plan de seguridad e higiene

9
INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE EMPRESA UNIFORMES GRACIELA

Upload: pablo-medrano

Post on 28-Jun-2015

1.949 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de seguridad e higiene

INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE

EMPRESA UNIFORMES GRACIELA

Page 2: Plan de seguridad e higiene

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA EMPRESA UNIFORMES GRACIELA

INVESTIGACION

Plan de seguridad e higiene en la empresa “Uniformes Graciela”

Por, P.H Medrano -Romero, A Díaz –Álvarez

Instituto Tecnológico de Durango, Dpto. de Ingeniería IndustrialBlvd. Felipe Pescador 1830 Ote., 34080 Durango, Dgo., México.

Teléfono y Fax: (618) 8 18 69 36, 818 54 02, Ext. 112.e-mail: [email protected]

Resumen

El tema que se abordara es muy importante para todo el personal de la empresa ya que es esencial que se cuente con instalaciones seguras y confiables para poder desempeñarse con total seguridad y confianza.

Actualmente crece el interés por profundizar en la investigación de cómo diseñar un plan de seguridad, esto implica entender y conocer los errores que hay en la planta, las zonas de alto riesgo, distancia entre extinguidores, escaleras, instalaciones eléctricas, señalización, etc.

La intención de esta investigación es dar a conocer todo lo que no cumple con las especificaciones en las instalaciones de dicha empresa para que se puedan tomar medidas y determinar posibles soluciones.

Tiene como finalidad ofrecer al dueño de la microempresa las bases necesarias sobre las medidas de seguridad e higiene que deben atender para mantener seguros a los trabajadores de su empresa.

SUMMARY

The theme addressed is very important for all staff of the company and that it is essential to count with safe and reliable facilities to perform safely and confidence.

Currently growing interest in further research on how to design a security plan, this means understanding and knowing the errors that exist in the plant, the high-risk areas, distance between extinguishers, ladders, electrical, signage, etc..

The intent of this research is to provide everything that does not meet the specifications in the premises of the company so they can take action and identify possible solutions.

Its purpose is to provide your business the necessary micro foundations on health and safety measures that must be addressed in order to keep workers safe in your company.

Introducción

La seguridad e higiene industrial tiene como propósito básico la preservación de la salud e integridad física de las personas que laboran en cualquier institución. Este concepto se aplica a toda actividad laboral y máxime a los procesos industriales que comprenden el uso de maquinas herramientas.

Por tal motivo, el enfoque principal del trabajo es establecer un plan de seguridad e higiene.

La seguridad e higiene en el trabajo se encuentra comprendida por un conjunto de normas y procedimientos que están orientados a proteger la salud tanto física como mental de los trabajadores de una

Page 3: Plan de seguridad e higiene

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA EMPRESA UNIFORMES GRACIELA

empresa, preservándolos de los riesgos de trabajo inherentes al desempeño de sus actividades. Se establece primordialmente los conceptos generales de seguridad e higiene industrial, luego se realiza un diagnóstico de la situación actual del edificio para conocer el entorno de trabajo en general.

Al obtener los datos locales, se establece la seguridad industrial a utilizar, mediante señalización, código de colores según normas, rutas de evacuación, etc., pertinentes a cada área.

Seguidamente se realiza un estudio de higiene industrial, el cual consta de un análisis de todos los elementos dañinos existentes, maquinaria y equipo a utilizar.

Al conocer la señalización; se inicia con la selección de opciones y análisis de costos, para obtener la propuesta que brinde una calidad adecuada al menor costo.

El trabajo finaliza con la propuesta de los elementos anteriores en el área de estudio, aportando planos de señalización, análisis de recurso humano y cronograma de actividades para la implementación; además de proponer la ruta para minusválidos dentro de las instalaciones.

Objetivos

Generales

Diseñar un plan de seguridad e higiene en la empresa “Uniformes Graciela”.

Específicos

1. Reducir el número de riesgos y accidentes en la empresa.

2. Comprobar si las instalaciones de dicha empresa son seguras.

Justificación

La justificación este trabajo habla de por qué conviene saber el plan de seguridad de sin duda alguna los riesgos de accidente

siempre están latentes y no se pueden erradicar y eliminar de un sistema pero si se pueden prevenir, queremos hacer conciencia de cómo la seguridad e higiene en las empresas se haga un conocimiento general del cual no se desconozca por completo.

