plan de tesis maestria -2015

Upload: circulo-de-estudios-cored

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    1/30

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    SANTIAGO ANTNEZ DE MAYOLO

    ________________________________________________

    ESCUELA DE POSTGRADO

    PROYECTO DE INVESTIGACION:

    AUDITORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA

    PERSECUCION DE SUS FINES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL SHUPLUY

    PERIODO 2015- 2016.

    Responsable de la investigacin:

    CPC. LINA MARIA ANAYA LEIVA

    Asesor:

    Docente

    Huaraz Per

    2015

    Cdigo nesco:

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    2/30

    SUMARIO1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    1.1 DESCRIPCIN. 3

    1.2 FORMULACIN DELPROBLEMA.. 4

    1.3 OBJETIVOS DE LAINVESTIGACIN. 5

    1.4 JUSTIFICACIN DE LA

    INVESTIGACIN. 61.5 VIABILIDAD DE LAINVESTIGACIN 7

    1.6 DELIMITACIN DE LAINVESTIGACIN 7

    2 MARCO REFERENCIAL.2.1

    ANTECEDENTES.. 7

    2.2 MARCO TEORICO2.2.1. R!"#$!%&'(')%) !#*'%( +$',-!'%-'%... /

    2.2.2. ISO 26000...21

    2.2.3 MDSM ..... 34

    2.3 MARCO LEGAL..... 41

    2.4 MARCO CONCEPTUAL .. 42

    3. HIPTESIS YVARIABLES.. 44

    3.1 FOMULACIN DE IPTESIS

    3.2 OPERACIONALIACIN DE LASVARIABLES.. 453.3 FORMALIACIN DE LA IPOTESIS

    4. DISEO DE LA EJECUCION.464.1 TIPIFICACION DE LA INVESTIGACIN4.2 POBLACIN MUESTRA4.3 TECNICAS INSTRUMENTOS FUENTES DE RECOLECCION DE DATOS

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    3/30

    4.4 TECNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS4.5 FORMA DE ANLISIS DE LAS INFORMACIONES.

    5. PRESUPUESTO Y CRONORAMA PARA LAEJECUCIN.. 5!5.1

    PRESUPUESTO

    . 515.2 CRONOGRAMA DE EJECUCIN DE LA INVESTIGACIN

    1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA1.1. DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

    Cuando se crearon las Municipalidades en la repblica del Per, se crean

    por primera vez con la ley Orgnica de Municipalidades el 16 de

    noviembre del 1853 para poseriormene emiirse sucesivos leyes

    orgnicos generalmene a la luz de los disposiciones consiucionales

    siendo la ulima la ley orgnica de Municipalidades !"#"! vigene a parir

    de !" de mayo del !$$3, esablece como %ines de las Municipalidades en

    el ar&culo '( del &ulo de preliminar)a* Promoci+n adecuada de presaci+n de servicios pblicosb* Promoci+n el desarrollo inegral sosenible y arm+nico de su

    circunscripci+n)

    Para al e%eco le oorga auonom&a pol&ica, econ+mica y adminisraivaen los asuno de su compeencia y a su vez la ras%iere recursos

    %inancieros del esoro pblico, ambin a ravs de la ley -()""6, de

    ribuaci+n municipalidad se %acula a recaudaci+n de ribuos

    direcamene recaudados)Los principales servicios pblicos a caro !e las M"nicipali!a!es

    son.a* /impieza Pblica y salubridadb* /icencia y 0egisro

    c* gua y 2esaged* 4uminisro lcrico domiciliarioe* Cemenerio%* 4eguridad ciudadanag* raspore publico7* Mercado y camales municipales

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    4/30

    Los principales aspec#os !el !esarrollo en el $%bi#o !e las ciencias

    sociales son.a* 2esarrollo umano)9 Conclusi+n de capacidadb* 2esarrollo 4ocial)9 Me:orar la calidad de vida y bienesar de la poblaci+nc* 2esarrollo 0ural)9 2esarrollo 7umano y econ+mico en el medio rural

    d* 2esarrollo /ocal)9 provec7amieno de recursos y poencialidadesend+geno en combusible

    e* 2esarrollo con+mico)9 0i;ueza econ+mico para bienesar de sus

    7abianes%* 2esarrollo 4osenible)9%oralecimieno de capacidades en los pobladores

    ms vulnerables para la generaci+n de oporunidades para crear por ellos

    mismos4in embargo en el 2isrio de 4an Marcos, provincia de uari la

    municipalidad no e%eca +pimamene los servicios pblico, ales como la

    limpieza pblica de oda su :urisdicci+n, no se cuena con un sisema

    caasral para e%ecos de licencias para %ines diversos, los diverso cenros

    poblados an no cuena con servicio de agua, desage, suminisro

    elcrica domiciliario< no e=ise servicio de cemenerio< an e=ise

    inseguridad ciudadana, no 7ay un ordenamieno del raspore pblico ni

    mercados y camales)n cuano a la promoci+n del desarrollo inegral sosenible y arm+nico en

    su circunscripci+n se presenen problemas en cuano a.2esarrollo 7umano no se cuena como programas de desarrollo de

    capacidades ampoco) Para moniorear la educaci+n bsica, e=isen

    brec7as en la calidad de vida y bienesar de la poblaci+n, y las

    poblaciones rurales an no se encaminan en el desarrollo econ+mico del

    disrio, ampoco para el %oralecimieno de capacidades de las

    poblaciones vulnerables)n el a>o !$1' se con%orma un grupo de raba:o para %ormular una gu&a

    de responsabilidad social, la misma ;ue convoca ## 0epresenanes depa&ses y organizaciones de raba:adores empresas y O-4< cuyo

    resulado es la ?4O !6$$$, responsabilidad social corporaiva pblica en

    noviembre del !$1$ y aplicable a odo ipo de organizaciones pblicas y

    privadas)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    5/30

    /a ?4O !6$$$ agrupa en sus maerias %undamenales la responsabilidad

    social)

    a* @obernanzab* 2erec7os 7umanos

    c* Prcicas laboralesd* Pracicas :usas de operaci+ne* sunos de consumidores%* Paricipaci+n comuniaria y su desarrollo)

    /os cuales son indispensables en el cone=o acual para la sociedad en su

    con:uno y se consiuye en un insrumeno de compeiividad)Considerando ;ue son aspecos ;ue se deben pracicar en el marco de nuesro

    ordenamieno :ur&dico nacional resula relevane diagnosicar el grado compleo

    de la responsabilidad social pare de la municipalidad 2isrial de 4an Marcos y

    relacionando con la persecuci+n de sus %ines)

