orientaciónlogrosiniciativacreacióninnovaciónsuperaciónapr ...€¦ · de forma simple, pero...

30
La guía práctica del Emprendedor: De la idea a la empresa OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónAprendizajeI ntuiciónVisióndefuturoAdaptaciónResistenciaExcelenciaLiderazgoSegur idadOrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónAprendiz

Upload: others

Post on 13-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

La guía práctica del Emprendedor:

De la idea a la empresa

OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónAprendizajeIntuiciónVisióndefuturoAdaptaciónResistenciaExcelenciaLiderazgoSeguridadOrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónAprendiz

Page 2: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

La guía práctica del Emprendedor:

De la idea a la empresa

Barcelona, 19 de marzo de 2014

Page 3: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Índice:

Primera parte:

1.- La idea y su desarrollo

2.- Pasos a seguir:

2.1 Marketing

2.2 Fiscalidad

2.3 Gestión empresarial

2.4 Financiación y subvenciones

Page 4: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

La presente Guía se propone cumplir un objetivo básico, que es servir como un instrumento

sencillo de consulta y orientación para aquellas personas que se plantean iniciar una

actividad empresarial, en general, y en Cataluña, en particular.

Esta Guía no pretende ser un manual exhaustivo sino acercar a los futuros emprendedores

y emprendedoras al farragoso mundo empresarial.

En esta Guía de Creación de Empresas se desea abordar todos los contenidos y aspectos

que son necesarios conocer a la hora de plantearnos crear una empresa. Se desarrollarán

de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los

puntos básicos a tener en cuenta para estudiar la viabilidad de nuestra idea de negocio,

hasta los trámites necesarios para dar de alta una actividad empresarial.

El objetivo básico de la presente Guía es, por tanto, que la persona que tiene una idea

empresarial, conozca y pueda analizar todos los aspectos claves que conlleva su

incorporación al mundo empresarial.

Esta Guía está estructurada en dos partes; en primer lugar, se desarrolla el nacimiento de la

idea, el perfil de la persona que desea emprender un negocio y todos los aspectos que se

deben contemplar al realizar un Plan de Empresa, y, en segundo lugar, se ofrecen un

conjunto de Fichas, ordenadas en cuatro separatas de contenido informativo sobre diversas

cuestiones que son necesarias para la constitución y puesta en marcha de la empresa.

Introducción

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 5: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

¿Tienes iniciativa y quieres crear tu propia empresa?

Si tienes una idea de negocio y la quieres hacer realidad, aquí encontrarás algunas claves para

conseguir tus objetivos.

Arrancar un proyecto empresarial y hacerlo funcionar es un proceso complejo en que es

necesario tener en cuenta muchos aspectos: tu carácter y tus habilidades, la viabilidad de la

idea, la forma jurídica más adecuada para llevarla a cabo, los trámites necesarios, los gastos

iniciales, las fuentes de financiación al alcance... Pero lo imprescindible es tener una idea para

iniciar todo el proceso.

Cuando tengas la idea hay que darle forma y ver si tiene posibilidades de convertirse en una

empresa.

También puedes asistir a seminarios para evaluar tu idea o ayudarte a buscar una que te ilusione

o responder a preguntas como: ¿Cómo se generan las ideas empresariales? ¿Por qué unas ideas

tienen éxito y otras no?, etc.

Elabora un DAFO. El DAFO es una herramienta que aplica la manera de pensar estratégica en el

proceso de emprender. Enumera las Oportunidades y Amenazas que el entorno comporta

para tu idea de negocio. Tenemos que tener en cuenta que estas oportunidades y amenazas no

se pueden modificar ya que no podemos modificar nuestro entorno.

Es por eso que lo que se tiene que hacer es preverlas y actuar en consecuencia para

aprovecharlas (en el caso de las oportunidades) y evitarlas o reducir el impacto (en el caso de las

amenazas).

