pauta pc18 teorias cognitivas, david ausubel

3
PAUTA SOBRE LA LECTURA PC 18 SOBRE LAS TEORIAS COGNITIVAS ESPECIALIDAD BIOLOGÍA BLOQUE I SEMESTRES 9° COORDINADORA ACADEMICO: MAESTRA CECILIA VILLARREAL. DOCENTE GRISELDA GPE MORENO RDZ. INSTRUCCIONES: Respo!e "#e$e%e&e ' ('s s)*+)e&es p#e*+&'s, '-e#-' !e( 'p#e!) '/e &eo# ' !e D'$)! A+s+"e( 1.2 3Q+4 es e( 'p#e!) '/e s)*)0)-'&)$o5 Se #e0)e#e ' 6+e e( -o&e)!o 6+e 'p#e!e (' pe#so' se #e('-)oe -o $)!' )%e!)'&' !e e(. De es&' %'e#' es&e 'p#e!) '/e se $+e($e %'s '& p'#' (' pe#so' 6+e (o 'p#e!e. .2 3C+ ( es (' !)0e#e-)' e&#e e( 'p#e!) '/e s)*)0)-'&)$o 7 e( 'p E( 'p#e!) '/e %e- )-o o e )s&e + s)*)0)-'&e ) +' #e0(e ); !e se 'p#e!e, s)%p(e%e&e se #e-)"e (' )0o#%'-);. E -'%")o e e( 'p#e #e('-)o' -o (os )&e#eses !e( 'p#e!) 7 &)ee + po#6+e 7 p'#' 6+e <.2 3Q+4 $e&'/'s p#o$ee +o so"#e e( o&#o5 C'!' 'p#e!) '/e es e-es'#)o po#6+e o e )s&e 'p#e!) '/e s) %e-') !e-()'# (' "'(' ' e e -eso po# +o + o&#o s) o -o%")'# (os es&)( p'#' (o*#'# +' 'p#e!) '/e e0)-' . >.2 C+'( es (' !)0e#e-)' e&#e e( 'p#e!) '/e po# !es-+"#)%)e&o 7 e( E( 'p#e!) '/e po# !es-+"#)%)e&o es + 'p#e!) '/e e%p #)-o e e( 6+e p'#' #e-o*e# !'&os 7 's)%)('#(os. E( -o&e)!o p#)-)p'( ' se# '&e!) !e"e !es-+"#)#(o e )-o#po#'#(o s)*)0)-'&)$'%e&e e (' es&#+-&+#' -o Ap#e!) '/e po# #e-ep-);: E( -o&e)!o se p#ese&' e s+ 0o#%' 0)'( ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” COLEGIADO DE LÍNEAS CURRICULARES PLANEACIÓN DE ASIGNATURA MODALIDAD MIXTA “PROCESOS COGNITIVOS Y CAMBIO CONCEPTUAL EN CIENCIAS” SEMESTRE AGOSTO 20! " MARZO 20#

Upload: luismaal

Post on 07-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teorías cognitivas

TRANSCRIPT

ESCUELA NORMAL SUPERIORPROFR. MOISS SENZ GARZACOLEGIADO DE LNEAS CURRICULARES

PLANEACIN DE ASIGNATURA MODALIDAD MIXTA

PROCESOS COGNITIVOS Y CAMBIO CONCEPTUAL EN CIENCIASSEMESTRE AGOSTO 2014 MARZO 2015

PAUTA SOBRE LA LECTURA PC 18 SOBRE LAS TEORIAS COGNITIVAS

ESPECIALIDAD BIOLOGA BLOQUE I SEMESTRES 9COORDINADORA ACADEMICO: MAESTRA CECILIA VILLARREAL. DOCENTE GRISELDA GPE MORENO RDZ.

INSTRUCCIONES:

Responde brevemente a las siguientes preguntas, acerca del aprendizaje significativo basado en la teora de David Ausubel

1.- Qu es el aprendizaje significativo?Se refiere a que el contenido que aprende la persona se relacione con lo cotidiano y referente a la vida inmediata de el. De esta manera este aprendizaje se vuelve mas atractivo y con un significado para la persona que lo aprende.

2.- Cul es la diferencia entre el aprendizaje significativo y el aprendizaje mecnico?El aprendizaje mecnico no existe un significante ni una reflexin de lo que se aprende ni el porque se aprende, simplemente se recibe la informacin. En cambio en el aprendizaje significativo se relaciona con los intereses del aprendiz y tiene un porque y para que del aprendizaje

3.- Qu ventajas provee uno sobre el otro?Cada aprendizaje es necesario porque no existe aprendizaje sin mecanizacin, lo importante es no declinar la balanza en exceso por uno u otro si no combinar los estilos de enseanza aprendizaje para lograr una aprendizaje eficaz.

4.- Cual es la diferencia entre el aprendizaje por descubrimiento y el aprendizaje por recepcin?

El aprendizaje por descubrimiento es un aprendizaje emprico en el que la experiencia es la primicia para recoger datos y asimilarlos. El contenido principal a ser atendido no se proporciona, el alumno debe descubrirlo e incorporarlo significativamente en la estructura cognitiva.

Aprendizaje por recepcin: El contenido se presenta en su forma final

5.- Qu ventajas proveen en comparacin con los anteriores y cuales son sus desventajas?a. Entre las ventajas del aprendizaje por descubrimiento se encuentran: Ensea al alumno la manera de aprender los procedimientos. Produce en el alumno automotivacin y fortalece su autoconcepto. Desarrolla su capacidad crtica al permitrsele hacer nuevas conjeturas. El alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje. El alumno recordara mejor lo que tuvo que buscar que lo que le fue dado. Aumenta la autoestima del alumno. Fomenta el pensamiento creativo. Produce un aprendizaje fcilmente transferible a situaciones nuevas. Es intrnsecamente motivador. Favorece la maduracin del alumno. Hace que tengan participacin ms atenta en los materiales de trabajo. Hace valorar ms la tarea al exigir mayor trabajo. Ayuda a los nios en conflicto de dependencia pasiva del profesor. Aumenta la expectacin del nio por su capacidad de resolver automticamente. Favorece la retencin. Es superior a otros tipos de aprendizaje usando el material es difcil. Es ms favorable cuando tiene conocimientos previos.

b. Desventajas: Difcil de utilizar con grandes grupos o con alumnos con dificultades. Se necesita gran uso de material para desarrollar las actividades. Puede provocar situaciones de bloque en alumnos que no son capaces de encontrar soluciones nuevas. Requiere de mucho tiempo por parte del profesor. Confunde medios con fines. Exige mucho tiempo. No va con la cultura de hoy (Internet). No tienen muchos nios una motivacin inicial. Poco incentivo para nios de 5 a 7 aos. Los nios impulsivos dan anticipadamente respuestas equivocadas.

La utilizacin del descubrimiento y de la intuicin es propuesta por Bruner en razn de una serie de ventajas didcticas como son: un mayor potencial intelectual, motivacin intrnseca, procesamiento de memoria y aprendizaje de la heurstica del descubrimiento (Bruner, 1961).

6.- Qu condiciones deben darse para que ocurra el aprendizaje significativo?El contenido debe de ser contextualizado adems debe de ser adecuado a la edad cronolgica del alumno y que este sea atractivo para llamarle la atencin y por ultimo que este contenido tenga relevancia y una utilidad real.

7.- Qu son y de dnde vienen los subsumidores?

Esto es un concepto, idea, proposicin ya existente en la estructura cognitiva capaz de servir de "anclaje" para la nueva informacin de modo que esta adquiera, de esta manera, significados para el individuo