Sin duda alguna el mejor acto de prevenir los accidentes es la conducta humana ya que si se siguen las normas o reglas de cualquier no deberá existir ningún problema, (pero como no existe la perfección al 100% pues existen fallas, dentro de las fallas se encuentran los riesgos y por consecuencia los accidentes. Lo que mostramos con este plan en lo que se refiere a la seguridad en la empresa uniformes Graciela pues debemos encontrar hasta las más mínimas falla que tenga que estar relacionadas con las instalaciones para mejorarlas, y que ofrezcan el servicio que deben en caso de una contingencia.

HIPOTESIS

Establecer un plan de seguridad e higiene contribuye a un mejor desempeño del personal en sus actividades.

La información adecuada sobre los riesgos en el edificio de ingeniería industrial reduce el número de accidentes.

VARIABLES

- Número de accidentes- Riesgos- Presupuesto- Tipos de accidentes

Variable dependiente: Los accidentes

Variable independiente: Riesgos

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Page 4: Plan de seguridad e higiene

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA EMPRESA UNIFORMES GRACIELA

Uniformes Graciela es una microempresa mexicana que empezó en el año de 1996 como una tienda que bordaba estampado y después fue creciendo hasta empezar a fabricar los uniformes escolares así como uniformes de material industrial

MISION DE LA EMPRESA

La misión de Uniformes Graciela es desarrollar uniformes y prendas de vestir de buena calidad que duren y entregarlos a tiempo a los clientes.

VISION DE LA EMPRESA

Ser una buena alternativa para el mercado de uniformes competir con las demás microempresas, además de crecer y expandirse como una de las principales proveedoras de u uniformes en el estado de Durango.

METODO

El método que se utilizara en esta investigación es el método cuantitativo.  El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente.

ENCUESTA

Seguridad en edificio de Ingeniería Industrial

Subraye la respuesta que considere

1 ¿Considera segura su estación de trabajo?

Poco Regular Mucho

2 ¿Diría que las rutas de entrada y salida del edificio son seguras?

Poco Regular Mucho

3 ¿Están a la vista carteles de emergencias en caso de siniestros?

Poco Regular Mucho

4 ¿Cree que los extintores están colocados en el lugar adecuado?

Poco Regular Mucho

5 ¿Piensa que las escaleras del edificio son seguras?

Poco Regular Mucho

6 ¿Se ha informado al personal de la planta qué hacer en caso de emergencia?

Poco Regular Mucho

7 ¿Cree que se le da un buen mantenimiento al sistema eléctrico?

Poco Regular Mucho

8 ¿Se utilizan avisos visuales en caso de mantenimiento dentro del edificio?

Poco Regular Mucho

9 ¿Piensa que el piso del edificio podría provocar accidentes?

Poco Regular Mucho

10 ¿En general, considera la planta un lugar seguro?

Poco Regular Mucho

CONCLUSIONES DE LOS RESULTADOS:

La empresa uniformes Graciela no cuenta con las medidas de seguridad necesarias como la señalización adecuada, colocación de extintores en los lugares adecuados, así como tampoco tiene unas instalaciones eléctricas adecuadas. Hay poca información sobre señalamientos de que hacer en casos de siniestros por lo cual se recomienda realizar una capacitación para que los empleados estén informados de que se tiene que hacer en caso de presentarse algún siniestro. Aunque no es una empresa con un proceso de alto riesgo en sus operaciones es necesario que se implemente un plan de seguridad que mejore las condiciones de trabajo como unas instalaciones eléctricas

Page 5: Plan de seguridad e higiene

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA EMPRESA UNIFORMES GRACIELA

adecuadas, así como la implementación de las señales adecuadas. Es importante la implementación de la señalización adecuada ya sea señales informativas o preventivas.

Objetivo del plan de seguridad e higieneOfrecer tanto a trabajadores como gerentes la información referente a medidas de seguridad e higiene que deben seguir para mantener la seguridad y salud integral de todos los integrantes de dicha empresa, así como brindar una guía que servirá como consulta para saber cómo actuar ante un riesgo de trabajo.

El plan de seguridad e higiene contiene una serie de especificaciones que se deben seguir o llevar a cabo:

Inicia con la implementación de la metodología de las 5 s debido a que la empresa lo requiere.

CLASIFICACION: lo primero que se realizara será cambiar de lugar todos los uniformes que estén terminados ya que es innecesario tenerlos en el lugar en el que se encuentran.

ORDEN: el siguiente paso es diseñar o encontrar un lugar para almacenar el producto terminado o la materia prima para que no quiten el espacio en el lugar de trabajo (encima de las maquinas de coser). También es importante definir las reglas de ordenamiento, y como ya se mencionaba organizar el puesto de trabajo.

LIMPIEZA: aunque esto si se realiza diariamente, no se ve limpio por la misma desorganización existente en la empresa.

