nuestros niños, la mejor inversión. propuesta educativa unionista plan de gobierno sector:...

33
Nuestros niños, la mejor inversión

Upload: rodrigo-nieto-ortiz

Post on 02-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Nuestros niños, la mejor inversión

Page 2: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Propuesta Educativa Propuesta Educativa UnionistaUnionista

Plan de GobiernoPlan de Gobierno

Sector: Educación Sector: Educación

2004-20082004-2008

Page 3: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Hallazgos del Estudio Inventario de Recursos Financieros Destinados Hallazgos del Estudio Inventario de Recursos Financieros Destinados a la Educación en Guatemala 2000-2001a la Educación en Guatemala 2000-2001

Realizado con Financiamiento de AIDRealizado con Financiamiento de AID

El sector público invierte muy poco en educaciónEl sector público invierte muy poco en educación

El gasto público en educación no logra cubrir a El gasto público en educación no logra cubrir a las poblaciones más vulnerableslas poblaciones más vulnerables

El gasto público en educación no expresa El gasto público en educación no expresa consistencia con una política de desarrolloconsistencia con una política de desarrollo

Page 4: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Disparidades Sociales y Situación EducativaDisparidades Sociales y Situación Educativa

El sistema educativo guatemalteco incorpora niños al sistema, pero no es capaz de retenerlos.

Hay diferencias en cuanto a la población rural, indígena y de sexo femenino, dependiendo del área donde viven los niños. Los niños en el área rural se incorporan al sistema escolar más tarde que los niños del área urbana.

La situación económica del país es condicionante de peso para la inasistencia escolar. La ampliación de la oferta educativa (construcción de escuelas) no garantiza la retención del niño en la misma. Los niños se ven obligados a incorporarse al trabajo infantil desde temprana edad.

El género y la etnia influyen mucho en la asistencia a la escuela, siendo la combinación mujer indígena, la situación más vulnerable.

La relación entre el gasto público en educación y el PNB es una medida utilizada para comparar la inversión educativa. En nuestro país, el gasto público oscila en un 13% del PIB, y la inversión en educación es menor al 2%. El país tiene una de las inversiones más bajas en educación en relación al PIB en Centroamérica.

Page 5: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Propuesta UnionistaPropuesta Unionista

Es por ello que el Partido Es por ello que el Partido Unionista presenta la Unionista presenta la

siguientesiguiente

propuesta educativapropuesta educativa

Page 6: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 1: Meta 1: Ampliación de la cobertura brutaAmpliación de la cobertura bruta

- - Pre-primaria: incremento a un 50% de la tasa Pre-primaria: incremento a un 50% de la tasa actualactual– Primaria: universalización del nivel primarioPrimaria: universalización del nivel primario– Básicos: incremento a un 30% de la tasa Básicos: incremento a un 30% de la tasa

actualactual– Diversificado: incremento a un 30% de la tasa Diversificado: incremento a un 30% de la tasa

actualactual

Page 7: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 1: ¿Cómo lo logramos en Pre-primaria?Meta 1: ¿Cómo lo logramos en Pre-primaria?

Fortalecer la cobertura educativa readecuando y fortaleciendo los programas como PAIN, Cenacep (Pre primaria acelerada), PRONADE.

Reafirmar y fortalecer los valores culturales que respaldan la Preprimaria Bilingüe, asignándole una mayor participación a las comunidades lingüisticas del país.

Reestablecer el programa de ayuda alimentaria con refacción escolar en el área urbana y desayuno caliente en el área rural, haciendo énfasis en la participación de la mujer.

Page 8: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 1:¿Cómo lo logramos en Pre-primaria?Meta 1:¿Cómo lo logramos en Pre-primaria?

Readecuación de textos escolares con apoyo de la Comisión Consultiva para la Reforma Educativa.

Nombramiento de maestros a través del fortalecimiento del sistema iniciado que consistía en Jurados de Oposición a nivel departamental.

Retomar y fortalecer la función de las Juntas Escolares en la comunidad educativa.

