ppt.sesion 5. planteamiento del problema

16
EL PROBLEMA DE INVESTIGACION EXPERIMENTAL: MANIFESTACION, ESTRUCTURA DEL PROBLEMA. CRITERIOS PARA FORMULAR PROBLEMAS DE INVESTIGACION EXPERIMENTAL. CLASE N° 05 Lic. Jessica Sullcahamán A. Metodo experimental aplicado a la educacion

Upload: elizabeth-angeles

Post on 08-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

nos ayudar muchismo en el planteamiento del problema

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION EXPERIMENTAL:

MANIFESTACION, ESTRUCTURA DEL PROBLEMA.

CRITERIOS PARA FORMULAR PROBLEMAS DE INVESTIGACION EXPERIMENTAL.

CLASE N 05

Lic. Jessica Sullcahamn A.

Metodo experimental aplicado a la educacion

El problema de investigacin

La labor bsica de la investigacin cientfica consiste en PLANTEAR PROBLEMAS E INTENTAR RESOLVERLOS.

La resolucin del problema no implica necesariamente la conclusin del mismo

El valor cientfico de un problema radica en su capacidad de suscitar nuevos problemas

IMPORTANTE

Pues

El problema de investigacin

Toda investigacin parte siempre de una situacin problemtica.

Uno de los objetivos del mtodo cientfico consiste en definir un problema.

Y del problema partirn las lneas bsicas que permitirn orientar nuestro esfuerzo hacia la solucin. Es decir (los mtodos, los procedimientos) que se van a utilizar.

El problema de investigacin

El problema es uno de los determinantes mas importantes de toda investigacin cientfica

Origen de los problemas

El problema no surge nunca del vacio, sino de un contexto formado de datos, tcnicas, teoras, etc.

Ejemplo:

En psicologa: se planteo el problema de que cualquier tipo de aprendizaje puede explicarse segn las leyes reflexolgicas, se debi a que exista una serie previa de condicionamientos (teora de los reflejos condicionados de PAVLOV)

Origen de los problemas

Principales fuentes de los problemas:

1. Como consecuencia de una laguna en nuestro conocimiento

2. Cuando hay resultados contradictorios en investigaciones antecedentes

3. Por va de generalizacin de HIPOTESIS

4. Por la confrontacin de hiptesis o teoras

Condiciones fundamentales para el planteo de problemas

Un problema se puede considerar cientfico solo si es SOLUBLE.

Si la hiptesis correspondiente es comprobable

PROBLEMA SOLUBLE

Entonces un problema ser SOLUBLE si:

Puede formularse una hiptesis pertinente como intento de solucin al mismo (problema).

Si esta hiptesis es comprobable empricamente bajo un determinado grado de probabilidad.

Condiciones fundamentales para el planteo de problemas

Ya que la comprobabilidad de la Hiptesis es un requisito para el planteo de problemas.

Debemos decir:

1. Las hiptesis pueden ser comprobadas actualmente si se dispone de medios (tcnicas, humanos, metodolgicos)

2. Las hiptesis pueden ser comprobadas en el futuro, pues no se cuenta con los medios adecuados en el momento que se ha planteado el problema.

Caracteristicas de los problemas resolubles mediante investigacion experimental

1. Las variables involucradas debern estar definidas operacionalmente (debe ser medida o manipulada)

2. El problema debe estar formulado de tal modo que admita una respuesta.

3. condiciones:

- Proveer la clase de solucin

- Establecer que tipo de comprobacin deber considerarse satisfactoria

- Seguridad razonable que existe una solucin

- Posibilidad de acceso a conocimiento cientfico ( datos, tcnicas, teoras, etc)

Normas para el planteo de problemas

Estos criterios pueden evitar errores y perdida de tiempo.

1. Formular el problema con claridad

2. Identificacin de constituyentes

3. Determinacin de los presupuestos

4. Simplificacin

5. Bsqueda de problemas anlogos

6. Extensin del problema a otros mbitos cientficos

1. Formular el problema con claridad

Se deber usar un lenguaje tcnico que permita una rpida comprensin.

Ejemplo:

Se habla de ansiedad como una caracterstica comn; nos evitaremos confusiones si al referirnos a la ansiedad indicramos el instrumento de medida (la ansiedad por el EPI de Eysenck o el test de ansiedad de Catell)

2. Identificacin de constituyentes

Todo problema que no este planteado con claridad ofrece una enorme dificultad para la identificacin de sus elementos determinantes.

Ello repercutira en la formulacion de HIPOTESIS.

Por lo tanto debern ser claramente especificadas las variables de estudio.

3. Determinacin de los presupuestos

Los problemas suelen estar inscritos dentro de un marco terico.

En funcin de dicho marco terico, los problemas pueden surgir un tipo concreto de hiptesis.

4. Simplificacin

Eliminar la informacin redundante y sintetizar la problemtica en trminos simples.

Los problemas complejos son mas fcil de abordar si se reducen a problemas mas simples y concretos.

Ejemplo:

Es mas facil disear un experimento sobre el efecto del neuroticismo como variables individual, sobre un tipo concreto de aprendizaje, que estudiar el efecto de la PERSONALIDAD en el aprendizaje.

5. Bsqueda de problemas anlogos

Estudiar las fuentes bibliogrficas y la consulta de investigaciones llevadas a cabo por otros experimentadores.

Plantear nuevos problemas y reformular el nuestro en trminos muchos mas apropiados.

Permitir

6. Extensin del problema a otros mbitos cientficos

Es de gran importancia la extensin del problema a otras reas cientficas.

Contrastar metodologas y se abren nuevas posibilidades a la investigacin cientfica.

Permitir