plan anual de matematica tercer grado 2011

1
RESPETO POR EL PENSAM VALORACIÓN DELINTERCAMBIO DE IDEAS COMO FUENTE DE APRENDIZAJE VALORACIÒN DEL TRABAJO COOPERATIVO LEER Y PRODUCIR NÙMEROS HASTA EL 10000 (L1 Y L2) EXPLORAR LOS DIFERENTES ESPACIOS: PAR OPUESTO DETERMINAR NÙMEROS A PARTIR DE INFORMACIONES DADAS DERECHA-IZQUIERDA (L2) SOBRE SUS CIFRAS O SUS RELACIONES CON OTROS NÙMEROS (L1) RECONOCER LAS DIFERENCIAS ENTRE UBICACIÒN EXPLORAR Y COMPONER COMBINACIONES NUMÈRICAS SEGÙN DISTANCIA Y DIRECCIÒN EN EL ESPACIO CON CONDICIONES DADAS (L1 YL2) RESPECTO A UNO MISMO Y A LOS OBJETOS (L2) FORMULACIÒN REALIZAR COMPOSICIONES Y DESCOMPOSICIONES ADITIVAS EXPLORAR E INTERPRETAR EL SISTEMA MONETARIO ARGENTINO (L1) DE NÙMEROS DE 4 CIFRAS (L1) ESTABLECER VALORES Y EQUIVALENCIAS MONETARIAS (L1) UTILIZAR CRITERIOS DE COMPARACIÒN Y EXPLORAR LAS EXPLORAR Y RECONOCER DISTINTAS UNIDADES ARGUMENTACIÒN DIVERSAS CIFRAS QUE PUEDEN OCUPAR UNA POSICIÒN (L1) DE MEDICIÒN (L1 Y L2) UTILIZAR LA INFORMACIÒN CONTENIDA EN EL NÙMERO PARA BUSCAR ESTRATEGIAS PARA COMPARAR RESOLVER SITUACIONES (L1 Y L2) LONGITUDES, PESOS Y CAPACIDADES DE JUSTIFICACIÒN EXPLORAR Y UTILIZAR EL SISTEMA SEXAGESIMAL PARA RESOLVER DISTINTOS OBJETOS (L1) PROBLEMAS EN AMBAS LENGUAS ESTABLECER EQUIVALENCIAS ENTRE LAS UNIDADES CONSTRUIR LA TABLA DE PITÀGORAS. INICIO DE SU ANÀLISIS (L1) DE MEDIDAS DEL SIMELA (L1 Y L2) INICIO DE LA EJERCITAR LOS ALGORITMOS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN CALCULAR EL PERÌMETRO DE FIGURAS (L1 Y L2) VALIDACIÒN POR UNA CIFRA. DESCUBRIR Y EXPLICAR ERRORES EN EL ALGORITMO (L1YL2) RECONOCER E IDENTIFICAR LOS CUERPOS CONSTRUIR Y EJERCITAR EL ALGORITMO DE LA DIVISIÓN POR UNA GEOMÉTRICOS Y LAS FIGURAS PLANAS (L1 Y L2) CIFRA MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (L1 Y L2) REPRODUCIR FIGURAS Y RECONOCER SUS PARTES L1 RESOLVER SITUACIONES PROBLEMÁTICAS COMPLEJAS MEDIANTE CLASIFICAR FIGURAS PLANAS E IDENTIFICAR SUS PROPIEDADES (L1 Y L2) LAS 4 OPERACIONES BÁSICAS (L1 Y L2) ANALIZAR LA NOCIÓN DE ÁNGULO E IDENTIFICARLOS PENSAR CONTEXTOS Y SITUACIONES VINCULADAS A UNA PREGUNTA L1 EN DISTINTAS SITUACIONES L1 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS NUMERACIÓN Y OPERACIONES GEOMETRÍA Y MEDIDA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESTADÍSTICA INTERPRETAR Y COMUNICAR DATOS CONTENIDOS EN GRÁFICOS ESTADÍSTICOS SIMPLES( PICTOGRAMA/ GRÁF. DE BARRAS (L1 Y L2) ELABORAR GÁFICOS ESTADÍSTICOS SIMPLES PARA ORGANIZAR INFORMACIÓN (L1) RESOLVER SITUACIONES EN LA QUE SE INCLUYEN DISTINTOS DATOS Y RELACIONES ENTRE ELLOS (L1 Y L2) RELACIONAR DATOS PRESENTADOS DE DIFERENTES MODOS (L1 Y L2) IDENTIFICAR ECUENCIA DE LAS VARIABLES PRESENTES (L2) CORRECCIÓN, PRESICIÓN, PROLIJIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. GUSTO POR GENERAR ESTRATEGIAS PERSONALES DE RESULUCION DE PROBLEMAS INTERPRETACION DE CONSIGNAS Y ENUNCIADOS REFERENCIAS Bloque 1 Equipo Docente: Marina Dadone, Noelia Ongaro, Ximena Mendonça, Mariela Passero Bloque 2 Bloque 3

Upload: mabeletchegaray5

Post on 28-Jul-2015

3.470 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan anual de matematica tercer grado  2011

RESPETO POR EL PENSAMIENTO AJENOVALORACIÓN DELINTERCAMBIO DE IDEAS COMO FUENTE DE A PRENDIZAJE VALORACIÒN DEL TRABAJO COOPERATIVO

LEER Y PRODUCIR NÙMEROS HASTA EL 10000 (L1 Y L2) EXPLORAR LOS DIFERENTES ESPACIOS: PAR OPUESTO DETERMINAR NÙMEROS A PARTIR DE INFORMACIONES DADAS DERECHA-IZQUIERDA (L2)SOBRE SUS CIFRAS O SUS RELACIONES CON OTROS NÙMEROS (L1) RECONOCER LAS DIFERENCIAS ENTRE UBICACIÒNEXPLORAR Y COMPONER COMBINACIONES NUMÈRICAS SEGÙN DISTANCIA Y DIRECCIÒN EN EL ESPACIO CON CONDICIONES DADAS (L1 YL2) RESPECTO A UNO MISMO Y A LOS OBJETOS (L2)

FORMULACIÒN REALIZAR COMPOSICIONES Y DESCOMPOSICIONES ADITIVAS EXPLORAR E INTERPRETAR EL SISTEMA MONETARIO ARGENTINO (L1)DE NÙMEROS DE 4 CIFRAS (L1) ESTABLECER VALORES Y EQUIVALENCIAS MONETARIAS (L1)UTILIZAR CRITERIOS DE COMPARACIÒN Y EXPLORAR LAS EXPLORAR Y RECONOCER DISTINTAS UNIDADES

ARGUMENTACIÒN DIVERSAS CIFRAS QUE PUEDEN OCUPAR UNA POSICIÒN (L1) DE MEDICIÒN (L1 Y L2)UTILIZAR LA INFORMACIÒN CONTENIDA EN EL NÙMERO PARA BUSCAR ESTRATEGIAS PARA COMPARARRESOLVER SITUACIONES (L1 Y L2) LONGITUDES, PESOS Y CAPACIDADES DE

JUSTIFICACIÒN EXPLORAR Y UTILIZAR EL SISTEMA SEXAGESIMAL PARA RESOLVER DISTINTOS OBJETOS (L1)PROBLEMAS EN AMBAS LENGUAS ESTABLECER EQUIVALENCIAS ENTRE LAS UNIDADESCONSTRUIR LA TABLA DE PITÀGORAS. INICIO DE SU ANÀLISIS (L1) DE MEDIDAS DEL SIMELA (L1 Y L2)

INICIO DE LA EJERCITAR LOS ALGORITMOS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN CALCULAR EL PERÌMETRO DE FIGURAS (L1 Y L2)VALIDACIÒN POR UNA CIFRA. DESCUBRIR Y EXPLICAR ERRORES EN EL ALGORITMO (L1YL2) RECONOCER E IDENTIFICAR LOS CUERPOS

CONSTRUIR Y EJERCITAR EL ALGORITMO DE LA DIVISIÓN POR UNA GEOMÉTRICOS Y LAS FIGURAS PLANAS (L1 Y L2)CIFRA MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (L1 Y L2) REPRODUCIR FIGURAS Y RECONOCER SUS PARTES L1RESOLVER SITUACIONES PROBLEMÁTICAS COMPLEJAS MEDIANTE CLASIFICAR FIGURAS PLANAS E IDENTIFICAR SUS PROPIEDADES (L1 Y L2)

LAS 4 OPERACIONES BÁSICAS (L1 Y L2) ANALIZAR LA NOCIÓN DE ÁNGULO E IDENTIFICARLOSPENSAR CONTEXTOS Y SITUACIONES VINCULADAS A UNA PREGUNTA L1 EN DISTINTAS SITUACIONES L1

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS NUMERACIÓN Y OPERACIONES GEOMETRÍA Y MEDIDA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ESTADÍSTICA INTERPRETAR Y COMUNICAR DATOS CONTENIDOS EN GRÁFICOS ESTADÍSTICOS SIMPLES( PICTOGRAMA/ GRÁF. DE BARRAS (L1 Y L2) ELABORAR GÁFICOS ESTADÍSTICOS SIMPLES PARA ORGANIZAR INFORMACIÓN (L1) RESOLVER SITUACIONES EN LA QUE SE INCLUYEN DISTINTOS DATOS Y RELACIONES ENTRE ELLOS (L1 Y L2) RELACIONAR DATOS PRESENTADOS DE DIFERENTES MODOS (L1 Y L2) IDENTIFICAR Y ESTABLECER LA MODA Y LA FRECUENCIA DE LAS VARIABLES PRESENTES (L2)

CORRECCIÓN, PRESICIÓN, PROLIJIDAD Y RESPONSABILIDAD EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. GUSTO POR GENERAR ESTRATEGIAS PERSONALES DE RESULUC ION DE PROBLEMAS INTERPRETACION DE CONSIGNAS Y EN UNCIADOS

REFERENCIASBloque 1 Equipo Docente: Marina Dadone, Noelia Ongaro, Xime na Mendonça, Mariela PasseroBloque 2Bloque 3