Enumera igualmente los Puntos Fuertes y Débiles de tu propuesta. Es muy importante

identificarlos correctamente ya que los puntos fuertes de tu proyecto serán los argumentos

principales para competir en el mercado y convencer a tus clientes y, por contra, tendrás que

analizar tus debilidades para modificarlas y reorientarlas.

1. La idea y su

desarrollo

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 6: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Ahora ya tienes la idea y la determinación de crear una empresa. Aquí encontrarás paso a

paso toda la información y asesoramiento necesario para comenzar tu actividad

empresarial.

Si quieres montar un negocio lo primero que deberás hacer es un Plan de empresa, donde

describirás con detalle tu proyecto y te permitirá estudiar si es viable. Este documento será

la carta de presentación de tu empresa para cualquier trámite que debas hacer, como por

ejemplo buscar financiación, clientes o negociar con proveedores.

Hacer el Plan de empresa también te ayudará a planificar, identificar todos los aspectos que

debes tener en cuenta, podrá servirte para tener una idea más clara de cual es la forma

jurídica más adecuada para tu idea. Si quieres conocer con detalle todas las formas

jurídicas existentes y todos los trámites imprescindibles para constituirlas, consulta nuestra

Guía de Trámites y formas jurídicas

El Plan de empresa será un buen dossier descriptivo del proyecto, una guía que te facilitará

la toma de decisiones. Si quieres hacerlo que puedes utilizar nuestro modelo y contactar

con nosotros para aconsejarte.

2. Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 7: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Marketing.

1. Para empezar: una buena estrategia:

"Mi empresa es demasiado pequeña para perder el tiempo haciendo un plan de marketing."

"Yo ya doy cuatro duros a la gente que monta la Fiesta Mayor y salgo en el programa de

cada año."

"No tengo tiempo para darle demasiadas vueltas a todo esto. La gente ya me conoce y sabe

dónde estoy. "

¿Cuántas veces hemos oído frases como estas?

Es fundamental que el dinero que nos gastamos, sobre todo si tenemos poco, esté bien

invertido y dirigido a conseguir unos objetivos concretos. Esto sólo se puede conseguir

con planificación.

La planificación permite ahorrar dinero y ajustar las campañas de comunicación. El dinero,

o la falta de éste, no puede ser nunca una excusa para eludir esta obligación, una

obligación que lo que sí pide es disponer de tiempo para pensar, un tiempo que todo el

mundo tiene aunque sea poco (esos momentos en la que no entra nadie en la tienda y ya

hemos repuesto material o vamos a realizar una visita comercial ...).

Si disponemos de poco dinero, el plan de marketing debe ser realista y práctico a la vez. No

tenemos muchas oportunidades para fallar y hay que acertar a la primera, para lo que será

necesario dejarnos de improvisaciones superfluas para ir directamente a planificar con

flexibilidad

para adaptarse a las necesidades de la clientela, a la competencia que pueda ir apareciendo,

etc.

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 8: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Marketing.

¿Cómo lo hacemos? Elaborando un plan de marketing anual donde programamos ciertas

actuaciones y reservamos recursos para emergencias. El plan de marketing debe contener

acciones, plazos de ejecución, recursos que se utilizarán (estos incluyen las personas que

implicaremos, los / las responsables de la actuación y el dinero que destinamos), objetivos

esperados e indicadores para medir el grado de cumplimiento de los objetivos.

Y para hacer esta esmerada programación debemos usar la información que nos suministra

la clientela a pie de negocio, las instituciones, las revistas del sector o Internet.

Una buena estrategia de marketing debe tener en cuenta los siguientes elementos:

•Una buena imagen de marca para conseguir convencer, tener credibilidad. Una imagen

diferenciada que siempre estará mejor protegida si la marca está registrada y si se dispone

de un dominio propio en Internet -en caso de que tengamos una página web-

•Los elementos básicos de presentación de la empresa (dípticos, tarjetas, webs, rotulación

del establecimiento, uniforme de trabajo, etc.) Deben estar coordinados, seguir un mismo

patrón, tener un mismo código de colores, una imagen común

•Un pequeño manual corporativo o libro de estilo donde definimos que es lo que queremos

comunicar y cómo lo haremos, siendo, en este caso, lo más detallistas posible

•La coordinación de todos los elementos de marketing

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 9: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Marketing.

