nuevo año nuevo, condn:1 electrónicoles para conseguir este objetivo. el año 2005 ha resultado...

3
El23 de diciembre,el consejode Ministrosaprobóel RealDecreto por el que se regt.Jlalaexpedición del nuevoDocumentoNacionaldeIdentidad,el DNJelec. trónico. Burgosserá la primeraciudaden acogertina oficinapiloto. Elnuevodocumentomantendrálas ca- racterísticasbásicasdel actuale incorporaráun chip conlosdatospersonalesdigitalizadosdeltitular.Lafir- maelectrónicatendrá el mismovalorquela impresa. El nuevo Documento Naciol1al de Jdentidad ya es oficial Añonuevo, conDN:1 electrónico I I Il l' li ¡l 11 I[ RosaBalsera E l Consejo de Ministros , apro- bó el pasado 23 de diciembre el Real Decreto por eLque se regula la expedición del Documen- to Nacional de Identidad electróni~ co, que, de forma paulatina, ya se está implantando. Burgos será la primera ciudad en acoger, una ofici~ na piloto que se abrirá ell de marzo de este año. El nuevo Documento Nacional de Identidad mantendrá las caracte.., rísticas básicas del actual, como es el carácter personal e intransferible, obligatoria obtención a partir de los 14 años, o el deber del tItular del ci- tado documento de custodia y con- servación, entre otras. Una de las novedades del mismo es la implan- tación de un chip que incluirá 10s datos personales digita1izados del ti- tular, su filiación, la imagen digitali- zada de la fotografía, de la firma manuscrita y la plantilla de la im.. presión dacti1ar del dedo índice de la J mi Inmm~ Enero 2006 I! ~ 1I 1, .rn... mano derecha. La firma electrónica tendrá el mismo valor que la impre.., sa en papel, ya que la activación del chip electrónico es voluntaria y se li- mitará a los mayores de edad. El nuevo DNI tendrá una vali- dez de cinco años, cuando el titular no haya cumplido los 30 años en el momento de la renovación; 10 años, cuando el titular tenga entre 30 y 70 Atraves de Internet se podrán remitir los documentos necesarios años, y permanente a partir de en- tOnces. Otra de las novedades que presenta el nuevo documento es la posibilidad de remitir por Interneta la Dirección de la Policía los docu- mento~ requeridos para la expedi- ción del DNI. Según ha informado el ministro de Interior, José Antonio Alonso, el coste total del documento electró- nico es de 314 millones de euros en los próximos cuatro años, de los cuales 219 millones corresponden al proyecto técnico, que incluye una partida de 145 millones para lapro- ducción del tarjetas criptográficas. La vicepresidenta primera del Go- bierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha destacado que supondrá Un aumento de la seguridad a la ho- ra de utilizar las redes informáticas con garantías de confidencia1idad e integridad y permitirá realizar ges- tiones que hasta ahora sólo se po- dían hacer personalmente, tanto con la Administración como con empresas privadas. "Facilitará la vi- da de los ciudadanos", ha concluido Fernández de la Vega. El Gobierno ha creado una guía de referencia y la web www.dnielec- tronico.es,para informar a los ciuda- danos, Administraciones Públicas y empresas..

Upload: others

Post on 26-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: nuevo Año nuevo, conDN:1 electrónicoles para conseguir este objetivo. El año 2005 ha resultado fructí-fero para las tic en España. Las em-presas privadas y las Administracio-nes

El23de diciembre,el consejode MinistrosaprobóelRealDecreto por el que se regt.Jlalaexpedición delnuevoDocumentoNacionalde Identidad,el DNJelec.trónico.Burgosserála primeraciudaden acogertina

oficinapiloto.Elnuevodocumentomantendrálasca-racterísticasbásicasdel actuale incorporaráun chipcon losdatospersonalesdigitalizadosdel titular.Lafir-maelectrónicatendráel mismovalorque la impresa.

El nuevo Documento Naciol1al de Jdentidad ya es oficial

Añonuevo,conDN:1electrónico

I

I

Il

l'li¡l

11

I[

RosaBalsera

El Consejo de Ministros

,

apro-

bó el pasado 23 de diciembreel Real Decreto por eLque se

regula la expedición del Documen-to Nacional de Identidad electróni~

co, que, de forma paulatina, ya seestá implantando. Burgos será laprimera ciudad en acoger,una ofici~na piloto que se abrirá ell de marzode este año.

El nuevo Documento Nacionalde Identidad mantendrá las caracte..,rísticas básicas del actual, como es elcarácter personal e intransferible,obligatoria obtención a partir de los14 años, o el deber del tItular del ci-tado documento de custodia y con-servación, entre otras. Una de lasnovedades del mismo es la implan-tación de un chip que incluirá 10sdatos personales digita1izados del ti-tular, su filiación, la imagen digitali-zada de la fotografía, de la firmamanuscrita y la plantilla de la im..presión dacti1ar del dedo índice de la

J

mi Inmm~Enero 2006

I!~1I

1,.rn...

mano derecha. La firma electrónicatendrá el mismo valor que la impre..,sa en papel, ya que la activación delchip electrónico es voluntaria y se li-mitará a los mayores de edad.

