programa dominical 3 de marzo de 20133de marzo de 2013 · “pero dios, habiendo pasado por alto...

4
PROGRAMA DOMINICAL 3 de marzo de 2013 3 de marzo de 2013 C/ Pere Galés 1 (Salou) www.IglesiaProtestanteSalou.es “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan” “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan” Hechos 17:30 Hechos 17:30

Upload: others

Post on 12-May-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA DOMINICAL

3 de marzo de 20133 de marzo de 2013

C/P

ere

Galé

s1

(Salo

u)

www.IglesiaProtestanteSalou.es

“Pero Dios, habiendo pasadopor alto los tiempos de esta

ignorancia, ahora manda a todoslos hombres en todo lugar,

que se arrepientan”

“Pero Dios, habiendo pasadopor alto los tiempos de esta

ignorancia, ahora manda a todoslos hombres en todo lugar,

que se arrepientan”

Hechos 17:30Hechos 17:30

¡¡¡BIENVENIDA!!!Si nos visitas hoy, ¡¡seguro que no eres el único!! No obstante si fueras el único nuestra bienvenidasería de todo corazón puesto que antes (y después) de iniciar nuestro servicio quisiéramossaludarte personalmente y darte la bienvenida. Puesto que somos muchos - ¿Por qué no das labienvenida a la persona que está a tu lado?

Para los que nos visitan por primera vez tenemos un pequeño obsequio que pueden recoger en laMesa de Bienvenida.

Si tienes cualquier pregunta, o si quisieras hacer un cursillo sobre “Los Símbolos de la Salvación” –acércate a la Mesa de Bienvenida y nos pondremos en contacto contigo. Hasta el domingo próximo.

,. ,también

Hoy iniciamos una nueva serie. Dios busca nuestro bienestar – y esto es clarodesde las primeras páginas de la Biblia y al ver el cuidado que Dios hizo enpreparar el Jardín del Edén – tan maravilloso que se utiliza la palabra “Paraíso”para comunicar algo supremamente fantástico. No obstante Dios tiene aúnmayor interés en otra cosa: a Él le interesa no tanto tu felicidad que tu santidad –y esto es lo que vamos a descubrir durante las próximas 3 semanas...Y vamos a descubrir que nuestra santidad nos conduce a nuestra felicidad. Ven ainvestigar con nosotros estos domingos – y ¡¡¡no olvides de traer

el cuaderno que repartimos!!!

Eduardo

el domingopróximo hoy

¡¡¡BIENVENIDA!!!

El programa Buenas Noticias TV se emite los domingos. Además, el Canal

Internacional de TVE emite este programa vía satélite para todoel mundo.Puedes ver aquí todos los programas emitidos en BuenasNoticias TV desde enero de 2009:http://www.rtve.es/alacarta/videos/buenas-noticias-tv/

alrededor de las 9:15h. en La 2 de TVE

BUENAS NOTICIAS TVBUENAS NOTICIAS TV

En on-line clic aquíEn on-line clic aquí

PREDICACIONES ANTERIORES

Impresionante panal creado en un techo

Si quieres ver o escuchar las predicacionespuedes hacerlo desde internet. La dirección de la iglesiaes:

http://www.iglesiaprotestantesalou.es

últimas

En On-line hacer clic aquí

Todos los domingos a las 10:00, 11:30 y 19:00 Viernes 20:30Horario de reuniones

Recuerda desconectar el móvil durante el culto.

EL DIVORCIO: ¿PROBLEMA O SOLUCIÓN?Qué nos aporta la Biblia en cuanto a la ruptura matrimonial y qué repercusionespsicológicas y emocionales acarrea a los cónyuges y a los hijos.

Acargo de (Psicóloga)Ester MartínezEsta tarde: 3 de marzo a las 19:00horas.

ESTA TARDE

3 de marzo de 2013

“LOS ‘8’ MANDATOS DE CRISTO”

3

SUPLEMENTO DOMINICAL

No, no estamos hablando de una nueva y reducida versión de los 10 mandamientosque Dios dio a Su pueblo en el Monte Sinaí. Cuando Dios sacó al pueblo hebreo de laesclavitud los llevó por el desierto para enseñarles un montón de cosas acerca de símismo y también de cómo deberían vivir. Durante los 400 años en Egipto habíanadquirido una cantidad de costumbres e ideas erróneas de Dios que, pacientemente, Éltuvo que ir enseñándoles a pensar y actuar de forma diferente.

Pero durante las próximas 3 semanas vamos a ir investigando unos cuantos mandatosque encontramos en el Nuevo Testamento. Estos mandatos no contradicen lo queencontramos en Éxodo capítulo 20 (dónde están registrados los “10 mandamientos”),sino son un desarrollo de algunos de lo que encontramos en elAntiguo Testamento.

