politica objetivomision y vision

5
POLITICA, OBJETIVO MISION Y VISION DE UNA EMPRESA Calidad del Mantenimiento UTGZ MANTENIMIENTO PETROLEO JOEL MARTINEZ SALVADOR M.- 132051168

Upload: allan-silva

Post on 06-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plan estrategico de las empresas

TRANSCRIPT

  • POLITICA, OBJETIVO MISION Y VISION DE UNA EMPRESA

    Calidad del Mantenimiento

    UTGZ MANTENIMIENTO PETROLEO

    JOEL MARTINEZ SALVADOR M.- 132051168

  • Poltica, Objetivo, Misin y Visin de una empresa

    Joel Martinez Salvador M.- 132051168

    La poltica.

    Por definicin la poltica es una actividad orientada en forma ideolgica a la toma de decisiones de

    un grupo para alcanzar ciertos objetivos.

    Para redactar la poltica de calidad de una empresa es necesario considerar cuatro pasos

    fundamentales.

    La empresa debe presentarse dejando claro su direccin en los objetivos de calidad

    Se debe dejar claro cmo entiende la empresa la calidad y los objetivos que pretende

    alcanzar

    Especificar como acta la empresa para conseguir la calidad

    Menciona como difunde la poltica y su aceptacin para ella misma y terceros

    Para que la poltica de una empresa sea efectiva:

    Involucrar a los altos ejecutivos as como a los trabajadores a cargo de realizar el trabajo al

    que se dedica la empresa en su realizacin

    Debe ser relevante con las necesidades reales del lugar de trabajo y no ser copiada de otro

    lugar de trabajo.

    Ser aceptada y darle la misma importancia que el trabajo en si

    Ser consistente con los objetivos de operacin de manera eficiente y predecible del lugar

    de trabajo.

    Debe de ser comunicada a todos los trabajadores

    La poltica de calidad se debe redactar pues la norma ISO 9001 en el punto 4.2.1 inciso a) asi lo

    estipula:

    4.2 Requisitos de la Documentacin.

    4.2.1 Generalidades

    La documentacin del sistema de gestin de la calidad debe incluir:

    a) Declaraciones documentadas de una poltica de la calidad y objetivos de la calidad.

    La norma ISO 9001 en su punto 5.3 y 5.4.1 especifica los puntos a que debe contener una poltica

    de calidad y los objetivos de calidad:

    5.3 Poltica de calidad

    La alta direccin debe asegurarse de que la poltica de calidad:

    a) Es adecuada al propsito de la organizacin

    b) Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia

    del sistema de gestin de la calidad;

    c) Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad;

    d) Es comunicada y entendida dentro de la organizacin; y

    e) Es revisada para su continua adecuacin.

  • Poltica, Objetivo, Misin y Visin de una empresa

    Joel Martinez Salvador M.- 132051168

    El Objetivo

    Por definicin el objetivo es el elemento programtico que identifica la finalidad hacia la cual deben

    dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a una misin.

    Los objetivos establecen lo que se debe de realizar partiendo de la situacin actual de la empresa

    para llegar a una situacin futura, proponiendo los recursos y medios con los que cuenta la empresa

    para lograrlo.

    Para redactar un objetivo, hay que tener clara la misin y la visin de la empresa, para as redactar

    los enunciados que orientan el camino hacia un fin concreto en un futuro.

    Los objetivos pueden ser:

    Estratgicos o de largo plazo

    Tcticos

    Operativos

    Los objetivos Estratgicos o de largo plazo, describen lo que la empresa quiere lograr en algn punto

    en el futuro. Son estratgicos ya que responden a las acciones que deben realizarse para dar

    cumplimiento a la misin y visin de la organizacin.

    Los objetivos tcticos, son aquellos que plantean una gua o plan a seguir, para obtener los

    resultados deseados en determinado tiempo y estn determinados por los objetivos estratgicos.

    Los objetivos operativos, son los que definen las metas particulares a ser alcanzadas para lograr el

    cumplimiento de los objetivos tcticos. Cada rea y departamento de la empresa tiene sus propios

    objetivos operativos para llegar a los objetivos tcticos de la empresa.

    Para definir un objetivo existe el modelo SMART:

    eS M A R T Especifico Medible Alcanzable Retador Tiempo

    Los objetivos deben de ser concretos claros y fciles de entender

    Deben de crearse identificadores para observar de manera tangible el xito

    Realizable en funcin de los recursos y la misin de la organizacin

    Que no sean sencillas de lograr, que inspiren reto, impliquen esfuerzo y sean Relevantes

    Lmite de tiempo para medir y obtener resultados

    La norma ISO 9001 escribe acerca de los objetivos de calidad como se enlista a continuacin:

    5.4 Planificacin

    5.4.1 Objetivos de la calidad

    La alta direccin debe de asegurarse que los objetivos de la calidad, incluyendo aquellos necesarios

    para cumplir los requisitos para el producto, se establecen en las funciones y niveles pertinentes

    dentro de la organizacin. Los objetivos de la calidad deben ser medibles y coherentes con la poltica

    de la calidad.

