reporte

13
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN REPORTE DE PRACTICA N° 1 LEY DE OHM MATERIA: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA INDUSTRIAL PROFESORA: MARTINEZ PÉREZ MARIA OTILIA INTEGRANTES: MATEO SAN GERMAN JAVIER CRISOSTOMO ROSAS AARON JONATHAN MENDOZA HERNANDEZ ADOLFO ALEJANDRO

Upload: alejandro-mendoza-hernandez

Post on 03-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte de electronica

TRANSCRIPT

Page 1: reporte

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN

REPORTE DE PRACTICA N° 1

LEY DE OHM

MATERIA: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA INDUSTRIAL

PROFESORA: MARTINEZ PÉREZ MARIA OTILIA

INTEGRANTES:

MATEO SAN GERMAN JAVIER

CRISOSTOMO ROSAS AARON JONATHAN

MENDOZA HERNANDEZ ADOLFO ALEJANDRO

SEMESTRE: 2 FACULTAD: ING. INDUSTRIAL

Page 2: reporte

PRACTICA N° 1

LEY DE OHM

Page 3: reporte
Page 4: reporte

MATERIALES

PROTOBOARD

2 MULTIMETROS

1 RESISTENCIA DE UN 1KΩ

FUENTE DE VOLTAJE

5 PINZAS CAIMAN

5 CABLES CONDUCTORES

Page 5: reporte

OBSERVACIONES

"la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor

eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial

aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".

Y se representa por la fórmula: I= V/R

I = Intensidad en amperios (A)

V = Diferencia de potencial en voltios (V)

R = Resistencia en ohmios (Ω)

Conectamos la resistencia de 1kΩ en serie en el protoboard, después

con los conductores eléctricos conectamos un positivo y un negativo a

el protoboard, luego de haber conectado el positivo y el negativo a el

protoboard procedimos a conectar las terminales a la fuente de voltaje,

después de haberlo conectado a la fuente de voltaje, conectamos

otros dos conductores ala parte positiva y negativa del protoboard y

conectamos en las puntas de los conductores unas pinzas caimanes,

le agregamos un voltaje a el protoboard y con un multímetro íbamos

Page 6: reporte

checando el voltaje y la intensidad de la resistencia y haciendo

cálculos y conforme íbamos subiendo el voltaje íbamos viendo la

diferencia o los cambios de lecturas en el multímetro.

CONCLUSIONES

En mi conclusión se puede concluir que la corriente que fluye por el

circuito donde la cantidad de corriente que pasa por el mismo es

directamente proporcional a la potencia que se aplica. Esto se pudo

observar cuando aumentábamos el voltaje también aumentaba la

corriente. Entonces podemos decir que la cantidad de corriente es

inversamente proporcional a la resistencia. Entonces pudimos

comprobar a ley de ohm en un circuito eléctrico.

MENDOZA HERNÁNDEZ ADOLFO ALEJANDRO

Page 7: reporte
Page 8: reporte
Page 9: reporte

EVIDENCIAS

Page 10: reporte
Page 11: reporte
Page 12: reporte