ESTANDARIZACION: se crearan programas para que se mantenga el orden y la limpieza diariamente, esto con la gestión de ayuda visual, estandarizar los métodos para realizar lo antes mencionado.

DISCIPLINA: se concientizara a todos los trabajadores para darle seguimiento a estos programas para que la empresa vaya mejorando en cuanto a la seguridad e higiene, así como ayudar al crecimiento de la empresa.

Otra de las medidas que se tomaran en la empresa como parte del plan de seguridad e higiene será el mejorar las instalaciones eléctricas que son malas.

A continuación se muestran algunas normas que deben acatarse para evitar accidentes de trabajo:

No dejar mojado el piso después de haber limpiado.

No dejar objetos sueltos o flojos sobre el suelo.

Utilizar los barandales al subir y bajar las escaleras

No utilizar aparatos ajenos al equipo de trabajo; por ejemplo audífonos, radio, etc., ya que pueden afectar la concentración.

En caso de cargar objetos, limitarse a cargar un peso estándar.

No se permite ningún tipo de juego entre compañeros durante las horas de trabajo.

Dar aviso a gerencia sobre material o equipo que se encuentre defectuoso para su cambio.

Otro aspecto importante a considerar en este plan son los programas de capacitación, es importante señalar los diferentes tipos de capacitación que se deben ofrecer a los trabajadores, así como la frecuencia en que se deben realizar:

1) Capacitación respecto a equipo utilizado por los colaboradores como parte del desempeño de sus actividades.

Esta capacitación es imprescindible para evitar los riesgos de trabajo, ya que si el colaborador conoce el equipo a utilizar, hará un uso adecuado de éste y por ende evitará situaciones impositivas como lo son los accidentes.

2) Capacitación respecto al uso de material contenido en el botiquín de primeros auxilios.

Esta capacitación consiste principalmente en dotar al personal sobre uso de cada uno de

Page 6: Plan de seguridad e higiene

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA EMPRESA UNIFORMES GRACIELA

los materiales que integran el botiquín de primeros auxilios con que debe contar la empresa. Es indispensable brindar al personal información sobre el uso del botiquín para que conozcan de manera clara la manera de actuar ante un accidente que puedan sufrir ellos mismos o algún compañero de trabajo.

Ahora bien para hacer efectivo lo dicho anteriormente, existen una serie de operaciones u obligaciones que deben obedecer los colaboradores entre las cuales destacan las siguientes:

Cumplir con las medidas de prevención, protección y combate de incendios establecidas por el patrón o propietario de la empresa.

Participar en las actividades de capacitación y adiestramiento proporcionadas por el patrón para la prevención y combate de incendios.

Cumplir con las instrucciones de uso y mantenimiento de equipo de protección personal proporcionado por el patrón.

Participar en las brigadas contra incendios, de evaluación de personal y de atención de primeros auxilios, cuando sea requerido por el patrón.

La ultima parte de este plan de seguridad e higiene es la instalación de la señalización adecuada ya que la empresario cuenta con ningún tipo de señalamiento.

BIBLIOGRAFIA

Seguridad en el trabajo- factores en el humano que indican la posibilidad de accidente

www.estrucplan.com.ar

Antecedentes de la seguridad e higiene industrialJV Abasolo EP de la seguridad Social 2000

Importancia del programa de seguridad e higieneCD Klaassen JB Watkins FG HernandezMedicina y seguridad 2005www.semst.org

Normas y reglas de seguridad e higieneR Arreola, R Sánchez, S MendozaObservatorio de economía 2012www.eumed.net

Clasificación de los riesgos de trabajo y condiciones de seguridadP Boix, A Rodríguez de PradaArchivos de prevención de riesgos 2011

¿por qué investigar las causas de los accidentes?www.estrucplan.com.arIng. Eduardo Novoa CastroEspecialista seguridad industrialDirección de seguridad e inspecciónUNE- Cuba

Seguridad industrial su administración.

John V. Grimaldi, Ph D., P.E., Cs

Rollin H. Simonds, Ph. D.

Edición (Segunda)

Gonzalo Ferreyra Cortes

Fiabilidad y seguridad su aplicación en procesos industriales

Antonio Creus

Page 7: Plan de seguridad e higiene

PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LA EMPRESA UNIFORMES GRACIELA

Quinta edición Antonio Creus Solé

Seguridad e higiene un enfoque integral

Cesar Ramírez Carcasa

Edición 1991, editorial Limusa, S.A de C.V

Seguridad e higiene en el trabajo

Adolfo Rodellor Lisa

Edición, 1998 Marcombo S.A.