  • Poltica, Objetivo, Misin y Visin de una empresa

    Joel Martinez Salvador M.- 132051168

    La Misin

    Redactar una misin es un trabajo de equipo que involucra al menos a una persona de cada una de

    las reas de la organizacin, siendo ideal que todos estn involucrados en su redaccin.

    La misin debe describir el concepto y la naturaleza de una organizacin, su razn de ser,

    estableciendo lo que se planear hacer, cual es su giro, el mercado en el cual va a participar o el

    sector al que va dirigida una empresa.

    Debe de ser un enunciado breve y claro de las razones que justifiquen la existencia y el propsito

    de una empresa.

    Las preguntas que se deben de que son de gran ayuda para la redaccin de una empresa son las

    siguientes:

    Por qu existe la empresa?

    Cul es el mercado en el que debe de estar la empresa?

    Quin es el usuario de esta empresa?

    Qu es de valor para nuestro usuario?

    Qu necesidades se pueden satisfacer?

    Cmo se van a satisfacer las necesidades?

    Por qu es diferente esta empresa a las dems?

    Qu caracterstica especial tiene la empresa que la distinguen de las dems?

    Cmo se mide el xito de la misin?

    Cul es la filosofa o aspecto filosfico importante para el futuro de nuestra organizacin?

    La misin es considerada la piedra angular en una empresa, pues inspirara a los empleados durante

    los aos futuros.

    A continuacin en listo los 10 puntos ms importantes que debe de contener la misin de una

    empresa:

    1. Describir el trabajo de forma clara y concisa

    2. Es fcilmente entendible por toda la empresa

    3. Orientarse a los consumidores, enfocando bienes y servicios

    4. Establecer los fundamentos para posteriores diseos organizativos

    5. Le da la direccin y el propsito a todos los elementos de la organizacin

    6. Deja claro lo ya realizado y plantea hacia donde va la compaa

    7. Debe de ser ambiciosa y romper barreras organizacionales

    8. Debe de ser global pero a su vez cada departamento debe tener su propia misin.

    9. Debe de ser actualizada peridicamente para reflejar la realidad de la empresa.

    10. Debe comunicar la tica de la empresa y los principios que los trabajadores deben practicar.

    En algunos casos la misin de una empresa no implica demasiados enunciados si no un solo

    enunciado conciso e inspirador para los empleados.

  • Poltica, Objetivo, Misin y Visin de una empresa

    Joel Martinez Salvador M.- 132051168

    La visin

    Es lo que la empresa quiere crear, la imagen que en un futuro tendr la organizacin.

    La visin, es creada por la persona que dirige la empresa, y tiene que incluir las aspiraciones de los

    agentes que componen la empresa, tanto internos como externos.

    Nos permite plantear el futuro que se desea, siempre y cuando sea lo suficientemente claro y

    motivador para la empresa en general, comprometiendo as a la empresa en trabajar para cumplir

    la visin.

    La visin debe de responder las siguientes preguntas:

    Qu trata de conseguir la empresa?

    Cul es el valor principal de la empresa?

    Cmo se enfrenta la empresa al cambio?

    Cmo consigue ser competitiva la empresa?

    Antes de establecer una visin se debe tener clara cul es la misin de la empresa, para as poder

    dirigir la visin hacia el cumplimiento de la misin.

    La visin debe de ser Concreta y acertada. Debe de ser el ncleo central que debe preservarse y en

    un futuro estimular el progreso.

    La visin debe tener dos componentes principales:

    Una ideologa central

    Que defina todo aquello que la empresa defiende y la razn de su existencia.

    Un futuro imaginado

    Que defina todo lo que la empresa quiere llegar a ser lo que quiere lograr y crear.

    Una ideologa central es lo que mantiene unido a la empresa mientras crece, se descentraliza, se

    diversifica, se expande globalmente y desarrolla la diversidad en el lugar de trabajo. Siendo as este

    el ms importante de los puntos pues es mas importantes saber quines somos que hacia dnde

    vamos, porque ese hacia dnde vamos , va a cambiar en medida que avancemos y en medida que

    cambie el mundo que rodea a la empresa.

    Un futuro Imaginado es aquel que va inspirar a los trabajadores en su camino a seguir, donde quiere

    llegar la empresa, es de lo que van a ser parte los trabajadores y es por eso que debe de ser

    inspiradora.