programaciÓn...la cumbre mundial de paz bogotá 2009, que se realizará en colombia entre el 1 y el...

22
1 Bogotá Capital Mundial de la Paz PROGRAMACIÓN

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

1  

Bogotá Capital Mundial de la Paz 

  

PROGRAMACIÓN  

 

Page 2: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

2  

BOGOTÁ CAPITAL MUNDIAL DE PAZ  

La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es  un  esfuerzo  colectivo  que  parte  de  una  iniciativa  ciudadana  donde  convergen  distintas perspectivas,  variedad  de  zonas  geográficas  y  territorios  con  una  misma  intención:  construir espacios de diálogo y reflexión sobre Pacifismo y Cultura de Paz. Para ello, se pretende tejer redes entre los diferentes sectores sociales, políticos, académicos, artísticos y culturales que hacen parte de  la  cotidianidad  nacional,  y  las  organizaciones,  personajes,  gobiernos  y  participantes internacionales.  Más  allá  de  un  evento,  la  Cumbre  vislumbra  la  posibilidad  de  construir  en conjunto  un  escenario  donde  se  empiece  por  pensar,  porque  la  Paz  empieza  por  pensar;  un escenario donde se traspasen  las políticas de gobiernos y vislumbremos  la paz como un principio constitucional. 

En este sentido se han concebido seis Logros Estratégicos a desarrollar en el marco de la Cumbre y posteriori a ella, siendo los siguientes: 

1. Discusión, construcción y aprobación del Manifiesto Bogotá por la paz mundial. 

2. Aprobación de una Ley de Cultura de Paz en Colombia a través de un Congreso ciudadano conformado por 100 personas procedentes de distintos sectores sociales. 

3. Postulación al Premio Nobel de Paz de los 4 pueblos indígenas que en Colombia habitan la Sierra Nevada de Santa Marta.  

4. Discusión,  construcción  y  aprobación  de  la  Búsqueda  de  los  Mínimos  como  ruta  de resolución del conflicto armado colombiano. 

5. Pacto por la Crisis Humanitaria en Colombia.  

6. Acuerdo sobre ¿Después de  la Cumbre qué? Que busca hacer de  la Cumbre un proceso continuo  liderado  por  las  organizaciones,  personas  e  instituciones  que  participan  en  la mesa de trabajo sobre este tema. 

En  razón  a  estos  Logros  Estratégicos  les presentamos  la  versión  final de  la Programación de  la Cumbre Mundial de Paz Bogotá, la cual no deja de contemplar espacio para las inscripciones que puedan realizarse a última hora. 

 

Page 3: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

3  

DÍA 1 Jueves 1 de octubre 

 

Biblioteca Luis Ángel Arango –BLAA Calle 11 #4‐14 

Centro de Eventos 600 personas 

Sesión Inaugural  7.30 am  Inscripciones  8.30 am  Bienvenida por Álvaro Gómez, de la Corporación Latinoamericana Misión Rural 

Moderador de la reunión  8.40 am  ¿Por qué no hablamos? –Video 

Himno Cumbre Mundial de Paz, Vallenato por la Paz Autor: Hernán Urbina Joiro Canta Iván Villazón 

 8.45 am  Ponencia: Para una cultura de paz‐ Online desde Madrid 

Federico Mayor Zaragoza     Ex director de la Unesco y Director de la Fundación Cultura de Paz     Presidente Honorario de la Cumbre Mundial de Paz     9.10 am  Entrega de llaves de PAZ a cargo de niños de la ciudad 

Palabras del Alcalde Mayor de Bogotá Samuel Moreno Rojas  9.40 am  La Cumbre Mundial de Paz: una opción pacifista 

Guillermo Solarte Lindo Director Pacifistas Sin Fronteras 

 10.00 am  Conferencia: La política norteamericana para América Latina     Adam Isacson –Estados Unidos 

Director  de  Programas  del  Centro  para  las  Políticas  Internacionales  en Washington 

 

Page 4: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

4  

 11.00 am  Conferencia: La paz: una cuestión humana     Francisco De Roux S.J. –Colombia     Provincial Mayor de los Jesuitas  2.00 pm  Mensaje  Adolfo Pérez Esquivel     Premio Nobel de Paz 1980 –Video     Fundación SERPAJ  2.30 pm   Conferencia: Cubrimiento conflicto árabe‐israelí     Karen Marón –Argentina     Corresponsal Internacional Productora y Escritora  3.30 pm  Conferencia: Cultura de Paz y el futuro de la humanidad     Manuel Dios ‐España     Fundación Cultura de Paz  4.30 pm  ¿Es posible una polis pacifista? 

