parodia mariana

1
Parodia Mariana Hazel H. Guerrero Relación de lo que aconteció en el décimo mes, en el corriente año del Generalísimo José María Morelos y Pavón, durante el cual los ojos incrédulos de los hijos de la morena del Tepeyac vieron como el vaticinado cataclismo se vio exiliado y desvanecido. El pueblo da gracias del milagro concedido por la portentosísima Madre Occidental, dadora de aguas y venados a los muchos sus habitantes gentiles y cristianos; aliada de la Cuixmala virgen que por serlo no tiene patrona que la proteja, pero que por su enorme santidad de no haber sido profanada nunca por el pie de la impiedad defendió como pudo bajando los vientos y las aguas a un poder más bajo de cinco para luego ver convertido el huracán con nombre de mujer aventajada, Patricia, a mera tormenta tropical del mismo nombre, pero disminuida en ira por la madre poderosa del occidente mexicano. Que el ilustrísimo presidente, don Enrique Peña Nieto, anunció como el huracán más fuerte en la historia de todas las Américas y aun de todo el mundo entero; con lo cual se mandaron las ayudas y avituallamientos propios de las catástrofes de este tipo y se pidieron los dineros necesarios al pueblo mexicano de sur y oriente para resarcir lo perdido a los extremadamente muchos futuros afectados. Que aunque los hubo no fueron de vida sino solamente de bienes materiales que no inmateriales por ser llevados estos en las mentes y costumbres de las inocentes almas que caminan en esas tierras de Jalisco y Colima. Y es tanto su fervor y devoción a la gran cadena montañosa que ya circulan por todo lo ancho de las redes sociales las imágenes memes del poder de ella, así como otras tantas de los daños a las casas pobres de los que sustentan a los turistas de las playas vírgenes que ya por estos días vuelven a veranear en otoño a expensas de los trabajos y cooperaciones del ejército y de los fondos asignados para los planes de contingencia en desastres naturales. Alabado sea el santísimo sacramento de los poderes de la unión, a los veintiséis días de octubre del año 2015, cuando se cuenta y ve lo que ocurrió desde lejos y sin haber sentido el viento destructor de casas en el pueblo de San Jerónimo Coatepec, que ya muy cercano al día de muertos hornea pan, tuesta café y vaporiza tamales rancheros para gusto de los difuntos y sobrevivientes de la media vida en esta nación bendecida por san Jesús Malverde y la santa Muerte. Documento en espera de la desaprobación del señor censor…

Upload: hazel-h-guerrero

Post on 18-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mariana

TRANSCRIPT

Page 1: Parodia Mariana

Parodia Mariana

Hazel H. Guerrero

Relación de lo que aconteció en el décimo mes, en el corriente año del Generalísimo José María

Morelos y Pavón, durante el cual los ojos incrédulos de los hijos de la morena del Tepeyac vieron

como el vaticinado cataclismo se vio exiliado y desvanecido.

El pueblo da gracias del milagro concedido por la portentosísima Madre Occidental,

dadora de aguas y venados a los muchos sus habitantes gentiles y cristianos; aliada de la

Cuixmala virgen que por serlo no tiene patrona que la proteja, pero que por su enorme santidad

de no haber sido profanada nunca por el pie de la impiedad defendió como pudo bajando los

vientos y las aguas a un poder más bajo de cinco para luego ver convertido el huracán con nombre

de mujer aventajada, Patricia, a mera tormenta tropical del mismo nombre, pero disminuida en

ira por la madre poderosa del occidente mexicano.

Que el ilustrísimo presidente, don Enrique Peña Nieto, anunció como el huracán más

fuerte en la historia de todas las Américas y aun de todo el mundo entero; con lo cual se mandaron

las ayudas y avituallamientos propios de las catástrofes de este tipo y se pidieron los dineros

necesarios al pueblo mexicano de sur y oriente para resarcir lo perdido a los extremadamente

muchos futuros afectados. Que aunque los hubo no fueron de vida sino solamente de bienes

materiales que no inmateriales por ser llevados estos en las mentes y costumbres de las inocentes

almas que caminan en esas tierras de Jalisco y Colima. Y es tanto su fervor y devoción a la gran

cadena montañosa que ya circulan por todo lo ancho de las redes sociales las imágenes memes

del poder de ella, así como otras tantas de los daños a las casas pobres de los que sustentan a los

turistas de las playas vírgenes que ya por estos días vuelven a veranear en otoño a expensas de

los trabajos y cooperaciones del ejército y de los fondos asignados para los planes de

contingencia en desastres naturales.

Alabado sea el santísimo sacramento de los poderes de la unión, a los veintiséis días de

octubre del año 2015, cuando se cuenta y ve lo que ocurrió desde lejos y sin haber sentido el

viento destructor de casas en el pueblo de San Jerónimo Coatepec, que ya muy cercano al día de

muertos hornea pan, tuesta café y vaporiza tamales rancheros para gusto de los difuntos y

sobrevivientes de la media vida en esta nación bendecida por san Jesús Malverde y la santa

Muerte.

Documento en espera de la desaprobación del señor censor…