proceso independentista 1810

18
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre  Aldeas U niversit arias V irginia D e Ruiz ra!ecto "nicial # Ad$inistración GESTA INDEPENDENTISTA riun%adores& 'eugi$ Blanco ()" *+,-+.,/ Edgar Mitc0ell Rodr1guez ()") *,2.+345 (aracas6 *+ de abril de 35*4

Upload: mitchell-rodriguez

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 1/18

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Fundación Misión Sucre

 Aldeas Universitarias Virginia De Ruiz

ra!ecto "nicial # Ad$inistración

GESTA INDEPENDENTISTA

riun%adores&

'eugi$ Blanco ()" *+,-+.,/

Edgar Mitc0ell Rodr1guez ()") *,2.+345

(aracas6 *+ de abril de 35*4

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 2/18

INDICE

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 3/18

INTRODUCCIÓN

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 4/18

PROCESO INDEPENDENTISTA 1810-1821

7*, de Abril de */*56 Procla$ación de la "ndependencia de Venezuela del do$inio

espa8ol) Se %ir$a en (aracas el Acta del *, de abril de */*5 redactada por el

(abildo de (aracas6 tras la sesión e9traordinaria :ue ter$inó con la renuncia de

Vicente E$paran co$o (apit;n <eneral e iniciando la e$ancipación de

Venezuela)

7 . de =ulio de */**6 Declaración de la "ndependencia de Venezuela en (aracas)

El Acta de la "ndependencia de Venezuela %ue redactada por =uan <er$;n Roscio

! Francisco "snardi6 ! %ue aprobada el 2 de >ulio */** por todos los diputados6

e9cepto el Padre Manuel Vicente Ma!a6 representante de ?a <rita) ?as %ir$as del

 Acta de la "ndependencia :ue estableció a Venezuela co$o una república

independiente6 se 0icieron progresiva$ente6 esta$pando las últi$as %ir$as el */

de agosto */**)

7 Provincias Fir$antes del Acta de la Declaración de "ndependencia& Provincia de

(aracas6 Provincia de (u$an;6 Provincia de Barinas6 Provincia de Barcelona6

Provincia de Margarita6 Provincia de M@rida ! Provincia de ru>illo)

7 Pri$era República de Venezuela *, de abril de */*5 al -5 de >ulio de */*3)

7 (a$pa8a Ad$irable / de enero de */*- al + de agosto de */*-)

7 Segunda República de Venezuela - de agosto de */*- al ** de dicie$bre de

*/*+)

7 *3 de %ebrero de */*+6 Batalla de la Victoria)

7 3/ de %ebrero de */*+6 Pri$era Batalla de San Mateo)

7 3/ de $a!o de */*+6 Pri$era Batalla de (arabobo)

7 *4 de $arzo de */*/6 Batalla de ?a Puerta o Batalla de del r1o S@$en)

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 5/18

7 . de Dicie$bre de */*+6 Batalla de Urica)

7 ercera República de Venezuela Restauración <ua!ana */*2 al *2 de dicie$bre

*/*, con la creación de la <ran (olo$bia)

7 -* de >ulio de */*26 Batalla de Matasiete)

7 3 de abril de */*,6 Batalla de ?as Cueseras del Medio)

7 República de la <ran (olo$bia *2 de dicie$bre de */*, al *, de novie$bre de

*/-*)

7 3+ de >unio de */3*6 Batalla de (arabobo donde el e>@rcito co$andado por el

?ibertador Si$ón Bol1var derrota a Miguel de ?a orre6 consolidando la

"ndependencia de Venezuela)

MANIFIESTO DE CARTAGENA

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 6/18

En lo :ue es considerado co$o su pri$er gran docu$ento pol1tico6 Bol1var 

analiza los errores en los :ue incurrieron los 0o$bres de la Pri$era República de

Venezuela6 tales co$o la adopción del siste$a %ederal la debilidad del gobiernola i$punidad de los delitos la $ala ad$inistración de las rentas públicas la %alta

de conciencia ciudadana para el %iel cu$pli$iento de los deberes constitucionales

! el e>ercicio de los derec0os a la a$bición de unos pocos ! al esp1ritu de partido

