de edad; el 36,42%, 25-40 y el 19,2% eran mayores de 60 y el 76,31% dependían únicamente de su actividad. La administración estaba a cargo de propietarios en la mayoría de los casos (79%). El 52,6% del total no llevaban registros. Se observó la participación de las mujeres en el negocio porcino; 15,4% y 16,7%, en Los Santos y Macaracas, con predominio de varones 84,21%. El 65,78% de los productores manejan cría y ceba, representadas por el 25% y el 75% de la población de cerdos. Las razas presentes son: Landrace, Yorkshire, Pietrain y Duroc. El 78,94% de los productores depositan los desechos en pequeños humedales y la minoría en lagunas de oxidación, el 85% de los casos no estaban acordes al volumen producido. Se instalaron siete biodigestores y se implementaron técnicas de preparación de abonos orgánicos. Los biodigestores instalados variaron de 4 a 20 m de largo, cuyo costo osciló de B/.150 a B/.300, según el tamaño. El uso del biogás, para siete beneficiarios, representó potencialmente un ahorro de B/.840/año y B/.1176/año, en concepto de subsidio. Los biodigestores instalados (84,96m3) lograron descontaminar una carga de 93 t/año de desechos sólidos, generaron 7 573 L de biogás/año y 689,12 kg de nitrógeno, 430,7 kg de fósforo y 651,36 kg de potasio, a la vez redujeron en 15,34 t las emisiones de CO2/año. Los resultados obtenidos indican que las granjas porcinas de Macaracas concentran una mayor población de cerdos en comparación con Los Santos. La mayoría de las granjas presentaron deficiencias en el manejo de desechos orgánicos. La instalación de biodigestores y la preparación de abono orgánico generaron biogás y biofertilizantes. La composición del abono resultó apta para su uso como fertilizante y el costo accesible a la mayoría de los productores de la región. El uso de buenas prácticas de producción más limpia constituye una alternativa de eficiencia en el manejo de desechos orgánicos, contribuye a minimizar la contaminación ambiental, a la vez genera valor agregado para el sistema.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

46

 

EMPLEO DE Thitonia diversifolia COMO HARINA DE FOLLAJE EN DIETAS INTEGRALES EN LA ALIMENTACIÓN DE TERNEROS LACTANTES:

RESULTADOS ECONÓMICOS PRELIMINARES

Delia M. Cino, T.E. Ruíz, Y. Martínez y H. Díaz

Instituto de Ciencia Animal Mayabeque, Cuba [email protected]

Para evaluar las posibilidades económicas de la producción de Thitonia diversifolia y su empleo en la crianza de terneros lactantes se tomaron datos experimentales en el Instituto de Ciencia Animal, para estimar los costos de siembra y de su inclusión como harina de follaje (en distintos niveles) en las dietas de los animales. Se colectaron los elementos involucrados en la siembra y el establecimiento de la thitonia, se consideró su potencialidad como especie forrajera y de pastoreo, se elaboraron fichas de costo con los gastos involucrados en la preparación, siembra y corte de forraje y se valoró la concurrencia de dos monedas en la economía del país (CUP) y (CUC). Se estimó el costo de establecimiento por hectárea, por tonelada de forraje y de harina de follaje. El análisis económico de la inclusión de diferentes niveles de la harina en las dietas (30 a 120 días de edad), combinadas con heno molido de pasto Cynodon nlemfuensis, comprendió 4 tratamientos: T1 DI (dieta integral) +20% heno molido, T2 DI +5% heno molido +5% harina thitonia, T3 DI +10 % heno molido +10 % harina Thitonia y T4 DI +15 % heno molido +15 % harina thitonia. Se utilizaron terneros mestizos lecheros de 40 kg y consumo de 4 litros de leche de 30 a 60 días Se estimaron las fichas de costo por tratamiento y los indicadores: valor de la producción, costos/animal, por kg de peso vivo y relación beneficio/costo. El costo de siembra y establecimiento por ha fue menor para la alternativa como área de pastoreo (443,74 pesos) mientras que para el área forrajera fue de 790,93 (moneda nacional) respectivamente, si bien resultó inferior a los reportes internacionales, superó los 1 800 USD/ha. Los tratamientos con harina registraron costos menores/animal y por kg de PV que el control, tanto en CUP como en CUC, aunque el tratamiento T4 mostró los indicadores más favorables. El monto en CUC utilizados/tratamiento osciló entre el 24 y el 26% y las relaciones beneficio/costo fueron superiores en el análisis en CUC por reflejar ventas en canal para el mercado de frontera. Los resultados obtenidos, aunque preliminares, presentan un estimado del costo de producción de la siembra y la elaboración de la harina y se observó una disminución en los costos de explotación del ternero, a partir de insumos disponibles en el país, hasta ahora poco o nada utilizados, lo que evidencia la necesidad de continuar estudios encaminados a utilizar esta especie, teniendo en cuenta la importancia de garantizar la alimentación de los animales jóvenes y así la continuidad del desarrollo ganadero del país.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

47

 

LOS ARBUSTOS FORRAJEROS EN MAYOTTE: VALOR NUTRITIVO Y PAPEL EN LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DEL GANADO BOVINO

D. Aubriot1, E. Tillard2, D. Berre1, S. Nabeneza2, P. Salgado2 y P. Lecomte3

1CIRAD UMR SELMET

F-97600, Mamoudzou, Mayotte, Francia 2CIRAD UMR SELMET

F-97410, Saint Pierre, Isla de la Reunión, Francia [email protected]

3CIRAD UMR SELMET F-34398, Montpellier, Cedex 5, Francia

El 90% de los ganaderos de Mayotte poseen menos de 10 animales por explotación y se conciben en una lógica de autoconsumo, con principios de producción que siguen siendo muy tradicionales: animales de tipo cebú, sueltos o atados a estacas, cuya alimentación se basa principalmente en forrajes (gramíneas o arbustos) cosechados en la naturaleza. Sin embargo, en los últimos años una minoría de ganaderos ha invertido en objetivos de intensificación (mejoramiento genético, abandono del ordeño manual y animales en estabulación libre). En estas fincas, la caña forrajera (Banagrass) se cultiva y se corta varias veces al año. Las superficies siguen siendo pequeñas, los ganaderos siguen utilizando, sobre todo durante la época seca, las especies arbustivas forrajeras para satisfacer las necesidades de sus animales, como por ejemplo: Albizia lebbeck, Gliricidia sepium, Litsea glutinosa y Spathodea campanulata. Debido a que la alimentación es un pilar en la garantía de una ganadería exitosa, el correcto racionamiento del rebaño es una preocupación constante de las instituciones de apoyo a la gestión. Dada la falta de datos sobre los forrajes en Mayotte, el CIRAD, en colaboración con los asociados técnicos locales (ADEM-GESAM, CAPAM) estableció un control dinámico de la ración en 2010. Se controlaron 12 fincas en las cuales se pesaron los alimentos forrajeros y concentrados y se tomaron muestras para analizar la composición química por medio de la espectroscopia en el infrarrojo cercano (NIRS). Este análisis se basa en el principio de absorción de las radiaciones por las moléculas orgánicas. Como los arbustos no estaban en la base espectral del CIRAD, se realizaron previamente análisis químicos con vistas a establecer las ecuaciones de calibración entre los espectros y los parámetros de composición de los forrajes. Las cuatro especies de arbustos presentaron características nutricionales superiores a las de la caña forrajera, en particular los contenidos en proteína que alcanzan niveles más altos que los alimentos concentrados. Este potencial debe ser confirmado mediante el análisis de los taninos y compuestos fenólicos que pueden afectar los niveles de consumo y de esta manera despreciar el potencial nitrogenado de estos forrajes. Por otra parte, estos arbustos son también generadores de un gran volumen de tallos y su cosecha es demandante en términos de mano de obra. Su disponibilidad es casi ilimitada alrededor del área de explotación durante la época lluviosa, permitiendo a los ganaderos sin SAU de satisfacer las necesidades de sus animales. A medida que la época seca avanza, los ganaderos deben abarcar un perímetro más amplio para recoger la misma cantidad de forraje. Para compensar, las raciones se complementan con troncos de bananero, de bajo valor nutritivo pero que constituyen un aporte real de agua a los animales. Debido a la baja SAU de las explotaciones y la casi ausencia de conservación de forrajes, las especies arbustivas son actualmente un componente de sostenibilidad de la ganadería en Mayotte.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

48

 

IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS NO CONVENCIONALES PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA

Félix Ojeda y Milagros de la C. Milera

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]; [email protected]

Este trabajo es una compilación de resultados experimentales, desarrollados por diferentes instituciones, sobre la utilización de alimentos no convencionales, los cuales constituyen soluciones para la alimentación de rumiantes y monogástricos y cuyos elementos clave son los aportes de energía, proteína y fibra. Como fuentes se han utilizado subproductos de la agroindustria y residuos de cosechas, con particular énfasis en aquellos que pueden ser empleados durante el período poco lluvioso o de escasez de alimentos. En el trabajo se analiza el empleo de las plantas oleaginosas, la caña de azúcar y sus subproductos, los ensilajes mixtos de gramíneas y leguminosas, los residuos energéticos –como las cascarillas y cáscaras de la limpieza de granos– y las pulpas de frutas. También se aportan experiencias de cómo aprovechar el yogurt de tubérculos y la utilización de sus follajes, frescos o deshidratados; los residuos de las cosechas del plátano, el frijol y otros similares, que, de acuerdo con sus contenidos de materia seca (menor que 60%), pueden ser amonificados y utilizados como suministros de nutrientes para los rumiantes. Las tecnologías, procedimientos y soluciones que se sintetizan pueden ser de gran utilidad para disminuir o eliminar la dependencia actual de los concentrados importados y así contribuir a mejorar las producciones, con una adecuada rentabilidad y un óptimo aprovechamiento de los recursos alimentarios generados en las fincas, las explotaciones ganaderas y su entorno.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

49

 

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS PROTEÍNICAS PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL EN CUBA

Milagros de la C. Milera, V.A. Remy, R. Machado, G.J. Martín, F. Ojeda, A. Pérez,

Hilda Wencomo, Odalys Toral, J.M. Iglesias y O. López

EEPF “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

[email protected] El presente trabajo es una compilación de resultados experimentales obtenidos en la EEPF “Indio Hatuey”, sobre plantas proteínicas (cultivos temporales, leguminosas herbáceas y plantas arbóreas), que constituyen una solución para la alimentación del ganado, fundamentalmente en el período poco lluvioso. En la agrotecnia se observaron rendimientos de los cultivos temporales puros y asociados a gramíneas de 0,6 a 5,2 y de 5,0 a 9,0 t de MS/ha para cada uno, respectivamente. En producción de semilla los rendimientos estuvieron en función de la especie y la variedad. Las plantas leñosas con alta densidad para corte y acarreo, sin riego, alanzaron rendimientos de 25 t de MS/ha/año. Se pueden alcanzar producciones entre 8,0 y 10 L/vaca y 0,400 a 0,600 kg/animal en la ceba, diariamente, cuando los animales tienen acceso a gramíneas mejoradas y plantas proteínicas. Se recomienda utilizar varias especies, ya sea en pastoreo o como banco forrajero, para mantener la diversidad ante las afectaciones que se producen por el cambio climático; así como la presencia de los árboles, debido a las ventajas que ofrecen para el suelo, las plantas herbáceas asociadas, los animales y el medioambiente y no utilizar el monocultivo en pastoreo o como banco forrajero para corte y acarreo.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

50

 

EVALUACIÓN DE UN CICLO FINAL DE CEBA CON EL EMPLEO DE HOLLEJOS DE CÍTRICO FRESCOS O CONSERVADOS

F. Ojeda1, Bárbara N. Pino2, L. Lamela1, H. Santana1 e I. Montejo1

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2 Empresa Citrícola “Victoria de Girón” Con el objetivo de evaluar las producciones que se obtienen durante un ciclo de engorde, al emplear hollejos de cítrico frescos o conservados, se realizó una investigación en la Empresa Citrícola “Victoria de Girón”, en Matanzas. Se utilizaron 433 animales de la raza mestizo de leche, con un peso promedio inicial de 305 kg y final de 380 kg, durante 150 días. Las dietas consistieron en pastoreo restringido durante cuatro horas; forraje verde y hollejo de cítrico ensilado, en los meses de agosto a octubre; o forraje fresco, de noviembre a diciembre, a voluntad; en el caso de la dieta con hollejo fresco también se ofreció una suplementación regulada (kg/animal/día) de 0,5 de heno de gramíneas; 0,05 de sal mineral; 1,0 de residuos de destilería del maíz y 0,04 de urea. La composición bromatológica del forraje presentó poca variación durante el estudio y mostró contenidos adecuados de materia seca (X̅ = 26%) y de energía metabolizable (X̅ = 2,05 Mcal/kg MS) y bajos porcentajes de proteína bruta (X̅ = 51 g/kg MS). Los consumos de forraje (kg MV/animal/día) fueron similares durante los periodos de evaluación (X̅ = 16,92) y las ingestiones de ensilaje (8,0 kg) y hollejo fresco (14,77 kg) estuvieron determinadas por sus contenidos de materia seca. Los aportes de MS y EM en las dietas, por el ensilaje y el hollejo fresco, fueron similares: 30,5 vs 38,7%; mientras que en la proteína bruta la contribución del ensilaje fue mayor: 40,4 vs 23,8. Los balances retrospectivos indicaron pequeños excesos de EM, así como que se cubrieron los requerimientos de proteína. No se observaron diferencias en las ganancias de peso vivo entre las dietas (0,5 kg/animal/día), aunque fueron inferiores a las obtenidas en otras evaluaciones, atribuidas a un menor suministro de suplemento proteínico. Los índices de conversión señalaron una mejor respuesta con el empleo del ensilaje, 15,8 vs 17,1 kg MS/kg de ganancia, aunque ambas fueron menos eficientes con relación a las halladas con anterioridad. Se concluye que los hollejos de cítrico pueden ser empleados tanto frescos como ensilados en la ceba de toros, pero para incrementar las ganancias de peso vivo y la conversión alimentaria se requiere ampliar la suplementación proteínica.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

51

 

TECNOLOGÍAS DE ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN FINCAS CON CONVENIOS PORCINOS

M. Fariñas1, P. Lezcano2, Leidys Jiménez1, M. Castro1, Mayuly Martínez1, C. Ortíz3,

G. González3 y Carmen M. Mederos3

1Cooperativa de Crédito y Servicio “Orlando Cuellar Peñalver” 2Instituto de Ciencia Animal. Mayabeque, Cuba

3Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana, Cuba En Cuba, la búsqueda de alternativas para el incremento de la producción de carne de cerdo y la satisfacción de las necesidades de proteína de la población ha generado que se potencie la crianza de traspatio de esta especie, así como los convenios (contratos) con los productores de las cooperativas de créditos y servicios (CCS) del sector campesino y cooperativo. En este sentido, en la CCS “Orlando Cuellar Peñalver” se ubica la finca “La Inesita”, creada en el año 2003 para el desarrollo del subprograma porcino, lo cual se ha vinculado con varias instituciones, para la introducción en este sistema productivo de las tecnologías que sustenten su desarrollo. En este trabajo se analizan los resultados productivos alcanzados por esta finca en el período 2009-2011, teniendo en cuenta los indicadores: total de animales convenidos, toneladas de carne entregadas al balance, peso de inicio, peso de entrega, días de estancia, ganancia media diaria y producción de biogás. Los resultados expresan que en el año 2009 se convinieron 120 animales, en el 2010, unos 520 y en el 2011 unos 449. La carne entregada en el período fue de 11,20 t, 46 t y 36 t. El peso de inicio fue de 23 kg, en los dos primeros años y de 22 kg en el 2011. Los días de estancia disminuyeron de 120 a 115 y 110, respectivamente y la ganancia media diaria se incrementó de 0,58 a 0,59 kg/a/día, en los dos últimos años. La producción de biogás se incrementó de 40 a 90 m3, lo que ha permitido la cocción de los alimentos y el uso en la vivienda de la finca. Se concluye que este sistema productivo contribuye a que este escenario se mantenga como una finca de referencia para la producción porcina por convenio, como resultado de la extensión científica y se recomienda emplear estas alternativas por otros productores para el incremento la producción de carne de cerdo a nivel nacional.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

52

 

INCLUSIÓN DE LA HARINA DEL FRUTO DEL ÁRBOL DEL PAN (Artocarpus altilis) EN DIETAS PARA PRECEBAS PORCINAS

Odelín Brea1, A. Ortiz1 y A. Elías2

1Centro de Estudio de Especie Menores. Centro Universitario de Guantánamo

Carretera a Santiago de Cuba, km. 2 ½, Guantánamo. Cuba [email protected], [email protected]

2 Instituto de Ciencia Animal (ICA) Carretera Central km. 47½, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

El experimento se desarrolló en el Centro Porcino MININT Granadillo en la provincia Guantánamo, en los meses de mayo y junio del presente año. Se utilizaron 48 cerdos destetados del híbrido Yorkshire-Landrace, con 33 días de nacidos y 9,4 kg de peso vivo como promedio. Para el estudio se aplicó un diseño completamente aleatorizado (clasificación simple) con 4 tratamientos y 3 repeticiones, cada una constituida por 4 cerdos. El experimento duró 42 días para esta categoría productiva. La harina del fruto del árbol del pan es una fuente rica en almidón, sacarosa, glucosa y fructosa, cualidades que promovieron su inclusión en las dieta porcina en la etapa de preceba, en las proporciones de 0, 10, 15 y 20% como sustituto parcial del maíz, con lo cual se obtuvo al final del experimento iguales valores de viabilidad (100%) y consumo (34,5 kg) en todos los tratamientos, mientras que las dietas que incluyeron el 10 y el 15% de harina del fruto del árbol del pan, no presentaron diferencias significativas con respecto al control para el resto de los indicadores evaluados. Se recomienda incluir como límite máximo el 15% de harina del fruto del árbol del pan en las dietas porcinas, en la etapa de preceba.

INDICADORES DEL VALOR NUTRITIVO PARA RUMIANTES Y CERDOS DE LA HARINA DEL FOLLAJE DE CINCO LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS

R.M. Pedraza1, Marlene León1, S.J. Martínez1, Cecilia E. González1,

E. Espinosa2 y C. González2

1Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA)

[email protected] 2Facultad de Ciencias Agropecuarias

Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Camagüey 74650, Cuba

Se muestran algunos indicadores del valor nutritivo de la harina del follaje de las leguminosas arbustivas Albizia lebbeck, Calliandra surinamensis, Erythrina variegata, Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala, para rumiantes y cerdos. Se determinaron los contenidos de cenizas, proteína bruta (PB) y fibra neutro detergente, la producción de gas in vitro y la digestibilidad total en cerdos con la técnica de la bolsa móvil. Los principales resultados indican concentraciones de PB entre 12,7 y 23,1%, y la existencia de diferencias significativas en la producción de gases entre especies, así como en las digestibilidades en cerdos. Se concluye que las harinas de los follajes de E. variegata, L. leucocephala y G. sepium tienen el mejor valor nutritivo para los rumiantes; mientras que los follajes de E. variegata, L. leucocephala y A. lebbeck tienen las mejores digestibilidades en cerdos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

53

 

INFLUENCIA DE LA COMPLEMENTACIÓN DE LA DIETA EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACAS MAMBÍ DE CUBA

MANEJADAS EN UN SISTEMA SILVOPASTORIL

O. López, L. Lamela, I.L. Montejo, Tania Sánchez y Yuseika Olivera

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

[email protected] El objetivo fue evaluar la complementación de la dieta durante el período poco lluvioso en la producción de leche de vacas Mambí de Cuba, en un sistema silvopastoril con suplementación; se procesó un total de 1 001 datos de producción de leche, correspondientes a tres años, en la vaquería 66 de la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas. Se midió la producción de leche individual y se controló el efecto bimestral, la época y el año de producción. Los datos se procesaron mediante un Modelo Lineal General (GLM), con la utilización del paquete estadístico SPSS. Se encontró que la época tuvo influencia significativa (P<0,01), con un mejor comportamiento para la ELL (10,7 kg/animal/día) con respecto a la EPLL (10,1 kg/animal/día). El año ejerció un efecto altamente significativo (P<0,001) en la producción de leche, con valores de 8,8; 10,2 y 11,8 kg/animal/día para los años del uno al tres, respectivamente. Los resultados evidencian que la complementación de la dieta durante el período poco lluvioso, con mayor proporción de hollejo de cítrico que de caña, contribuye a incrementar la producción de leche de las vacas Mambí de Cuba, manejadas en un sistema silvopastoril y suplementadas con residuo de la destilería del maíz.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

54

 

EL NONI (Morinda citrifolia Lim). ÁRBOL CON POTENCIALIDAD PARA ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA EN LA ESPECIE PORCINA

O. Soler1, P.L. Domínguez2, F. Velásquez3 y P.L. Fonseca1

Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”

Carretera vía Manzanillo, km. 16½, Peralejo, Bayamo, Granma, Cuba [email protected]

Instituto de Investigaciones Porcinas Carretera el Guatao, Km. 1, Punta Brava, La Lisa, La Habana. Cuba

Universidad de Granma Carretera vía Manzanillo, km. 171/2, Peralejo. Bayamo. Granma. Cuba

El noni es una planta que permite enriquecer la flora de los ecosistemas productivos y ejerce efectos beneficiosos al medio ambiente. Posee una gama de compuestos químicos que le confiere una importancia notoria en la alimentación animal. Con la finalidad de evaluar el valor nutritivo de esta planta se cosechó hoja y fruto de una plantación con tres años de establecimiento, fueron troceados procurando un tamaño de partícula entre 1 y 3 cm. Se prepararon las mezclas con proporciones hojas/frutos (0/100; 10/90; 20/80; 30/70; 40/60; 50/50 y 100/0) después de mezcladas se depositaron en bandejas metálicas a razón de (5; 10 y 15 kg/m2) y se expusieron al sol niveles de materia seca superiores a 80%, en todos los caso a las 32 horas de secado la materia seca superó el 85%, para el caso de los tratamientos que contaron con una densidad de 5 kg/m² , este valor se logró a la 24 horas donde las hojas mostraron valores de proteínas superiores al 15%, el fruto no superó el 9% mientras la mezcla 50/50% de frutos y hojas superó el 13%. Se concluye que las mezclas de frutos y hojas estudiadas pueden ser para cerdos utilizadas en la formulación de raciones.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

55

 

TUBÉRCULOS ANDINOS. ALTERNATIVA SOSTENIBLE DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LOS TERRITORIOS RURALES DE COLOMBIA

Neidy L. Clavijo

Pontificia Universidad Javeriana

Transversal 4ta No 42-00, Edificio Arboleda, 8vo piso. Bogotá, Colombia [email protected]

En dos municipios del Departamento de Boyacá, Colombia, fueron identificados agricultores que incluyen en sus sistemas productivos tubérculos andinos: rubas (Ullucus tuberosum), ibias (Oxalis tuberosa) y cubios (Tropaeolum tuberosum), como elementos básicos de la alimentación familiar y que dado su origen precolombino, los consideran como símbolo de su identidad cultural. No obstante, lo anterior, existe un alto riesgo de que estos tubérculos queden en el olvido como consecuencia de la falta de interés para su consumo por parte de los niños y jóvenes de la zona, así como por su débil proyección en el mercado nacional. Por esta razón, entre el año 2008 y 2010 la Pontificia Universidad Javeriana llevó a cabo un proyecto de investigación que buscó fomentar alternativas de uso y conservación de la agrobiodiversidad de estos tres tubérculos andinos, obteniéndose los siguientes resultados: 1) caracterización de sistemas productivos correspondientes a una agricultura campesina altamente heterogéneos, con amplia variedad de especies cultivadas que en su mayoría son utilizadas para el autoconsumo; 2) identificación de 41 morfotipos locales entre ibias, cubios y rubas y el establecimiento de cuatro parcelas comunitarias de multiplicación para su conservación; 3) innovación en formas de preparación culinaria de los tubérculos como un incentivo para el consumo de todos los miembros de la familia y 4) consolidación de un grupo participativo local de pequeños agricultores jóvenes y adultos, con énfasis en conservación in situ.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

56

 

POTENCIAL FITOQUÍMICO Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE HARINAS DE FORRAJES Y FORRAJES INTEGRALES DE TRES LEGUMINOSAS PROMISORIAS

Idania Scull, Lourdes Savón, Maryen Alberto y Yusmely Ramos

Instituto de Ciencia Animal.