    Diálogo  entre  Clara  López,  Secretaria  de  Gobierno  de  Bogotá  y Manuel  Dios, Fundación Cultural de Paz Galicia, España. 

    

Biblioteca Pública Virgilio Barco Avenida Cra. 60 No. 57‐60 

Sala Música Capacidad 180 personas 

Proyectos Alternativos en torno a la Paz  9.00 am  Acción Colectiva 

Proyecto GAIA   

9. 20 am  Documental: Sur América: una barra, un aguante     Dir. ‘Damian’ 

Colombia, 2008  

10.30 am  Diálogo pacifista Barristas no terroristas     Conversatorio entre líderes de barras de equipos de fútbol.     Colectivo Xangó      

 

Page 5: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

5  

Auditorio 410 personas 

Comunidades de Paz en Colombia  1.00 pm  Experiencias de las Comunidades en la Construcción de la Paz 

Las muestras se componen de una conferencia central a cargo de un miembro de la comunidad, exhibición de fotografías, muestra documental, fotográfica, dibujo infantil y de mercados productivos.  

5.00 pm   Cierre a cargo de Los Renacientes, Rap desde la Selva Municipio de Cacarica  Comunidades participantes: San José de Apartado, Tiquisio, Cavida y Toribio. 

 

 Fundación Universidad Autónoma de Colombia 

Calle 12 No. 4 ‐ 30 Sala Fundadores 360 personas 

  Más allá de los conflictos armados 

 2.00 pm  Conferencia:  Representación  de  los  intereses  legales  de  víctimas  de  Bosnia  y 

Herzegovina     Viktor Jovev –Macedonia     Comisión Internacional para los Desaparecidos  2.45 pm  Conferencia: Fronteras de paz     Antonio Elizalde ‐Chile     Rector de la Universidad Bolivariana  3.30 pm  Colombia pasó de ser un país de secuestrados a desaparecidos 

Olga Lucía Gómez –Colombia Directora Fundación País Libre    

 4.15 pm  Conferencia: La ley Víctimas 

Iván Cepeda –Colombia Director de MOVICE   

  

Page 6: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

6  

5.15 pm  Exposición sobre el Centro Bicentenario a la Memoria     Camilo González –Colombia Director Centro Bicentenario a la Memoria 

 Sala Roja 100 personas  6.00 pm  Reunión de consenso: Logro Estratégico 1  

Elaboración Manifiesto Bogotá por la Paz Mundial Pacifistas sin Fronteras (Sujeto a cambio de lugar)  

Sala Azul 100 personas 

La Niñez en Conflictos Armados  2.00 pm  Exposición Rehabilitación por medio del arte     Mauricio Rocha –Colombia 

Proyecto Sueños no Minados  3.00 pm  Conferencia: Manual para el cubrimiento periodístico responsable. Niñas y niños 

vinculados   Marisol Manríquez –Colombia    Medios para la Paz   4.00 pm  Película Las tortugas también vuelan      Dir. Bahman Ghobadi     Irán e Irak, 2004 

 Universidad Piloto de Colombia 

Carrera 9 No. 45A – 44 Auditorio Académico 150 personas 

Una Mirada Religiosa de la Paz  2.00 pm  Un mensaje desde Asís     Roberto Lippi –Italia     Experto internacional sobre gobernabilidad  

Page 7: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

7  

3.00 pm  Visiones de paz Panel pacifista Álvaro Ramis –Chile, Aida Quilcué –Colombia Modera Ángel Beccassino –Argentina       

4.00 pm  Acuerdos fundamentales para la reconciliación social y política del país   Nel Beltrán Santamaría –Colombia     Obispo de Sincelejo    5.00 pm  Posición de la Iglesia Católica en escenarios de conflicto armado: experiencias de 

