paramedicina - dspace.americancollege.edu.ec:8080

78
PARAMEDICINA PROPUESTA DE ELABORACION DE UNA HOJA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PEDIATRICA 002, PARA EL AMBITO PREHOSPITALARIO EN LA CIUDAD DE CUENCA TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO PARAMÉDICO. AUTOR: RICARDO FERNANDO AUCAPIÑA SANMARTIN DIRECTOR: MD. ANDRES VERDUGO CUENCA - ECUADOR SEPTIEMBRE - 2019

Upload: others

Post on 26-Jun-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

PARAMEDICINA

PROPUESTA DE ELABORACION DE UNA HOJA DE ATENCIÓN

PREHOSPITALARIA PEDIATRICA 002, PARA EL AMBITO

PREHOSPITALARIO EN LA CIUDAD DE CUENCA

TRABAJO DE INTEGRACIÓN

CURRICULAR, PREVIO A LA

OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

TECNÓLOGO PARAMÉDICO.

AUTOR: RICARDO FERNANDO AUCAPIÑA SANMARTIN

DIRECTOR: MD. ANDRES VERDUGO

CUENCA - ECUADOR

SEPTIEMBRE - 2019

Page 2: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

I

CERTIFICACIÓN

Md. Andrés Verdugo

Docente del Instituto Superior Tecnológico “American College”

CERTIFICA:

Que el trabajo de Integración Curricular titulado: PROPUESTA DE ELABORACION

DE UNA HOJA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PEDIATRICA 002, PARA

EL AMBITO PREHOSPITALARIO EN LA CIUDAD DE CUENCA, ha sido

realizado bajo mi dirección por el estudiante egresado: RICARDO FERNANDO

AUCAPIÑA SANMARTIN.

Cuenca, 09 de septiembre del 2019

Firma:

------------------------------

Md. Andrés Verdugo

DIRECTOR

Page 3: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

II

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y AUTORIZACIÓN DE

PUBLICACIÓN

Yo, Ricardo Fernando Aucapiña Sanmartín, con cédula de ciudadanía N°

010606470-2, declaro que los resultados obtenidos en la investigación que presento

como informe final, previo a la obtención del título de Tecnólogo Paramédico son

absolutamente originales, auténticos y personales.

En tal virtud que el contenido, criterios, opiniones, resultados, análisis, interpretación,

conclusiones, recomendaciones y todos los demás aspectos vertidos en la presente

investigación son de absoluta responsabilidad del autor.

De igual manera autorizo la publicación en el Instituto Superior Tecnológico “American

College”, del trabajo de Integración Curricular antes mencionado, como material de uso

pedagógico y aporte al estudio y a la investigación.

Ricardo Fernando Aucapiña Sanmartín

AUTOR

Page 4: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

III

AGRADECIMIENTO

En primer lugar, quiero agradecer a Dios por su

fidelidad, por su amor incondicional, por todas las

bendiciones del día a día, como también por ser el

responsable de este momento tan especial en mi

vida, gracias Abba Padre. A toda mi familia por el

apoyo brindado durante todo este tiempo, como

también al Instituto Superior Tecnológico

“American College” por abrirme las puertas para

ayudarme en mi formación profesional, y, por

último, pero no menos importantes al Md. Andrés

Verdugo que ha sido mi Tutor durante el desarrollo

de este trabajo de Integración Curricular además de

mi profesor durante algunos años dentro del

Instituto, como también a la Dra. Anita Olivo por

todo el apoyo hacia mi persona. Gracias Totales.

El autor

Page 5: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

IV

DEDICATORIA

Va dedicado en primer lugar a Dios por ser mi roca

fuerte en medio de todos mis desafíos, por

ayudarme incondicionalmente y de manera muy

especial en esta etapa de mi vida, a la memoria de

mi madre María Luisa Sanmartín Flores, como

también de mi hermana Ana María Aucapiña

Sanmartín que a pesar de ya no estar aquí sus

enseñanzas y ejemplos inundan mis días. Al amor

de mi vida por ayudarme durante todo este

proceso, como también al resto de toda mi familia

y amistades por su colaboración en diversos

aspectos.

Ricardo Fernando Aucapiña Sanmartín

Page 6: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

V

ÍNDICE

CERTIFICACIÓN ............................................................................................................. I

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN .. II

AGRADECIMIENTO .................................................................................................... III

DEDICATORIA ............................................................................................................. IV

ÍNDICE ............................................................................................................................ V

ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................... VII

ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................... VIII

ÍNDICE DE ANEXOS ................................................................................................... IX

RESUMEN ...................................................................................................................... X

ABSTRACT .................................................................................................................... XI

LISTADO DE ABREVIATURAS ................................................................................ XII

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 14

CAPITULO 1 .................................................................................................................. 16

Diferencias del paciente pediátrico y el paciente adulto ............................................. 16

1.1 Diferencias anatómicas y fisiológicas: ................................................................. 16

1.2 Características anatómicas y fisiológicas de lactantes y niños ............................. 19

1.3 Patrones de lesiones traumáticas pediátricas ........................................................ 20

1.4 Signos vitales ........................................................................................................ 21

1.5 Edades pediátricas ................................................................................................. 24

CAPÍTULO 2 .................................................................................................................. 25

Valoración y manejo del paciente pediátrico .............................................................. 25

2.1 Impresión inicial ................................................................................................... 25

2.2 Triángulo de evaluación pediátrica ....................................................................... 26

2.3 Evaluación primaria .............................................................................................. 27

2.4 Evaluación secundaria .......................................................................................... 30

2.5 El dolor ................................................................................................................. 31

2.6 Examen físico ....................................................................................................... 34

2.7 Restricción de movimiento espinal (RME) .......................................................... 35

2.8 Oxigenoterapia ...................................................................................................... 35

2.9 Canalización .......................................................................................................... 36

2.10 Fluidoterapia ....................................................................................................... 37

Page 7: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

VI

2.11 Administración de analgesia ............................................................................... 37

2.12 Método Handtevy ............................................................................................... 38

CAPITULO 3 .................................................................................................................. 41

Reanimación cardiopulmonar en pediatría y Test de APGAR ................................... 41

3.1 Reanimación cardiopulmonar pediátrica .............................................................. 41

3.2 Algoritmo de Paro Cardiaco Pediátrico ................................................................ 43

3.3 Recomendaciones durante la RCP ........................................................................ 44

3.4 APGAR ................................................................................................................. 45

CAPÍTULO 4 .................................................................................................................. 48

Hoja 002 de Atención Prehospitalaria ........................................................................ 48

4.1 Hoja de Atención Prehospitalaria 002 del Ministerio de Salud Pública del

Ecuador ....................................................................................................................... 48

4.2 Instructivo de llenado de hoja 002 del MSP ......................................................... 52

4.3 Uso de la hoja de APH en otros países ................................................................. 55

4.4 Comparación de contenidos .................................................................................. 60

4.5 Hoja actual 002 de APH y los requerimientos de los pacientes pediátricos ......... 60

4.6 Propuesta de la hoja de APH 002 pediátrica ......................................................... 61

4.7 Facilitadores de la recopilación de datos .............................................................. 64

4.8 Guía de llenado hoja pediátrica ............................................................................ 64

USO DE LA HOJA 002 APH PEDIATRICA ................................................................ 69

RESULTADOS .............................................................................................................. 70

CONCLUSIONES .......................................................................................................... 71

RECOMENDACIÓNES ................................................................................................. 72

ANEXOS ........................................................................................................................ 73

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 76

Page 8: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

VII

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Características Anatómicas y Fisiológicas de lactantes y niños ........................ 19

Tabla 2 Patrones comunes de lesiones asociadas con trauma pediátrico ....................... 21

Tabla 3 Tabla de signos vitales - Frecuencia respiratoria normal .................................. 22

Tabla 4 Tabla de signos vitales- Frecuencias cardiacas normales .................................. 23

Tabla 5 Tabla de signos vitales - Presiones arteriales normales ..................................... 23

Tabla 6 Tabla de signos vitales – Temperaturas normales ............................................. 23

Tabla 7 Edades Pediátricas ............................................................................................. 24

Tabla 8 Escala de coma de Glasgow pediatría ............................................................... 29

Tabla 9 Acrónimo SAMPLE .......................................................................................... 31

Tabla 10 Categorías y características del dolor .............................................................. 31

Tabla 11 Anamnesis general del dolor ........................................................................... 32

Tabla 12 Escala FLACC ................................................................................................. 33

Tabla 13 Signos de hipoxemia ........................................................................................ 36

Tabla 14 Sistema de Calificación Apgar ........................................................................ 47

Page 9: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

VIII

ÍNDICE DE FIGURAS

Ilustración 1 Triángulo de evaluación pediátrica ............................................................ 26

Ilustración 2 Escala de caras ........................................................................................... 33

Ilustración 3 Escala numérica ......................................................................................... 34

Ilustración 4 Escalera Analgésica ................................................................................... 38

Ilustración 5 Método Handtevy ...................................................................................... 40

Ilustración 6 Algoritmo de PCR Pediátrico Actualización 2018 .................................... 42

Ilustración 7Anverso de la Hoja de APH Formato 002 .................................................. 50

Ilustración 8 Reverso de la Hoja de APH Formato 002 ................................................. 51

Ilustración 9 Hoja de atención prehospitalaria México .................................................. 56

Ilustración 10 Hoja Prehospitalaria de El Salvador Anverso ......................................... 57

Ilustración 11 Hoja Prehospitalaria de El Salvador Reverso .......................................... 58

Ilustración 12 Hoja de APH Colombia ........................................................................... 59

Ilustración 13 Hoja Prehospitalaria Pediátrica Formato 002 Anverso ........................... 62

Ilustración 14 Hoja Prehospitalaria Pediátrica Formato 002 Reverso ............................ 63

Page 10: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

IX

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1 Anverso de la hoja 002 de atención prehospitalaria pediátrica……………74

Anexo 2 Reverso de la hoja 002 de atención prehospitalaria pediátrica……………75

Page 11: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

X

RESUMEN

El formulario 002 de Atención Prehospitalaria, fue creado en el año 2008 por miembros

del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, con el fin de llevar un registro de todas las

atenciones suscitadas dentro de nuestro territorio. Dicha hoja está casi en su totalidad

estructurada para el paciente adulto y no se dedica mucha atención al paciente

pediátrico. Es por eso que surgió la necesidad de investigar la existencia de otras hojas

de APH a nivel internacional con el objetivo de crear una hoja especialmente para el

paciente pediátrico, actualmente no existe una hoja pediátrica. El método utilizado para

este trabajo fue el método inductivo deductivo, mediante internet se obtuvo información

importante de sitios como: Scielo, Cochrane, Elsevier, Anales de Pediatría, Google

Académico, algunas revistas electrónicas entre otras fuentes, obteniendo la información

necesaria para la elaboración de una hoja de APH pediátrica en la que contemplan los

datos más relevantes para el correcto abordaje en una emergencia pediátrica como lo es

el Triángulo de evaluación pediátrica (TEP), el Test de APGAR y también con la Guía

de llenado del anverso y reverso de dicha hoja, esto es con el fin de mejorar dicha

atención y la formación académica de los compañeros del Instituto Superior

Tecnológico “American College”. Se concluye que todo lo investigado y realizado en

este proyecto es en Pro del desarrollo de la nueva generación de la Atención

Prehospitalaria de la Ciudad de Cuenca como también de una mejor atención de los

pacientes pediátricos de nuestra urbe.

Palabras clave: Formulario; Triángulo; Guía; Pediátrico; Atención.

Page 12: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

XI

ABSTRACT

Form 002 of Prehospital Care, was created in 2008 by members of the Ministry of

Public Health of Ecuador, in order to keep a record of all the care given within our

territory. This sheet is almost entirely structured for the adult patient and not much

attention is paid to the pediatric patient. That is why the need arose to investigate the

existence of other APH sheets internationally with the aim of creating a sheet especially

for the pediatric patient, there is currently no pediatric sheet. The method used for this

work was the deductive inductive method, through the internet important information

was obtained from sites such as: Scielo, Cochrane, Elsevier, Annals of Pediatrics,

Google Scholar, some electronic journals among other sources, obtaining the necessary

information for the preparation of a pediatric APH sheet in which they contemplate the

most relevant data for the correct approach in a pediatric emergency such as the

Pediatric Evaluation Triangle (PET), the APGAR Test and also with the Filling Guide

on the front and back of said sheet, this is in order to better said attention and the

academic training of the companions of the Higher Technological Institute "American

College". It is concluded that everything investigated and carried out in this project is in

favor of the development of the new generation of the Prehospital Care of the City of

Cuenca as well as a better care of the pediatric patients of our city.

Keywords: Form; Triangle; Guide; Pediatric; Attention.

Page 13: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

XII

LISTADO DE ABREVIATURAS

ALICIA: Aparición, Localización, Irradiación, Carácter, Intensidad, Atenuantes.

AMLS: Soporte Vital Médico Avanzado.

APF: Antecedentes patológicos familiares.

APH: Atención Prehospitalaria.

APLS: Medicina de emergencias pediátricas.

APP: Antecedentes patológicos personales.

APQ: Antecedentes patológicos quirúrgicos.

AVDI: Alerta, Verbal, Dolor, Inconsciente.

CM: Centímetros.

CO2: Dióxido de Carbono.

DEA: Desfibrilador externo automático.

DX 5%: Dextrosa al 5% en agua.

DX10%: Dextrosa al 10% en agua.

Ejm: Ejemplo.

Etc: Etcétera.

FLACC: Rostro, Piernas, Actividad, Consolabilidad.

GCS: Escala de Coma de Glasgow.

IASP: Asociación Internacional del dolor.

LPM: Latidos por minuto.

LT: Litros.

ML: Mililitros.

mmHg: Milímetros de mercurio.

MSP: Ministerio de Salud Pública.

NAEMT: Asociación Nacional de Técnicos Médicos de Emergencia.

O2: Oxigeno.

OMS: Organización Mundial de la Salud.

OVACE: Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

Pág: Página

PALS: Soporte Vital Avanzado Pediátrico.