    1.&. 'ORM(LACIN DEL PROBLEMA1)!)1) P0OA/M @-0/

    BC+mo in%luye la udioria de 0esponsabilidad 4ocial en la

    persecuci+n de los %ines de la Municipalidad 2isrial de 47upluy

    periodos !$15 9 !$16P0OA/M4 4PCDE?CO4

    a* BC+mo incide la udioria de 0esponsabilidad 4ocial en la

    promoci+n de la adecuada presaci+n de servicios pblicos por la

    Municipalidad 2isrial de 47upluyb* B2e ;u manera la udioria de 0esponsabilidad 4ocial in%luye en

    la promoci+n del desarrollo inegral sosenible y arm+nico de su

    :urisdicci+n de la Municipalidad 2isrial de 47upluy

    1.). OB*ETI+OS DE LA IN+ESTI,ACIN1)3)1) OAF?GO @-0/

    2eerminar la in%luencia de la udioria de 0esponsabilidad 4ocial

    en la persecuci+n de los bienes de la Municipalidad 2isrial de

    47upluy periodos !$159!$16)1)3)!) OAF?GO 4PC?E?CO4

    a* nalizar la incidencia de la audioria de responsabilidad social en la

    promoci+n de la adecuada presaci+n de servicios pblicos por la

    Municipalidad 2isrial de 47upluy)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    6/30

    b* sablecer de ;u manera la udioria de 0esponsabilidad 4ocial

    in%luye en la promoci+n del desarrollo inegral sosenible y arm+nico

    de su :urisdicci+n de la Municipalidad 2isrial 47upluy

    1.-. *(STI'ICACIN DE LA IN+ESTI,ACIN Conveniencia. se udioria es conveniene al audior el

    cumplimieno de la responsabilidad social por la Municipalidad

    2isrial de 47upluy y su relaci+n con la persecuci+n de sus

    %ines)Relevancia social)9 2iagnosicar la 0esponsabilidad social de la

    Municipalidad 2isrial de 4an Marcos y persecuci+n de sus %ines

    en marcos de ?4O !6$$$ es rascendene en el desarrollo

    sosenido de sociedad en el cone=o acual, los resuladosbene%iciaran a grupos de iners de la Municipalidad a ravs de

    los servicios ;ue presa el municipio)I%plicaciones pr$c#icas. Permiir diagnosicar los " maerias

    %undamenales de la responsabilidad social as& como %ines de la

    municipalidad y proponer recomendaciones para su

    cumplimieno lo cual permiir desarrollar una me:or gesi+n

    Municipal socialmene responsable)

    +alor #e/rico. 0especo a la responsabilidad 4ocial en elmarco del ?4O !6$$$, as& como acerca de los %ines de los

    gobiernos locales en el marco de la gesi+n pblica del esado) (#ili!a! %e#o!ol/ica. 2ise>ara y probara insrumenos de

    medici+n para diagnosicar el cumplimieno de 0esponsabilidad

    4ocial, as& como la persecuci+n de los %ines de la municipalidad

    el cual puede servir para realizar invesigaciones en diversos

    enidades del esado inclusive en empresas privadas)

    1.0. +IABILIDAD DE LA IN+ESTI,ACIN)Por la Disponibili!a! !e Rec"rsos.

    1.. DELIMITACIN DE LA IN+ESTI,ACIN

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    7/30

    Te/rico. sa invesigaci+n se realizara en el marco del ?4O !6$$$ 9!$1$

    de responsabilidad social y la ley orgnica de las municipalidades y

    planeamienos e+ricos aingenes)Te%poral. /a invesigaci+n corresponder a la gesi+n municipal de los

    periodos !$15 H !$16)Espacial.9 /a Municipalidad 2isrial de 47upluy Provincia de Iungay

    2eparameno de ncas7)

    &.&. MARCO RE'ERENCIAL

    &.1 ANTECEDENTES

    uor. Mar&a ugenia 2e la 0osa /eal,

    Jniversidad de 4onora, M=ico)

    maedelarosaK7omail)com)INFLUENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAORIENTACIN A MERCADO CASO PMES DE AGUASCALIENTES MICO

    a) n el caso de la muesra esudiada, se enconr+ ;ue en guascalienes las

    pe;ue>as empresas de servicios son regionales y la compeencia a la ;ue se

    en%renan es del mercado inerno, enconrando ;ue los planes de compeencia y de

    OM solo ienen un alcance local)

    b) n el caso de modelo de 04 deecado la riple dimensi+n se bi%urca 7acia la

    aenci+n del medio ambiene y la seguridad laboral en un plano de valores de la

    realidad social)

    c) Por su pare la Orienaci+n de Mercado esudiada iene como puno %uere el

    en%o;ue sobre clienes y las esraegias inernas, en empresas de ipo %amiliar,

    basada en decisiones icas consecuencia lisa)

    d) /a propuesa de ;ue el marLeing es capaz de aender acciones de0esponsabilidad 4ocial mpresarial en la muesra esudiada logran vincular a los

    producos y servicios con los en%o;ues de proecci+n ambienal y los compromisos

    comuniarios)

    /a conclusi+n %inal, en base a la comprobaci+n de la relaci+n direca de correlaci+n,

    es posible decir ;ue las dimensiones de compromiso ambienal, compromiso laboral

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    8/30

    y comuniario son conempladas en la Orienaci+n a Mercado en su en%o;ue de

    percepci+n y aenci+n de clienes, su en%o;ue de compeencia y el anlisis de su

    enorno)

    uor. 0icardo Cuevas Moreno,Pro%esor9 ?nvesigadorJniversidad u+noma de amaulipasEaculad de Comercio y dminisraci+n de ampico C)J) Jniversiario de ampico9

    Maderoparado Posal 6 C)P) 8#$$$, ampico, amaulipas, Me=i;ue el mobil. $$ N55*

    N833* !## 66 562irecci+n acual N!$1$*/ 04PO-4A?/?22 4OC?/ OPO0J-?22 P0 / 2400O//O,

    PO/??C4 PA/?C4 I PO/??C 4OC?/ 2 / MP04 / C4O 2MQ?CO

    1) n ese raba:o susenamos la perinencia de una adopci+n consciene de la

    0esponsabilidad social para las organizaciones, principalmene, la mpresa y el

    @obierno) sa conveniencia proviene de la siuaci+n econ+mica y social ;ue e=ise

    en M=ico, por un lado< y por el oro, de la posibilidad de esablecer una co7erencia

    y concordancia enre las pol&icas pblicas y las pol&icas sociales privadas)

