practica n° 5-6

7
PRACTICA N° 05 EQUIILIBRIO DE LOS CUERPOS Ley de la Acción de las masas ( Guldberg y waage) “La velocidad de una reacción química es directamente proporcional a las consecuencias morales de la sustancias reactantes” Reacción A + b A Productos Si es el elemento V = K [A ] a ;[B] b . Orden de reacción = a + b Equilibrio Químico.- En muchas reacciones que ocurre que a medida que van consumiéndose los reactantes, produce la inversión de la reacción hasta llegar al equilibrio dinámico es decir la velocidad directa e inversa son iguales. aA + bB. cC+dD Reacción directa reacción inversa en equilibrio V Directa= V inversa Constante de equilibrio en Función de las contracciones: n = (c + d) (a + b) La constante de equilibrio químico K solo cambia por efecto de la temperatura y es característico para cada sistema en equilibrio K para sistemas homogéneos, líquidos., acuosos o gases. Constante de equilibrio en función de las presiones parciales. (solo gases)

Upload: katherine-solis-baldeon

Post on 01-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA N° 5-6

PRACTICA N° 05

EQUIILIBRIO DE LOS CUERPOS

Ley de la Acción de las masas (Guldberg y waage)

“La velocidad de una reacción química es directamente proporcional a las consecuencias morales de la sustancias reactantes”

Reacción A + b A Productos

Si es el elemento

V = K [A ]a;[B] b.

Orden de reacción = a + b

Equilibrio Químico.-

En muchas reacciones que ocurre que a medida que van consumiéndose los reactantes, produce la inversión de la reacción hasta llegar al equilibrio dinámico es decir la velocidad directa e inversa son iguales.

aA + bB. cC+dD

Reacción directa reacción inversa en equilibrio

V Directa= V inversa

Constante de equilibrio en Función de las contracciones:

n = (c + d) (a + b)

La constante de equilibrio químico K solo cambia por efecto de la temperatura y es característico para cada sistema en equilibrio K para sistemas homogéneos, líquidos., acuosos o gases.

Constante de equilibrio en función de las presiones parciales. (solo gases)

En equilibrio en donde intervenga dos o más sistemas, también se suele utilizar la constante de equilibrio sólidas o líquidas no sufragan variaciones en su presión (incomprensible) y se mantienen constantes.

Relaciones entre kp y Kj

Kp = Kc (R T)@n

R = 0,082 atm.

T =Température (K)

Page 2: PRACTICA N° 5-6

@n = Variaciones de moles

Principio de la Chatelier:

Si sobre un sistema que está en equilibrio se produce una variación en la concentración, temperatura y presión; la reacción se desplaza en tal sentido que anule dicho efecto.

PRACTICA N° 06

PROTECTOR DE PANTALLA

Es el encargado del ahorro de energía del monitor cuando el usuario no est{a operando la máquina por un determinado tiempo.

MODELOS: Presenta la lista de protectores de pantalla que han sido instalados juntos con el Windows 98.

CONFIGURACIÓN: Permite ingresar al editor de cada protector de pantalla y de acuerdo a su forma presetar diversas opciones.

CONTRASEÑA: permite introducir un código que será requerido cuando desee volver a utilizar la mjáquina, si no lo hace el sistema no podrá reanudarse hasta que se ingresa el código requerido.

VISTA PREVIA: antes de aplicar los cambios es posible visualizar los resultados haciendo clic en este boton o de lo contrario haciendo clic en archivo y luego en vista preliminar y si9 usted maneja el teclado lo podrá hacer con la combinación de teclas CTRL+ALT+1

ESPERAR: Aumenta o disminuye el tiempo luego del cual se activara el protector de pantalla. El tiempo varia de 1 a 60 minutos.

EJEMPLOS DE PROTECTORES

PROTECTOR MARQUE

E s uno de los protectores más sencillos de usar y más conocidos, nos presenta un texto que se desplaza de un lado al otro de la pantalla, cuya configuración, hemos mencionado puede ser modificada.

REALICE LO SIGUIENTE:

1. Escriba el texto e3n tamaño 12 y realice las configuraciuones becesarias.2. Para el titulo abra el cuadro de dialñogo fuente, en la ficha espacio entre caracteres(avanzado), abra la

lista de E SCALA y selecciona la escala que corresponda al modelo de texto (200%).3. Abra la lista Espaciado y seleccione expandido,luego encontrara a la derecha otro cuadro de

configuracion de puntos donde debe configurar a 3 puntos.4. Pulse el botón aceptar para realizar los cambios que ha sido reconocidos por la PC.

Page 3: PRACTICA N° 5-6
Page 4: PRACTICA N° 5-6

s como una prolongación de la mano que permite el usuario trabajar “dentro” de la

pantalla para utilizarlo solo se necesita una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Eluso de Mouse resulte prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la

E mayoría de sus aplicaciones compatibles.

Es como una prolongación de la mano que permite el usuario trabajar “dentro” de la pantalla para utilizarlo solo se necesita una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Eluso de Mouse resulte prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la mayoría de sus aplicaciones compatibles.

Es como una prolongación de la mano que permite el usuario trabajar “dentro” de la pantalla para utilizarlo solo se necesita una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Eluso de Mouse resulte prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la mayoría de sus aplicaciones compatibles.

Es como una prolongación de la mano que permite el usuario trabajar “dentro” de la pantalla para utilizarlo solo se necesita una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Eluso de Mouse resulte prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la mayoría de sus aplicaciones compatibles.

Es como una prolongación de la mano que permite el usuario trabajar “dentro” de la pantalla para utilizarlo solo se necesita una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Eluso de Mouse resulte prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la mayoría de sus aplicaciones compatibles.

Es como una prolongación de la mano que permite el usuario trabajar “dentro” de la pantalla para utilizarlo solo se necesita una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Eluso de Mouse resulte prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la mayoría de sus aplicaciones compatibles.

Es como una prolongación de la mano que permite el usuario trabajar “dentro” de la pantalla para utilizarlo solo se necesita una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Eluso de Mouse resulte prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la mayoría de sus aplicaciones compatibles.

Es como una prolongación de la mano que permite el usuario trabajar “dentro” de la pantalla para utilizarlo solo se necesita una superficie lisa sobre la cual desplazarlo. Eluso de Mouse resulte prácticamente imprescindible para trabajar con Windows y con la mayoría de sus aplicaciones compatibles.

Page 5: PRACTICA N° 5-6