2.Acción directa:

Una vez tengamos bien diseñada la estrategia de marketing a implementar, tendremos que

saber la manera de llevarla a cabo. Y nos tendremos que preguntar por los sistemas más

económicos y que mejor respondan a la imagen que queremos dar de nosotros a nuestros

clientes reales -los que ya vienen a comprar- o potenciales -aquellos que podrían venir, pero

que, por alguna razón , todavía no vienen-.

Podríamos decir que las acciones de marketing directo que resultan relativamente más

económicas son:

•El contacto directo con la clientela de manera personalizada (marketing one to one). Una

sonrisa distendida hace más por la imagen del negocio que cien anuncios en la televisión,

•El envío de correos electrónicos o e-mailing, pero teniendo en cuenta que el componente

principal de los correos que se envíen debe ser la información y no la venta directa y

salvaje, intentando llegar a la clientela de esta manera.

•El envío de correo tradicional, siempre mejor en mensajes personalizados -más caro, pero

parece ser que más efectivo- que en buzoneos masivos que, a menudo, generan rechazo en

la persona que los recibe.

•Hacer acciones de telemarketing, llamadas a teléfonos al público objetivo, teniendo en

cuenta, también, en este caso el respeto a la privacidad y el cumplimiento de la normativa

vigente en materia de protección de datos personales.

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 10: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Marketing.

3.Cómo trabajarlo en Internet

Con la aparición de Internet, se ha revolucionado la posibilidad de contactar y derivar

relaciones a través de la Web (a partir de enlaces a otras páginas, información de productos

interesantes para nuestra clientela, etc.).

También existe la posibilidad de poner en marcha campañas de marketing viral, que están

basadas en la utilización de Internet, utilizando blogs, sitios Web aparentemente amateurs y

otras formas de utilización de identidades falsas en Internet para apoyar un producto o

empresa (astroturfing) diseñadas para crear un efecto boca a oreja.

Normalmente el objetivo de este tipo de campañas es generar una cobertura mediática muy

superior al coste de la publicidad. Actualmente se intenta explotar las redes sociales para

producir incrementos exponenciales en conocimiento de la marca.

No descartar el hecho de pedir asesoría completa de hosting, contenidos y visibilidad a

personas expertas. Otras opciones

•Comprar visibilidad a otros sitios web, revistas, etc

•Pedir la dirección de correo electrónico de la gente que te visita para enviarle información

de calidad y que sea realmente interesante para ella, pero sin ahogarla con "información"

•Utilizar los foros para explicar las novedades de nuestro portal, identificando las personas

que los lideran (quien contesta a todas las preguntas) para tratar con él y establecer una

relación de confianza con el objetivo de que haga promoción de nuestra página

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 11: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Fiscalidad.

La creación de una empresa implica asumir obligaciones fiscales, tanto para la puesta en

marcha de la empresa como para su actividad diaria.

En este apartado encontrarás toda la información necesaria para dar respuesta a tus

preguntas.

Al examinar las obligaciones fiscales que tiene una empresa, podemos dividirlas en dos

grandes grupos: fiscalidad directa y fiscalidad indirecta.

La fiscalidad directa se refiere a los impuestos que graban el beneficio que obtiene nuestra

empresa al final del año, que pueden ser o bien el IRPF o bien el Impuesto sobre

Sociedades.

Concretamente, están obligados a tributar en IRPF los empresarios y empresarias

individuales y las sociedades civiles privadas (es decir, las empresas personalistas en las

que una o varias personas físicas desarrollan una actividad empresarial en nombre propio),

mientras que las sociedades limitadas, las sociedades anónimas, las sociedades laborales y

las cooperativas

tributan por el Impuesto sobre Sociedades.

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 12: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Fiscalidad.