Hoy empezamos considerando los primeros “2 mandatos” que hemos seleccionado:

1.-Arrepentirse y Creer

2.- Bautizarse

Hace unas semanas consideramos estos temas, pero queremos repasarlos antes deseguir con los otros mandatos.

Y ¿para qué Dios nos ha dado mandatos? La respuesta es obvia: nos los da para quepodamos obedecerlos. Sin Sus instrucciones nunca estaríamos totalmente seguros deque hacemos lo que debemos hacer. Ahora, gracias a lo que encontramos en lasSagradas Escrituras podamos ir descubriendo claramente lo que Élespera de nosotros.

Una de las cosas más desorientadoras para un empleado es no saberexactamente lo que el jefe quiere – ¡¡el cristiano no tiene este problema!!Vamos a disfrutar aprendiendo lo que nuestro “Jefe” pide de nosotros.

Tuyo por el gran amor de Cristo

Eduardo Bracier (Pastor) Eduardo Bracier

Para las madres lactantes tenemos una sala (“Cuna”) especialmente dotada para vosotras.Tiene una gran ventana para que podéis ver el culto pero sin ser vistas, y un televisor decircuito-cerrado para que podéis seguir el servicio con toda comodidad.Los demás bebés y pequeños estarán en “la sala larga”.

MADRES LACTANTES

LEYENDO LA BIBLIA(un capítulo por cada día laboral) por el pastor Dr. Eduardo Barcier

Tema del año: “Boga mar adentro, para pescar….” (Lucas 5:4)

Lunes 4 de Marzo Génesis 3

Martes 5 de marzo Juan 14

Miércoles 6 de marzo Hebreos 10

Viernes 8 de marzo Deuteronomio 18

Ayer vimos que el primero de los ”8 mandatos que vamos a considerar estas próximas 3 semanas hacereferencia a la necesitad de arrepentirnos y creer en las buenas noticias de Jesucristo. Hemosheredado de nuestro antepasado Adán una clara tendencia a pecar, que llamamos “la naturalezapecaminosa” o, utilizando otro término teológico: “el pecado original”. Pero una aclaración: no somospecadores porque pecamos, sino pecamos porque somos pecadores. ¿Ves la diferencia?�

y también ¿ves la promesa en el v. 15 del Salvador venidero?

¡¡Qué regalo el Señor nos da al prometernos que estaríamos para siempre con Él (2-3) y cómo podemoscontar con Su ayuda en cada circunstancia (16)!! Lo que encuentro tan triste es que conozco a muchoscreyentes que viven funcionando con solamente “2 cilindros”, a “medio gas”. Intentar vivir la vidacristiana sin el poder del Espíritu Santo es pedir “de rodillas” un fracaso estrepitoso.

Ahora bien, “Dios hace habitar en familia a los desamparados” (Salmo 68:6) y así lo experimenta elcristiano en el seno de una iglesia local. Encuentra su familia espiritual y allí desea adorar al Señor yaprender de Él en la riqueza de una comunidad. (25)

¿Aprovechas la fraternidad que nuestra iglesia te ofrece? ¿Estás participando en algún Grupo deHogar? Si no – pide información.

¿Tenemos una visión correcta de Dios? Lejos de ser un “Papá Noel Celestial” es el Juez de toda latierra y delante de Él un día todos tendremos una entrevista personal e ineludible (Heb. 9:27).

y Su juicio será inapelabley totalmente justo¿preparado?

Nuestro Creador nos ama tan “ferozmente” y, como una Osa cuida a sus pequeños, es celoso en Sudeseo de cuidarnos. Por este motivo, puesto que sabe el terrible daño que significaría para nosotrosentrar en el ambiente del espiritismo en sus múltiples formas (10-13) nos ha prohibido estrictamenteque nos acerquemos a una zona donde Satanás reina y fácilmente nos puede atrapar.

Jueves 7 de marzo Génesis 18

Nota: Si deseáis que vuestrosnombres aparezcan aquí, o hay algún

error, enviad un correo a Paco([email protected])

4 Mar Hermenegildo Galvez4 Mar Sofia Arce4 Mar Mireia Heimann Figueroa5 Mar Victor Suárez6 Mar María Mestres6 Mar Esteve Santamaria6 Mar Sebastián Safta6 Mar Manuel Rodriguez Huici9 Mar Francisca Ramos10 Mar José Lara Torres

Cumpleaños:

Versículo de memoria para el mes de marzo:Adult s,@ adolescentes y niñ s@

“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,y con toda tu alma, y con toda tu mente

y a tu prójimo como a ti mismo", Mateo 22: 37 y 39