PCR: Parada cardiorrespiratoria.

PHTLS: Soporte Vital de Trauma Prehospitalario.

PRN: Programa de Reanimación Neonatal.

RCP: Reanimación Cardiopulmonar.

Page 14: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

XIII

RME: Restricción del movimiento espinal.

RN: Recién nacido.

RPM: Respiraciones por minuto.

S.S. 0.9%: Solución Salina al 0.9%.

SAMPLE: Signos y síntomas, Alergias, Medicamentos, Previa historia clínica, La

última comida, Eventos.

SG: Semanas de gestación.

SISECU911: Sistema Integrado de Seguridad Ecuador 911.

SPO2: Saturación de Oxígeno.

SPPAT: Sistema Público para Pago de Accidentes de Transito

TCE: Traumatismo craneoencefálico.

TEP: Triangulo de evaluación pediátrica.

VA: Vía aérea

Page 15: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

14

INTRODUCCIÓN

La propuesta de elaboración de una hoja de atención prehospitalaria pediátrica 002, para

el ámbito prehospitalario en la ciudad de Cuenca, tendrá como efecto mejorar la

atención del paciente pediátrico y ayudar al profesional de Atención Prehospitalaria

(APH) en la recopilación de datos específicos y fundamentales para este grupo etario,

siendo útil en la atención, entrega y seguimiento del paciente en los hospitales con los

datos más relevantes y apropiados para dicho caso.

Además, permitirá mejorar la enseñanza oportuna y eficaz del uso de la misma a los

estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “American College”. Ya que en la

actualidad no existe una hoja de atención especialmente para el paciente pediátrico, es

de suma importancia el desarrollo de este proyecto ya que mejoraría significativamente

el abordaje de estos pacientes. La actual hoja de atención pre hospitalaria 002 de nuestra

urbe carece de parámetros para el paciente pediátrico, pues su diseño está pensado casi

en su totalidad para el paciente adulto. La hoja 002 de APH al ser un documento en el

cual se informa el diagnóstico del paciente ocasiona dificultades en el momento de la

recopilación necesaria de datos como en la transmisión, su llenado y seguimiento del

estado del paciente. Al momento no existen datos de investigaciones anteriores con

respecto a una hoja de atención pediátrica prehospitalaria 002.

Para el desarrollo del presente trabajo de integración curricular, planteamos los

siguientes objetivos:

Objetivo general:

Proponer un diseño de una hoja prehospitalaria pediátrica 002, para la atención de

pacientes pediátricos.

Objetivos específicos:

- Conocer la diferencia entre el paciente adulto y el paciente pediátrico.

- Investigar la utilización de formularios 002 para los pacientes pediátricos en otros

países.

- Construir un formato 002 para la atención del paciente pediátrico.

Page 16: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

15

Para poder alcanzar los objetivos anteriormente planteados utilizamos la siguiente

metodología.

Basados en el método investigativo, utilizamos medios tanto físicos como también

digitales. Se obtuvo información meritoria de bases de datos digitales del internet del

buscador de Google Académico, como revistas científicas, actas pediátricas, y de

buscadores como Cochrane, Scielo, Medline, permitiéndonos de la mejor manera

extraer cierto contenido lo más fidedigno posible sobre el tema en cuestión.

Gracias a esta recopilación e investigación bibliográfica de datos relevantes sobre el

tema, se pretende obtener el material necesario para el realce de un mejor manejo con

respecto a la literatura de la atención pediátrica, y a las hojas de atención prehospitalaria

para estos pacientes en específico. Dichos documentos, evidencian la atención integral

del paciente pediátrico, como también facilitadores durante la atención de este grupo de

individuos, con la finalidad de mejorar de manera tangible la atención extrahospitalaria,

permitiéndoles a los proveedores de atención prehospitalaria de la ciudad de Cuenca

sacar provecho de dicha investigación.

Page 17: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

16

CAPITULO 1

Diferencias del paciente pediátrico y el paciente adulto

El Paciente pediátrico tiene necesidades y características únicas, no se debe de atender a

un paciente pediátrico como un adulto pequeño. (1) Es importante también mencionar

que el traumatismo cerrado es el mecanismo más común de lesión mientras que el

penetrante es solo en un 10%. “La Organización mundial de la Salud estima que a nivel

mundial alrededor de 950 000 niños mueren a causa de traumatismos y decenas de

millones son hospitalizados con lesiones no mortales”. (2)

Es por eso, que vemos justo y necesario el correcto conocimiento de las diferencias

anatómicas y fisiológicas de un paciente adulto y de un paciente pediátrico al momento

de la valoración y tratamiento.

1.1 Diferencias anatómicas y fisiológicas:

El conocimiento de las diferencias anatómicas y fisiológicas de los pacientes pediátricos

con respecto a los pacientes adultos, es de suma importancia, ya que su compresión

ayuda a realizar un mejor trabajo en la valoración y atención de los mismos. (1)

Cabeza: Esta es proporcionalmente más grande y pesada que la del adulto hasta

aproximadamente los cuatro años de edad, por este motivo los niños caen primero casi

siempre con la cabeza.

Los lactantes, tienen las fontanelas o puntos blandos en la parte superior de la cabeza.

Por lo general su valoración es más efectiva antes del primer año de edad y todavía

puede estar disponible hasta los 2 años de edad, ya que la fontanela posterior, a los dos

meses de edad se encuentra casi cerrada en su totalidad, y la anterior se cierra más o

menos en el 1% de la población a los 3 meses, el 38% a los 12 meses, y el 96 % a los 24

meses. (1)

Vía aérea y sistema respiratorio: Existe una inmadurez, en lo que se refiere a los

pacientes lactantes y niños con respecto a los músculos del cuello, también, las

estructuras de sus vías aéreas son más cortas estrechas y menos rígidas que las del

adulto.

Page 18: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

17

-La boca y nariz son más pequeñas y fáciles de obstruir en los lactantes y niños que en

los adultos.

-La lengua del lactante y del niño ocupa más espacio proporcional en la boca que en los

adultos.

-Los recién nacidos y los lactantes casi siempre respiran por la nariz, por ende, la

obstrucción nasal puede afectar su respiración. (1)

-La tráquea es más blanda y flexible en lactantes y niños.

-La epiglotis es grande, en forma de omega, más anterior y alta.

-Suelen tener hipertrofia de amígdalas y tejido adenoideo, ocasionando una obstrucción

a la respiración nasal.

La laringe en los niños es cilíndrica, algo elíptica, con diámetro mayor antero posterior

y su sitio más estrecho es en las cuerdas vocales y el cartílago cricoides, similar a los

adultos. (3) (4)

Tórax y abdomen: También existen diferencias muy importantes, las cuales hay que

tener en consideración al momento de la valoración de un paciente pediátrico con

respecto a la caja torácica y a su abdomen.

-La caja torácica tiene las costillas más horizontales, y es más distensible por su

contextura cartilaginosa, sin embargo, el parénquima pulmonar es más rígido,

presentando menos distensibilidad.

-Las fibras musculares del diafragma permiten un movimiento más rápido, pero son más

sensibles a la fatiga, predisponiendo al niño a una falla ventilatoria más pronto que en el

adulto. (3)

-Los músculos sobre el esternón y las cotillas se retraen cuando la respiración es más

laboriosa.

-Ellos tienen una respiración más abdominal y usan más el diafragma que los adultos,

por eso para valorar la respiración es importante observar el abdomen además del tórax.

Page 19: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

18

-Sus órganos abdominales están menos protegidos, ya que estos órganos ocupan un

espacio proporcionalmente mayor de la caja torácica y del abdomen.

Superficie corporal: Los pacientes pediátricos son proclives a la pérdida de calor, ya

que su superficie corporal es más grande en proporción a su masa muscular. Por este

hecho, son más vulnerables a la hipotermia. Es por eso que la valoración de la

temperatura y el mantenimiento de la misma es una preocupación latente que se debe

tener en cuenta cuando se valora a un niño. (4)

Volumen Sanguíneo: La pérdida sanguínea que puede considerarse moderada en un

adulto, puede poner en peligro la vida de un niño, ya que, como es de suponerse, un

paciente pediátrico tiene menor volumen sanguíneo que un adulto. Un recién nacido

tiene aproximadamente 355 ml y un niño de 8 años tiene aproximadamente 2 litros de

volumen sanguíneo.

CARACTERISTICAS ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS DE LACTANTES Y

NIÑOS DIFERENCIAS ANATOMICAS Y

FISIOLOGICAS EN COMPARACION CON

LOS ADULTOS

POSIBLE EFECTO EN LA VALORACION Y

ATENCION

Lengua proporcionalmente más grande. Mayor probabilidad de obstrucción parcial de la vía

aérea

Estructuras más pequeñas de la vía aérea Se obstruye con más facilidad

Secreciones abundantes Pueden obstruir la vía aérea

Dientes temporales (de leche) Fáciles de desprender pueden obstruir la vía aérea

Nariz y cara planas ausencia de dientes Difícil obtener un sello correcto con la mascarilla

facial

La cabeza es más pesada con respecto al cuerpo,

con estructuras y músculos del cuello menos

desarrollados

La cabeza puede ser impulsada con más fuerza que

el cuerpo, lo que incrementa la incidencia de

lesiones cefálicas

Fontanelas y suturas abiertas (puntos blandos)

palpables en la parte superior de la cabeza del

lactante

Una fontanela abultada puede ser signo de

elevación de la presión intracraneal (es normal si el

lactante está llorando): la fontanela hundida sugiere

deshidratación

Tejido cerebral más delgado y blando que ocupa

menos espacio en el cráneo Susceptible a traumatismo cerebral grave

Cabeza más grande en proporción con el cuerpo

La cabeza se inclina al frente cuando se halla en

posición supina, lo que causa flexión del cuello,

esto dificulta la alineación central de la columna

cervical y de la vía aérea

Tráquea más corta estrecha y elástica (flexible) Puede cerrarse la tráquea con la hiperextensión del

cuello

Cuello corto Difícil de estabilizar e inmovilizar

Respiración abdominal Depende del diafragma para respirar, es difícil

evaluar la respiración

Frecuencia respiratoria más alta Los músculos se fatigan con facilidad, lo que causa

dificultad respiratoria

Los recién nacidos (lactantes) respiran por la nariz La obstrucción nasal puede afectar su respiración

Page 20: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

19

Superficie corporal mayor con respecto a la masa

corporal

Tienden a la hipotermia y lesiones más amplias por

la mayor proporción de energía transferida a sus

cuerpos pequeños

Huesos más blandos

Son más flexibles y menos fáciles de fracturar, las

fuerzas traumáticas pueden transmitirse a los

órganos internos y lesionarlos sin fracturas de

costillas u otros huesos

Costillas más flexibles

Las fuerzas traumáticas pueden transmitirse a la

cavidad torácica sin fracturas costales, es fácil que

se dañen los pulmones con un traumatismo

Mayor exposición del bazo y el hígado Es probable la lesión con la aplicación de una

fuerza considerable al abdomen Tabla 1 Características Anatómicas y Fisiológicas de lactantes y niños

Fuente: Libro Urgencias Prehospitalarias, Cruz Roja Mexicana. (1)

Autor: Andrew Stern, nremt-p, mpa, ma.

1.2 Características anatómicas y fisiológicas de lactantes y niños

Como ya es de conocimiento general, al momento de atender a un paciente pediátrico,

se debe tener ciertas consideraciones especiales, ya que en primer lugar, por lo general a

los niños no les gusta que les separen de sus progenitores o de las personas que se

encuentran a cargo de él, por esta razón, es importante que se le permita al paciente

interactuar con ellos durante la valoración y el tratamiento, sin embargo, el niño debe

viajar en la ambulancias con las restricciones apropiadas, y se debe estar alerta ante

algún signo de maltrato infantil.(1)

Los niños están en crecimiento y aprendizaje constante, por tal motivo es posible que su

tamaño no concuerde con sus etapas de desarrollo social. La American Heart

Association para el apoyo vital básico define como lactante al paciente desde su

nacimiento hasta el primer año de edad, y como niño al paciente desde el primer año de

edad hasta la pubertad.

Existen diferencias anatómicas y fisiológicas entre niños y adultos, ya que durante el

paso de los años estos pacientes van sufriendo algunos cambios hasta alcanzar la

madurez de todos sus órganos aparatos y sistemas. Es por eso que es imprescindible que

conozcamos cuales son algunos de ellos y cuáles son los más importantes. (1)

Page 21: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

20

1.3 Patrones de lesiones traumáticas pediátricas

Existen ciertos patrones observados en los diferentes accidentes de los pacientes

pediátricos, y su conocimiento nos es de gran ayuda al momento de una atención, ya

que podemos estar prevenidos de las posibles complicaciones que se pueden presentar

durante la atención de este grupo de pacientes.

Además, el tamaño del niño lo hace más propenso a lesiones internas significativas sin

traumatismo externo evidente, ya que es un blanco más pequeño, tiene poca grasa

corporal, y por ende, un amortiguamiento deficiente, como limitada capacidad para

disipar las fuerzas que existen en un traumatismo. (2)

Es por eso, que es importante conocer cuáles son los patrones más comunes de lesiones

asociadas con trauma pediátrico, ya que en los diferentes accidentes de tránsito se

pueden obtener diferentes escenarios, y, por ende, diferentes presentaciones de posibles

complicaciones postraumáticas. Esto va a depender de si usaba o no usaba los

dispositivos de sujeción vehicular, como también de tipo de vehículo en el cual estaba el

paciente, o si sufrió algún tipo de caída desde su propia o mayor altura. Es de suma

importancia obtener la mayor cantidad de datos sobre los acontecimientos ocurridos

antes, durante y después de lo sucedido.

