reseña historica de banco

9
INTAE INSTITUTO NACIONAL TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION Y ECONOMIA COMPONENTE: Mercadeo Bancario TEMA: Banco Mundial DOCENTE: Lic. Nelson Barrios Paredes PARTICIPANTES: Johanna Espinoza María Teresa García Juárez Miguel Eduardo Godoy Ramírez Javier David Gutiérrez II AÑO-BANCA Y FINANAS- DOMINICAL DATOS: DOMINGO 21 DE JUNIO DEL 2015

Upload: maria-teresa-garcia

Post on 17-Aug-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

derecho bancario

TRANSCRIPT

INTAEINSTITUTO NACIONAL TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION Y ECONOMIACOMPONENTE: Mercadeo Bancario TEMA: Banco Mundial DOCENTE:Lic. Nelson Barrios ParedesPARTICIPANTES: o!anna Es"ino#a Mar$a Teresa Garc$a u%re# Mi&uel Eduardo Godo' Ra($re# a)ier Da)id Gu*i+rre# II A,O-BANCA Y .INANAS- DOMINICALDATOS:DOMINGO /0 DE UNIO DEL /102LE3NRESE,A 4ISTORICA DEL BANCO MUNDIALJunto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el BM se fund en 1945 con laparticipacin de 38 pases asta lle!ar a los 181 pases "ie"#ros $ue loco"ponen actual"ente% &l BM se fund con el fin de le'antar principal"ente lasecono"as de los pases europeos $ue participaron en la II (uerra Mundial ) $ueter"inaron en la destruccin ) en la po#re*a% &ntre ellos estu'o Francia, +le"ania,Japn, Italia, ,eino -nido ) otros% Francia fue el pri"er pas en reci#ir unpr.sta"o por /50 "illones de dlares de a$uellos tie"pos% 1espu.s se le prest a2ile, Japn ) +le"ania entre otros "ucos pases% 3oco a poco se fue for"andoel (rupo del Banco Mundial co"puesto por di'ersos tipos de #ancos para distintostipos de pr.sta"os%&n principio, el Banco cont con un personal o"o!.neo de in!enieros ) analistasfinancieros u#icados e4clusi'a"ente en la ciudad de 5asin!ton, pero o) en da,disponedeuna"plioa#anicodeprofesionales"ultidisciplinarios, entreellosecono"istas, e4pertos en polticas p6#licas, especialistas sectoriales ) cientficossociales% M7s de un tercio de ellos se dese"pe8a en las oficinas de los distintospases%1esde su fundacin, elBM a tenido !anancias todos los a8os por elpa!o deintereses, la especulacin en las #olsas de 'alores ) las cuotas $ue los !o#iernostienen $ue aportar para poder ser "ie"#ros ) as tener dereco a pedir prestadoalBanco% 3or e9e"plo, en 19:0 elBM presta#a / "il "illones de dlares ) dosa8os despu.s, en 19:/ presta#a 3 "il"illones de dlares ) 10 "il "illones dedlares en19:9%&lendeuda"iento de los pases "7s po#res o en 'as de desarrollo lle! a tal!rado, $ueel BMco"en*aprestaralos!o#iernospara$uelepa!aranlosintereses $ue le de#an al propio BM% ;a deuda !enerada es apro'ecada en 1980por losdue8osdel BMparaconceder el pri"er pr.sta"oaui*a, la Federacin ,usa ) doce ,ep6#licas de laanti!ua -nin >o'i.tica%;as protestas ) las presiones contra el BM ) sus 3+& ) polticas deendeuda"iento fueron tales, $ue en 1994 se inau!ur el2entro de Infor"acin36#licadedondela ciudadana podrao#tener infor"acin so#re los pro)ectos$ue lle'a a ca#o en BM en los pases% &n 199:, -!anda es el pri"er pas al $ueseleaplicalaIniciati'aparala,educcindela1eudadelos3ases3o#res+lta"ente &ndeudados, $ue consiste en perdonar parte de la deuda con el BM aca"#io de aplicar polticas de a9uste estructural "u) se'eros, pero a8os despu.sde $ue estos ca"#ios se a)an efectuado%56U7 INSTITUCIONES .ORMAN EL GRUPO DEL BANCO MUNDIAL 0 8

BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIN Y FOMENTO? &l BancoInternacional de ,econstruccin ) Fo"ento (BI,F) ofrece pr.sta"os )asistencia para el desarrollo a pases de in!resos "edios en +".rica ;atina,+sia, @frica ) &uropa del&ste% &lBI,F o#tiene la "a)ora de sus fondos atra'.s de la colocacin de #onos en los "ercados de capital internacionales%&specfica"ente, el BI,FA+po)alospro!ra"asdedesarrollou"ano)social alar!opla*o$uenoreci#en respaldo financiero de acreedores pri'ados%2onser'a la solide* financiera de los prestatarios ofreciendo apo)o en tie"posde crisis, cuando los "7s afectados son los po#res%3ro"ue'erefor"asnor"ati'aseinstitucionalescla'e(co"olasredesdeproteccin social o refor"as para co"#atir la corrupcin)%1 El Banco Mundial, abreviado como BM, es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se defne como una fuente de asistencia fnanciera y tcnica para los llamados pases en desarrollo. u prop!sito declarado es reducir la pobreza mediante prstamos de ba"o inters, crditos sin intereses a nivel bancario y apoyos econ!micos a las naciones en desarrollo.2reauncli"afa'ora#lealain'ersinparacatali*arlapro'isindecapitalpri'ado%Facilita elacceso a los "ercados financieros a "enudo en condiciones "7sfa'ora#les de lo $ue pueden conse!uir los "ie"#ros por su propia cuenta%ASOCIACININTERNACIONAL DEFOMENTO;a +sociacinInternacionalde Fo"ento(+IF) cu"ple una funcin "u)i"portanteen nuestra "isin dereducir la po#re*a ) su apo)o se concentra en los pases "7s po#res, a loscualesofrecedonaciones)pr.sta"osli#resdeinter.s% ;a"a)oradelosrecursos financieros de la +IF pro'ienen de las contri#uciones $ue le entre!ansus pases "ie"#ros "7s ricos (incluidos al!unos pases en desarrollo)%;a +IF co"ple"enta la la#or de la entidad crediticia ori!inal del Banco Mundial,el Banco Internacional de,econstruccin ) Fo"ento (BI,F) $uefue creadoparafuncionar co"ounaentidadautososteni#le$ueofrecepr.sta"os)asesora a los pases de in!reso "edio ) naciones con capacidad de pa!o% &lBI,F ) la +IF co"parten el"is"o personal) la "is"a sede, ) e'al6an lospro)ectos con los "is"os ri!urosos est7ndares%;os fondos del +IF an representado en los 6lti"os a8os el /5B de todos losrecursos del BM% >i un pas $uiere in!resar al +IF tiene $ue ser "ie"#ro delBI,F)aportar sucuota% +ctual"entetiene1=0pases"ie"#ros% M.4icoin!resoal +IFen19=1, peroactual"entenocu"pleconel perfil depase"po#recido, )a $ue para el BM M.4ico ocupa el lu!ar 13 co"o la econo"a"7s!randedel "undo% >lounoscuantospasesest7ncatalo!adosco"o"u) po#res co"o son el caso de Cait, Boli'ia, Conduras ) &l >al'ador%CORPORACIN FINANCIERAINTERNACIONAL;a 2orporacin FinancieraInternacional (2FI) pro"ue'e el creci"iento en el "undo en desarrollo a tra'.sdel financia"ientodein'ersionesdel sector pri'ado)el apo)ot.cnico)asesora a !o#iernos ) e"presas% &n cola#oracin con in'ersionistas pri'ados,la 2FI ofrece pr.sta"os e in'ersiones de capital para iniciati'as e"presarialesen los pases en desarrollo%+cti'idades de la 2FIA Fortalecer los "ercados de frontera% +#ordar el ca"#iocli"7tico)'elar por lasosteni#ilidada"#iental )social% +frontar las li"itaciones al creci"iento