propuesta de organización en grupo

Upload: hugo-vasquez

Post on 10-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Herramientas de elaboración de Rúbricas y organizar grupos

TRANSCRIPT

  • Universidad del Valle de Guatemala

    Facultad de Educacin

    Innovacin educativa

    Lic. Julio Prez Eufragio

    PROPUESTA DE ORGANIZACIN EN GRUPO

    Hugo Rolando Vasquez Natareno

    Carn 13827

    Santa Luca Cotzumalguapa, sbado 20 de septiembre de 2014

  • PROPUESTA DE ORGANIZACIN EN GRUPO

    SUSTENTO TERICO

    POR QU TRABAJAR EN GRUPO?

    Una situacin escolar individualista es aquella en la que no hay ninguna relacin entre los

    objetivos que persigue cada uno de los alumnos, pues sus metas son independientes entre s.

    Por tanto el alumno percibe que la consecucin de sus objetivos depende de su propia

    capacidad y esfuerzo, de la suerte y la dificultad de la tarea; considerando menos relevante el

    trabajo y el esfuerzo de sus compaeros, puesto que no hay metas ni acciones en conjuntas.

    (Enesco y del Olmo 1992) Con lo anterior se limita el desarrollo de destrezas que al estar en

    contacto con otros individuos tienden a desarrollarse, autoestima, tolerancia, inclusin,

    respeto, etc.

    TIPO DE GRUPO

    El grupo incluir diferentes caractersticas para conformarse, el cual debe de ser rotativo y

    como la actividad y rea lo amerite. El grupo se liderar por el mismo grupo sin intervencin

    directa del profesor, siendo ste nicamente un gua y crtico de su propio proceso.

    1. Multidisciplinarios: En este tipo de grupo la resolucin de los problemas reales resulta

    tan compleja que se requiere de una gran diversidad de expertos en distintas

    disciplinas que puedan considerar muchos aspectos al mismo tiempo dentro de una

    misma solucin del problema. (Wikepedia 2014)

    As pues en el aula podr incluirse diferentes expertos de cada rea distinta,

    Matemtica, Ciencias Sociales, Comunicacin y Lenguaje; para poder realizar trabajos

    que atraviesen la escuela y las reas.

    2. Heterogneos: Los grupos heterogneos son una forma de agrupamiento que consiste en crear equipos en los que haya estudiantes con diferentes capacidades, desde

    aprendices a expertos en un tema especfico, o con diferentes niveles de habilidad.

    Estos equipos pueden realizar tareas en comn, de tal manera que aprenden a

    organizarse, compartir conocimientos y capacidades y llegar a un buen resultado

    comn.

    Lo anterior se asemeja a la caracterstica de multidisciplinarios, pero incluso

    ac debe de tambin agregarse que deben ser heterogneos no solo por su capacidad,

    sino por su contexto social y cultural. As mismo por su carcter y aspecto crtico.

    3. Flexibles: Los agrupamientos flexibles consisten en realizar diferentes grupos dentro de la misma aula, en funcin de la actividad que se proponga y de las afinidades que los

    alumnos tengan.

    Variando la realizacin de grupos, siguiendo los anteriores criterios

    (Multidisciplinarios y heterogneos.)

  • ORGANIZACIN INTERNA

    La organizacin interna estar en los siguientes puestos que no significan directamente que se

    encuentren subordinados uno del otro.

    Coordinador

    1. Convocar a reuniones cuando el grupo as lo necesite, dentro y fuera de las aulas, rigindose por el Manual de convivencia dentro del Centro Escolar.

    2. Detallar y exigir el cumplimiento del deber de cada uno de sus compaeros de grupo.

    3. Sesionar en la secretara de grupos del saln, con convocatoria por el profesor. 4. Expondr las necesidades del grupo ante la secretara de grupos, el profesor y el saln

    en general.

    5. Velar por la equidad en el trabajo en grupo, asegurando una correcta reparticin en funcin de capacidades y recursos.

    Subcoordinador

    1. Sustituir al Coordinador del grupo en el Consejo de grupos y los roles que ejecuta dentro del grupo mismo.

    2. Auxiliar al coordinador en la toma sus funciones. 3. Tendr estrecha relacin con el objetivo del grupo y liderar la creacin de una

    estrategia para acudir a l. Repartiendo equitativamente el trabajo para su xito en la

    realizacin.

    Comunicador y Velador

    1. Ser el encargado de llevar por escrito la estrategia que se tomar, as como las funciones que se le han sido asignado a cada integrante del grupo.

    2. Velar por coordinar junto con el resto de compaeros la utilizacin de recursos, mantener la investigacin o actividad asignada en el curso deseado.

    3. Comunicar cuando as lo decida el coordinador a travs de un consenso con el grupo informacin importante al resto de grupos, estudiantes, y comunidad educativa.

    Administrador de recursos, tiles y enseres

    1. Administrar los recursos econmicos del grupo y sern gastados bajo solicitud del coordinador en consenso con el grupo.

    2. Se encargar de abastecer al grupo de tiles y enseres haciendo su compra, solicitud de prstamo o recoleccin. (Hojas, lapiceros, libros, computadoras).

    Auxiliar general

    1. Apoyar al resto de integrantes en sus funciones cuando as lo requieran y soliciten.

    OBJETIVOS DE LA FORMACIN DE GRUPOS.

    1. Mejorar la aplicacin y funcin de los grupos. 2. Aplicar teoras de trabajo en grupo. 3. Dictar directrices en su formacin interna y administrativa.

  • BIBLIOGRAFA Enciclopedia libre. (s.f.). Wikipedia. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_trabajo

    Instituto Nacional de tecnologas educativas y formacin del profesorado. (s.f.). INTEF.

    Obtenido de Educacin Inclusiva:

    http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/126/cd/unidad_6/mo6_metodolo

    gia_del_aula.htm