Argentina y Sincelejo Panel Susana Merino, Directora Periódico Digital El Grano de Arena  –Argentina y Obispo Nel Beltrán, Diócesis de Sincelejo –Colombia 

 Fundación Gilberto Alzate Avendaño 

Calle 10 No. 3 – 16 Auditorio 430 personas 

Laboratorios de Paz  

10.00 am   Conferencia: Experiencia desde los rincones de un país Isabel Cristina Ampudia –Colombia  Directora PRODEPAZ 

 11.00 am  Derechos Humanos y reparación a víctimas  

Amaranto Daniels –Colombia  Observatorio de Cultura Política de Paz, Convivencia y Desarrollo de los Montes de María  

2.00 pm  Perspectivas de Paz en zonas de tensión y  frontera: el conflicto colombiano,  los efectos de la violencia y su trascendencia transfronteriza 

  Víctor Bautista –Colombia   Observatorio de Paz de Norte de Santander  3.00 pm  Una visión desde el observatorio de etnias    Alicia Ríos –Colombia   Observatorio Experiencia Piloto de Iniciativas de Paz  3.30 pm  Narrar para la vida   Kathrin Martínez –Colombia    Programa Paz y Desarrollo 

Page 8: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

8  

4.00 pm  Una experiencia piloto: Reconocimiento de NN   Fernando Valencia –Colombia   Ex director del Observatorio de Oriente Antioqueño 

 Planetario Distrital de Bogotá 

Calle 26 No. 6‐07 Sala Oriol Rangel 173 personas 

Medios Alternativos  10.00 am  Muestra de medios audiovisuales alternativos de Paz 

 Bibian Galeano Sánchez y Sean Martin Cranley –Colombia  El Salmón Urbano y Palabra Net. 

 2.00 pm  Construcción de la cultura de paz desde los medios digitales 

Panel Palabra Net, Occio Tv, El Reticente, Lapislázuli Periódico, El Turbión, Radio Zapatista, Prensa Rural, Agencia Rodolfo Walsh, The Narco News, Gente Noticias. 

 3.00 pm  Comunicación Alternativas: otras miradas sobre la paz y la convivencia 

Panel Contravía, Fundación Génneca, El Salmón Urbano, Rev. Protección Animal, Larrivista, Desde Abajo.  * Mirada alter‐nativa: muestra de medios independientes y comunitarios    Muestra itinerante     Colectivo El Salmón Urbano –Colombia    Ver información de ubicación en la página web. 

 Universidad Distrital Francisco José de Caldas 

 8.00 am  Foro: Políticas de juventud, barras y conflicto urbano: versiones desde diferentes 

actores   Auditorio Hermanos San Juan. Fac. De Ciencias y Educación.  

Sede Macarena A. Cra. 3 No. 26ª‐40  3.00 pm   Conferencia: De víctima a victimario: niñez y juventud en el conflicto armado     Auditorio Sabio Caldas. Fac. de Ingeniería Cra. 8 con Cll. 40  

Page 9: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

9  

DÍA 2 Viernes 2 de octubre 

 

Biblioteca Pública Virgilio Barco Avenida Cra. 60 No. 57‐60 

Auditorio 410 personas 

Los Medios de Comunicación y el Conflicto  9.00 am  Conferencia:  Entre  el  horror  y  la  ignorancia:  el  terrorismo  internacional  y  la 

guerra‐Online desde España     Ramón Lobo –España     Periodista Diario El País  10.00 am  Conferencia: Una mirada al lado humano de la guerra     Gervasio Sánchez ‐España     Periodista del Diario de Aragón  11.00 am  Corresponsales de paz, antítesis de corresponsales de guerra     Panel Cristina Ávila, Karen Marón, Gervasio Sánchez y Hollman Morris  2.00 pm  Entrevista a Víctor G. Ricardo, ex comisionado de Paz en Colombia  

Por Alfredo Molano  3.00 pm  Entrevista a José Noé Ríos, ex comisionado de Paz en Colombia   

Por Hollman Morris  4.00 pm  Entrevista a Rafael Pardo, ex comisionado de Paz en Colombia  

Por Antonio Morales  5.00 pm  Video Entrevista a Daniel García P. ex comisionado de Paz en Colombia  

Por Lorena Hoyos 

   

Page 10: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

10  

Fundación Universidad Autónoma de Colombia Calle 12 No. 4 ‐ 30 

Sala Fundadores 360 personas 

Crisis y panorama internacional  9.00 am  Conflicto de Somalia –Online desde Kenia     Álvaro Gutiérrez –Colombia     Africa Development Managers, Sudan and Kenya  10.00 am  Conferencia: El espiral yugoslavo: dinámicas de guerra y paz     Asier Santillán –España 

Agregado DDHH de la Delegación de la Comisión Europea en Colombia    11.00 am  Conferencia: Conflictos internos en África: Retos y alternativas     Maguemati Wabgou –Togo 

Profesor de la Fac. Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Univ. Nacional de Colombia 

 3.00 pm  Conferencia: Ciudades globales, conflictos y violencia     Saskia Sassen –La Haya, Holanda     Profesora de la Universidad de Columbia  4.00 pm  Conferencia: Crisis: Escenarios de paz, violencia y guerra     Santiago Álvarez –España     Director Centro de Investigación para la Paz (CIP‐EcoSocial)  5.00 pm  Incidencia de las crisis económicas del mundo en los conflictos     Panel Saskia Sassen, Santiago Álvarez y Cecilia López     Modera Patricia Lizarazo –Colombia     Economista 

 Sala Roja 100 personas 

Interculturalidades para la Paz  9.00 am  Conferencia: La necesidad de una ética intercultural para la paz ‐Online    Norbert Bilbeny –España   Profesor De la Universidad de Barcelona  

Page 11: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

11  

 10.00 am  Conferencia: La fe en la humanidad desde el pensamiento de Gandhi     Sumit Seth –India     Segundo Secretario Embajada de la India en Colombia  11.30 am  Conferencia: Proceso de la revolución cubana      José Antonio Solana 

Consejero Segundo Jefe de la Embajador de Cuba en Colombia 

 Sala Azul 100 personas  

Posiciones Acerca del Conflicto Colombiano  9.00 am  Viabilidad de las agendas para la negociación     Carlos Salgado –Colombia     Director de Planeta Paz       10.00 am  Presentación de  la  iniciativa  “Superación del  conflicto y  construcción de  la paz 

(1982‐2009). Lecciones para la situación actual”   Paola Ximena Silva   Directora De Incidencia de Políticas Públicas de la Fundación Social  11.00 am  Experiencia de paz en el occidente de Boyacá    Milton Rodríguez –Colombia   Presidente de ANUCOL  2.00 pm  Entrevista a Gustavo Petro   Por Cristina Ávila    Corresponsal de Paz   3.00 pm  Conferencia: Construcción de paz en localidades de Bogotá     Oscar Gutierrez –Colombia 

Coordinador Red Distrital de Reconciliación  4.00 pm  Conferencia: Los Jóvenes se piensan el conflicto     Luis Fernando Velandia ‐Colombia     Director Instituto para la protección de la niñez y la Juventud IDIPRON      

Page 12: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

12  

Biblioteca Luis Ángel Arango –BLAA Calle 11 No. 4‐14 

Centro de Eventos 600 personas 

Relaciones América Latina‐Estados Unidos  2.00 pm  Militarización de la política exterior de Estados Unidos     John Lindsay Poland –Estados Unidos     International Fellowship of Reconciliation   3.00 pm  Relativismo en la cultura y justicia internacional –Online     Michael Parenti –Estados Unidos     Escritor y analista político  3.30 pm  Las relaciones Estados Unidos América Latina 

Panel Adam Isacson, John Lindsay y Rodrigo Pardo  Modera Arlene Tickner; Prof. Fac. Ciencias Políticas U. de los Andes  

 5.00 pm  Propuesta para un diálogo nacional     Darío Echeverri ‐Colombia     Secretario Gral. Comisión de Conciliación Nacional 

  

Universidad Piloto de Colombia Carrera 9 No. 45A – 44 

Auditorio Académico 150 personas  

Mujer, Violencia y Resistencia  9.00 am  Documental: Bajo Juárez, la ciudad devorando a sus hijas     Dir. José Antonio Cordero, Alejandra Sánchez     México, 2006  10.40 am  Conferencia Mujeres y cultura de paz     Jenny Iglesias Escobar –Uruguay     Organización Mujeres de Negro 

