proceso tecnológico juan pablo9 dávila orrego 8°a

6
Proceso Tecnológico: Idea de Innovación Por: Juan Pablo Dávila Orrego 8°A

Upload: alejandro-sz

Post on 16-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Proceso Tecnológico: Idea de InnovaciónPor:

Juan Pablo Dávila Orrego

8°A

Problema En el colegio existen numerosos problemas de cualquier tipo, sin

embargo, uno de los mas destacables de todos estos es la falta de estrategia para repartir los almuerzos escolares y la falta de aseo que son dejados en las mesas o en las sillas.

En este último año, el colegio realizó una reforma grande para que los estudiantes tuvieran mas puestos o asientos, para sentarse y disfrutar su comida. Este sistema ha resultado ser muy efectivo, ya que ya no hay personas que tengan que comer en el piso, o incluso en los baños.

Sin embargo, esta última remodelación, trajo además de beneficios también algunos problemas, como que ahora hay mas basura que limpiar, y, además, los estudiantes muchas veces hacen grandes filas para reclamar su almuerzo.

Para resolver este problema, se me ocurrió una idea que podría terminar con el desaseo y las filas largas.

Diseño• Para solucionar el

problema de higiene, e ideado un sistema llamado la Y Estadística. En este sistema, los estudiantes entran y reclaman su comida por 2 lugares, y después salen por ambos extremos de la cafetería. Además tienen basuras (verdes) que llevan a los residuos al área de basuras.

Planificar Para este sistema, seria necesario construir un pequeño camino entre el

pequeño jardín, y este último se podría trasladar a una parte del bosque o atrás de las cancha #2.

También, seria necesario, comprar otros puestos metálicos donde se reparta la comida, y colocarlos en forma de Y, como se muestra en el diseño.

Para las basuras, seria necesario colocar unos tubos, pero estos se pueden recubrir de césped sintético y que estén al lado de el camino para reclamar la comida (no seria con plantas reales, ya que las plantas podrían absorber partes de estos residuos).

Construcción

Esta construcción no seria tan demorada, ya que no se necesita materiales de construcción como el cemento o utilizar mano de obra,

solo se pediría los materiales que se demorarían unos meses en construir, y después la instalación no seria tan demorada, se demoraría 4 o cinco días para acomodar las pieza y al mismo tiempo acomodar la

cafetería a su función.

Verificación

Para verificar este sistema se podría poner este sistema en las fiestas, y ¿por que en las fiestas?, porque podríamos utilizar una copia exacta de madera, que no sea tan costosa, donde se preparará comida rápida o de almuerzo, y después, al final de las fiestas, se encuestará a los estudiantes sobre el servicio, se dará un promedio del flujo de estudiantes en el servicio, y se dará un total de personas que lo calificaron como bueno y si el flujo de estudiantes fue rápido y sin problemas, se planificaría la construcción del proyecto