pg5

4
TUTORIA N° 5 EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA PREGUNTAS GENERADORAS CIPAS LAS TRULULU MARIA XIMENA MARTINEZ S. SARA ROCIO SALCEDO OSPINA MARIA DEL PLIAR OSPINA MEDINA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA GRUPO 01 2014

Upload: pia-ospina

Post on 20-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TUTORIA N° 5

EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA

PREGUNTAS GENERADORAS

CIPAS LAS TRULULU

MARIA XIMENA MARTINEZ S.

SARA ROCIO SALCEDO OSPINA

MARIA DEL PLIAR OSPINA MEDINA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

GRUPO 01

2014

Por qué es importante la escritura espontáneaen el nivel preescolar?

Es importante porque le permite a los niños serellos mismos, tomando en cuenta sus intereses ynecesidades, conociendo el mundo que lo rodea,siendo seguros de si mismos y permitiéndole hallarsoluciones a los problemas cotidianos, estaespontaneidad le da herramientas necesarias alniño para amar la lectura y finalmentecomunicarse mostrando su naturalidad para viviren el mundo de las letras.

Cómo potenciar los procesos de adquisición de la lengua escrita?

Todos los niños aprenden a usar el lenguaje escrito de manerasimilar a la que aprenden a usar la lengua oral, este aprendizaje esun proceso activo y dinámico , donde el niño y la niña vaconstruyendo sus conocimientos con base en las experienciassignificativas que se le ofrecen, por lo tanto y desde unaperspectiva del lenguaje integral es importante poner adisposición de los niños y niñas toda clase de material impresocomo son revistas, libros de cuentos, periódicos , libros coninstrucciones, de poesías entre otros.Además es importante establecer interpretación de etiquetasestableciendo la relación imagen texto, elaboración de una receta,una carta a la persona que mas admira, escribir nombres depersonas, animales y elementos y objetos que le llamen laatención, entre otros.Así de esta manera podemos fomentar o desarrollar la lenguaescrita en los niños para que el aprendizaje de la escritura sea unespacio de reconocimiento, descubrimiento y placer de conocerlas cosas de su interés. Por ello es importante promover procesosde lengua escrita desde los diversos contexto que rodean al niñoiniciando desde el contexto familiar, social, cultural entre otros.

¿Cual es el compromiso del maestro en laformación de escritores.?Este lugar especial que posee el docente le ofrece la posibilidadúnica de acercar a sus estudiantes a la enriquecedora experiencia deleer y escribir. No obstante, para que un docente tenga éxito en estatarea, como cualquier otra persona que desea promover la lectura y laescritura, requiere de un componente clave: su propia formación comolector y escritor. Sólo puede promoverse aquello que apasiona, aquelloque genera satisfacciones, que plantea retos, sólo se promueve aquelloque interesa. De manera que no podría pensarse en la existencia de undocente no usuario de la lengua escrita que lograra establecerrelaciones afectivas entre sus estudiantes y la lectura y laescritura. La musicalidad de la voz del docente al leer un texto, elcomentario entusiasta acerca del libro que está leyendo, lashabilidades para redactar una carta, las expectativas que genera anteun buen libro, las posibilidades de lectura de diversidad de textosson claves fundamentales para que el docente pueda generar en los ylas estudiantes el deseo inmenso de leer y escribir.