prehistoria

Click here to load reader

Upload: nicolascares21

Post on 05-Aug-2015

307 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. APRENDIZAJE ESPERADOReconocer que la evolucin de la humanidadha sidoun proceso de millones de aos y que ladispersin delser humano por el planeta fue paulatina.Unidad 2:Los Albores de la Humanidad 2. LA PREHISTORIA Pertenece a la parte de la historia de lahumanidad, donde no exista la escritura. Hace referencia a tiempos muy remotos, desde laaparicin y evolucin del hombre y sus primerasmanifestaciones culturales. Se inicia con la aparicin de los primerosHOMNIDOS (hace ms de 3,5 millones de aos A.C.) o con la aparicin del gnero HOMO (hace msde 2,3 millones de aos A. C.) Este perodo de la historia finaliza con laaparicin de la escritura (hace ms de 4.000aos A. C.) 3. PREHISTORIA Y LAHOMINIZACIN El ser humano de hoy en da a pasadopor un proceso de evolucin de largotiempo (Paleoltico), en cual haninfluido en ese proceso una serie defactores que son explicados por laTeora de la Evolucin planteada porCh. Darwin. En aquella evolucin se explican dosfenmenos: La adaptacin al medio ambiente(Transformaciones geolgicas de latierra y cambios climticos ). Evolucin por la Seleccin Natural(Competencia con otras especiesCharles Darwin 4. HOMINIZACIN Y EL GENEROHOMOAustralopitecosHomoHabilisHomoErectusHomoNeanderthalHomoSapiens 5. Australopitecos 6. Homo Habilis 7. Homo Erectus 8. Homo Sapiens de Neanderthal 9. Homo Sapiens-Sapiens oCromagnon 10. Actividad Individual Realice en su cuaderno cinco cuadros sinpticos paracada una de las distintas especies del genero homo, enun orden cronolgico, segn los siguientes criterios:Gnero Homo (Del Homnido que tratar)Fechas (Aparicin y Desaparicin del homnido)Espacio Geogrfico (Dnde se ubico y hastadonde se expandi)Caractersticas Fsicas (Rasgos fsicos, peso ytalla, capacidad craneana)Caractersticas Culturales (Herramientas queuso, si empleo un lenguaje, que alimentosconsuma, qu descubri)Imagen (Use una imagen para ilustrar alhomnido) 11. GlosarioHomnido Proceso en cual el hombre ha ido evolucionando biolgica yculturalmente en diferentes especies.Gnero Homo Grupo en que pertenecen los seres humanos y sus antepasadosque posean ciertas caractersticas en comn, como: PosturaBpeda, Pulgares Opuestos, Lenguaje, Aumento de la CapacidadCraneana, entre otros.Teora de laEvolucinEs el conjunto de transformaciones o cambios a travs deltiempo que ha originado la diversidad de formas de vida queexisten sobre la Tierra a partir de un antepasado comn, como loes el Humano.PosturaErguida oBpedaPostura que tiene la especie humana donde slo emplea susextremidades inferiores (piernas) para desplazarse, liberando susextremidades superiores (brazos) y la postura de la espaldavertical. 12. LA DIVISIN DE LAPREHISTORIAPrehistoriaEdad dePiedraPaleoltico NeolticoEdad delos MetalesCobre Bronce Hierro 13. APRENDIZAJE ESPERADOComprender la importancia de la revolucin delNeoltico para el desarrollo de lacivilizacin, considerando: domesticacin de animales y plantas sedentarizacin especializacin del trabajo complejizacin de la vida social y poltica surgimientode las ciudades.El proceso de la Prehistoria: delPaleoltico al Neoltico 14. La sociedad paleoltica 15. PaleolticoSociedadesCazadoras -RecolectorasSe agrupabanen BandasNmadesInstrumentosRudimentariosDescubrimiento y Dominiodel FuegoPiedrasTalladasSlex(Bifaz)HuesosCornamentas(Astas)ArteCreenciasReligiosas(Ceremonias,Rituales)PinturasRupestresEstatuillas yGrabados 16. La sociedad neoltica 17. NeolticoDescubrimiento de laAgriculturaDomesticacinde