Apto 24, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba [email protected]

Las harinas de forrajes y forrajes integrales de las leguminosas dólicho, mucuna y canavalia se consideran alimentos atractivos para la producción animal, ya que contienen, además, de sus componentes nutritivos, sustancias adicionales que favorecen la salud, la capacidad productiva y el bienestar animal. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el potencial fitoquímico y la capacidad antioxidante de las harinas de forrajes y forrajes integrales de las leguminosas tropicales Lablab purpureus (dólicho), Stizolobium aterrimum (mucuna) y Canavalia ensiformis (canavalia), con el fin de aprovechar este valor agregado en la producción animal. Las harinas de forrajes se elaboraron con la planta entera (hojas y tallos) y el corte se realizó de forma manual a 5 cm sobre el nivel del suelo cuando las plantas se encontraban florecidas. El corte para los forrajes integrales se efectuó cuando las plantas tenían las vainas en estado lechoso. Se investigó cualitativamente la composición química de las harinas utilizando los ensayos del tamizaje fitoquímico y se determinó el contenido de polifenoles totales (PT) y flavonoides totales (FT). Además, se evaluó la capacidad antioxidante de los extractos de las harinas valorando su capacidad captadora de radicales libres frente al 2.2 difenil 1picril hidrazilo (DPPH) y su poder para reducir al hierro férrico (Fe3+) presente en un complejo con la 2,4,6-tri(2-piridil)-s-triazina (TPTZ). La determinación de alcaloides fue positiva para los extractos de todas las harinas, observándose un comportamiento similar en las harinas de forrajes y forrajes integrales de dólicho y mucuna, mientras que para la canavalia se encontró mayor presencia de este metabolito en las harinas integrales. No se encontró presencia de cumarinas, cardiotónicos, resinas y quinonas. Los extractos alcohólicos de las harinas desarrollaron una coloración verde más o menos intensa frente al cloruro férrico, lo que sugiere presencia de taninos. El contenido de polifenoles totales y flavonoides mostró valores entre 1,5-3,0 y 0,18-0,45%. Los extractos de las harinas mostraron alta capacidad reductora y capturadora de radicales libres y tienen gran potencial para ser usados en diferentes eventos biológicos donde los mecanismos redox sean los más relevantes. Los resultados obtenidos muestran el valor agregado de las harinas de forrajes y forrajes integrales para su empleo en la producción animal en Cuba.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

57

 

IMPACTO DE LA COMPOSICIÓN FÍSICO QUÍMICA DE LA HARINA FORRAJE INTEGRAL DE Lablab purpureus (DÓLICO) EN LA ALIMENTACIÓN, SALUD

Y EXCRECIÓN DE NUTRIENTES DEL POLLO DE CEBA

Lourdes Savón, Idania Scull, Madeleidy Martínez, Maryen Alberto y Yasmila Hernández

Instituto de Ciencia Animal Km. 47 ½ Carretera Central, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

[email protected]

Lablab purpureus (dolico) es una leguminosa temporal que presenta un buen contenido de nutrientes y sustancias biológicamente activas que pudieran tener un efecto beneficioso en los animales a los que se les suministra, además de proporcionarle ventajas ambientales. En este trabajo se brinda información de la composición química, propiedades físicas y efecto antioxidante de la harina de forraje integral de Lablab purpureus y su influencia en la alimentación, excreción de nutrientes y salud del pollo de ceba. Para ello, se realizaron cuatro experimentos, en el primero se determinó la composición química, las propiedades físicas y la composición cualitativa de metabolitos secundarios y efecto antioxidante de la harina de forraje integral de dólico que se obtuvo cuando el forraje mostraba el 100% de las vainas en estado lechoso. En los restantes se estudió el efecto de la inclusión de 10% de la harina de forraje, integral en dietas de maíz/soya, en la retención aparente de nitrógeno en la excreción de nutrientes y en la morfometría del tracto gastrointestinal de pollos de ceba híbrido HE2 de 18 días de edad. También se estudió el efecto de la harina de forraje integral en indicadores de salud y en el costo de la alimentación. El análisis de la harina de forraje integral mostró un contenido de 19,4 de proteína y FDN de 60,75 y de 3,37; 6,75 de volumen y capacidad de retención de agua, respectivamente. Los resultados del tamizaje fitoquímico indicaron la presencia de contenidos moderados de taninos y alcaloides y elevados de saponinas y grupos alfa amino. El extracto del forraje integral indicó un elevado poder reducto relacionado con el contenido de flavonoides. Se observó una disminución (P<0,05) de la retención fecal de la MS y MO con la inclusión de forraje integral de dólico en relación al control. Los indicadores de la fracción fibrosa difirieron con excepción de la hemicelulosa. La inclusión de harina de forraje integral de dólico condujo a una disminución (P<0,05) del contenido de P en las excretas (0,86% vs 1,23%) el control. Las longitudes de las secciones del tracto gastrointestinal, no difirieron entre tratamientos, en tanto que el peso de la molleja aumentó 3,55 unidades porcentuales con la inclusión de harina de forraje integral. Se obtuvo una disminución del peso de la grasa abdominal (10g/kg), sin que se afectaran los pesos de las porciones comestibles por el consumo del forraje integral. Los indicadores hemáticos (hemoglobina y hematocrito) no variaron entre tratamientos La inclusión de la harina de forraje de dólico integral produjo una disminución de 4,6% pesos convertibles (CUC) del costo total de la alimentación Los resultados obtenidos permitirán valorar la inclusión de harina de forraje integral de dólico en la formulación de dietas para esta especie monogástrica y obtener producciones ecológicas y sostenibles que garanticen la seguridad alimentaria de la población.

Salud animal en el contexto de los sistemas sostenibles

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

59

 

USO DE PROBIÓTICOS SORBIAL® EN TERNEROS EN PASTOREO. EFECTOS EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y LA SALUD DE LOS ANIMALES

Mildrey Soca1, F. Ojeda1, E.R. Canchila2 y Maylin Soca3

1 Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España 44280, Matanzas, Cuba [email protected]

2 Instituto Universitario de la Paz. Barrancabermeja, Santander del Sur, Colombia 3 Centro de Cirugía Experimental. Escuela de Medicina “Victoria de Girón”

Ciudad de La Habana, Cuba Con el objetivo de evaluar el uso de los probióticos Sorbial® en el comportamiento productivo y la salud de terneros en pastoreo, se desarrolló esta investigación en la EEPF "Indio Hatuey", durante un año (épocas lluviosa y poco lluviosa); se evaluaron dos tratamientos: A) concentrado comercial más 100 g de prebiótico, y B) concentrado comercial (tratamiento control). Se analizó la composición bromatológica, el peso vivo, la ganancia media diaria (GMD), el conteo fecal de huevos (CFH) de nemátodos gastrointestinales y el perfil hematológico. Con el uso del probiótico no se apreciaron acciones negativas en la salud de los animales, ni enfermedades gastrointestinales (diarreas). El peso vivo mostró diferencias significativas (P<0,05) a favor de los animales del grupo experimental con respecto al control, en ambas épocas. En cuanto a la GMD se constató un efecto significativo (P<0,05) durante la época lluviosa, en los animales que consumieron probióticos (758 vs. 600 g/animal/día). La carga parasitaria no mostró diferencias significativas entre los tratamientos; sin embargo, en el grupo experimental los promedios fueron menores que en el tratamiento control. De forma similar se comportaron los parámetros hematológicos, entre los grupos, los cuales se encuentran entre los rangos permisibles para esta categoría de animales. Aunque se recomienda profundizar sobre este tema en investigaciones futuras, los resultados indican que la utilización de probióticos al parecer no modifica el perfil sanguíneo de los animales. La relación oferta-consumo de los alimentos que formaron parte de la dieta fue de un 100% para el concentrado en ambos grupos; el consumo fue mayor consumo en el grupo control, con valores superiores al 90% para la caña molida y del 95% para el heno.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

60

 

ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA IN VITRO DE EXTRACTO ACUOSO DE FOLLAJE Y SEMILLAS DE NEEM (Azadirachta indica A. Juss)

MireisyBarrabí1 y Javier Arece2

1Centro de Investigaciones de Bioalimentos Morón, Ciego de Ávila. Cuba

[email protected] 2Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana, CP 44280. Matanzas. Cuba

Con el objetivo de evaluar la actividad antihelmíntica in vitro de extractos acuosos de follaje y semillas de Neem (Azadiractha. indica) se diseñó un experimento en el que se estudió el efecto de la adición del extracto acuoso en la eclosión de huevecillos de estrongílidos gastrointestinales y en el desarrollo larvario del tercer estadio. En el que se prepararon tres concentraciones de extractos acuosos (500, 250 y 125 mg/mL) a partir de harina de las hojas y semillas secas a la sombra, para ello se evaluaron dos estados de las fases de vida del parásito empleando las pruebas de eclosión de huevecillos (PEH) y la prueba de desarrollo larvario (PDL). Se encontró que el extracto acuoso de semillas en sus tres concentraciones mostró los valores más bajos (P≤0,01) de eclosión de huevos sin diferencias con el grupo empleado como control positivo (Albendazol). El tes de desarrollo desarrollo larvario de semillas y hojas fue similar, con valores que no superaron el 33%. Los resultados indican actividad antihelmíntica de extractos acuosos semillas y hojas de Neem, por lo que se sugiere utilizarlo como alternativa para realizar el control de las nematodosis gastrointestianles.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

61

 

CRITERIOS A TENER EN CUENTA PARA EL BIENESTAR DE BOVINOS LECHEROS

Elena de Varona1 y S. Soto1

1Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte y Loynaz”, Cuba

[email protected]; [email protected] El siguiente trabajo persigue como objetivos contextualizar el bienestar animal en unidades productivas de leche, despertar el interés de los técnicos y productores con relación al tema y sentar las bases iníciales para la implementación de regulaciones y certificaciones que cumplan con el bienestar del bovino lechero. Para evaluar el bienestar se utilizó el protocolo descrito por Whay et al. (2003), e indicaciones emitidas por Estol, L y Molento, C (2011) adaptándolas a las condiciones cubanas. La base de datos bioproductivos abarca desde el 2000 hasta el 2010; se realizaron encuestas, entrevistas, toma de fotos, filmación de videos, toma de datos agrometereológicos de interés; para cada medición del tiempo nos auxiliamos de un cronómetro y para la ubicación en el terreno nos auxiliamos de una brújula. El presente estudio es una investigación preliminar en el uso de un protocolo simplificado de mediciones basadas en el animal que permitirían evaluar el bienestar de vacas lecheras. Debido a los cambios culturales en la sociedad, el bienestar del bovino con la inocuidad alimentaría y el impacto sobre el medio ambiente, son los aspectos que han adquirido mayor relevancia entre los consumidores en el mundo. Nuestros animales se enfrentan a importantes desafíos de bienestar y confort, las medidas preventivas que deberán ser adoptadas. Algunas consideraciones importantes que pudieran ser identificadas, principalmente las asociadas con desorden del sistema locomotor, relacionados a la producción de leche y la condición corporal. Los estudios realizados fueron muy importantes para contextualizar el bienestar animal en unidades productivas de leche, despertando el interés de técnicos y productores en relación al tema y sentando las bases para el inicio de estudios en esta temática.

Sistemas agroecológicos integrados para la producción de alimentos y energía

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

63

 

PREHIDRÓLISIS ÁCIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS DE CÁSCARAS DE FRUTO DE Jatropha curcas L. PARA LA OBTENCIÓN DE AZÚCARES

A. García1,2, Darialys Martínez1, Irina Pedroso1, M.J. Taherzadeh2, M. Lundin2,

J. Suárez3 y C. Martín1

1Grupo de Tecnología de Biorrecursos

Departamento de Química e Ingeniería Química, Universidad de Matanzas. Cuba [email protected]

2School of Engineering, University of Borås SE 501 90 Borås, Suecia

3EEPF “Indio Hatuey”, Matanzas, Cuba Jatropha curcas L. es una planta tropical, cuyas semillas presentan un alto contenido de aceite, por lo que resultan atractivas para la producción de biodiesel. En la preparación de los frutos de J. curcas para la extracción del aceite, se generan residuos que actualmente son subutilizados. En este trabajo se demostró que las cáscaras del fruto de J. curcas están constituidas en alrededor de un tercio de su masa por celulosa y contienen, además, un 16,4% de xilanos, lo que hace de este residuo un material promisorio para la obtención de azúcares que puedan ser convertidos a etanol y otros productos fermentativos. Se investigó la prehidrólisis ácida de los residuos del fruto de J. curcas, como método de sacarificar las hemicelulosas y de pretratar la celulosa para su hidrólisis enzimática. En una primera etapa, se investigó el efecto de la concentración de ácido sulfúrico (0-8% (v/v)), sólidos suspendidos (6-12% w/v) y tiempo de reacción (30-180 min) sobre la hidrólisis de los xilanos en pretratamientos realizados a 121°C. Posteriormente, se investigó la prehidrólisis a 180-220°C. La conversión hidrolítica óptima de los xilanos a 121°C (39,2) se alcanzó a una concentración de ácido sulfúrico de 6,34%, una carga de sólidos de 9,85% y un tiempo de 180 min. La conversión aumentó con la temperatura y alcanzó un valor máximo (62%) a 180°C. Un aumento posterior de la severidad de la prehidrólisis condujo a una degradación drástica de la xilosa formada.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

64

 

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ACEITES, TORTAS DE PRENSADO Y CASCARILLAS DE SEMILLAS OLEAGINOSAS NO COMESTIBLES DE INTERÉS

PARA LA PRODUCCIÓN DE BIODIESEL

C. Martín1,2, A. Moure2, G.J. Martín3, E. Carrillo4, Herminia Domínguez2 y J.C. Parajó2

1Grupo de Tecnología de Biorrecursos, Universidad de Matanzas. Cuba

[email protected] 2Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Vigo. España

3Estación Experimental “Indio Hatuey”, Matanzas. Cuba 4Departmento de Energía de la Biomasa, Centro Nacional de Energía Renovable

Pamplona, España Se investigó la composición química de las tortas de prensado, aceites y cascarillas de Jatropha curcas, Azadirachta indica, Moringa oleifera, Aleurites trisperma, Ricinus communis y Aleurites moluccana. La investigación estuvo dirigida a esclarecer el potencial de semillas oleaginosas no comestibles para la producción de biodiesel, sin afectar la alimentación humana ni animal, y para la obtención de otros productos. J. curcas, debido a su alto contenido de aceite y a su perfil de ácidos grasos, fue identificada como la oleaginosa no comestible más apropiada para la producción de biodiesel en Cuba. A. trisperma presentó un contenido de aceite superior al 60%, pero su alto contenido de ácidos poli-insaturados (alrededor del 50% de los ácidos grasos identificados) limita sus posibilidades para la producción de biodiesel. Las tortas de prensado de M. oleifera presentaron un contenido de proteínas cercano al 70%. Las tortas de prensado de las otras semillas también resultaron ricas en proteínas, aunque su contenido fue menor que en M. oleifera. El contenido de celulosa fue 29,1 y 30,0%, respectivamente, en las cascarillas de M. oleifera y de A. indica. Ese elevado contenido de celulosa y la presencia de otros carbohidratos las hace interesantes para la producción de etanol y otros productos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

65

 

RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y PRODUCTIVA DE Jatropha curcas L. COLECTADAS E INTRODUCIDAS EN CUBA

R. Machado

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

En la actualidad la especie Jatropha curcas L. se vislumbra como una alternativa sólida para la producción de biocombustible, particularmente a nivel de las pequeñas fincas y para la producción de productos y coproductos de interés. Sin embargo, para mejorar o seleccionar individuos potencialmente útiles se precisa de una amplia variabilidad. Ello presupone realizar ensayos de caracterización en los bancos de germoplasma existentes. Fue objetivo de este trabajo la determinación de algunos indicadores de comportamiento de accesiones J. curcas en fase de vivero y de establecimiento; caracterizar la variabilidad morfológica y productiva en condiciones de campo e identificar los individuos más sobresalientes. Durante la fase de vivero se observó una notable variación en los días para la brotación o la emergencia, la que fluctuó entre 7 y 35 días. La supervivencia fluctuó entre 73,3 y 100% para las procedencias plantadas y entre 26,6 y 85,0% para las sembradas. En condiciones de campo esta variable fluctuó entre 45,4 y 93,3%. La variabilidad para los caracteres morfológicos fue alta (76,4%) y los indicadores más variables fueron la altura de la planta, el grosor de las ramas primarias, el número de ramas secundarias y primarias y el grosor del tallo. Los máximos valores para el número total de ramas, en el segundo año, se alcanzó en las procedencias sembradas (95), comparado con las plantadas (78). Las procedencias San Miguel, D-1, SSCS-3, SSCE-10 y particularmente la Cabo Verde alcanzaron la mayor producción de frutos y la mayor productividad por árbol. Se observó la presencia de plagas: lepidópteros, trips y salta hojas, pero lo más prominente fue la infestación producida por hongos del género Colletotrichum y por Cercospora, con valores entre 58,2 y 90,8%, aunque no se percibió relación de los daños producidos con la producción de frutos. El porcentaje de cáscara, semilla y aceite en la procedencia SSCE-10 (32, 68 Y 32,8% respectivamente), fue similar al compararla con la Cabo Verde (30, 70 y 35% respectivamente). Los estadios reproductivos y de cosecha se enmarcaron entre los meses de junio y diciembre e incluso hasta enero en algunas procedencias. Se concluye que la variabilidad para los caracteres vegetativos y las diferencias para la producción de frutos permitieron identificar los individuos más sobresalientes. Entre las accesiones colectadas, se encontraron individuos contrastantes en términos de los rasgos morfológicos y productivos. Ello posibilitó identificar materiales con alta potencialidad, lo que fue evidente en las procedencias San Miguel, SSCE-10, SSCE-7, SSCS-3 y SSCE-8. La infestación por hongos y los daños provocados por plagas, no permiten alcanzar una comprensión clara del papel que estas pudieron desempeñar sobre el desarrollo de las plantas y la producción de frutos. Se recomienda continuar la labor de colecta, introducción y caracterización de procedencias de J. curcas, con el propósito de incrementar el banco de genes existente y documentar el material accedido; así como investigar en detalles el vínculo que puede existir entre las enfermedades y los insectos potencialmente plagas con la producción de frutos y semillas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

66

 

GASIFICACIÓN DE BIOMASA PARA LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD. LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO BIOMAS-CUBA

L. Cepero¹, A. Recio², A. Palacios³, Y. Iglesias4 y J. Suárez¹

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2Centro de Estudios de Eficiencia Energética, Universidad de Oriente. Santiago de Cuba 3UEB Construcción Civil, Organización Base Eléctrica. Santiago de Cuba

4Aserradero “El Brujo”, Empresa Forestal Integral “Gran Piedra-Baconao”. Santiago de Cuba La gasificación de la biomasa es un proceso termoquímico que permite transferir la energía química contenida en el combustible sólido a un portador energético gaseoso, con el mínimo de pérdidas en energía térmica, para ser empleado como combustible en motores de combustión y en la producción de energía térmica. Para Cuba, por sus condiciones de país no petrolero y su posición geográfica tropical, resulta una alternativa adecuada el uso de esta tecnología como fuente renovable de energía. En este sentido, el proyecto internacional BIOMAS-CUBA comenzó desde 2007 las primeras acciones asociadas a la gasificación de biomasa, que abarcaron la organización de un taller con expertos nacionales e internacionales y el entrenamiento de especialistas cubanos en otros países. Con esta experiencia y a partir de criterios técnico-económicos, la tecnología de gasificación seleccionada fue la de lecho fijo y con flujo descendente (downdraft). Como proveedor se eligió la empresa hindú Ankur Scientific Energy Technologies, uno de los líderes mundiales en gasificadores de baja capacidad, a la cual se le contrataron dos gasificadores con sus generadores; estos tienen una capacidad de 20 y 40 kW/h, y se instalaron en la Estación Experimental “Indio Hatuey”, en Matanzas, y en el aserradero de madera “El Brujo”, en la zona de la Gran Piedra-Baconao, Santiago de Cuba. Ambos operan con ramas y troncos de una leñosa espinosa invasora, como Dichrostachys cinerea (marabú), y residuos de las podas de los sistemas agroforestales pecuarios, así como con residuos madereros.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

67

 

PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y DE BIOABONOS A PARTIR DE EFLUENTES DE BIODIGESTORES. LA EXPERIENCIA DE BIOMAS-CUBA

L. Cepero¹, Valentina Savran², D. Blanco¹, M.R. Díaz³, J. Suárez¹ y A. Palacios4

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2Dirección de Planificación Física. Sancti Spíritus, Cuba 3Delegación CITMA. Las Tunas, Cuba

4UEB Construcción Civil, Organización Base Eléctrica. Santiago de Cuba, Cuba Uno de los procesos de investigación e innovación tecnológica que se desarrollan en el marco de BIOMAS-CUBA está relacionado con la producción de biogás y de bioabonos a partir de los efluentes de biodigestores, en el contexto de las fincas agroenergéticas, en las cuales se produce, de forma integrada, alimentos y energía. Las tecnologías seleccionadas para la construcción de biodigestores anaeróbicos han sido: la cúpula fija (modelo chino), el tubular plástico o de manga de polietileno con flujo continuo (tipo Taiwán) y la laguna anaeróbica cubierta con una geomembrana de polietileno de alta densidad. Con estas se han construido o reparado –en menor medida- 69 biodigestores, en fincas campesinas de las provincias de Matanzas, Sancti Spíritus y Las Tunas, en la Estación Experimental “Indio Hatuey”, en la comunidad de montaña Magueyal (Santiago de Cuba), en un Centro de Producción Porcina en Las Tunas y en una Granja Agropecuaria del Ministerio del Interior, en Jovellanos (Matanzas). Estos 69 biodigestores abarcan una capacidad total de digestión de 1 665 m³ y generan producciones anuales de 200 020 m³ de biogás, que se utilizan en la cocción de alimento humano y animal, la generación de electricidad y la cocción de ladrillos; así como 867 t de bioabonos, que se utilizan en la mejora de la fertilidad de 1 830 ha de suelos; además eliminan la contaminación provocada por excretas vacunas y porcinas en los escenarios productivos, lo cual genera un impacto ambiental positivo. Se instalaron 28 plantas de producción de bioproductos a partir de efluentes de biodigestores, enriquecidos con microorganismos nativos, los cuales se utilizan en la sanidad animal y vegetal, la nutrición de cultivos, la eliminación de malos olores en instalaciones pecuarias, la bioremediación de lagunas contaminadas con residuales orgánicos y en los filtros de biocerámicas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

68

 

RESULTADOS DE DIVERSAS FORMAS DE TRANSFORMACIÓN Y MANEJO DEL SOTOBOSQUE PARA LA ALIMENTACIÓN CAPRINA EN LA FINCA “LA CAOBA”

E. Rodríguez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes Sancti Spiritus

Apdo. 2228 Z. P 1, CP 60100 Santi Spíritus. Cuba

[email protected]

La finca agroforestal “La Caoba” asentada sobre una plantación de Caoba de Honduras (Swietenia macrophylla King) de 31 años de edad; tiene una superficie de 3 ha y suelos Pardos con Carbonato; con 13 años de trabajo, dedicados a convertir el sotobosque y otras áreas invadidas de marabú y especies indeseables, en un sistema en el que se integren los árboles, los cultivos agrícolas y la ganadería. Se estudiaron cuatro condiciones diferentes para el mejoramiento y empleo de la base alimentaria para las cabras: 1) área cubierta de marabú bajo caoba de Honduras, 2) bosque con vegetación herbácea y arbustiva espontánea, 3) plantación de café, 4) sotobosque conformado por especies herbáceas, arbustivas y arbóreas. El empleo del método de los pasos, el conteo físico y el método analítico descriptivo constituyeron los elementos fundamentales de evaluación. Entre los resultados principales se pueden señalar que se ha logrado mantener bajo control el marabú con la introducción de pastos mejorados y manejo con bovinos y caprinos; la posibilidad de pastorear cabras en plantaciones de café; y del aprovechamiento de las especies del sotobosque; así como del uso del estiércol de las cabras para la producción de energía y biofertilizantes mediante el empleo de un biodigestor. Se concluye, que en las áreas forestales y en especial en las fincas forestales integrales resulta conveniente el empleo del ganado caprino como aliado estratégico en el control del marabú y otras especies que habitan el sotobosque; el aumento de la biomasa en cantidad y calidad con la introducción y manejo de los pastos mejorados y que en los sistemas agroforestales con café se puede practicar también el silvopastoreo con caprinos. Como elemento adicional, la conveniencia del uso del estiércol de las cabras para producir biogás y fertilizantes biológicos de alta calidad.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

69

 

OBTENCIÓN DE ALTOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS UTILIZANDO PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS

F. Donis

CCS Fortalecida José Martí. ANAP

Perico, Matanzas, Cuba Los sistemas agrícolas globales han sido afectados durante décadas, por equivocados modelos tecnológicos productivos basados en altos niveles de insumos externos y contaminantes, que han agravado los ecosistemas, situación que puede ser resuelta con el fomento de la agroecología, área del conocimiento en la que Cuba ha generado notables experiencias, principalmente, en el sector campesino. En este sentido, este trabajo brinda las experiencias de una finca en la obtención de altos rendimientos productivos utilizando prácticas agroecológicas, que han posibilitado, tanto recuperar la fertilidad natural de los suelos, con la utilización de los abonos verdes y de la tecnología de producción y aplicación del IHplus®, un bioproducto de amplio espectro de uso desarrollado a partir de microorganismos nativos, como lograr notables incrementos productivos y efectos económicos, con una considerable disminución en la incidencia de plagas y enfermedades. Asimismo, se destacan los efectos principales que se generan en el agroecosistema.

PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE CULTIVOS Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN EL CONSEJO POPULAR VILATÓ,

SIERRA DE CUBITAS, CAMAGÜEY

E. Figueredo y María E Zequeira

Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey Calle Cisneros No. 105 altos e/ Padre Olallo y Ángel. Camagüey, Cuba

[email protected]; [email protected]; [email protected] En el Consejo Popular Vilató, municipio de Sierra de Cubitas, provincia de Camagüey, la deformación de la estructura de consumos está determinada por la falta de acceso al agua de la agricultura, que provoca poca diversificación de productos agrícolas, establecimientos de ventas de productos agropecuarios que no funcionan, entre otras. Esto provoca mayor presión de la población sobre la cercana área protegida con categoría de Reserva Ecológica, Limones-Tuabaquey. Por tanto, la cuestión alimentaria favorece la existencia de una problemática ambiental a escala local. El presente trabajo es una propuesta de proyecto adaptado en forma de texto científico. El objetivo principal es propiciar el desarrollo local sostenible a partir de la mejora de las condiciones económica-productivas y la posibilidad de una alimentación suficiente y de calidad. Se concede una atención preferente a las mujeres y a los jóvenes, de los cuales depende en gran medida el futuro del medio rural. El aumento de las capacidades productivas mediante la asignación de medios para el uso adecuado del agua, conocimientos que permitan el manejo agroecológico, prácticas para el uso sostenible del suelo; contribuirá de forma directa e indirecta a una mayor y diversificada oferta de productos agrícolas compatibles con las costumbres y preferencias alimenticias de la población.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

70

 

INDICADORES DE BIODIVERSIDAD DE ORGANISMOS QUE CONSTITUYEN LA MACROFAUNA DEL SUELO EN FINCAS EN CONVERSIÓN

HACIA LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA

Itania M. Fernández1, L. Castellanos2, M.J. Fuente3 y Olimpia N. Ranjadel4

1Empresa Agropecuaria Mal Tiempo [email protected]; [email protected]

2Centro de Estudios para la Transformación Agraria Sostenible (CETAS). Cuba 3Departamento de Suelos, MINAGRI. Cuba

4Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Cienfuegos. Cuba

La investigación se realizó en la Empresa Agropecuaria Mal Tiempo, municipio de Cruces, provincia Cienfuegos durante el período 2006-2008, con el objetivo de determinar los indicadores de biodiversidad de la macrofauna del suelo. La misma se desarrolló en cuatro fincas en conversión hacia la producción agroecológica: “Caobas”, “Carolinas”, “Banco de Semilla Cerificado” y “Girasoles”, en áreas de frutales, donde se intercalan cultivos sobre suelos Pardos con Carbonatos típico y Pardos sin Carbonatos típico. En cada finca se evaluaron los individuos totales y por grupos (insectos, arácnidos, moluscos, miriápodos y anélidos). Las muestras fueron tomadas en dos épocas del año, período lluvioso y poco lluvioso. Se encontraron tres phyllum, cinco clases y doce órdenes. Los indicadores de biodiversidad de macrofauna del suelo (riqueza, diversidad y equitatividad de especies) variaron desde un nivel mínimo en el “Banco de Semilla Certificado” en el período lluvioso del año 2006 hasta un máximo en el período poco lluvioso del 2008 en la finca “Carolinas”, contrariamente con lo que ocurre en la dominancia. Se evidencia incrementos del indicador diversidad de macrofauna del suelo para todas las fincas y épocas a partir del período 2006 al 2008 favorecida por la aplicación de buenas prácticas agroecológicas.

ETNOBOTÁNICA CON ENFOQUE AGROECOLÓGICO ASOCIADA AL AGROECOSISTEMA CAFÉ EN RISARALDA COLOMBIA

F.J. Franco

Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal. UNISARC

Colombia [email protected]

[email protected] El trabajo se realizó en 10 municipios del departamento de Risaralda, Colombia, donde a través de talleres-entrevista de mediodía con agricultores mayores de 50 años, que vivieron la caficultura tradicional, se documentaron 149 especies vegetales, que estuvieron asociadas al café, 59 especies frutales, 20 especies de pancoger o seguridad alimentaria (79 especies alimenticias), 32 especies medicinales, 12 especies forestales, 9 especies que proporcionaban servicios ambientales, fundamentalmente, conservación de las aguas, 17 especies para servicios culturales y una descripción de los pocos elementos que se compraban en el mercado del pueblo como sal, manteca, aceite de higuerilla y otros.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

71

 

AGROCOMBUSTIBLES VS. PRODUCCIÓN CAMPESINA: OPORTUNIDADES O AMENAZAS A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

H. de Barros1 y Kátia Garcez2

1UFRPE-Universidad Federal Rural de Pernambuco

Recife, Brasil [email protected]

2Universidad Federal do Pará, NAEA Belém, Brasil

En los últimos cinco años, el crecimiento de precios de petróleo ha generado la oportunidad de sustitución de la producción fósil por los agrocombustibles, con expectativas que se amplían en casi todos los países de América Latina. Mega proyectos de desarrollo están siendo propuestos en varias partes de América Latina, incluso Colombia, México (Chiapas) y Venezuela, impulsados por las oportunidades de crecimiento del mercado de los agrocombustibles. En este trabajo, la expansión reciente de la producción de oleaginosas en Brasil es discutida con foco en sus implicaciones sobre la producción campesina de base alimentaria. En particular, son introducidos datos recientes que demuestran las dificultades de los campesinos para insertarse en los modelos productivos propuestos, además de los riesgos a que están sometidos por las severas implicaciones ambientales de los cultivos de alta productividad introducidos. Como alternativas, se proponen cambios en procesos de gestión social de recursos clave que hoy condicionan procesos de supervivencia de poblaciones campesinas en América Latina. Avances en (i) la democratización del crédito rural, en (ii) la gestión social de la tierra y (iii) de los recursos genéticos para la agricultura sin condicionantes para el mantenimiento de niveles de seguridad alimentaria en América Latina. El fortalecimiento de procesos de gestión de recursos deberá aprovecharse de las recientes oportunidades políticas a nivel continental, evitando que la expansión de los agrocombustibles empeore la crisis alimentaria por la destrucción de estructuras de producción ancestrales en nuestro continente.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

72

 

IMPACTO DE LA PRODUCCIÓN INTEGRADA DE ALIMENTOS Y DE ENERGÍA A PARTIR DE LA BIOMASA. CONTRIBUCIÓN DE BIOMAS-CUBA A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, AMBIENTAL Y ENERGÉTICA

J. Suárez¹, G. J. Martin¹, J.A. Sotolongo², L. Cepero¹, R. Hernández3

¹Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

[email protected] ²CATEDES, Guantánamo, Cuba

3Oficina de COSUDE, Habana, Cuba En el marco del Proyecto Internacional “La biomasa como fuente renovable de energía para el medio rural cubano” (BIOMAS-CUBA), cuya fase I (2009-2011) se ejecutó en 87 escenarios productivos de 15 municipios de las provincias de Matanzas, Sancti Spíritus, Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo, se han realizado estudios socioeconómicos y ambientales, a partir de un programa de monitoreo y evaluación, dirigidos a evaluar el impacto de la producción integrada de alimentos y de energía a partir de la biomasa, y su contribución a la seguridad alimentaria, ambiental y energética. Dicho impacto ha abarcado la siembra de 109 ha de Jatropha curcas asociadas a 21 cultivos, en suelos frágiles, con producciones de alimentos entre 5 y 15 t/ha/año, en un 70% del área; la instalación de una planta de biodiesel (105 600 litros anuales), 52 plantas de producción del IHPLUS®, bioproducto de amplio espectro de uso agropecuario; dos gasificadores de biomasa para la generación de electricidad, y la construcción de 69 biodigestores. Ello generó una relación beneficio/costo de 3,4, con un valor actual neto (VAN) superior a 34 millones CUP y una tasa interna de retorno de la inversión (TIR) de 7,4%, con una recuperación de la inversión al inicio del 2011, lo que le confiere al proyecto una adecuada eficiencia. Se generó un incremento de la producción de alimentos de origen vegetal y animal de 1,6 a 20,6 millones CUP. Los ingresos en este período ascienden a 23 millones CUP, debido a la producción de alimentos, plántulas de árboles, biogás y bioabonos a partir de los efluentes de los biodigestores. Se crearon 108 empleos directos y se mejoró la calidad de vida de 1 823 personas. Se capacitaron 911 productores/as y 41 gestores/as y se conformó una red de personas e instituciones relacionadas con la cadena productiva de alimentos y energía, la cual funciona de forma activa; sus miembros interactúan por e-mail y en encuentros periódicos, y se benefician de los servicios de la red de gestión del conocimiento creada en el proyecto. Dicha red está potenciada con un núcleo virtual de referencia en Agroenergía en la EEPF “Indio Hatuey”, soportado en el sitio web http://biomascuba.ihatuey.cu, cuyo contador, en cinco meses, ha registrado más de 18 000 visitas. El positivo impacto ambiental abarca la producción de más de 147 000 plántulas para reforestar 109 ha, el incremento de la biodiversidad, la eliminación de la contaminación por excretas en 67 escenarios productivos y la mejora de 1 830 ha de suelos degradados, entre otros.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

73

 

PRODUCCIÓN INTEGRADA DE BIODIESEL Y ALIMENTOS: LA CONCEPCIÓN DE UNA TECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL APROPIADA PARA CUBA

J.A. Sotolongo¹, J. Suárez², G.J. Martin², Odalys Toral² y F. Reyes²

1Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible. Guantánamo, Cuba

[email protected] 2EEPF “Indio Hatuey”

Matanzas, Cuba

En Guantánamo, la provincia más oriental de Cuba, desde 2009 se inició el fomento de plantaciones de plantas oleaginosas no comestibles para la producción de biodiesel, en asociación con cultivos alimenticios, con énfasis en Jatropha curcas y con el apoyo del proyecto internacional BIOMAS-CUBA. Actualmente, existen 102 ha de J. curcas asociadas a cultivos en la granja Paraguay y en numerosas fincas campesinas de la provincia de Guantánamo, así como otras 7 ha en la Estación Experimental “Indio Hatuey” (Matanzas) y en las Estaciones de Pastos de Sancti Spíritus y Las Tunas. Se han estudiado las distancias de siembra y se evaluaron ocho combinaciones de distancias, destacando los marcos de 2,5 x 4 m y 2,5 x 3 m (Jatropha 30% y cultivos 70% de la hectárea); en estos marcos se evaluó el comportamiento de 21 cultivos agrícolas intercalados, con destaque para frijol, soya, maní, maíz, yuca y sorgo, bajo condiciones de riego de supervivencia y fertilización media con bioabonos, con índices medios de productividad de Jatropha, a partir del desarrollo de una tecnología de manejo agronómico de la asociación, que aún está en validación. Asimismo, se definió el esquema de beneficio de los frutos de Jatropha, la extracción, filtrado, desgomado y neutralización de su aceite, como los esquemas tecnológico e industrial de la planta de biodiesel y las necesidades de materia prima, a partir de la caracterización física y química del aceite. Ello posibilitó adquirir e instalar en Guantánamo dos instalaciones de beneficio, descascarado y prensado, y una planta de producción de biodiesel. En este sentido, se elaboró una propuesta tecnológica integral para la agronomía y microindustrialización de J. curcas y el uso económico de los co-productos del proceso (cáscara, torta de prensado y glicerol).

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

74

 

SUSTENTABILIDAD DE AGROECOSISTEMAS OVINOS EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA, MEXICO

J. Cruz1, Y. Villegas2, M.P. Jerez2, J.C. Carrillo2, M.A. Vásquez2,

R. Enríquez2, M.I. Pérez2 y J. Martínez1

1Alumno de maestría del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca 2Profesor Investigador del ITVO

Carretera al ITVO, Ex–Hacienda Nazareno, Xoxocotlan, Oaxaca, México [email protected]

Con el objetivo de evaluar la sustentabilidad que presentan tres sistemas de producción ovino (extensivo, semi intensivo y intensivo) en los valles centrales de Oaxaca se utilizó la metodología “Marco de Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sustentabilidad” (MESMIS), lo cual permitió caracterizar las propiedades o atributos socioeconómicos y ecológicos en los tres sistemas de producción, identificando de manera práctica los principales problemas y potencialidades con respecto al grado de sustentabilidad que tengan las diferentes unidades de producción ovina objeto de estudio, la sustentabilidad se evaluó con 23 indicadores: 7 económicos, 9 ambientales y 7 sociales, mostrando que el sistema de producción semi intensivo es potencialmente sustentable y sistema intensivo y extensivo medianamente sustentable.

ESTIMACIÓN ECOLÓGICA DE AGROECOSISTEMAS DE PRODUCCION OVINA EN LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA, MEXICO

J. Cruz1, Y. Villegas2*, M.P. Jerez2, J.C. Carrillo2, M.A. Vásquez2, M.I. Pérez2 y J. Martínez1

1Alumno de maestría del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

2*Profesor Investigador del ITVO carretera al ITVO, Ex–Hacienda Nazareno, Xoxocotlan, Oaxaca, México

[email protected]

Con el objetivo de evaluar la dimensión ecológica que presentan tres agroecosistemas de producción ovina (extensivo, semi intensivo y intensivo) en los valles centrales de Oaxaca se utilizó la metodología “Marco de Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sustentabilidad” (MESMIS), mediante la medición de indicadores que nos permitieron evaluar la dimensión ecológica, lo cual nos muestra que el agroecosistema ovino intensivo presenta mayor productividad de forraje; en el recurso suelo el agroecosistema ovino extensivo es el que presenta mejores resultados en los indicadores; el agua que se utiliza para uso de riego en el agroecosistema extensivo presenta problemas debido a la alta concentración de sales; los tres agroecosistemas presentan una alta presión antropogénica debido a la pérdida de cobertura vegetal y crecimiento demográfico.

LOS FAROS AGROECOLÓGICOS: CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

75

 

A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DE LAS PARCELAS AGROFORESTALES, EN LA MINERÍA DE ORO DE ALUVIÓN, MUNICIPIO DE EL BAGRE-COLOMBIA

J.A. Espinosa1 y L.A. Ríos2

1Universidad de Antioquía

Colombia [email protected]

[email protected] El siguiente artículo corresponde a una investigación realizada desde la agroecología, en áreas de sucesión ecológica llamadas parcelas agroforestales que constituyen la contribución ambiental de la explotación de oro aluvial en la región del Bajo Cauca Antioqueño-Colombia. La investigación se desarrolló mediante 4 fases metodológicas: a) una de caracterización de los procesos agrícolas de las parcelas utilizando el método MESMIS (Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sustentabilidad), (Masera et al., 1999), b)aplicación de la evaluación rápida de la biodiversidad (Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal-INISAV, Ciudad de La Habana, Cuba), c) medición de flujos y usos energéticos (Funes-Monzote et al., 2009) y d) la aplicación del índices de Shannon, como indicadores de diversidad. Para el abordaje del análisis de contexto se trabajó con unidades de análisis que son una guía conceptual para la descripción de los componentes dimensionales de la sostenibilidad, referida a la identificación de relaciones sociales, culturales, económicas, tecnológicas, ecológicas, productivas e institucionales del entorno de las parcelas. Se estudiaron 3 parcelas agroforestales: parcela 22, parcela 10 y parcela 5 y se identificaron diferentes tipos de actividades agrícolas de acuerdo al sesgo o experiencia productiva de los campesinos. La investigación arrojó resultados en términos de la eficiencia energética, rentabilidad de la producción, diversidad y sobre la organización social, indicadores rectores que en conclusión son los que definen la sostenibilidad de los sistemas de producción. De igual manera, se define con esta investigación que estos tipos de espacios agroalimentarios, de la restauración minera de oro, representa una opción sostenible y energéticamente eficiente para las comunidades de campesinos altamente vulnerables.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

76

 

ELEMENTOS PARA EL MANEJO AGROECOLÓGICO DE INSECTOS PLAGA EN CULTIVOS DE ZARZAMORA EN LOS REYES, MICHOACÁN, MÉXICO

M.B. Nájera1, Brígida Souza2, Rosa I. Fuentes3, Judith Sánchez3, V.M. Coria1 y H.J. Muñoz1

1Campo Experimental Uruapan, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)

Av. Latinoamericana No. 1101. Col. Revolución. CP 60500, Uruapan, Michoacán, México [email protected]

2Departamento de Entomología, Universidade Federal de Lavras (UFLA). Minas Gerais, Brasil 3Herbario de la Facultad de Biología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). México

Se presentan resultados de un proyecto de investigación y transferencia de tecnología con enfoque de investigación participativa. La integración de un grupo interinstitucional multidisciplinario, así como la participación decidida de una sociedad de producción rural, contribuyeron de manera significativa al avance en el manejo agroecológico de insectos plaga en cultivos de zarzamora en Los Reyes, Michoacán, México. En un lapso de dos años y medio se obtuvieron 10 aislamientos de hongos entomopatógenos nativos con potencial para el control biológico de plagas; se produjeron tres bioinsecticidas en forma comercial con base en cepas mexicanas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae; se identificaron 35 taxones de insectos benéficos (depredadores y parasitoides) asociados a la zarzamora y 40 especies de arvenses aledañas al cultivo, que son visitadas por los insectos benéficos, de las cuales, el 20% tiene potencial para ser utilizada como fuente de recursos alimenticios por insectos parasitoides y/o fuente alternativa de alimento para los depredadores. Se impartieron cinco cursos-taller a productores, técnicos y tomadores de decisiones. Se cuenta con información teórico-práctica que sirve de base para el manejo agroecológico del cultivo de zarzamora y el diseño de agroecosistemas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

77

 

INFLUENCIA DE LA DIVERSIFICACIÓN Y LAS PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS SOBRE LA SOSTENIBILIDAD EN CINCO FINCAS DEL MACIZO GUAMUHAYA

V.M. Hernández1, Y. López1, L. Castellanos2 y O. Fernández3

1Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray

Sancti Spíritus, Cuba [email protected]

2Centro de Estudios para la Transformación Agraria Sostenible. Cienfuegos. Cuba 3Instituto Politécnico de Agronomía de Montaña “Enrique Villegas Martínez”

Sancti Spíritus, Cuba Se desarrolló una investigación transversal no experimental, con el objetivo de evaluar la influencia de la diversificación y las prácticas agroecológicas sobre la sostenibilidad en cinco fincas del macizo Guamuhaya. Las fincas se caracterizaron según las prácticas agroecológicas y la biodiversidad. Se emplearon los métodos citados por Moreno en 2001 para los indicadores: riqueza específica, diversidad por Shannon-Wiener, dominancia por Simpson y equitatividad por Pielou. La estimación del volumen de emisión de GEI anual desde las distintas fuentes se realizó según la metodología propuesta por el IPCC en 2006. El balance de retención de carbono se calculó por las fórmulas establecidas por el IPCC en 1997. Para el balance de energía se utilizó el software Energía, propuesto por Funes-Monzote (2007b). La evaluación de los indicadores ecológicos, económicos y sociales, relacionados con la sostenibilidad de los agroecosistemas, tomó como referencia el método utilizado por Socorro y Ojeda en 2003. Las fincas evaluadas se caracterizaron por aplicar entre 9 y 18 prácticas agroecológicas. También por la alta riqueza, la diversidad y equidad vegetal y animal, así como por las emisiones de gases de efecto invernadero inferiores a las 2,5 t/ha/año. Los valores de captura fueron más altos que los de las emisiones, por tanto fueron eficientes energéticamente. Se logró un nivel de sostenibilidad alto en las fincas de Hernández y Fonseca, debido a la aplicación de un mayor número de prácticas agroecológicas, por estar más diversificadas, capturar más carbono por hectáreas y aplicar menos insumos externos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

78

 

CO-INNOVACIÓN EN PROCESOS AGRARIOS PARA FORTALECER LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN CUBA. LA CONCEPCIÓN E INICIOS

DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ACCIÓN

Marlen Navarro1, G.J. Martín1, Sandra C.P. Lopes2, Guadalupe González3, Saray Sánchez1, Marisol Freire4 y M. Rodríguez5

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey"

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2ONG Oikos Cooperación y Desarrollo. Portugal 3ONG CARE Internacional en Cuba

4Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP). Cuba 5Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Cuba Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. Cuba

La producción de alimentos es un tema polémico y a la vez neurálgico en cualquier escenario de debate nacional sobre seguridad alimentaria. Generalmente, decisores y actores de la cadena agroalimentaria cubana relacionan el tema con la necesidad de realizar inversiones materiales para la producción de alimentos, sin detenerse a reflexionar sobre la incidencia que tiene en ello la desarticulación de los procesos de innovación tecnológica y de la cadena investigación-producción-procesamiento-distribución-acceso; aspectos que reclaman un cambio de paradigma ante los nuevos desafíos del escenario agropecuario cubana, donde se valora aún más la descentralización y los procesos autogestionarios. Las instituciones de investigación y enseñanza cubanas: i) Estación Experimental ¨Indio Hatuey¨, ii) Instituto de Biotecnología de las Plantas, y iii) Centro de Investigaciones Agropecuarias, con el apoyo del Ministerio de Educación Superior, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y el Ministerio de la Agricultura, se plantearon formular un proyecto de cooperación con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria para la población en zonas urbanas y suburbanas de las provincias Matanzas y Villa Clara, mediante el incremento de la productividad y el fortalecimiento de la cadena de valor a través de una experiencia piloto de integración investigación-producción, en seis municipios de Cuba. El proyecto, del tipo cofinanciado y consorciado, se presentó en la convocatoria restringida de propuestas de la Unión Europea en su línea temática "Seguridad Alimentaria“, con la ONG Oikos Cooperación y Desarrollo (Portugal) como socio contractualmente responsable de la Acción y la ONG CARE Francia como otro de los socios foráneos. El proyecto, con el título “CO-INNOVACIÓN en procesos agrarios para fortalecer la soberanía alimentaria en Cuba”, se inició oficialmente el día 1ro de marzo de 2011.

