p r e f a c i o - ¿qué es lapem?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/p0000-32.pdf · 2014-12-18 · las...

45
MÉXICO BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32 NOVIEMBRE 2014 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE OCTUBRE 2008

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

MÉXICO

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

NOVIEMBRE 2014 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE OCTUBRE 2008

Page 2: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del
Page 3: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

C O N T E N I D O

1 OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1

2 CAMPO DE APLICACION _____________________________________________________________ 1

3 NORMAS QUE APLICAN _____________________________________________________________ 1

4 DEFINICIONES ______________________________________________________________________ 1

4.1 Altura de Trabajo ____________________________________________________________________ 1

4.2 Barra de Torsión (Estabilizadora) ______________________________________________________ 1

4.3 Brazo Articulado ____________________________________________________________________ 1

4.4 Canastilla __________________________________________________________________________ 1

4.5 Forro Interior Dieléctrico (Liner) _______________________________________________________ 2

4.6 Brazo Hidráulico con una Canastilla ____________________________________________________ 2

4.7 Protector de Piso de Canastilla ________________________________________________________ 2

4.8 Sección Aislada _____________________________________________________________________ 2

5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES ______________________________________ 2

5.1 Brazos Hidráulicos Articulados ________________________________________________________ 2

5.2 Vehículo para la Adaptación y Montaje del Brazo Hidráulico Articulado con una Canastilla _____ 6

5.3 Carrocería Integral __________________________________________________________________ 6

5.4 Accesorios _________________________________________________________________________ 8

5.5 Estabilización _____________________________________________________________________ 10

6 CONDICIONES DE OPERACIÓN ______________________________________________________ 10

7 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE _______________________________________ 10

8 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ___________________________________________ 10

9 CONTROL DE CALIDAD _____________________________________________________________ 10

9.1 Pruebas Prototipo __________________________________________________________________ 10

9.2 Pruebas de Aceptación _____________________________________________________________ 11

10 MARCADO ________________________________________________________________________ 12

11 EMPAQUE, EMBALAJE EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,

ALMACENAJE Y MANEJO ___________________________________________________________ 12

Page 4: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

12 BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________________ 12

13 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES __________________________________________________ 12

APÉNDICE A (Informativo) CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPO______________________________ 13

FIGURA 1 (a) Esquema general, vista lateral derecha (figura ilustrativa no limitativa) ___________________ 20

FIGURA 1 (b) Esquema general, vista lateral izquierda (figura ilustrativa no limitativa) __________________ 21

FIGURA 1 (c) Esquema general, vista superior (figura ilustrativa no limitativa) ________________________ 22

FIGURA 1 (d) Esquema general, vista trasera (figura ilustrativa no limitativa) _________________________ 23

FIGURA 2 Caja de herramientas menores con adaptación a la canastilla

(figura ilustrativa no limitativa) ____________________________________________________ 24

FIGURA 3 Plataforma (figura ilustrativa no limitativa) ___________________________________________ 25

FIGURA 4 Gabinetes modulares, lado derecho (figura ilustrativa no limitativa) _____________________ 26

FIGURA 5 Gabinetes modulares, lado izquierdo (figura ilustrativa no limitativa) ____________________ 27

FIGURA 6 Defensa trasera y gancho para remolque (figura ilustrativa no limitativa) _________________ 28

FIGURA 7 Accesorios de carrocería (figura ilustrativa no limitativa) ______________________________ 29

FIGURA 8 (a) Desplazamiento horizontal de los brazos (figura ilustrativa no limitativa) _________________ 30

FIGURA 8 (b) Posiciones recomendadas para la operación del brazo hidráulico con una canastilla

(figura ilustrativa no limitativa) ____________________________________________________ 31

FIGURA 9 (a) Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla

(figura ilustrativa no limitativa) ____________________________________________________ 32

FIGURA 9 (b) Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla

“Piso a nivel” (figura ilustrativa no limitativa) ________________________________________ 33

FIGURA 9 (c) Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla “Inclinación hacia atrás” (figura ilustrativa no limitativa) _______________________________ 34

FIGURA 9 (d) Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla “Inclinación hacia el enfrente” (figura ilustrativa no limitativa) __________________________ 35

FIGURA 9 (e) Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla “Inclinación lateral” (figura ilustrativa no limitativa) ___________________________________ 36

FIGURA 10 Arreglos para la prueba de seguridad para componentes del sistema hidráulico

(figura ilustrativa no limitativa) ____________________________________________________ 37

Page 5: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 11 (a) Posición para prueba dieléctrica del brazo hidráulico con una canastilla “Categoría C”

(figura ilustrativa no limitativa) _____________________________________________________ 38

FIGURA 11 (b) Posiciones del brazo hidráulico para la prueba dieléctrica del brazo hidráulico con una canastilla “Categoría C” (figura ilustrativa no limitativa) ________________________ 39

