programa materia

4
PROGRAMA DE LA MATERIA ADMINISTRACIÓN 29/09/2015 12.19 AM ESTADO: 1 Objetivos Generales de la Materia: El planteo de objetivos permite que tengas una idea acabada de lo que se pretende que alcances al finalizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de esta materia. Pero el propósito es más fuerte aún: te indican lo que debes lograr para que estos conocimientos aporten a los objetivos de tu formación. Para alcanzar estos objetivos, debes completar el proceso propuesto en el recorrido de las diferentes etapas del curso que se te presenta. Entonces, si trabajas de la manera indicada, estarás en condiciones de alcanzar los siguientes objetivos generales: Reconocer los conceptos generales de la Administración, sus principios y técnicas a fin de comprender los fenómenos organizacionales tanto a nivel teórico como práctico. Dimensionar de manera global, la interrelación de las habilidades del administrador en función del lugar que ocupe dentro de la organización. Reconocer las habilidades técnicas como el conocimiento y la pericia para realizar actividades que incluyen métodos, procesos y procedimientos. Reconocer las habilidades humanas que están ligadas a la capacidad para trabajar con otras personas. Reconocer las habilidades conceptuales como la capacidad para ver la imagen de conjunto; reconocer elementos de las situaciones y su interrelación. Reconocer las habilidades de diseño que representan la capacidad para solucionar problemas en forma tal que la empresa se beneficie. Desarrollar habilidades y actitudes de estudio, que le permitan relacionar la teoría y la práctica de los temas con su propia realidad. Unidades, temas y subtemas 1- LAS ORGANIZACIONES Y SU ADMINISTRACION 1.1- Definición de Administración 1.1.1- Funciones administrativas 1.1.2- Las metas de los administradores. 1.1.3- Productividad, eficacia y eficiencia 1.1.4- El enfoque de sistemas de la administración. 1.2- Evolución del pensamiento administrativo 1.2.1- Teorías de la administración 1.2.2- Teoría clásica 1.2.3- Aparición de las ciencias de la conducta. 1.2.4- Contribuciones recientes al pensamiento administrativo 2- PLANIFICACIÓN 2.1- Naturaleza y propósito de la Planeación. 2.1.1- Tipos de Planes 2.1.2- Pasos en la planeación. 2.1.3- Proceso de planeación.

Upload: gaston-ariel

Post on 08-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa Siglo 21 Administracion

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Materia

PROGRAMA DE LA MATERIA ADMINISTRACIÓN

29/09/2015 12.19 AM

ESTADO: 1

ObjetivosGenerales dela Materia:

El planteo de objetivos permite que tengas una idea acabada de lo que se pretende quealcances al finalizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de esta materia. Pero el propósitoes más fuerte aún: te indican lo que debes lograr para que estos conocimientos aporten a losobjetivos de tu formación.

Para alcanzar estos objetivos, debes completar el proceso propuesto en el recorrido de lasdiferentes etapas del curso que se te presenta.

Entonces, si trabajas de la manera indicada, estarás en condiciones de alcanzar los siguientesobjetivos generales:Reconocer los conceptos generales de la Administración, sus principios y técnicas a fin decomprender los fenómenos organizacionales tanto a nivel teórico como práctico.Dimensionar de manera global, la interrelación de las habilidades del administrador en funcióndel lugar que ocupe dentro de la organización.Reconocer las habilidades técnicas como el conocimiento y la pericia para realizar actividadesque incluyen métodos, procesos y procedimientos.Reconocer las habilidades humanas que están ligadas a la capacidad para trabajar con otraspersonas.Reconocer las habilidades conceptuales como la capacidad para ver la imagen de conjunto;reconocer elementos de las situaciones y su interrelación.Reconocer las habilidades de diseño que representan la capacidad para solucionar problemasen forma tal que la empresa se beneficie.Desarrollar habilidades y actitudes de estudio, que le permitan relacionar la teoría y la prácticade los temas con su propia realidad.

