ppt_mod_1.ppt

13

Upload: nexarios

Post on 16-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • HEMISFERIO IZQUIERDO Y DERECHO

  • Diversos organismos internacionales como La UNESCO y la OCDE plantean hoy que la Educacin debe converger con la neurociencia.

  • El cerebro humano es un rgano dinmico moldeado en gran parte por la experiencia. Bransford y Otros 2000.

    Por otra parte, Jensen 2000, aporta una lista de descubrimientos vinculados al aprendizaje:

    El cerebro crece (neurognesis)

    El estado de la vida social impactan nuestras niveles hormonalesAPORTES DE LAS NEUROCIENCIAS AL APRENDIZAJE

  • Las hormonas impactan el conocimiento.

    El movimiento influye positivamente en el aprendizaje.El cerebro cambia su alambrado con los ambientes enriquecidos.

    Las emociones afectan o potencian el aprendizajeAPORTES DE LAS NEUROCIENCIAS AL APRENDIZAJE

  • EL CEREBRO CREA FORMAS DE APRENDEREl cerebro puede aprender- Acerca de eventos repetidos- A predecir eventos importantes- Con las consecuencias de las conductasEl cerebro puede aprender por observacin- Imitacin: copiar acciones- Emulacin: copiar las metas- Igualacin del estmulo: copiar los resultados de acciones especficas

  • EL CEREBRO CREA FORMAS DE APRENDER3. El cerebro puede aprender de forma consciente y no consciente.

    4. El cerebro puede aprender utilizando diferentes vas

    5. El cerebro busca patrones para facilitar el aprendizaje.

    6. El cerebro busca sentido y significado.

    7. Al cerebro le gusta la novedad y el desafo

  • APORTES DE LAS NEUROCIENCIAS AL APRENDIZAJEEl tiempo es importante, un aprendizaje puede demorar hasta 6 mesesen gatillarse.

    La retroalimentacin es fundamental en la formacin de las redes neuronales que sustentan un potencial aprendizaje.

    El cuerpo es cerebro y el cerebro es cuerpo: trozos de informacin cerebral circulan a travs de nuestro cuerpo (neurotransmisores).

  • GRACIAS

    *Recreacin de las funciones de los Hemisferios cerebrales*Descripcin de cada uno de las tendencias en funciones de cada hemisferio cerebral

    *Mielinizacin y veocidad de las interconexiones. Nutriciny mielinizacin, atencin, concentracin. Calidad sinptica

    *Transmicin sinpticaNo es el nmero de neuronas lo que influye en nuestro aprendizaje sino las conexiones neuronales, fomentadas por la estimulacin del medio ambiente que reciba el beb/nio.Una neurona con los axones recubiertos de mielina transmite unas cien veces ms rpido los impulsos nerviososque una neurona que no tiene los axones recubiertos con mielina,*Las neuronas se comunican entre s a travs de impulsos electroqumicos. El impulso nervioso viaja desde el cuerpo hacia el axn hasta alcanzar una sinapsis, donde desencadena la liberacin de mensajeros qumicos que se unen a receptores especficos, transfiriendo la informacin y continuando su propagacin. El cerebro humano contiene decenas de billones de neuronas interrelacionadas por un nmero de seis a la diez veces mayor de sinapsis. Existen ms de noventa neurotransmisores diferentes conocidos actuando en la sinapsis; sin embargo, los seis ms destacados son:***El diamante capaz de trabajar en este sistema, el ms complejo y maravillosos del universo, es el docente. El abordaje docente para desarrollar estas capacidades en el estudiante considerando sus caractersticas individuales, su contexto cultural, familiar, sus intereses y despertar sus intereses a travs de la motivacin u otras estrategias, La UNESCO y la OCDE plantean hoy que la Educacin debe converger con la neurociencia

    Paradigmas de la pedagogaParadigma de la instruccin Publica: repetidora, docente enciclopedista, estudiante repetidor, vaso vaco a ser llenado, E-R, conductismo, nfasis en lecto escritura, primaria obligatoria, alto grado de analfabetismo, tecnologas de la enseanza lapiz, pizarra y libro, desarrollo industrial empresarios-obreros, homogenizador, uniforme en todo, militarizado.

    Paradigma de la educacin centrada en la enseanza:Disciplinar, ciencia aplicada, enseanza planificada, instrumento de docente centrado en su programacin, se considera los intereses de los estudiantes, pasa del conductismo al cognitivismo, E-O-R, se considera os aspectos sociales y contextos,

    Paradigma centrada en el aprendizaje y al estudiante como centro de la educacin

    Necesitamos un docente investigador, que reflexione sobre su prctica pedaggica, innovador constante, constructor de su teora pedaggica y capaz de desarrollar capacidades en sus estudiantes considerando sus

    **