FIGURA 11 (c) Sistema de aislamiento del chasis (figura ilustrativa no limitativa) _______________________ 40

Page 6: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

1 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

1 OBJETIVO Establecer las características técnicas y métodos de prueba del brazo hidráulico articulado con una canastilla y sus accesorios para vehículo chasis cabina de 5 t. 2 CAMPO DE APLICACIÓN Equipo utilizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la ejecución de maniobras de operación y mantenimiento con líneas energizadas de distribución hasta de 38 kV. 3 NORMAS QUE APLICAN

NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida. NMX-H-004-SCFI-2008 Industria Siderúrgica - Productos del Hierro y Acero

Recubiertos con Cinc (Galvanizado por Inmersión en Caliente) Especificaciones y Métodos de Prueba.

CFE D8500-01-2012 Selección y Aplicación de Recubrimientos Anticorrosivos. CFE D8500-02-2012 Recubrimientos Anticorrosivos. CFE DF100-21-1998 Tubos de Policloruro de Vinilo (PVC) para Instalaciones

Eléctricas. CFE P0000-09-2008 Vehículo Chasis Cabina de 5 t.

NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados debe utilizarse la edición vigente en la fecha de la

publicación de la convocatoria a la licitación, salvo que la CFE indique otra cosa. 4 DEFINICIONES 4.1 Altura de Trabajo Es la altura máxima desde el piso a la parte inferior de la canastilla más 1 500 mm. 4.2 Barra de Torsión (Estabilizadora) Dispositivo mecánico instalado en el bastidor del vehículo, cuya función es estabilizar y distribuir la carga que se genera durante la operación del conjunto vehículo – equipo hidráulico. 4.3 Brazo Articulado Compuesto de dos secciones con movimiento hidráulico, con la sección superior aislada eléctricamente como mínimo. 4.4 Canastilla Dispositivo fabricado con material dieléctrico, que permite posicionar a un operador a la altura de trabajo.

Page 7: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

2 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

4.5 Forro Interior Dieléctrico (Liner) Accesorio de material dieléctrico que se inserta en la canastilla, protegiendo las partes interiores de la misma y que permite aumentar el nivel de aislamiento. 4.6 Brazo Hidráulico con una Canastilla Dispositivo hidráulico con brazos articulados para posicionar a una persona y su herramienta dentro de la canastilla, a la altura de trabajo, ver las figuras 1 (a), 1 (b), 1 (c) y 1 (d). 4.7 Protector de Piso de Canastilla Accesorio de material dieléctrico que se inserta en el interior del “liner” de la canastilla, y que permite aumentar el nivel de aislamiento. 4.8 Sección Aislada Conformada por el brazo superior, canastilla, mangueras del sistema hidráulico y accesorios de material dieléctrico. 5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES Las unidades de medida utilizadas en esta especificación son las contenidas en la norma NOM-008-SCFI. 5.1 Brazos Hidráulicos Articulados Debe cumplir con las características que se indican a continuación. 5.1.1 Brazo superior

a) Debe ser de material dieléctrico, véase la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación.

b) Las mangueras del sistema hidráulico deben ser de material dieléctrico, véase la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación.

c) Con anillo metálico de seguridad para sujetar al operario, véase la referencia [4] del capítulo 12 de esta especificación.

d) Control de operación del sistema hidráulico accesible, véase la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación.

5.1.2 Brazo inferior

a) El material debe ser de acero como mínimo.

b) Mirillas de registro para la inspección del sistema hidráulico y ajuste del sistema de nivelación. 5.1.3 Resistencia mecánica de la estructura del brazo hidráulico articulado Debe cumplir con la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. 5.1.4 Rotación de trabajo La rotación de trabajo debe ser continua e irrestricta.

Page 8: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

3 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

5.1.5 Nivel de aislamiento El nivel de aislamiento del brazo superior articulado es de 46 kV, clase C de acuerdo con la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. 5.1.6 Tensión eléctrica de trabajo La tensión eléctrica de trabajo debe ser como máximo de 38 kV, de acuerdo con la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. 5.1.7 Sistema de accionamiento mecánico y control hidráulico El sistema de control debe estar plenamente identificado de acuerdo con la función que le corresponde y que puede ser: 5.1.7.1 Accionamiento mecánico El brazo hidráulico articulado debe tener una estación de control del sistema de embrague (acoplamiento) de la toma de fuerza y transmisión del vehículo, consistente en una perilla o botón (control manual) y sistema de señalización luminosa, localizados ya sea en el piso de la cabina lado operador o en el tablero del vehículo. 5.1.7.2 Control hidráulico El brazo hidráulico articulado debe disponer de las siguientes estaciones de control: En el pedestal o en la tornamesa y en la canastilla, contando con las operaciones básicas de: elevación, giro y paro de emergencia, de acuerdo con la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. El sistema cuenta con una válvula de selección en el control inferior para ubicar la operación en cualquiera de las dos estaciones de control. Los controles superiores, ubicados en la canastilla deben cumplir con la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. 5.1.8 Leyendas indicadoras El brazo hidráulico articulado debe tener letreros de indicación, operación, instrucciones e indicaciones de seguridad grabadas en forma clara y permanente, de acuerdo a lo indicado en las referencias [2] y [3] del capítulo 12 de esta especificación, las cuales deben estar en idioma español y de acuerdo a la norma NOM-008-SCFI. Las leyendas deben ser fijadas en lugar visible al operador, por algún medio que garantice su permanencia. El color y formato deben cumplir con las referencias [2] y [3] del capítulo 12 de esta especificación. 5.1.8.1 Leyendas de identificación Deben contener como mínimo la siguiente información:

- marca, - modelo, - número de serie, - año de fabricación. - tensión máxima de trabajo (k\/),

Page 9: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

4 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

- nivel de aislamiento y clase (kV), - intervalo de temperatura de operación (°C), - carga máxima de trabajo (kg), - altura de trabajo (m), - presión hidráulica de trabajo del sistema (kPa),

5.1.8.2 Leyendas de instrucción Estas leyendas son para indicar riesgos inherentes a la operación del brazo hidráulico articulado y aquellos para los cuales no da protección, entre los que se pueden mencionar los siguientes:

a) Riesgos derivados del contacto eléctrico accidental del brazo hidráulico articulado con un conductor energizado.

b) Riesgos que resulten de la falla del equipo, al no operarlo y mantenerlo en la forma prescrita.

c) Información relacionada con la operación y precauciones del operador, entre otras el índice de

humedad relativa para operar con seguridad el equipo. 5.1.9 Sistema hidráulico La energía del sistema hidráulico es proporcionada por una bomba acoplada directamente a la toma de fuerza, accionada por el sistema de transmisión del vehículo, con accionamiento mecánico (control manual). Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del brazo hidráulico articulado deben ser de las mismas características dieléctricas como mínimo. 5.1.9.1 Factores de seguridad de los componentes hidráulicos Debe cumplir con lo especificado en la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. 5.1.9.2 Sistema de seguridad El brazo hidráulico articulado debe tener un sistema de seguridad para evitar el desplazamiento involuntario del equipo por fallas mecánicas y/o hidráulicas. El sistema debe contar con una válvula de protección por sobrepresión para evitar daños del equipo. La seguridad del sistema hidráulico debe cumplir con lo establecido en la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. Los cilindros del brazo inferior y superior deben disponer de válvulas de contra balance tipo cartucho (válvulas de retención), integradas en el cuerpo de los mismos.

Page 10: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

5 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

5.1.9.3 Toma de fuerza hidráulica para herramientas Constan de dos estaciones, una en la parte superior cercana a la canastilla en el panel de control y la otra en el panel posterior de los gabinetes de la carrocería; éstas constan de conexiones de acoplamiento rápido, necesarias para conectar las herramientas auxiliares. 5.1.10 Cinchos de sujeción de los brazos El brazo hidráulico debe disponer de dos cinchos de sujeción, ver las figuras 1 (a), 1 (b) y 1 (c). Estos cinchos deben ser de material que no dañe los brazos, fácilmente operados y sujetos a sus soportes, de tal forma que no puedan ser retirados. En los puntos de apoyo de los brazos deben estar recubiertos con hule que eviten la abrasión del brazo. 5.1.11 Amortiguador para la canastilla Para absorber los esfuerzos provocados durante el tránsito, la canastilla debe disponer de un apoyo con amortiguador para evitar su daño. 5.1.12 Alcance de los brazos 5.1.12.1 Vertical

a) altura al piso de la canastilla: 8.50 m mínimo. b) altura de trabajo: 10 m.

5.1.12.2 Horizontal

a) alcance horizontal de los brazos: 5.6 m mínimo. 5.1.13 Recubrimiento anticorrosivo Las superficies de acero deben cubrirse con los sistemas de protección anticorrosivos, listados a continuación: 5.1.13.1 Partes metálicas 5.1.13.1.1 Tornamesa y brazos, parte externa Aplicar el sistema de recubrimientos anticorrosivos número 1 de la tabla 12 de la especificación CFE D8500-01, con acabado color blanco 5.1.13.1.2 Interior de los brazos Se aplica el mismo sistema descrito en el punto anterior, pero sin el acabado. 5.1.13.2 Acabado final de la carrocería y del brazo hidráulico articulado Aplicar el sistema de recubrimientos anticorrosivos número 1 de la tabla 12 de la especificación CFE D8500-01, con acabado de color blanco. Esta capa final de acabado no se debe aplicar en: la parte inferior de la plataforma y en el interior de los brazos metálicos.

