presentación de powerpoint - academias docentes · actualizar las guías de equipamiento para la...

16
ACTUALIZACIÓN DE GUÍAS DE EQUIPAMIENTO 2015 Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo

Upload: doanminh

Post on 20-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

ACTUALIZACIÓN DE GUÍAS DE

EQUIPAMIENTO

2015

Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo

Page 2: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

OBJETIVO:

Actualizar las guías de equipamiento para la optimizaciónde los bienes, así como proponer una guía actual, avaladapor la Academia Nacional de cada Especialidadparticipante.

Page 3: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

CONTENIDO

Guías de equipamiento.

Guías mecánica.

Registro histórico de mantenimiento(bitácora).

Page 4: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

GUÍA DE EQUIPAMIENTO

Es el listado o relación de equipos, mobiliario, y herramienta con el que debencontar los talleres, aulas y laboratorios de los CECATI, para realizar lasprácticas de taller.

La guía de equipamiento surge de los planes y programas de estudio vigentes.

Su actualización requiere de la revisión y aprobación de los presidentes de lasAcademias estatales y de la Academia Nacional de las especialidadesimpartidas por la DGCFT.

UTILIDAD:

Asegurar que el equipo sea el suficiente y adecuado técnicamente, conformea los programas de estudio vigentes de la DGCFT y al mercado laboral; asímismo debe ser homogéneo en todos los CECATI de la republica, donde seimparta la especialidad.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

CAMPOS QUE CONTIENE LA GUÍA DE EQUIPAMIENTO

Número: Es el consecutivo de los equipos, herramientas o mobiliarios.

Nombre: Es el nombre del bien actual en el mercado, el cual deberá contener lacaracterística principal de funcionamiento o aplicación, por ejemplo un escáner automotriz.

Descripción Técnica: es aquella basada en las características técnicas de un equipo oherramienta, y generalmente utiliza un lenguaje especializado, para describir su funcionamiento.

Unidad: Se refiere a la Pieza: que es la unidad individual mínima que no debe seccionarse.Juego: es el conjunto de piezas, que tiene características similares o idénticas, Kit: es elconjunto de piezas de dimensiones reducidas que pueden ser diferentes pero que se utilizanpara un fin común o complementario, Paquete: es el conjunto de equipos que se unen paraformar un sistema interdependiente en el cual los componentes pueden utilizarsesimultáneamente o no, sin perder su funcionalidad.

Cantidad: Número de equipos, herramientas o mobiliario por taller, aula y laboratorio.

Costo Unitario: Precio del bien en el mercado actual.

Nota: No deberán incluirse consumibles como: papel, tóner, etc.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

FORMATO DE LA GUÍA DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

EQUIPO

No. Nombre Descripción Técnica Unidad Cantidad Costo Unitario

1 Alicates de punta de aguja Pieza

2 Alineadora Pieza

3 Analizador de gases Pieza

4 Automóvil equipado con sistema de frenos básicos Pieza

5 Balanceadora dinámica de neumáticos Pieza

6 Bomba de vacío Pieza

7 Bomba manual de aire Pieza

8 Boquillas para aire Pieza

9 Cabezales ópticos Pieza

10 Calzas o torres para elevar el vehículo Pieza

11 Cama para mecánico Pieza

12 Carátulas de indicadores de presión y de vacío Pieza

13 Chasis de automóvil con transmisión estándar Pieza

14 Dinamómetro Pieza

15 Escáner Pieza

16 Extractores Pieza

17 Gato hidráulico de patín 2 ½ toneladas Pieza

18 Indicador de caratula Pieza

19 Insertores Pieza

20 Instrumentos de alineación Pieza

Page 7: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

CRITERIOS PARA ACTUALIZAR LAS GUÍAS DE EQUIPAMIENTO

Dar prioridad a los equipos, herramientas y mobiliarios, estrictamente necesarios yque estén apegados a los programas de estudio vigentes de la especialidadgeneralizándolo a nivel nacional.