:ue todo lo desorganizó a lo :ue ade$;s se su$ó el terre$oto del 34 de $arzo

de */*36 la in%luencia de eclesi;sticos contrarios a la independencia ! la

i$posibilidad de establecer %uerzas ar$adas per$anentes ! bien organizadas ba>o

un $ando único) (onclu!e Bol1var en su $ani%iesto con las siguientes palabras&

))) (orra$os a ro$per las cadenas de a:uellas v1cti$as :ue gi$en en las

$az$orras6 sie$pre esperando su salvación de vosotros& no burl@is su con%ianza&

no seais insensibles a los la$entos de vuestros 0er$anos) "d veloces a vengar al

$uerto6 a dar vida al $oribundo6 soltura al opri$ido ! libertad a todos) ?a pri$era

edición del Mani%iesto de (artagena ba>o el t1tulo original !a $encionado de

Me$oria dirigida a los ciudadanos de la 'ueva <ranada por un cara:ue8o se

realizó en la i$prenta de Diego Espinoza en a:uella $is$a ciudad6 en */*-6

probable$ente $u! a co$ienzos de ese $is$o a8o)

CAMPAÑA ADMIRABLE

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 7/18

(on el no$bre de la (a$pa8a Ad$irable se conoce a la acción $ilitar :ue

el brigadier Si$ón Bol1var e$prendió desde San =os@ de (úcuta el *+ de $a!o de

*/*-6 con el ob>eto de liberar a Venezuela del poder espa8ol6 luego de la p@rdidade la Pri$era República) (ontaba Bol1var con una %uerza de /55 0o$bres6

organizados en 3 colu$nas o divisiones& la de vanguardia6 ba>o el $ando del

eniente (oronel Atanasio <irardot6 con el apo!o del $a!or ?uciano DEl0u!ar 

co$o segundo co$andante $ientras :ue la retaguardia estaba a cargo del

coronel =os@ Feli9 Ribas co$o co$andante6 =os@ e>ada >e%e de artiller1a ! del

$a!or Ra%ael Urdaneta co$o $a!or general) Asi$is$o6 en sustitución del coronel

Manuel del (astillo ! Rada 0ab1a sido no$brado segundo co$andante del E>@rcito

el brigadier =oa:u1n Ricaurte6 :uien no obstante no aco$pa8ó al co$ienzo a

Bol1var en la ca$pa8a incorpor;ndose al a8o siguiente) Pedro Brice8o M@ndez

era el secretario general ! co$o edecanes6 %ueron no$brados =uan =os@ Pulido6

Fer$1n Ribón ! =os@ =ugo)

El plan inicial de Bol1var para la e>ecución de dic0a ca$pa8a6 consist1a en el

despliegue sobre el territorio venezolano de una o%ensiva en 3 direcciones& una

colu$na dirigida por Ribas deb1a seguir por San (ristóbal7Selva de San (a$ilo7

Barinas ! despu@s de libertar esta provincia se reunir1a con el grueso de las tropas

en <uanare o en Araure esta colu$na ten1a ade$;s la $isión de conseguir en la

provincia de Barinas6 ganado ! dinero para las %uerzas patriotas) ?a colu$na de

Bol1var6 $arc0ar1a por la dirección de San (ristóbal7?a <rita7M@rida7ru>illo) Para

apo!ar esta estrategia operacional6 el >e%e republicano 0ab1a adelantado al coronel

Ribas 0asta San (ristóbal con tropas de (undina$arca ! algunas de (artagena)

'o obstante6 Bol1var tuvo :ue desec0ar este plan6 pues sólo ten1a autorización de

llevar sus %uerzas 0asta ru>illo) En virtud de lo anterior6 el *2 de $a!o llegó

Bol1var a ?a <rita con el grueso de sus tropas ! el *, continuó 0acia M@rida6 a

donde arribó el 3- de $a!o encontr;ndose all1 la vanguardia ! las tropas :ue le

0ab1an precedido) En esta ciudad recibió Bol1var i$portante a!uda en dinero !

su$inistros de todo g@nero ! la incorporación de .55 0o$bres) Durante su

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 8/18

per$anencia en M@rida6 Bol1var se puso al tanto de la ubicación ! $agnitud de las