Page 11: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

6 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

5.1.13.3 Partes dieléctricas En todas las partes aisladas se requiere que se certifique por el fabricante del recubrimiento que tiene cualidades dieléctricas al 100 %. 5.1.14 Canastilla

a) Sencilla para un solo operario. b) Articulada al extremo del brazo superior en forma lateral. c) Hecha de material dieléctrico. d) Forro interior de polietileno moldeado del “liner”. e) Piso protector interior aislante del “liner”. f) Escalón de acceso a un tercio de la altura a partir del piso, con huella antiderrapante para dar

seguridad en el acceso. g) Cubierta exterior removible flexible de una sola pieza. h) Carga de trabajo que es capaz de soportar: 136 kg; carga de ruptura: 510 kg. i) El sistema de nivelación de la canastilla debe ser automático. j) Con giro hidráulico para el vaciado de personal lesionado. k) Dimensiones interiores aproximadas de la canastilla:

- sección transversal cuadrada: parte superior 610 mm por lado, - profundidad: 1 070 mm.

l) Caja de herramientas menores, las dimensiones que se muestran en la figura 2, de material

dieléctrico, con adaptación para montarse en la parte externa de la canastilla con “liner”.

m) Escalón desmontable en forma de “z” de material dieléctrico, con huella antiderrapante para facilitar la salida del operario.

5.2 Vehículo para la Adaptación y Montaje del Brazo Hidráulico Articulado con una Canastilla El vehículo chasis cabina para la adaptación y montaje del equipo hidráulico debe cumplir con lo establecido en la especificación CFE P0000-09. El proveedor del equipo debe presentar el análisis de carga y vuelco del conjunto vehículo con el brazo hidráulico propuesto, de acuerdo a lo indicado en la referencia [1] del capítulo 12. 5.3 Carrocería Integral 5.3.1 Plataforma Constituida por una estructura montada al bastidor del vehículo mediante placas y tornillos de acero, con cubierta de lámina galvanizada antiderrapante de 2.67 mm de espesor nominal, soldada a la caja sobre los gabinetes, aplicada en forma alternada con juntas selladas a prueba de agua, véase figura 3.

Page 12: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

7 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

5.3.2 Luces de tránsito En la parte posterior de la carrocería se deben colocar luces de señalamiento de color rojo, blanco y ámbar, para indicar freno, reversa y direccionales respectivamente, así como un portaplacas iluminado. En los costados de la carrocería, debe tener instaladas luces de tránsito color ámbar, dos de cada lado y en la parte posterior de los gabinetes deben tener instaladas luces muertas color rojo. 5.3.3 Gabinetes modulares Fabricados de lámina de acero galvanizado de 1.55 mm de espesor nominal, para superficies exteriores y de 1.24 mm de espesor nominal para entrepaños e interiores; con el máximo de dobleces para aplicar el mínimo de soldaduras. La cubierta superior de los gabinetes debe ser de lámina de acero, antiderrapante de 2.67 mm (calibre 12 USG) de espesor nominal. La soldadura de los gabinetes es eléctrica, a todo lo largo de las uniones, aplicada en forma alternada con juntas selladas a prueba de agua. Los gabinetes se soportan entre los espacios de los travesaños de la estructura de la plataforma. Los entrepaños de los gabinetes deben ser fijos a la altura que se indica en la figura 4. Las puertas son del tipo tambor, con bisagras de pivote, tipo pesado y provistas en todo su perímetro del módulo de un empaque automotriz autosujetable hueco tipo burbuja de hule comprimible, para evitar la penetración de polvo y agua, así como para evitar ruidos. Los gabinetes deben disponer de botaguas en toda la longitud del lado de las puertas. Las chapas de las puertas deben ser cromadas o galvanizadas tipo especial de acuerdo a la norma NMX-H-004-SCFI, del tipo (T) empotrado, con combinación para una sola llave, y con manija visible. Los gabinetes deben disponer de un sistema central de bloqueo de puertas, con manija visible y portacandado en el extremo de los gabinetes. El piso y entrepaños de los gabinetes deben tener una cubierta de hule antiderrapante de 3 mm de espesor. La configuración de los gabinetes se muestra en los esquemas de construcción de las figuras 4 y 5. El dimensionado de los gabinetes modulares debe estar de acuerdo al vehículo chasis cabina de 5 t, especificación CFE P0000-09. 5.3.4 Defensa trasera y gancho para remolque La defensa trasera se debe fabricar con lámina de acero antiderrapante de 3.43 mm (calibre 10 USG) de espesor nominal, en forma de escalón separada de la plataforma 25.4 mm. Al centro de la defensa se debe instalar un gancho fijo con seguro para remolque, con capacidad de arrastre de 13.6 t, sujetado al chasis mediante fierro ángulo. La defensa debe tener dos medios anillos, para la sujeción de las cadenas de seguridad del remolque. La defensa debe incluir dos estribos de referencia de tierra conectados al bastidor de la unidad. Las dimensiones y disposición de estos dispositivos se muestran en el esquema de construcción de la figura 6.