Innovación agropecuaria local, experimentación campesina, extensionismo

y transferencia de tecnologías

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

79

 

CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE RANCHOS DE GANADO BOVINO, PARA LA PROYECCIÓN, EXTENSIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA,

EN EL ESTADO DE CAMPECHE, MÉXICO

A. Díaz1, Y. Sardiñas1, E. Castillo1, C. Padilla1, A.F. Moo2 y O. Gómez 2

1Instituto de Ciencia Animal Apartado postal 24, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

[email protected] 2Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Campeche, México

Se caracterizaron y diagnosticaron 24 ranchos (2 576 ha) en 10 municipios de Campeche, México, de octubre a diciembre del 2011, para transferir tecnologías, en producción de leche y carne bovina. Los datos se registraron en una planilla, para calcular indicadores de estadística descriptiva. La mayoría de los propietarios tenían educación primaria. El 55,40% del área tenía pastos mejorados, con pocas plantas proteicas y plantaciones para la seca, el 8,33% fabricaba suplementos y ensilajes, el resto compraba forrajes, pacas y balanceados. El 91,67% aceptó que controlaba malezas, el uso del cerco eléctrico fue insuficiente, con pocas divisiones, carga de 1,28 unidades de ganado mayor. ha-1 y 14,76 días de ocupación. Se acumulaban las vacas, hembras jóvenes y lactantes, con destetes tardíos. Predominó Cebú y Suizo y sementales Mestizos Holstein y Beef master (la mayoría de registro, en monta continua). Alta relación reproductora: semental (34,64%), predominaron patios múltiples, sin manejo diferenciado y escaso uso de inseminación. El 63,18% de los animales accedía al agua de pozos y se desparasitaban, pero quedaban expuestos a la re-infestación, en especial los lactantes. Se utilizaban 4 de las 8 vacunas recomendadas. El diagnóstico de antropozoonosis, control de roedores y la desinfección fueron insuficientes. La mortalidad estimada en crías fue 10,23% anual y pocos propietarios tenían registros y controles. Se detectaron los principales problemas que permitieron la proyección tecnológica y capacitación, para garantizar la seguridad alimentaria, el manejo correcto del hato, la reproducción y salud animal, en ranchos ganaderos de Campeche.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

80

 

INTEGRACIÓN GANADERÍA-AGRICULTURA EN UNA PEQUEÑA FINCA FAMILIAR. CCS “GERARDO RODRÍGUEZ LAS TUNAS”

A. González, Á.M. González y Amanda Castillo

Finca Las Palmitas, CCS "Gerardo Rodríguez"

Consejo Popular No. 9 de Villanueva. Las Tunas, Cuba Con el objetivo de medir las producciones ganaderas y agrícolas se efectuó un estudio durante 3 años (2008-2010) en una finca familiar de 16,2 hectáreas, las que se encuentran ubicadas sobre suelo Fersialítico Pardo rojizo lixiviado (48-50 msnm). La precipitación histórica del lugar es de 1 175 mm anuales con un 15% (165 mm) en el período menos lluvioso. El predio está totalmente arborizado (156 árboles/ha) con más de 100 especies de plantas y cercas vivas de cardona, piña de ratón y diferentes variedades de postes nacientes que en su inmensa mayoría son plantas melíferas. En ellas se encuentran 21 tipos de crianzas, 25 especies de frutales y 10 forestales. La mayor parte de los alimentos animales y humanos se producen internamente. La producción media anual de la finca está alrededor de los 13 400 litros de leche vacuna y caprina, carne en pie 2,6 t vacuna; 0,82 t ovino caprino; 0,48 t de cerdo y 0,07 t de aves. También 20,6 t de frutales; 2,9 t de viandas y más de 600 huevos de gallinas. Se obtiene miel de abejas con y sin aguijón, 100 t de forrajes de caña y king grass para rumiantes y monogástricos. Se crían equinos raciales (Quarter horse) que se comercializan en la localidad y se le presta servicio de monta a otros productores privados. Existe un pequeño vivero de frutales, forestales, postes vivos y café que se expenden en el municipio con alrededor de 7 000 plantas anuales. Se concluye que con los resultados expuestos se incrementa la eficiencia de la producción animal y vegetal, dependiendo mayoritariamente de los recursos internos de la finca, se obtienen alimentos sanos sin afectar el ecosistema, con producciones que pueden ir en aumento a medida que se vaya consolidando el trabajo.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

81

 

EL MUNICIPIO COMO ESCENARIO PROTAGÓNICO ACTUAL DE LAS TRANSFORMACIONES AGROPECUARIAS.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CASO CUBANO

A. Suset1, Taymer Miranda1, E. González2 y O. Nicado3

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

[email protected] 2Departamento de Sociología y Cátedra UNESCO de Desarrollo Humano Sostenible

Universidad de La Habana. Cuba [email protected]

3Empresa Pecuaria Martí. Subdelegación Provincial MINAGRI Martí, Matanzas, Cuba

En este trabajo, primeramente se realiza una revisión de las concepciones teóricas esenciales que sirven de sustento al análisis de los aspectos relacionados con la evolución de las transformaciones territoriales y agrarias en Cuba. Se hace referencia al papel del Estado en la implementación de estrategias de apoyo a los procesos de desarrollo en el campo cubano, en un contexto internacional que, en ocasiones, favorece y en otras limita el desempeño de la estructura agropecuaria y el medio rural de la nación. En las actuales condiciones del país, con evidencias de transformaciones descentralizadas y donde coexisten diversos tipos de productores, organizados también de manera diversa, se examinan las potencialidades del municipio como escenario estratégico para impulsar alternativas sostenibles de producción agropecuaria, con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria, la generación de empleos, el uso racional de los recursos naturales, entre otros aspectos, a partir de la articulación del sector agropecuario con la gestión del gobierno a nivel municipal. Se argumenta que para el caso cubano el modelo de desarrollo agroproductivo y rural integrado, con visión municipal, se encuentra en despegue y experimentación. La flexibilidad y diversidad con que se enfrente el proceso permitirá ajustar el modelo y adaptarlo a las características de los territorios y los diferentes actores, en sintonía con la estrategia nacional de desarrollo.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

82

 

NUEVOS ENFOQUES DEL EXTENSIONISMO INSTITUCIONAL: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HORTÍCOLAS “LILIANA DIMÍTROVA”

Aylin Blanco, R. Caballero y Elda C. Padrón

Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimítrova” Carretera Bejucal-Quivicán Km. 33 ½ Quivicán, Mayabeque, Cuba

[email protected]

Las organizaciones de investigación necesitan reconstruir las premisas, principios, valores y teorías que moldean sus acciones y que las han conducido a la actual crisis como un paso inicial de su proceso de cambio institucional que las hará más sostenibles en el futuro. En Cuba, actualmente se desarrollan diferentes formas de extensión agrícola con nuevas alternativas que tienen en cuenta las diversas realidades socio-económicas y culturales de cada localidad. Estas formas de extensión se integran en el Sistema de Extensión Agraria (SEA) que establece el Ministerio de la Agricultura. El presente trabajo, se trazó como objetivo general: Diseñar una propuesta conceptual y estructural para una mayor eficiencia en el trabajo de extensión agraria del Instituto de Investigaciones Hortícolas "Liliana Dimitrova" (IIHLD). Se profundizó en temas teóricos como: concepto y evolución de la extensión agraria; objetivos, funciones y métodos de la extensión agraria; enfoques contemporáneos de la extensión agraria; organización de la extensión agraria en América Latina y extensión agraria en Cuba. Para recoger la información necesaria, se utilizó la observación como método empírico, la entrevista y se realizó un taller con generadores de tecnologías (investigadores), extensionistas y agricultores. Este permitió identificar elementos claves, así como las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, para el trabajo de extensión en la institución. Se incluyó además la revisión documental que facilitó una búsqueda de información en documentos rectores de la actividad investigativa del centro, así como en informes de proyectos de extensión e informes anuales con el fin de caracterizar la actividad extensionista del IIHLD y su evolución en el tiempo. Todos estos componentes proporcionaron la elaboración de la estrategia de extensión agraria del IIHLD, también facilitaron realizar el plan de acción encaminado a fortalecer la extensión. Los resultados obtenidos contribuyeron a la elaboración de una evaluación cualitativa de la evolución, situación actual y proyecciones del trabajo de extensión agraria en el instituto. Además, se elaboró un plan de acciones que puede adoptar el instituto para una mayor eficiencia de su trabajo extensionista. Al analizar cada uno de los puntos tratados se concluyó que: la principal limitación del trabajo extensionista del instituto está relacionada con deficiencias materiales, especialmente con el transporte; la disponibilidad en el IIHLD de talentos humanos capacitados y resultados investigativos, unido a la elevada demanda de asistencia de las estructuras productivas, constituyen un escenario favorable que justifica la implementación de las acciones que se proponen en este trabajo; para un sistemático y efectivo funcionamiento de la extensión agraria del IIHLD es imprescindible la activación del Sistema de Extensión Agraria de Cuba desde la base y que este juegue su papel como articulador entre las instituciones de la ciencia y la técnica y de estas con los agricultores. Se recomienda que en el IIHLD, a partir del plan de acciones propuesto, se confeccionen proyectos específicos, gestionados a través de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, que permitan el financiamiento requerido para el desarrollo de la extensión agraria en la institución. Las organizaciones de investigación necesitan reconstruir las premisas, principios, valores y teorías que moldean sus acciones y que las han conducido a la actual crisis como un paso inicial de su proceso de cambio institucional que las hará más sostenibles en el futuro. En Cuba, actualmente se desarrollan diferentes formas de extensión agrícola con nuevas alternativas que tienen en cuenta las diversas realidades socio-económicas y culturales de cada localidad. Estas formas de extensión se integran en el Sistema de Extensión Agraria (SEA) que establece el Ministerio de la Agricultura.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

83

 

LA PROBLEMÁTICA DE GÉNERO EN EL PROYECTO EXTENSIONISTA DE TOPES DE COLLANTES

Eunice Rosell, Claribel Suárez, Ana I. Espinosa y Raisa Méndez

Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray. UNISS

Topes de Collantes. Trinidad. Sancti Spiritus [email protected]

La Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray está insertada en el Programa de Innovación Agrícola Local, el CLIA de Topes de Collantes cuenta con un grupo dedicado a la problemática de género. El grupo ha instrumentado un proyecto de transformación de la realidad comunitaria, el cual respeta costumbres y tradiciones, propicia la participación popular basada en la equidad de género. Para la realización del trabajo se realizaron entrevistas y encuestas. Para ello, se seleccionó una muestra de 50 familias residentes en los cuatro núcleos poblacionales de la localidad, lo cual representa aproximadamente el 15% de ellas. Se tomó la decisión por parte de los investigadores de escoger familias que mostraran diferencias por su caracterización como núcleo familiar, por la localización ocupacional, etc. Se elaboró el proyecto tomando como referencia las insatisfacciones y propuestas de cambio que se derivaron de la aplicación de las encuestas y la realización de las entrevistas. Las encuestas demostraron que existe una pobre participación de las féminas en las asambleas mensuales de la cooperativa y en las discusiones que se promueven, esto es válido incluso para las propietarias de fincas, se observa una escasa presencia femenina en las ferias de diversidad realizadas, existe una clara división natural del trabajo por sexos. Los hombres participan en poca medida en las tareas hogareñas y el aporte de las mujeres, niños y jóvenes en las tareas agrícolas, es poco significativo, la participación femenina en tareas de gran responsabilidad y cargos de dirección es comparativamente menor a la de los hombres, esto se explica, fundamentalmente, por el agobio que sienten al realizar doble jornada laboral, en sus puestos de trabajo y en el hogar y porque no se reconocen como corresponde los méritos, actitudes y aptitudes que ellas poseen. El proyecto que se está implementando en Topes de Collantes, posibilita la participación de hombres, mujeres, niños y niñas en actividades que responden a un conjunto de acciones productivas, educacionales, recreativas y medioambientales, en su implementación han participado los profesores y estudiantes de la FAME y los miembros de la comunidad. Los objetivos de las acciones son: promover nuevas actividades agrícolas y artesanales, elevar el nivel de conocimientos generales de los pobladores, promover formas sanas e instructivas de ocupar el tiempo libre, contribuir a formar una sólida conciencia ambiental. En conclusión se puede afirmar que se detectaron insatisfacciones, especialmente en las mujeres con respecto al rol que juegan en la sociedad y la familia, sintiendo que poseen posibilidades de asumir un papel más activo, no se sienten las amas de casa realmente reconocidas por su aporte a la familia, en tanto no generan ingresos con su trabajo no productivo, el proyecto elaborado propició la activa participación de los miembros de la comunidad, posibilitó generalizar experiencias y potenció su energía creadora, la implementación del proyecto promovió una participación más activa de mujeres, niños y jóvenes en la localidad montañosa.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

84

 

FORMULACIÓN DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS INNOVACIONES PRODUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

AGROPECUARIOS EN PREDIOS DE LA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS GANADEROS DE ITUANGO, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA

Laura A. Graciano, Claudia P. Uribe, L.D. Vélez, Á.M. Giraldo y M. Noreña

Universidad Nacional de Colombia

[email protected]

Desde el año 1996 la Asociación de Pequeños Ganaderos de Ituango (ASOGADI), viene implementando una serie de innovaciones productivas y tecnológicas con propuestas de ganadería bovina semi estabulada, inseminación artificial para el mejoramiento genético de ganado vacuno doble propósito, introducción y uso de especies forrajeras convencionales y alternativas, implementación de sistemas agroforestales y silvopastoriles, y el establecimiento de cultivos para la soberanía y seguridad alimentaria en las fincas. Lo anterior, se desarrolla en un contexto de diversificación productiva, según los conocimientos agroecológicos de la familia rural y en el manejo sostenible de los agroecosistemas. Es importante determinar el papel que desempeña ASOGADI con sus sistemas productivos para la gestión del territorio del municipio, debido a las condiciones de la región, caracterizada por su ubicación en un 54% en el Parque Natural Nacional Paramillo, la construcción de la hidroeléctrica Hidroituango, las condiciones socioeconómicas de la población y los constantes desplazamientos de los campesinos de sus fincas debido al conflicto armado. Se planteó como objetivo evaluar los impactos de las innovaciones productivas y tecnológicas implementadas por la ASOGADI. Dentro de la Evaluación Rural Participativa, se utilizó El Sondeo Rural Exploratorio, fue el método que permitió levantar una línea base para el diagnóstico de los sistemas de producción, y posteriormente, la formulación de indicadores que permitan evaluar el funcionamiento y la sostenibilidad en el tiempo, de las propuestas productivas lideradas por la Asociación. Como resultados se generaron el reconocimiento, caracterización, y evaluación del estado de las innovaciones productivas y tecnológicas en las fincas vinculadas a ASOGADI, además la formulación de indicadores para evaluar las alternativas productivas y tecnológicas implementadas. El impacto de estos resultados ha sido concientizar a un amplio número de campesinos sobre la importancia de la transformación de sus sistemas de producción.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

85

 

SITUACIÓN ACTUAL DE LA TECNOLOGÍA DE CRIANZA DE LA ABEJA MELIPONA EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE CUBA, ALTERNATIVAS PARA SU MANEJO

INTEGRAL SOSTENIBLE EN EL MEDIO RURAL

Leydi Fonte1, J. Demedio2, D. Blanco1, S. Aguilar1, Milagros Milera1 y Y. García1

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Mayabeque, Cuba

El objetivo del trabajo fue realizar un diagnóstico de la situación actual de la tecnología de crianza de la abeja melipona en la región occidental de Cuba, así como proponer alternativas para su manejo integral sostenible en el medio rural. Para ello en el 2007, en las provincias de Pinar del Río, Mayabeque y Matanzas, se utilizó el método de aplicación de encuesta que incluyó: sexo, edad, nivel de escolaridad, tiempo en la actividad, destino de la miel que producen, origen de las colmenas, beneficios de esta especie y causas principales que afectan la actividad. Además se realizaron entrevistas mediante preguntas que abordaban aspectos relacionados con las características generales de la abeja. Se obtuvo como resultado que el mayor número de personas dedicadas a la actividad se localiza en las áreas rurales. Todos los propietarios de las colmenas de meliponas son del sexo masculino, excepto dos mujeres en la provincia de Matanzas, con edad promedio entre 50 y 52 años, por lo que se comprueba que la mayoría de los productores desconocía la biología, el manejo y la reproducción de esta especie. Por ello se decidió elegir tres productores del municipio Jovellanos, vinculados al proyecto internacional BIOMAS-CUBA, para implementar el proceso de transferencia de tecnología como alternativa para su manejo integral sostenible en el medio rural. Las experiencias logradas en el proceso se consideraron favorables, ya que incrementaron la difusión y adopción de dicha tecnología en la provincia de Matanzas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

86

 

VIDA SUSTENTABLE EN EL CAMPO

J.A. Casimiro1 y Leidy Casimiro1,2

1Pequeños Agricultores, CCS Rolando Reina Ramos

Finca del Medio Km. 349 Autopista Nacional. Taguasco, Sancti Spíritus, Cuba 2Subdirección de Investigación y Postgrado, Filial Universitaria “Enrique José Varona”

Taguasco, Sancti Spíritus, Cuba [email protected]

Hoy cuando todo parece desgracia por la contaminación, las sequías, la erosión, la carestía de los combustibles y los fertilizantes, el cambio climático, se instauró un sistema productivo y de vida sustentable en el campo. Se ofrece una forma de vivir en el campo, donde sobra el fertilizante, el agua, la tierra, el combustible, las motivaciones, y ni tan siquiera los desechos personales sean vistos como tales; todo generado desde dentro del sistema, donde hasta el azúcar se produce de sobra. Si se habla de seguridad alimentaria, de principios éticos en la forma de obtener resultados de forma honrada y sostenible; la finca y la familia lo ofrecen. Una escuela para la agricultura de los nuevos tiempos, la de los doctores campesinos, ingenieros, artistas, cargados de amor e inteligencia como contrapartida a la agroquímica que confunde. Se cierra el ciclo del agua con arietes y molinos de viento todo el año, el de los fertilizantes con un promedio de 500 L diarios entre efluentes y lodos del biodigestor, que van a los cultivos por gravedad, gas para cocinar, se creó un tractor biológico con un multiarado patentado en la finca que sustituye eficientemente el trabajo de 60 hombres y la familia viviendo en la finca agroecológica. Se aportan nuevas ideas y soluciones desde la finca laboratorio, sin perder la perspectiva de que agricultura sostenible es un abanico, que lo tiene que abarcar todo y a todos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

87

 

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA MAICEROS DE TEMPORAL: EL CASO DE SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA-MÉXICO

M.Á. Damián1 y A. Cruz2

1Departamento de Agroecología y Ambiente, Instituto de Ciencias de la Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla Avenida 14 Sur 6301, Ciudad Universitaria, CP 72570, Puebla, Puebla México

[email protected] 2Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional, Universidad Autónoma Chapingo

km 38.5 Carretera México-Texcoco, Chapingo, México El maíz es la base alimentaría y parte esencial del proceso histórico, económico, social y cultural de México. Abarca el 36% de los 21 millones de hectáreas sembradas en el país, con un consumo promedio diario per cápita de 343 g, 72% del total de cereales usados. Uno de los problemas que tiene el manejo del maíz es su baja productividad, con rendimientos medios de 3,210 kg ha-1, que están muy por debajo de los conseguidos en Estados Unidos. En el estado de Puebla y San Nicolás de los Ranchos (SNR), los rendimientos promedios todavía son más bajos: 1,850 y 1,200 kg ha-1, respectivamente. Incrementar la productividad de los maiceros es imprescindible para garantizar la alimentación del pueblo mexicano. En este trabajo se propone una metodología para incrementar los rendimientos unitarios de los productores de temporal de subsistencia. Esta consta de tres fases: primero se aplicó una encuesta a una muestra de 77 maiceros; después se evaluó el empleo de exotecnologías y endotecnologías, se cálculo el índice de apropiación de tecnología moderna (IATM), el grado de empleo de tecnologías campesinas (GETC) y se tipificaron a los maiceros en baja, media y alta según su IATM y GETC. Los resultados indican que hay un bajo IATM y un alto GETC; que los maiceros usan ambas tecnologías y que no hay una relación directa entre IATM y rendimientos, pero si entre éstos y el GETC. Finalmente, se propone transferir el paquete tecnológico (PT) que usaron los productores eficientes; con este fin, se identificaron a estos maiceros agrupándose en bajos, medios y altos rendimientos, hallándose que 29% de ellos son eficientes con diferencia significativa entre sus rendimientos, respecto a los de bajo y medio; posteriormente, se identificó el PT que utilizaron los maiceros eficientes, proponiendo transferirlo a los otros productores, ya que son tecnologías que todos conocen y se adecuan a las condiciones en que las que producen y viven. Si se transfiere esta forma de manejo pueden incrementarse los rendimientos en 157 y 38% para los productores de bajos y medios rendimientos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

88

 

GLUTICID Y HERBIO: BIOPLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE HONGOS FITOPATÓGENOS Y MALEZAS

M.E. Díaz de Villegas, P. Villa, A Bell, E. Torres y J. Martínez

Departamento de Bioquímica

Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA) Vía Blanca 804 y Carretera Central, San Miguel del Padrón, LA Habana, Cuba

[email protected] La agricultura actual demanda la reducción de plaguicidas químicos, que si bien son efectivos, contaminan el medio ambiente y provocan daños a la salud del hombre, por lo que la tendencia en el mundo es hacia la introducción de sistemas sustentables que incluyen el desarrollo de tecnologías para la producción de bioplaguicidas, los que pueden estar constituidos por la biomasa del microorganismo o por los metabolitos activos producidos por ellos. Las bacterias del género Pseudomonas spp., producen diversos metabolitos como antibióticos, sideróforos, proteasas, fitotoxinas y fitohormonas, que pueden ser empleados en el control de diferentes enfermedades producidas por microorganismos fitopatógenos, y en el control de malezas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la producción a escala piloto, caracterización y evaluación del bioherbicida HERBIO y el antifúngico GLUTICID a partir de la Pseudomonas aeruginosa PSS, en condiciones de cultivo sumergido específicas para cada producto, seguido de centrifugación, evaporación y secado. El GLUTICID tiene una concentración de monoacetilfloroglucinol de 30-40 mg/g y de 0,45-0,50 mg/g de pioverdin y un pH entre 5-6 y el bioherbicida, contiene 10 mg de fitotoxina expresada como proteína por g de producto comercial y pH 4,5. La caracterización de los metabolitos mediante técnicas cromatográficas, permitieron identificar en el GLUTICID, el sideróforo Pioverdin II, y metabolitos antimicrobianos del tipo monoacetilflorglucinol. El HERBIO, contiene fitotoxinas de naturaleza peptídica de PM cercano a 1000 Da. El GLUTICID es efectivo en el control de Alternaria solani en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill. El HERBIO ejerce un control satisfactorio sobre las malezas dicotiledóneas Ipomoea trifida (marrullero), Croton lobatus (frailecillo cimarrón), Chamaecyse hyssopifolia (hierba lechera) y Euphorbia heterophylla (hierba lechosa).