Page 9: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Educación Pre-primaria: Educación Pre-primaria: aumento en un 50% de la coberturaaumento en un 50% de la cobertura

AreaArea Actual (7.8% del Actual (7.8% del presupuesto actual)presupuesto actual)

Meta Unionista Meta Unionista (incremento de un 50% (incremento de un 50% de la cobertura en tasa de la cobertura en tasa

bruta)bruta)

Niños 4-6 añosNiños 4-6 años

(urbana y rural)(urbana y rural)143, 271 niños143, 271 niños 214,906214,906

Niñas 4-6 añosNiñas 4-6 años

(urbana y rural)(urbana y rural)137,960137,960 206,940206,940

Niños 4-6 años bilingüesNiños 4-6 años bilingües 48,50848,508 72,76272,762

Niñas 4-6 años bilingüesNiñas 4-6 años bilingües 46,47146,471 69,70669,706

TotalTotal 232,939 niños232,939 niños 564,314 niños564,314 niños

PresupuestoPresupuesto 253,007,809253,007,809 Q502,239,460 Q502,239,460

Costo Por alumnoCosto Por alumno Q1,086.00Q1,086.00 Q890.00Q890.00

Page 10: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 1: ¿Cómo lo logramos en Primaria?Meta 1: ¿Cómo lo logramos en Primaria?

Fortalecimiento de programas no tradicionales como Pronade, Nueva Escuela Unitaria, Nueva Escuela Unitaria Bilingüe programas de Subsidios y Becas que incentiven la inscripción y retención a la escuela.

Reestablecer el programa de ayuda alimentaria con refacción escolar en el área urbana y desayuno caliente en el área rural, con énfasis en la participación de las mujeres.

Readecuación de textos escolares con apoyo de la Comisión Consultiva para la Reforma Educativa

Retomar y fortalecer el nombramiento de maestros a través del fortalecimiento del sistema iniciado que consistía en Jurados de Oposición a nivel departamental.

Fortalecimiento de la Educación Bilingüe.

Establecer paulatinamente en las áreas urbanas de mayor índices de violencia y delincuencia la doble jornada. Con ello se favorece también el incremento del salario del maestro, actividades que apoyen una educación integral, y la transformación del desayuno escolar en almuerzo escolar.Proyecto de ley para la atención a los niños con necesidades especiales..

Page 11: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Educación Primaria: lograr el 100% de Educación Primaria: lograr el 100% de cobertura en los 6 años de primariacobertura en los 6 años de primaria

Area Actual(equivale al 60% del presupuesto actual)

Meta Unionista (incremento 12%

cobertura para llegar al 100%)

Niños primaria urbana 779,753 niños 873,324

Niñas primaria urbana 725,946 niñas 813,062

Niños primaria bilingüe 194,075 niños 217,364

Niños primaria bilingüe 158,790 niñas 177,845

Pronade (niños y niñas) 278,068 311,436

Becas 141,831 141,831

Total 2,278,463 2,534,862

Page 12: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 1: ¿Cómo lo logramos en Básico?Meta 1: ¿Cómo lo logramos en Básico?

Ampliar la cobertura educativa mediante convenios y alianzas con el sector privado a la educación, a través de ampliación del programa de subsidios y becas.

Readecuar a nivel nacional el programa de Telesecundaria.

Realizar convenios y alianzas con establecimientos privados que ofrecen estudios del Nivel Básico por radio, correspondencia o semi-presenciales.

Establecer paulatinamente en las áreas urbanas de mayor índices de violencia y delincuencia la doble jornada. Con ello se favorece también el incremento del salario del maestro, actividades que apoyen una educación integral, y la transformación del desayuno escolar en almuerzo escolar.