Page 13: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

8 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

5.3.5 Panel posterior El panel posterior junto con la plataforma y el panel frontal sirven de elementos de unión entre los gabinetes modulares del lado derecho e izquierdo, véase figura 1 (d). Este panel posterior contiene las luces de estacionamiento, de crucero, direccionales y de reversa, tomacorriente de 7 polos, válvulas con conectadores rápidos para el circuito hidráulico de herramientas. Todos estos elementos están protegidos por medio de rejillas o viseras para evitar que sean dañadas. 5.3.6 Recubrimiento anticorrosivo 5.3.6.1 Plataforma Aplicar el sistema de recubrimiento anticorrosivo número 4 de la tabla 12 “Recomendaciones de sistemas para superficies de acero al carbón o hierro fundido”, de la especificación CFE D8500-01, con acabado color blanco. 5.3.6.2 Gabinetes Aplicar el sistema de recubrimientos número 60, indicado en la tabla 13 “Recomendaciones de sistemas de protección para superficies de acero galvanizado” de la especificación CFE D8500-01, con acabado color blanco. 5.3.6.3 Recubrimientos alternativos En las secciones metálicas de los brazos se deben emplear recubrimientos aplicados por métodos de electrodepósito, electrostático, de inmersión, cama fluidizada u otro, siempre y cuando el proveedor compruebe a CFE que brindan una protección anticorrosiva igual o mejor que la proporcionada por los sistemas indicados en los subincisos 5.3.6.1 y 5.3.6.2 de esta especificación. 5.4 Accesorios 5.4.1 Portaescalera Formado por dos soportes de acero redondo de 12.7 mm de diámetro, forrados con hule para proteger por abrasión a la escalera en los puntos de apoyo. Para el soporte delantero se incluye una abrazadera con candado para asegurar la escalera. Ambos soportes se sujetan mediante una solera de refuerzo y bases en el gabinete del lado operador de la carrocería modular, como se muestra en las figuras 1 (b), 1 (d) y 7. 5.4.2 Porta pértiga Tubo de PVC hidráulico, según especificación CFE DF100-21, de 101.6 mm de diámetro nominal y 3.0 m de longitud mínima, sujeto en tres puntos; dos del portaescalera y uno adicional al centro, por medio de abrazaderas de acero. El extremo delantero lleva una tapa fija de aluminio y el extremo posterior tiene una tapa removible de aluminio sujeta al soporte con una cadena cromada o galvanizada tipo especial de acuerdo a la norma NMX-H-004-SCFI; con una ranura y pasador con perforación para candado. Las dimensiones y disposición se muestran en la figura 7. 5.4.3 Señalización preventiva Faro de luz estroboscópica, para uso rudo, con cubierta de acrílico prismático color ámbar, conectado al sistema eléctrico del vehículo y con control manual de encendido y apagado desde la cabina del vehículo. El faro se localiza en el soporte del brazo hidráulico articulado, como se ilustra en las figuras 1 (a) y 1 (d).

Page 14: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

9 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

5.4.4 Tomacorriente Se instala en el panel posterior del vehículo una toma de corriente de acción rápida, de 7 polos, que permita controlar luces direccionales, freno y luces de tránsito de un remolque; su localización se ilustra en las figuras 1 (d) y 6. 5.4.5 Freno de estacionamiento Adicional suplementario al sistema básico de estacionamiento del vehículo, con control y señalamiento luminoso localizado en el tablero del vehículo, el cual debe actuar simultáneamente en los dos ejes. 5.4.6 Tapón de combustible El tapón del tanque de combustible debe tener llave y cadena de seguridad. 5.4.7 Porta llanta La carrocería debe llevar un soporte con candado de seguridad para la fijación y resguardo de la llanta de refacción, colocado en un lugar accesible sobre la plataforma, que no interfiera con la posición del pedestal del equipo. 5.4.8 Guardafangos La carrocería debe llevar guardafangos de hule para cada una de las llantas traseras. 5.4.9 Loderas La carrocería debe llevar loderas para cada una de las llantas traseras del vehículo. 5.4.10 Pasamanos La carrocería debe disponer de pasamanos en los puntos de acceso, fabricados con tubo de acero al carbón de 19 mm de diámetro nominal. 5.4.11 Cuñas para estacionamiento Dos cuñas de material rígido de hule que se colocan entre el piso y las llantas para inmovilizar el vehículo. 5.4.12 Tapa de la carrocería La carrocería debe disponer de una tapa en la parte posterior del acceso medio, con bisagra tipo pivote para uso pesado y pasadores en la parte superior en ambos extremos tipo “máuser”. La puerta se debe abatir hacia abajo. 5.4.13 Plafones luminosos

a) La carrocería debe disponer en la parte interior de cada uno de los gabinetes de un plafón luminoso con control de encendido y apagado individual con un interruptor general localizado en la cabina.

b) En el área de carga de la plataforma se deben localizar dos (2) plafones luminosos por gabinete,

debidamente protegidos, con control de encendido desde el interior de la cabina del vehículo.