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

89

 

AVANCES EN INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA EN URUGUAY: EL USO DE ABONOS VERDES EN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

María M. Albicette1, Marta Chiappe2, F. García1, J.C. Gilsanz1 y R. Zoppolo1

1Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria

Andes 1365 P.12, CP 11.100. Montevideo, Uruguay [email protected]

2Facultad de Agronomía, UDELAR Garzón 780, CP 12900, Montevideo, Uruguay

El artículo tiene por objetivo analizar las ventajas y desventajas del uso del enfoque participativo de investigación en producción orgánica (PO). Se presenta la sistematización y evaluación cualitativa de un proceso de investigación participativa denominado Desarrollo Participativo de Innovaciones -DPI. La experiencia fue llevada adelante por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria -INIA, Uruguay y un grupo de productores orgánicos entre 2006 y 2009 y evaluada en 2010. Se logró definir conjuntamente entre productores y técnicos los problemas tecnológicos de la horticultura orgánica, concretar experimentos sobre abonos verdes en los predios y analizar los resultados. En lo tecnológico, dado el corto período, no se observaron mejoras sustanciales de los sistemas de producción de los cuatro productores donde se realizaron los experimentos. Sin embargo, el proceso de aprendizaje que tuvo lugar por parte de los productores y técnicos involucrados logró resultados considerados muy importantes por ellos y demostró que fue posible incorporar la metodología de investigación participativa en Uruguay, afín a la producción orgánica. El proceso que se describe emergió por el alto involucramiento de los productores y técnicos que permitió compartir sus saberes y experiencias, fortaleció los mecanismos para un aprendizaje conjunto, y fomentó un entendimiento mutuo, logrando un proceso de innovación basado en los problemas reales de los productores como resultado de interacción social.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

90

 

TRANSFORMACIONES AGROPECUARIAS A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA SOSTENIBLE DE DESARROLLO

EN UN MUNICIPIO RURAL CUBANO

O. Nicado1, A. Suset2, Taymer Miranda2, L. Lamela2, Hilda Machado2 y Tania Sánchez2

1Empresa Pecuaria Martí. Subdelegación de la Agricultura (MINAGRI) Martí, Matanzas, Cuba

2Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

[email protected]

Desde principios de la década de los 90 del pasado siglo, etapa en que finalizaron las relaciones de Cuba con el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME), las limitaciones económicas, entre otros aspectos, propiciaron que el modelo agropecuario implementado en el país, bajo la lógica de la llamada Revolución Verde, decayera y por consiguiente la producción con el deterioro de la calidad de vida de trabajadores y residentes rurales; esta situación impuso como principal desafío cambiar las características de insostenibilidad que presenta el sector agroproductivo cubano. Este trabajo tiene como objetivo facilitar elementos para la comprensión del proceso de transformación de la producción agropecuaria en el municipio Martí, provincia de Matanzas, Cuba. Para ello, se consideró la aplicación de metodologías participativas en el diagnóstico e introducción de los cambios tecnológicos; como resultado hasta el momento se elaboró y se implementa, por parte de los actores del territorio, un programa marco integral para el desarrollo agropecuario del municipio, donde se aprecian cambios importantes en las prácticas productivas, acordes a las peculiaridades de las entidades y localidades del contexto. El programa comprende la gestión de diversos proyectos, los cuales tienen como ejes transversales de acción el manejo coherente de los recursos naturales y los ecosistemas, la perspectiva de género y la potenciación de capacidades mediante acciones de capacitación y formación. El trabajo se perfila como alternativa para la gestión local de desarrollo, a partir de que se consideró como experiencia piloto para la gestión de la iniciativa local en varios municipios del país.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

91

 

LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN ENTIDADES AGROPECUARIAS CUBANAS: MODELO Y PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Maybe Campos1, R. Ojeda2 y J.Suarez1

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44 280. Matanzas, Cuba [email protected]

2Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural Universidad Nacional Agropecuaria de La Habana “Fructuoso Rodríguez”. Cuba

La agricultura cubana juega un papel clave en la alimentación de la población; sin embargo no ha sido posible satisfacer la demanda existente, debido a que los recursos naturales se encuentran en un proceso de deterioro, no son suficientemente valorados por investigadores, extensionistas y productores y no existe un modelo de gestión para la toma de decisiones, lo cual trae consigo una escasa visión estratégica, un insuficiente comportamiento innovador, la débil formación continua de los recursos humanos, así como la baja adopción de tecnologías de punta sostenibles para este sector. Por lo antes expuesto se hizo necesario concebir un modelo de gestión estratégica, con sus procedimientos y herramientas, que contribuya a mejorar la toma de decisiones en entidades agropecuarias cubanas.

LA PRODUCCIÓN AGRARIA ECOLÓGICA EN ESPAÑA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS

Victor Gonzálvez

Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) Camí del Port, s/n. Edif. ECA. Pat. Int 1 - (Apdo 397)

E-46470 Catarroja (Valencia, España) [email protected]

La producción agraria ecológica certificada en España tiene un fuerte crecimiento general en superficie cultivada y se sitúa actualmente a la cabeza de Europa aunque en términos relativos sea relativamente modesto. Este crecimiento también se ha experimentado en la cantidad de operadores (agricultores, elaboradores y comercializadores) del sector, así como en el aumento de la diversidad de cultivos y especies animales, desde su implantación, hace ya más de 35 años. Sin embargo, el consumo de alimentos ecológicos en España es todavía escaso, al contrario que ocurre en los países de la Unión Europea más próximos al no llegar al 1% relativo de los alimentos totales, muy por debajo de la media europea. Esta situación actual, plantea un importante potencial de crecimiento del sector en el futuro a pesar de la crisis mundial actual.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

92

 

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS EN LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA CON AGRICULTORES

C.F. de la Fé1, J. Hernández2, N. Saldivar1, D. Lara1, R. M. Cárdenas1 y J. Portelles1

1Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas

Carretera San José Tapaste Km. 31/2, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba [email protected]

2Productor CCSF José Castellanos, Jibacoa, Santa Cruz del Norte, Mayabeque, Cuba El presente trabajo resume el conjunto de acciones desarrolladas por un colectivo de trabajo del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) en colaboración con productores de la Cooperativa de Créditos y Servicios “José Castellanos” del municipio Santa Cruz del Norte, provincia Mayabeque, cuyo objetivo principal consistió en contribuir a la diversificación de especies y variedades manejadas por los productores a través su activa y directa participación en la selección y conservación de semillas al nivel local. Como objetivos específicos, el trabajo se encaminó al fortalecimiento de la experimentación campesina y desarrollo de capacidades humanas. Con tal propósito fueron seguidas dos direcciones simultáneas de trabajo, una partiendo del productor como centro ejecutor de las acciones y otra partiendo de la junta directiva de la CCS como centro para la introducción y manejo de la diversidad de cultivos. Luego de tres años se pudo constatar la amplia aceptación del trabajo realizado por parte de los diferentes directivos municipales, además, de la manifestada por los propios productores. Se pudo constatar la amplia capacidad que tienen las CCS para el manejo y diseminación de la diversidad de cultivos y tecnologías en general, a partir del intercambio entre productores al nivel de las asambleas de asociados, con independencia de la acción individual de cada productor. Se logró una significativa elevación del número de variedades a disposición de los agricultores en cultivos de singular interés. De igual modo, se introdujeron con amplia aceptación nuevos cultivos para el municipio, tales como garbanzo, frijol cawpi, trigo y cebada, entre otros. La experimentación campesina tuvo un incalculable realce entre el campesinado, presentándose en el trabajo evidencias de los resultados alcanzados.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

93

 

IHPLUS®, UN PROBIOTICO DE AMPLIO USO AGROPECUARIO BASADO EN MICROORGANISMOS NATIVOS. SU CONTRIBUCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD

DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS INTEGRADOS

D. Blanco1, L.Cepero¹, F. Donis2, O.González³, Y.García1, G.J. Martín1, J. Suárez¹, F. Ojeda¹, R. Catalá¹, R. Medina1, Maykelis Díaz1, Leydi Fonte1, I. Ramirez4,

Saray Sánchez1 y Taymer Miranda1

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280, Matanzas, Cuba

[email protected] 2Finca agroecológica Cayo Piedra, Perico, Matanzas, Cuba

3Finca agroecológica Plácido, Cárdenas, Matanzas, Cuba 4Universidad de Machala, Ecuador

Los efectos causados por la excesiva aplicación de agroquímicos han motivado la búsqueda de alternativas sostenibles, como la utilización de bioproductos desarrollados sobre la base de microorganismos nativos, para incrementar los niveles de producción. Debido a las bondades de estos microorganismos, en el marco del proyecto internacional BIOMAS-CUBA, a partir de mediados de 2008 se comenzaron a utilizar en un intenso proceso de innovación con campesinos líderes, lo que generó una mejora tecnológica y un amplio espectro de aplicaciones, asociadas al otorgamiento de la marca IHPLUS®. Este bioproducto se ha utilizado con éxito en el tratamiento de enfermedades digestivas; como probiótico en dietas de cerdos y pollos Broiler; en el control de olores y moscas en instalaciones porcinas y avícolas; en la producción de hortalizas y de papa orgánica; en el tratamiento de residuales (sólidos y líquidos) y para aumentar la eficiencia de los biodigestores. Otros usos del IHPLUS® a menor escala, pero de gran importancia, han sido su utilización como bioplastificante del concreto y los ecomateriales; así como en la producción de biocerámicas, apropiadas como absorbentes de carbonato de calcio en las aguas. El IHPLUS® y las tecnologías asociadas a su producción y aplicación se han diseminado en 52 escenarios de 24 municipios, en nueve provincias cubanas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

94

 

ESTUDIO DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DEL IHPLUS® SOBRE LOS INDICADORES FÍSICO QUÍMICOS DEL LAGO JOSONE EN VARADERO

D. Blanco1, Maykelis Diaz1, L.A. Hernandez1, R. Medina1, Leydi Fonte1, Y. García1, G.J. Martín1,

L. Cepero1, J. Suárez1, Inmaculada Fernández2 y I. Ramirez 3

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España 44280. Matanzas, Cuba

[email protected] 2Centro de Agroecología y Medio Ambiente de Murcia (CEAMA) España

3Universidad Técnica de Machala, Ecuador

El IHPLUS® es un producto obtenido a partir de la fermentación de los microorganismos presentes en el suelo con algunas fuentes de almidón y carbohidratos solubles. Productos similares han mostrado efectos positivos en el tratamiento de espejos de aguas contaminadas. Con el objetivo de Evaluar el efecto de la aplicación del IHPLUS® sobre los indicadores físico químicos de espejos de aguas contaminadas, se desarrolló el presente estudio. Este se efectuó en el lago del parque Josone de Varadero. Para ello se realizó una primera evaluación como control y luego de la se aplicó de forma quincenal 2 000 L de IHPLUS®. Este volumen fue calculado a partir del volumen total del lago, buscando una relación de 1:10000, como dosis de aplicación. Se evalauron parametros fisico quimicos cualitativos (transparencia) y cuantitativos (oxigeno disuelto, demanda bioquimica de oxigeno y demanda química de oxigeno). Como resultado se obtuvo que con la aplicación del IHplus mejoraron significativamente los indicadores cualitativos aumentando de 0,13c a .0,24a y 0,19ab metros la transparencia. Los indicadores cuantitativos también mostraron mejoría destacándose la DBO que disminuyó de 18,35 Mg/l a valores estadísticamente inferiores (8,89 Mg/l 7,53 Mg/l 7,36 Mg/l 10,92 Mg/l) y la DQO que después de la primera aplicación descendió de 63,96 Mg/l hasta 40,34 Mg/l, manteniendo luego valores sin diferencia estadísticas con una tendencia hacia la disminución (36,22 Mg/l; 39,47 y Mg/l; 35,73). A partir de estos resultados podemos concluir que la aplicación del IHPLUS® mejor los indicadores físico químicos de espejos de aguas contaminadas

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

95

 

DISEMINACIÓN PARTICIPATIVA DE BIOPREPARADOS A BASE DE MICROORGANISMOS NATIVOS DENTRO DEL CONTEXTO LOCAL

Saray Sánchez1, Y. García1, D. Blanco1, F. Donis2, O. González3, Taymer Miranda1,

G.J. Martín1, L. Cepero1 y M. Díaz1

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2Productor CCSF “José Martí”. ANAP. Perico. Matanzas, Cuba 3Productor CCSF “José Machado”. ANAP. Cárdenas. Matanzas, Cuba

La utilización de bioproductos basados en microorganismos puede ser una solución ante el desafío de la agricultura cubana de aumentar sus producciones sin afectar el medio ambiente. Con el objetivo de desarrollar las habilidades necesarias, en los productores de diferentes provincias del país, para producir y utilizar esta tecnología de forma artesanal, se realizó este trabajo en la EE “Indio Hatuey”. Se diseñó un curso/taller efectuado en tres etapas y se utilizó la metodología de adopción y diseminación, bajo el principio metodológico de “Aprender haciendo”. Se emplearon diferentes elementos de los enfoques participativos de investigación para la colecta de la información. Como resultado de estas actividades de extensión, la tecnología se aplica en 47 escenarios del país. Además, se fortaleció la vinculación entre la investigación y la práctica, pues sirvió de escuela para investigadores y decisores, los cuales se enriquecieron con los nuevos conocimientos aportados por los productores. También constituyó un punto de partida en el diseño de nuevos experimentos, que permitirán dar respuesta a los resultados que se evidencian en la práctica. Un elemento relevante en el proceso fue el cambio de rol de los investigadores, quienes, al principio, funcionaron como líderes de la idea; pero cedieron gradualmente el protagonismo a los agricultores, los cuales han llegado a ser los principales responsables del cambio de paradigma en el uso de estos bioproductos a base de microorganismos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

96

 

EFECTO DEL BIOPREPARADO Trichoderma harzianum (Rifai) SOBRE Pseudoperonospora cubensis (Berk & Curt) Rostow

EN PEPINO BAJO TECNOLOGÍA DE CULTIVO PROTEGIDO

Elda I. Consuegra1, L. Castellanos2 y J.L. Ayala3

1Dirección Fitosanitaria Provincial, Departamento Lucha Biológica Sancti Spíritus, Cuba

[email protected] 2Centro de Estudios para la Transformación Agraria y Sostenible

Universidad de Cienfuegos. Cuba [email protected]

3Dirección Fitosanitaria Provincial, Departamento Desarrollo y Servicios Técnicos Sancti Spíritus, Cuba [email protected]

El objetivo de la investigación fue evaluar diferentes alternativas de control biológico de esta enfermedad a partir del hongo antagonista Trichoderma harzianum Rifai (cepa A-34) en comparación con un estándar químico. El diseño experimental utilizado en este experimento fue un bloque al azar con 5 tratamientos y 4 repeticiones, en una casa de cultivo, en dos etapas de producción en el año 2008. En los tratamientos 1 y 2 se utilizó T. harzianum en formulación líquida, producido por fermentación sumergida hasta la etapa de desarrollo micelial a concentraciones estables de 50 y 100 ml.l-1 de solución final durante todo el desarrollo del cultivo. En los tratamientos 3 y 4 se utilizó T. harzianum en formulación sólida a razón de 20 y 40 g.l-1, respectivamente. Las dosis del producto por hectárea fueron variables y en incremento durante el desarrollo del cultivo. En el tratamiento 5 se utilizaron productos químicos según el programa de defensa fitosanitario del cultivo. Se determinó el nivel de infestación de P. cubensis por la escala de seis grados, y no hubo diferencias significativas entre los tratamientos evaluados. El mayor rendimiento se obtuvo en el tratamiento con Trichoderma líquido, dosis 100 ml.lt-1; no obstante, se recomienda la aplicación de este biopreparado en formulación líquida (dosis de 50 y 100 ml.l-1) y sólida (20 y 40 g.lt-1), pues constituyen una alternativa agroecológica de control para P. cubensis en el cultivo del pepino en casa de cultivo, priorizando la formulación líquida por las ventajas en la bioestimulación y los rendimientos que son observados.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012  

97

 

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TICS) COMO RECURSO ESTRATÉGICO PARA FORTALECER

LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL SECTOR GANADERO

P.P. del Pozo y A. Torres

Vicerrectoría de Formación del Profesional, Laboratorio de Tecnología Educativa, L@TED Universidad Agraria de La Habana, Cuba

[email protected], [email protected] La utilización de las TIC´s como recurso estratégico en los programas de extensión que desarrolla la sociedad cubana en el sector ganadero constituyen una de los temas objeto de investigación y debate en foros internacionales por las ventajas que ellas le aportan en términos de aprendizaje, la innovación tecnológica, capacitación y el desarrollo cultural de los productores. El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia sistematizada en aplicación de las TIC´s como recursos estratégico en los programas de capacitación y formación pre y posgraduada que se desarrolla la Universidad Agraria de La Habana en el sector ganadero bajo el enfoque de educación continua. Se describen las ventajas del uso de las TIC´s en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los programas de capacitación y posgrado (especializado y académico), así como las brechas existentes en lo digital (acceso y conectividad) y la necesidad de la alfabetización informacional de los profesionales del sector ganadero. Se describen los principales recursos elaborados (sistemas integrados de medios), los cuales ofrecen una colección objetos de aprendizaje y servicios de información, de carácter científico-técnico, ambiental, productivo y social relacionados con la producción y salud animal disponibles en formato digital. Los resultados de la aplicación de las TIC´s nos permiten afirmar el papel decisivo que juegan las TICs como soporte tecnológico estratégico para afrontar los retos del nuevo modelo de formación y la capacitación de productores, técnicos y profesionales en la rama agropecuaria en Cuba en el presente siglo XXI.

Aspectos socioeconómicos en el desarrollo rural sostenible

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

99

 

LA AGRICULTURA JAPONESA EN EL NUEVO MILENIO VISTA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE FINCAS RURALES

Deborah González1, Hiroaki Oshiba2, A. Duany3, P.L. Sosa3 y Mariella de la C. Chaviano3

1Instituto de Investigaciones de Granos

Autopista Novia del Mediodía km 16 ½, Bauta, Artemisa. Cuba [email protected]

2JICA.Tsukuba. Japan International Cooperation Agency. Tsukuba International Center 3-6, Koyadai, Tsukuba, Ibaraki 305-0074, Japan

3Ex-becarios JICA. Tsukuba. Japan International Cooperation Agency La agricultura japonesa ha experimentado cambios significativos, manifestados a partir de 1990, como la reducción de la producción de arroz y la diversificación de la agricultura. Considerando los aspectos anteriores, en el marco de un proyecto de cooperación internacional de Cuba-Japón, se desarrolló el presente trabajo con el objetivo de analizar la situación socioeconómica de las fincas rurales japonesas en las condiciones actuales del nuevo milenio. Esta investigación se realizó en los años 2001, 2003 y 2007 durante viajes de estudios que incluyeron la estancia en las casas de dichas fincas. Se aplicó una encuesta de preguntas abiertas y cerradas a partir de los criterios metodológicos de Hisao; posteriormente, se logró caracterizar las fincas mediante un set de indicadores. Finca Takahashi: El líder es el señor Hiroto Takahashi, miembro de la Yuki Agricultural Organization. Es agricultor a tiempo completo (90% de los días del año dedicados a la agricultura). La finca posee una superficie de 15 ha con cuatro cultivos: arroz inorgánico, arroz orgánico, soya y melón. En esta predomina la producción orgánica de arroz con una mano de obra de cinco personas sin personal contratado. Además, dispone de 14 equipos agrícolas, un almacén de productos químicos, un almacén de semillas y tres invernaderos tipo túnel. La finca tiene un sucesor de siete años de edad. Finca Suzuki: El líder es el señor Futoshi Suzuki y los sucesores son muy pequeños. Es agricultor a tiempo completo (100%). También tiene 15 ha con cuatro cultivos: arroz orgánico, arroz inorgánico, soya y frijol negro; donde predomina el cultivo de la soya. La familia (tres personas) interviene en el trabajo agrícola sin personal contratado. Posee 16 equipos agrícolas, un almacén de productos químicos y seis invernaderos tipo túnel. Realiza la comercialización con consumidores vecinos, asociaciones de agricultores y otras ciudades. Finca Omokawa: El líder es el señor Yoshiaki Omokawa, quien es agricultor a tiempo completo (80%). Esta es la finca de mayor extensión (21,8 ha), donde predomina el cultivo del arroz inorgánico. Además, produce soya y cebada y aplica un sistema de rotación de cultivos. La mano de obra asciende a nueve personas, de ellas, cinco son contratados. Cuenta con 28 equipos agrícolas, un almacén de maquinaria, un almacén de cereales y un taller. Presenta iguales características que la finca anterior en cuanto a los sucesores y la comercialización. Finca Othake: El líder es el señor Fumiaki Othake, agricultor a tiempo completo (100%) y presidente de una cooperativa especializada en el cultivo de la cebolla. Esta finca es la de menor extensión (3 ha) y se dedica al cultivo de la cebolla y la morera en un sistema de rotación de cultivos. Cuenta para el trabajo con un personal contratado y con miembros de la familia, un total de seis personas. Además, tiene cinco equipos grandes, cuatro equipos pequeños y un almacén de productos químicos. El destino de las producciones es el mercado y la industria textil. Dicha finca tiene una sucesora de más de 20 años de edad.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

100

 

EL DESARROLLO DE UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE PARA EL SUR DE ANGOLA: IMPERATIVO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL

N.S. Diel1 y Hilda Machado2

1Escola Superior Politécnica de Ondjiva

Naipala, Ondjiva, Cunene, Angola [email protected]

2Estación Experimental “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280, Matanzas, Cuba

[email protected] Según varios autores en Angola la agricultura ha sido por largo tiempo la espina dorsal de la economía. Diversas condiciones climáticas favorecen una amplia variedad de cultivos y hay considerable potencial de irrigación. Sin embargo, aunque está disponible una gran abundancia de tierra arable, menos del 3% se cultiva. Pese a los esfuerzos realizados para promover el desarrollo, la agricultura sigue enfrentándose con graves dificultades, como la subcapitalización, la ineficiencia, la falta de competitividad, la baja productividad y el escaso acceso a los mercados. Mientras emplea al 70% de la población, provee solo el 8% del PIB. Esta situación se acentúa en el Sur, donde las condiciones climáticas son extremas y la pobreza es un flagelo. El sector tradicional de la agricultura angolana desarrolla, fundamentalmente, una agricultura de subsistencia y constituye el sector mayoritario en cuanto a cantidad de familias rurales que sustenta; más de dos millones de familias que explotan algo más de tres millones de hectáreas, es decir, pequeñas parcelas de menos de dos hectáreas, como promedio, en secano, lo cual explica la elevada pobreza del campo y la necesidad de buscar vías sostenibles para el desarrollo de una agricultura, donde el conocimiento del campesino y las tradiciones deben jugar un importante papel. La ganadería en el sur de Angola se caracteriza por un 85% en sistema de trashumancia con más de un millón de cabezas en este sistema, el cual ha sido practicado por milenios, y constituye una fuente valiosa de conocimiento para la mitigación de los efectos del cambio climático. Este panorama exige la búsqueda de alternativas sostenibles que favorezcan el crecimiento social de los millones de familias rurales pobres, teniendo en cuenta las singulares particularidades culturales de la nación africana, sus costumbres y tradiciones, el conocimiento ancestral y, especialmente, la relación hombre-naturaleza, la cual se manifiesta en este continente como en ningún otro de forma tan generalizada, lo que, a su vez, constituye una garantía para la conservación de los recursos naturales y la mitigación de los efectos del cambio climático. El desarrollo de labras comerciales familiares de mediano y pequeño tamaño, donde se combina la agricultura y la ganadería, parece una buena opción para el fomento agrícola en tierras que ahora están ociosas, teniendo en cuenta la cultura del pueblo angolano en la integración agricultura-ganadería. Pero son insuficientes en comparación con las tierras que se están transformando en latifundios y no incluyen los innumerables productores de ganado tradicional, para los cuales no se observa un programa o proyecto. La tradición en la explotación de tierras comunales, parece ser una ventaja para el establecimiento de proyectos comunitarios que permitan a los agricultores tradicionales disponer de insumos agrícolas adecuados y construir conocimientos para el mejoramiento de sus tecnologías sostenibles y así mejorar las condiciones económico-sociales de los asentamientos familiares (kimbos) sin dañar el medio ambiente.

