reglamento-de-seguridad-industrial.docx

4
1 NORMAS DE ALMACENAMIENTO SEGURO LOS LUBRICANTES Reglas de Seguridad de Carácter General Cada empleado es responsable de su propia seguridad y de extender los controles hacia otras personas con las que interactúe. Él debe poner especial atención al trabajo que se le asigne. Como una medida de control hacia un comportamiento seguro se recomienda que cada empleado identifique su estado físico y emocional para hacer la pausa correspondiente en caso de ser requerida. Se debe estar atento a la fatiga, la prisa, la frustración y la complacencia. Reconocer los estados le evitarán cometer errores como mente no en la tarea, ojos no en la tarea, estar en la línea de fuego, pérdida del equilibrio, tracción y agarre. Todos los incidentes (daños a la propiedad, lesiones, incendios, enfermedades, etc.) relacionados con su trabajo deberán ser reportados a su supervisor tan pronto sucedan Reglas de Seguridad especificas del área Se deben considerar las siguientes normas básicas de almacenamiento de materiales peligrosos. De acuerdo al tipo de material deberán identificase según el criterio de clasificación y estampar en lugar visible el pictograma correspondiente. CLAS E PICTOGRAMA DOT

Upload: elkin-manrique

Post on 17-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento-de-Seguridad-Industrial.docx

1

NORMAS DE ALMACENAMIENTO SEGURO LOS LUBRICANTES

Reglas de Seguridad de Carácter General

Cada empleado es responsable de su propia seguridad y de extender los controles hacia otras personas con las que interactúe. Él debe poner especial atención al trabajo que se le asigne.

Como una medida de control hacia un comportamiento seguro se recomienda que cada empleado identifique su estado físico y emocional para hacer la pausa correspondiente en caso de ser requerida. Se debe estar atento a la fatiga, la prisa, la frustración y la complacencia. Reconocer los estados le evitarán cometer errores como mente no en la tarea, ojos no en la tarea, estar en la línea de fuego, pérdida del equilibrio, tracción y agarre.

Todos los incidentes (daños a la propiedad, lesiones, incendios, enfermedades, etc.) relacionados con su trabajo deberán ser reportados a su supervisor tan pronto sucedan

Reglas de Seguridad especificas del área

Se deben considerar las siguientes normas básicas de almacenamiento de materiales peligrosos.De acuerdo al tipo de material deberán identificase según el criterio de clasificación y estampar en lugar visible el pictograma correspondiente.

CLASE PICTOGRAMA DOT

Clase 1.

Explosivos

Clase 3.

Líquidos Inflamables

Page 2: Reglamento-de-Seguridad-Industrial.docx

2

Clase 4.

Sólidos Inflamables

No se deben manejar sustancias sin informarse previamente de su naturaleza, propiedades físico-químicas, peligros (Consultar las MSDS)

Cuando un producto sale del almacén, la responsabilidad por su buen manejo es del Mecánico.

Los envases de los lubricantes deben estar en buen estado, adecuadamente identificados y rotulados, según código de colores.

En las canecas e Isotanques estacionarios se debe estampar el rombo de la NFPA de acuerdo al tipo de producto y su interpretación debe hacer parte informativa en el área de almacenamiento

No está permitido el uso de una sustancia que no esté identificada. En estos casos se debe sacar de uso de inmediato.

Para manejar sustancias químicas se debe haber recibido entrenamiento, se deben revisar los rótulos del producto y su MSDS que se encuentra en la carpeta de Hojas de Seguridad disponible el área de Almacenamiento de lubricantes

Page 3: Reglamento-de-Seguridad-Industrial.docx

3

·

Al manejar los lubricantes no se debe comer, beber, fumar Al salir del lugar del área de almacenamiento, incluso de forma temporal, los

trabajadores se deben lavar las manos y brazos con agua y jabón. El área de almacenamiento se deben mantener en estricto estado de orden y

aseo según el procedimiento establecido. Se debe mantener la cantidad mínima posible de productos químicos en las

áreas de trabajo. Por prevención se debe evitar el contacto innecesario con lubricantes, para su uso

es necesario las diferentes herramientas tales como bombas e inyectores de grasa El manejo de derrames debe realizarse según los planes establecidos y la

información de las MSDS respectivas , utilizar el respectivo Kit Antiderrames ubicado en el área, únicamente por personal autorizado para este fin.

Se deben realizar inspecciones regulares en los sitios donde se utilizan los lubricantes para detectar y corregir posibles condiciones o actos inseguros.

La disposición final del aceite Usado, los residuos o derivados es responsabilidad del usuario y deberán depositarse sólo en los sitios autorizados, y entregados al departamento de gestión ambiental según el procedimiento establecido. En caso de dudas se deberá consultar con un funcionario autorizado del área ambiental.

Los productos almacenados deben protegerse de la humedad y a fuentes generadores de chispa, principales factores que contribuyen a incendios debido a la naturaleza de origen de los lubricantes.

Los estantes deben ser de construcción sólida y deben estar firmemente a las paredes o el piso para asegurar su estabilidad. Nunca deben sobrecargarse; en los estantes los materiales más peligrosos, más pesados y los líquidos deben almacenarse en los niveles inferiores.

El manejo de residuos debe cumplir las normas ambientales establecidas por la empresa. Se debe evitar la acumulación de elementos obsoletos, productos

Page 4: Reglamento-de-Seguridad-Industrial.docx

4

fuera de especificación, material contaminado incluyendo recipientes y residuos.

El ingreso de visitantes debe ser restringido y autorizado y, estos deben cumplir las normas de seguridad establecidas antes de ingresar a las instalaciones de almacenamiento.