La experiencia y destrezas de los progenitores de la atención extrahospitalaria, tiene un

papel muy importante en estos casos, ya que, con el tiempo el personal de Atención

Prehospitalaria llego a familiarizarse y a concientizar mucho más este tipo de patrones

en las escenas de pacientes pediátricos con trauma, y así poder brindar un apoyo más

oportuno a las víctimas involucradas. (3)

Page 22: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

21

PATRONES COMUNES DE LESIONES ASOCIADAS CON TRAUMA

PEDIATRICO

Tipo de trauma Patrones de lesión

Accidente

automovilístico

(el niño es

pasajero)

Sin sujeción: traumatismo multisistémico (incluyendo tórax y abdomen),

lesiones en la cabeza y el cuello, laceraciones en el cuero cabelludo y

faciales. Con sujeción: lesiones torácicas y abdominales, fracturas de columna

inferior. Impacto lateral: cabeza, lesión en el cuello y tórax; fractura de las

extremidades. Despliegue de la bolsa de aire: Lesiones en cabeza, cara y tórax; fracturas

de las extremidades superiores Accidente

automovilístico

(el niño es

peatón)

Baja velocidad: fracturas de las extremidades inferiores Alta velocidad: traumatismo multisistémico (incluyendo tórax y

abdomen) lesiones de cabeza y cuello, fracturas de las extremidades

inferiores.

Caída desde

cierta altura

Baja: fracturas de extremidades superiores. Media: lesión de cabeza y cuello, fracturas de extremidades superiores e

inferiores. Alta: traumatismo multisistémico (incluyendo tórax y abdomen), lesiones

de la cabeza y cuello, fracturas de las extremidades superiores e

inferiores.

Caída desde

una bicicleta

Sin casco: laceraciones en cabeza y cuello, faciales y en el cuero

cabelludo, fractura de las extremidades superiores. Con casco: fracturas de las extremidades superiores. Golpe con el manubrio: lesiones abdominales internas.

Tabla 2 Patrones comunes de lesiones asociadas con trauma pediátrico

Fuente: Modificado de American College of Suregeons Committee on Trauma. Pediatric trauma. ACS,

Committee on trauma: Advanced Trauma life support for doctors, student course manual, 9ª. Ed.,

Chicago,2012, ACS. (2)

Autor: National Association of Emergency Medical Technicians

1.4 Signos vitales

Son manifestaciones objetivas de que la persona tiene vida, además estas son

cuantificables por parte del personal de salud con el fin de monitorizar las funciones

vitales básicas. (5) Estos parámetros nos sirven para valorar el estado del paciente,

además, nos alertan de todos los cambios que están ocurriendo dentro del mismo. Estos

van cambiando según el paso de los años.

Los signos vitales por lo general se valoran u obtienen durante el examen secundario, ya

que se necesita de instrumentos médicos y requieren de un poco más de tiempo para su

correcta toma. Lo óptimo es que se realice la valoración de las constantes vitales de

manera simultánea mientras se efectúa la evaluación primaria, esto se consigue con el

trabajo bien delimitado y en equipo. Para lo cual debe existir más de un proveedor de

Page 23: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

22

salud, si las circunstancias lo permiten, de no ser este el caso y se encuentra un solo

proveedor de salud, se debe realizar la valoración de dichos signos en el examen

secundario. Esto va a depender de las condiciones de los pacientes. (2)

Los signos son todos aquellos parámetros que se puede cuantificar, entre ellos tenemos:

-La temperatura, la cual se puede verificar con un termómetro rectal, axilar, oral, ótico o

dérmico.

-La respiración, la misma que se cuantifica en el lapso de un minuto mediante la

observación y la auscultación.

-La tensión arterial, esta se obtiene en valores representados en milímetros de mercurio

(mmHg) con ayuda de un esfigmomanómetro y un fonendoscopio

-El pulso (frecuencia cardiaca), se obtiene mediante la palpación de las arterias.

-La saturación de oxígeno (SPO2), se obtiene gracias a la tecnología médica mediante

un oxímetro de pulso conocido como saturado de oxígeno, como su nombre lo dice

también se puede valorar el pulso.

En ocasiones también es necesario valorar la cantidad de glucosa en la sangre mediante

un glucómetro, también el dolor que siente nuestro paciente, con la finalidad de

brindarle un tratamiento oportuno para sus dolencias.

A continuación, se observa unas tablas de signos vitales con mayor detalle, las cuales se

encuentran establecidas para los pacientes pediátricos en las diferentes etapas de este

grupo etario.

Tabla de signos vitales

Frecuencia respiratoria normal

Edad Respiraciones por minuto

Lactante 30-53

Lactante mayor (1-2 años) 22-37

Preescolar 20-28

Escolar 18-25

Adolescencia 12-20 Tabla 3 Tabla de signos vitales - Frecuencia respiratoria normal

Fuente: Soporte Vital Avanzado Pediátrico página 39(6)

Autor: American Heart Association

Page 24: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

23

Tabla de signos vitales

Frecuencias cardiacas normales

Edad Paciente despierto Paciente dormido

Neonato 100-205 90-160 Lactante 100-180 90-160 Lactante mayor (1-2 años) 98-140 80-120 Preescolar 80-120 65-100 Escolar 75-118 58-90 Adolescencia 60-100 50-90

Tabla 4 Tabla de signos vitales- Frecuencias cardiacas normales

Fuente: Soporte Vital Avanzado Pediátrico página 48 (6)

Autor: American Heart Association

Tabla de signos vitales

Presiones arteriales normales

Edad Presión sistólica

(mm Hg) Presión diastólica

(mm Hg)

Presión

arterial

media (mm Hg)

Nacimiento (12 horas, <1000gr) 39-59 16-38 28-42

Nacimiento (12 horas, 3 kg) 60-76 31-45 48-57 Neonato (96 horas) 67-84 35-53 45-60 Lactante (1-12 meses) 72-104 37-56 50-62 Lactante mayor (1-2 años) 86-106 42-63 49-62 Preescolar (3-5 años) 89-112 46-72 58-69

Niño en edad escolar (6-9años) 97-115 57-76 66-72

Preadolescente (10-12 años) 102-120 61-80 71-79 Adolescente (12-15 años) 110-131 64-83 73-84

Tabla 5 Tabla de signos vitales - Presiones arteriales normales

Fuente: Soporte Vital Avanzado Pediátrico página 53 (6)

Autor: American Heart Association

Tabla de signos vitales

Temperaturas normales

Grupo Edad Grados centígrados

RN Nacimiento – 6 semanas 38 Infante 7 semanas 1 años 37.5-37.8 Lactante mayor 1-2 años 37.5-37.8 Preescolar 2-6 años 37.5-37.8 Escolar 6-13 años 37-37.5

Adolescente 13-16 años 37 Tabla 6 Tabla de signos vitales – Temperaturas normales

Fuente: http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/04/signos-vitales-por-edades.html (7)

Autor: EMS Solutions Internacional

Page 25: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

24

1.5 Edades pediátricas

También es imperativo que conozcamos las diferentes edades pediátricas, ya que como

se explicó, los pacientes pediátricos están en constante cambio, y es necesario que

nosotros tengamos delimitados los parámetros de dichos cambios con respecto a su

grupo y edad.

Edades pediátricas

Grupo Edad Recién Nacido Nacimiento – 28 días Lactante menor 29 días a los 12 meses Lactante mayor 1 – 2 años

Preescolar 2 – 6 años Escolar 6 – 13 años

Adolescente 13 – 16 años Tabla 7 Edades Pediátricas

Fuente: http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/04/signos-vitales-por-edades.html (7)

Autor: EMS Solutions Internacional

Durante las emergencias, se pueden dar casos en los cuales se tenga que atender a niños

de diferentes edades, y para lo cual es fundamental que se pueda hacerlo de la menara

más adecuada, ya que son pacientes con diferentes interacciones sociales dependiendo

de cada una de las edades.

Page 26: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

25

CAPÍTULO 2

Valoración y manejo del paciente pediátrico

Para poder realizar una buena valoración del paciente pediátrico, tendremos que poner a

funcionar todos nuestros órganos de los sentidos, ya que necesitamos ser minuciosos y

meticulosos durante la evaluación de estos pacientes.

2.1 Impresión inicial

La anamnesis completa comprende de una valoración y exploración física detallada, lo

cual demanda de tiempo y en las situaciones de emergencia por lo general no se

dispone, es por eso, que es preferible realizar una secuencia ordenada que nos permita

cumplir con las necesidades que demande el niño en el momento de la emergencia.

La atención urgente, es un proceso de evaluación clínica en el cual se pretende

identificar anomalías anatómicas y fisiológicas que pongan en peligro la vida del

paciente, todo esto es en pro de la prevención del fallo cardiaco o respiratorio.

La impresión inicial durante el inicio de la atención pediátrica es fundamental, ya que,

utilizando nuestro sentido de la vista, observaremos cuan grave o leve se encuentra

nuestro paciente en cuestión. Es sumamente importante una correcta apreciación del

Triángulo de Evaluación Pediátrica (TEP), ya que, gracias a este facilitador de la

atención, se puede identificar desde el primer contacto visual, cualquier anormalidad del

paciente pediátrico.

La impresión inicial, es un componente de la atención urgente, aquí se observa de

manera genera al paciente incluso antes de proceder a intervenir de alguna manera. Por

eso se ideo una herramienta que reduzca el grado de subjetividad de valoración del

observador, el tan conocido TEP. Posterior se continúa con la examinación primaria y

secundaria.

Page 27: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

26

2.2 Triángulo de evaluación pediátrica

Ilustración 1 Triángulo de evaluación pediátrica

Fuente: Soporte Vital Avanzado Pediátrico página 33 (6)

Autor: American Heart Association

Es una herramienta rápida y tremendamente útil durante la valoración inicial del

paciente. Está enfocado en la impresión inicial, es su primer examen rápido según se va

aproximando al niño, es la primera exploración visual, auditiva, como también del nivel

de conciencia, de la respiración, del color de la piel, de la posición en la que se lo

encuentra, del grado de actividad, de sus facies, de su hidratación. (4)(6)(8) El examen

físico debe ser adaptativo para las diferentes características del niño en sus diferentes

edades, ya que en el proceso de desarrollo la psicología del paciente pediátrico cambia.

Debemos tener en cuenta que con el niño menor de 2 años es preferible empezar con el

examen físico a nivel pulmonar y cardiaco, esto nos sirve para examinarlo antes de que

el niño llore y nos dificulte dicha valoración, dejando para el ultimo las partes más

molestas e invasivas (si la gravedad o estabilidad del paciente lo permite). Como

recomendación, es preferible iniciar desde la mano, rodilla y así progresivamente para

poder ganarnos su confianza y que poco a poco nos pierda el temor. En la edad

preescolar se recomienda que la valoración de TEP sea atreves de la realización de

juegos, y, para los niños de 5 años y adolescentes dicha valoración debe ser realizada

igual que en el adulto, debe ser sistemática, orientada en su motivo de consulta y basada

en sus prioridades. (1)

Page 28: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

27

El TEP debe valorarse de la siguiente manera:

A. Apariencia: Se evalúa el nivel de conciencia del niño (Ejm: alerta, somnoliento,

irritable, no responde), como también el tono muscular, la interactividad con el

cuidador, el personal de APH, si el llanto es consolable o no, si la mirada es fija o vacía

con ojos vidriosos, y, por último, el lenguaje o llanto si es fuerte o es apagado. (6)(8)

B. Trabajo respiratorio: Se valora la respiración incluida la vía aérea, se observa si

tienen mayor o menor esfuerzo al respirar, presencia de ruidos anormales sin

auscultación, postura de olfateo, postura de trípode, que se oponga a recostarse, que se

encuentre con ausencia de la respiración. (1)(6)

C. Circulación cutánea: Hay que exponerlo lo suficiente para una buena observación,

pero no tanto como para que se enfríe. Se valora la coloración de la piel en busca de

anormalidades como: cianosis (coloración azulosa), palidez (piel, membranas o

mucosas pálidas) y piel marmórea (decoloración de la piel en parches por

vasoconstricción). (6)(8)

Se debe tener en cuenta que, en los pacientes pediátricos siempre debemos seguir la

secuencia de evaluar, identificar e intervenir, esto nos ayuda a determinar el mejor

tratamiento o intervención, ya que su evaluación debe ser activa y constante en todo

momento.

Dentro de dicha secuencia, específicamente con respecto a evaluar, tenemos la

evaluación primaria y la evaluación secundaria.

2.3 Evaluación primaria

En la evaluación primaria debemos identificar el tipo, la gravedad y el origen del

problema, ya que estos pueden ser de origen respiratorio o circulatorio, entre ellos

tenemos:

Respiratorio: Control respiratorio alterado, obstrucción de la vía aérea superior,

obstrucción de la vía aérea inferior, enfermedades del tejido pulmonar, y pues la

gravedad puede variar yendo desde la dificultad respiratoria hasta la insuficiencia

respiratoria.

Page 29: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

28

Circulatorio: Tenemos el Shock hipovolémico, distributivo, cardiogénico y

obstructivo, su gravedad va desde el Shock compensado hasta el shock descompensado

(Hipotenso). (6)

Secuencia ABCDE: Para la evaluación primaria se utiliza el acrónimo ABCDE, en

busca de una evaluación y atención ordenada para evitar complicaciones e identificar

problemas potenciales.

-A: Vía Aérea

-B: Respiración

-C: Circulación

-D: Déficit Neurológico

-E: Exposición. (6)

A. Vía aérea: Valoraremos si está abierta (permeable), o si ésta se encuentra en peligro

debido a la alteración del estado de conciencia, como también, la presencia de

secreciones, sangre, vomito, cuerpos extraños, traumatismo facial o cervical y las

infecciones respiratorias que pueden comprometer la vía aérea. (1)

Un fallo en la vía aérea pediátrica es fatal, ya que el niño se torna hipóxico con rapidez,

luego pasa a la bradicardia, y, por último, continúa hacia la parada cardiaca seguida de

daño cerebral o el fallecimiento. (3)

B. Respiración: Primero se valora si el paciente respira o no. Si no respira o la

respiración es inadecuada se aplican ventilaciones de rescate con O2 suplementario.