Page 15: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

10 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

5.4.14 Estribos para referencia de tierra Ganchos de acero al carbón redondos de 6.4 mm de diámetro. Instalados en cada uno de los extremos por la parte inferior de la defensa trasera, tipo estribo los cuales deben estar eléctricamente conectados con el bastidor del vehículo, con cable de cobre de sección transversal de 53.48 mm2, como se ilustra en la figura 6. 5.4.15 Horómetros Accesorio para medir las horas efectivas de trabajo del brazo articulado con una canastilla, accionado en forma paralela con el embrague de la toma de fuerza del sistema de propulsión del equipo; este dispositivo se debe instalar en el tablero del vehículo, y otro más para la operación del motor del vehículo los cuales no deben contar con dispositivo de regreso a ceros. 5.4.16 Dibujos y datos de prototipos El proveedor debe presentar al área usuaria de la CFE, un juego de dibujos que muestren el prototipo del vehículo-brazo hidráulico articulado, para su revisión y aprobación en su caso. La presentación de los dibujos debe cumplir con lo señalado en la referencia [6] del capítulo 12. 5.5 Estabilización Se logra por medio de una barra de torsión (estabilizadora) la cual debe cumplir con las pruebas indicadas en la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. 6 CONDICIONES DE OPERACIÓN Se indican en el capítulo 5 de esta especificación. 7 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE No aplica. 8 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Se indican en el capítulo 5 de esta especificación. 9 CONTROL DE CALIDAD 9.1 Pruebas Prototipo Las pruebas prototipo definidas por la CFE son las siguientes:

a) Verificación dimensional. b) Verificación visual. c) Estabilidad de acuerdo a la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. d) Factor de seguridad al estallamiento, de acuerdo a la referencia [1] del capítulo 12 de esta

especificación.

Page 16: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

11 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

e) Verificación de los dispositivos y/o sistemas de seguridad. f) Atestiguamiento de pruebas de operación.

g) Atestiguamiento de pruebas de operación, con carga.

h) Verificación de materiales y accesorios (con certificados de calidad).

i) Verificación de procedimientos de soldadura, calificación de soldadores, procedimientos de

ensayos no destructivos, calificación de personal de ensayos no destructivos, de materiales y accesorios.

j) Verificación de las leyendas de:

- identificación,

- operación,

- instrucción.

k) Inspección y verificación de procedimiento y aplicación de recubrimientos anticorrosivos,

especificaciones CFE D8500-01, CFE D8500-02 y CFE L0000-15.

l) Emisión acústica, referencia [5] del capítulo 12 de esta especificación.

m) Verificación de la capacidad dieléctrica de los brazos, liner, así como del conjunto del vehículo con brazo hidráulico articulado.

n) Verificación de la rigidez dieléctrica del aceite.

o) Características de chasis cabina empleado (documental).

9.2 Pruebas de Aceptación Las pruebas de aceptación definidas por la CFE son las siguientes:

a) Verificación visual. b) Verificación dimensional. c) Estabilidad de acuerdo a la referencia [1] del capítulo 12 de esta especificación. d) Verificación de materiales y accesorios (con certificados de calidad). e) Atestiguamiento de pruebas de operación. f) Atestiguamiento de pruebas de operación con carga. g) Verificación de los dispositivos y/o sistemas de seguridad. p) Inspección y verificación de procedimiento y aplicación de recubrimientos anticorrosivos,

especificaciones CFE D8500-01, CFE D8500-02 y CFE L0000-15. h) Verificación de la capacidad dieléctrica de los brazos, liner, así como del conjunto del vehículo con

brazo hidráulico articulado.

Page 17: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

12 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

i) Verificación de la rigidez dieléctrica del aceite del sistema hidráulico. j) Verificación de las leyendas de:

- identificación, - operación, - instrucción.

k) Verificación de procedimientos de soldadura, calificación de soldadores. l) Informe de ensayos no destructivos en soldaduras. m) Características de chasis cabina empleado (del prototipo).