Unidades, temas y subtemas

1- LAS ORGANIZACIONES Y SU ADMINISTRACION

1.1- Definición de Administración

1.1.1- Funciones administrativas

1.1.2- Las metas de los administradores.

1.1.3- Productividad, eficacia y eficiencia

1.1.4- El enfoque de sistemas de la administración.

1.2- Evolución del pensamiento administrativo

1.2.1- Teorías de la administración

1.2.2- Teoría clásica

1.2.3- Aparición de las ciencias de la conducta.

1.2.4- Contribuciones recientes al pensamiento administrativo

2- PLANIFICACIÓN

2.1- Naturaleza y propósito de la Planeación.

2.1.1- Tipos de Planes

2.1.2- Pasos en la planeación.

2.1.3- Proceso de planeación.

Page 2: Programa Materia

2.2- Objetivos

2.2.1- Naturales de los objetivos

2.2.2- Administración por Objetivos

2.2.3- Proceso de la APO

2.2.4- Ventajas y desventajas de la APO

2.3- Planificación Estratégica.

2.3.1- Naturaleza y propósito de las estrategias y políticas.

2.3.2- Proceso de la planeación estratégica.

2.3.3- Matrices.

2.3.4- Principales estrategias.

2.4- Toma de decisiones.

2.4.1- Toma racional de decisiones.

2.4.2- Búsqueda de alternativas.

2.4.3- Decisiones programadas y no programadas.

3- ORGANIZACIÓN

3.1- Naturaleza de la organización.

3.1.1- Organización formal e informal.

3.1.2- Departamentos

3.1.3- Tramo de administración.

3.1.4- La estructura y el proceso organizacional.

3.2- Estructura organizacional: departamentalización.

3.2.1- Criterios para la departamentalización.

3.2.2- Organización matricial.

3.2.3- Unidad Estratégica de Negocios-UEN

3.3- Autoridad

3.3.1- Autoridad y Poder

3.3.2- Autoridad funcional.

3.3.3- Staff

3.3.4- Descentralización y delegación de autoridad.

4- DIRECCION

4.1- Motivación

4.1.1- Factores humanos en la administración.

4.1.2- Motivación y motivadores.

Page 3: Programa Materia

4.1.3- Teorías motivacionales.

4.1.4- Técnicas especiales de motivación.

4.2- Liderazgo

4.2.1- Definición y componentes del liderazgo.

4.2.2- Conductas y estilos de liderazgo.

4.2.3- Enfoques del liderazgo.

4.3- Comunicación

4.3.1- Función de la comunicación en las organizaciones.

4.3.2- Proceso de comunicación.

4.3.3- La comunicación en la empresa.

4.3.4- Barreras y fallas en las comunicación, hacia una comunicación eficaz.

5- CONTROL

5.1- El sistema y el proceso de control.

5.1.1- Proceso básico de control.

5.1.2- Puntos críticos y estándares de control.

5.1.3- Tipos de control.

5.1.4- Requisitos para controles eficaces.

5.2- Técnicas de control.

5.2.1- El presupuesto.

5.2.2- Control no presupuestario tradicional.

5.2.3- Planeación y control de procedimientos.

5.2.4- Tecnología de la información.

Metodología: La metodología didactica a implementar favorecera la activa participación de los alumnos,propiciandose la preparación de temas de clases con anterioridad a fin de desarrollar unaactitud de investigación.Se favorecera el trabajo en grupos para la elaboración de monografías e investigaciones delos temas del programa.

Administracion: Una perspectiva global - Koontz, Harold - 11° - 2000 - Mc Graw Hill. - --Título 1:

Bibliografía básica

S/DTítulo 2:

Bibliografía ampliatoria

Chiavenato, Idalverto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial McGraw Hill. 5° edición.

Revistas especializadas en la tematica de gestión empresarial.

Bibliografía:

Page 4: Programa Materia

NO PRESENTAElementospermitidospara rendir: