plan de cuentas sist cuenta permanente 2do. b-1

1
1. ACTIVO Activo es el conjunto de bienes materiales, valores y derechos de propiedad de la empresa que tengan valor monetario y estén destinados al logro de sus objetivos. 1.1 ACTIVO CORRIENTE El activo corriente integra el efectivo, cuentas corrientes, otros recursos y derechos que se espera convertidos en efectivo, consumirlos o venderlos en un periodo que no exceda un año. 1.1.01 CAJA Registra la existencia de dinero efectivo (monedas y billetes) y/o cheques y/o cheques a la vista que dispone la empresa en un momento determinado. DEBITA ACREDITA Por entradas de dinero en efectivo y cheques recibidos por cualquier concepto (ventas al contado, cobro de deudas, etc.) Por sobrantes de caja, cuando se realiza arqueos. Por depósitos realizados en las cuentas bancarias. Por pagos en efectivo. Por faltantes en caja, al realizar arqueos. Saldo: Deudor 1.1.02 BANCOS Registra el dinero que dispone la empresa depositado en cuentas corrientes y de ahorros en las diferentes instituciones financieras. DEBITA ACREDITA Por depósitos. Por notas de crédito. Por cheques anulados con posterioridad a su contabilización. Por pagos realizados con cheque. Por notas de débito. Saldo: Deudor 1.1.03 CUENTAS POR COBRAR Registra los créditos concedidos por la empresa sin la suscripción de ningún documento, por conceptos diferentes a la venta de mercadería. DEBITA ACREDITA Por la existencia de ventas a crédito. En la cancelación total o parcial de la deuda. Saldo: Deudor 1.1.04 (-) PROVISIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES Registra valores que se provisionan para cubrir el riesgo de cuentas de dudosa recuperación. DEBITA ACREDITA Por los valores que se ha decidido dar de baja. Por ajustes cuando hay error en el registro contable. Por los valores estimados como incobrables de la cartera de clientes. Por ajustes para incrementar el saldo estimado como 1.2 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Son aquellos bienes de larga duración que se adquieren para el uso de las operaciones regulares de la empresa y que no están disponibles para la venta. 1.2.01 MUEBLES Y ENSERES Registra los diferentes muebles de propiedad de la empresa y utilizados para el desarrollo de sus operaciones. DEBITA ACREDITA Por la adquisición, por el valor de mejoras que representen un mayor valor de los muebles y enseres, por el valor estimado en donaciones recibidas. Por la venta, cuando se dan de baja, por pérdida, robo, caso fortuito o fuerza mayor, por donaciones entregadas. Saldo: Deudor 1.2.02 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES Registra el valor de disminución de los muebles y enseres por efecto del uso u obsolescencia. DEBITA ACREDITA Por el valor de la depreciación acumulada al momento de la venta, baja, donación o pérdida. Por el valor de la depreciación acumulada, calculada por cualquiera de los métodos conocidos. Saldo: Acreedor 1.2.03 EQUIPO DE OFICINA Registra los equipos electrónicos y mecánicos (calculadoras, máquinas registradoras, etc.) de propiedad de la empresa y utilizados para el desarrollo de sus operaciones. DEBITA ACREDITA Por la adquisición, por el valor de mejoras que representan un mayor valor estimado en donaciones recibidas. Por venta, cuando se dan de baja por pérdida, robo caso fortuito o fuerza mayor, por donaciones entregadas. Saldo: Deudor 1.2.04 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA Registra el valor de disminución de los equipos de oficina por efecto del uso u obsolescencia. DEBITA ACREDITA Por el valor de la depreciación acumulada al momento de la venta, baja, donación o pérdida, por ajustes realizados. Por el valor de la depreciación acumulada, calculada por cualquiera de los métodos conocidos. Saldo: Acreedor 1.2.05 EQUIPO DE COMPUTACIÓN Registra los equipos informáticos de propiedad de la empresa 3.2 RESULTADO Refleja la utilidad o pérdida obtenida en los ejercicios económicos anteriores, así como en el actual período. 3.2.01 UTILIDAD DEL PRESENTE EJERCICIO Refleja el resultado positivo que ha tenido la empresa en el actual ejercicio económico. DEBITA ACREDITA Por la distribución de las utilidades para cumplir con las obligaciones patronales y fiscales (utilidad para los trabajadores, impuesto a la renta), etc. Por el valor de las utilidades obtenidas en el ejercicio económico. Saldo: Acreedor 3.2.02 PERDIDA DEL PRESENTE EJERCICIO Refleja el resultado negativo que ha tenido la empresa en el actual ejercicio económico. DEBITA ACREDITA Por el valor de la pérdida obtenida en el ejercicio económico. Por la amortización de las pérdidas obtenidas. Saldo: Acreedor 4. INGRESOS Agrupa las cuentas que representan los beneficios operativos y financieros que percibe la empresa en el desarrollo normal de su actividad comercial como en un ejercicio determinado. 4.1 INGRESOS OPERACIONALES Comprende los valores recibidos y/o causados como resultado de las actividades desarrolladas en el cumplimiento de su objeto social mediante le entrega de bienes y servicios, así como los dividendos y participaciones. 4.1.01 VENTAS Registra los valores que recibe la empresa por concepto de venta de las mercaderías que posee la empresa para comercializarlas. DEBITA ACREDITA Al final del ejercicio por el cierre de los descuentos y devoluciones en ventas y determinar las ventas netas. Por el cierre de las ventas netas. Por la venta de mercaderías, al contado o crédito. Saldo: Acreedor 4.1.02 DEVOLUCION EN COMPRAS Registra el valor de las devoluciones realizadas a los proveedores de mercaderías. DEBITA ACREDITA Al final del ejercicio Por el retorno de las 5.2.11 DEPRECIACIÓN EQUIPO DE OFICINA Registra los valores de la depreciación de los equipos de oficina, calculados por la empresa de acuerdo al método de depreciación seleccionado. DEBITA ACREDITA Por el valor de la depreciación efectuada durante el ejercicio económico. Por ajustes realizados, al final del ejercicio económico por el cierre de las cuentas de gasto. Saldo: Deudor 5.2.12 DEPRECIACIÓN EQUIPO DE COMPUTACION Registra los valores de la depreciación de los equipos de computación, calculados por la empresa de acuerdo al método de depreciación seleccionado. DEBITA ACREDITA Por el valor de la depreciación efectuada durante el ejercicio económico. Por ajustes realizados, al final del ejercicio económico por el c gasto. Saldo: Deudor 6. CUENTAS TRANSITORIAS Son de uso temporal, sirven únicamente al final del ejercicio para el cierre de las cuentas de ingresos, gastos y registrar la utilidad o pérdida del ejercicio económico. 6.1 RESUMEN DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Es una cuenta temporal que sirve para registrar al final del ejercicio económico el cierre de las cuentas de ingreso, gasto, utilidad o pérdida del ejercicio. DEBITA ACREDITA Por el cierre de las cuentas de gasto, por el registro de la utilidad del ejercicio económico (los ingresos son mayores a los gastos). Por el cierre de las cuentas de ingreso, por el registro de la pérdida del ejercicio económico ( los gastos son mayores a los ingresos). Saldo: Nulo

Upload: sorayita-cordova

Post on 16-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Plan de Cuentas Sist Cuenta Permanente

TRANSCRIPT

1.ACTIVO

Activo es el conjunto de bienes materiales, valores y derechos de propiedad de la empresa que tengan valor monetario y estn destinados al logro de sus objetivos.

1.1ACTIVO CORRIENTE

El activo corriente integra el efectivo, cuentas corrientes, otros recursos y derechos que se espera convertidos en efectivo, consumirlos o venderlos en un periodo que no exceda un ao.

1.1.01CAJA

Registra la existencia de dinero efectivo (monedas y billetes) y/o cheques y/o cheques a la vista que dispone la empresa en un momento determinado.

DEBITA ACREDITA

Por entradas de dinero en efectivo y cheques recibidos por cualquier concepto (ventas al contado, cobro de deudas, etc.)Por sobrantes de caja, cuando se realiza arqueos.Por depsitos realizados en las cuentas bancarias.Por pagos en efectivo.Por faltantes en caja, al realizar arqueos.

Saldo: Deudor

1.1.02BANCOS

Registra el dinero que dispone la empresa depositado en cuentas corrientes y de ahorros en las diferentes instituciones financieras.

DEBITA ACREDITA

Por depsitos.

Por notas de crdito.Por cheques anulados con posterioridad a su contabilizacin.Por pagos realizados con cheque.

Por notas de dbito.

Saldo: Deudor

1.1.03CUENTAS POR COBRAR

Registra los crditos concedidos por la empresa sin la suscripcin de ningn documento, por conceptos diferentes a la venta de mercadera.

DEBITA ACREDITA

Por la existencia de ventas a crdito.En la cancelacin total o parcial de la deuda.

Saldo: Deudor

1.1.04(-) PROVISIN DE CUENTAS INCOBRABLES

Registra valores que se provisionan para cubrir el riesgo de cuentas de dudosa recuperacin.

DEBITA ACREDITA

Por los valores que se ha decidido dar de baja.Por ajustes cuando hay error en el registro contable.

Por los valores estimados como incobrables de la cartera de clientes.Por ajustes para incrementar el saldo estimado como incobrable.

Saldo: Acreedor

1.1.05MERCADERAS

Son los productos que disponen las empresas comerciales para su venta.

DEBITA ACREDITA

Al inicio del ejercicio por el valor del inventario inicial de mercaderas .Al final del ejercicio cuando se regula la cuenta mercaderas por el valor del inventario final de mercaderas.Al final del ejercicio cuando se regula cuenta mercaderas por la eliminacin del saldo del inventario inicial.

Saldo: Deudor

1.1.06SUMINISTROS DE OFICINA

Controla la compra de bienes fungibles para consumo interno.

DEBITA ACREDITA

Por la compra de suministros.Por el consumo o por devoluciones efectuadas.

Saldo: Deudor

1.1.07MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA

Se registra las compras de materiales de aseo, que han sido adquiridas para para el consumo en la empresa.

DEBITA ACREDITA

Por la adquisicin de los materiales y que pasan a formar parte del inventario.Por el consumo o por devoluciones efectuadas.

Saldo: Deudor

1.1.08ANTICIPO RETENCIN EN LA FUENTE 1%

Registra los valores retenidos en la venta de bienes que estn sujetos a retencin en la fuente del impuesto a la renta.

DEBITA ACREDITA

Por la venta de bienes a empresas que actan como agentes de retencin.Al momento de realizar la declaracin anual del impuesto a la renta.

Saldo: Deudor

1.1.09ANTICIPO IVA RETENIDO 30%

Registra los valores retenidos del impuesto al valor agregado en la venta de bienes gravados.

DEBITA ACREDITA

Por la venta de bienes gravados con IVA a empresas que actan como agentes de retencin.Por la declaracin del Impuesto al valor agregado.

Saldo: Deudor

1.1.10IVA EN COMPRAS

Se registra el valor pagado en la adquisicin de mercaderas gravado de acuerdo a las normas fiscales vigentes.

DEBITA ACREDITA

Por el valor del impuesto facturado a la empresa por la adquisicin de mercaderas. Por el valor del impuesto correspondiente a los bienes gravado por la devolucin en las compras a proveedores.

Saldo: Deudor

1.1.11CRDITO TRIBUTARIO

Se registra el valor despus de deducir que el IVA en compras es mayor que el IVA en ventas.

DEBITA ACREDITA

Al momento de registrar la declaracin cuando el IVA en compras es mayor que el IVA en ventas.Al momento de la regulacin del IVA.

Saldo: Deudor

1.2PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Son aquellos bienes de larga duracin que se adquieren para el uso de las operaciones regulares de la empresa y que no estn disponibles para la venta.

1.2.01MUEBLES Y ENSERES

Registra los diferentes muebles de propiedad de la empresa y utilizados para el desarrollo de sus operaciones.

DEBITA ACREDITA

Por la adquisicin, por el valor de mejoras que representen un mayor valor de los muebles y enseres, por el valor estimado en donaciones recibidas.Por la venta, cuando se dan de baja, por prdida, robo, caso fortuito o fuerza mayor, por donaciones entregadas.

Saldo: Deudor

1.2.02(-) DEPRECIACIN ACUMULADA MUEBLES Y ENSERES

Registra el valor de disminucin de los muebles y enseres por efecto del uso u obsolescencia.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de la depreciacin acumulada al momento de la venta, baja, donacin o prdida.Por el valor de la depreciacin acumulada, calculada por cualquiera de los mtodos conocidos.

Saldo: Acreedor

1.2.03EQUIPO DE OFICINA

Registra los equipos electrnicos y mecnicos (calculadoras, mquinas registradoras, etc.) de propiedad de la empresa y utilizados para el desarrollo de sus operaciones.

DEBITA ACREDITA

Por la adquisicin, por el valor de mejoras que representan un mayor valor estimado en donaciones recibidas.Por venta, cuando se dan de baja por prdida, robo caso fortuito o fuerza mayor, por donaciones entregadas.

Saldo: Deudor

1.2.04(-) DEPRECIACIN ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA

Registra el valor de disminucin de los equipos de oficina por efecto del uso u obsolescencia.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de la depreciacin acumulada al momento de la venta, baja, donacin o prdida, por ajustes realizados.Por el valor de la depreciacin acumulada, calculada por cualquiera de los mtodos conocidos.

Saldo: Acreedor

1.2.05EQUIPO DE COMPUTACIN

Registra los equipos informticos de propiedad de la empresa y utilizados para el desarrollo de sus operaciones.

DEBITA ACREDITA

Por la adquisicin, por el valor de mejoras que representen un mayor valor de los equipos de computacin.Por venta, cuando se dan de baja por prdida, robo, caso fortuito o fuerza mayor, por donaciones entregadas.

Saldo: Deudor

1.2.06(-) DEPRECIACIN ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTACIN

Registra el valor de disminucin de los equipos de computacin por efecto del uso y obsolescencia.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de la depreciacin acumulada al momento de la venta, baja, donacin o prdida, por ajustes realizados.Por el valor de la depreciacin acumulada calculada por cualquiera de los mtodos conocidos.

Saldo: Acreedor

2.PASIVOS

El pasivo representa las deudas y obligaciones que tiene la empresa con terceras personas.

2.1PASIVO CORRIENTE

Agrupa aquellas obligaciones que la empresa tiene con terceros y que sern exigibles en un plazo mximo de un ao.

2.1.01CUENTAS POR PAGAR

Registra las obligaciones a cargo de la entidad, por concepto de adquisicin de mercaderas para la venta.

DEBITA ACREDITA

Por el valor del abono o cancelacin de la factura o nota de venta; por el valor de las notas de dbito que se enven a los proveedores. Por el valor de la factura a crdito; por el valor de las notas de crdito enviadas a los proveedores.

Saldo: Acreedor

2.1.02IESS POR PAGAR

Son obligaciones que tiene que cancelar la empresa al IESS por concepto de aportes patronales y aportes individuales.

DEBITA ACREDITA

Por los valores pagados al IESS. Por los valores retenidos a los trabajadores y empleados.

Saldo: Acreedor

2.1.03RETENCIN EN LA FUENTE 1% POR PAGAR

Registra el impuesto a la renta en la compra de bienes.

DEBITA ACREDITA

Por el pago o por el depsito del valor correspondiente al Estado.Por el valor de las retenciones efectuadas.

Saldo: Acreedor

2.1.04RETENCIN EN LA FUENTE 8% POR PAGAR

Representa los valores que se retienen por concepto de arriendo.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza la declaracin de las retenciones. Cuando se realiza la retencin.

Saldo: Acreedor

2.1.05RETENCIN EN LA FUENTE 10% POR PAGAR

Representa los valores que se retienen por concepto de honorarios y comisiones.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza la declaracin de las retenciones. Cuando se realiza la retencin.

Saldo: Acreedor

2.1.06RETENCIN IVA 30% POR PAGAR

Registra los valores que se retienen por concepto de impuesto al valor agregado en la compra de bienes gravados con IVA.

DEBITA ACREDITA

Por la declaracin del impuesto al valor agregado.Por el valor de las retenciones efectuadas.

Saldo: Acreedor

2.1.07RETENCIN IVA 100% POR PAGAR

Representa los valores que se retienen por concepto de arriendo y servicios profesionales.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza la declaracin del impuesto al Valor agregado.Cuando se realiza la retencin del IVA en el pago de arriendo.

Saldo: Acreedor

2.1.08PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR

El empleador est obligado a cancelar a sus trabajadores beneficios adicionales como es el caso del decimotercer sueldo, decimotercer cuarto sueldo, fondos de reserva, aporte patronal y vacaciones, en fechas establecidas en el Cdigo de Trabajo, por lo tanto es necesario provisionar mensualmente esas obligaciones, cumpliendo de esta manera el mtodo del devengado o de causacin.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de las provisiones pagadas a los trabajadores que han sido causadas en el mismo periodo. Por el valor de las provisiones mensuales con cargo a los resultados del ejercicio econmico.

Saldo: Acreedor

2.1.09IVA EN VENTAS

Valores que se cobra o se retiene al cliente y que la empresa debe cancelar en el ao fiscal por este concepto.

DEBITA ACREDITA

Por la cancelacin del IVA. Por el valor del IVA causado y se encuentra pendiente de pago.

Saldo: Acreedor

2.1.10IVA POR PAGAR

Representa el valor del IVA que la empresa debe cancelar ya sea mensualmente o semestralmente a favor del SRI, luego de liquidar el IVA en compras y el IVA en ventas.

DEBITA ACREDITA

Por La liquidacin del IVA, cuando se realiza el pago.Por la venta de las mercaderas o servicios.

Saldo: Acreedor

2.1.11PARTICIPACION TRABAJADORES 15%

Todo empleador sea persona natural o jurdica est obligada a distribuir a favor de sus trabajadores el 15% de participacin de Utilidades, pago que lo debe realizar hasta el 15 de abril de cada ao, y formalizar el mismo, en el Ministerio de Trabajo hasta el 30 de abril.

DEBITA ACREDITA

Por la cancelacin del 15% participacin de trabajadores.Por el valor pendiente de Pago.

Saldo: Acreedor

3.PATRIMONIO

El patrimonio est constituido por el capital aportado por los socios o accionistas, ms las reservas, supervits y los resultados del ejercicio econmico.

3.1CAPITAL

Es el aporte de los socios o accionistas que consta en la escritura de constitucin de la empresa, capitalizacin de utilidades a los incrementos de capital.

DEBITA ACREDITA

Por retiros parciales del capital y por perdida del ejercicio.

Por las aportaciones inciales y posteriores que realizan los socios, as como por la capitalizacin de utilidades, por incremento del capital.

Saldo: Acreedor

3.2RESULTADO

Refleja la utilidad o prdida obtenida en los ejercicios econmicos anteriores, as como en el actual perodo.

3.2.01UTILIDAD DEL PRESENTE EJERCICIO

Refleja el resultado positivo que ha tenido la empresa en el actual ejercicio econmico.

DEBITA ACREDITA

Por la distribucin de las utilidades para cumplir con las obligaciones patronales y fiscales (utilidad para los trabajadores, impuesto a la renta), etc.Por el valor de las utilidades obtenidas en el ejercicio econmico.

Saldo: Acreedor

3.2.02PERDIDA DEL PRESENTE EJERCICIO

Refleja el resultado negativo que ha tenido la empresa en el actual ejercicio econmico.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de la prdida obtenida en el ejercicio econmico.Por la amortizacin de las prdidas obtenidas.

Saldo: Acreedor

4.INGRESOS

Agrupa las cuentas que representan los beneficios operativos y financieros que percibe la empresa en el desarrollo normal de su actividad comercial como en un ejercicio determinado.

4.1INGRESOS OPERACIONALES

Comprende los valores recibidos y/o causados como resultado de las actividades desarrolladas en el cumplimiento de su objeto social mediante le entrega de bienes y servicios, as como los dividendos y participaciones.

4.1.01VENTAS

Registra los valores que recibe la empresa por concepto de venta de las mercaderas que posee la empresa para comercializarlas.

DEBITA ACREDITA

Al final del ejercicio por el cierre de los descuentos y devoluciones en ventas y determinar las ventas netas. Por el cierre de las ventas netas.Por la venta de mercaderas, al contado o crdito.

Saldo: Acreedor

4.1.02DEVOLUCION EN COMPRAS

Registra el valor de las devoluciones realizadas a los proveedores de mercaderas.

DEBITA ACREDITA

Al final del ejercicio econmico para cerrar las devoluciones en compras y determinar las compras netas.Por el retorno de las mercaderas adquiridas a los proveedores.

Saldo: Acreedor

4.1.03DESCUENTO EN COMPRAS

Registra los valores que los proveedores descuentan en la adquisicin de mercaderas ya sea por el monto de la compra, por pago al contado, etc.

DEBITA ACREDITA

Al final del ejercicio econmico para cerrar los descuentos en compras y determinar las compras netas.Por los descuentos que realizan a la empresa el momento de la compra.

Saldo: Acreedor

4.1.04UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

Representa la ganancia obtenida en la comercializacin de las mercaderas, se obtiene por la diferencia de las ventas netas y costo de ventas.

DEBITA ACREDITA

Al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de ingreso. Por la diferencia de las ventas netas y costo de ventas.

Saldo: Acreedor

4.2INGRESOS NO OPERACIONALES

Comprende los valores adicionales que la empresa recibe, por actividades diferentes al giro normal del negocio.

4.2.01INTERESES GANADOS

Registra los ingresos recibidos o causados por concepto de intereses ganados.

DEBITA ACREDITA

Por ajustes realizados, y al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de ingresos.Por el valor de intereses recibidos o causados a favor de la empresa.

Saldo: Acreedor

5.GASTOS

Los gastos representan los desembolsos que realiza la empresa en el giro normal de sus actividades en un determinado ejercicio econmico.

5.1.01COSTO DE VENTAS

Representa el costo de las mercaderas vendidas al precio de adquisiciones o precio de costo.

DEBITA ACREDITA

Al final del ejercicio econmico por el cierre del inventario inicial de mercaderas y las compras netas.Al final del ejercicio por el ingreso del inventario final de mercaderas,por el cierre de las ventas netas y la determinacin de la utilidad bruta en ventas.

Saldo: Deudor

5.1.02COMPRAS

Registra la adquisicin de artculos para la venta a los diferentes proveedores.

DEBITA ACREDITA

Por las adquisiciones de mercaderas.Al final del ejercicio econmico por el valor del transporte en compras, incrementando el valor de las compras. Al final del ejercicio econmico para cerrar los valores de las devoluciones y descuentos en compras y determinar las compras netas, y para cerrar el valor de las compras netas.

Saldo: Deudor

5.1.03DESCUENTO EN VENTAS

Registra los descuentos que realiza la empresa a sus clientes ya sea por el monto de ventas o por pago al contado.

DEBITA ACREDITA

Por los descuentos realizados el momento de la venta de mercaderas.

Al final del ejercicio econmico para cerrar el saldo de los descuentos en ventas y determinar las ventas netas.

Saldo: Deudor

5.1.04DEVOLUCION EN VENTAS

Representa el retorno de las mercaderas a la empresa por parte de los clientes ya que no han sido despachadas correctamente, las mercaderas no estn en buenas condiciones, etc.

DEBITA ACREDITA

Por el retorno de las mercaderas a la empresa por parte de los clientes. Al final del ejercicio econmico para cerrar las devoluciones en ventas y determinar las ventas netas.

Saldo: Deudor

5.1.05TRANSPORTE EN COMPRAS

Registra el pago de los fletes de las mercaderas adquiridas hasta el lugar de ubicacin final.

DEBITA ACREDITA

Por el pago de los fletes de las mercaderas hasta el lugar de destino.Al final del ejercicio econmico para anular los transportes en compras y cargar el valor del flete a las compras.

Saldo: Deudor

5.2GASTOS ADMINISTRATIVOS

Son los gastos ocasionales por la empresa y que estn vinculados directamente con la gestin administrativa.

5.2.01SUELDOS Y SALARIOS

Registra los gastos ocasionados por concepto de sueldos del personal de la empresa, de conformidad con las disposiciones legales.

DEBITA ACREDITA

Por el valor pagado o causado por concepto de sueldos del personal de la empresa.Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo: Deudor

5.2.02PROVISIONES SOCIALES

El empleador est obligado a cancelar a sus trabajadores beneficios adicionales.

Por el valor de las provisiones pagadas a los trabajadores que han sido causadas en el mismo periodo. Por el valor de las provisiones mensuales con cargo a los resultados del ejercicio econmico.

Saldo: Deudor

5.2.03APORTE PATRONAL

Registra el valor de los gastos pagados por la empresa por concepto de aporte patronal al IESS, de conformidad con las disposiciones legales.

DEBITA ACREDITA

Por el valor pagado o causado por concepto de aporte patronal al IESS del personal que labora en la empresa. Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo: Deudor

5.2.04SERVICIOS BSICOS

Registra el valor de los gastos pagados o causados por concepto de servicios bsicos como son agua, luz elctrica, telfono, utilizado en el desarrollo de las actividades del negocio.

DEBITA ACREDITA

Por el valor pagado o causado por concepto de servicios bsicos (agua potable, luz elctrica o telfono).Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo: Deudor

5.2.05HONORARIOS FROFESIONALES

Registra los gastos ocasionados por concepto de honorarios profesionales por servicios recibidos.

DEBITA ACREDITA

Por el valor pagado o causado por concepto de honorarios profesionales.Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo: Deudor

5.2.06GASTO ARRIENDO

Registra el valor de los arriendos pagados o causados de bienes inmuebles.

DEBITA ACREDITA

Por el valor pagado o causado por concepto de arriendos.Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo: Deudor

5.2.07GASTO SUMINISTROS DE OFICINA

Registra el valor de los gastos pagados o causados por concepto de suministros de oficina para el desarrollo de las actividades de la empresa.

DEBITA ACREDITA

Por el valor pagado o causado por concepto de suministros de oficina. Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gastos.

Saldo: Deudor

5.2.08GASTO MATERIALES DE ASEO Y LIMPIEZA

Registra el valor de los gastos pagados o causados por concepto de materiales de aseo y limpieza para el desarrollo de las actividades de la empresa.

DEBITA ACREDITA

Por el valor pagado o causado por concepto de materiales de aseo y limpieza.Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gastos.

Saldo: Deudor

5.2.09CUENTAS INCOBRABLES

Es el valor calculado del 1% del saldo de cuentas por Cobrar.

DEBITA ACREDITA

Por el asiento de ajuste. Por el cierre de los gastos.

Saldo: Deudor

5.2.10DEPRECIACIN MUEBLES Y ENSERES

Registra los valores de la depreciacin de los muebles de oficina, calculados por la empresa de acuerdo al mtodo de depreciacin seleccionado.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de la depreciacin efectuada durante el ejercicio econmico.Por ajuste realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo: Deudor

5.2.11DEPRECIACIN EQUIPO DE OFICINA

Registra los valores de la depreciacin de los equipos de oficina, calculados por la empresa de acuerdo al mtodo de depreciacin seleccionado.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de la depreciacin efectuada durante el ejercicio econmico.Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo: Deudor

5.2.12DEPRECIACIN EQUIPO DE COMPUTACION

Registra los valores de la depreciacin de los equipos de computacin, calculados por la empresa de acuerdo al mtodo de depreciacin seleccionado.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de la depreciacin efectuada durante el ejercicio econmico.Por ajustes realizados, al final del ejercicio econmico por el c gasto.

Saldo: Deudor

6.CUENTAS TRANSITORIAS

Son de uso temporal, sirven nicamente al final del ejercicio para el cierre de las cuentas de ingresos, gastos y registrar la utilidad o prdida del ejercicio econmico.

6.1RESUMEN DE PRDIDAS Y GANANCIAS

Es una cuenta temporal que sirve para registrar al final del ejercicio econmico el cierre de las cuentas de ingreso, gasto, utilidad o prdida del ejercicio.

DEBITA ACREDITA

Por el cierre de las cuentas de gasto, por el registro de la utilidad del ejercicio econmico (los ingresos son mayores a los gastos).Por el cierre de las cuentas de ingreso, por el registro de la prdida del ejercicio econmico ( los gastos son mayores a los ingresos).

Saldo: Nulo