%uerzas realistas :ue operaban en Barinas ! ru>illo6 co$prendiendo :ue deb1a

actuar con rapidez a %in de evitar la reunión ! %ortaleci$iento de las %uerzas

espa8olas) En consecuencia6 ordenó a la vanguardia co$andada por Atanasio

<irardot :ue llevase a cabo la li$pieza de la provincia de ru>illo) Para esto

contaba <irardot con los batallones 3G6 +G ! .G de la Unión ! algunos e%ectivos de

artiller1a ! caballer1a :ue en total su$aban +// co$batientes)

?a descubierta dirigida por el capit;n Her$ógenes Maza6 la avanzada por el

capit;n =os@ Mar1a Ricaurte6 avanzaron en la dirección Mendoza7Beti>o:ue6 en

tanto :ue el capit;n Manuel <orgorza6 con un pe:ue8o destaca$ento6 $arc0ó

0acia 'i:uitao6 por la v1a de ?as Piedras) En s1ntesis6 todas estas %uerzas ten1an

co$o ob>etivo %unda$ental6 reunirse en ru>illo con las tropas de <irardot) Paralelo

al despliegue de la vanguardia6 la retaguardia6 ba>o el $ando del coronel =os@

Feli9 Ribase$prend1a su $arc0a desde San (ristóbal reagrupando a todos los

soldados :ue 0ab1an :uedado dispersos o retardados) El - de >unio6 en la tarde6

los capitanes DEl0u!ar ! Maza dispersaron una %uerza de .5 0o$bres ! luego

desalo>aron al coronel Ra$ón (orrea de la posición de Pono$esa Edo ru>illo en

la cual el >e%e realista ten1a 355 0o$bres) Este triun%o per$itió a <irardot la

ocupación de ru>illo el , de >unio6 donde Bol1var dictó d1as despu@s6 el *. de >unio

de */*-6 el c@lebre Decreto de <uerra a Muerte)

Posterior$ente6 ante el repliegue del >e%e realista Manuel (a8as a (arac0e6

<irardot se dirigió 0acia esa localidad con sus %uerzas el *2 de >unio6 en 0oras de

la tarde) En 0oras de la noc0e6 el >e%e realista abandonó la l1nea :ue ocupaba !

llevó sus 0o$bres a las alturas de Agua de Ibispos) El */ de >unio se produ>o el

en%renta$iento entre las %uerzas de <irardot ! (a8as6 resultando el triun%o del >e%e

patriota ! eli$in;ndose las tropas :ue pod1an entorpecer el avance de Bol1var6

:uien 0ab1a llegado a la ciudad de ru>illo el *+ de >unio6 desde donde ordenó

Ribas :ue $arc0ase lo $;s r;pida$ente de M@rida en dirección de Boconó6 con

el ob>eto de %acilitar el %actor sorpresa) Mientras tanto a <irardot se le ordenó a

replegarse sobre ru>illo)

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 9/18

El 3/ de >unio salió Bol1var de ru>illo en dirección a Barinas6 donde el >e%e

realista Antonio 1scar ten1a una %uerza cercana a los 3555 0o$bres) El * de >ulio

0izo su entrada en <uanare6 ciudad :ue 0ab1a sido abandonada por los relistas al

tener conoci$iento del avance de las %uerzas de Bol1var) D1as despu@s6 el 4 de

 >ulio ocupó Bol1var la ciudad de Barinas sin ningún tipo de resistencia6 !a :ue

1scar se 0ab1a retirado a <ua!ana6 por la v1a de 'utrias) A la vez :ue Bol1var 

e%ectuaba su $ovi$iento sobre Barinas6 el coronel Ribas derrotaba al coronel

=os@ Mart1 en la batalla de 'i:uitao6 el 3 de >ulio evitando :ue dic0o >e%e realista

:uien 0ab1a salido de Barinas a 'i:uitao6 atacara la retaguardia de Bol1var)

?iberada la provincia de Barinas de las %uerzas relistas6 Bol1var ordenó el regreso

a @sta de <irardot6 :uien 0ab1a sido enviado en persecución de 1scar6 para luego

enviarlo a <uanare) Por su parte6 Ribas tuvo la $isión de $arc0ar sobre El ocu!o

! Bar:uisi$eto6 con el ob>eto de en%rentar un contingente realista :ue avanzaba en

esa dirección) El */ de >ulio to$ó posesión de El ocu!o ! 3 d1as despu@s siguió a

