posicionamiento

12
POSICIONAMIENTO

Upload: marco-cortes

Post on 14-Jul-2015

406 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Posicionamiento

POSICIONAMIENTO

Page 2: Posicionamiento

Posicionamiento es la ubicación de la empresa en

la mente del consumidor.

Page 3: Posicionamiento

El posicionamiento se consigue a través del

establecimiento de una

Propuesta de valor.

(Vea la siguientes diapositivas)

Page 4: Posicionamiento

ESTRATEGIAS

Diferencias

Vinculan con la marca.

Valoran positivamente.

Creen que no lo

encontrarán en otra marca.

Similitudes

Asociaciones no exclusivas

de la marca.

Asociaciones

fundamentales para una

oferta legítima y confiable.

Page 5: Posicionamiento

DISCIPLINAS DE VALOR

El mejor

producto.

La empresa

más fuerte.

El mejor

servicio.

Page 6: Posicionamiento

CRITERIOS DE DIFERENCIACIÓN Y

SIMILITUD

Relevancia.

Que le importe

al cliente.

Exclusividad.

Que sólo ud. lo

tenga.

Credibilidad.

Que el cliente lo

pruebe.

Page 7: Posicionamiento

CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO DE LA

DIFERENCIACIÓN O LA SIMILITUD

Viabilidad.

Que sea capaz de

conseguirlo.

Comunicabilidad.

Que lo haga

saber, que lo

permita

comprobar.

Sustentabilidad.

Tú lo dices, lo

sostengo.

Page 8: Posicionamiento

EJEMPLOS

Mountain Dew: Para los consumidores de bebidas sin alcohol jóvenes y dinámicos que no disponen de mucho tiempo para dormir, Mountain Dew es la bebida refrescante que da más energía que cualquier otra marca porque tiene un mayor contenido de cafeína. Con Mountain Dew usted podrá estar alerta y activo incluso cuando no haya dormido bien.

Fuentes: Bobby J. Calder y Steven J. Reagan, “Brand Design”, en Kellogg onMarketing, Dawn Iacobucci (ed.), Nueva York: John Wiley & Sons, 2001, p. 61;Alice M. Tybout y Brian Sternthal, “Brand Positioning”, en Kellogg on Marketing, Dawn Iacobucci (ed.), Nueva York: John Wiley & Sons, 2001), p. 54.

Page 9: Posicionamiento

Fácil de utilizar.

El poder de

hacerlo mejor.

Page 10: Posicionamiento

HORA DE DECIDIR:

Atributos.

Beneficios.

Valores.

Page 11: Posicionamiento

Introducción Crecimiento Madurez Declinación

Maduro Similitudes Ya llegó (nuevo)

Conveniencia ?

En desarrollo Mejor Similitudes ? ?

Joven Único Diferenciación ? ?

Incipiente Ya llegó Mejor ? ?

Page 12: Posicionamiento

RESPONDA:

¿Cómo reconocen los consumidores que necesitan el producto o servicio de la empresa?

¿Cómo encuentran los consumidores la oferta de la

empresa? ¿Cómo hacen los consumidores su selección final?¿Cómo solicitan y adquieren los consumidores el producto o servicio? ¿Qué ocurre

cuando se entrega el producto o se presta el servicio? ¿Cómo se instala el

producto? ¿Cómo se paga el producto o servicio? ¿Cómo se almacena el producto?

¿Cómo cambia el producto de sitio? ¿Para qué utilizan los consumidores el

producto? ¿Qué ayuda necesitan los consumidores cuando utilizan el producto?

¿Hay devoluciones o cambios del producto? ¿Cómo se

repara el producto y qué servicios se ofrecen? ¿Qué ocurre cuando los consumidores desechan

el producto o ya no lo utilizan?