oficina municipal de la mujer, san jose … · relacionados con temas de seguridad alimentaria...

18
OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE OJETENAM SAN MARCOS, GUATEMALA, C.A.

Upload: phungmien

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE OJETENAM

SAN MARCOS, GUATEMALA, C.A.

Page 2: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

1

SEGUNDO INFORME CUATRIMESTRAL 2016

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, MUNICIPALIDAD DE SAN

JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

San José Ojetenam, San Marcos septiembre de 2016.

Page 3: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

2

SEGUNDO INFORME CUATRIMESTRAL SEPTIEMBRE, 2016

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER.

CONSTITUCION DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

La Oficina Municipal de la Mujer fue creada en el Municipio de San José Ojetenam, San

Marcos en el año 2010. Fecha desde la cual se viene dando atención a las mujeres

del municipio, en aspectos organizativos, productivos, salud integral, y programas

sociales.

OBJETIVO DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

Promover el desarrollo Integral de las mujeres del municipio de San José Ojetenam,

Fortaleciendo, capacitando y brindando asesoría técnica a grupos de mujeres

organizadas para mejorar su calidad de vida, el desarrollo integral del municipio Area

Urbana y Rural.

EJES DE TRABAJO

1. Desarrollo económico y productivo con equidad

2. Equidad educativa con pertinencia cultural

3. Equidad en el desarrollo de salud integral

4. Erradicación de la violencia contra la mujer

5. Participación sociopolítica

6. Recursos Naturales.

1. Desarrollo económico y productivo con equidad

El desarrollo económico y productivo se trabaja implementando capacitaciones sobre

elaboración de productos artesanales con el objetivo de que las mujeres puedan ser

mujeres empoderadas y emprendedoras que puedan generar sus propios ingresos y

contribuir al desarrollo de su comunidad como al desarrollo del municipio de San José

Ojetenam.

Durante los meses de mayo a agosto no se ha podido trabajar con proyectos

productivos debido a que la Oficina no cuenta con presupuesto para trabar estos

talleres, además en la Institución de SOSEP despidieron a la persona encargada de los

grupos organizados del municipio de San José Ojetenam.

Page 4: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

3

2. Equidad educativa con pertinencia cultural

Elaboración de planificación mensual de personal

Se ha elaborado las planificaciones de actividades con diferentes temas que se

trabajarán con los grupos organizados de mujeres tales como maltrato intrafamiliar,

pobreza extrema, pérdida de valores, maltrato infantil, desnutrición, seguridad

Alimentaria y Nutricional, normas de higiene, que tiene como objetivo primordial

prevenir problemas sociales, culturales y problemas de salud en las diferentes

comunidades del municipio de San José Ojetenam victimas en las comunidades del

municipio de San José Ojetenam.

Celebración del día de la Madre

Para la realización del día de la madre se convocaron a las lideresas de los a las

madres de municipio de San José Ojetenam para cantarle las mañanitas, se invitó un

cantante, se les dio participación a las madres de familia para que participaran con

poemas, canciones, así mismo se invitó un payaso para alegrarlas ese día, se

realizaron diferentes regalos y se les estuvo haciendo entrega de un su regalito para

que se motivaran y se sintieran feliz ese día, la actividad fue realizada en la cancha

Central del municipio de San José Ojetenam lo cual el objetivo de la actividad fue

alcanzada.

3. Equidad en el desarrollo de salud integral

Participación en el COMUDE

Se ha participado en las reuniones mensuales que realiza el COMUDE para tener

conocimiento de las actividades que el COMUDE realiza para una salud integral en la

población del municipio de San José Ojetenam.

Participación en la COMUSAN

Durante las reuniones mensuales que realiza la COMUSAN se han abordado temas

relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se

han compartido con los grupos de mujeres organizados de las diferentes comunidades

del municipio, con el objetivo de reducir el índice de casos de desnutricicion.is poder

reducir los índices de los casos de con los grupos organizados de mujeres y sugerir

algunas estrategias de trabajo con estos temas con los grupos de las diferentes

comunidades.

Page 5: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

4

Reuniones inter-institucionales (-SEPREM-ANAM)

Participación en reuniones con diferentes instituciones que nos han apoyado con temas

importantes como Seguridad Alimentaria Nutricional, y otros temas relacionados a la

salud, que vienen a beneficiar al personal de la Oficina Municipal de la Mujer y a las

mujeres del municipio de San José Ojetenam.