    Cieramene, nos re%erimos a un caso ;ue llama %ueremene la aenci+n porampliud y pro%undizaci+n de sus de%ecos) /os 7abianes de los pa&ses

    desarrollados podr&an imaginar ;ue su 7isoria es di%erene) Pero en realidad, se

    raa de la 7isoria del modo de vida burgus con odas sus virudes y vicios< por lo

    mismo, en cada regi+n y pa&s incluso al inerior de cada pa&s9 ad;uiere sus

    paricularidades y maices)

    2! 2esde el puno de visa e+rico y prcico decidimos :usi%icar esa oporunidad

    mediane la eor&a de la regulaci+n social y los principios de responsabilidad pblicay responsabilidad social de la empresa) ramos de o%recer al adminisrador privado,

    al adminisrador pblico y a

    odo ineresado 7erramienas sencillas para :usi%icar y comenzar la consrucci+n de

    las pol&icas sociales de la empresa) Por al raz+n, eviamos conscienemene 7acer

    inervenir las aporaciones e+ricas del Per%ormance de la 04 NP04* ;ue

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    9/30

    pro%undizan en el concepo de pol&ica de responsabilidad social de la empresa, la

    reacividad, proceso e ineracci+n para la %ormulaci+n de la esraegia social de la

    empresa

    3) 2el mismo modo, decidimos 7acer n%asis en las cuesiones econ+micas y

    sociales de la problemica me=icana) Omiimos el anlisis de la deenci+n del da>o

    al medio ambiene es un asuno prioriario en M=ico y ;ue sin duda debe %ormar

    pare de la consrucci+n de la responsabilidad social de la empresa al y como la

    proponemos ms arriba) Por al raz+n, raba:os poseriores deben e=plorar el

    proceso de la consrucci+n de pol&icas pblicas y pol&icas sociales privadas en

    ineracci+n)

    ') 2e nuesro esudio se desprende ;ue para aprovec7ar la oporunidad de la

    adopci+n de la 04 por las organizaciones en M=ico, un cambio pro%undo en moraly la culura debe surgir a %in de vencer las reicencias de la clase pol&ica, la clase

    capialisa y la masa organizada o no) se cambio de menalidad implica el

    cumplimieno de la ley y una educaci+n moral ;ue vea en la conduca moral el %in

    ;ue es la paria como una pare de la 7umanidad al ;ue 2urLe7im lo esablece6) 2e

    oro modo, es cieramene di%&cil, sino imposible la rans%ormaci+n y el ani;uilamieno

    de las rmoras como la corrupci+n) Poreso nuesro raba:o evia predicar un simple

    pro para la mpresa o el sado, anes bien es una inviaci+n a pracicar una

    responsabilidad de %aco no de :ure de esas insiuciones y de las organizaciones

    sociales)

    5) Jna invesigaci+n de mayor alcance deber valorar las posibilidades reales y

    concreas de la adopci+n de la 04 en las organizaciones me=icanas, sobre odo,

    las condiciones sub:eivas) 4on los l&deres de las organizaciones ;uienes deben en

    un primer momenopromover la v&a de

    &.&. MARCO TEORICO

    A"!i#oria. consiuye el proceso ;ue una empresa u organizaci+n realiza, con

    nimo de presenar balance de su acci+n socialy el comporamieno ico de la

    empresa u organizaci+n, en relaci+n a sus ob:eivos y a los de erceros N personas

    %&sicaso:ur&dicas* direca o indirecamene implicados)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Empresahttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empresa
  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    10/30

    /a e%icacia de la paricipaci+n se mide a ravs de la audior&a social) sa se de%ine

    como un proceso ;ue permie evaluar los resulados obenidos por los programas y

    proyecos, el comporamieno ico en el proceso y el uso e%iciene de los recursos

    econ+micos, cnicos y 7umanos) n el mbio pblico, evala el desempe>o de los

    %uncionarios elecos para la adminisraci+n, esableciendo procesos ;ue permian

    derogar a a;uellos ;ue no cumplan con sus mandaos o %unciones) l prop+sio es

    me:orar los resulados y la ransparencia del uso de los recursos) 4e raa de un

    proceso donde los ciudadanos organizados esablecen mecanismos para analizar la

    acci+n, en %unci+n de sus ob:eivos, procedimienos y los resulados obenidos)

    0e;uiere ;ue la ciudadan&a es in%ormada de los impacos y consecuencias de las

    acividades y prcicas para e=igir mayor responsabilidad a las enidades ;ue las

    implemenan, as& como e=igir a la adminisraci+n pblica la provisi+n de serviciose%icienes ;ue sais%agan sus demandas sociales) Por ora pare, necesia un

    gobierno abiero y ransparene, ;ue permia ;ue los ciudadanos se involucren sus

    acividades y oma de decisiones, donde e=isa un %lu:o de in%ormaci+n consane

    enre gobierno y ciudadan&a, y mecanismos para rendir cuenas)

    /a ley de udior&a la de%ine como Rla acividad consisene en la revisi+n y

    veri%icaci+n de documenos conables, siempre ;ue a;uella enga por ob:eo la

    emisi+n de un in%orme ;ue pueda ener e%ecos %rene a ercerosS) /a audior&a surge

    para garanizar la in%ormaci+n %inanciera) /a acividad de la audior&a e=ise ano a

    nivel privado como a nivel pblico, pero esas se di%erencian de los persona:es ;ue

    inervienen en su realizaci+n) /as especiales caracer&sicas de la audior&a e=igen la

    descripci+n de sus noas di%erenciadoras como me:or insrumeno de anlisis de su

    concepo) 2ic7as noas son.

