promoción de carreras y persistencia de estudiantes

12
Trabajo de Investigación Metodología de la Investigación Ed.602 FACILITADORA: Msc. Kira Pizarro Hill Changuinola, 2 de mayo de 2015 TEMA DE INVESTIGACIÓN Incidencia de las estrategias de promoción de carreras en el ingreso de estudiantes , CRUBO 2016 ELABORADO POR: BEVERLY BOOTH ROSARIO VEJERANO SIANY COX KELVIN RAMIREZ UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO

Upload: siany-cox

Post on 17-Aug-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

Trabajo de InvestigaciónMetodología de la Investigación

Ed.602

FACILITADORA: Msc. Kira Pizarro HillChanguinola, 2 de mayo de 2015

TEMA DE INVESTIGACIÓN

Incidencia de las estrategias de promoción de carreras en el ingreso de estudiantes , CRUBO 2016

ELABORADO POR:BEVERLY BOOTH

ROSARIO VEJERANOSIANY COX

KELVIN RAMIREZ

UNIVERSIDAD DE PANAMACENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO

Page 2: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

INTRODUCCIÓN El termino deserción estudiantil se refiere al hecho de que el número de alumnos

matriculados en la universidad no siga la trayectoria normal de su carrera, bien sea por retirarse de ella o por demorar más tiempo del previsto en finalizarla, lo cual afecta el indicador ¿cuál? correspondiente al tiempo de permanencia de un estudiante. Se habla, entonces, de una deserción real cuando se da el abandono voluntario o forzado de la carrera en la que el estudiante se matriculó, es cuando el estudiante se retira sin haber completado un programa académico

En la actualidad no existe una planificación estratégica MEDUCA – Universidad que busque mejorar esta situación, que es muy importante. Ya que el mejorar la preparación del estudiante puede evitar que este deserte, debido a que los cupos que los estudiantes abandonan no pueden ser ocupados por otros estudiantes, sino que por el contrario se pierden, con las consecuencias que este hecho acarrea para la institución, para ello es importante animar a las facultades, para que mantengan un buen índice de permanencia dentro de sus programas como un indicador de eficiencia y eficacia institucional

Page 3: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

ANTECEDENTES

CRUBO ESTUDIANTES FACULTADES AMÉRICALATINA

Un departamento de admisión establecido, que elabora estrategias y planes de trabajo

Desarrollan pruebas y un proceso de admisión rutinario

Mantienen un nivel de

deserción casi permanente

En todos los países de

América Latina se

experimentan cambios y

mejoras en los procesos de

admisión

Page 4: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

JUSTIFICACIÓNEsta investigación es de gran importancia ya que en la actualidad el CRUBO no posee una investigación sobre el problema en estudio. En consecuencia el uso de la información estadística amplia y detallada que mantiene el departamento de admisión nos permite partir de estos datos en la búsqueda de propuestas que mejoren el desempeño del estudiante en las pruebas de ingreso y que además le transfiera motivación para la permanencia en la carrera. Siendo este resultado de beneficio para el estudiante y la UP.  Dentro de una sociedad donde las causas de deserción no son estudiadas ni establecidas, y donde cada año se elaboran planes de mejoramiento, pero no se mide el impacto que tienen en la población beneficiada con su implementación. Expuesto lo anterior este estudio ofrece una visión clara de un problema social conocido, más no estudiado que requiere de acciones institucionales y gubernamentales como lo es la deserción 

Page 5: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

Objetivo GeneralAnalizar las cifras de ingreso de los estudiantes al CRUBO, durante el

período de admisión 2016, para determinar la eficiencia de las estrategias propuestas por el departamento de admisión para el período 2014-2015. Y su impacto en la permanencia de los estudiantes en la UP

 

Page 6: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1Establecer una herramienta de obtención de datos estadísticos sobre los resultados de las pruebas de ingreso 2016.

2Comparar la oferta académica y las aspiraciones profesionales de los estudiantes de duodécimo grado del bachiller en Ciencias del IPT Bocas del Toro

34Analizar los resultados basados en la matrícula de las facultades que ofrecen carreras en el área científica

Page 7: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Determinar si las estrategias del departamento de admisión, mejoran la matrícula de primer ingreso y disminuye el nivel de deserción en las facultades de Educación y Humanidades

Page 8: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

Hipótesis de Trabajo (Hi):

Las estrategias

implementadas mejoran las

estadísticas de ingreso y

permanencia a la UP

Hipótesis Nula (Ho): Las

estrategias implementadas no inciden en la mejora de

las estadísticas de ingreso y

permanencia a la UP

HIPÓTESIS

Page 9: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

METODOLOGÍA• Los métodos de estudio a utilizar en esta investigación, se orientan hacia el

análisis de la información que ya posee el departamento de Admisión del CRUBO.

• En la búsqueda de crear un precedente de estudio sobre este tema, realizando un estudio que comprende las cifras de ingreso y deserción (cuantitativo), pero además analiza las causas de la deserción desde el punto de vista socio-económico (cualitativa).

• Ofreciendo una dinámica de apoyo con la organización de datos, y de colaboración con nuevos de relevancia para la investigación.

• Tipo de investigación: es una investigación de interés socio-educativa, • • Según su alcance, es descriptivo, transversal, pues no hay intervención,

por el contrario, se trata de comprender sobre el objeto de estudio en un corto periodo de tiempo.

• • Según su enfoque: es mixta , pues está enfocada a analizar estadísticas y determinar las causas comunes de la deserción a nivel universitario

Page 10: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

INVESTIGACIÓN SOCIO-

CULTURAL

APLICA ENCUESTAS

ORGANIZA DATOS

RECOPILA LA INFORMACIÓN

MIXTA

COMPONENTE SOCIAL

METODOLOGÍA

Page 11: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

VARIABLES

FACTORES INTERNOS

FACTORES EXTERNOS

IND

EPEN

DIE

NTE

DEP

END

IEN

TE

• Las estadísticas de admisión

Los estudiantes de duodecimo grado de

las Escuelas Secundarias de Bocas

del Toro

El aumento o disminución de los estudiantes que ingresan al CRUBO, periodo 2016

El personal docente y administrativo del CRUBO

Page 12: Promoción de carreras y persistencia de estudiantes

Actividades

Mayo

2015

jun

2015

Jul

2015

Agos

2015

sept

2015

Oct

2015

nov

2015

Ene

2016

Feb

2016

Mar

2016

Abr

2016

May

2016

Jun

2016

Diagnóstico                          

Diseño del

Proyecto de

Investig.

                         

Elaboración del instrumentos

                         

Aplicación de la Encuesta                         

Tabulación de Datos                         

Procesamiento

De la Información

                         

Fuentes Secundarias                         

Informe Preliminar                         

Elaboración de Conclusiones

e Informe Final

                         

Presentación Final                         

CRONOGRAMA DE TRABAJO