Bar:uisi$eto6 donde derrotó el 33 de >ulio al coronel =os@ Iberto6 en la llanura de

?os Horcones) El 34 de >ulio llegó Bol1var a San (arlos procedente de <uanare) El

coronel realista =uli;n "z:uierdo co$andante de las %uerzas :ue guarnec1an esta

ciudad6 al tener conoci$iento del avance de Bol1var ! de la derrota de Iberto en

?os Horcones6 decidió replegar sus tropas 0acia Valencia6 lo :ue sin e$bargo %ue

i$pedido por una contraorden de Do$ingo Monteverde6 :uien le ordenó regresar 

a San (arlos)

El 3, de >ulio Bol1var %ue in%or$ado de la presencia del coronel "z:uierdo en

ina:uillo6 ante lo cual se puso in$ediata$ente en $arc0a 0acia ese lugar) En la

$a8ana del -* de >ulio se encontró con la vanguardia ene$iga en la sabana de

Pegones) Ante esta situación6 "z:uierdo e>ecutó un $ovi$iento retrógrado ! se

replegó en la sabana de aguanes) Hacia este lugar en%iló Bol1var su ata:ue consu in%anter1a al %rente ! la caballer1a en el ala derec0a6 con la cual 0izo un

desborda$iento del %lanco iz:uierdo realista) En una $aniobra desesperada :ue

buscaba neutralizar el ata:ue de las %uerzas de Bol1var6 "z:uierdo e$prendió la

retirada6 pero durante la e>ecución de la $is$a %ue derrotado por los republicanos)

?a victoria de aguanes de>ó e9pedito a Bol1var el avance 0acia Valencia6 pues

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 10/18

Monteverde se 0ab1a retirado de Puerto (abello al enterarse en la sabana

de (arabobo6 del %racaso de "z:uierdo) El 3 de agosto entró el brigadier Bol1var a

Valencia6 $ientras :ue el coronel Ribas 0ab1a :uedado en San (arlos co$o

co$andante de dic0a plaza) D1as despu@s siguió Bol1var 0acia (aracas6

0all;ndose el d1a + en ?a Victoria6 donde aceptó la capitulación :ue le propuso el

gobierno espa8ol) Final$ente6 el 4 de agosto de */*- entró triun%al$ente a

(aracas el pe:ue8o e>@rcito $andado por el brigadier Si$ón Bol1var 0ab1a

cul$inado e9itosa$ente la (a$pa8a Ad$irable ! co$enzado la gloria para

Bol1var)

EL DECRETO DE GUERRA A MUERTE

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 11/18

(@lebre docu$ento dictado por Si$ón Bol1var ! dado a conocer en la

ciudad de ru>illo6 el *. de >unio de */*-) ?a Procla$a de guerra a $uerte6 %ue la

respuesta de Bol1var ante los nu$erosos cr1$enes perpetrados por Do$ingo de

Monteverde6 Francisco (erv@riz6 Antonio Juazola6 Pascual Mart1nez6 ?orenzo

Fern;ndez de la Hoz6 =os@ K;nez6 Francisco Rosete ! otros >e%es realistas luego

de la ca1da de la Pri$era República) ?a $atanza de los republicanos por parte de

los >e%es espa8oles llegó a e9tre$os tales de provocar el rec0azo de persona>es

adictos a la causa $on;r:uica) Uno de ellos %ue el abogado %ue el abogado

Francisco de Heredia6 oidor ! regente de la Real Audiencia de (aracas6 :uien

pidió en distintas %or$as :ue cesaran las e>ecuciones6 lo cual no sucedió) Según el

testi$onio del propio Heredia relatado en sus Me$orias6 un %raile capuc0ino de las

$isiones de Apure :ue actuaba co$o uno de los partidarios de Monteverde6

e90ortó en una ocasión L))) en alta voz a los soldados6 de siete a8os arriba6 no

de>asen vivo a nadie))) Bol1var en su (a$pa8a ?ibertadora de */*- recibió

in%or$ación de la consu$ación de 0ec0os co$o el relatado por Heredia6 lo :ue le

llevó a e9presar el / de >unio en M@rida& L'uestro odio ser; i$placable ! la guerra

ser; a $uerte)