    Eunci+n desarrollada por pro%esionales compeenes e independienes. esa noa

    e=ige ;ue el audior rena una serie de caracer&sicas de &ndole personal como

    iulaci+n acadmica, e=periencia pro%esional, ;ue sea compeene y ;ue ace con

    independencia de crierio y no se mueva por el iners propio N independencia*)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    11/30

    2e acuerdo con normas ob:eivas de raba:o. la audior&a e=ige la mayor ob:eividad

    de crierios con el %in de eviar inerpreaciones diversas, 7omogeneizando as& la

    acividad de los audiores) /a ob:eividad y uni%ormidad de crierios y medios,

    mediane la aplicaci+n de normas generalmene acepadas por la pro%esi+n y

    emiidas por organismos nacionales e inernacionales

    Responsabili!a! Social. /a responsabilidad social es un rmino ;ue se re%iere a

    la carga, compromiso u obligaci+n, de los miembros de una sociedadya sea como

    individuos o como miembros de algn grupo ienen, ano enre s& como para la

    sociedad en su con:uno) l concepo inroduce una valoraci+n posiiva o negaiva al

    impaco ;ue una decisi+n iene en la sociedad) sa valorizaci+n puede ser ano

    icacomo legal, ec) @eneralmene se considera ;ue la responsabilidad social se

    di%erencia de la responsabilidad pol&icapor;ue no se limia a la valoraci+n del

    e:ercicio del poder a ravs de una auoridad esaal)

    n la acualidad la responsabilidad social se considera un concepo normaivo no

    obligaorio o Rley blandaS Nes decir, sin la %uerza de la ley*, ales como los plasmados

    en algunos acuerdos inernacionales, por e:emplo, la R2eclaraci+n universal sobre

    Aioica y 2erec7os umanosS adopada por la J-4CO)

    /a responsabilidad social es la eor&aica o ideol+gica;ue una enidadya sea un

    gobierno, corporaci+n, organizaci+no individuo iene una responsabilidad 7acia la

    sociedad) sa responsabilidad puede ser RnegaivaS, signi%icando ;ue 7ay

    responsabilidad de absenerse de acuar Naciud de Rabsenci+nS* o puede ser

    RposiivaS, signi%icando ;ue 7ay una responsabilidad de acuar Naciud proaciva*)

    so 7a dado origen no solo a di%erenes enaivas o percepciones RsecorialesS de

    esablecer mecanismos de Tresponsabilidad socialS 9la ms noable enre las cualesson las re%erenes a responsabilidad social corporaiva o Rresponsabilidad social

    empresarialS N04*, sino a nuevas propuesas acerca de la implicaciones

    insiucionales del concepo)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Individuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Legalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acuerdos_internacionales&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/UNESCOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ideolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Entidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corporaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Actitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Proactividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social_corporativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Individuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Legalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acuerdos_internacionales&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/UNESCOhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ideolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Entidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobiernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corporaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Actitudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Proactividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social_corporativa
  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    12/30

    -oable enre esas nuevas percepciones es la de Claus O%%e, para ;uien

    responsabilidad social iene, como principal enre sus %unciones en las comple:as

    sociedades modernas, acuar como mecanismo de creaci+n y promoci+n de una

    Rmoral au+noma y el auoconrol civilizado de sus miembros o, por decirlo a la

    inversa, en la medida en ;ue no puedan compensar de manera su%iciene los d%ici

    de al auoconrol con el apore de los medios Ncoerciivos* del derec7o y

    Nesimulanes* del dinero)

    /a -orma ISO &2223&2127ace n%asis en ;ue el desempe>o de una organizaci+n

    con la sociedad y con su impaco con el medio ambiene ser una pare cr&ica al

    medir su desempe>o inegral y su 7abilidad para operar de manera e%icaz

    ?4O !6$$$.!$1$ proporciona orienaci+n sobre los Principios y Maerias

    Eundamenales de 0esponsabilidad 4ocial ;ue ayudan a inegrar un

    comporamieno socialmene responsable en cual;uier organizaci+n del secor

    privado, pblico y sin %ines de lucro, independienemene si son grandes, medianas o

    pe;ue>as y operan en pa&ses desarrollados o en pa&ses en desarrollo

    /a ?4O !6$$$ conempla siee " emas principales.a* gobernanza de la organizaci+n

    b* derec7os 7umanos)c* prcicas laborales)d* medio ambiene)e* prcicas operaivas :usas)%* asunos de los consumidores)g* paricipaci+n comuniaria y su desarrollo)

    /os aspecos econ+micos, los relacionados con la salud y seguridad y la cadena de

    valor son raados a ravs de los " emas principales, cuando es apropiado)

    a*@obernanza de la organizaci+n.

    s el sisema por medio del cual la organizaci+n oma sus decisiones eimplemena acciones para conseguir sus ob:eivos) s una %unci+n

    principal en cada organizaci+n ya ;ue es el marco para oma de

    decisiones denro de la misma)n el cone=o de responsabilidad social iene la caracer&sica de ser

    de ser un ema clave en el ;ue la organizaci+n iene ;ue uilizar como

    http://es.wikipedia.org/wiki/Claus_Offehttp://es.wikipedia.org/wiki/Coerci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Claus_Offehttp://es.wikipedia.org/wiki/Coerci%C3%B3n
  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    13/30

    un medio para incremenar la 7abilidad de la organizaci+n para

    comporarse de manera responsable en cuano a oros emas

    imporanes)nre los punos relevanes se encuenran)

    rendici+n de cuenas ransparencia comporamieno ico respeo por los inereses de las pares ineresadas

    0espeo por las reglas de la leyb* 2erec7os 7umanos.

    /os derec7os 7umanos son los derec7os bsicos a los ;ue odos los seres

    7umanos ienen derec7o) /os derec7os 7umanos se dividen en dos

    caegor&as, la primera ;ue concierne a los derec7os pol&icos y civiles como el

    derec7o a la vida, liberad, e;uidad, la segunda ;ue se re%iere a los derec7osecon+micos sociales y culurales como el derec7o al raba:o, a la comida,

    salud, educaci+n y seguridad social)/os punos a considerar en cuano a derec7os 7umanos se encuenran.

