proyecto de aula la cascabela

22
PROYECTO DE AULA

Upload: cpeupar4

Post on 04-Aug-2015

170 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Aula La Cascabela

PROYECTO DE AULA

Page 2: Proyecto de Aula La Cascabela

PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE)

CUIDEMOS EL MEDIO

AMBIENTE

Page 3: Proyecto de Aula La Cascabela

INTRODUCCION

las interacciones ambientales entre los seres humanos, cultura y medio ambiente, causan impactos positivos y negativos que afectan el estado total de la biosfera. La base de los seres humanos, el bienestar de la población humana y la vida de los demás seres. En Colombia la legislación contempla mecanismos y espacios para que los individuos puedan disfrutar de un ambiente sano sin deteriorar la base de los recursos naturales.Para ello, las nuevas disposiciones exigen a todos los establecimientos educativos adoptar proyectos ambientales escolares para que dentro de sus actividades educativas, den respuesta a la problemática ambiental de la comunidad educativa en los ámbitos local, regional y nacional.Por tal razón la Sede La Cascabela vio la necesidad de elaborar el proyecto que a continuación estudiaremos y pondremos en práctica, respondiendo a las expectativas educativas y buscando el mejoramiento de la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad educativa convirtiéndose en herramienta útil para que el docente lo introduzca dentro de sus currículos y lo aplique en los diferentes niveles de enseñanza.

Page 4: Proyecto de Aula La Cascabela

JUSTIFICACION En Colombia el derecho a disfrutar de un ambiente sano, cuidar y proteger los recursos naturales se

elevo a la ley de la república en la Constitución Política de 1.991. La ley general de educación consagro como norma, que todos los establecimientos educativos

deben organizar su Proyecto Educativo institucional dentro del cual se contemplan proyectos de democracia, educación sexual y educación ambiental y otros que la institución determine.

Para responder a las exigencias educativas y fomentar el cuidado y respeto por la naturaleza se

elaboro en nuestra institución el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE). Con el fin que desde el aula de clase el colegio se vincule a la solución de la problemática ambiental

particular partiendo desde nuestro entorno de tal manera que permita generar espacios comunes de reflexión y desarrollo criterios de solidaridad, tolerancia, autonomía, respeto y principios que busquen ante todo el embellecimiento del centro educativo.

Para lograr a cabalidad con todas las expectativas de dicho proyecto es necesario vincular a todos los integrantes de la comunidad del centro educativo el campamento con el fin de que se conviertan en protagonistas de su propia formación y de la construcción de un saber ambiental.

Es importante comprender la complejidad de las interrelaciones que se dan en el ambiente y se apropien de mecanismos eficaces que les permitan intervenir cotidianamente en la conservación y protección de la naturaleza para lograr así, el bienestar de la comunidad convirtiéndose este en objeto de respeto internacional, estético moral jurídico y de convivencia.

Page 5: Proyecto de Aula La Cascabela

OBJETIVOS

Comprender que el hombre como ser biológico y social es parte inseparable del sistema ambiental, responsable del equilibrio del mismo.

Adquirir valores sociales y fuertes sentimientos de interés por el medio ambiente.

Adquirir un conocimiento básico sobre la manera de identificar y resolver los problemas ambientales.

Valorar la importancia de participar activamente en los programas y proyectos de la protección y mejoramiento del medio.

Lograr el embellecimiento del Centro Educativo El Campamento con la ayuda de toda la comunidad educativa.

Fomentar hábitos de respeto y cuidados del medio ambiente.

Page 6: Proyecto de Aula La Cascabela

FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL La Educación Ambiental, la Escuela y el Entorno. Para lograr los propósitos de la educación ambiental, es pertinente

enfatizar en la relación Escuela __ Comunidad, donde la Escuela, maestro, proyectan alternativas de solución del problema.

Desde luego la proyección de la escuela con la comunidad es de suma importancia pues en esta relación se pueden generar procesos de transformación que inciden en el desarrollo individual y comunitario, este desarrollo debe partir del conocimiento del medio y del manejo del mismo con criterio de interacción dinámico.

Estos proyectos no pueden construirse por fuera de un proceso formativo instintivamente relacionado con la familia, la escuela y todos aquellos que hacen parte de la comunidad educativa

La formación de la escuela debe servir para preparar el individuo para la vida.

Page 7: Proyecto de Aula La Cascabela

ACTIVIDAD 1

EL AGUA (HO2)

Page 8: Proyecto de Aula La Cascabela

VALOREMOS LOS USOS DEL AGUA

EL AGUA ES VIDA, ES INDISPENSABLE PARA VIVIR…

NO LA DESPERDICIEMOS…

observemos …….