 Al pronuncia$iento de Bol1var del / de >unio siguió la procla$a el *. de

 >unio en ru>illo del Decreto a $uerte el cual ter$ina de la $anera siguiente&

L)))Espa8oles ! canarios6 contad con la $uerte6 aun siendo indi%erentes6 si no

obr;is activa$ente en obse:uio de la libertad de Venezuela) A$ericanos6 contad

con la vida6 aun cuando se;is culpables) En una pri$era instancia esta

$ani%estación %ue considerada por Bol1var co$o le! %unda$ental de la República6

:ue luego a$pliar1a ! rati%icar1a en el cuartel general de Puerto (abello6 $ediante

una procla$a del 4 de septie$bre del $is$o a8o */*-6 acto :ue según algunos

0istoriadores puede ser considerado co$o un LSegundo Decreto de <uerra aMuerte) Posterior$ente6 cuando en el segundo se$estre de */*- aparecen en

escena =os@ o$;s Boves ! Francisco o$;s Morales6 la $atanza se 0ace $;s

intensa por parte de los realistas ! la respuesta de los republicanos es radicalizar 

la aplicación de la Lguerra a $uerte) Derivado de esto se produ>o la e>ecución de

los presos espa8oles ! canarios de (aracas ! ?a <uaira ordenada por Bol1var en

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 12/18

%ebrero de */*+) En este últi$o a8o la Lguerra a $uerte se recrudece6

perdi@ndose nu$erosas vidas de a$bos bandos) Asi$is$o6 es en este conte9to

de destrucción en el :ue cae la Segunda República)

Entre los a8os */*.6 */*4 ! */*2 la Lguerra a $uerte se e9tiende a la'ueva <ranada6 en donde el general Pablo Morillo la e>ecuta con la $a!or 

crueldad) Entre las nu$erosas v1cti$as de Morillo se pueden destacar el cient1%ico

Francisco =os@ de (aldas6 los estadistas neogranadinos (a$ilo orres ! Manuel

Rodr1guez orices ! los patriotas venezolanos Andr@s ?inares ! Francisco =os@

<arc1a de Hevia) A pesar de 0aber sido Bol1var el autor del decreto de guerra sin

cuartel6 en varias ocasiones consideró la posibilidad de la derogación de dic0o

instru$ento) En tal sentido6 en su procla$a de Icu$are del 4 de >ulio de */*46

e9presó :ue& L)))?a guerra a $uerte :ue nos 0an 0ec0o nuestros ene$igos cesar;

por nuestra parte& perdona$os a los :ue se rindan6 aun:ue sean espa8oles)

'ingún espa8ol su%rir; la $uerte %uera del ca$po de batalla lo cual obvia$ente

buscaba 0u$anizar la contienda $ilitar) Final$ente6 el 34 de novie$bre de */35

se celebró en ru>illo6 en el $is$o lugar donde se procla$ó la Lguerra a $uerte6

el ratado de Regularización de la <uerra6 el cual derogaba el decreto de */*-)

LA CARTA DE JAMAICA

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 13/18

Docu$ento :ue Si$ón Bol1var escribió en Ningston el 4 de septie$bre de */*.

! el cual estaba dirigido a un ingl@s :uien se presu$e pudo 0aber sido Henr!

(ullen6 súbdito brit;nico6 residenciado en Fal$out06 cerca de Montego Ba!6 en la

costa norte de =a$aica) ?a edición en ingl@s de dic0a carta tuvo el t1tulo de A

%riend ! en castellano6 Un caballero de esta isla) El te9to $;s antiguo :ue se

conoce es el $anuscrito borrador de la versión inglesa conservado en el Arc0ivo

'acional de (olo$bia Bogot;6 en el %ondo Secretar1a de <uerra ! Marina6

volu$en -3-) ?a pri$era publicación conocida de la (arta en castellano apareció

i$presa en */--6 en el volu$en OO"6 Ap@ndice6 de la (olección de docu$entos

relativos a la vida pública del ?ibertador6 co$pilada por Francisco =avier K;nez !