Hay que valorar la respiración y observar lo siguiente:

1. Expansión de tórax: Simetría en ambos lados del tórax

2. Trabajo respiratorio: Se debe identificar aleteo nasal, retracciones, y cabeceo o

disociación toracoabdominal. (9)

Page 30: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

29

3. Ruidos de la respiración: Se escuchan en busca de estridor quejidos, estertores

sibilancias.

4. Frecuencia respiratoria: De 12 a 20 rpm en un adolescente, 15 a 30 rpm en un niño,

de 25 a 50 rpm en un lactante. Con respecto al color de la piel se debe buscar signos de

gravedad como la cianosis, ya que esta nos indica que el paciente no recibe suficiente

oxígeno. (6)

C. Circulación: Verificar si la piel está tibia, rosada y seca, y que el pulso sea normal

como indicadores de que la circulación y la perfusión son adecuadas. (10)

D. Déficit neurológico: Se puede utilizar el método AVDI (Alerta, Verbal, Dolor,

Inconsciente) o la GCS modificada para pediatría (Glasgow Coma Scale). (6)

ESCALA DE COMA DE GLASGOW PEDIÁTRICA

PUNTUACIÓN NIÑO LACTANTE

Apertura Ocular

4 Espontánea Espontánea

3 A Instrucciones verbales A estímulos verbales o en voz alta

2 Al dolor Al dolor

1 Sin respuesta Sin respuesta

Mejor respuesta motora

6 Obedece órdenes Movimientos espontáneos

5 Localiza el dolor Se retira en respuesta al tacto

4 Retirada en flexión Retirada en flexión

3 Flexión anormal (rigidez de

decorticación)

Flexión anormal (rigidez de

decorticación)

2 Extensión (rigidez de descerebración) Extensión (rigidez de descerebración)

1 Sin respuesta Sin respuesta

Mejor respuesta verbal

5 Orientada; conversa Sonríe, murmulla y balbucea

4 Desorientada, confusa Llora, pero no consuela

3 Palabras inapropiadas Gritos o llantos inadecuados, persistentes

2 Sonidos ininteligibles Gime y gruñe en respuesta al dolor

1 Sin respuesta Sin respuesta

Total: 3 a 15 TCE leve: 13-15; TCE moderado: 9-12; TCE grave <8. Tabla 8 Escala de coma de Glasgow pediatría

Fuente: Soporte Vital Avanzado Pediátrico 57. (6)

Autor: Modificado de James H, Trauner D

E.- Exposición

Desnude al niño conforme sea necesario para realizar una exploración física detallada,

hágalo de una en una las distintas partes del cuerpo, use mantas, lámparas térmicas para

evitar la hipotermia. (2) (10)

Page 31: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

30

2.4 Evaluación secundaria

La evaluación secundaria se la realiza posterior a descartar algún problema que atente

contra la vida del paciente, es una evaluación sistemática y tiene un orden céfalo caudal,

se trata de identificar las patologías que se pasaron por alto en la evaluación inicial.

Aquí se puede profundizar la anamnesis, tomar los signos vitales, intentar obtener más

información con respecto al incidente. Es un momento en el cual se puede utilizar a los

padres para poder examinar con mejor detalle al paciente pediátrico.

Presentación cardinal

Este es el motivo de llamada al SISECU911, es lo que refieren los alterantes, familiares

o el mismo paciente. Hay que iniciar con cortesía la atención, en primer lugar,

identificándonos y pues preguntando por el motivo de consulta, ya que gracias a este

dato se puede orientar una historia clínica con éxito de manera sistemática y breve. (11)

Anamnesis

Es la información que se logra recopilar mediante preguntas con fines diagnósticos. Es

de suma importancia realizar una muy buena anamnesis, ya que de esa forma

obtenemos datos que por sí solos nos guían hacia la base del problema. Es importante

que se logre adecuar las preguntas en base del paciente, ya que no todos gozan de

educación básica, mucho menos de conocimientos del vocabulario médico. Es por eso

que se necesita trabajar en conjunto con el paciente, familiares o alertantes para poder

obtener información valiosa.

SAMPLE

Hay que intentar obtener la información que sirva para explicar el problema que sufre el

niño. Esto lo podemos lograr gracias a la siguiente mnemotecnia SAMPLE. (6) (10)

SAMPLE

Acrónimo Datos a recopilar

Signos y síntomas Signos y síntomas al inicio de la enfermedad

Alergias Medicaciones comidas, látex, etc.

Medicamentos Medicación frecuente, ultima dosis y hora de la última

medicación Previa historia clínica APP, APQ, APF, estado de vacunación.

Page 32: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

31

La última comida Hora y naturaleza del último liquido o alimento

ingerido

Eventos (inicio) Eventos que han desencadenado la lesión o la

enfermedad. Tabla 9 Acrónimo SAMPLE

Fuente: Soporte Vital Avanzado Pediátrico página 61 (6)

Autor: American Heart Association

2.5 El dolor

El dolor, según la Asociación Internacional del Dolor (IASP), es definido como “una

experiencia sensorial subjetiva y emocional desagradable, asociada con una lesión

presente o potencial”. (12)

Esta experiencia, al ser subjetiva, varía entre individuos y es influenciada por creencias

y emociones del paciente, orígenes y significados personales, siendo aceptado por

algunos y rechazado por otros, por lo que la forma más fiable de cuantificarlo es

mediante la manifestación verbal del paciente. (13)

Todavía en la actualidad se realizan procedimientos dolorosos sin analgesia en RN y

lactantes, los cuales podrían ser disminuidos con métodos de analgesia sin fármacos

como el amamantamiento o tetanalgesia, la succión no nutritiva y la administración de

soluciones dulces, existen estudios que demuestran que ellos sienten igual o aún más

dolor que los adultos, además trae consecuencias a corto y a largo plazo, como en el

caso de la respuesta al dolor un poco exagerada. Pero a pesar de estos métodos

lamentablemente aún se siguen dando casos de una falta de tratamiento para el dolor en

dichos pacientes, esto se debe falta de formación del personal sanitario. (14)

Categorías y características del dolor

Categoría Definición y ejemplos Característica

Somático Dolor secundario a lesión o

inflamación de los tejidos

Piel y estructuras superficiales: agudo,

pulsátil bien localizado Estructuras somáticas profundas: sordo,

continuo, no bien localizado

Visceral Dolor secundario a lesión o

inflamación de vísceras Puede ser continuo y/o cólico o referido a

focos a distancia

Neuropático

Dolor secundario a lesión o

inflamación del sistema

nervioso central o a disfunción

del mismo

Espontaneo quemante lancinante, disestesias,

hiperalgesias, alodinia. Puede percibirse

distal o proximal al foco de lesión

habitualmente por las vías de inervación. Tabla 10 Categorías y características del dolor

Fuente: Libro Tratado de Pediatría 20 Edición página 451 (15)

Autor: Robert M. Kliegman M.

Page 33: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

32

El dolor es el síntoma más consultado y de este se puede obtener información muy

importante para el diagnóstico de muchas enfermedades. (16) Si es factible se debe

preguntar al niño o al cuidador acerca de la aparición, localización, irradiación, el

carácter, frecuencia y la intensidad del dolor. (15) Ahora para la valoración del dolor se

debe realizar la anamnesis del dolor, para lo cual se puede utilizar facilitadores como el

acrónimo ALICIA, el cual nos sirve para un enfoque sistemático del dolor. Son métodos

que se utilizan con el fin de mejorar la apreciación de los datos obtenidos durante

nuestra evaluación, con el fin de poder identificar de manera más precisa el origen de la

molestia, en este caso el dolor.

Anamnesis general del dolor

ACRÓNIMO ¿Qué preguntar? Cómo preguntar

A: ¿Aparición del dolor? ¿Cuándo empezó? Agudo, crónico, evolución. L: ¿Localización? ¿Dónde nace el dolor? Cuadrante o región corporal

I: ¿Irradiación? ¿Hacia dónde se va el dolor? Cinturón, mandíbula.

C: ¿Carácter? ¿Cómo es el dolor? Urente, sordo, opresivo, lancinante. I: ¿Intensidad? ¿Le duele mucho? Escala de EVA, Escala de caras

A: ¿Atenuantes o agravantes? ¿Hay algo que alivie o aumente el dolor? Ingestas

medicamentos, posiciones, horarios, manipulación Tabla 11 Anamnesis general del dolor

Fuente: Texto el Examen Médico página10 (16)

Autor: Dr. Carlos Guarderas

Valoración del dolor pediátrico

En pediatría debe ser continua y debe ser registrado en los apuntes de enfermería junto a

la frecuencia cardiaca, tensión arterial y temperatura. (17) En el caso de APH debe ser

registrado en la Hoja 002 junto con los signos vitales.

Escalas para valorar el dolor

Hay muchos instrumentos para valorar el dolor en pediatría. El dolor debe ser

considerado, valorado y tratado, sin importar la edad, cultura y estado clínico. (18)

La escala del dolor en niños se valora a través de diversas escalas, aquí están 3 de las

más utilizadas.

Page 34: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

33

A. Escala FLACC (Face, Legs, Activity, Consolability)

Utilizada en menores de 3 años o poco colaboradores. Mide parámetros objetivos. Se la

utiliza en pacientes que no saben hablar, que se encuentran intubados o están con

deterioro cognitivo. (15)

ESCALA FLACC

0 1 2

Cara Cara relajada o

expresión neutra Arruga la nariz Mandíbula tensa

Piernas Relajadas Inquietas Golpea los pies

Actividad Acostado y quieto

Se dobla sobre el

abdomen

encogiendo las

piernas

Rígido

Llanto No llora Se queja, gime Llanto fuerte

Capacidad de

consuelo Satisfecho Puede distraerse

Dificultad para

consolarlo

0: no dolor; 1-2: dolor leve; 3-5: dolor moderado; 6-8: dolor intenso; 9-10: dolor insoportable Tabla 12 Escala FLACC

Fuente:https://www.guiainfantil.com/articulos/salud/como-podemos-medir-el-dolor-en-los-ninos/ (19)

Autor: Pediatra. Iván Carabaña Aguado

B. Escala de Caras

Usada en niños de 3 a 7 años colaboradores, El paciente selecciona de manera subjetiva

la cara con la que se identifica o ajusta más en ese momento o situación concreta. (20)

Ilustración 2 Escala de caras

Fuente:http://blogcas.hospitaldenens.com/2013/02/manejo-del-dolor-en-el-medio.html (21)

Autor: Wong – Baker

Page 35: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

34

C. Escala numérica de Walco y Howite

Los niños evalúan su dolor desde cero (esto significa que el paciente no tiene dolor),

hasta 10 (nos indica que es el peor dolor existente). Se aplica a niños de más de 7 años.

(17)

Ilustración 3 Escala numérica

Fuente: http://blogcas.hospitaldenens.com/2013/02/manejo-del-dolor-en-el-medio.html (21)

Autor: Walco y Howite

2.6 Examen físico

Se trata nada más y nada menos que de la examinación física de los distintos

componentes de cuerpo humano, ya que el examen físico aporta información muy

importante para el diagnóstico. (5) Para este apartado vamos a utilizar los órganos de los

sentidos como los ojos (observación), los oídos (auscultación y percusión) y las manos

(palpación y percusión) para poder realizar una exploración física lo más detallada

posible. Va direccionada hacia el órgano o sistema que provoca la sintomatología, hay

que recordar que debemos mantener el pudor del paciente. (11) (12)

Page 36: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

35

A. Observación o inspección: Es lo primero que hay que hacer en el examen físico, en

busca de anormalidades, (5) hay que observar al paciente para valorar su condición y

tener una idea general de lo que le está ocurriendo.

B. Auscultación: Se utiliza el oído del proveedor de salud por si solo o con la ayuda del

fonendoscopio, doppler, con el fin de buscar y valor los sonidos normales y anormales

del paciente.

C. Palpación o digito presión: Se basa en utilizar nuestras propias manos para poder

tocar al paciente en el área afectada de la lesión en busca de deformidades u otros

hallazgos anormales. (23)

D. Percusión: Se utiliza de igual manera nuestras manos para realizar pequeños golpes

con los dedos o puños, esto debe realizarse de manera sutil a nivel del tórax y abdomen

en busca de anormalidades.

2.7 Restricción de movimiento espinal (RME)

Antes conocida como inmovilización espinal, termino casi en desuso ya que la

evidencia demuestra que los dispositivos actuales no inmovilizan y solo restringen el

movimiento.

Se debe de aplicar un collarín cervical si presenta alguno de los siguientes síntomas:

- Se queja de dolor del cuello;

- Tortícolis

- Déficit neurológico

- Estado mental alterado que incluye GCS <15, intoxicación y otros signos (agitación,

apnea, hipopnea, somnolencia, etc.)

- La participación en una colisión de vehículo motorizado de alto riesgo, una lesión de

buceo de alto impacto o una lesión importante en el torso.

Estas indicaciones para la RME están basadas en la mejor evidencia pediátrica. (24)

2.8 Oxigenoterapia

Se considera como el aporte artificial con fines terapéuticos del gas oxígeno al aire que

inspiran los pacientes de acuerdo a su condición. Es considerado como un medicamento

por lo cual debe ser registrado como tal. Sus principales objetivos abarcan: tratar y

Page 37: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

36

evitar la hipoxemia como también tratar la hipertensión pulmonar y reducir el trabajo

respiratorio y cardiaco. (25)

Para la obtención de los objetivos deseados debemos de seleccionar el modo correcto

de administración, así como valorar la respuesta tras la administración y pues realizar

los cambios correspondientes según la variación del estado del paciente.

Signos de hipoxemia Debe administrase O2 a los niños con cualquiera de los siguientes signos: -SPO2 menos al 90% -Cianosis central -Aleteo nasal -Incapacidad para beber o alimentarse (cuando se debe a problemas respiratorios) -Quejido en cada respiración -Estado mental deprimido (es decir somnoliento, letárgico) En algunas situaciones, y dependiendo de la condición clínica general, los niños con los

siguientes signos menos específicos también pueden requerir oxigeno: -Retracción severa de la pared torácica inferior - Frecuencia respiratoria mayor o igual a 70 rpm - Movimiento de cabeceo sincrónico a repetición e indica dificultad respiratoria severa.