La fiscalidad indirecta se refiere básicamente a las liquidaciones de IVA, el Impuesto sobre

el Valor Añadido. Este impuesto no supone realmente un gravamen para la empresa, ya que

lo que se hace en la liquidación es declarar el IVA que se ha cargado a la clientela y el que

se ha soportado de empresas proveedoras. El IVA que se ha cargado a la clientela (IVA

repercutido) se ha de ingresar a Hacienda, mientras que el IVA soportado se puede

recuperar de Hacienda. De este modo, al hacer la liquidación se calcula la diferencia entre el

IVA soportado y el repercutido y se ingresa a Hacienda si la diferencia resulta a su favor o

se recupera de Hacienda si la diferencia resulta a favor nuestro. Este impuesto es neutro

para la empresa como ya hemos dicho. En realidad lo que estamos haciendo es recaudar

impuestos para Hacienda.

Si desea ampliar la información puede acudir a los Anexos, donde encontrará información

más detallada.

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 13: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Gestión Empresarial.

A fin de asegurar el éxito de tu empresa en el momento de lanzarla al mercado, es necesario

que te informes sobre las herramientas empresariales más adecuadas para tu negocio:

CRM (Customer Relationship Management), el desafío de la clientela:

El CRM es una herramienta de estrategia de negocio centrada en la clientela. Esta

herramienta permite a las empresas, grandes o pequeñas, obtener ventajas competitivas a

partir de su clientela. El objetivo es conocer mejor quién compra los productos o servicios

de una empresa para atraerlos, segmentarlos y fidelizarlos.

Hoy en día ya no basta con vender, sino que se ha de obtener el mayor beneficio posible

con la clientela. Hay que saber a quién se vende, cuál es su potencial de compra y cuáles

son sus necesidades reales.

Una buena política de CRM pide gestión de datos, tratamiento de la información. Y esto

convierte las herramientas informáticas en instrumental clave para desarrollar e

implementar las soluciones CRM. La oferta de productos es amplia y con prestaciones

adaptadas a cualquier tipo de empresa, desde las que manejan las grandes compañías

hasta las que están al alcance de pequeñas y medianas empresas.

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 14: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Gestión Empresarial.

La calidad total y la PYME (normas ISO 9000):

Los objetivos de aplicar un Sistema de Gestión de la Calidad a la gestión de las relaciones

con la clientela, además de conseguir mayores beneficios (que será un objetivo que se

repite en toda la gestión de la calidad), son la consecución de la satisfacción de la clientela

con el producto que le ofrecemos y, de esta manera, fidelizarlo.

Para las pequeñas y medianas empresas la gestión de la calidad puede sonar más a moda,

estorbo u obligación o puede estar más motivado por la necesidad de tener la certificación

de calidad que por la mejora real del producto final. Además, la teoría de la calidad parece

no estar hecha para pequeñas empresas de 100 empleados o menos.

Pero a las PYMES les será más fácil la implantación de un sistema de calidad, y también que

extraeran mayores beneficios de esta implantación. La gestión de los recursos humanos,

crear un buen ambiente de trabajo y una implicación en la empresa por parte del personal

es más fácil en las pequeñas empresas. Implantar un buen sistema de información y

gestionar el conocimiento dentro de una organización más pequeña es mucho más rápido y

eficaz. Cuidar la relación con los agentes externos (clientela y empresas proveedoras)

puede llegar a ser más agradable.

Las pequeñas y medianas empresas deben elegir aquellos elementos de los sistemas de

gestión de la calidad que se adapten mejor a sus características y a sus métodos de trabajo.

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 15: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Gestión Empresarial.

Contratación Laboral;

Para hacer realidad vuestra idea de negocio, es posible que necesitéis contratar a personal

para vuestro proyecto.

Hasta el año pasado en España existían hasta 43 modelos de contratación distintas.

Con la última reforma legislativa aprobada únicamente quedan cuatro contratos laborales

posibles. A saber:

Indefinidos, temporales, de formación y aprendizaje y de prácticas.

Sin embargo, atendiendo a las circunstancias de cada empresa o del trabajador se pueden

añadir numerosas cláusulas.