El nuevo DNI tendrá una vali-dez de cinco años, cuando el titularno haya cumplido los 30 años en elmomento de la renovación; 10 años,cuando el titular tenga entre 30 y 70

Atraves de Internet

se podrán remitir losdocumentos necesarios

años, y permanente a partir de en-tOnces. Otra de las novedades quepresenta el nuevo documento es laposibilidad de remitir por Internetala Dirección de la Policía los docu-mento~ requeridos para la expedi-ción del DNI.

Según ha informado el ministrode Interior, José Antonio Alonso, elcoste total del documento electró-nico es de 314 millones de euros enlos próximos cuatro años, de loscuales 219 millones corresponden alproyecto técnico, que incluye unapartida de 145 millones para lapro-ducción del tarjetas criptográficas.La vicepresidenta primera del Go-bierno, María Teresa Fernández dela Vega, ha destacado que supondráUn aumento de la seguridad a la ho-ra de utilizar las redes informáticascon garantías de confidencia1idad eintegridad y permitirá realizar ges-tiones que hasta ahora sólo se po-dían hacer personalmente, tantocon la Administración como conempresas privadas. "Facilitará la vi-da de los ciudadanos", ha concluidoFernández de la Vega.

El Gobierno ha creado una guíade referencia y la web www.dnielec-tronico.es,para informar a los ciuda-danos, Administraciones Públicas yempresas..

Page 2: nuevo Año nuevo, conDN:1 electrónicoles para conseguir este objetivo. El año 2005 ha resultado fructí-fero para las tic en España. Las em-presas privadas y las Administracio-nes

Don@mOportunitatsesunproyectoquepretendecom-batirel racismoy laxenofobia,enLaComunidadValen..ciana,a travésde lasnuevastecnologías.El proyecto,enmarcadodentrode la IniciativaComunitariaEqualy

promovidoporel fondosocialeuropeo,fueaprobadoen2004y pretendeestarimplantadoen 2007.Conunpre-supuestode2 millonesdeeuros,buscaintegrara lapo-blacióninmigranteenelmundolaboral.

Ellado humanoy socialdelas nuevastecnologías

Lasticsluchancontralaxenofobia

~-

ayudáij.áil()s

El secretario autonómico de Re~

laciones con la UniónEuropea yCooperación al Desarrollo, RafaelRipoll, ha explicado a Trámite que através de todas estas acciones,Don@m Oportunitats pretende lo-grar la creación de una red de profe-sionales que atienda las necesidadesde la población con riesgo de exclu-sióll social presente en cuatro coma(~cas (la Ribera alta, la Ribera Baixa, laCostera y la Canal de Navarrés, lo

que supone 73 munici-pios), combatiendo el ra-cismo y la xenofobia, fa-voreciendo así la integra-ción de la población quemás lo necesita. "Uno delos objetivos fundamenta-les es dotar de los recursosnecesarios a la poblacióninmigrante, dándole he-rramientas que faciliten suintegración. Las tic seránimprescindibles para con-seguirlo ya que facilitan laformación y acceso al tra-bajo, elemento clave deinserción y de lucha con-tra la xenofobia.

El presupuesto es demás de dos millones deeuros a invertir durantetres años de duración. Sefinanciará con el apoyo delFondo Social Europeoque aportará el 75%.Don@m Oportunitatscontará con una platafor-

~ma dispuesta en un portal~web que permita por unai parte la formación e-lear-

ning de los usuarios fina-les del proyectos, for otra

la difusión de resultados de mismode forma que lleguen a todo el públi-co que pueda estar interesado. Asi-mislllo contará con un área restringi-da que se desarrollará a partir de laaplicación opensourcePHProject parala gestión del proyecto a través deInternet. La elección del sistema in-formático desarrollado en el proyec-to se ha basado en las mejores condi-ciones tanto de formación como dedifusión y gestión por ser las accio-nes fundamentales a desarrollar en elmismo. Además se ha tenido encuenta el cumplimiento de las nor-mas WAI, Web Accesibility Iniciati-ve, para asegurar la accesibilidad a laweb cualquiera que sea la aplicacióndel usuario o las limitaciones bajo lasque se opere. -

I~~ Enero2006 E'I

RosaBalsera

E l incipiente creci-miento de la inmigra-ción en España está

creando muchas aesigual-dades sociales y laborales.Por ello, las Administracio-nes competentes están desa-rrollando proyectos en losque las tics son la clave paraacabar COllesta problemáti-ca. Don@m Oportunitats esuno de ellos. Está enmarca-do dentro de la Iniciativa

