proyecto patrocinado por a$29b2%c29%d$297;.7# para ayudara a las abejas … · 2020. 9. 25. ·...

2
¿Por qué? ·Porque la biodiversidad es un tesoro que hay que conservar. ·Porque las abejas están en declive. ·Porque nos ayudan a mejorar el rendimiento del cultivo. ¿Cómo? ·Buscando soluciones con las que todos ganamos. ·Pensando a largo plazo. ·Llenando de plantas nativas nuestras lindes Nosotros te regalamos: ·Una estudiada selección de plantas autóctonas que servirán de alimento para las abejas ·Un nido de abejas solitarias. Tú te comprometes a plantarlas y cuidarlas Y si te apetece, nos ayudas observando las abejas de tu campo. ¡Únete al proyecto! contáctanos en: www.abejassilvestres.es/habeetat [email protected] +34 652487036 Proyecto patrocinado por Granja San Francisco para ayudara a las abejas en Cataluña Convertimos los márgenes de los cultivos en espacios idóneos para las abejas silvestres Un proyecto para conservar las poblaciones de abejas silvestres en los campos Los polinizadores son insectos increíbles. La mayoría son abejas. Hay más de 1000 especies de abejas diferentes en España. Además, nos ayudan a polinizar las plantas y nuestros cultivos. Necesitamos diferentes especies de abejas, ya que cada una cumple funciones diferentes y se complementan. Ayudamos a los agricultores comprometidos a conservar las abejas silvestres en los campos de cultivo www.abejassilvestres.es

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ¿Por qué?

    ·Porque la biodiversidad es untesoro que hay que conservar.

    ·Porque las abejas están en declive.·Porque nos ayudan a mejorar

    el rendimiento del cultivo.

    ¿Cómo?

    ·Buscando soluciones con las que todos ganamos.

    ·Pensando a largo plazo.·Llenando de plantas nativas

    nuestras lindes

    Nosotros te regalamos:

    ·Una estudiada selección de plantas autóctonas que servirán

    de alimento para las abejas·Un nido de abejas solitarias.

    Tú te comprometes a plantarlas y cuidarlas

    Y si te apetece, nos ayudasobservando las abejas de tu campo.

    ¡Únete al proyecto!contáctanos en:

    www.abejassilvestres.es/habeetat [email protected]

    +34 652487036

    Proyecto patrocinado por Granja San Francisco

    para ayudara a las abejas en Cataluña

    Convertimos los márgenes de los cultivos en espacios idóneos

    para las abejas silvestres

    Un proyecto para conservar las poblaciones de abejas silvestres en los campos

    Los polinizadores son insectos increíbles.La mayoría son abejas. Hay más de 1000 especies de abejas diferentes en España.

    Además, nos ayudan a polinizar las plantas y nuestros cultivos.

    Necesitamos diferentes especies de abejas, ya que cada una cumple funciones

    diferentes y se complementan.

    Ayudamos a los agricultores comprometidos a

    conservar las abejas silvestres en los

    campos de cultivowww.abejassilvestres.es

  • Cultivar con las abejas

    Mantén campos pequeños de menos de 3 hectáreas y con diversidad de cultivos.

    Puntos de agua. Las abejas necesitan agua y barro, y muchos otros polinizadores

    como los sírfidos tienen larvas acuáticas. Ayuda a mantener zonas de vegetación natural cerca.

    Es la mejor manera de tener los insectos beneficiosos cerca de

    tu campo.Contrasta la información.

    Consulta a cooperativas, y asegúrate de que usas información

    con base científica

    Potencia la rotación de cultivos y los barbechos

    Observa tus camposAplica pesticidas solo cuando lo necesites,

    evita mezclas y úsalos cuando sean menos dañinos para las abejas

    (cuando no hay flores y por la noche)

    Cuida las lindes Las lindes protegen del viento, retienen

    el suelo y son refugio de animales beneficiosos. Planta arbustos de especies nativas y con distintos tipos de flores que

    florezcan a lo largo de la temporada.Suelo desnudo. Montones de piedras o troncos, o nidales artificiales ayudan a nidificar a las abejas.

    Más abejas

    silvestres,

    Mejores

    cosechas!

    Con la colaboración de