10 MARCADO Se indica en el capítulo 5, numeral 5.1.8 de esta especificación, 11 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,

ALMACENAJE Y MANEJO No aplica. 12 BIBLIOGRAFÍA [1] ANSI/SlA A92.2-2008 Vehicle-Mounted Elevating and Rotating Aerial Devices. [2] ANSI Z35.1-1972 Accident Prevention Signs, Specs. for. [3] ANSI Z35.2-1968 Accident Prevention Tags, Specs. for. [4] OSHA-29 CFR-1989 Code of Federal Regulations USA. [5] ASTM F-1430-1998 Standard Test Method for Acoustic Emission Testing of Insulated

Aerial Personnel Devices with Supplemental Load Handling Attachments.

[6] CFE PE- K3000-001 Procedimiento Técnico para la Aceptación de Prototipos de

Bienes.

Page 18: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

13 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

APÉNDICE A (Informativo)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPO El licitante debe proporcionar a la CFE los datos que se solicitan en el presente apéndice: A.3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Continúa…

A.3.1 Brazo Hidráulico

Tipo Número de brazos Brazo superior - material - mangueras del sistema hidráulico - anillo metálico de seguridad - control de operación del sistema Brazo inferior - material - número de mirillas de registro

A.3.2 Resistencia Mecánica de la Estructura del Brazo Hidráulico Articulado A.3.3 Rotación de Trabajo Tipo A.3.4 Nivel de Aislamiento Tensión kV

Clase A.3.5 Tensión Eléctrica de Trabajo Tensión kV

Page 19: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

14 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

…continuación

Continúa…

A.3.6 Sistema de Accionamiento Mecánico

- sistema - perilla o botón - señalización - localización Hidráulico - número de estaciones de control - operaciones básicas - válvula selectora - localización de los controles

A.3.7 Leyendas De identificación

- marca - modelo - número de serie - año de fabricación - tensión máxima de trabajo kV - nivel de aislamiento y clase kV - intervalo de temperatura de operación º C - carga máxima de trabajo kg - altura de trabajo m - presión hidráulica de trabajo del sistema kPa De instrucción - riesgos derivados del contacto eléctrico - riesgos que resulten por falla del equipo - información sobre la operación y seguridad

Page 20: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

15 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

…continuación

Continúa…

A.3.8 Sistema Hidráulico Bomba hidráulica

- tipo - presión kPa - caudal l/s Mangueras no conductivas - presión máxima kPa Mangueras conductivas - presión máxima kPa

A.3.9 Factores de Seguridad de los Componentes Hidráulicos A.3.10 Sistema de Seguridad Función

Tipo Localización

A.3.11 Toma de Fuerza Hidráulica para Herramientas Número de estaciones

Localización Tipo

A.3.12 Cinchos de Sujeción Número

Tipo Localización

A.3.13 Amortiguador para la Canastilla Función

Tipo A.3.14 Alcance de los Brazos Vertical

- altura al piso de la canastilla m - altura de trabajo m Horizontal - longitud máxima m

A.3.15 Recubrimiento Anticorrosivo - tornamesa y brazos, parte externa

. tipo . acabado - parte interna de los brazos . tipo

A.3.16 Acabado Final de Carrocería y Brazo Hidráulico Tipo

Color A.3.17 Partes Dieléctricas Tipo

Certificación kV

Page 21: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

16 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

…continuación

Continúa…

A.3.18 Canastilla Tipo

Material Forro interior “liner” Piso Cubierta superior exterior - material - tipo Carga de trabajo kg Carga de ruptura kg Sistema de nivelación Dimensiones - sección transversal mm - profundidad mm Caja de herramientas menores - tipo - dimensiones mm Escalón de acceso - tipo - dimensiones - material

A.3.19 Carrocería Integral Plataforma

- tipo de construcción - material . de la estructura mm . de la cubierta mm Gabinetes modulares - lamina de acero y espesor mm . para exteriores mm . cubiertas mm . entrepaños mm . puertas mm Chapas - tipo - acabado - combinación de apertura única Hule antiderrapante - dimensiones mm - piso - entrepaños Luces de tránsito - tipos - cantidad

Page 22: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

17 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

…continuación

Continúa…

Tipo de soldadura Recubrimiento anticorrosivo - preparación de superficie - primario - intermedio - acabado final

Defensa trasera - tipo - tipo de lamina . acabado . espesor mm - perfiles . fierro canal mm . fierro ángulo mm Tomacorriente - tipo - número de polos Gancho de remolque - tipo - capacidad t

Page 23: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

18 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

…continuación

Continúa…

A.3.20 Accesorios Portaescalera

- material - dimensiones mm - acabado Portapértiga - material - dimensiones mm - accesorios Señalización preventiva - tipo - material de la cubierta - control de encendido Freno de estacionamiento complementario - tipo - accionamiento - localización Tapón de combustible - con llave y cadena de seguridad Porta llanta - tipo - porta candado Guardafangos - tipo - material Loderas - tipo - material Pasamanos - tipo - material Cuñas para estacionamiento - cantidad - material Tapa de carrocería - tipo - material - abatimiento