    diligencia debida siuaciones de riesgo en cuano a derec7os :

    umanos eviar la complicidad resoluci+n de reclamos discriminaci+n y grupos vulnerables

    derec7os civiles y pol&icos derec7os econ+micos, sociales y culurales principios %undamenales y derec7os en el raba:o

    pesar ;ue los punos aneriores sean legislados por muc7as

    :urisdicciones, la organizaci+n debe asegurarse independienemene

    ;ue. la liberad de organizaci+n y la negociaci+n coleciva sea posible) no 7aya empleo %orzado) 7aya igualdad de oporunidades y no discriminaci+n) ser muy responsable en cuano a empleo de menores)

    c* Prcicas laborales./as prcicas de raba:o en una organizaci+n deben ir de acuerdo a

    odas las pol&icas y acciones relacionadas con el raba:o desarrollado

    por laorganizaci+n y el desarrollado en nombre de esa, incluyendo el

    raba:o subconraado) /as prcicas laborales se e=ienden ms all de

    la relaci+n enre la organizaci+n y sus empleados)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    14/30

    nre los punos relevanes a ener en cuena esn8 relaciones de raba:o y empleo) Condiciones de raba:o y proecci+n social) dilogo social) salud y seguridad en el raba:o)

    desarrollo 7umano y %ormaci+n en el lugar de raba:o.)9 Medio ambiene8

    -o impora donde se encuenre la organizaci+n, ano sus decisiones

    como sus acividades ienen siempre un impaco sobre el medio

    ambiene, normalmene ese impaco es asociado a la uilizaci+n de

    recursos, la ubicaci+n de las acividades, la generaci+n de

    conaminaci+n y desperdicios y el impaco de las acividades en los

    7bias naurales)/a organizaci+n debe en odo momeno 7acer un es%uerzo en disminuir

    sus impacos medioambienales pro medio de la adopci+n de un

    aborde 7ol&sico del problema considerando las implicaciones e

    impacos Ndirecos e indirecos* de sus decisiones y acividades en los

    emas econ+micos sociales, econ+micos de salud y medioambiene)nre los punos relevanes a ener en cuena esn. prevenci+n de la conaminaci+n) uso sosenible de los recursos) miigaci+n del cambio climico y adapaci+n)

    proecci+n del medio ambiene, la biodiversidad y resauraci+nde 7bias naurales)

    9 Prcicas operaivas :usas8/as prcicas operaivas :usas se re%ieren a la conduca ica de una

    organizaci+n y las ransacciones con oras organizaciones) n el rea

    de responsabilidad social se re%iere a la %orma ;ue una organizaci+n

    uiliza sus relaciones con oras organizaciones para promover

    resulados posiivos)

    nre los punos relevanes se encuenran. aniHcorrupci+n) paricipaci+n pol&ica responsable) compeencia :usa) promoci+n de la responsabilidad social en la cadena

    de valor) respeco a los derec7os de propiedad.

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    15/30

    %* sunos de los consumidores./as organizaciones ;ue proveen producos y servicios a

    consumidores y clienes ienen responsabilidad con ellos)

    /as responsabilidades incluyen educaci+n en cuano al

    produco, in%ormaci+n precisa, uilizaci+n :usa, in%ormaci+nde mercadeo ransparene y ;ue sea de ayuda, procesos

    conracuales, promoci+n del consumo sosenible, dise>o y

    servicio ;ue permian acceso a odos, y cuando sea

    apropiado ambin acceso a vulnerables o con alguna

    desvena:a)/os punos a considerar en cuano a los asunos de los

    consumidores se encuenran.

    prcicas :usas de marLeing, in%ormaci+n ob:eiva e

    imparcial y prcicas :usas de conraaci+n) proecci+n de la salud y seguridad de los

    consumidores) consumo sosenible) servicios de aenci+n al cliene, apoyo y resoluci+n de

    ;ue:as y dispuas)

    proecci+n de daos y de la privacidad del consumidor) acceso a servicios esenciales) educaci+n y oma de conciencia)

    :9 Paricipaci+n comuniaria y su desarrollo8/as organizaciones ienen una relaci+n e impaco en las

    comunidades en las ;ue ellas operan) sa relaci+n debe esar

    basada en el involucramieno de la comunidad con el %in de

    conribuir a su desarrollo) ano el involucramieno como el

    desarrollo de la comunidad son pares del desarrollo sosenible)/os punos a considerar en cuano a la paricipaci+n comuniaria

    y su desarrollo se encuenran. paricipaci+n aciva de la comunidad) educaci+n y culura) creaci+n de empleo y desarrollo de 7abilidades) desarrollo y acceso a la ecnolog&a)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    16/30

    generaci+n de ri;ueza e ingresos) 4alud) inversi+n social)

    &.). MARCO LE,AL /ey de Creaci+n /ey !"#"! /ey Orgnica de municipalidades /ey !811! /ey Marco de la dminisraci+n Einanciera del 4ecor Publico 2ecreo /egislaivo -U ""69/ey de ribuaci+n Municipal)

    &.).1. Le4 Or$nica M"nicipal LE5 N6&787&/os gobiernos locales son enidades bsicas de la organizaci+n erriorial del

    sado y canales inmediaos de paricipaci+n vecinal en los asunos pblicos,

    ;ue insiucionalizan y gesionan con auonom&a los inereses propios de las

    correspondienes colecividades< siendo elemenos esenciales del gobierno

    local, el erriorio, la poblaci+n y la organizaci+n) /as municipalidades

    provinciales y disriales son los +rganos de gobierno promoores del

    desarrollo local, con personer&a :ur&dica de derec7o pblico y plena capacidad

    para el cumplimieno de sus %ines)

    r&culo 1#'()9 /as municipalidades provinciales y disriales son los +rganos

    de gobierno local) ienen auonom&a pol&ica, econ+mica y adminisraiva en

    los asunos de su compeencia) /as municipalidades de los cenros poblados

    son creadas con%orme a ley)

    /a esrucura orgnica del gobierno local la con%orman el Conce:o Municipal

    como +rgano normaivo y %iscalizador y la lcald&a como +rgano e:ecuivo,

    con las %unciones y aribuciones ;ue les se>ala la ley)

    Art"culo 1#5$!% /os gobiernos locales promueven el desarrollo y la econom&a

    local, y la presaci+n de los servicios pblicos de su responsabilidad, en

    armon&a con las pol&icas y planes nacionales y regionales de desarrollo)

    4on compeenes para.

    1!probar su organizaci+n inerna y su presupueso)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    17/30

    2!probar el plan de desarrollo local concerado con la sociedad civil)

    &!dminisrar sus bienes y renas)

    '! Crear, modi%icar y suprimir conribuciones, asas, arbirios, licencias y

    derec7os municipales, con%orme a ley)5) Organizar, reglamenar y adminisrar los servicios pblicos locales de su

    responsabilidad)

    (! Plani%icar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo

    la zoni%icaci+n, urbanismo y el acondicionamieno erriorial)

    ") Eomenar la compeiividad, las inversiones y el %inanciamieno para la

    e:ecuci+n de proyecos y obras de in%raesrucura local)

    )! 2esarrollar y regular acividades yVo servicios en maeria de educaci+n,salud, vivienda, saneamieno, medio ambiene, susenabilidad de los

    recursosnaurales, ranspore colecivo, circulaci+n y rnsio, urismo,

    conservaci+n de monumenos ar;ueol+gicos e 7is+ricos, culura, recreaci+n y

    depore, con%orme a ley)