Tabla 13 Signos de hipoxemia

Fuente: https://www.revistapediatria.cl/volumenes/2017/vol14num1/pdf/OXIGENOTERAPIA.pdf (25)

Autor: Revista Pediátrica Electrónica

Dispositivos de oxigenoterapia

Existen 2 grupos de dispositivos para la terapia con oxígeno, estos son los de bajo flujo

y los de alto flujo. Su utilización va a depender de las necesidades de oxígeno del

paciente.

Bajo flujo: Cánulas nasales y máscaras, entre ellas: mascarilla simple, mascarilla con

reservorio de reinhalación parcial y mascarilla con reservorio sin reinhalación.

Alto flujo: Mascarilla de arrastre (Venturi), sistema de gran volumen de aerosol y

humidificación. (25)

2.9 Canalización

Se trata de un procedimiento invasivo que consiste en establecer un acceso entre un

contenedor de una solución y el torrente sanguíneo del paciente, mediante la punción

percutánea e inserción de un catéter al interior de una vena mediante técnicas adecuadas

con fines terapéuticos.

Page 38: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

37

Está indicado para la reposición de volumen y electrolitos, administración de fármacos,

transfusión de hemoderivados, mantenimiento de una vía en caso de emergencia,

nutrición parenteral quimioterapia, procedimientos anestésicos.

Materiales: Alcohol potable, torundas, guantes, de preferencia estériles, equipo de

venoclisis, catéter intravenoso (iv) de diferentes tamaños, contenedor para corto

punzante, torniquete, esparadrapo.

Debemos explicarle el procedimiento y su justificación, también solicitar su

consentimiento verbal. Se debe realizar la higiene de las manos, preparar el material,

confirmar alergias, revisar si es el fármaco correcto, la presentación, la concentración, la

dosis, su fecha de caducidad, y la vía de administración. (26)

2.10 Fluidoterapia

La fluidoterapia es una acción invasiva con fines terapéuticos, la cual debe realizarse

posterior a la evaluación e identificación de la patología. Esta terapia con fluidos va a

depender del estado y requerimientos del paciente, como también de su edad y peso.

Los fluidos utilizados para APH son:

-Solución salina al 0.9% (S.S.0.9%).

-Dextrosa o suero glucosado al 5% y 10% (DX5%, DX10%).

-Ringer lactato.

Se realiza la administración de la fluidoterapia posterior a la autorización médica del

radioperador o médico regulador de despacho.

2.11 Administración de analgesia

La analgesia es la desaparición natural o provocada de cualquier sensación de dolor, es

por eso, que el tratamiento analgésico es importante en el ámbito prehospitalario, ya

que, para poder movilizar al paciente, existen ocasiones en las que se debe manejar en

primera instancia el dolor, esto para mayor comodidad del paciente antes y durante el

traslado. Para lo cual es importante un correcto manejo y conocimiento de los

medicamentos que existen dentro de una ambulancia, como también de los antídotos

específicos.

Page 39: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

38

Se debe realizar después de una correcta anamnesis para descartar algún tipo de alergia

o sensibilidad medicamentosa, como también luego de la obtención del peso en kg para

una correcta dosificación y control de constantes vitales.

La vía de elección al momento de administrar medicamentos a un paciente pediátrico es

la vía oral, y debemos utilizar el analgésico menos potente. Este debe ser eficaz, para lo

cual es muy importante, valga la redundancia en conocer el peso en kg del paciente,

para poder calcular la dosis de fármaco. Además, la elección del fármaco debe de ser

basada en la Escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (17)

Ilustración 4 Escalera Analgésica

Fuente: https://cdn.ymaws.com/www.isncc.org/resource/resmgr/Cervica

Autor: Organización Mundial de la Salud

2.12 Método Handtevy

La administración de analgesia se basa según los criterios médicos y protocolos locales

de cada país, como también la manera en la que se calculan la dosis de medicamentos,

ya que existen muchas formas como reglas y programas que precisan de herramientas

adicionales como Smartphone o el simple papel, lápiz y calculadora. La más actual y

eficaz en la emergencia es la denominada HandTevy, la cual nos ayuda a realizar un

cálculo rápido, preciso, simple, sencillo, practico y lo más importante sin herramientas

Page 40: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

39

adicionales más que nuestras propias manos. Esto es muy favorable ya que en una

atención de emergencia extra hospitalario, lo que más prioriza es el tiempo.

Como se dijo antes, se utiliza únicamente una mano, ya sea izquierda o derecha, en la

cual vamos a tomar como referencia para asignar un peso en kilogramos (kg) a cada

dedo de nuestra mano empezando por el dedo pulgar al cual se le asigna un peso

aproximado de 10 kg para todos los niños de 1 año de edad, al dedo índice se le asigna

un peso aproximado de 15 kg para todos los pacientes de 3 años de edad, al dedo medio

se le asigna un peso aproximado de 20kg a todos los pacientes de 5 años de edad, al

dedo anular se le asigna un peso aproximado de 25 kg a los niños de 7 años de edad, y

por ultimo al dedo meñique se le asigna un peso aproximado de 30kg a todos los niños

de 9 años de edad. Además a los espacios interdigitales también se le puede asignar un

peso y una edad, quedando de la siguiente manera, el primer espacio interdigital ocupa

el espacio comprendido entre el dedo pulgar y el dedo índice, asignándole un peso

aproximado de 12.5kg (para fines de cálculo lo dejaremos en 12kg ya que es más fácil

realizar cálculos con números enteros sin decimales) a los niños de 2 años de edad, el

segundo espacio interdigital ocupa el espacio comprendido entre el dedo índice y el

dedo medio al cual se le asigna un peso aproximado de 17.5kg(para fines de cálculo lo

dejaremos en 17kg) a los niños de 4 años de edad, el tercer espacio interdigital ocupa el

espacio comprendido entre el dedo medio y el dedo anular al cual se le asigna un peso

aproximado de 22.5kg(para fines de cálculo lo dejaremos en 22kg) a los niños de 6

años de edad, y el cuarto espacio interdigital ocupa el espacio comprendido entre el

dedo anular y el dedo meñique al cual se le asigna un peso aproximado de 27.5kg (para

fines de cálculo lo dejaremos en 27kg) a los niños de 8 años de edad. Estos datos con

respecto a los pesos aproximados dependiendo de la edad en años, nos ayuda a agilitar

la administración de medicación en caso de emergencia.

Page 41: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

40

Ilustración 5 Método Handtevy

Fuente: https://www.emsworld.com/article/219788/evolution-excellence-pediatric-emergency-care-part-

2-handtevy-system-next-generation (28)

Autor: Peter Antevy, médico especialista en emergencias pediátricas.

Page 42: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

41

CAPITULO 3

Reanimación cardiopulmonar en pediatría y Test de APGAR

Tener conocimientos sólidos y actualizados en áreas afines a la medicina, nos permite

mantenernos a la vanguardia en cuanto a conocimiento se refiere, ya que con el paso del

tiempo todo lo conocido va actualizándose, como es el caso la Reanimación

cardiopulmonar en pediatría, pero no siempre es así, ya que, en ocasiones, alguna

información perdura a lo largo de los años, como es el caso del Test de APGAR. Estos

dos temas son muy importantes de conocer en cuanto a este grupo etario se refiere.

3.1 Reanimación cardiopulmonar pediátrica

Es un procedimiento o maniobra de emergencia que se utilizan para salvar una vida en

la que se emplea un soporte ventilatorio (intubación, ventilación mecánica) y

circulatorio (canalización, inotrópicos, desfibrilador), la cual se realiza cuando alguien

ha dejado de respirar o su corazón ha dejado de palpitar, con el fin de sustituir de

manera artificial la ventilación y la circulación hasta el retorno de la circulación

espontanea o el fallecimiento de la víctima. (29) (30)

Lo óptimo debería ser, que esta maniobra pudiera ser realizada por cualquier persona

que presenciara una parada cardiorrespiratoria (PCR) con o sin entrenamiento. Está

demostrado que cualquier maniobra ya sea de buena o de mala calidad mejora el

pronóstico del PCR. Se recomienda que si el primer respondiente no sabe o no quiere

realizar las ventilaciones se realice únicamente las compresiones.

Las causas de PCR en niños menores de un año sin patologías de base, se deben a

problemas respiratorios (síndrome de muerte súbita del lactante, OVACE, infecciones

respiratorias), y en pacientes mayores de un año es más frecuente la PCR por

traumatismos como ahogamiento, politraumatismos o intoxicaciones. En los pacientes

pediátricos con patologías crónica de base la causa más frecuente de PCR se presenta

por cardiopatías, infecciones y causas respiratorias (cardiopatía, paciente

postquirúrgico, displasia pulmonar, enfermedades neuromusculares). (30)

Page 43: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

42

Ilustración 6 Algoritmo de PCR Pediátrico Actualización 2018

Fuente: https://eccguidelines.heart.org/wp-content/uploads/2018/10/2018-Focused-Updates_Highlights_ESXM.pdf (31)

Autor: American Heart Association

Page 44: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

43

3.2 Algoritmo de Paro Cardiaco Pediátrico

Con respecto al algoritmo de paro cardiaco pediátrico actualizado en el año 2018,

tenemos varios lineamientos los cuales iremos desarrollando para una mejor compresión

del mismo. (31)

Paso 1: En este punto ya hemos identificado el PCR, y pues se procede a iniciar la RCP,

como también la administración de oxígeno a alto flujo y por mascarilla. Es muy

importante que al paciente se lo conecte lo más pronto posible a un monitor

desfibrilador en cuanto esté disponible, inmediatamente se debe proceder a la

colocación de los parches adecuados para la edad del paciente, se debe encender el

dispositivo y este automáticamente procede con la valoración del ritmo del paro

cardiaco, así podremos saber si el ritmo es desfibrilable o no es desfibrilable. En el caso

que no se disponga de un DEA se procede a realizar el procedimiento con un monitor

desfibrilador. Para que el DEA pueda realizar el análisis no debemos tocar al paciente

durante este tiempo. (31)

Paso 2 y 3: En este punto ya identificado el tipo de ritmo y sabiendo que el mismo es

desfibrilable, el DEA procede a dar la descarga adecuada para el paciente, para lo cual

se debe únicamente presionar el botón de descarga posterior a la indicación verbal que

emite el DEA. Debemos recordar, que durante este tiempo no se debe tocar al paciente

para evitar que la descarga nos afecte. En el caso de usar un monitor desfibrilador, se

debe emitir una orden verbal la cual alerte al resto del personal con respecto a la

descarga (Fuera tú, fuera yo, fuera todos), y se procede con la descarga. (31)

Paso 4 y 5: Posterior a la descarga emitida por el DEA, se debe continuar con el RCP

por 2 minutos, y permeabilizar una vía endovenosa o intraósea. Posterior a los 2

minutos de RCP el DEA va a proceder a valorar nuevamente el ritmo. El DEA va a dar

una descarga si el caso lo amerita. (31)

Paso 6 y 7: Posteriror a la descarga se debe reanudar la RCP por 2 minutos, en este

punto se procede con la administracion de adrenalina intravenosa cada 3 a 5 minutos,

tambien debe considerarse el manejo de la via aerea de manera avanzada, ya sea con

dispositivo supragloticos o endotraqueal. (31)

Page 45: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

44

Paso 8: Posterior a la descarga se reanuda la RCP por 2 minutos, durante la

reanimacion se colocara la amiodarona o lidocaina intravenosa, tambien se busca dar

solucion a las cuasas reversibles del PCR. Se debe revalorar el ritmo, ya sea este

desfibrilable o no, y volvemos al paso 5. (31)

Paso 9 y 10: En este caso el ritmo no es desfibrilable, estamos hablando de la asistolia y

de la actividad electrica sin pulso, se procede a realizar RCP por el lapso de 2 minutos,

aqui tenemos que permeabilizar una via iv o intraosea, ademas se debe colocar la

adrenalina cada 3 o 5 minutos, tambien tenemos que considerar el uso de dispositivos

avanzados para la via aerea, y la monitorizacion de la capnografia. Ademas posteiror se

debe volver a valorar el ritmo. Si el ritmo es desfibrilable se pasa al paso 5 o 7, y en el

caso de que el ritmo no sea desfibrilable se pasa al punto numero 11. (31)

Paso 11: En este paso, sabemos que el ritmo no es defibrilable, se procede nuevamente

con la RCP durante 2 minutos y se debe tratar las causa reversible del PCR. Ademas se

vuelve a valorar el ritmo, en el caso que no sea desfibrilable pasamos al paso 12 del

algoritmo, y en el caso que el ritmo sea desfibrilable pasamos al paso 5 o 7. El

algoritmo para la RCP esta compuesto de varios pasos que se deben de seguir con el fin

de mejorar la vida del paciente en el caso que exista el retorno de la circulacion

espontanea.

Paso 12: En el caso de que en algun moneto durante la reanimacion el ritmo no es

defibrilable se procedera a tomar en cuenta el apartado numero 12, en el cual si no

existen signos de retorno de la circulacion espontanea, debemos ir al punto numero 10 u

11. Y en el caso de que si exista el retorno de la circulacion espontanea debemos aplicar

lso cuidados posparo cardiaco.

3.3 Recomendaciones durante la RCP

Las ventilaciones en la RCP: Son de suma importancia ya que el niño por lo general

sufre una insuficiencia o paro respiratorio, por ese motivo las compresiones por sí solas

resultan poco eficaces como las ventilaciones y las compresiones parea distribuir la

sangre oxigenada al corazón y al cerebro.

Page 46: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

45

Compresiones torácicas: En el lactante las compresiones deben ser con 2 dedos, y en

el niño deben ser con 1 o 2 manos (lo que sea necesario para realizar compresiones con

una profundidad adecuada).

Frecuencia de compresiones: La frecuencia con que se debe comprimir el tórax es de

100 a 120 compresiones por minuto permitiendo la expansión total del mismo.