Page 9: Proyecto de Aula La Cascabela

Después de ver el video “ USO EFICIENTE DEL AGUA “

¿QUÉ PUEDES OPINAR ACERCA DEL AGUA?______________________________________________________________________________________________________________________¿POR QUÉ NO DEBEMOS DESPERDICIAR EL AGUA?___________________________________________________________

Page 10: Proyecto de Aula La Cascabela

RECONOZCO LA IMPORTANCIA DE MI ENTORNO Y PROPONGO ESTRATEGIAS PARA CUIDARLO…UNA ACTITUD QUE DESTRUYE….

UNA ACTITUD QUE PROTEGE….

EL AGUA EL AGUA

Page 11: Proyecto de Aula La Cascabela

TEMA: EL AGUA, UN RECURSO NATURAL.LOGRO: valorar la importancia del agua, para el mantenimiento de la vida del planeta; practicando hábitos que conlleven a su conservación.TRABAJO EN EQUIPO•Observamos las ilustraciones dadas y responde:

Page 12: Proyecto de Aula La Cascabela

¿qué diferencias encontramos entre las anteriores ilustraciones?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________•¿cuáles son las causas por las cuales se agota el agua?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________•¿Por qué es importante el agua para los seres vivos?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________•¿cómo podemos conservar nuestros recursos hídricos?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________•Escribamos unos versos sobre los recursos naturales.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 13: Proyecto de Aula La Cascabela

ACTIVIDAD 2

LA CONTAMINACIÒM

Page 14: Proyecto de Aula La Cascabela

LA CONTAMINACION

Observando el humo de una fábrica mi abuelita reflexionaba de esta manera:

-ya no tenemos aire para respirar, por todas partes hay contaminación: en las aguas, en el aire y en el suelo. Los seres vivos nos estamos asfixiando. Nuestros pulmones ya no respiran sino el humo de los automóviles y las fabricas. Muchos de los residuos contaminan el agua de los mares y los ríos. Los pobres pececitos ya no tienen comida, porque las plantas se están muriendo. ¡Antes se vivía mejor!-¿y cómo era la vida antes, abuelita?-preguntó con curiosidad.-antes; -me respondió ella-, el ambiente no estaba contaminado. En las ciudades vivían menos personas,habían menos fábricas y menos automóviles, la vida era tranquila y las personas pacíficas.-tú tienes razón, abuelita –le respondí, convencido--. Hoy tenemos más comodidades, pero más contaminación.-además - insistió la abuelita-, el ambiente está lleno de ruidos; esto también es contaminación.

Page 15: Proyecto de Aula La Cascabela

Respondamos: •¿cómo era la vida antes y cómo es la vida ahora?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

•Encontramos contaminación en el aire, el agua y el suelo. ¿por qué sucede esto?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

•¿Qué pienso acerca del relato anterior? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 16: Proyecto de Aula La Cascabela

SOPA DE LETRAS

B I L S I A N

C A M O S C A

N Q S M F H D

Y D F U E G K

W J M H R H T

S E L E P A P

V E N E N O S

•En la anterior sopa de letra busca elementos que contaminan el medio ambiente

Page 17: Proyecto de Aula La Cascabela

ACTIVIDAD 3

CONSERVEMOS LOS BOSQUES

Page 18: Proyecto de Aula La Cascabela

TRABAJO INDIVIDUAL•Leo con atención el siguiente texto:

Page 19: Proyecto de Aula La Cascabela

COMENTO:

¿cómo podemos conservar nuestros recursos hídricos? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿de dónde proviene el agua que llega hasta nuestras casas? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

¿Por qué es tan importante este recurso? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 20: Proyecto de Aula La Cascabela
Page 21: Proyecto de Aula La Cascabela

•La ______________ es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles y se ha utilizado durante miles de años como combustible y como material de construcción•La ______________ es una situación climatológica anormalmente seca en una región geográfica en la que deseamos la lluvia.•______________________ es arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para que nazcan nuevas plantas.•La ________________________________________ proceso natural de naturaleza que desgastan y destruyen continuamente los suelos •El _____________ comunidad vegetal, predominantemente de árboles u otra vegetación leñosa, que ocupa una gran extensión de tierra. •La ______________ Dicho del agua: Cubrir los terrenos y a veces las poblaciones

• Madera - árboles - bosque - sembrar -sequías - Erosión del suelo - inundación

•Ubica en las frases las palabras dadas en el recuadro.

Page 22: Proyecto de Aula La Cascabela

ELABORA UN MINICARTEL COMO DESEAS LOS BOSQUES EN PRESENTE Y FUTURO…