Articulación de actores ante el desafío de la municipalización de la agricultura

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

101

 

PROCESOS SOCIOCULTURALES EN EL SUB-PROGRAMA DE ORGANOPÓNICOS DE LA CIUDAD DE CIENFUEGOS

Alexis Viera1, Marta Thompson2 y R. Gómez3

1Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales

Cienfuegos, Cuba [email protected]

2UEB Flora y Fauna. Cienfuegos, Cuba [email protected]

3Delegación Territorial MINAG. Cienfuegos, Cuba La investigación se desarrolló desde enero de 2009 hasta 2011, con el objetivo de analizar los procesos socioculturales que intervienen en el sub-programa de organopónicos del municipio Cienfuegos. Se tomó una muestra aleatoria (24 organopónicos) y mediante encuestas, observaciones participativas, análisis y regresiones, se desarrolló la identificación e implicaciones de los procesos socioculturales. Condiciones del capital humano (procedencia, escolaridad, liderazgo, género, acceso y aplicación de la innovación tecnológica, comercialización y satisfacción) en los rendimientos de los cultivos en el municipio en cuestión. Los rendimientos de los organopónicos constituyeron el indicador fundamental para la valoración. A pesar de que los rendimientos en muy pocos casos (seis organopónicos) alcanzaron los potenciales esperados, existió una fuerte correlación entre éstos y el número de trabajadores, la procedencia social, la introducción y consolidación de los avances de la ciencia e innovación tecnológica y la satisfacción y con menor fuerza se observó el liderazgo, a su vez se definieron los factores socioculturales de éxito. Se concluye que para alcanzar altos rendimientos en los organopónicos, se deben integrar los procesos socioculturales que intervienen de modo activo en el desarrollo de la Agricultura Urbana en la ciudad de Cienfuegos.

APROPIACIÓN DEL PASADO CON MIRADA AL FUTURO: TRANSFORMACIÓN DE LA FINCA PICA-PICA

T. Díaz, P. Alcántara, Aylin Blanco y Elda C. Padrón

Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova”

Carretera Bejucal-Quivicán Km 33½ Quivicán, Mayabeque, Cuba [email protected]

La tecnología ha incidido grandemente en el desarrollo de la humanidad, influyendo en la manera de pensar y actuar del individuo. En el campo agropecuario se puede afirmar que la emergencia de nuevas técnicas y prácticas ha motivado a los agricultores a buscar mejores metodologías y tecnologías, con el fin de aumentar la producción y la productividad. Los matices del mundo tecnológico del agricultor, están referidos a aspectos sociales y económicos. El aspecto social se refiere a su arraigo en las áreas de trabajo, a las prácticas y a variedades locales, que refuerzan su identidad. La participación de los campesinos es vital para el éxito de la conservación y rehabilitación ambiental, porque ellos poseen habilidades, conocimientos técnicos y capacidades organizativas para manejar los recursos naturales que le han permitido vivir durante milenios.

Investigación y gestión del conocimiento orientadas al desarrollo

agropecuario sostenible

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

103

 

PRESENCIA DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL DESARROLLO AGRÍCOLA EN BASES DE DATOS

Alicia Ojeda1 y Nayda Armengol2

1, 2Facultad de Artes y Letras, Universidad de La Habana, Cuba

[email protected] 2Estación Experimental “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba

Se hicieron búsquedas en Agricola, Redalyc, DOAJ, Science Direct, Scirus, AGRIS y SciELO, con el objetivo de explorar las posibilidades de cada una, así como identificar la presencia de la información relacionada con el desarrollo agrícola en estas bases de datos y analizar las tendencias de la información en algunos indicadores. Como palabras clave se usaron: agroenergía, desarrollo rural, género, cambio climático y secuestro de carbono, y sus combinaciones. AGRIS es la más destacada en cuanto a la cantidad y la pertinencia de la información; mientras que Redalyc, DOAJ, Science Direct, Scirus y Scielo cubren la mayor parte de las áreas del conocimiento, tienen una amplia cobertura e incluyen información con enlaces a textos. En los registros predomina el idioma inglés, seguido del español y el portugués. Por otra parte, se identificaron revistas núcleo en determinados temas, y una gran parte de esta información se publicó en la última década. Con los datos recopilados es posible incrementar las bibliotecas personales digitalizadas. Se recomienda continuar este estudio, con vistas a identificar las tendencias de la información en otros indicadores que contribuyan a la visibilidad de los temas del desarrollo agrícola.

CREACIÓN DE UNA BIBLIOTECA PERSONAL DIGITALIZADA SOBRE PLANTAS DE INTERÉS PARA LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Idolkys Milián y Nayda Armengol

Estación Experomental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

Con el objetivo de elaborar una biblioteca personal digitalizada, se realizó una búsqueda sobre Moringa oleifera, Morus alba, Jatropha curcas y Boehmeria nívea, especies de interés para los sistemas de producción animal, en varias bases de datos internacionales y directorios de acceso abierto, vinculados con las ciencias agrícolas y tecnológicas. Para la elaboración de la biblioteca se utilizó el manejador de referencias bibliográficas EndNote X1. Se obtuvo un total de 1 246 referencias: Boehemeria nivea (289), Jatropha curcas (343), Moringa oleífera (291) y Morus alba (323), durante el período de publicación, el que abarcó de 1965 hasta 2011. Las fuentes de información más referenciadas fueron los artículos de revista (1 096), seguidos por los capítulos de libros (133). Las revistas que más referencias aportaron fueron: Journal of Ethnopharmacology (133), Forest Ecology and Management (55), Food Chemistry (54), Bioresource Technology (53) y Journal of Hazardous Materials (48), en correspondencia con las temáticas que más se investigan, las cuales se relacionan con el uso en la absorción de metales pesados y la eliminación de residuales (90), la producción de biodiesel (54) y las propiedades antioxidantes (49). El año que más referencias aportó fue 2009, seguido de 2008 y 2011, lo que demuestra que existe información actualizada sobre estas especies.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

104

 

CONTRIBUCIÓN DE LA MAESTRÍA EN PASTOS Y FORRAJES AL DESARROLLO AGROPECUARIO SOSTENIBLE

A.R. Mesa, Marta Hernández y Mildrey Soca

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

El objetivo de este trabajo fue analizar la contribución de la Maestría en Pastos y Forrajes al desarrollo sostenible. El análisis de dicha Maestría comprendió desde 1995 –fecha en que fue aprobada por el Ministerio de Educación Superior (MES)– hasta la actualidad, e incluye los principales resultados y conclusiones que los maestrantes han defendido exitosamente para optar por el grado académico de Máster en Pastos y Forrajes. El Programa de la Maestría tiene declaradas 13 líneas de investigación, en función de la misión de la EEPF “Indio Hatuey”. De las 68 tesis defendidas hasta el momento, 26 pertenecen al MES, 26 al MINAGRI, 5 al CITMA, 4 al MINAZ, 2 a las empresas agropecuarias del MININT, una al MINED y 4 a instituciones extranjeras. Desde el punto de vista temático, 13 se refieren a los recursos fitogenéticos forrajeros, 9 a la producción de semillas de pastos, 10 a los sistemas silvopastoriles, 15 a la agrotecnia de los pastos y forrajes, y 13 a la producción animal. Las conclusiones de dichas tesis se clasificaron en: aportes a nuevos conocimientos, mejora de conocimientos prexistentes, aplicación de nuevas herramientas, aporte económico, relevancia social y sostenibilidad de los sistema ganaderos. Un grupo de conclusiones ocuparon varias clasificaciones. En total se analizaron 315 conclusiones. El 100% de ellas corresponde a la obtención de conocimientos nuevos, el 89,23% a la mejora de conocimientos prexistentes y el 72,30% a la aplicación de nuevas herramientas; mientras que el 86,15% se relaciona con un aporte económico importante para los sistemas ganaderos, el 87,7% con la relevancia ambiental y 64,61% con la sostenibilidad de los sistemas ganaderos. No obstante los fructíferos resultados de la Maestría en Pastos y Forrajes, se debe profundizar más en las relaciones holística y sistémica de las diferentes comunidades vegetales y animales de cada ecosistema, en las entidades productivas, y su vinculación con las comunidades humanas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

105

 

APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL MANEJO DE LA GANADERÍA EN TRES MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA GRANMA

Braulio E. Pérez y Diocles Benítez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”

Carretera Bayamo-Manzanillo km. 16½. Gaveta postal 2140, CP 85100 Bayamo, Granma, Cuba

[email protected]

Los municipios Bayamo, Cauto Cristo y Jiguaní de la provincia Granma son vitales para el desarrollo de la ganadería, pero el potencial económico de sus ecosistemas se encuentra limitado por varios factores, entre los que se encuentran el bajo nivel de precipitaciones, altas temperaturas, elevado índice de sequía, afectaciones en los suelos por salinidad, mal drenaje y riesgos de inundaciones. Además, no existe un programa de reordenamiento del cultivo de los pastos, atendiendo al potencial productivo de los suelos; por ello, se decidió realizar una valoración de la vocación de los suelos para la producción de pastos, evaluando 31 especies de las más importantes que se cultivan en Cuba, lo que se agregó a un Sistema de Información Geográfica, que cuenta con 14 capas de información de diferentes temáticas, entre las que se encuentran las de clima, suelos, potencial económico, factores limitantes del suelo, salinidad, división administrativa, entre otras, con la finalidad de crear una herramienta que permita a los productores tomar decisiones teniendo en cuenta las características específicas de cada territorio.

EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE LA OVEJA PELIBUEY CUBANA DURANTE LA LACTACIÓN EN EL MUNICIPIO PILÓN

Kirenia Pérez, N. Fonseca, J. Vazquéz, Niurky Rojas y A. Botello

Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”

Carretera Bayamo-Manzanillo km. 16½. Gaveta postal 2140, CP 85100 Bayamo, Granma, Cuba

[email protected] La investigación se desarrolló en el municipio de Pilón de la provincia de Granma. El experimento del efecto de suplementación con Leucaena leucocephala, abarcó un período de estudio de 3 años, este tenía como objetivo determinar el comportamiento productivo de la oveja Pelibuey sometida a condiciones mejoradas de alimentación durante la lactación. Se utilizaron 80 reproductoras distribuidas en dos tratamientos con 40 animales cada uno y un diseño completamente aleatorizado. Ambos grupos se alimentaron a base de pasto jiribilla, buffel y miel B, con la diferencia de que el primer grupo recibía suplemento a base de Leucaena leucocephala. La oveja Pelibuey responde de forma positiva a las mejoras del plano nutricional durante lactación, como lo muestran los niveles de producción de leche en 120 días de lactancia (123 L), cuando se incluyó Leucaena leucocephala en su dieta. Las crías se destetaron a los 4 meses con un peso vivo promedio al destete de 17,15 kg y ganaron durante esta etapa más de 105 g/animal/día. Los resultados muestran el efecto beneficioso de la inclusión de Leucaena leucocephala, en las dietas de las reproductoras durante la lactación.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

106

 

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS CRIOLLOS CUBANO COMO VÍA DE CONSERVACIÓN Y ALTERNATIVA PARA EL SECTOR COOPERATIVO

C.M. Abeledo1, Isabel Santana1, Felicia Brache1, Dayami Rodríguez1,

Yusimy Camino1, Y. Gómez y D. Rodríguez2

1Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP) Carretera Guatao Km. 1½, Punta Brava 19200, La Lisa, La Habana, Cuba

[email protected] 2Instituto de Meteorología

Loma del Observatorio s/n. Casablanca. Regla. La Habana, Cuba [email protected]

Se evaluó el comportamiento productivo de cerdos criollos cubanos en peligro de extinción, como vía de conservación y alternativa para el sector cooperativo. Se utilizó un total de 7 826 registros fenotípicos de cerdos criollos cubanos (3 723 machos y 4 101 hembras), evaluados en el período 1994-2006 en la UEB Porcina “San Pedro”. Se analizaron los rasgos de peso final (PF, kg), peso por edad (PPE, g/día), ganancia media diaria (GMD, g/día) y espesor de grasa dorsal (EGD, mm). Todos los datos fueron procesados mediante un modelo lineal del SAS. Como efectos fijos se consideraron la línea del padre (L), el año de nacimiento (A) y el sexo (S). Se observaron diferencias (P<0,001) entre cada rasgo evaluado, los cuales mostraron una media de 66,69 kg, 314 g/día-1, 348 g y 16,58 mm para el PF, PPE, GMD y EGD, respectivamente. Las líneas Acero, Agustín y Combate fueron las de mejor comportamiento para el PF, PPE y EGD, seguidas por Negrín, Rayo y Torrente para el PPE. El mejor año fue 1994, este presentó medias de 83,33 kg, 384 g.día-1, 446 g y 16,11 mm para los rasgos descritos. Se concluye que los cerdos criollos poseen un buen comportamiento productivo. El año de nacimiento, la línea paterna y el sexo influyeron en el comportamiento de los rasgos productivos de cerdos criollos cubanos. Los machos mostraron un comportamiento superior a las hembras de +4,01 kg para el peso final, +20 g/día-1 para el peso por edad y +25 g para la ganancia media diaria, no así para el espesor de grasa dorsal.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

107

 

PROGRAMA DE MEJORA GENÉTICA CUBANO COMO VÍA PARA EL INCREMENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA PORCINA ACTUAL

C.M. Abeledo1, F.J. Diéguez1, Isabel Santanal1, M. Gutierrez1, R. Roque2 y A. Callejón2

1Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Carretera Guatao Km. 1½, Punta Brava 19200, La Lisa, La Habana, Cuba [email protected]

2Empresa Genética Porcina Avenida Independencia. Boyeros. Cuba

Con el objetivo de evaluar el Programa de mejora genética cubano como vía para el incremento y sostenibilidad de la ganadería porcina actual. Se trabajaron los aspectos que conforman el actual programa como son: la utilización de una estructura piramidal, la presencia de razas especializadas, así como la política de introducción de la inseminación artificial (IA), el programa de evaluación y selección porcina. En tal sentido, se creó una pirámide genética por cada región para la replicación del material genético para evitar los problemas de salud. Se ha logrado el incremento en el número de cochinatas por reproductora, así como las crías nacidas por puercas y el número de reproductoras conveniadas. En el caso del cerdo criollo se trabaja en buscar una vía de sostenibilidad. Se propuso una nueva metodología de evaluación genética para los rebaños puros, la cual ha posibilitado obtener un incremento de 3,2 g/día (GMD) a expensas de una reducción en 0,12 mm para el espesor de grasa dorsal (EGD). Se observó un incremento en el peso de los animales a selección a expensas de la reducción de la edad a la selección de los animales a 170 días. Con la creación de una Comisión de Genética, se garantizó la protección de todas las razas o genotipos porcinos cubanos además de incorporarse bajo plan de mejora dentro de la Empresa Genética Porcina. Se incluyó la proyección de la mejora genética en los Programas de la Agricultura Urbana y Suburbana sobre la base de la capacitación, el reemplazo de las hembras y el uso de la inseminación artificial para el cruce terminal.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

108

 

EFECTOS AMBIENTALES QUE DETERMINAN LA PRODUCCION DE LECHE, GRASA Y DIAS DE LACTANCIA EN HEMBRAS SIBONEY DE CUBA

Y. Gómez1, Juliet Céspedes1 y C.M. Abeledo2

1Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT)

Carretera Central Km 21½, Loma de Tierra Cotorro, La Habana, Cuba 2Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Carretera Guatao Km. 1½, Punta Brava 19200, La Lisa, La Habana, Cuba [email protected]

Con el objetivo de determinar los factores ambientales que determinan la producción de leche, grasa y días de lactancia en hembras Siboney de Cuba. Se utilizaron 16 783 registros de producciones de leche (L305) y días de lactancia, además de los 4 039 registros de grasa a los 305 días de hembras Siboney de Cuba, paridas entre 1980 y 2006, procedentes de 127 rebaños de los Centros Genéticos Camilo Cienfuegos, Nazareno, Niña bonita y los Naranjos, de las provincias Pinar del Río, La Habana y, Artemisa, respectivamente. Como efectos fijos dentro se consideró el rebaño, el año y mes de parto, este último como criterio de época, el número de lactancia, así como la edad al parto como covariable. A excepción de la edad al parto (EP) lineal para leche y grasa a 305 días, las restantes fuentes de variación mostraron diferencias (P<0,001) para los dos rasgos incluidos. La media mínimo cuadrática para la leche a 305 fue de 1 988,92 kg en 290,6 días de DL. La grasa fue de 103,26. En los meses de enero a mayo se obtuvieron los valores superiores a los 1 900 kg para 1 305 días, 84,66 kg para la grasa y superiores a 272. Se concluye que el rebaño, año y mes de parto, así como el número de lactancias, todos ajustados a la EP como covariable lineal y cuadrática fueron los factores que determinan el comportamiento de los rasgos bajo estudio. Los meses de enero a mayo fueron los de mejor comportamiento. Hasta 1992 se mostró una reducción de la L305 días, aspecto que ha mostrado una ligera mejoría.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

109

 

PLANIFICACIÓN PREDIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES AMAZÓNICAS MACAGUAL CIMAZ UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FLORENCIA (CAQUETÁ)

COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL SUR-COLOMBIANO

Diana C. Rodríguez

Estudiante Ingeniería Agroecológica Universidad de la Amazonia

Colombia [email protected]

El Centro de Investigaciones Amazónicas MACAGUAL CIMAZ se encuentra ubicado en un predio rural a 20 km de la cabecera municipal de Florencia, al sur del departamento del Caquetá (Colombia), cuenta con una extensión de 380 ha dedicadas a la explotación ganadera y a las investigaciones de gran importancia para el desarrollo del piedemonte amazónico. Este proceso de planificación se desarrolló con la ayuda de una herramienta, diseñada por el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), la cual permite hacer una caracterización y evaluación por indicadores sostenibles de las áreas estratégicas identificadas y de las posibles proyecciones en el centro. Una vez analizada la problemática, se identificaron seis áreas estrategas al interior del CIMAZ, donde se analizaron el estado actual y las proyecciones futuras (5 años) de cada una de las áreas. Se les aplicó la evaluación de sostenibilidad y se obtuvo como resultado el uso inadecuado de los recursos agua y suelo y el mal manejo de los residuos generados, especialmente en el área de ganadería. Con posterioridad se procedió a diseñar medidas de control, mitigación y prevención de los efectos ambientales negativos, producidos por cada uno de los procesos productivos desarrollados en estas áreas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

110

 

PROPUESTA DE UN MODELO MATEMATICO PARA DETERMINAR LOS FACTORES AMBIENTALES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO

REPRODUCTIVO EN CERDAS CC21

Dayami Rodríguez y C.M. Abeledo

Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Carretera Guatao Km. 1½, Punta Brava 19200, La Lisa, La Habana, Cuba [email protected]

Con el objetivo de proponer un modelo matemático para la determinación de los factores ambientales que afectan el comportamiento reproductivo en cerdas CC21 en la unidad genética porcina “El Jigüe”, se utilizó una muestra de 1 481 registros de cerdas CC21 evaluados en pruebas de comportamiento y con registros de paridades entre el 2004-2009. Se consideraron los rasgos: crías nacidas vivas (CNV), tamaño de camada al nacer (TCN), a los 21 días (TC21) y al destete (TCD), así como los pesos promedio al nacer (PPN, kg), a los 21 días de edad (PP21), y al destete (PD, kg). Se formaron tres grupos de cinco modelos matemáticos cada uno, el grupo 1 contó los rasgos al nacer, el grupo 2, con los pertenecientes a los 21 días y el tercer grupo que agrupó los rasgos al destete. Para el procesamiento estadístico, se utilizó un procedimiento PROC GLM del SAS versión 9.1.3. Las medias para las CNV, TCN, TC21 y TCD fueron: 7,65; 7,23; 6,68 y 6,65. Los PPN, PN, PP21, P21 y PPD, PD fueron de 9,98 y 1,37; 31,85 y 4,77 y 49,13 y 7,4 kg en ese orden. Los valores de R2 para todos los grupos fueron bajos para todos los rasgos. En la medida que nos alejamos del mes como criterio de época los R2

comenzaron a disminuir a expensas del incremento del CME y CV. Se concluye que el año y época de parto, así como la paridad, son factores a tener en cuenta al analizar los rasgos de comportamiento reproductivo en cerdas CC21, donde la inclusión del trimestre como criterio de época demostró ser el modelo más efectivo para el análisis de estos datos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

111

 

ADAPTABILIDAD O CAPACIDAD ADAPTATIVA: VALOR FENOTÍPICO A PRIVILEGIAR EN LA ZOOTECNIA DEL FUTURO

E. González-García

Institut Nationale de la Recherche Agronomique (INRA)

Unité Mixte de Recherche (UMR868) Systèmes d´élevage Méditerranéens et Tropicaux (SELMET)

F-34060 Montpellier, France [email protected]

El diseño de nuevos sistemas de producción agropecuaria exige potenciar el rol central del animal como elemento integrador en la conjugación de los factores que contribuyen a lograr un balance positivo en el sistema. El presente trabajo hace énfasis en recientes esfuerzos relacionados con el estudio de las capacidades adaptativas de rumiantes criados en condiciones extremas e ilustra criterios actuales de la investigación en mejora animal. La cuestión principal de investigación, las metodologías, técnicas y procedimientos utilizados, así como otras ideas en proyecto son presentadas. Se exponen además resultados preliminares de un proyecto sobre la eficiencia de utilización de las reservas corporales (RC) en rumiantes en pastoreo. El proyecto, de naturaleza multidisciplinaria, multisitio y a largo plazo, busca identificar y comprender los complejos mecanismos (de naturaleza fisiológica-genética) que determinan la adaptabilidad excepcional de una élite de individuos capaces de sobresalir respecto a sus contemporáneos en condiciones similares de manejo y explotación. Los estudios que tributan al mismo, se realizan en climas mediterráneos y tropicales, con sistemas semi-extensivos o extensivos donde se hace un uso limitado de recursos externos, se optimiza la utilización de recursos naturales y locales y existe una voluntad a “sacrificar” parte del rendimiento productivo individual en función de la estabilidad del sistema. Uno de los principales retos para el futuro radica en develar cómo las interacciones entre expresiones fenotípicas determinadas por diferencias heredables y ambientalmente dependientes entre individuos conducen a diferencias interindividuales que se manifiestan en los procesos de adaptabilidad.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

112

 

ACTIVIDAD ANTIHELMÍNTICA IN VITRO DE EXTRACTO ACUOSO DE FOLLAJE DE MARABÚ (Dichrostachys cinerea (L.) Wight &Arn)

J. Arece, Yaíma Roche, Y. López, N. Aróstica y M. Molina

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

Con el objetivo de investigar la actividad antihelmíntica in vitro de extractos acuosos de follaje de marabú (Dichrostachys cinerea), se diseñó un experimento para estudiar el efecto de la adición de dichos extractos en la eclosión de huevecillos de estrongílidos gastrointestinales, en el desarrollo larvario y en la migración de las larvas del tercer estadio. Se prepararon tres concentraciones de extractos acuosos mediante maceración en nitrógeno líquido, los cuales se evaluaron en tres estados de las fases de vida del parásito, a través de la prueba de eclosión de huevecillos (PEH), la prueba de desarrollo larvario (PDL) y el test de inhibición de la migración larvaria. El extracto acuoso de marabú interfirió en la eclosión de los huevecillos, con porcentajes entre 42 y 67%. Los efectos más marcados se relacionaron con las fases larvarias, en las que a mayor concentración del extracto, los valores en la inhibición del desarrollo larvario fueron similares (P≤0,01) a los del Albendazol (control negativo). La inhibición de la migración de las larvas del tercer estadio mostró diferencias significativas (P≤0,01) respecto al control positivo (solución PBS), con porcentajes similares (P≤0,01) a los del Levamisol (control negativo), entre 10 y 24%.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

113

 

EFECTO DEL TAMAÑO CORPORAL EN LA EFICIENCIA MATERNA DE VACAS CEBU Y CRUZADAS EN CONDICIONES TROPICALES

J.J. Bustamante1, J.V. Rosete2, J.M. Ramírez2, J.A. Palacios1, R. Basurto3, A. Borrayo1,

A. Martínez1 y A. Fragoso2

1S.E. “El Verdineño”, INIFAP. S.E. “Las Margaritas”, INIFAP, 2CENIFMA-INIFAP3. México [email protected]