Relación compresión ventilación: Esta varía dependiendo de la cantidad de

reanimadores que estén presentes, en el caso de un solo reanimador la relación es de 30

compresiones y 2 ventilaciones (30:2) y si hay dos reanimadores la relación cambia a 15

compresiones y 2 ventilaciones (15:2).

Profundidad de las compresiones: La profundidad de las compresiones en niños debe

ser de al menos un tercio del diámetro anteroposterior del tórax o unos 5 cm (2

pulgadas), y, en los lactantes debe ser al menos un tercio del diámetro anteroposterior

del tórax o unos 4 cm (1.5 pulgadas).

Técnica de compresión torácica: En la mayoría de los niños se puede usar una o dos

manos para comprimir el tórax. En el caso de un niño pequeño puede ser más adecuado

realizarlas con una sola mano para lograr la profundidad deseada. En el caso de los

lactantes si es un solo reanimador, se debería utilizar la compresión con dos dedos y si

hay dos reanimadores es preferible la compresión con los dos pulgares. (6)

3.4 APGAR

El Test de APGAR es muy importante en la valoración de un neonato, motivo por el

cual es indispensable incluirlo en la hoja 002, ya que facilita la valoración del mismo en

el momento propio de la emergencia.

El Test de APGAR fue creado por la Doctora Virginia Apgar, médico anestesista, en el

año 1952 en el Columbia´s Sloane Hospital for Women, con la finalidad de evaluar a

los RN en el momento inmediato del nacimiento mediante 5 signos clínicos. Este

trabajo fue publicado en la revista Anesthesia and Analgesia en 1953, desde entonces

hasta la actualidad se utiliza dicho test para valorar a los neonatos al momento de nacer.

Los signos a valorar fueron la frecuencia cardiaca, el esfuerzo respiratorio, la

irritabilidad refleja, el tono muscular y el color de la piel y debían ser valorados al

primer y quinto minuto de vida. A pesar del paso del tiempo se sigue considerando al

Page 47: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

46

Test de APGAR como una herramienta muy útil para conocer la condición de un niño

durante los primeros minutos de vida. (32)

El sistema de calificación del test de APGAR se basa en indicadores y puntajes. Se debe

valorar dichos indicadores y asignarles el puntaje respectivo.

A: La actividad o tono muscular: Hace referencia al movimiento, se deben valorar la

calidad del tono de los músculos, si existe movimiento activo y espontaneo de las

extremidades el valor será de 2, en el caso en que los brazos y las piernas están

flexionados y tiene poco movimiento, el puntaje será de 1, y en el caso de que los

músculos se encuentren con el tono disminuido y flácidos el puntaje será de 0.

P: Pulso: Se cuantifica la frecuencia cardiaca, esta debe valorarse con ayuda de un

estetoscopio. Si se auscultan más de 100 latidos por minuto el puntaje es de 2, si el

paciente tiene menos de 100 latidos por minuto el puntaje será de 1, y si no existen

latidos el puntaje será de 0.

G: Gesticulación: Se procede a valorar la respuesta refleja a la estimulación, tenemos

que realizar una estimulación con el fin de que el niño reaccione, si no existe repuesta

alguna la puntuación es de 0, si es que existe un leve gesto facial o muecas discretas la

puntuación será de1, y si ante la estimulación el neonato gesticula, tose, estornuda o

llora la puntuación será de 2.

A: Apariencia: Se valora el color de la piel, si el paciente se encuentra cianótico o

grisáceo en su totalidad la puntuación va a ser de 0, si el neonato se encuentra

únicamente con las manos y pies cianóticos y el resto del cuerpo rosado, la puntuación

será de 1, y si el paciente se encuentra rosado todo el cuerpo la puntuación será de 2.

R: Respiraciones: Se valora el esfuerzo respiratorio, se obtiene una puntuación de 0 si

el neonato no respira, de 1 punto si presenta respiraciones irregulares, lentas o llanto

débil, y de 2 si el llanto es adecuado y el ritmo y el esfuerzo respiratorio es normal.

Page 48: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

47

SISTEMA DE CALIFICACION APGAR

Indicador 0 puntos 1 punto 2 puntos

A Actividad

(Tono muscular)

Extremidades con

flexión Activo

P Pulso < 100 lpm > 100 lpm

G Mueca

(Irritabilidad refleja)

Mínima respuesta a

la estimulación

Respuesta rápida a la

estimulación

A Apariencia

(Color de piel)

Cuerpo rosa,

extremidades azules Rosa

R Respiración Lenta e irregular Llanto vigoroso

Tabla 14 Sistema de Calificación Apgar Fuente:https://hiehelpcenter.org/espanol/identificando-ehi-examenes-evaluaciones-pruebas/ (33)

Autor: Centro de Ayuda EHI

Page 49: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

48

CAPÍTULO 4

Hoja 002 de Atención Prehospitalaria

La hoja de la atención prehospitalaria es un documento en el cual se registran todos los

datos del paciente en relación a una atención, dichos datos son recopilados por los

proveedores de salud que se encuentran a cargo de las unidades de primera respuesta.

4.1 Hoja de Atención Prehospitalaria 002 del Ministerio de Salud Pública

del Ecuador

La actual hoja de APH formato 002, fue creada en el 2008 por el MSP de la República

del Ecuador, con el fin de que sea utilizada por las unidades de emergencia en nuestro

país para el registro de todas las atenciones que sean brindadas de manera

prehospitalaria. Dicha hoja solicita datos específicos para los diferentes tipos de

emergencias que se podrían suscitar durante una jornada de trabajo.

La hoja tiene como fin, recopilar todos los datos más relevantes del estado del paciente,

como es la recopilación de datos de filiación, el motivo de consulta, las alergias que

posea el paciente, también nos ayuda para el registro de signos vitales, como de

antecedentes patológicos, familiares o ginecoobstétricos. Existen apartados para colocar

los procedimientos realizados al paciente, los insumos utilizados, los medicamentos y el

descargo de responsabilidades en el caso de que el paciente o el familiar rehúsen la

atención, como también los datos de los médicos que reciben a los pacientes en las

diferentes casas de salud o que rehúsan la recepción de los mismos.

Actualmente las hojas que se encuentran siendo utilizadas en las diferentes unidades de

primera respuesta que existen en nuestra urbe, son llenadas por el personal médico o

paramédico que se encuentran a cargo de la atención del paciente.

Formato: El formato de la actual hoja de APH está estructurado de manera ordenada, e

intenta acaparar toda la cantidad de datos necesarios para un correcto almacenamiento

de información médica estandarizada.

Consta de dos lados. El anverso, en el cual van los datos clínicos con respecto al

paciente, y el reverso, en el cual se deben colocar datos como los insumos utilizados,

responsabilidades del paciente y de prendas del mismo, como también de un espacio

para poder dar mayor detalle a algún dato relevante.

Page 50: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

49

Desde su creación hasta la fecha no ha sufrido cambios, se ha mantenido a través del

tiempo y se ha extendido de institución a institución.

Tiene recuadros, en los cuales hay que rellenarlos con una X para poder informar cual

es la lesión o enfermedad que el paciente adolece. A continuación, en una ilustración se

expondrá la actual hoja de APH con el fin de familiarizarse con dicho formato.

Page 51: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

50

Ilustración 7Anverso de la Hoja de APH Formato 002

Fuente: Ministerio de Salud Publica

Autor: Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Page 52: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

51

Ilustración 8 Reverso de la Hoja de APH Formato 002

Fuente: Ministerio de Salud Publica

Autor: Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Page 53: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

52

4.2 Instructivo de llenado de hoja 002 del MSP

La hoja de Atención prehospitalaria pediátrica consta de anverso y reverso, los cuales

deben ser llenados con la mayor atención posible para no cometer errores.

A. Instructivo de llenado del anverso de la hoja

Hoja de atención prehospitalaria

Institución y ambulancia, código y localización, provincia/cantón/parroquia, número de

hoja.

Datos Generales: En primer lugar, registre con una X el tipo de emergencia producido:

trauma, obstetricia, clínica o psiquiatría.

Registrar el nombre y apellido, número de cédula, edad en años cumplidos y el sexo del

usuario y la hora de despacho

Registrar el nombre y apellido y número de cédula del informante

Registrar la fecha (día/mes/año) y la hora de atención al usuario

Registrar la dirección del evento o la ubicación de referencia, el escenario (vía pública,

domicilio, parque, quebrada, bosque, etc.) Fecha (día/mes/año) y hora del evento

causante del accidente

Registre la fecha y hora de la atención, indicar con una x si el vehículo fue identificado,

en tal caso registre el número de la placa, si dispone del SOAT, la aseguradora y el

número de póliza.

Interrogatorio: Registrar los datos más relevantes del interrogatorio realizado al

usuario sobre antecedentes del evento, síntomas, medicamentos que recibe. Cinemática

etc. Marque con una x en caso de que el paciente tenga antecedentes de alergias y o

adicciones

Examen Físico y Diagnostico: Marcar x en las celdas cuadradas y describir abajo,

escribiendo el número de la/s lesión / es verificada / s.

Page 54: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

53

Registre el o los diagnósticos presuntivos y marque con una “x” el estado inicial – grave

– moderado o leve (memento en que se está atendiendo al paciente) y el estado final

(momento en que se entrega a la unidad operativa)

Signos vitales: Registrar los signos vitales en los tres momentos indicados (escena –

transporte - entrega)

Registrar los valores de cada uno de los componentes y el valor total de la escala de

Glasgow

Registrar la reacción (RN= reacción normal, RL= reacción lenta, RR= reacción rápida)

y la dilatación o apertura pupilar: DN: normal DD: miosis DA: midriasis

Trauma: Marcar “x” en las opciones pertinentes

Emergencia Gineco obstétrica: Registrar las características más importantes de la

emergencia obstétrica. Marcar “x” en las opciones respectivas

Paro Cardiorrespiratorio: Marcar “x” en las opciones pertinentes

En línea blanca, ampliar la información, si es necesario

Localización del Trauma: Señalar en el esquema topográfico sobre la zona afectada, el

número correspondiente a la lesión existente y dibujar si es el caso. A partir del numeral

13 registre cualquier otra lesión que no esté enlistada

Procedimientos: Registre si se han realizado los procedimientos allí indicados y el tipo

de ventilación proporcionada. Indique el volumen de líquidos proporcionados como

terapia (fluido terapia)

Marcar “x” en las celdas de los procedimientos realizados de acuerdo al detalle indicado

en el bloque.

Entrega del Paciente: Registrar con una “x” la condición en que se entrega el paciente

(vivo o muerto). Señalar la hora de llegada y el cargo, nombre y firma del responsable

que entrega y del que recibe. Marcar con una “x” si el paciente es de manejo

ambulatorio o queda internado.

Page 55: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

54

B. Instructivo de llenado del reverso de la hoja

Medicamentos: Describa el nombre, la presentación y el consumo realizado de cada

uno de los medicamentos utilizados. Puede registrar con nombre genérico o comercial

Insumos Médicos: Registre la presentación y el consumo (cantidad en unidades) de

cada uno de los insumos médicos enlistados, en caso de haber usado

Pertenencias: Describa todas las pertenencias de la víctima que se entregan al familiar

o al establecimiento que lo recibe. Registre el nombre y la firma de quién entrega y

quien recibe dichas pertenencias

Descargo de responsabilidad del paciente: Este bloque sirve para indicar la reacción

del paciente o su familiar en relación a su aceptación o no a la atención y a su traslado.

Señale con una “x” en caso de rehusarse al tratamiento o al traslado.

Registre el nombre, número de cédula y la firma del paciente o del familiar responsable

Registre la hora y la causa que motiva esta no aceptación.

Descargo de responsabilidad del servicio: Este bloque sirve para indicar la no

aceptación por parte del servicio de destino al cual se transportó al paciente.

Señale con una “x” en caso de que el servicio se rehusase a la recepción del paciente

Registre el nombre, el número de cédula y la firma del responsable del servicio.

Registre la hora y la causa que motiva la no recepción.

Observaciones: Registre cualquier observación adicional que se tenga respecto a la

atención realizada al paciente, tanto en la escena del evento como en el transporte y

recepción.

Page 56: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

55

4.3 Uso de la hoja de APH en otros países

Se realizó una búsqueda utilizando el internet, no se obtuvieron resultados positivos en

cuanto se refiere a la existencia de una hoja prehospitalaria exclusiva para los pacientes

pediátricos. Se utilizaron buscadores como: Google Académico, Scielo, Cochrein,

Medline plus, Elsevier. No se obtuvo datos favorables para la investigación teniendo

como resultado la extracción de hojas de atención prehospitalaria de otros países con

formatos similares al nuestro, pero no orientados exclusivamente para esta población.

Dichas hojas son utilizadas para la atención prehospitalaria y tienen formatos un poco

más simples en cuanto a la información solicitada y a la forma de llenado.

En cuanto a contenido se refiere, pues contienen datos concretos a los diferentes tipos

de emergencias, datos de filiación, exploración física, patologías presentes, tratamiento

brindado, y pues como ya se mencionó todos los datos están basados en pacientes

adultos. No existen datos específicos para una atención de emergencia para un paciente

pediátrico.

En México, El Salvador y Colombia estas hojas son utilizadas diariamente por los

servicios de emergencia con el fin de llevar un registro de todas las atenciones

brindadas por cada localidad. Es muy importante llevar un registro ya que con esos

datos se pueden sacar datos estadísticos.

Los responsables del correcto llenado de dichas hojas son personal sanitario, entre los

cuales están médicos, paramédico, técnicos, etc.