Se trata pues de una simplificación administrativa no de una verdadera reforma.

Siempre habrá que contar con las posibles ayudas a la contratación: la más novedosa

bonificación para los futuros contratos indefinidos, ha sido aprobada en marzo, y dejará

exentos de cotización por contingencias comunes los primeros 500 euros del salario del

trabajador contratado.

Pasos a seguir

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 16: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Contratos temporales:

Incluyen los antiguos contratos

por obra o servicio, de interinidad o

eventuales por circunstancias de la producción

Contratos en prácticas:

Mínimo

6 meses

/

Máximo

3 años

Contrato Indefinido:

Una modalidad que puede ser

a tiempo parcial o completo

Contratos de formación y aprendizaje:

Contratos de 1 a 3 años sólo para trabajadores

menores de 25 años (menores de 30 años,

mientas la tasa de paro no sea menor del 15%)

Page 17: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Crear tu empresa.

Ahora que ya has analizado la viabilidad de tu proyecto empresarial con el plan de empresa,

es el momento de revisar los pasos necesarios para constituir tu negocio a nivel legal y

jurídico.

Costes y trámites

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 18: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Costes y trámites

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 19: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Costes y trámites

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 20: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Costes y trámites

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 21: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Costes y trámites

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 22: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Costes y trámites

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 23: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Tener una buena idea y ser capaz de convertirla en una empresa viable es fundamental para

conseguir el éxito en un proyecto empresarial. Esto no es suficiente, será necesario contar

con el dinero para hacer frente a la inversión inicial, pero también para poder pagar los

gastos que genera el negocio.

La financiación esta dividida en cuatro grandes bloques:

a) Financiación propiamente dicha: Se entiende como financiación todos aquellos

mecanismos financieros existentes (préstamos, créditos,...), que tienen condiciones más

ventajosas para las personas emprendedoras. Estas condiciones más ventajosas, pueden

ser un tipo de interés inferior al de los productos existentes, mayores plazos de carencia,

menos comisiones, la opción de conseguir un préstamo sin avales,...

b) Subvenciones y ayudas: Cuando se crea una empresa, la persona emprendedora puede

solicitar subvenciones y ayudas para complementar, nunca sustituir, la financiación

necesaria para iniciar la actividad.

c) Concursos y premios: Ya se ha desarrollado una buena idea de negocio, se podría

presentar el plan de empresa a un concurso para comprobar su competitividad, a la vez que,

quizás, se consigue un impacto mediático o algún premio en metálico.

d) Incentivos fiscales: una vez que la empresa está trabajando, se pueden tener algunos

incentivos fiscales que permitirán mejorar la cuenta de resultados de nuestra empresa.

Financiación y

subvenciones

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 24: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

a) Financiación:

En el momento de solicitar financiación bancaria, existe la posibilidad de pedir algún

préstamo con tipo de interés inferior al de los que existen en el mercado o bien con otras

características que lo hacen más atractivo que un producto del sistema financiero

tradicional, es lo que llamamos financiación preferente. Para conseguirlo, tenemos que

reunir una serie de requisitos, como presentar un plan de empresa validado.

Tipos:

Préstamo con avales a bajo tipo de interés

Microcréditos

Financiación de circulante

Innovación

Préstamos sectoriales

Financiación para Crecer

Avales y garantías

Financiación y

subvenciones

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 25: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

b) Ayudas y Subvenciones:

Si se quiere estar al día de las convocatorias de ayudas y subvenciones, que van

apareciendo y que pueden ser de interés para personas emprendedoras y PYMES, en este

espacio encontrarás las más solicitadas en el proceso de creación empresarial. También

hay que tener en cuenta de que existen otras ayudas y subvenciones dirigidas a otras fases

de la vida de la empresa.

Las ayudas y subvenciones no hacen más viable una empresa independientemente si es de

nueva creación o no, aunque ayudan a superar determinados obstáculos. Una empresa o

persona emprendedora se pueda acoger a diferentes subvenciones en función de su forma

jurídica ya que existen diferentes ayudas si se ese empresario individual o bien se crear un

cooperativa, pero estás no pueden igualmente condicionar la elección de la forma jurídica.