La relación entre los kg de de becerro destetado con el alimento usado para mantener el hato de vientres se le conoce como eficiencia materna (EfM). Con el fin de evaluar el efecto del tamaño corporal (TC) en la producción de becerros al destete bajo condiciones tropicales se utilizaron 133 vacas adultas con cría al pie explotadas en clima tropical de razas Guzerat (GZ=14), Criollo (C=12), Angus-Guzerat (AG=15), Angus-Criollo (AC=9), Angus-Cebú (ACe=16), Brahman (Br=6), Charolais-Cebú (ChC=20), Hereford-Cebú (HC=25), Suizo-Cebú (SC=10) y Simmental-Cebú (SmC=6). Los tratamientos fueron: tres tallas corporales T1=chico, T2=mediano y T3=grande. Las vacas se mantuvieron en praderas de temporal. Las variables a medir fueron: eficiencia materna, consumo de materia seca (MS) durante la lactación (kg), GDP (kg/día) y tasa de parición (TP) (%). La EfM se calculó dividiendo el peso del becerro destetado/CMS total/vaca durante la lactancia*% de parición. El CMS se estimó usando Cr3O2 como marcador externo. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar. La información se analizó con modelos lineales de efectos fijos, incluyendo efecto de tratamiento, genotipo, época, peso corporal, edad. Solo se incluyeron factores e interacciones significativos (p<0,25) en análisis preliminares. Las vacas con TC pequeño y mediano tuvieron mejor (p<0,05) EfM, siendo de T1=6,44a, T2=6,37a T3=5,73b kg pv/100 kg MS. La TP no fue afectada (p>0,05) por el TC, siendo: T1=74,5, T2=71.7, y T3=74 %. Dentro de raza, la GZ, C y sus cruzas superaron (p<0,05) al resto: GZ=81,4abd; C=87,3ab; AG=83,8ab; AC=89,8a; Ace=51,8h; Br=57,7fh; ChC=61,0ef, HC=67,8g; SC=79,4bc y SmC=75,5cdg %. Las vacas mostraron cambios de peso y de condición corporal similar (p>0,05) entre T siendo de T1=.016, T2=.028 y T3=.022 kg/día y de T1=6,3, T2=6,1 y T3=6,2 puntos, respectivamente. Bajo condiciones tropicales las vacas de tamaño grande mostraron una eficiencia productiva significativamente menor vs vacas medianas y chicas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

114

 

INFLUENCIA DEL USO DE FORRAJE DE Neonotonia wightii, Tithonia diversifolia Y Boehmeria nivea EN LOS INDICADORES PRODUCTIVOS DE CONEJOS DE CEBA

I.L. Montejo, O. López, L. Lamela y Daumara Carrasco

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

Con el objetivo de determinar la influencia del uso del forraje de glicine (Neonotonia wightii), titonia (Tithonia diversifolia) y ramié (Boehmeria nivea), en los indicadores productivos de conejos de ceba, se realizó un experimento por 38 días, con temperaturas por encima de los 20ºC, en el módulo de animales menores de la EEPF “Indio Hatuey”, sin el empleo de concentrados. Se utilizaron 12 animales mestizos sanos de 60 días de edad y 0,96 (± 0,13) kg de peso, en un diseño completamente aleatorizado, con cuatro tratamientos y tres animales por cada uno. Los tratamientos fueron: T1 (100% de glicine); T2 (50% de glicine más 50% de ramié); T3 (50% de glicine más 50% de titonia) y T4 (50% de glicine más 25% de ramié más 25% de titonia); el alimento se ofreció en los horarios de la mañana (9:00-10:00 a.m.) y la tarde (3:00-4:00 p.m.). Los animales se pesaron semanalmente con una balanza digital de 10 kg (error 10 g) y se calculó la ganancia media diaria (GMD, g/día). Los mejores resultados se obtuvieron en los T1 (10,4 g/día) y T4 (11,7 g/día), aún cuando el requerimiento del consumo de materia seca cubierto fue de 82,33 y 64,25%, respectivamente, debido al bajo por ciento de materia seca que tenían los forrajes utilizados en el estudio. Se concluye que los mejores resultados se obtuvieron cuando la dieta estuvo compuesta solo por forraje de glicine y/o cuando se complementaron los tres forrajes juntos. Se recomienda profundizar en estos estudios con la evaluación de otros indicadores productivos de los animales.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

115

 

EFECTO DEL TAMAÑO CORPORAL DE VACAS CEBU Y CRUZADAS EN EL CONSUMO VOLUNTARIO DE FORRAJE EN CONDICIONES TROPICALES

J.J. Bustamante1, J.M. Ramírez2, J.V. Rosete2, J.A. Palacios1, R. Basurto3, A. Borrayo1,

G. Martínez1 y A. Fragoso2

1S.E. “El Verdineño”, INIFAP; 2S.E. “Las Margaritas”, INIFAP; 3CENIFMA-INIFAP México

[email protected] Conocer el consumo de forraje por el hato de vientres considerando el tamaño corporal (TC) es importante para estimar la eficiencia de la vaca en condiciones tropicales. Así con el fin de estimar el consumo voluntario de forraje y nutrimentos se utilizaron 133 vacas adultas con cría con edad promedio de 106±33 meses de la razas Guzerat, Criollo, Angus-Guzerat, Angus-Criollo, Angus-Cebú, Brahman, Charolais-Cebú, Hereford-Cebú, Suizo-Cebú y Simmental-Cebú. Los tratamientos (T) fueron tres categorías de TC: T1=pequeño, T2=mediano, y T3=grande. Las variables fueron: consumo de materia seca (CMS), proteína cruda (CPC) y energía metabolizable (CEM). El CMS se estimó usando Cr3O2, como marcador externo. Para calcular CPC y CEM, se determinó su contenido en muestras de forraje. Se utilizó diseño completamente al azar, analizándose con modelos lineales de efectos fijos, incluyendo tratamiento, genotipo, época, peso y edad. Los modelos finales incluyeron factores e interacciones significativos (p<0,25). CMS fue diferente (p<0,05) entre T con valores: T1=9,9a; T2=10,0a y T3=10,1b kg/día. El CMS de vacas AG y AC fue mayor (p<0,04) al resto. El CMS/kg de peso metabólico (kg0,75) fue similar (p>0,05): T1=107,9; T2=107,6 y T3=107,2 g/kg0.75. Las vacas Angus-Cebú superó (p<0,05) al resto de las razas: ACe=113,8a vs GZ=101,6d; C=102,1d; AG=103,9c; AC=102,6cd; Br=110,1b; ChC=110,5b; HC=110,0b; SC=110,6b y SmC=110,6b g/kg0,75. El CPC (promedio=1,260 kg) y de CEM (promedio 25,2 Mcal/día) fue similar (p>0,05) entre T. El CEM difirió (p<0,01) por raza siendo GZ=23,4ef; C=23,1ef; AG=23,9bdfg; AC=23,0f; ACe=26,4a; Br=25,5acd; ChC=26,5a; HC=25,4bc; SC=25,9ac; SmC=25,6acg Mcal/día. Independientemente del genotipo, vacas de TC grande tienen un mayor CMS vs vacas TC mediano y pequeño en el trópico, resultando en desembolso mayor de recursos que limitaría las ganancias netas en producción de becerros.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

116

 

EFECTO DE LA PROPORCIÓN GUINEA:LEUCAENA EN LA FERMENTACIÓN RUMINAL IN VITRO

I.L. Montejo1, R. Rodríguez2, O. López1, Denia Delgado2 y A. Oramas2

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2Instituto de Ciencia Animal San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Se determinaron los indicadores de fermentación microbiana ruminal in vitro en guinea (Panicum maximum), leucaena (Leucaena leucocephala) y proporciones de estos (guinea:leucaena). Las muestras se tomaron en áreas de producción de la EEPF “Indio Hatuey”. Se analizó la composición química de las plantas y la degradabilidad mediante la técnica de producción de gas in vitro, con tres réplicas de cada tratamiento, durante 48 horas; el diseño fue completamente al azar. Los tratamientos fueron: guinea, leucaena y las proporciones 85:15, 70:30, 55:45 y 40:60% de guinea:leucaena. La leucaena mostró los mayores contenidos de materia seca (96,92%), proteína bruta (18,67%) y lignina (7,42%); mientras que en la guinea fueron de 92,86%; 10,66% y 3,96%, respectivamente. Las proporciones evaluadas mostraron valores entre los rangos de estas dos especies. La producción de gas acumulada tuvo un comportamiento similar en las proporciones y se mantuvo entre los valores de la leucaena y la guinea, la cual fue superior en este indicador. La proporción guinea 85:leucaena 15 produjo el valor más alto de gas acumulado (105,84 mL/g de MS incubada), el cual no difirió estadísticamente de 101,30 y 98,78 mL de gas acumulado/g de MS incubada, en los tratamientos guinea y guinea 70:leucaena 30. En la determinación de la degradabilidad de la MS, los tres valores más altos se encontraron en guinea 85:leucaena 15 (45,72%), guinea 100 (44,36%) y guinea 70:leucaena 30 (43,07%), sin diferencias estadísticas significativas. En esta evaluación la proporción guinea 85:leucaena 15 tuvo el mejor comportamiento, lo cual corrobora que se debe usar más de un alimento en la elaboración de las dietas para animales.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

117

 

FERIA DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS NATIVAS Y CRIOLLAS: RESGUARDO DE LA AGRO-BIODIVERSIDAD EN MANOS CAMPESINAS.

UNA EXPERIENCIA EN LA PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA

M.M. Mestres y Marina P. Pino

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-Instituto de Investigación y Desarrollo para la Pequeña Agricultura Familiar Región Nordeste Argentino-(INTA IPAF NEA) Ruta prov. No. 8 Paraje Isla Puén, Laguna Naineck, Formosa - CP 3611- Argentina

[email protected] [email protected]

Este artículo pretende difundir una experiencia de rescate, puesta en valor, difusión y multiplicación de las semillas nativas y criollas, y del conocimiento ancestral/campesino en torno a las mismas. Asimismo, con este trabajo, se procura explicitar y poner a la discusión, el modelo de extensión que acompaña esta experiencia, en la provincia de Misiones, Argentina. En esta parte del país, vienen trabajando hace al menos quince años, familias de pequeños productores, escuelas rurales, organizaciones no gubernamentales e instituciones del Estado, en reacción crítica y reflexiva ante las consecuencias de pérdida de la agro biodiversidad y de los saberes de su cuidado, producto de la imposición de un modelo socio-económico y de producción, vinculado al agro-negocio. En este contexto ¿Cómo surgen las ferias de semillas nativas y criollas? ¿Bajo qué paradigma de extensión acompañaron y acompañan los técnicos y las instituciones al desarrollo de esta experiencia? Estos son dos de los interrogantes que nos proponemos responder en este artículo. El eje de análisis “Innovación agropecuaria local, experimentación campesina, extensionismo y transferencia de tecnologías”, nos permite en esta ponencia: difundir la experiencia de trabajo de las ferias de semillas, en tanto accionar campesino y técnico, poner en discusión el extensionismo clásico y la transferencia dogmática de tecnologías, entre otras cosas. El objetivo mayor de este artículo es el de aportar y contagiar prácticas de conservación de la agro biodiversidad y los saberes ancestrales, populares, genuinos de cada lugar en torno a la misma y difundir experiencias de extensión vinculadas a la educación popular.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

118

 

COMPORTAMIENTO DEL ESTADO CORPORAL DE DOS RAZAS CAPRINAS LECHERAS EN CONDICIONES DE PRODUCCIÓN

N. Aróstica1, J. Arece1, Y. López1, J.G. Rodríguez Diego2 y S. Chan3

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

[email protected]; [email protected] 2Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Mayabeque, Cuba

3Bayer Salud Animal. Playa, Ciudad de La Habana, Cuba El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el estado de la condición corporal de dos razas caprinas lecheras en condiciones de producción. Durante un año, con frecuencia mensual, se determinó la condición corporal de 70 cabras lecheras (35 Saanen x Criolla y 35 Anglo-Nubian), pertenecientes a un productor privado del municipio Martí, en la provincia de Matanzas. El análisis estadístico de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS® versión 15.0 para Windows®. Se utilizó un modelo lineal general y se consideraron, como factores, la raza y la época del año. Para la comparación de las medias se empleó la dócima de comparación de rangos múltiples de Duncan (1955) y se consideró significativo cualquier valor de P≤0,05. La raza Anglo-Nubian mostró valores significativamente mejores (P≤0,0001) del estado de la condición corporal durante todo el año que la mestiza (Saanen x Criolla). No se encontró diferencias en el comportamiento del estado de la condición corporal de las cabras entre el período seco y el lluvioso.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

119

 

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA INCLUSIÓN DEL PROBIÓTICO SORBIFAUNA® EN EL CRECIMIENTO DE CRÍAS OVINAS

Y. López, J. Arece, F. Ojeda y N. Aróstica

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

Con el objetivo de evaluar el efecto que ejerce la inclusión del probiótico Sorbifauna® en el crecimiento de crías ovinas, se desarrolló una investigación durante el período poco lluvioso (noviembre-marzo) en la Estación Experimental “Indio Hatuey”. Se utilizaron 36 crías de la raza Pelibuey, distribuidas de forma aleatoria en dos tratamientos: I) control; II) probiótico Sorbifauna® (30 g/animal/día). Se determinó, con una frecuencia quincenal desde el nacimiento hasta el destete, el peso vivo y su variabilidad por tipo de parto, y las ganancias medias diarias (GMD). Los datos se procesaron mediante el programa SPSS® versión 15.0 para Windows®, para determinar la diferencia entre los grupos, con un nivel de significación de un 5%. Se detectó un ligero efecto del uso del probiótico en el peso vivo de las crías en los últimos días de lactancia, con diferencias significativas (p<0,05) respecto al control. En los primeros tres meses no se observaron diferencias significativas en la ganancia media diaria, entre los tratamientos; sin embargo, a los 120 días el grupo que recibió el probiótico fue significativamente superior (p<0,05) al control (151 vs 99 g/animal/día). El peso vivo de las crías con relación al tipo de parto mostró poca variación durante los primeros meses de vida. A partir de los 105 días hasta el destete los valores fueron superiores en el grupo con probiótico. Se concluye que durante los primeros dos meses de vida no se observó el efecto del probiótico en el comportamiento del peso vivo en las crías, independientemente del tipo de parto; a partir de los 60 días se halló efecto del Sorbifauna®, el cual fue superior a los 120 días.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

120

 

EFECTO DE UN EXTRACTO DE VERMICOMPOST SOBRE ALGUNOS METABOLITOS Y LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA EN PLANTAS DE LECHUGA

O.L. Hernández1, A. Calderín1, Liane Portuondo1, R. Huelva1, Dariellys Martínez1, F. Guridi1,

Darlin Quintero1, L. Pascualoto2 y F. Lopes Olivares2

1Universidad Agraria de La Habana

Autopista Nacional km. 231/2, Carretera a Tapaste, San José de las Lajas, Mayabeque. Cuba [email protected]

2Universidad Estadual del Norte Fluminense. Laboratorio de Insumos Biológicos para la Agricultura NUDIBA. Campos dos Goytacazes. RJ. Brasil

La creciente demanda de productos orgánicos para suplir la actual escasez de alimentos ha llamado la atención de nuevos productores. Uno de los problemas principales, relacionado con la transición del sistema convencional a la producción orgánica, ha sido los cambios en los ciclos de producción de cultivares tradicionales y su adaptación a los nuevos sistemas de cultivo. Este trabajo de campo se dirigió con el objetivo de evaluar la posibilidad de acelerar el ciclo de cosecha de la lechuga con la aplicación foliar de sustancias húmicas, asociadas con los cambios en la actividad enzimática, relacionada al metabolismo del nitrógeno. Para ello, se aplicó a las hojas de las plantas humatos obtenidos del vermicompost producido con el estiércol del ganado vacuno, a razón de 300 L/ha. Se emplearon diferentes tratamientos T1, T2 y T3, consistentes en humatos con 1,6; 1,3 y 1,2 mmol de C, respectivamente, a los 7 días después del trasplante. Se observó que el empleo del humato con 1,2 mmol/C reduce el ciclo del cultivar de lechuga en 21 días, mientras que los humatos con 1,6 y 1,3 mmol/C mostraron una reducción de 15 días durante el ciclo. También se incrementó el número de hojas por planta. La promoción de crecimiento de las plantas se monitoreó mediante el estudio de los cambios en su metabolismo, mientras que aumentaron los volúmenes de proteína, la actividad nitrato reductasa (NR) y la fenilalanina amonioliasa (PAL).

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

121

 

APORTE DE TECNOLOGÍAS GANADERAS AL ALMACENAMIENTO DE CARBONO ORGÁNICO EN EL SUELO

Sandra Lok, G. Crespo, S. Fraga y A. Noda

Instituto de Ciencia Animal

Carretera Central Km. 47½, Apartado postal 24 San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

[email protected] Se determinó el aporte de diferentes tecnologías ganaderas al almacenamiento de carbono en el suelo, en sistemas ganaderos tropicales con ganado vacuno. El estudio se realizó en áreas del Instituto de Ciencia Animal. Los sistemas estudiados fueron: a) silvopastoril basado en Panicum maximum y Leucaena leucocephala; b) monocultivo de Panicum maximum, y c) asociación de gramíneas con una mezcla de leguminosas rastreras. Para cada sistema se determinó el carbono almacenado en el suelo (CAS), la materia orgánica, la densidad aparente, la composición botánica, la frecuencia de aparición de las especies y la cobertura del suelo. El mayor depósito de carbono ocurrió de 0 a 15 cm de profundidad. El sistema silvopastoril y el de mezcla de leguminosas incrementaron el CAS con el tiempo de explotación, el cual varió de 54,4 a 65,3 t ha-1 y de 50,6 a 60,4 t ha-1, respectivamente. El sistema con monocultivo de guinea disminuyó el CAS de 60,4 a 43,7 t ha-1. Se concluye que los contenidos de CAS se relacionan con el uso y manejo del suelo y con el contenido de materia orgánica. El comportamiento del CAS en el sistema silvopastoril y el de mezcla de leguminosas rastreras mostró que constituyen alternativas viables para brindar servicios ambientales en agroecosistemas de pastizales. El sistema de monocultivo evidenció signos de deterioro y valores inferiores de CAS. Se recomienda utilizar la tecnología silvopastoril y de mezclas de leguminosas rastreras para mejorar el CAS y como vía para lograr sistemas ganaderos estables y productivos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

122

 

UTILIZACION DE HENO DE CLITORIA (Clitoria ternatea L.) Y OREJA DE HUANACASTLE (Enterolobium cyclocarpum) EN DIETAS PARA OVINOS

DE PELO EN DESARROLLO EN AREAS TROPICALES

A. Cárdenas, J.F. Villanueva y J. Vidal Rubio Ceja

INIFAP - Campo Experimental Santiago Ixcuintla Km. 6 Entronque Carretera Internacional México-Nogales Apdo. Postal 100. Santiago Ixcuintla, Nayarit CP 63300

[email protected] Con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de ovinos de pelo en desarrollo alimentados con dietas integrales a base de alimentos no convencionales (clitoria y frutos de huanaclastle) disponible en la región, se llevó a cabo el presente estudio en el Sitio Experimental El Verdineño - INIFAP. Los tratamientos estuvieron constituidos por la interacción de: 1) Forraje (dietas isoenergéticas e isoproteicas a base de heno de clitoria (HC), oreja de huanacastle (OH) y heno de alfalfa (HA) como testigo); 2) nivel (30 (N1) y 60% (N2)) y 3) sexo (macho (M) y hembra (H)). Las variables analizadas fueron: consumo de alimento (CO, kg/día base húmeda), conversión alimenticia (CA, kg de alimento consumido/kg de PV), eficiencia alimenticia (EA, kg PV/kg de alimento consumido), ganancia diaria de peso (GDP, kg/día/animal) y ganancia total (GT, total de kg ganados durante la prueba). Se utilizaron 96 ovinos de pelo machos y hembras de reciente destete (15,06 ±1,12 kg de PV) distribuidos aleatoriamente en 24 corraletas (cuatro animales por corraleta). Se llevó a cabo un análisis de varianza mediante un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 3 x 2 x 2, con dos repeticiones (corraleta) y pruebas de Tukey (P<.05) para comparación de medias. El CO presentó diferencias (P<.01) entre niveles, sobresaliendo con 144 g/día para el nivel de 60% de inclusión. En CA, HC obtuvo los mejores resultados observándose diferencias (P<.06) en relación a OH y HA, respectivamente. Asimismo, CA fue diferente (P<.01) entre niveles de inclusión, donde los animales que consumieron dietas con nivel de 30% redujeron en 1,1 kg (18%) el consumo de alimento con respecto al 60%. La utilización de HC fue más eficiente (P<.05) que la utilización de HA y OH; sin embargo, la GDP y GT no presentaron diferencias (P>.05) entre fuentes de alimento y sus niveles de inclusión, pero si se observaron diferencias (P<.01) entre sexos, donde los machos superaron en un 50% las GDP a las hembras. En conclusión, tanto HC como OH son excelentes alternativas para la producción de carne de ovinos en áreas tropicales, siendo comparables a la utilización de heno de alfalfa en la finalización de ovinos de pelo en condiciones de confinamiento; asimismo, se redujeron los costos de alimentación en un 22 y 54% cuando se utilizó HC y HG, respectivamente.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

123

 

UTILIZACION DEL SIG Y EL REGPAST PARA LA DEFINICIÓN DE COMUNIDADES DE PASTOS EN ZONAS MONTAÑOSAS

A. Ramírez, D. Benítez y B. Pérez

Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”

Bayamo, Cuba [email protected]

El trabajo se desarrolló en las áreas de uso ganadero del macizo montañoso Sierra Maestra, con el objetivo de definir las áreas con el pastoreo y establecer la regionalización de los pastos, para cada región, acorde a las particularidades de cada ecosistema. Se seleccionaron 135 fincas ganaderas en el macizo montañoso Sierra Maestra, que fueron ubicadas, delimitadas e identificadas en un mapa a escala de 1:25000 y se trabajó con el sistema de información geográfica de este macizo, al que se le añadieron las capas de uso del suelo, tenencia de la tierra y la regionalización climática; lo que permitió conformar las bases de datos correspondientes a cada una de las capas, creándose las capas complejas de uso de suelo, regiones climáticas y subtipo de suelo, con el objetivo de definir las áreas en uso ganadero compatibles con el pastoreo y establecer la regionalización de los pastos, para cada región, acorde a las particularidades de cada ecosistema. Se concluye que la combinación del SIG y el REGPAST, permitió la definición de las comunidades de pastos y forrajes que se deben desarrollar de acuerdo a las condiciones específicas de cada ecosistema montañoso, por lo que se recomienda la utilización de esta herramienta para la definición de las comunidades de pasto en zonas montañosas.