Page 13: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

13  

11.30 am  Visión de las madres sobre guerra     Sonia Santiago –Puerto Rico     Organización Madres Contra la Guerra  2.00 pm  Conferencia: Ciudad Juárez, matanza de mujeres     Humberto Robles –México     Fund. Nuestras Hijas de Regreso a Casa  3.00 pm  Conferencia: Construyendo el camino de la paz     Teresita Gaviria –Colombia     Madres de la Candelaria  4.00 pm  Mujeres y violencia 

Panel Jenny Iglesias, Sonia. Santiago, Aida Quilcué, Lucía Xiloj, Teresita Gaviria y Humberto Robles 

   

Fundación Gilberto Alzate Avendaño Calle 10 No. 3 – 16 

Auditorio 430 personas   

Experiencias de Resistencia Civil provenientes de Pueblos Originarios  9.00 am  Charla:  Dualidad  en  la  lucha  por  el  territorio.  La  experiencia  de  un  soldado 

indígena     José Celestino Chumpi –Ecuador     Comunidad Amazónica Shuar      10.00 am  Charla: Mujeres en Construcción de un país con justicia social y equidad       Aida Quilcué –Colombia     Ex consejera mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC  11.00 am  Documental “Somos alzados en bastones de mando”     Dir. Byron Mauricio Acosta Rangel     Colombia, 2006   

Page 14: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

14  

2.00 pm  Charla: Megaproyectos en territorios sagrados     Santos Sauna –Colombia     Gobernador Cabildo Resguardo Indígena Kogui Arhuaco 3.00 pm  Charla: Reabriendo espacios en la urbe. La lucha indígena dentro del sistema 

político colombiano     Ati Quigua –Colombia     Concejala de Bogotá    4.00 pm  Video “El pensamiento pacifista de las comunidades indígenas”     Pacifistas sin Fronteras    

Universidad del Rosario Claustro, Calle 14 # 6 – 25 

Aula Mutis  3.00 pm  Conferencia: Cultura de Paz     Freddy Cante–Colombia     Profesor investigador de la Universidad del Rosario  3.30 pm   Reunión de Consenso: Logro Estratégico 2  

Congreso Ciudadano de Ley de Cultura de paz. Debate y aprobación de la Ley     Pacifistas sin Fronteras   

Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7ma No. 40‐62 

 Auditorio José Félix Restrepo S.J. 480 personas 

Construcción de paz desde la cotidianidad  8.30 am  Conferencia: Pacificación de los servicios de salud     Juana Marcela Carillo –Colombia     Maestría Universidad Javeriana  10.00 am  Presentación de la campaña “Click Afecta Tu Mundo”     Carlos Fernández –Colombia     Programa por la Paz del CINEP 

Page 15: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

15  

11.00     Acciones colectivas y resultados Ángela María Jaramillo –Colombia 

    Programa Javerianos por la Justicia y por la Paz  

Universidad Pedagógica Nacional Calle 73 No. 14‐53 

 Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía 

 Pedagogía de la paz 

4.00 pm  Palabras Apertura Alonso Ojeda Awad –Colombia  Director Programa para la Paz, Universidad Pedagógica de Colombia 

 4.15 pm  Charla: Nuevas Rutas 

Amada Benavides –Colombia  Fundación Escuelas de Paz 

 4.25 pm  Charla: Educación para la paz     Manuel Dios –España     Fundación Cultura de Paz      5.00 pm  Educando seres para la paz 

Panel Amada Benavides, Manuel Dios, Alonso Ojeda Awad y Danit Torres de la Secretaría de Educación. Modera Juan Carlos Bayona –Colombia Rector Gimnasio Moderno Bogotá  

 

Parque Metropolitano El Tunal Calle 48B Sur No. 22A‐07 

 Plaza de Eventos  3.00 pm  CONCIERTO  BOGOTÁ  CAPITAL MUNDIAL  DE  PAZ:  Jóvenes  por  la  paz  y  la  no 

violencia. Hip Hop y Ska desde las localidades.   Participan: Dr. Krapula, Destino Oculto, Sur Family, Westigio, Keops entre otros. 