losAnimales(Ganadera)NuevostilesNuevasTcnicasSedentarismoAumentalapoblacinAlimentosaseguradosNace elComercio(Trueque)Clanes yTribusCaserosy AldeasDivisindelTrabajoHoz yMolinoPiedraPulida, Cermica y TejidosReligin 18. Difusin del Neoltico en el espaciogeogrficoExpansin delNeolticoMedialunaFrtil(Mesopotamia)Cuenca delMediterrneoy Ros deEuropaNacimiento autnomo de la agricultura y suDifusinEl Valle delIndo (India)El ValleHuang He(China)El Valle deSong Hong(Vietnam)Altiplano deMxico yCentroamricaLa Cordillerade Los Andes(Sudamrica) 19. Actividad Individual: Construccinde un cuadro de sntesis Con lo ledo de tu texto de estudio y lo visto en losmapas conceptuales, elabora un cuadro de sntesiscon las caractersticas de las etapas de laprehistoria: Paleoltico y Neoltico. Guate con el siguiente ejemplo para hacer uncuadro de sntesis:PALEOLTICO NEOLTICO.................... 20. Edad de los Metales Pertenece a la ltima etapa correspondiente a laprehistoria. Se inicio en el cercano oriente en el V Milenio. El primer metal que se utiliz fue el cobre (5000a.C). Metal que se dobla fcilmente. Luego en el ao 3000 a.C., se mezcl el cobrecon otro metal, llamado estao, dando origen alBronce. Con l, se pudieron fabricar armas yutensilios. Por ltimo, se descubre el hierro, ms fuerte quelos dos metales anteriores, excelentes para hacerarmas y utensilios agrcolas. 21. La elaboracin de los metales:Metalurgia En un inicio se trabajaron con metal fro(cobre), se le pegaba para darle forma. Despus, a los metales se les aplic fuego ycalor, para moldear y darle forma. Esto son losinicio de la metalurgia. A la metalurgia se le unir un nuevo proceso elde fundicin (fundir el metal en un horno y darleforma en un molde) Luego se desarrollar la siderurgia (hierro), conuna tecnologa ms compleja que necesita fundirel metal en altas temperaturas. 22. Los artesanos y comerciantes La metalurgia y la siderurgia es un procesocomplejo y duro, para aquello se requiri deespecialistas. Los artesanos intercambiaban sus productos poralimentos (Trueque). Al trascurrir el tiempo, las sociedades seempezaron a enriquecer, dando origen a nuevosoficios, como: joyeros, herreros, ceramistas, etc. La produccin de nuevos productos (mercancas)incentivo al intercambio: Comercio. Las nuevas necesidades de las sociedadesdesarrollaron una revolucintecnolgica, apareciendo nuevos elementoscomo: las primeras tcnicas de navegacin y la 23. Las primeras ciudades Durante este periodo, gracias trabajo de laagricultura y la ganadera, la elaboracin de losmetales y la comercializacin aquellosproductos, hizo que la poblacin aumentar. Al aumentar la poblacin, tambin aumentaron lasaldeas, la cual tendrn una nueva forma.Aparecern ms edificios y las murallas alrededorde la ciudad para defenderse de los ataquesexteriores. La necesidad de proteger las tierras cultivables, losproductos y el comercio de las ciudades delpillaje, aparecern los reyes o caudillos quegobernaran la ciudad. (Se elega un gobernante 24. Megalitos en la Edad de los Metales A partir del V Milenio las sociedades agrcolasms avanzadas empezarn a edificar grandesconstrucciones de piedras, denominadosMegalitos. Existieron diferentes tipos de megalitos: Menhir. Dolmen. Crmlech. 25. Actividad Dual Junto a tu compaero de banco, realice un mapaconceptual ,donde se explique y resuma la Edadde los Metales. Todos los alumnos deben tener el mapaconceptual es su cuaderno. Primero identifique, reconozca, clasifique ycategorice los conceptos que utilizar en elmapa. Luego, unan los conceptos correctamente.Guate con tu texto de estudio.