    #! :ercer las dems aribuciones in7erenes a su %unci+n, con%orme a ley)

    &.).&. Le4 &911& Le4 Marco !e la A!%inis#raci/n 'inanciera !el Sec#or P"blicoPRIMERO./a dminisraci+n Einanciera del 4ecor Pblico se regula por la

    presene /ey, por las leyes de los sisemas ;ue la con%orman, por sus normas

    complemenarias y supleoriamene por la /ey -U !"''', /ey del

    Procedimieno dminisraivo @eneral)

    SE,(NDO./a dminisraci+n Einanciera del 4ecor Pblico es consiuida

    por el con:uno de derec7os y obligaciones de conenido econ+mico %inanciero

    cuya iularidad corresponde al sado, a ravs de las enidades y

    organismos encargados de su adminisraci+n con%orme a /ey)TERCERO./a dminisraci+n Einanciera del 4ecor Pblico es consiuida

    por el con:uno de derec7os y obligaciones de conenido econ+mico %inanciero

    cuya iularidad corresponde al sado, a ravs de las enidades y

    organismos encargados de su adminisraci+n con%orme a /ey)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    18/30

    C(ARTO.4on principios ;ue enmarcan la dminisraci+n Einanciera del

    sado la ransparencia, la legalidad, e%iciencia y e%icacia)

    Decreto Le!"#$t!%o N& ''()Le* +e Tr!,-t$c!n M-n!c!/$#

    Wue desde la enrada en vigencia de la /ey de ribuaci+n Municipal,

    aprobada por el 2ecreo /egislaivo -U ""6, se 7an aprobado diversos

    disposiivos legales ;ue 7an complemenado yVo modi%icado su e=oo !$$#, a ravs del 2ecreo 4upremo -U $$#9

    !$$#9M?-M y poseriormene a ravs de su modi%icaoria 2)4 $119!$1$9

    M?-M Medidas de coe%iciencia para el secor pblico, se esablecieron los

    lineamienos de cumplimieno legal para ;ue las insiuciones del secor

    pblico implemenen medidas de coe%iciencia ;ue permian la me:ora

    coninua del servicio pblico

    2ecreo legislaivo

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    19/30

    &.- MARCO CONCEPT(AL/a Municipalidad 2isrial de 47upluy, es el +rgano de @obierno /ocal promoor

    del 2esarrollo /ocal, ;ue emana de la volunad popular) iene personer&a

    :ur&dica de derec7o pblico con auonom&a pol&ica, econ+mica y adminisraivaen los asunos municipales de su compeencia y e:erce %unciones y

    aribuciones esablecidas en la Consiuci+n y la /ey Orgnica de

    Municipalidades y dems normas legales vigenes)

    &.-.1. 'ines !e la M"nicipali!a! Dis#ri#al !e S;"pl"43

    1) Promover el desarrollo inegral y sosenible, la econom&a local y la adecuada

    presaci+n de los servicios pblicos locales en esrica armon&a con los planesnacionales, regionales y meropolianos de desarrollo, para el me:oramieno

    de la calidad de vida de la poblaci+n)

    !) 0epresenar a los vecinos, consolidando la democracia paricipaiva)

    3) Promover, %omenar y conducir el desarrollo socio econ+mico en la

    circunscripci+n de su :urisdicci+n a ravs de una adecuada priorizaci+n y

    plani%icaci+n de las necesidades de la poblaci+n)

    ') Eomenar el bienesar de los vecinos del disrio, proporcionando servicios

    ;ue sais%agan sus necesidades viales en los aspecos de acondicionamieno

    del espacio %&sico y uso del suelo, saneamieno ambienal, salubridad,

    abasecimieno, comercializaci+n, educaci+n, culura, recreaci+n, depore,

    seguridad, ranspores y comunicaciones)

    &.-.&. Misi/n 4 +isi/n !e la M"nicipali!a! Dis#ri#al !e San Marcos

    +ISIN

    47upluy, es un disrio organizado ;ue raba:a en %orma coordinada para desarrollar

    sais%acoriamene sus poencialidades producivas y sociales a ravs de su propio

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    20/30

    es%uerzo, erradicando la pobreza) s un disrio desarrollado, ordenado limpio y

    urbanizado) s un disrio moderno y ur&sico ;ue e=ploa racionalmene sus

    recursos iene una agriculura y ganader&a ecni%icada ;ue permie buena

    producci+n, donde desaca la %ruiculura, impulsa la indusrializaci+n) a me:orado

    los canales de irrigaci+n en odos los caser&os) iene una red de cone=i+n de

    carreera para %acilidades de raslado comercial de los producos de los caser&os a

    los mercados, el disrio es inegrado con los oros 2isrios de la regi+n, con la

    cosa Peruana) l servicio educaivo es el me:or y de calidad, por ello cuena con un

    alo nivel educaivo en los niveles in&ciales, primarios y secundarios y ecnol+gicos,

    donde los ni>os y las ni>as del 2isrio esudian $8 a>os como m&nimo /os servicios

    de salud 7an me:orado, as& como los servicios bsicos de gua Poable y desag,

    odos sus caser&os cuenan con sisema de elecri%icaci+n y luz domiciliaria))

    MISIN

    4omos Ciudadanos acores del desarrollo del 2isrio de 47upluy, inegramos el

    municipio y el Comi de 2esarrollo 2isrial, paricipamos, raba:amos unidos y

    colaboramos en las areas de desarrollo inegral del 2isrio, de acuerdo al plan

    sragico de 2esarrollo al !$15 /os valores ;ue susenan nuesro desarrollo

    son el raba:o con:uno, la responsabilidad, el %oralecimieno de las ?nsiuciones

    y organizaciones de base, el respeo muuo y la 7onradez de nuesros l&deres)

    -uesros ob:eivos y acciones esn orienados a %oralecer el @obierno /ocal y

    el comi de desarrollo 2isrial, a servir a odo nuesro Pueblo, para un %uuro

    me:or para nuesros 7i:os y apoyar a los ms pobres -uesro prop+sio es el

    desarrollo inegral del disrio, para salir cada d&a de la pobreza, a base de

    nuesro propio es%uerzo, logrando el bienesar y prosperidad general) odos los

    a>os de acuerdo al ?nsrucivo aprobado por el Miniserio de conom&a y

    Einanzas se lleva a cabo el proceso paricipaivo, con la %inalidad ;ue la

    poblaci+n paricipe y decida sobre las obras ;ue se van e:ecuar en base a sus

    necesidades propias ;ue ellos deerminan)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    21/30