Talleres de Cocina

Se ha trabajo con algunos grupos lo que son talleres de cocina, en donde se les ha

dado a conocer los hábitos de higiene en la preparación de alimentos, como también lo

que es la importancia de la combinación de los alimentos para una buena nutrición de la

familia, en algunas comunidades se han preparado recetas de comidas nutritivas y

fáciles de preparas, unas de ellas el pollo frito a la japonesa que es una receta que no

contiene muchos condimentos y es fácil de preparar, ensalada de lechuga combinada

con pollo y zanahoria, preparación del protemas combinado con verduras, y otras, los

alimentos balanceados permiten que el organismo del ser humano se beneficie de los

nutrientes necesarios para poder mantener las defensas necesarias, y, evitar la

aparición de una desnutrición crónica en la familia u otro tipo de enfermedad que

puede ocasionar la mala alimentación.

Capacitación sobre plantas medicinales que existen en la comunidad y consulta

naturista gratis.

Importancia de las plantas medicinales.

Las plantas medicinales son muy importantes porque ellas le brindan al ser humano una

posibilidad de poder tener en ellas una curación a miles de enfermedades que podrían

ser mortíferas si no se curan, a tiempo cada planta tiene diferentes propiedades que

pueden prevenir y curar diferentes enfermedades.

Las platas medicinales son importantes también porque actúan como analgésico en caso

de dolores medianos, como antiasmático, como laxante suaves, bactericida en

infecciones, como es el LLANTEN las plantas medicinales sobre todo son muy

importantes porque nos ofrecen una medicina sana y natural, que hace posible de una

forma confiable y segura la cura de muchos males que van en contra del ser humano.

Page 6: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

5

Conociendo la importancia de las plantas medicinales para la salud se coordinó con un

naturopata de la Ciudad capital de Guatemala para capacitar a tres grupos organizados

de mujeres en tres comunidades sobre la importancia de las plantas medicinales, en

donde se les dio participación a las mujeres para que llevaran plantas que hay su

comunidad y se les diera a conocer las propiedades que las diversas plantas poseen y

cómo se deben preparar, después de la capacitación también se realizaron consultas

gratis en donde a muchas y muchos de ellos les diagnosticaron un problema de salud,

que en algunos casos les indicaron que podían tratarlos con plantas medicinales que

pueden encontrar en la comunidad donde viven, creemos que las personas que

participaron en esta capacitación pudieron practicar lo que aprendieron acerca de las

plantas medicinales.

4. Erradicación de la violencia contra la mujer

Charlas

Se realizaron charlas con lideresas de los grupos organizados de mujeres, así mismo

con grupos organizados en las comunidades, abordando los temas siguientes:

Derechos de la mujer

Violencia y sus diferentes tipos de violencia contra la mujer.

Autoestima

Equidad de género

Inteligencia emocional.

Casos de Violencia contra la mujer

Durante los meses de mayo a agosto en la Oficina Municipal de la Mujer se atendieron,

y se dio acompañamiento a tres casos de violencia física y emocional registrados en

dos comunidades del municipio de San José Ojetenam, San Marcos.

5. Participación sociopolítica

Visita, organización y fortalecimiento con grupos de mujeres

Durante los meses de mayo a agosto se han reorganizado y creado otros grupos de

mujeres organizadas en diferentes comunidades del municipio de San José Ojetenam,

así mismo se han estado fortaleciendo los grupos organizados con capacitaciones con

temas relacionados a mujeres, motivando la participación activa de las mismas en la

comunidad.

Page 7: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

6

.

Reuniones con lideresas de grupos organizados y Representantes de COCODES

de las diferentes comunidades.

Se realizó una reunión con lideras de los grupos organizados y representantes de

COCODES de las diferentes comunidades para darles a conocer el apoyo del Consejo

Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA) a los grupos

organizados de mujeres en el municipio de San José Ojetenam, Se solicitó el apoyo del

personal de CONAMIGUA, en donde si se contó con la presencia de un representante,

en la cual dio a conocer quién es CONAMIGUA y a que se dedica, así mismo abordo el

tema migratorio, las consecuencias de los migrantes, por lo que dio a conocer el apoyo

que están brindando a las personas que tienen familiares migrantes.

También dio a conocer los diferentes talleres que están trabajando, y los requisitos

necesarios para poder participar en los diferentes talleres que impartirán con los

grupos que estén interesados en recibir los talleres que fueron dados a conocer por el

representante de CONAMIGUA.

Reunión con lideresas de los diferentes grupos de mujeres para la elección de la

Comisión de la Mujer.

Se convocó a las lideresas de los diferentes grupos organizados de mujeres, en donde

se contó con la mayoría, y a través de la asamblea presente se prosiguió a la elección

de la directiva que conformara la Comisión de la Mujer a nivel de municipio, la elección

se realizó de forma democrática.

Reunión con lideresas de los diferentes grupos de mujeres para la priorización de

proyectos para el 2017.

Las lideresas de los diferentes grupos organizados de mujeres de las diferentes

comunidades fueron convocadas para priorizar los proyectos, la cual se realizó a través

de una lluvia de necesidades de cada comunidad, de todas las necesidades se

priorizan cuatro, que fue proyecto de chompipollos, cabras lecheras, huertos familiares

y alimentos por trabajo.