del sector pri'adoen infraestructura, salud, ) en la cadena de su"inistro de ali"entos% 1esarrollar los "ercados financieros locales% &sta#lecerrelacionesalar!opla*oconlosclientesenlos"ercadose"er!entes%ORGANISMO MULTILATERAL DE GARANTA DEINVERSIONES&lDr!anis"o Multilateral de (aranta de In'ersiones (MI(+) incenti'a lain'ersin e4tran9era en los pases en desarrollo "ediante la entre!a de!arantas a in'ersionistas e4tran9eros contra p.rdidas ori!inadas por ries!os noco"erciales% &l MI(+ ofreceade"7sapo)ot.cnico$uesir'epara$uelospases en desarrollo pro"ue'an oportunidades de in'ersin ) utili*a susser'icios le!ales para reducir posi#les #arreras a la in'ersin%CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS AINVERSIONES&l2entro Internacionalde +rre!lo de 1iferencias ,elati'as aIn'ersiones (2I+1I) ofrece "edios para solucionar conflictos relati'os ain'ersiones entre in'ersionistas e4tran9eros ) los pases donde an in'ertido%EL BANCO MUNDIAL EN NICARAGUA&l portafolio actual del Banco Mundial en Eicara!ua consiste en 1= pro)ectos porun "onto de ->F4:8%04 "illones% &9e"plos de al!unos resultados en elca"poinclu)enA2asas"aternasesunainiciati'aenfocada en"e9orarlasalud"aternaenlasco"unidades rurales% 2onel apo)o de una redde 'oluntarios, el pro!ra"aproporciona ser'icios cla'e a las "u9eres e"#ara*adas en *onas re"otas, co"oce$ueos prenatales, planes de naci"iento ) se!ui"iento post natal% &l respaldode la +IF a contri#uido a au"entar eln6"ero de casas "aternas de 1/ en el/000 a "7s de 80 en /010, #eneficiando a unas 1:%000 "u9eres en /009%;a +IF ta"#i.n a apo)ado un pro!ra"a de derecos so#re la tierra, #eneficiandoa 15 de los /1 territorios ind!enas de Eicara!ua en las istrica"ente "ar!inadasre!iones de la costa atl7ntica% 1esde /005 se an #eneficiado "7s de 104%000personas en /14 co"unidades de cinco de los !rupos .tnicos "7s i"portantes%-n7rea$uerepresentael 18Bdel territorionacional asidore!istrada))acuenta con titulaciones%+si"is"o, la+IFarespaldadolosMdulos2o"unitariosde+do$uines$ueutili*an #lo$ues "7s #aratos ) ecos local"ente para la construccin "7s r7pida)sosteni#ledeo#ras'iales, apro'ecandoladisponi#ilidadde"anodeo#ralocal% >e an construido "7s de /00 Gil"etros de ca"inos, lo $ue a #eneficiadoa unas 4=0,000 personas ) a !enerado "7s de =5%000 e"pleos te"porales para co"unitarios% ;a +IF ta"#i.n a apo)ado el desarrollo de 40"icroe"presas, dedicadasal "anteni"ientorutinariode/%400Gil"etros, oel88B de la red 'ial%(racias a un pro)ecto piloto de la +IF de asociaciones p6#licoHpri'adas para laelectrificacin rural,casi 8%000 o!aresen *onas re"otas $ueal#er!an a unas4/%000 personas an sido e$uipados con siste"as de ener!a solar,co"erciali*ados e instalados por e"presas locales con la participacin deinstituciones "icro financieras%3or otro lado, la +IF est7 e a #eneficiado a unas 500%000 personasen 3=5 pe$ue8as co"unidades ) elpro)ecto contri#u)e alle'ar cone4iones deinternet ) "7s de 500 pue#los an conse!uido su pri"er tel.fono p6#lico% + estose su"a el FIE+E2I+MI&EIKE, cooperacin >urH>ur,asistencia t.cnica ) IKEe4tran9era directa enener!a, a!roindustria ) finan*as por "edio de !arantas de ries!o%