Page 57: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

56

Ilustración 9 Hoja de atención prehospitalaria México

Fuente:www.conapra.salud.gob.mx/Interior/Documentos/Anexos/FORMATO_ATENCION_PREHOSPI

TALARIA_AMB_05.pdf

Autor: Secretaria de Salud México

Page 58: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

57

Ilustración 10 Hoja Prehospitalaria de El Salvador Anverso

Fuente:http://asp.salud.gob.sv/regulacion/pdf/otrosdoc/instructivo_evaluacion_atencion_prehospitalaria_

y_funcionamiento_comites_interno_y_ampliado_v1.pdf

Autor: Ministerio de Salud de EL Salvador

Page 59: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

58

Ilustración 11 Hoja Prehospitalaria de El Salvador Reverso

Fuente:http://asp.salud.gob.sv/regulacion/pdf/otrosdoc/instructivo_evaluacion_atencion_prehospitalaria_

y_funcionamiento_comites_interno_y_ampliado_v1.pdf

Autor: Ministerio de Salud de EL Salvador

Page 60: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

59

Ilustración 12 Hoja de APH Colombia

Fuente: http://septimomarfisu.blogspot.com/p/segundo-periodo-702.html

Autor: Ministerio de Salud de Colombia

Page 61: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

60

4.4 Comparación de contenidos

Los contenidos que actualmente existen en las hojas de formato 002 de APH, están en

relación a emergencias de trauma, ginecobstetricia, clínica y psiquiátricas, constan con

lineamientos para diferentes tipos de patologías. Después de la investigación y

recopilación de datos, podemos comparar la hoja 002 pediátrica con la hoja 002 del

Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador, encontrando que es necesario incluir

los datos de filiación con respecto a los progenitores del paciente, ya que son datos

importantes para la recuperación de costos dentro del Ministerio de Salud Pública. Pues

en la hoja 002 del MSP, no existen facilitadores para una mejor atención en pediatría,

como el Triángulo de evaluación pediátrica, el Test de APGAR, un peso aproximado en

kg para los pacientes basados en su edad.

4.5 Hoja actual 002 de APH y los requerimientos de los pacientes pediátricos

Los pacientes pediátricos requieren de una atención especial, ya que como habíamos

dicho antes no son adultos pequeños, y, por ende, la atención no puede ser como la

atención que se le puede dar a un paciente adulto. Ellos requieren de más atención o

especial cuidado a datos específicos como los abarcados en el TEP, el Test de APGAR

al momento del nacimiento con una correcta valoración del mismo, un exhaustivo

examen físico como también un adecuado régimen de sospecha de traumatismos graves

sin que exista necesariamente una repercusión tisular a simple vista.

Es más factible la implementación de datos de filiación de los familiares de los

pacientes pediátricos, ya que para recuperación de costos el Ministerio de Salud Pública

exige al resto de instituciones que brindan el servicio de atención Prehospitalaria, que

contengan los datos de los padres si se trata de un paciente pediátrico. También es muy

útil la implementación de los pesos aproximados en kg con respecto al método

HANDTEVY, ya que en el momento de la atención estos facilitadores juegan un roll

importante con respecto a la optimización del tiempo y recursos en una emergencia

pediátrica. Por otro lado, la implementación del Triángulo de evaluación pediátrica es

un dato de suma importancia que nos ayuda a una mejor valoración, como también el

Test de APGAR, y, el detalle de otros ítems con respecto al tipo de trauma.

Page 62: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

61

Esta hoja está diseñada exclusivamente para la atención de los pacientes pediátricos, ya

que abarca temas más afines a la atención de este grupo en particular.

4.6 Propuesta de la hoja de APH 002 pediátrica

Formato: El actual formato contiene datos que la actual hoja 002 de APH no contiene,

como son los datos de filiación más específicos, El TEP, El Test de APGAR, ítems de

trauma más adecuados para la edad del paciente.

Se pueden obtener ventajas con respecto a las acotaciones antes mencionadas, pues esta

hoja está estructurada desde el punto de vista del paramédico, ya que por lo general en

una emergencia hay poco personal y el tiempo para poder atender a un paciente es muy

corto, por este motivo es ventajoso tener dichos facilitadores de la atención. En una

emergencia todo se tiene en contra, el tiempo, la cantidad del personal, la falta de

madurez de órganos y sistemas de los pacientes pediátricos, la poca colaboración de

este grupo de pacientes, los ruidos que provocan distracciones, y pues, esto genera un

retraso en la atención eficaz y oportuna de este grupo etario.

Es por eso que resulta atractiva la implementación de ciertos recursos dentro de la hoja

de atención con el único fin de atender de la mejor manera posible al paciente

pediátrico.

En realidad, es una ayuda para el personal de APH, ya que puede disponer de

herramientas al alcance de las manos en un solo documento al momento de una

emergencia.

Page 63: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

62

Ilustración 13 Hoja Prehospitalaria Pediátrica Formato 002 Anverso

Autor: Ricardo Aucapiña

Page 64: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

63

Ilustración 14 Hoja Prehospitalaria Pediátrica Formato 002 Reverso

Autor: Ricardo Aucapiña

Page 65: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

64

4.7 Facilitadores de la recopilación de datos

El TEP se convierte en el principal facilitador de la atención al momento de la atención

prehospitalaria de un paciente pediátrico, ya que nos orienta de una manera más

sistemática para un correcto abordaje de dichos pacientes.

- Datos de filiación para los progenitores del paciente pediátrico.

-Triángulo de Evaluación Pediátrica

-Test de APGAR,

-Método HANDTEVY

-Valoración de fontanelas.

-Monitorización del dolor, y, datos más acordes con respecto a traumatismos.

4.8 Guía de llenado hoja pediátrica

Al ser una hoja de atención prehospitalaria para los pacientes pediátricos, debemos tener

en cuenta que existen más datos que recolectar, por lo cual debemos tener mayor

precaución en la obtención de los mismos.

A. Guía de llenado de la hoja 002 pediátrica, anverso

La presenta guía tiene la finalidad de ayudar al profesional de la salud con el correcto

llenado de la actual hoja, ésta debe ser llenada con bolígrafo permanente de color azul,

de preferencia letra imprenta, la cual debe de ser legible, no debe de haber

enmendaduras, tampoco tachones y mucho menos la utilización de corrector, también se

debe usar números arábigos, no utilizar abreviaturas a menos que el caso lo amerite, y

por ultimo debe contener el sello el nombre y la firma del responsable de la atención.

A continuación, se detalla la manera en la que la hoja debe ser llenada.

Encabezado de la hoja

Institución: Se escribirá el nombre completo o abreviaturas si el caso lo amerita de la

Institución a nivel nacional ejm:

Page 66: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

65

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (MSP). Etc.

Unidad operativa: Se escribirá el nombre de la casa de salud a la cual pertenece la

ambulancia ejm:

HOSPITAL JOSE CARRASCO ARTEAGA

HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO

HOSPITAL CARLOS ELIZALDE

HOSPITAL MARIANO ESTRELLA

CENTRO DE SALUD PATAMARCA

Código UO: Se escribirá el código de la Unidad Operativa (UO) en el caso de tenerla

ejm: 454, 8-45, 364, 8-14. Etc.

Ambulancia número (N°): Se escribirá el número de la ambulancia o unidad operativa

en números ordinales ejm: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16. Etc.

Cantón: Se escribirá el nombre del cantón al cual pertenece la unidad. Ejm:

Cuenca, Quito, Guayaquil, Ambato, etc.

Provincia: Se escribirá el nombre de la provincia a la cual pertenece la unidad. Ejm:

Azuay, Pichincha, Machala, etc.

N° de la hoja: Se escribirá el número secuencial de impresión de la hoja 002. Ejm:

12531 – 12548 – 5264. Etc.

Datos generales: En este apartado se debe escribir una “x” dentro de las celdas

cuadradas con respecto al tipo de emergencia, ya sea de trauma, clínica o psiquiatría

dependiendo del caso, como también si el vehículo está identificado, y si es SPPAT.

En los rectángulos se debe llenar los datos solicitados.

Triángulo de evaluación pediátrica: Tenemos que marcar con una “X” en la celda

cuadrada la alteración que presenta nuestro paciente.

Seleccionar con un círculo la edad y el peso aproximado en Kg al final de la sección.

Interrogatorio: Se procederá a escribir todo lo que nos refiera el paciente o los

alterantes, está es la anamnesis propiamente dicha entre los cuales constan los

antecedentes del evento, la cinemática del trauma, los signos y síntomas, medicamentos

que recibe, la hora a la que los ingiere, y también los antecedentes tanto patológicos

personales, familiares, quirúrgicos, ginecológicos, etc.

Examen físico y diagnóstico: Aquí se debe marcar con una “x” en las celdas

cuadradas, escribir abajo el número de la lesión y describir la misma si es que es el caso.

También se debe registrar el Código Internacional de Enfermedades décima edición

Page 67: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

66

(CIE 10), por último, se debe marcar con una “X” el estado inicial del paciente y pues el

estado final o de entrega del paciente en la casa de salud.

Signos vitales: En este apartado vamos a apuntar todos los signos vitales tomados en la

escena, durante el traslado, y a la hora de entregar al paciente en la casa de salud.

También se va a registrar las Escala de Coma de Glasgow, la reacción pupilar, en este

punto vamos a poner si es que las pupilas tienen reacción a la luz, ya sea lenta (RL),

normal (RN) o rápida (RR), para lo cual utilizaremos las abreviaturas respectivas para

cada anormalidad, por último valoraremos la dilatación, dilatación aumentada (DA),

dilatación normal (DN) o dilatación disminuida (DD) de la pupilas, además,

utilizaremos las abreviaturas respectivas.

Trauma: Tenemos que marcar con una “X” las celdas dependiendo del tipo de

incidente, ya sea de tránsito o de cualquier otra índole con el objetivo de especificar de

manera rápida lo acontecido.

Paro cardiorrespiratorio: Aquí marcaremos con una “X” las celdas, dependiendo las

circunstancias en las que ocurrió el paro cardiaco, y escribiremos en el renglón en

blanco las descripciones necesarias con respecto a lo seleccionado o acotaciones que se

creyeran necesarias se debieran anotar.

Localización del trauma: Aquí señalaremos el número de la lesión sobre la zona

afectada, dibujaremos sobre cuerpo en posición anatómica el número de dicha lesión

con el fin de poder identificar de manera visual en qué lugar esta exactamente el

traumatismo y de qué tipo es.

Test de APGAR: Aquí se va a marcar con una “X” dentro de las celdas superiores, ya

que son las correspondientes al primer minuto de vida, y en las celdas inferiores al

quinto minuto de vida. Se procede a sumar las cantidades obtenidas según la valoración

del profesional guiándose en los lineamientos ahí establecidos, posterior debe colocarse

el total de la suma de los datos obtenidos al primer y al quinto minuto de vida del

paciente neonato en su apartado correspondiente.

Procedimientos: Aquí señalaremos con una “X” dentro de las celdas, para poder

indicar cuales procedimientos se tuvieron que realizar al paciente, debemos llenar los

renglones para poder indicar el tipo de ventilación (BVM o ventilador mecánico)y la

frecuencia de la misma ( 20 rpm, etc.), como también los litros de oxígeno, el tiempo en

minutos y la cantidad total suministrada (2 litros de O2 por 15 minutos= 30 litros de

O2), de igual manera con las soluciones el nombre y descripción de la solución

(solución salina al 0.9%) la cantidad o volumen administrado en mililitros (200 ml)

Page 68: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

67

Entrega del paciente: Aquí se va a proceder a llenar los espacios respectivos con los

datos solicitados, como también marcar con una “X” dentro de las celdas con respecto

al estado del paciente al momento de la entrega, en el caso de que el paciente haya sido

trasladado hacia una casa de salud, caso contrario, se marcaran en las casillas

correspondientes dependiendo si al paciente no amerita traslado y debe ser tratado en el

lugar, o si es que lamentablemente está muerto. Es importante recalcar que en este

punto es en donde se debe colocar el sello (en la hoja original como en las dos copias

anexas) del personal que entrega y recibe al paciente respectivamente de manera clara, y

debe de constar las firmas de los mismos.

La hoja consta con dos copias, la primera debe ser entregada como constancia de

recepción del paciente al médico encargado de recibir al paciente de la casa de salud

designada, y la segunda copia debe ser adjuntada a la documentación respectiva que

compete cada emergencia y debe de ser entregada o archivada para uso de recuperación

de costos de cada institución o para cualquier trámite pertinente.

B. Guía de llenado de la hoja 002 pediátrica, reverso

Medicamentos: En este apartado, se procederá a escribir la medicación utilizada

durante la atención colocando el nombre genérico de la misma en el apartado que dice

Medicamentos. De la misma manera, en el apartado que dice presentación, se escribirá

la descripción ya sea comprimido, ampolla, jarabe, suero, o ámpula. Por último, en el

apartado de Consumo, se escribirá las unidades que se utilizaron. En el caso del oxígeno

se colocará los litros utilizados.

Insumos médicos: Se procederá a colocar la presentación (unidades, adulto, pediátrico,

numero del catéter, cm, ml, etc.) y la cantidad consumida. En los espacios, se pueden

colocar los insumos que no estén escritos en la hoja, como lancetas, tirillas reactivas,

sabanas descartables, guantes estériles, mascarillas descartables, etc.

Custodia de pertenencias: Se debe describir que tipo de pertenencias se está dejando,

y a cargo de quien o quienes. Ejm: En el caso que el paciente esté con acompañantes se

deberá escribir: Se entrega una casaca de color negro, y un oso de peluche de color café

a sus familiares, acompañantes etc. Y constata el hecho, la Licenciada Carmen Mora o

el agente de tránsito policía, etc. Debe llevar la firma y el sello (de ser posible) de la

persona que recibe y de los familiares o acompañantes.

Page 69: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

68

Descargo de responsabilidad del paciente: En este apartado, se colocará una X,

dependiendo el caso, ya que el paciente o acompañantes pueden rehusar el traslado o el

tratamiento, además, si tiene lesiones leves, el paciente puede ser tratado en el lugar.

Debemos colocar el nombre de quién rehúsa la atención, o de quien se queda a cargo,

también se colocará el parentesco del mismo con el paciente, la cédula, la firma, la hora,

y el motivo por el cual rehúsa dichas cosas o porque es tratado en el lugar.

Descargo de responsabilidad del servicio: Se marcará con unja X, en el espacio

amarillo con los datos del médico o persona que no quieren recibir al paciente en la casa

de salud, o del lugar a donde haya sido trasladado el paciente, y se deberá adjuntar los

datos requeridos como nombre, cedula, firma, sello, hora y causa.