(ristóbal Mendoza) 'o se 0a localizado el $anuscrito original castellano6 ni se

conoce copia alguna entre */*. ! *//-6 salvo las 3 publicadas en ingl@s6 de */*/

! */3.)

LA CARTA DE JAMAICA Y SU CONTEXTO HISTÓRICO

 Al llegar Bol1var a Ningston en */*.6 contaba con -3 a8os) Para este $o$ento

llevaba apenas - a8os de plena responsabilidad en la luc0a de e$ancipación6

pues esta actividad la inicia a partir de la declaración del Mani%iesto de

(artagena el *. de dicie$bre de */*3) Durante este per1odo desarrolló una

intensa actividad $ilitar) Pri$ero6 en */*-6 con la (a$pa8a Ad$irable6 :ue lo llevó

vertiginosa$ente en pocos $eses a (aracas el 4 de agosto de */*- para intentar 

la re%undación de la República6 e$presa :ue ter$ina en */*+6 en %racaso %rente a

las 0uestes de =os@ o$;s Boves) ?uego de este %racaso regresa a la 'ueva

<ranada6 para intentar repetir la 0aza8a de la (a$pa8a Ad$irable6 acción :ue es

rec0azada por sus partidarios) Sinti@ndose inco$prendido en (artagena de "ndias6decide to$ar el , de $a!o de */*. el ca$ino de destierro 0acia =a$aica6

ani$ado por la idea de llegar al $undo ingl@s ! convencerlo de su cooperación

con el ideal de la independencia Hispanoa$ericana) En Ningston vivir; desde

$a!o 0asta dicie$bre de */*.6 tie$po :ue dedicó a la $editación ! cavilación

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 14/18

acerca del porvenir del continente a$ericano ante la situación de la pol1tica

$undial)

?a (arta de =a$aica %ue concluida el 4 de septie$bre de */*. en Ningston) En

ella analiza Bol1var en una pri$era parte6 cuales 0ab1an sido 0asta ese $o$entolos sucesos 0istóricos en todo el continente a$ericano en la luc0a por la libertad)

En t@r$inos generales6 era un balance del es%uerzo realizado por los patriotas en

los a8os transcurridos desde */*5 0asta */*.) En la parte central del docu$ento

se e9ponen las causas ! razones :ue >usti%icaban la decisión de los espa8oles

a$ericanos por la independencia) Posterior$ente6 ter$ina con una lla$ada a la

Europa para :ue coopere con la obra de liberación de los pueblos

0ispanoa$ericanos) En la tercera ! últi$a parte6 pro%etiza ! argu$enta sobre el

destino de M@9ico6 (entroa$@rica6 la 'ueva <ranada6 Venezuela6 Buenos Aires6

(0ile ! Perú) Final$ente6 cul$ina Bol1var su re%le9ión con una i$precación :ue

repetir; 0asta su $uerte& la necesidad de la unión entre los pa1ses a$ericanos)

 Aun:ue la (arta de =a$aica %ue escrita no$inal$ente a Henr! (ullen6 est; claro

:ue su ob>etivo %unda$ental era lla$ar la atención de la nación liberal $;s

poderosa del siglo O"O6 "nglaterra6 a %in de :ue se decidiese a involucrarse en la

independencia a$ericana) 'o obstante6 cuando los brit;nicos %inal$ente

accedieron al lla$ado de Bol1var6 @ste pre%irió la a!uda de Hait1)

EL DISCURSO ANTE EL CONGRESO DE ANGOSTURA

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 15/18

Discurso pronunciado por Si$ón Bol1var el *. de %ebrero de */*,6 en la

provincia de <ua!ana6 con $otivo de la instalación del segundo (ongreso

(onstitu!ente de la República de Venezuela en San o$@ de Angostura

0o! (iudad Bol1var)