LA CASTRACION BUFALINA: UNA PRÁCTICA VIABLE EN CONDICIONES DE CAMPO

Xiomara Martínez1, Anitza Cruz2, Liuvar Castillo2, Migdalis Velázquez2 y F.L. Cardona2

1Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad de Oriente Carretera de la República Km. 1. Santiago de Cuba, Cuba

[email protected] 2Granja Agropecuaria Forestal Baraguá. Santiago de Cuba, Cuba

Se utilizaron 95 machos bufalinos del tipo Búfalos de Río distribuidos en las siguientes categorías: 12 bucerros, 53 añojos y 30 toretes, con el objetivo de realizar su castración y comprobar si esta técnica es posible en condiciones de campo, es decir, de producción, y sometidos a un sistema de explotación semi-intensivo, con sales y agua ad libitum. El trabajo se desarrolló en tres fases: preoperatoria, operatoria y postoperatoria. En la primera los animales fueron sometidos a una inspección clínica minuciosa, que determinó el pase a la siguiente fase, ya que solo pasaron aquellos que presentaron. La fase operatoria fue muy sencilla, pero con el rigor técnico necesario para su ejecución, se utilizaron solo medicamentos naturales, excepto en animales mayores (toretes), pues estos necesitaron anestésico local debido al desarrollo genital. Por último, en la postoperatoria se garantizaron los cuidados requeridos para la total recuperación. Se concluyó que realmente es factible ejecutar la castración de búfalos en condiciones de campo, preferentemente en la categoría de bucerros, lo cual garantiza una recuperación más rápida y segura (100%), así como una ganancia media diaria superior.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

124

 

APORTE AL MANEJO SOSTENIBLES DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN LA AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA

R. León, Zemedhun Girma Hailu y J.F. González

Facultad de Agronomía; Universidad de Matanzas Matanzas, Cuba

[email protected] Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

La importancia del agua como vehículo del desarrollo de todas las actividades económicas y sociales exige una mayor conciencia en cuanto a su conservación y preservación. El riego es señalado como una de las principales causas del uso irracional de este recurso; esto evidencia la importancia de que la agricultura debe hacer todos los esfuerzos necesarios para mejorar la eficiencia en el uso del agua del riego. En la investigación se evalúan alternativas que permitan lograr la gestión, uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos en la Agricultura Urbana y Periurbana. Se realizó en el área docente experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Se realizaron tres experimentos para evaluar opciones que nos permitan hacer una gestión, uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos en los sistemas de producción de la agricultura urbana. En la primera etapa se realizó la evaluación técnica del sistema de riego empleado en el área experimental. En un segundo experimento se estudian alternativas que permitan un incremento del contenido o conservación de agua en el suelo, facilitando su aprovechamiento por parte de los cultivos hortícola en condiciones de organopónicos y huertos intensivos. Por último, se evaluó la influencia de la modificación de la altura de los emisores empleados en el riego en organopónico en el uso eficiente del agua en estos sistemas de producción. Todas las evaluaciones realizadas mostraron, que existen alternativas viables que permiten un uso racional y sostenible del agua en la agricultura urbana, sin que se afecten los rendimientos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

125

 

SELECCIÓN PARTICIPATIVA Y CONVENCIONAL DE LÍNEAS DE GARBANZO (Cicer arietinum L.) EN EL OCCIDENTE DE CUBA

Regla M. Cárdenas1, R. Torres1, C.F. de la Fé 1, Anayza Echevarría2, R. Ortiz1, L. Cedeño1,

Jannete Portelles1, Oadasvel Díaz1 y J. Piloto1

1Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas Mayabeque, Cuba

[email protected] 2Unidad de Ciencia e Innovación Tecnológica de Base

Los Palacios, Cuba [email protected]

El garbanzo (Cicer arietinum L.) es una planta que tiene múltiples aplicaciones tanto en la alimentación humana como animal. Se cultiva como forraje, ya que es muy apreciada por los animales e influye en la producción y en la calidad de la leche y en la alimentación de la población cubana es muy apreciada por su alto valor nutritivo y medicinal. Tiene la ventaja de ser resistente a la sequía, por lo que su cultivo no conlleva grandes gastos de agua, además contribuye al mejoramiento de la calidad del suelo debido a la fijación biológica de nitrógeno en asociación con bacterias del género Rhizobium, lo que permite reducir las aplicaciones de fertilizantes químicos y con ello disminuir los costos. Ocupa el tercer lugar en el mundo entre las leguminosas de grano y su proteína es considerada como la de mayor valor biológico entre las legumbres destinadas al consumo humano (Mazzuferi et al., 2000). En Cuba, constituye una especie de interés creciente y las mayores extensiones se localizan en la región oriental por ser más propensa a la sequía. No obstante, en las provincias occidentales existen grandes potencialidades para su siembra. En estas circunstancias, se ha procedido al estudio de una mayor diversidad de garbanzo complementada con la introducción de líneas del tipo “Kabuli” mejoradas para diferentes estreses, tanto bióticos como abióticos. Este tipo de garbanzo es el que se distribuye con mayor frecuencia en la zona del Mediterráneo y es utilizado con preferencia para fines comerciales y culinarios. Es por eso, que entre los objetivos del Programa de Innovación Agrícola Local (PIAL) se encuentra estudiar del comportamiento de esta leguminosa en diferentes localidades con la finalidad de diseminarla en el sector rural. Es normal que, como resultado de la interacción genotipo-ambiente, surjan variaciones en el comportamiento de los genotipos entre localidades y años, por lo que el análisis conjunto de experimentos repetidos en años o en localidades, permitirá conformar una red de regionalización del cultivo, que constituirá un paso preliminar importante en futuros estudios genéticos, varietales, epidemiológicos, etc. Con la finalidad de aprovechar las bondades de este cultivo y sustituir importaciones a través de la diseminación de esta especie, fundamentalmente, en el sector rural local, se han introducido desde el Instituto de Investigaciones en Zonas Áridas (ICARDA) en la República Árabe de Siria, una alta diversidad genética de garbanzo, del tipo “Kabuli”, distribuida en cuatro viveros que totalizan 169 genotipos. La existencia de este germoplasma, brinda la posibilidad de explorar la amplia variabilidad genética existente en estos materiales, con la finalidad de apoyar la selección individual de líneas puras sobresalientes, adaptadas a condiciones locales, promisorias como alimento humano y animal. La primera etapa del proceso selectivo se conformó con 67 líneas importadas de cuatro viveros y se sometieron a métodos de selección convencional y participativa y a la combinación de ambos, en cinco localidades del occidente cubano. Esto permitió la elección de líneas promisorias que presentan una mayor extensión territorial de selección, con respecto al resto de los materiales evaluados.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

126

 

ESCENARIO DE LA FLORICULTURA COMUNITARIA COMO UNA ALTERNATIVA PARA DESARROLLO COMUNITARIO

Bárbara G. Rodriguez

Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimítrova”

Carretera Bejucal-Quivicán Km. 33½ Quivicán, Mayabeque, Cuba [email protected]

Dentro de las acciones del Proyecto Ramal de Ciencia y Técnica (PRCT)-21 “Contribución a la sostenibilidad de la producción de flores de corte en los municipios de Quivicán y Bejucal, mediante la validación y transferencia de tecnología”, patrocinado por el centro líder de la floricultura en el país, el Instituto de Investigaciones Hortícolas “Lliliana Dimitrova”, se encuentra fomentar el desarrollo de la floricultura en el país como una nueva alternativa del desarrollo sostenible. La esencia del presente trabajo radica en analizar los impactos socios ambientales que la floricultura ha provocado en los escenarios locales de la provincia de Mayabeque. Se ha tomado como caso de estudio la zona sur de la provincia, específicamente en el municipio de Quivicán. A partir de una encuesta realizada a la comunidad, como vía de complementación de datos, fue aplicada de manera al azar a un grupo de productores en coincidencia con la segunda feria de las flores participativa en marzo del 2011. Los resultados arrojaron que: el promedio de edad de los encuestados fue 45 años, de ellos 58,97% son del sexo femenino y el 41,02% se refiere al sexo masculino, donde el liderazgo de las flores está en el sexo masculino; que en el cultivo de flores de corte mencionaron 25 especies y que las de mayor aceptación son: gladiolo, clavel chino, azucena, rosa y clavel español, extraña rosa, margarita japonesa, boca de león y gerbera; en cuanto al cultivo de plantas ornamentales los encuestados se refirieron a 32 especies y los cultivos de mejor aceptación son: helechos, malangas, begonia, croto, platicelio y violetas; los criterios arrojados por los encuestados, mostraron que existe dificultad en el concepto de flor de corte y plantas ornamentales, por lo que la comunidad debe accionar para enriquecer la cultura informacional en este perfil temático; poseen desconocimiento de las normas de estos cultivos, tanto para su comercialización como para el trabajo agrotécnico del cultivo y resuelven algunas de sus demandas de información en bibliotecas especializadas. Como conclusión se evidencian algunos criterios de los encuestados.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

127

 

ROL QUE CUMPLEN LAS RELACIONES PÚBLICAS ANTE EL DESARROLLO AGRÍCOLA SOSTENIBLE, DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO-ADMINISTRATIVO

V.H. Rivera

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario de Relaciones Públicas Turmero Edo. Aragua, República Bolivariana de Venezuela

[email protected] La presente investigación tiene como objetivo general determinar el rol que cumplen las Relaciones Públicas ante el Desarrollo Agrícola Sostenible desde el punto de vista socio-administrativo, proporcionando bases teóricas a la profesión. Esta indagación está fundamentada en la investigación básica de tipo documental, la cual consistió en la búsqueda de información exhaustiva expresada en libros, artículos, ensayos de revistas científicas, páginas web, entre otros. Fueron desarrollados cada uno de los objetivos específicos que permitieron llegar a conclusiones tales como: la necesidad de aplicar estrategias y técnicas comunicacionales propias de las Relaciones Públicas para que funjan de puente entre las comunidades rurales y las instituciones, a fin de hacer viable el proceso de desarrollo agrícola sostenible, haciendo especial énfasis en la inclusión de las funciones gerenciales de planificación, organización, dirección y control desde el contexto social, sugiriendo así la incorporación de los aspectos que involucran esta indagación en las cátedras de Gerencia dictadas en el Instituto Universitario de Relaciones Públicas y otras universidades públicas y privadas.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

128

 

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE CULMINACIÓN DE ESTUDIOS PARA LA MUNICIPALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

EN LA CARRERA INGENIERÍA AGROPECUARIA

Talhita Benítez y M. Fleitas

Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Camagüey Circunvalación Norte Km 5½, Camagüey, Cuba

[email protected]

En 1967 comienza la carrera de Agronomía en Camagüey, dando inicio a la educación superior en la provincia. En 1974 se crea la Escuela de Medicina Veterinaria. En la actualidad estas carreras pertenecen a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Camagüey. Para garantizar la calidad en el proceso docente educativo, el claustro está formado por un 73,3% de Máster y Doctores en Ciencias. Además, se cuenta con un órgano de base de la ACTAF y existe integración de varios profesores a la ACPA. Organizar el proceso de culminación de estudios en las sedes municipales donde se estudia la carrera Ingeniería Agropecuaria a través de un proceso de gestión del conocimiento ha sido el objetivo del presente trabajo. Se exponen los resultados de tres cursos académicos, donde se integran profesores y estudiantes de la Sede Central y los Centros Universitarios Municipales (CUMs), ilustrando la combinación de los procesos sustantivos (docencia-investigación) durante la etapa final de los estudiantes en la carrera Ingeniería Agropecuaria y se muestra la organización del trabajo de diploma como un sistema de gestión del conocimiento. Finalmente, se manifiesta la posibilidad del uso racional de los recursos materiales y humanos disponibles en los CUMs, el principal resultado ha sido la graduación de varios profesionales comprometidos con el desarrollo agrícola de su territorio, así como el aporte de soluciones a los problemas fundamentales del sector agrícola, contribuyendo al desarrollo sociocultural, político y económico del territorio e incide en una mayor calidad en la formación de los profesionales.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

129

 

CARPETA MULTIUSO DE “PENSAMIENTO MARTIANO VINCULADO A LA PROFESIÓN”, DENTRO DEL CURSO ESPECIAL DE JOSE MARTI EN LA FACULTAD

DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CAMAGÜEY

Elena de Varona, Nirian Nieto, Teresa González, Olimpia Nuñez, Zoraida Atanay, Giselle Bebert, Ana Diaz, Florangel Vidal e I. Peña

Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad “Ignacio Agramonte y Loynaz”. Camagüey

[email protected] Atendiendo a la importancia que le concedió José Martí al conocimiento y conservación de la naturaleza, decidimos fomentar el hábito de lectura y la búsqueda bibliográfica en los estudiantes, a partir de las páginas del Diario de Campaña y las obras completas, todo digital, que contribuye con la formación integral de los estudiantes de las carreras de Ciencias Agropecuarias. Presentamos una propuesta metodológica, concretada en una carpeta multiuso, que contribuye a relacionar a los estudiantes de las carreras agropecuarias con la lectura y reflexión de la obra martiana en relación a la naturaleza y el entorno, al mismo tiempo que los acerca al conocimiento de la historia, de las especies de la flora y la fauna cubana descritas por Martí y su uso medicinal. A la carpeta de “Pensamiento martiano vinculado a la profesión”, se accede a la lectura del diario, a las obras completas, imágenes de las especies, descripción y uso medicinal, hechos históricos, galería de fotos, mapas, semblanza de Martí, aforismos, artículos relacionados con el apóstol, todo en formato digitalizado, una web interactiva y el film “El ojo del canario”, todos ellos de muy fácil acceso. Su aplicación en la docencia, pretende ser una herramienta que contribuya a las estrategias de Lengua Materna, Historia y Medio Ambiente, el reto es desarrollar acciones educativas, para el cual se deben aprovechar todos los espacios que ofrezca el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de contribuir a la formación profesional y de valores en los estudiantes universitarios de estos tiempos.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

130

 

RECUPERANDO LA BIODIVERSIDAD EN EL VALLE DE YAGUANABO

Marta C. Thompson, P. Rivero, W. Lamela, P. del Pozo, J. Muñoz y D. Suárez

Establecimiento Provincial para la Protección de la Flora y la Fauna Cienfuegos, Cuba

El área protegida “Paisaje natural protegido Yaguanabo” es un valle intramontano con una gran biodiversidad, rico en endémicos de la flora y la fauna, así como valores histórico, culturales, paisajístico y geológicos, en ella existen especies de la flora y la fauna que están en peligro de extinción. Por tal motivo, ha sido de gran interés recuperar la biodiversidad del valle, conociendo que en el existe la palma guano barbudo (Coccothrinax brevicrinis Borhidi et Muñiz) en peligro de extinción, única en el mundo existente en el Valle de Yaguanabo. Para ello, se impone solucionar varios problemas sociales, preparar a los decisores y desarrollar un fuerte trabajo de gestión del conocimiento y educación ambiental para lograr sostenibilidad al proceso.

EVALUACIÓN ECONÓMICA- PRODUCTIVA DE UN SISTEMA DE CEBA SEMI ESTABULADO CON PASTOREO DE Brachiaria brizantha cv. Marandú

EN LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY

Madelín Cruz, J. Pereda, D. Muñoz, O. Peláez, R. Corpas, L. Curbelo, R. Guevara, E. Kayda y Y. Cabrera

Estación Experimental de Pastos y Forrajes Camagüey

Carretera Central Este km 18 ½, Jimaguayú. Camagüey, Cuba [email protected]

Con el objetivo de evaluar el efecto económico-productivo de la utilización de Brachiaria brizantha cv. Marandú en la alimentación en un sistema de ceba vacuna se desarrolló este trabajo, sobre un suelo Pardo sin Carbonato típico de la finca “Los Kayda”, perteneciente a la CCS “Julio Antonio Mella” del municipio Camagüey, provincia Camagüey. Se evaluó un ciclo de ceba de vacunos machos que se realizó entre enero y julio de 2009, el manejo de las áreas consistió en el corte de CT-169, que se molió y suministró a los animales directamente, combinándolo con pastoreo restringido (3 a 4 horas) de Brachiaria brizantha cv. Marandú. Los animales se suplementaron con melaza-urea y Norgold a razón

de 1 kg/animal/día de cada alimento. Brachiaria brizantha cv Marandú alcanzó el 95% de cobertura en la cuarta semana, constituyendo el 48% de la dieta de MS en la ceba, donde se alcanzaron ganancias medias diarias de 865 g/animal/día demostrando que la ceba intensiva basada en forrajes y pastos cultivados es económicamente factible, al lograrse ganancias de $25 874,87 en solo 171 días.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

131

 

ALTERNATIVAS SOCIOCULTURALES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO SOSTENIBLE

Yuneidys González1, J.L. Russiel2 y P. Torres3

1Instituto de Ciencia Animal Carretera Central Km. 47½, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

[email protected]; [email protected] 2Universidad Agraria de La Habana, Cuba

3Universidad de Guadalajara, México

El objetivo de este trabajo es potenciar el desarrollo agropecuario sostenible a través de alternativas socioculturales. Para ello se seleccionó la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF) “Paco Cabrera”, ubicada en el Consejo Popular Zaragoza, municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque, Cuba. Se utilizó una muestra poblacional de 142 familias rurales. Los métodos empleados estuvieron basados en un diagnóstico rural participativo, así como los métodos histórico-lógicos, análisis y síntesis, inducción-deducción, estadístico-matemático, observación participante, análisis documental y encuesta para conocer los criterios de algunos productores y productoras escogidos al azar. Se asumieron las características físico-geográficas, ambientales, económicas, políticas, sociales y culturales. Obteniéndose como resultados diversas problemáticas que limitan el desarrollo agropecuario sostenible de la CCSF. Debilidades y amenazas que frenan la seguridad alimentaria, que provocan el agotamiento y contaminación de los recursos naturales, el bienestar socioeconómico de las familias rurales, entre otros. Por lo que, se decide accionar en busca de alternativas que permitan mitigar dicha situación, teniendo en cuenta los indicadores ecológicos, económicos y socioculturales. Se pretende trabajar sobre la relación hombre-naturaleza y el desarrollo sociocultural más integral, altamente adaptado al ecosistema local, que permita una mayor coordinación y productividad en el desempeño de la cooperativa. Promoverá la cultura de sostenibilidad. Fomentará la adopción de tecnologías de producción agropecuaria diversificada y sustentable. Potenciará el papel de la ciencia y la técnica en función de elevar de la calidad de vida de las familias. Se concluye que las alternativas socioculturales potenciaron el desarrollo agropecuario sostenible en la cooperativa.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

132

 

ESTUDIO DE NUEVOS METODOS DE FERTILIZACIÓN ECOLOGICA EN PLANTACIONES DE Morus alba

Yolai Noda1, G.J. Martín1, W. Matos2 y Gertrudis Pentón1

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

2Las Américas Golf Club, Varadero, Matanzas, Cuba Con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización química nitrogenada en la relación con las MVA Glomus fasciculatum (Ecomic) y la fitohormona Brasinoesteroide Biocep-6 en la producción y características agronómicas de Morus alba, var. Acorazonada, se estudiaron tres dosis de fertilización química nitrogenada (0, 150 y 300 kg de N/ha/año), dos dosis de Ecomic (con y sin) y dos del Bioceps-6 (con y sin), lo que originó un total de 12 tratamientos. Para ello se utilizó un diseño de bloques al azar, con arreglo factorial 3 x 2 x 2, con 4 réplicas. En cada tratamiento se utilizaron 5 plantas escogidas al azar para evaluar las variables agronómicas: altura, número de ramas, rendimiento de materia seca de la biomasa total, comestible, de hojas y de tallos tiernos. Los resultados demostraron que los tratamientos Ecomic + Biocep-6 y 150 kg de N/ha/año + Ecomic + Biocep-6 no difierieron entre sí (P<0,05), pero sí con respecto al resto de los tratamientos, en la mayoría de las variables, estas interacciones jugaron un papel fundamental en el desarrollo y producción del cultivo. Además, los fertilizantes biológicos mostraron un efecto positivo en el rendimiento de la plantación cuando se utilizaban en asociación, no siendo así cuando fueron aplicados de manera independiente. Por lo tanto, se recomienda realizar aplicaciones de Ecomic+Biocep-6 para fertilizar plantaciones de morera.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

133

 

CONTRIBUCIÓN AL USO Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS SUELOS DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN INTENSIVA DE ESPECIES CESPITOSAS

EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL “INDIO HATUEY”

Wendy Ramírez, J.M. Pérez, Y. García, Mislaidys López y L.A. Hernández

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

[email protected] La génesis de la industria cubana del césped conllevó a la explotación de grandes áreas de suelo destinadas a la producción intensiva de gramíneas cespitosas, a pesar de que se ha trabajado en la nutrición del suelo de forma integrada, los que han sido explotados por 12 años se encuentran deteriorados, fundamentalmente, por la acción continuada de la cosecha de tepes. Con la introducción de nuevas especies y variedades de gramíneas cespitosas al país, se impone determinar el volumen de suelo que se extrae en el tepe, formado por Stenotaphrum secundatum, Zoysia matrella y bermuda tifway-419, y el efecto de esta acción en la calidad del suelo. Para cumplimentar este objetivo se caracterizó el perfil del suelo de un área con 12 años de explotación en la producción de tepes. Se cosecharon los tepes de estas tres especies con una altura de corte prefijada y se determinó el largo, el ancho, la profundidad, el peso de suelo que contiene el tepe y el volumen de suelo que se extrae por metros cuadrados, en cada una de las especies. La especie S. secundatum, por sus características morfobotánicas, es la que menor volumen de suelo extrae por unidad de superficie. Además, se determinó que el uso de las maquinarias y los equipos pesados, los métodos de cosecha o propagación de las especies, la fertilización química empleada, así como el no uso de fertilización orgánica, el uso intensivo del suelo y la no rotación de cultivos, son los factores que influyen en el detrimento de la calidad de estos suelos; esto provoca la compactación, la baja velocidad de infiltración, el drenaje deficiente, la disminución del espesor del perfil edáfico y la baja fertilidad. También se proponen acciones para el manejo y la rehabilitación de los suelos destinados a la producción de césped, para contribuir a la sostenibilidad del sistema.

Resúmenes AGRODESARROLLO 2012

 

134

 

DETERMINACIÓN DE ENFERMEDADES EN CÉSPEDES COMERCIALES Y EL EMPLEO DEL CORTE COMO UNA ALTERNATIVA ECOLÓGICA DE CONTROL

J.C. Lezcano, O. Alonso y Wendy Ramírez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

El objetivo de este trabajo fue determinar las principales enfermedades asociadas a tres gramíneas cespitosas comerciales, basado en el reconocimiento de sus síntomas y la identificación de sus agentes causales. La investigación se realizó en la Estación Experimental “Indio Hatuey”, en un suelo Ferralítico Rojo. Las gramíneas evaluadas fueron: Stenotaphrum secundatum y las bermudas híbridas Tifgreen 328 y Tifway 419, pertenecientes a la especie Cynodon dactylon x Cynodon transvaalensis, las cuales se encontraban sembradas en parcelas de 4 m2, replicadas tres veces y distribuidas en un diseño totalmente aleatorizado. Las plantas se sometieron a la selección negativa, los regímenes de riego según la capacidad de campo y los cortes frecuentes. El diagnóstico fitopatológico se basó en la detección de los síntomas y el aislamiento e identificación de los agentes causales, de acuerdo con la observación previa realizada en las preparaciones microscópicas de las estructuras vegetativas y reproductivas de los hongos, así como el empleo de las claves taxonómicas. En el campo, los muestreos se realizaron cada siete días por el método de la doble diagonal. Los datos obtenidos se procesaron a través de un análisis descriptivo. El resultado principal fue la incidencia de seis agentes pertenecientes a seis géneros de hongos, entre lo que se citan: Fusarium, Drechslera, Bipolaris, Curvularia, Rhizoctonia y Pyricularia. Por otra parte, S. secundatum presentó la menor incidencia de agentes causales de enfermedades; mientras en que las bermudas híbridas (Tifgreen 328 y Tifway 419) hubo una mayor presencia de estos agentes, entre los que se destacaron: Fusarium oxysporum, Helmisthosporium sp., Bipolaris sp., Curvularia sp. y Rhizoctonia sp. Como enfermedades importantes, asociadas a las gramíneas en estudio, se observaron las manchas foliares y, en menor cuantía, las afectaciones en las coronas, los tallos y las raíces. Es de destacar el papel que desempeñó el corte o segado en la reducción de las enfermedades foliares, ya que se observó una disminución considerable de las afectaciones, lo que propició que mejorara la calidad de las gramíneas evaluadas. Se concluye que las principales enfermedades detectadas fueron las manchas foliares, originadas por los agentes fungosos: F. oxysporum, Drechslera sp., Bipolaris sp., Curvularia sp.y Pyricularia sp., y que estos pueden ser reducidos con el empleo del corte como alternativa ecológica de control. Por otra parte, se pudo constatar una mayor presencia de agentes causales de enfermedades en las bermudas hibridas Tifgreen 328 y Tifway 419.