Despacho de  la Primera Dama de  la Ciudad de Bogotá, Grupo Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia y Mundo sin Guerras 

Page 16: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

16  

DÍA 3 Sábado 3 de octubre 

 Biblioteca Luis Ángel Arango –BLAA 

Calle 11 #4‐14 Centro de Eventos 600 personas 

Jóvenes, el Motor del Cambio  9.00 am  Rol de los jóvenes en la construcción de memoria     Danilo Salerno –Italia     Experiencia Provincia Trento  10.00 am  Conferencia Experiencia de jóvenes y Cultura de Paz     Ricardo Koenig –Ecuador     Sub Director Corporación Ser Paz  11.00 am  Conferencia: Adolescentes como sujetos de cambio en una cultura de paz      Eduardo Amador McCoy –Nicaragua     Fundación S.O.S. Guardianes de la Infancia  2.00 pm  Conferencia: Experiencia de prevención de violencia infantil en Centroamérica     Roxana Martel –Honduras     Centro para la Prevención de la Violencia Juvenil  3.00 pm  Conferencia:  Programas  y  políticas  encaminadas  a  la  cultura  y  la  convivencia 

ciudadana    Judith Del Carmen Castillo –Colombia   Distriseguridad Cartagena  4.00 am  Película “Quadrophenia”     Dir. Franc Roddam     Reino Unido, 1979 

 

Page 17: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

17  

Sala de Conferencias 100 personas 

Ópticas y Retratos de la Violencia       11.00 am  Conferencia: La construcción de Paz mediante iniciativas estudiantiles –Online 

Jerry Sanders –Estados Unidos     Profesor Universidad de California, Berkeley  2.00 pm  Historia de Maria Dolens, Campana dei Caduti     Morena Berti –Italia     Fundación Opera Campana Rodereto  2.40 pm  Fotografía en el conflicto     Diálogo Gervasio Sánchez ‐España y Jesús Abad Colorado –Colombia      Periodista del Diario de Aragón y Reportero Gráfico de El Colombiano  3.40 pm  Película “La Jetée”     Dir. Chris Marker     Francia, 1962      4.00 am  Conferencia: Perspectiva europea acerca de la violencia en Colombia     Fernando Cardesa García –España     Embajador Jefe de la Delegación de la Comisión Europea de Colombia y Ecuador   

Audiovisuales 84 personas  Postulación Premio nobel de Paz: Pueblos indígenas de la Sierra Nevada 

 9.00 am  Reunión de Consenso Logro Estratégico 3 

   Postulación premios Nobel Pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta  9.15 am  Pensamiento pacifista de las comunidades indígenas de Colombia     Video Entrevistas     Pacifistas sin Fronteras  10.30 am  Lectura Postulación  11.00 am  Diálogo con el auditorio sobre la postulación 

Page 18: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

18  

2.00 pm  MusiForo: Lea la música, escenario para conversar desde la diversidad     Panel entre representantes de diferentes géneros musicales entorno a la música     como constructora de paz (ver participantes en la página web)  

Fundación Universidad Autónoma de Colombia Calle 12 No. 4 ‐ 30 

Sala Fundadores 430 personas  

Sociedades Pacifistas: Rol de Organizaciones Sociales y Sociedad Civil  10.00 am  Conferencia: Filosofía de las paces –Online desde España 

Vincent Martínez Guzmán –España Profesor Universidad Jaume | 

     11.00 am  Conferencia: El trabajo de la Fundación Rigoberta Menchú Tum     Lucía Xiloj –Guatemala     Fund. Rigoberta Menchú Tum  2.00 pm  Conferencia: Educación para la mundialidad     Joaquín Antuña –España 

Presidente de la Fund. Paz y Cooperación    3.00 pm  Conferencia: Hay paz en la diversidad       Verónica Quenon ‐Uruguay 

Movimiento Ciudadanos sin Fronteras  

4.00 pm  Conferencia:  Chocaguan,  una  opción  de  vida  en medio  del  conflicto,  vivencia posible en contra corriente 

  Rodrigo Velaidez Muñeton –Colombia    Consejero Chocaguan. Comité de Cacaoteros de Remolino del Caguán y Suncillas  