Observaciones: En este apartado, se debe colocar todas las observaciones que se crean

son fundamentales para el paciente, o para la situación por la que se atraviese. En el

caso que se necesite acotar algo, por cualquier motivo, y nos quedamos sin espacio en

los apartados anteriores, se deberá colocar el numeral del apartado al cual se quiere

adjuntar información, y, seguido de ese numeral, se deberá escribir dicha información.

Ejm: En el apartado de interrogatorio que lleva el numeral 3, se deberá colocar el

número del apartado al cual queremos adjuntar alguna información adicional y seguida

del numeral se deberá escribir dicha información faltante.

Page 70: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

69

USO DE LA HOJA 002 APH PEDIATRICA

Esta hoja, está diseñada con el fin de mejorar la atención pediátrica, y facilitar al

personal de APH, el abordaje del paciente, de una manera más ordenada, sistemática y

objetiva. La hoja 002 de APH también debería ser enseñada a los estudiantes del

Instituto Superior Tecnológico “American College”, con el fin, de mejorar la manera de

atender a un paciente pediátrico, para que, en un futuro, ya sea en las practicas

preprofesionales, o en su vida laboral profesional, tengan las herramientas necesarias

para poder cumplir con los estándares que demanda la atención prehospitalaria a nivel

nacional e internacional.

Page 71: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

70

RESULTADOS

Posterior a toda la investigación realizada, y gracias a la utilización de libros físicos

como: PHTLS, AMLS, PALS, APLS, Urgencias Prehospitalarias, Manual de medicina

prehospitalaria de urgencias, El examen médico, Pre‐Hospital Paediatric Life Support,

Atención integral al dolor, Nelson Tratado de pediatría volumen 1, entre otros, también

de fuentes digitales del Internet del buscador de Google Académico se obtuvo

información muy valiosa de revistas como: Revista Colombiana de Anestesiología,

EMSWORD, Acta Pediátrica México, Educación Médica, Manual de Pediatría de la

Universidad Pontifica de Chile, Instituto Argentino de diagnóstico y tratamiento,

Elsevier, Anales de Pediatría, etc. También de buscadores como: Scielo, Cochrane,

Medline y de Grupos como: Advanced Life Support Group. NAEMT. Se obtuvo como

resultado la creación de una hoja de atención prehospitalaria basada en los estándares

nacionales e internacionales. Todo esto sirve para una mejor atención de todos los

pacientes pediátricos de la ciudad de Cuenca que sean atendidos por las ambulancias de

la urbe. Dichas hojas cuentan con un abordaje ordenado y sistemático que permite una

correcta evaluación y pautas para un mejor tratamiento.

Page 72: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

71

CONCLUSIONES

-Se consiguió proponer un diseño de una hoja prehospitalaria pediátrica 002, para la

atención de pacientes pediátricos.

-Se logró conocer la diferencia entre el paciente adulto y el paciente pediátrico.

-No se pudo investigar la utilización de formularios 002 para los pacientes pediátricos

en otros países, ya que actualmente no existe una hoja especializada para dichos

pacientes a nivel internacional.

La atención prehospitalaria está en vías de desarrollo en nuestra ciudad, es justo y

necesario, el poder aportar con nuevas ideas basadas en la ciencia y en la evidencia para

el mejoramiento de la misma. Es por eso, que se precedió con el apoyo de los docentes

del Instituto Superior Tecnológico “American College” y mi persona, a investigar e

innovar con ciertos recursos que posee hoy en día la atención prehospitalaria de la

ciudad de Cuenca. La hoja de formato 002 de APH pediátrica, cuenta con un método

sistemático de recopilación de datos desde el inicio de la atención hasta la finalización

de la misma.

Page 73: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

72

RECOMENDACIÓNES

- Capacitar al personal de APH con respecto a la hoja de APH 002 pediátrica.

- Sería imprescindible la enseñanza de dicho tema a los estudiantes del Instituto

Superior Tecnológico “American College”, con el fin, de actualizar temas de

APH pediátrico.

- Ahondar en el tema con nuevas investigaciones enfocadas en el manejo

prehospitalario pediátrico.

- Socializar con respecto al tema en cuestión con las autoridades correspondientes

para la posible incorporación de la hoja al sistema de atención de emergencias.

Page 74: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

73

ANEXOS

Page 75: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

76

BIBLIOGRAFÍA

1. Limmer D, O’Keefe M, Grant H, Murray R, Bergeron J, Dickinson E. Urgencias

pediátricas. En: José Morales. José Valera. Urgencias Prehospitalarias. 13ª ed.

Ciudad de México: El Manual Moderno; 2017.p.923-976

2. NAEMT. Trauma Pediátrico. En: Field T. Homer J. Gerrero C, PHTLS. 8ªed.

Estados Unidos de América. Intersistemas. 2016. p.430-455.

3. Rivera-Tocancipá Daniel, Díaz-Sánchez Elizabeth. Vía aérea pediátrica. ¿Tan

difícil como dicen? Rev. colomb. anestesiol. [Internet]. 2018 Dec [cited 2019

May 31]; 46(Suppl 1): 52-57. Disponible en:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-

33472018000500052&lng=en.%20http://dx.doi.org/10.1097/cj9.0000000000000

046.

4. Cecilia Perret. Manual de Pediatría. [Internet]. 1ª edición. Chile. Pontifica

Universidad Católica de Chile. 2018. [actualizado agosto del 2018; citado 20 de

mayo del 2019]. Disponible en:

https://medicina.uc.cl/wpcontent/uploads/2018/09/Manual-de-Pediatria.pdf

5. Illescas Gerardo. Signos Vitales. En: Tejada J. Flores B. Delgado A. Manual de

medicina prehospitalaria de urgencias. México. Alfil. 2014. p. 85-98.

6. American Heart Association. American Academy of Pediatrics. Enfoque

sistemático para tratar a un niño con enfermedades o lesiones graves. En:

Soporte Vital Avanzado Pediátrico. Estados Unidos de América. Orora Visual.

2017. p. 29-67.

7. Reyes Ramón. 20 de enero del 2019. EMS Solutions International [Internet

Blog]. [Consultado el día 15 de mayo del 2019]. Disponible en:

https://emssolutionsint.blogspot.com/2018/07/ems-solutions-international-

es.html

8. American Academy of Pediatrics, American College of Emergency Physicians.

Medicina de Emergencias Pediátricas. 5ªedición. Estados Unidos de América:

Jones & Bartlett Learning; 2014.

9. Advanced Life Support Group. Pre‐Hospital Paediatric Life Support. 3ª edición.

Estados Unidos de América: Wiley-Blackwell; 2017.

10. Cázares E. Acosta M. Valoración pediátrica inicial en Urgencias. Acta pediatr.

Méx [Internet].2014 [citado 25 de mayo del 2019]; 35(1): 82-87. Disponible en:

Page 76: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

77

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-

23912014000100013

11. Domínguez A. Guzmán G. Cómo afrontar con éxito el examen clínico objetivo

estructurado (ECOE). Educación Médica [Internet]. 2018 [citado el 28 de mayo

del 2019]; 19(6): 369-374. Disponible en:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318301219#bibl000

5

12. Claret M. Escalas de evaluación de dolor y protocolo de analgesia en terapia

intensiva. [Internet]. Argentina: Instituto Argentino de Diagnóstico y

Tratamiento; 2012 [Actualizado en el 2012; citado 27 mayo de 2019] Disponible

en: http://www.sati.org.ar/files/kinesio/monos/MONOGRAFIA%20Dolor%20-

%20Clarett.pdf

13. Rivas Riveros Edith, Alarcón Pincheira Macarena, Gatica Cartes Valeria,

Neupayante Leiva Karina, Schneider Valenzuela Mª Belén. Escalas de

valoración de dolor en pacientes críticos no comunicativos: revisión sistemática.

Enfermería (Montevideo) [Internet]. 2018 junio [citado el 30 de mayo del 2019];

7(1): 57-73. Disponible en:

http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2393-

66062018000100057&lng=es.

14. Nieto A. Berbel O. Monleón J. Alberola J. López M. Picó L. Evaluación del

dolor en niños de 2, 4 y 6 meses tras la aplicación de métodos de analgesia no

farmacológica durante la vacunación. Anales de Pediatría [Internet]. 2018 [09 de

junio del 2019]; Disponible en:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1695403318303679

15. Kliegman R. Stanton B. Geme J. Schor N. Behrman R. Nelson Tratado de

pediatría. Vol 1. 20a ed. España.: Elsevier; 2016.

16. Guarderas C. Anamnesis y examen físico general. En: Peñafiel W. Arias V.

Davalos H. Vasquez G. El examen médico. 3ª ed. Ecuador. Universidad Centra

del Ecuador; 1995. p. 1-37

17. Zamora M. El dolor en pediatría. En: Zamora M, Ballesteros R. Atención

integral al dolor. 2ª ed. España. Formación Alcalá; 2015. p. 65-71.

18. Organización Mundial de la Salud (OMS). Directrices de la OMS sobre el

tratamiento farmacológico del dolor persistente en niños con enfermedades

Page 77: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

78

médicas [Internet] 2012 [citado el 5 de junio del 2019] Disponible en:

http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s19116es/s19116es.pdf

19. Carabaño I. 27 de septiembre del 2017. Guiainfantil.com. [Internet Blog].

[consultado el día 23 de mayo del 2019]. Disponible en:

https://www.guiainfantil.com/articulos/salud/como-podemos-medir-el-dolor-en-

los-ninos/

20. NAEMT. Evaluación del soporte vital avanzado para el paciente. En: Keams C.

Abrahamson L. Adam R. Soporte Vital Avanzado basado en la valoración del

paciente. 1ºa ed. España. Elsevier; 2012. p. 1-49

21. Hospital de Nens de Barcelona. 20 de febrero del 2013. Manejo del dolor en el

medio hospitalario. bloccat.hospitaldenens.com [Internet Blog]. [Consultado el

día 30 de abril del 2019]. Disponible en:

http://blogcas.hospitaldenens.com/2013/02/manejo-del-dolor-en-el-medio.html

22. García J. Vera F. Vargas J. Implantación del Examen Clínico Objetivo y

Estructurado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de

Madrid. Educación Médica [Internet]. 2018[citado el 3 de mayo del

2019];19(3):178-187. Disponible en:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181317300232

23. Limmer D, O’Keefe M, Grant H, Murray R, Bergeron j, Dickinson E.

Evaluación secundaria. En: José Morales. José Valera. Urgencias

Prehospitalarias. 13ª ed. Ciudad de México: El Manual Moderno; 2017.p.332-

410

24. Peter E. Debra G. Theodore R. Mary E. Jeffrey P. Dodd J. Restricción del

movimiento espinal en el paciente con traumatismo: una declaración de posición

conjunta. Atención prehospitalaria de emergencia [Internet]. 2018 [30 de mayo

del 2019]; 22(6): p. 659-661. Disponible en:

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10903127.2018.1481476

25. Rodríguez J, Reyes M, Jorquera R. Oxigenoterapia en pediatría. Rev. Ped. Elec.

[Internet]. 2017 [citado el 20 de abril del 2019]; 14(1): 719-918. Disponible en:

https://www.revistapediatria.cl/volumenes/2017/vol14num1/pdf/OXIGENOTER

APIA.pdf

26. Ramos A. Carrasco A. González A. Cateterismo Venoso Periférico. [Internet].

México: Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina

Departamento de Cirugía; 2019. [ actualizado 2019; citado el 15 de mayo del

Page 78: PARAMEDICINA - dspace.americancollege.edu.ec:8080

79

2019]. Disponible en: http://cirugia.facmed.unam.mx/wp-

content/uploads/2019/03/Pr%C3%A1ctica-de-canalizaci%C3%B3n-venosa-

perif%C3%A9rica-1.pdf

27. McLaughlin M. Cuidado Paliativo en cáncer cérvico uterino [Internet]. Panamá.

International Societyof Nurses in Cáncer Care. 2016. [actualizado 2016; citado

en 1 de junio del 2019]. Disponible en:

https://cdn.ymaws.com/www.isncc.org/resource/resmgr/Cervical_Cancer_Work

shop/PDF/Module_7_Palliative_Care_Myr.pdf

28. DeBoer S. 01 de febrero del 2018. La evolución de la excelencia en la atención

de emergencia pediátrica, parte 2: El sistema Handtevy: la próxima generación

[Internet Blog]. [citado el 2 de mayo del 2019]. Disponible en:

https://www.emsworld.com/article/219788/evolution-excellence-pediatric-

emergency-care-part-2-handtevy-system-next-generation

29. Medlineplus [Internet]. Estados Unidos de América: ADAM; 1997 [actualizado

el 3 de junio del 2019; citado el 15 de junio del 2019]. Disponible en:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000010.htm

30. Villanueva Arjona. Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría. SEPEAP

[Internet]. 2019 [citado el 6 de junio del 2019]; 23(1):46-50. Disponible en:

https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2019-01/reanimacion-

cardiopulmonar-basica-en-pediatria-2/

31. Emergency & Critical Care Training. Flores Gustavo. 2019.

www.ecctrainings.com [Internet Blog]. [Citado el día 1 de junio del 2019].

Disponible en: https://www.ecctrainings.com/actualizacion-2018-de-guias-de-

acls-y-pals-de-la-american-heart-association/

32. Hübner M. Juárez M. Test de Apgar. Después de medio siglo ¿sigue vigente?

Rev. Méd. Chile [Internet]. 2002[citado el 30 de mayo del 2019]; 130(8): 925-

930. Disponible en:

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-

98872002000800014&lng=es.%20http://dx.doi.org/10.4067/S0034-

98872002000800014.

33. HIE Help Center. 2017. Identificando la EHI: Exámenes, Evaluaciones y

Pruebas de Desarrollo [Internet Blog]. [citado el 13 de mayo del 2019].

Disponible en: https://hiehelpcenter.org/espanol/identificando-ehi-examenes-

evaluaciones-pruebas/