raiz (2)

20
UNIDAD IV ÓRGANOS VEGETATIVOS DE LAS PLANTAS CON SEMILLA

Upload: veritas

Post on 07-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SOBRE LA RAIZ

TRANSCRIPT

Page 1: Raiz (2)

UNIDAD IV ÓRGANOS

VEGETATIVOS DE LAS

PLANTAS CON SEMILLA

Page 2: Raiz (2)

R A Í Z

CONCEPTOFUNCIÓNIMPORTANCIAANATOMIADIVERSIDAD POR SU ORIGEN POR SU FORMA POR SU ADAPTACIÓN

Page 3: Raiz (2)

CONCEPTO Es el órgano generalmente subterráneo del

eje de la planta, presenta geotropismo positivo, es usualmente subcilíndrica y carece de hojas, nudos y generalmente yemas.

Page 4: Raiz (2)

FUNCIÓN Las dos principales funciones son:

AnclajeAbsorción-conducción de agua y

minerales del suelo Otras funciones pero no de todas las

raíces es el almacenamiento de alimentos, así como reproducción vegetativa

Page 5: Raiz (2)

ORIGEN

Raíz primaria: Cuando la semilla germina, la raíz embrionaria o radícula, crece debido a la división y elongación de sus células hasta formar la raíz, primaria, la cual es una sola raíz alargada

Page 6: Raiz (2)

ORIGEN Raíces Adventicias: Se desarrollan de cualquier

parte de la planta, excepto de la radícula. Los sistemas radicales adventicios son generalmente fibrosos.

Page 7: Raiz (2)

CONSISTENCIA Herbácea: Son raíces constituidas por

tejidos primarios, se presenta en plantas anuales.

Leñosas: Están constituidas por tejidos secundarios y se presenta en hierbas perennes, árboles y arbustos.

Carnosa: Son de almacenamiento, constituidas por abundante parénquima con elementos vasculares ampliamente difundidos.

Page 8: Raiz (2)

ATIPOS DE SISTEMAS RADICALES POR SU FORMA

1. Típica, pivotante o axomorfa: Constituido por una raíz principal de la cual parten varias raíces laterales (secundarias).

2. Fibrosa: Constituido por varias raíces principales que se ramifican para formar una masa densa de raíces laterales

Page 9: Raiz (2)

3. Raíces Tuberosas: Termino aplicado a una raíz gruesa, ensanchada y con tejido de reserva, ya sea típica o fibrosa

Page 10: Raiz (2)

RAÍCES MODIFICADAS

Hay raíces que desempeñan funciones especiales y debido a ello adquieren una estructura diferente a la de las raíces normales, algunos de estos tipos son:

Page 11: Raiz (2)

1. Raíces tuberosas: Están engrosadas, carnosas, se caracterizan por estar constituidas por abundante parénquima, su función, reserva energética y reproducción vegetativa en algunos casos.

Page 12: Raiz (2)

2. Raíces adherentes: Raíces adventicias que desarrollan los tallos de ciertas plantas trepadoras (hiedra).

Page 13: Raiz (2)

3. Raíces aéreas: Son delgadas, colgantes y aéreas con una epidermis más o menos modificada, con velamen que absorbe la lluvia o rocío y a su vez absorbida por los tejidos internos. Características de las plantas epifitas (heno, orquídeas y bromelias)

Page 14: Raiz (2)

4. Raíces zancos: Raíz adventicia producida a cierta altura de la base del tallo (tronco) y recurvada hacia el suelo, su función, soporte (mangle, maíz)

Page 15: Raiz (2)

5. Micorrizas: Asociación que se presenta entre las raíces de muchas plantas vasculares y hongos filamentosos, el hongo digiere los granos de almidón, absorbiendo los productos de la digestión y utilizándolos en su propio metabolismo. El agua y los minerales son absorbidos del suelo por el hongo y son pasados hacia el hospedero

Page 16: Raiz (2)

6. Nódulos bacterianos: La bacteria (Rhizobium) establece una relación con las raíces de las leguminosas. Las bacterias infectan a los pelos absorbentes- epidermis- corteza, las bacterias se dividen al igual que las células corticales formando un nódulo. Fijan N2 y lo transforman en amonio NH4 aprovechándose en forma más eficiente

Page 17: Raiz (2)

7. Haustorios: Los presentan las plantas parásitas y hemipárasitas, entran al tejido del hospedero estableciendo una conexión con su sistema vascular absorbiendo los nutrientes

Page 18: Raiz (2)

8. Raíces columnares: Raíces adventicias que sirven de soporte.

Page 19: Raiz (2)

ESTRUCTURA EXTERNA DE LA RAÍZ Podemos diferenciar en una raíz las siguientes

partes: Cofia o caliptra Meristemo apical. Zona de agrandamiento celular. Zona de maduración celular o pilífera.

Page 20: Raiz (2)

I M P O R T A N C I A BIOLOGICA

FIJACIÓNABSORCIÓNALMACENAMIENTOREPRODUCCION VEGETATIVA (camote)RESPIRACIÓNFOTOSINTESIS (EPIFITAS Orquideas heno)

I M P O R T A N C I A E C O N O M I C A

ALIMENTICIASMEDICINALESREGULADOR ECOLOGICO