Pueden ser ayudas:

Para iniciar un proyecto empresarial

Destinadas a empresas

Eficiencia energética

Incentivos de soporte al sector comercial y servicios…

Financiación y

subvenciones

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 26: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

b) Concursos y Premios:

Cada vez más, diversas instituciones públicas y privadas preparan convocatorias para

premiar diferentes aspectos relacionados con la creación de empresas: la innovación, la

trayectoria, la estrategia de internacionalización, etc.

Presentarse a una de estas convocatorias puede reportar diversos beneficios a las nuevas

empresas:

- obtención de financiación para desarrollar el proyecto,

- presentación de la empresa a posibles inversiones (capital riesgo, personas que quieren

asociarse...),

- notoriedad, márketing para captar clientela y darse a conocer en general,

- el reconocimiento que supone el premio puede ser una garantía delante de terceras

personas cuando la empresa comienza y todavía no tiene trabajos que le avalen.

En este apartado encontraréis los premios de ámbito local, estatal y europeo más relevantes

a los que se pueden presentar proyectos y nuevas empresas constituidas en Catalunya, con

una descripción de requisitos, bases y datos de contacto.

Adelante y... ¡mucha suerte!

Financiación y

subvenciones

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 27: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

b) Concursos y Premios:

Los incentivos fiscales son medidas aplicadas por el gobierno para estimular determinadas

acciones por parte de las empresas (I+D+i, forma jurídica, contratación de personal, etc.).

Por su parte, las bonificaciones fiscales son compensaciones existentes para los diferentes

impuestos, que reducen la cuantía total a pagar.

Los incentivos fiscales más importantes que recoge la actual legislación, para los diferentes

impuestos (Impuesto de sociedades, IRPF, ITP/AJD...), así como las bonificaciones

existentes son:

Fomento de las TIC en las PYMES

Deducciones por exportación

Ocupación personas con discapacidad

Gastos de formación profesional

Deducción por I+D+i

Financiación y

subvenciones

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 28: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Capitalización del paro:

1. ¿Qué es la capitalización del paro?

Capitalizar el paro consiste en percibir de una sola vez el importe total o parcial-según la

modalidad-de la prestación por desempleo de nivel contributivo. El objetivo es fomentar el

autoempleo, ya que la persona sin trabajo puede disponer en el momento inicial de dinero

para invertir en una actividad por cuenta propia.

2. Requisitos

Estar parado, lo que supone que en el momento de presentación de la solicitud de

capitalización no debe haber realizado el alta en la Seguridad Social

Estar cobrando la prestación contributiva por desempleo o tenerla ya solicitada y

concedida

Tener, al menos, tres meses de prestación de desempleo pendientes de cobrar

No haber obtenido la capitalización del paro en los cuatro años inmediatamente anteriores

En el caso de solicitar la capitalización en la modalidad de pago único, la actividad

profesional a desarrollar sea una de las siguientes:

-Inicio de una actividad de trabajo autónomo-empresario individual

-La persona constituye y / o se asocia a una cooperativa o sociedad laboral donde ofrecerá

sus servicios como trabajo estable-no temporal-

-Iniciar, una vez recibido el dinero, la actividad laboral en el plazo máximo de un mes y

siempre posteriormente a la solicitud.

3. Cómo y quién puede beneficiarse?

La capitalización del paro se puede realizar en dos modalidades diferentes dependiendo de

las circunstancias personales que concurren y del tipo de empresa.

Financiación y

subvenciones

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 29: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Financiación y

subvenciones

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com

Page 30: OrientaciónLogrosIniciativaCreaciónInnovaciónSuperaciónApr ...€¦ · de forma simple, pero sin olvidar el carácter técnico que tienen estos contenidos, desde los puntos básicos

Financiación y

subvenciones

900 90 70 16 - www.asesoresatiempo.com