    2.4.3. Los !erec;os ;"%anos 4 la responsabili!a! social !e las e%presas

    asa 7ace muy poco, reg&a la percepci+n de ;ue proeger los derec7os

    7umanos era un erreno ;ue perenec&a e=clusivamene a los sados, y ;ue

    las empresas deb&an limiarse nicamene a respear las legislacionesnacionales de los pa&ses en ;ue operaban) 4in embargo, ane la dramica

    e=pansi+n de las cadenas globales de suminisro y el consecuene)

    ?ncremeno del papel de las corporaciones rasnacionales en la acividad

    econ+mica mundial, la idea de crear mecanismos insiucionales para 7acer

    rendir cuenas a las empresas por sus impacos en los derec7os 7umanos 7a

    ido omando cada vez ms %uerza N0uggie, !$$"*)

    oy en d&a, son muc7as las empresas ;ue reconocen ;ue respear los

    derec7os 7umanos debe ser una pare esencial de su responsabilidad social,

    no solo por;ue es la manera correca de proceder desde un puno de visa

    ico, sino por;ue proeger los derec7os 7umanos reviere posiivamene en los

    negocios y en la sociedad) Para la empresa, proeger los derec7os 7umanos

    me:ora la repuaci+n, la capacidad para araer y reener buenos empleados,

    clienes y usuarios, la moivaci+n y la producividad de los raba:adores, la

    percepci+n de los inversores sobre la empresa, las relaciones con los gruposde iners y la vena:a compeiiva

    &.-.-. PR

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    22/30

    sos derec7os se e=presan en oc7o convenciones ;ue se denominan las

    Convenciones %undamenales) Muc7as oras convenciones y

    recomendaciones de la O? complemenan y re%uerzan varias disposiciones

    de la 2eclaraci+n Jniversal de los 2erec7os umanos)

    ?mporancia de la responsabilidad social empresarial en el lugar de raba:o

    /a imporancia ;ue la responsabilidad social 7a ad;uirido en los limos

    a>os se debe bsicamene a los bene%icios ;ue de ella se obienen) n lo

    ;ue respeca al enorno laboral, la organizaci+n americana Ausiness %or

    4ocial 0esponsibiliy NA40* a%irma, en base a una serie de esudios y casos

    reales ;ue lo demuesran, ;ue e=ise una relaci+n direcamene proporcional

    enre las prcicas de responsabilidad social empresarial en el ambiene de

    raba:o y el =io corporaivo)/as principales conclusiones a las ;ue llegan dic7as invesigaciones son las

    siguienes. orario de raba:o %le=ible, semanas de raba:o con menor carga

    7oraria, raba:o par H ime y bene%icios para el empleado y su %amilia ienen

    e%ecos posiivos en los resulados de la empresa)

    Jn buen lugar para raba:ar permie lograr producos y servicios de mayor

    calidad)

    /as empresas ;ue se ocupan de brindar a sus empleados un buen ambiene

    de raba:o ienen menores &ndices de roaci+n de personal)

    /a responsabilidad social empresarial aplicada a los empleados y su lugar

    de raba:o incremena la producividad de los mismos) Conar con 7orarios

    de raba:o %le=ibles iene e%ecos posiivos en la producividad, en reducir las

    ausencias y en el esrs) s as&, ;ue varias compa>&as invieren en

    programas de raba:o H iempo libre con el ob:eivo de me:orar la sais%acci+n

    y producividad de los empleados)

    Por limo, la responsabilidad social en el ambiene de raba:o no 7ace ora

    cosa ;ue vender una buena imagen de la empresa y me:orar su repuaci+n)

    Claro ;ue la e=isencia de un %avorable ambiene de raba:o bene%icia

    ambin a los empleados.

    X /os orna ms creaivos e innovadores)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    23/30

    = sumen ms responsabilidades)

    X 4on ms %le=ibles, respondiendo rpidamene a los cambios.

    0.1.2. RESPONSA3ILIDAD SOCIAL Y MEDIO AM3IENTE

    4e re%iere al enorno direco donde opero o disribuyo mis producos o servicios)

    l medio ambiene abarca casi odo pues no se raa nicamene del espacio

    donde co7abiamos, sino se raa de los seres 7umanos, los animales, las

    planas, la culura, las edi%icaciones, la amos%era, la nauraleza, las relaciones

    enre odos, ec)

    /as acciones de la empresa impacarn negaiva o posiivamene sobre l,

    conservndolo o deeriorndolo) simismo, en cuano se da>e el medioambiene se corre el riesgo de ;ue los recursos naurales ;ue uiliza la

    empresa desaparezcan Ncomo el agua, %auna, %lora, ec)*

    l medio ambiene no es en s& mismo ;uien omar decisiones, pero lo

    represenan una serie de organizaciones)

    lgunas acciones denro del marco de la responsabilidad social ;ue se realizan

    para con el medio ambiene son la pol&ica de las 3 0Ys N0eciclar, reducir y

    reusar*, la adopci+n del 4isema de @esi+n mbienal ?4O 1'$$1, la

    coe%iciencia, el uso de energ&as limpias o renovables, ser una empresa carbono

    neural, enre oras)

    ). OPERACIONALI>ACIN DE +ARIABLES.).1. 'ORM(LACIN DE ?IPTESIS

    ).1.1. ?IPTESIS ,ENERAL

    /a udior&a de 0esponsabilidad 4ocial in%luye %avorablemene enlos bienes de la municipalidad 2isrial de 4an Marcos)

    ).1.&) ?ip/#esis Espec@:icas.