Sala Azul 100 personas 

El Lenguaje Como Inicio De La Paz        10.00 am  Taller: Del ojo de la guerra a una mirada de paz, el periodismo en los conflictos    Dirigido por Cristina Ávila       Editora Gral. De Corresponsal de Paz 

Page 19: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

19  

2.00 pm  Informe Estado de la libertad de prensa en Colombia en 2008  Ignacio Gómez y Adriana Blanco –Colombia 

    Presidente y Directora (E) Fundación para la Libertad de Prensa  3.00 pm  Conferencia: Agremiaciones periodísticas en medio del conflicto     Eduardo Márquez G. –Colombia     Presidente de FECOLPER  

Sala Roja 100 personas  6.00 pm  Reunión de Consenso: Logro Estratégico 4 En busca de los mínimos.     Pacifistas sin Fronteras y Francesco Vincenti –Italia     Ex director PNUD  

 Fundación Gilberto Alzate Avendaño 

Calle 10 No. 3‐16  Auditorio 430 personas  4.30 pm  Reunión de Consenso: Logro estratégico 5 Pacto por la crisis humanitaria     Pacifistas sin Fronteras 

 

Page 20: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

20  

DÍA 4 Domingo 4 de octubre 

 HOTEL Tequendama Carrera 10 No. 26‐21 

 10.00 am  Reunión de Consenso: Logro estratégico 6, ¿Después de la Cumbre, qué?     Pacifistas sin Fronteras 

 En el marco de la Cumbre el último día ha sido destinado a las muestras culturales y lúdicas de diferentes colectivos y agrupaciones colombianas que se encuentran trabajando temáticas relacionadas con la construcción de paz.   Favor consultar la programación de estas actividades en nuestra página web. Programación sujeta a cambios de horario y ubicación.  Las actividades inscritas son:  

 

Biblioteca Pública Virgilio Barco Avenida Cra. 60 No. 57‐60 

 Sala Música Capacidad 180 personas 13.00 – 15.00pm  1.00 pm   Las Aventuras del Biblioviajero 

Grupo Clown Papayasos desde Cartagena  

  

Page 21: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

21  

Auditorio Capacidad 410 personas 9.30 am – 12.00 pm 

 9.30 am  Presentación musical Grupo Macuira de niños y jóvenes 

Muestra artística: danza, pintura, plastilina, manga y animé   Fundación TAP Tierra, Amor y Paz 

 11.00 am  Proyecto Andrés y Lucía     Teatro y danza grupo niños Colegio Diversificado santa Lucía Chía 

Yadira Carro Ramos      

Local 3 Capacidad 50 personas 9.30 am – 5.00 pm  10.00 am  Taller de Origami: La vuelta al mundo en 80 papeles 

Alexander Rodríguez Riaño  

 

Planetario Distrital Calle 26 No.6‐07 

Sala Oriol Rangel 173 personas 

 10.00 am  Taller sobre la No Violencia 

Ariel Acosta  11.00 am  Conversatorio: la poesía en tiempos de guerra y decretos de impunidad. Un 

millón de poemas contra la guerra, la impunidad y el olvido. Corporación Sinapsis 

             2.00 pm  Performance 

Fundación Cultural Rayuela  

Page 22: PROGRAMACIÓN...La Cumbre Mundial de Paz Bogotá 2009, que se realizará en Colombia entre el 1 y el 4 de octubre, es un esfuerzo colectivo que parte de una iniciativa ciudadana donde

 

 

 

22  

3.00 pm  Todas las especies sentimos por igual Resistencia Natural –REN  

 4.00 pm  Danzamos para la Paz en un Mundo Vestido de Azul 

Expresión Artística Juvenil   

Biblioteca Luis Ángel Arango –BLAA Calle 11 #4‐14 

Audiovisuales 84 personas  10.00 am   Ecología Cultura en Paz, el Cocuy     Muestra fotográfica, proyección documental preservación ecosistema Cocoy 

Fundación Blanco y Verde  1.30 pm  Cuentería: Cuentos de paz 

Daniel Santos  2.00 pm  Arte y cultura para la convivencia en y la Paz en Soacha 

Víctor Mejía Fundación Chakay  

3.00pm   Zona de distención portátil e imagine love. Nadieøpina