En este docu$ento Bol1var co$o >e%e de Estado se dirige a los congresistas

del pa1s no sólo para e9presar su opinión sobre lo :ue deb1a ser el pro!ecto

constitucional a sancionarse6 sino ta$bi@n para o%recer una pro%unda re%le9ión

sobre la situación :ue viv1a Venezuela a %ines de */*/ ! co$ienzos de */*,) En

relación al proceso de elaboración de dic0o te9to6 el $is$o se llevó a cabo

%unda$ental$ente en su residencia de Angostura durante los últi$os $eses de

*/*/) Asi$is$o6 no vaciló Bol1var en con%iar los originales de este i$portante

docu$ento a Manuel Palacio Fa>ardo6 estadista dotado de talento ! erudición6 para

:ue le diera su opinión) En este sentido6 Palacio Fa>ardo %or$uló algunas

observaciones6 :ue Bol1var acepto con 0u$ildad) El *. de %ebrero de */*,6 d1a

%i>ado para la instalación del (ongreso :ue el propio Bol1var 0ab1a convocado6 una

salva de ca8onazos6 unidas a las acla$aciones del pueblo6 se8aló a las ** a)$)6 la

llegada del ?ibertador6 >e%e supre$o de la República ! de la co$itiva :ue lo

aco$pa8ar1a a la sede del (ongreso)

EL CONTENIDO DEL DISCURSO

En el discurso pronunciado durante casi una 0ora ante El (ongreso de

 Angostura6 el ?ibertador analizó de $anera pro%unda la realidad de su tie$po6

se8alando la conveniencia de :ue las instituciones :ue surgieran en A$@rica a

ra1z de la "ndependencia6 deb1an responder a las necesidades ! posibilidades de

estas sociedades6 sin copiar $odelos de tierras e9tra8as) Aun:ue se reconoce en

este docu$ento lo %avorable del r@gi$en %ederal para otras naciones se sostiene

:ue en el caso de Venezuela es pre%erible un (entralis$o6 basado en un Poder 

Público distribuido en las cl;sicas ra$as& E>ecutivo6 ?egislativo ! =udicial

resaltando la %ortaleza del E>ecutivo) Sugiere ta$bi@n Bol1var :ue a estos tres

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 16/18

poderes se agregue una cuarta instancia deno$inada Poder Moral6 destinado a

e9altar el i$perio de la virtud ! ense8ar a los pol1ticos a ser probos e ilustrados)

 Asi$is$o6 conceb1a la idea de una (;$ara Alta 0ereditaria6 para $antener en ella

la tradición edi%icante de los padres de la patria lo cual no enca>ó $u! bien con la

letra del Poder Moral) En una de$ostración de gran ilustración el ?ibertador 0ace

re$iniscencias de <recia ! Ro$a ! e9a$ina las instituciones pol1ticas de <ran

Breta8a ! Estados Unidos6 citando para esto a %ilóso%os ! pol1ticos de la

Enciclopedia ! de la Revolución Francesa6 para dese$bocar en la necesidad de

instaurar un siste$a republicano7de$ocr;tico6 con proscripción de la nobleza6 los

%ueros ! privilegios6 as1 co$o de la abolición de la esclavitud) Itro aspecto al :ue

dedicó una i$portancia %unda$ental6 en el proceso de consolidación de las

repúblicas latinoa$ericanas6 %ue a la educación) En este sentido6 para @l educar 

era tan i$portante co$o libertar) De lo :ue se desprende su $e$orable sentencia&

Moral ! luces son los polos de una República6 $oral ! luces son nuestras

pri$eras necesidades) Despu@s de desarrollar otros tópicos relacionados con una

visión sobre la grandeza ! el poder1o de la A$@rica libre ! unida6 cierra Bol1var su

discurso con la siguiente e90ortación al (ongreso& Se8or6 e$pezad vuestras

%unciones& !o 0e ter$inado las $1as) ras esto 0izo entrega de un pro!ecto de

(onstitución as1 co$o del Poder Moral6 a %in de :ue %ueran estudiados por los

diputados6 a8adiendo& El (ongreso de Venezuela est; instalado en @l reside6

desde este $o$ento6 la Soberan1a 'acional) Mi espada ! las de $is 1nclitos

co$pa8eros de ar$as est;n sie$pre prontas a sostener su augusta autoridad)

Viva el (ongreso de Venezuela

CONCLUSIÓN

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 17/18

BIBLIOGRAFÍA

8/18/2019 Proceso Independentista 1810

http://slidepdf.com/reader/full/proceso-independentista-1810 18/18