    a /a udioria de 0esponsabilidad 4ocial incide direcamene en la

    promoci+n adecuada de presaci+n servicios pblicos por la

    Municipalidad 2isrial de 4an Marcos

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    24/30

    b /a udioria de 0esponsabilidad 4ocial in%luye direcamene en la

    promoci+n del desarrollo sosenible inegral y arm+nico de la

    :urisdicci+n de la Municipalidad 2isrial de 4an Marcos

    ).&. OPERACIONALI>ACIN DE +ARIABLE

    +ARIABLES DIMENSIONES INDICADORES

    3 udioria de

    0esponsabilidad

    4ocial

    @obernanza

    2erec7os

    umanos

    Prcicas /aborales

    Medio mbiene

    Pracicas :usas de

    operaciones

    sunos de

    consumidores

    Paricipaci+n

    comuniaria y su

    desarrollo

    @rado de involucramieno de los

    auoridades en 0esponsabilidad

    social

    @rado de cumplimieno de

    2erec7os umanos de losraba:adores

    @rado de cumplimieno de la

    legislaci+n laboral aplicable a los

    raba:adores

    @rado de cumplimieno de

    disposiciones sobre eco%iciencia

    del secor publico @rado de cumplimieno de normas

    de conraaciones y ad;uisiciones

    de esado

    @rado de ideni%icaci+n de

    necesidad de servicios pblicos i

    desarrollo inegral) comunidad

    @rado de paricipaci+n de la

    sociedad civil en el presupueso

    paricipaivo

    53 Eines dela

    I1. Promoci+n de

    servicios Pblicos

    %iciencia en el servicio de

    /impieza Publico)

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    25/30

    Municipalidad

    2isrial de 4an

    Marcos

    I!. Promoci+n del

    desarrollo inegral

    sosenido arm+nico

    %iciencia en el 2esarrollo

    umano)

    %iciencia en el 2esarrollo

    0ural)

    %iciencia en el 2esarrollo /ocal

    %iciencia en el 2esarrollo

    con+mico

    %iciencia en el 2esarrollo

    4osenible

    ).). 'ORMALI>ACIN DE LA ?IPTESIS

    I!en#i:icaci/n !e +ariables

    Gariable RQS, udioria de 0esponsabilidad 4ocial

    Gariable RIS, Eines de la Municipalidad 2isrial de 47upluy

    -. DISEO DE LA E*EC(CIN.Para el proyeco de invesigaci+n se lleva a cabo de cuasi e=perimenal

    ')1 ?P?E?CC?Z- 2 / ?-G4?@C?Z-

    ')1)1) l presene esudio es de carcer plicaivo, pues basndose en los%undamenos e+ricos, se deerminar ;ue el cumplimieno de la responsabilidad

    social Municipal en la persecuci+n de los %ines de la Municipalidad 2isrial de

    47upluy periodos !$159!$16 %avorable)')1)!) -ivel de la invesigaci+n es Correlacional por ;ue evala la asociaci+n o relaci+n

    enre dos variables cuaniaivas y cualiaivas enre la variable dependiene e

    independiene, ransversal por;ue su esudio se realiza en un periodo de iempo,

    no e=perimenal ya ;ue se esudian 7ec7os pasados el periodo !$159!$16)

    ')! POA/C?[- I MJ40

    Poblaci+n.

    /a poblaci+n moivo de esudio es de%inido por la oalidad de 5$ personas

    enre %uncionarios raba:adores, adminisraivos, limpieza y divisi+n de

    ma;uinaria y e;uipo pesado ;ue nos brindaran 7a cerca su cumpliendo con la

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    26/30

    responsabilidad social denro de la Municipalidad 2isrial de s7upluy y :uno

    con ello ver en ;ue ano se es cumpliendo con los %ines de la M24)

    M"#$%&'(

    Mediane la %+rmula esad&sica deerminaremos cuanos raba:adores endremos;ue enrevisar

    ( )22

    2

    *!+*1+*+

    !!

    ZqpNE

    NZqpn

    +

    =

    D;$)8

    n s el ama>o de la muesra ;ue se va a omar en cuena para el

    raba:o de campo) s la variable ;ue se desea deerminar)

    P * 4

    0epresenan la probabilidad de la poblaci+n de esar o no

    incluidas en la muesra) 2e acuerdo a la docrina, cuando no se

    conoce esa probabilidad por esudios esad&sicos, se asume

    ;ue p y ; ienen el valor de 5$\ cada uno)

    Z

    0epresena las unidades de desviaci+n esndar ;ue en la curva

    normal de%inen una probabilidad de error igual al 5\, lo ;ue

    e;uivale a un inervalo de con%ianza del #5 \ en la esimaci+n de

    la muesra, por ano el valor ] 1)#6N l oal de la poblaci+n) se caso 1"$$ personas, considerando

    solamene a;uellas ;ue pueden %aciliar in%ormaci+n valiosa para

    la invesigaci+n)E 0epresena el error esndar de la esimaci+n) n ese caso se

    7a omado 5)$$\

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    27/30

    Euene. 2ise>o en base a la eor&a esad&sica generalmene acepada

    S-"t!t-*en+o:

    n , +0!5 - 0!5 - +1!#(*2- 1.00* / +++0!05*2- 50* +0!5 - 0!5 - +1!#(*2**

    n 5 11&!22

    ')3) C-?C4, ?-40JM-O4 I EJ-4 2 0CO/CC?O- 2 2O4

    cnica ?nsrumenos ?n%ormanes

    ncuesa Cuesionario raba:adores

    %uncionarios

    dminisraivos

    lcaldes de cenros

    Poblaci+n

    ')' C-?C4 2 P0OC4M?-O 2 2O4

    Procesamieno de daos)

    /a in%ormaci+n obenida aplicaci+n de cnicas e insrumenos anes

    indicados, recurriendo a los %uncionarios, raba:adores y adminisraivos ;ue

    son implicados en la persecuci+n de los %ines de la Municipalidad 2isrial de

    47upluy) Periodo !$159!$16< sern procesados mediane el programa de

    esad&sica 4P44, ;ue permiir elaborar la base de daos, los anlisis

    esad&sicos, y la presenaci+n gr%ica y en cuadros los resulados)

    Con respeco a la in%ormaci+n presenada como resmenes, cuadros,

    gr%icos, enre oros, se realizaran las observaciones ob:eivas con la %inalidad

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    28/30

    de enconrar las reales causas, y las relaciones enre las variables y

    componenes del problema invesigado)

    ')5 EO0M 2 -_/?4?4 2 /4 ?-EO0MC?O-4)4.3.. CRONORAMA DE EJECUCION DE LA INVESTIACIN.

    CALENDARIO GANT

    ACTIVIDADES

    PRORAMACION EN MESES )SEMANAS* 2!15

    A+,$%, S#%-#/ O0%"/ N,-#/ D-0-#

    1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

    E#0"0- # 7&,8#0%,

    Captacin de datos

    A"('*%*';$ ) '$!-+#-#-

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    29/30

    2. BIBLIORAF:A(

    L% L@ O-:=$'*% ) M+$'*'"%(')%)! 27/72

    L' ,&' ISO 26!!!*2!1! ;;;.#"#.$

  • 7/25/2019 Plan de Tesis Maestria -2015

    30/30