Page 24: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA PARA VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 5 t

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

19 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

…continuación

Plafones luminosos - tipo - cantidad - control de encendido y apagado Estribos para la referencia de tierra - material - dimensiones mm - tipo de cable - tipo de zapata de conexión - localización Horómetros - tipo - cantidad - localización

A.3.21 Estabilización Sistema

- tipo - localización

Page 25: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

20 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 1 (a) – Esquema general, vista lateral derecha (figura ilustrativa no limitativa)

Page 26: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

21 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 1 (b) – Esquema general, vista lateral izquierda (figura ilustrativa no limitativa)

Page 27: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

22 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 1 (c) – Esquema general, vista superior (figura ilustrativa no limitativa)

Page 28: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

23 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 1 (d) – Esquema general, vista trasera (figura ilustrativa no limitativa)

Page 29: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

24 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 2 – Caja de herramientas menores con adaptación a la canastilla

Page 30: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

25 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 3 – Plataforma (figura ilustrativa no limitativa)

Page 31: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

26 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 4 – Gabinetes modulares, lado derecho (figura ilustrativa no limitativa)

Page 32: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

27 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 5 – Gabinetes modulares, lado izquierdo (figura ilustrativa no limitativa)

Page 33: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

28 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

Descripción de partes y materiales

1 Gancho de clavija tipo rígido, manual de 13.6 toneladas 2 Lámina de acero de 3.43 mm de espesor antiderrapante 3 Perfil de acero, canal de 76 mm de peralte 4 Lámina de acero lisa, de 1.98 mm de espesor 5 Acero ángulo de 38.1 mm por lado, 4.8 mm de espesor y 300 mm de longitud 6 Toma de corriente para el remolque 7 Estribo para tierra de fierro de 6.4 mm de diámetro

FIGURA 6 – Defensa trasera y gancho para remolque

(figura ilustrativa no limitativa)

Page 34: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

29 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

Descripción de los accesorios 1 Porta escalera delantero 2 Protector de escalera 3 Porta pértiga de PVC de 101.6 mm de diámetro 4 Abrazadera fija 5 Candado 6 Cadena 7 Pasador 8 Porta escalera trasero 9 Soporte de escalera con protector 10 Abrazadera fija 11 Abrazadera fija

FIGURA 7 – Accesorios de carrocería (figura ilustrativa no limitativa)

Page 35: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

30 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

NOTA: Las posiciones señaladas dependerán del diseño del brazo hidráulico articulado.

FIGURA 8 (a) – Desplazamiento horizontal de los brazos (figura ilustrativa no limitativa)

Page 36: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO

CON UNA CANASTILLA ESPECIFICACIÓN

CFE P0000-32

31 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

NOTA: El ángulo α es determinado por la distancia entre la línea central de rotación.

FIGURA 8 (b) – Posiciones recomendadas para la operación del brazo hidráulico con una canastilla (figura ilustrativa no limitativa)

Page 37: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

32 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

Piso a nivel Inclinación a 5 °

Inclinación hacia atrás

Inclinación hacia el enfrente

Inclinación lateral

FIGURA 9 (a) – Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla

(figura ilustrativa no limitativa)

Page 38: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

33 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 9 (b) – Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla “piso a nivel”

(figura ilustrativa no limitativa)

Page 39: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

34 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 9 (c) – Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla “inclinación hacia atrás” (figura ilustrativa no limitativa)

Page 40: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

35 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 9 (d) – Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla “Inclinación hacia el enfrente” (figura ilustrativa no limitativa)

Page 41: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

36 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 9 (e) – Posiciones para prueba de estabilidad brazo hidráulico con una canastilla “Inclinación lateral”

(figura ilustrativa no limitativa)

Page 42: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

37 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 10 – Arreglos para la prueba de seguridad para componentes del sistema hidráulico (figura ilustrativa no limitativa)

Page 43: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

38 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 11 (a) – Posición para prueba dieléctrica del brazo hidráulico con una canastilla “Categoría C” (figura ilustrativa no limitativa)

Page 44: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

39 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 11 (b) – Posiciones del brazo hidráulico para la prueba dieléctrica del brazo hidráulico con una canastilla “Categoría C”(figura ilustrativa no limitativa)

Page 45: P R E F A C I O - ¿Qué es LAPEM?lapem.cfe.gob.mx/normas/pdfs/d/P0000-32.pdf · 2014-12-18 · Las mangueras del sistema hidráulico que se localicen en las secciones aisladas del

VEHÍCULO CON BRAZO HIDRÁULICO ARTICULADO CON UNA CANASTILLA

ESPECIFICACIÓN CFE P0000-32

40 de 40

890707 Rev 910731 960623 961108 040407 070202 081031 141106

FIGURA 11 (c) – Sistema de aislamiento del chasis (figura ilustrativa no limitativa)