Comunitaria Equal, pro-movida por el Fondo SocialEuropeo, y pone en marchanuevas formas de luchacontra la discriminación y ladesigualdad experimentadasen el ámbito laboral. Dentrodel mismo, se desarrollaráncuatro líneas de actuación.La primera es la deteccióll ydiagnóstico con el objetivode conocer la situación departida de la población in-migrante que se verá afecta-da por el proyecto. A conti-n~aci~~,se diseñarán ur:os Uninmigranteenseñasucéduladeresidencia.dlSpOSltIVOSgrupales de m-serción sociolaboral que permitan~combatir el racismo en el mercado-~~n...mlaboral. Paralelamente se realizaránacciones transversales de sensibiliza...ción en igualdad de oportunidadespara garantizar la perspectiva de gé-nero durante todo el proyecto. Porúltimo, se establecerá un mecanismode evaluación continua que pe(llliti-rá conocer en todo momento el gra-do de desarrollo del proyecto y laconsecución de sus objetivos. Estascuatro líneas de trabajo serán desa-rrolladas por entidades C01ll0Imelsa,empresa pública depelldiente de laDiputación de Valencia y, la Confe~deración Empresarial Valenciana(CEV), la Fundación Reina Sofí.ayla Fundación Comunidad Valencia-na Región Europea.

Page 3: nuevo Año nuevo, conDN:1 electrónicoles para conseguir este objetivo. El año 2005 ha resultado fructí-fero para las tic en España. Las em-presas privadas y las Administracio-nes

ii

lti

~i

I

II

"":1

'11

111

11I

II

I

~osaBalsera

HAN sido muchos los proyec+tos tic ue las empresas pri-vadas ylas Administraciones

Públicas han realizado en los últimosaños en su empeño de acercarse e in~vo1ucrar al ciudadano con las nuevastecnologías. Inversión, eficiencia yeficacia son conceptos fundamenta-les para conseguir este objetivo.

El año 2005 ha resultado fructí-fero para las tic en España. Las em-presas privadas y las Administracio-nes Públicas han cambiado el cb,ip,einvierten en el sector tecno1ó~iw,que ha dejado de ser un instrumentode ocio y entretenimiento para co1).+vertirse en una herramientaimpres-cindib1ede negocio.

Las tic ayudan a potenciar la eco-nomía de un país, como ha sido elcaso de Irlanda, entre otros.

A pesar de esto, el panorama es+pañol es deficiente si 10comparamoscon el resto de países de la UniónEuropea. El Gobierno sigue traba-jando en diversos proyectos para po-ner punto y final o, al menos, punto yaparte a la ana1fabetización digitalque persiste en España. Entre ellos,fiay que destacar el Plan Avanza,

J

r~

l'

~

1t1:111¡[~EII Enero 2006

aprobado en noviembre, por el Con-sejo de Ministros; la presencia de 13ministerios en SIMO 2005, y Ciu-dades Digita1es, que pretende im-p1ap-tadas tic, basándose> en J:"edesdealta velocidad y que según fuentesdel Ministerio de Industria, :n.trismoy Comercio, se está desarJ:"oHandocon éxito.

En 2005 la e-administración.hahecho importantes proyectos eneducación, sanidad, y justicia, entreotros, donde las nuevas tecnologíasb,an sido 1asprotagonistas.Jt1 obje..tivo es crear un nexo de unión. entrelas entidades públicas y el ciudada+110para hacerlo partícipe y facilitar-1ea.1g.unade las gestiones de la vidacotIdiana.

Según el último estudip, encarga.-do pOI"Getronics a la consultoraIDC, las AdnÜnistraciones Públicasaumentarán. sus inversiones tic en es-te nuevo año. El informe tambiénpone de manifiesto .las diferenciasentre los distintos niveles de las Ad+ministraciones del Estado. La Ad~ministración central tiene mayor in-fraestJ:"ucturay presupuesto paraiwvenir en tecnología. Todo 10contrario sucede con la Administra-ción autonómica yla local, con índi..

--

ces menores pero con proyectos másconsistentes e innovadores que laprimera, y que prestan mayor aten-ción al ciudadano. Cataluña y PaísVasco son las comunidades que con-centran las infraestructuras máscomplejas.

Lo mejor de 2005 ha estado en lairrupción de compañías jóvenes co-mO Googley Skype. El caso delsoftware español ha sido optimista.El índice de facturación ha sido ma-yorque en los últimos cinco años.IDC ha calculado que el software haGrecidoeste año el 8,03% Ylos servi-cios el 6,9%. Rafael Achaerandio,consultor de IDC, ha afirmado" queel mercado español de las tecnolo-gías de la información ha sentado lasbases de la recuperación, que deberáconsolidarse en 2006".

Jtlestudio La sociedadde la infor-maciÓnen España, que anualmentepublica la Fundación Telefónica,asegura que a finales de este año sesuperarán los cinco millones de acce-sos a Internet con banda ancha. Porúltimo, .hay que destacar el creci-miento de la banca electrónica, que,según la consultora DMR, ha sidouno de los datos más positivos delmercado español tic en 2006..