Capacitación sobre la participación ciudadana; tema que fue impartido para el

personal de la Oficina Municipal de la Mujer.

Page 8: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

7

6. Recursos Naturales

Reforestación

Lideresas e integrantes de los grupos organizados de mujeres de las diferentes

comunidades del municipio de San José Ojetenam, reforestaron en el bosque

municipal, reconociendo la importancia de la reforestación para el beneficio del recurso

natural agua, que será beneficioso para las generaciones actuales y futuras de nuestro

municipio.

Siembra de pilones de verduras

Los diferentes grupos organizados de mujeres han sido capacitados sobre la

importancia del cultivo de hortalizas, que benefician la salud de la familia, fortalece la

economía de hogar, así mismo también se les ha capacitado de cómo se deben de

aprovechar los recursos naturales como lo es el agua, el aprovechamiento es a través

la siembra de verdura ya que estamos en la época de invierno.

Por lo tanto los grupos están comprando sus pilones de verdura y ya están

produciendo sus huertos familiares.

Page 9: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

8

LISTADOS DE GRUPOS ORGANIZADOS DE MUJERES

No. LIDERESA NO. DE TELÉFONO COMUNIDAD INTEGRANTES

1 Alda Ofelia Borrayes

47833383 Caserío San Antonio, Aldea Esquipulas.

23

2 Anabely López 49161676 Laguna Chica 10

3 Aura Marina López Ramírez 30156654 Libertad Pavolaj 36

4 Bonifacia Díaz Bravo Guadalupe

5 Blanca Roblero 40101019 El Caballito 10

6 Elisandra Yolanda Gómez Bartolón.

45475743 La Reforma San Fernando

24

7 Elma Antonieta Ortega Roblero

45718812

Ojo de Agua San José Ojetenam.

13

8 Enedina Roblero 30887767 El Matasano 11

9 Estela Morales Nuevo Progreso 47

10 Eva Estela Díaz 45162942 Nueva Esperanza 16

11 Felix Bernavela Roblero Ortiz 31422744 Ojetenam 25

12 Glenda López Bartolón Laguna Grande 18

13 Idel Gridelva Santizo 53273388 Tojcuque 19

14 Lucinda Hernández 58841860 Tuimay 38

15 Lusina Elva 45561175 San Isidro.

16 Marielena Martha Ramírez Roblero

51563985 Los Alizos 30

17 Marta

30196144 Caserío Nueva Independencia

16

18 Paulina Velásquez Arreaga 45656030 San Rafael 27

19 Porfiria Erica Roblero 53294522 La Unión Esquipulas 10

20 Rosa Elva Arreaga Morales 49887694 Rincón del Bosque 10

21 Teófilo Velásquez 58885546 Las Barrancas

22 Teresa Bartolón Bravo 50343412 Pavolaj 50

23 Virginia Maura Roblero Morales

53046578 San Fernando. 25

24 Nicolasa Lopez Perez Las Minas 20

25 Sebastiana Escalante 40609540 Santa Cruz B.V. 08

26 Reyna Martali Rodriguez Arreaga

Rodeo, San Fernando 23

27 Eva Santos Roblero de León Caserío El Prado

18

28 Griselda Aura Pérez Velásquez

Boxoncan

12

Page 10: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

9

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

Durante las visitas que se han realizado a los diferentes grupos de mujeres

organizadas, nos hemos dado cuenta de la realidad de ellas, así mismo hemos visto el

interés que tienen por querer sobre salir y ser mujeres emprendedoras para el

desarrollo integral en el Área Urbana y Rural.

También se les capacitado con temas de: Equidad de género, Violencia contra la

mujer, Derechos de la mujer, Tipos de violencia y Autoestima, que han sido de beneficio

para las mujeres.

Page 11: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OF

ICIN

A M

UN

ICIP

AL

DE

LA

MU

JER

MU

NIC

IPA

LID

AD

DE

SA

N JO

SE

OJE

TE

NA

M, S

AN

MA

RC

OS

.

10

Page 12: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OF

ICIN

A M

UN

ICIP

AL

DE

LA

MU

JER

MU

NIC

IPA

LID

AD

DE

SA

N JO

SE

OJE

TE

NA

M, S

AN

MA

RC

OS

.

11

Page 13: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OF

ICIN

A M

UN

ICIP

AL

DE

LA

MU

JER

MU

NIC

IPA

LID

AD

DE

SA

N JO

SE

OJE

TE

NA

M, S

AN

MA

RC

OS

.

12

Page 14: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia
Page 15: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

ANEXOS

Page 16: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

1

Page 17: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

2

Page 18: OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER, SAN JOSE … · relacionados con temas de seguridad Alimentaria Nutricional, las cuales también se ... de mujeres en tres comunidades sobre la importancia

OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE OJETENAM, SAN MARCOS.

3