Tomar en cuenta los avances de la ciencia y la tecnología, de acuerdo a lo queutiliza el sector productivo de bienes y servicios sin incluir marca y/o modelo.

Contemplar como máximo 30 alumnos por aula, taller o laboratorio.

Agrupar los bienes en juegos, kits y paquetes en los casos donde corresponda estaclasificación.

Revisar y aprobar la guía de equipamiento tomando en cuenta las aportaciones detodos los presidentes de la academia estatal.

Proporcionar la descripción detallada (características técnicas) de cada equipopropuesto, aprobado y actualizado sin exceder el 29 de enero de 2016.

Page 8: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

ELEMENTOS PARA ELABORAR UNA DESCRIPCIÓN TÉCNICA

• Capacidad

• Dimensiones: largo, ancho, alto

• Tipos de material

• Tamaño

• Peso

• Potencia

• Motor

• Torque máximo

• Cilindrada

• Tracción

• Tanque de combustible

• Velocidad máxima

• Potencia máxima

• Neumáticos

• Caja de velocidades

• Dirección

• Distancia entre ejes

• Normas de calidad

• Normas de fabricación Nom.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

CARACTERÍSTICAS DE SCÁNER AUTOMOTRIZ

Deberá contener las siguientes características mínimas:•Cobertura: de autos hasta 2015

•Comunicación con protocolos: OBDII (ISO 9141, ISO 14230), SAE-J1850, KWP-2000, CAN BUS, SAE J1587

•Sistema: 128 SD-RAM, 128 MB CF CARD O/S

•Disco duro: 40 GB

•Pantalla: LCD DE 7", TOUCH SCREEN, SALIDA VGA

•Comunicación: USB 1.1, USB 2.0, LAN, RS-232

•Parlantes internos

•Teclado: 4 direcciones, 6 teclas de funciones

•Batería inteligente: li-ion

•Windows CE.NET

•Menú: Con ayuda guiada

•Comunicación: para internet

•Búsqueda, grabado y transmisión de datos

•Cobertura: 1990-2015, motor, ABS, airbag, transmisión, BODY, ASC, ECS, A/C, TSC, EPS

•Estuche: resistente de alto impacto (multiconectores incluidos)

•Incluir: manual de usuario o instructivo en el idioma original y su traducción al idioma español

•Especificar: el nombre del país de origen del bien

•Incluir copia de la referencia sobre la norma de fabricación del equipo

•Garantía: de un año en todas sus partes.

Page 10: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

GUÍA MECÁNICA

Es el plano de distribución espacial del equipo, maquinaria,mobiliario y casetas de herramientas del taller, aula olaboratorio.

Conforme a lo siguiente:

Orientación que favorezca el aprendizaje.

Orientación que guarde similitud con los ambientes laboralesactuales.

Page 11: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

GUÍA MECÁNICA MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

Page 12: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la

REGISTRO HISTÓRICO DE MANTENIMIENTO

Se usa para equipos de tecnología de punta, que por su costo e importanciarequieren de un control especial

Anotar todas las reparaciones efectuadas en los equipos de tecnología devanguardia, registradas consecutivamente, indicando fechas derealización, número de orden de reparación, duración de la reparación, tipode mantenimiento:

• Clase de reparación: mayor, menor, normal, reemplazos, ajustes,modificaciones, otros.

• Causas de la falla: por ambiente, fatiga, desbalanceo, mantenimientoinapropiado, falta de mantenimiento preventivo, desalineación, operación,defectuosa, conexiones defectuosas, condiciones criticas, otras.

Parte del equipo, frecuencia de la reparación, costo de la reparación,sumando materiales y mano de obra, cuantificando el total y elacumulado.

Page 13: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la
Page 14: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la
Page 15: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la
Page 16: Presentación de PowerPoint - Academias Docentes · Actualizar las guías de equipamiento para la optimización de los bienes, así como proponer una guía actual, avalada por la