Page 13: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Nivel Básico: incrementar la cobertura a un 30%Nivel Básico: incrementar la cobertura a un 30%

Area Actual (7.7% presupuesto actual)

Meta Unionista

Alumnos y alumnas en institutos nacionales

113,084 147,009

Alumnos y alumnas atendidos por Telesecundaria

30,000 50,000

Alumnos por Cooperativa 93,407 121,430

Bolsas de estudio 20,156 20,156

Total alumnos 256,647 338,595

Presupuesto Q249,337,223 Q411,392,925

Costo Por alumno Q971 Q1,215

Page 14: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 1: ¿Cómo lo logramos en Diversificado?Meta 1: ¿Cómo lo logramos en Diversificado?

Ampliar la cobertura mediante convenios y alianzas con el sector privado de la educación promoviendo becas y subsidios.

Ampliar el programa de Telesecundaria a Nivel Diversificado, innovar programas técnicos.

Desarrollar convenios y alianzas con establecimientos privados que ofrecen los estudios por radio, correspondencia o metodología semi-presencial.

Page 15: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Nivel Diversificado: Nivel Diversificado: incremento de la cobertura a un 30%incremento de la cobertura a un 30%

AREA AREA ACTUALACTUAL META (incrementar META (incrementar

Cobertura de 20 a 30%)Cobertura de 20 a 30%)

MagisterioMagisterio 17,48617,486 19,23419,234

BachilleratoBachillerato 4,6504,650 5,1155,115

PeritosPeritos 13,15213,152 14,46714,467

Formación técnica industrialFormación técnica industrial 3,8953,895 4,2854,285

Alumnos por cooperativaAlumnos por cooperativa 24,07224,072 25,48025,480

Page 16: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Nivel Diversificado: Nivel Diversificado: incremento de la cobertura a un 30%incremento de la cobertura a un 30%

Area Actual(4.6% del presupuesto actual)

Meta Unionista

Bolsas estudio:Incremento en aporte de 100 a 300

5,970 5,970

Subsidio escolar 55 institutos 100 institutos

Total alumnos 59,370 65,300

Presupuesto Q150,011,552 216,000,000

Costo Por alumno Q2,526.00 Q3,308.00

Page 17: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Escuelas NormalesEscuelas Normales

Mapeo de la situación de las escuelas normales en el país y su relación entre ubicación y poblaciones atendidas (de acuerdo al mapa sociolingüístico del país). Énfasis en la educación bilingüe, metodología en destrezas de pensamiento y fortalecimiento de la capacidad tecnológica e informática del futuro maestro.

Reubicación de maestros bilingües en sus comunidades de acuerdo a la lengua que hablan.

Metodologías para la enseñanza de la lecto-escritura en idiomas Mayas.

Page 18: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

META 2: Reducción del AnalfabetismoMETA 2: Reducción del Analfabetismo

Lograr que el 80% de la población sea alfabeto..

Page 19: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 2: ¿Cómo lo logramos?Meta 2: ¿Cómo lo logramos?

Continuar con la función de Conalfa, como se designó por mandato constitucional. Fortalecer Conalfa legal y financieramente como ente rector de la alfabetización.

Asignación del 2.1% del total del presupuesto del Estado.

Concentrar el esfuerzo en las áreas donde existan índices de analfabetismo mayores al 30%.

Retomar alianzas con ONGs para desarrollar un proceso de alfabetización descentralizado y más cercano a las necesidades de las comunidades.

Actualizar los lineamientos andragógicos que le dieron éxito a Conalfa.

Page 20: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

META 3: Educación para el trabajoMETA 3: Educación para el trabajo

Se estimulará la creación y puesta en marcha de Se estimulará la creación y puesta en marcha de programas orientados a la educación para el trabajo programas orientados a la educación para el trabajo generando la cultura de competitividad.generando la cultura de competitividad.

Page 21: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 3:¿Cómo lo logramos?Meta 3:¿Cómo lo logramos?

Reestructuración del subsistema de Educación Extraescolar, a fin de garantizar la atención a jóvenes con sobre edad, haciendo énfasis en la educación productiva.

Educación no formal (para el trabajo) a través de alianzas con instituciones privadas y mixtas como Intecap, la homologación de procesos al sistema tradicional con el fin de permitir el acceso e incorporación de los estudiantes a grados superiores.

Page 22: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 3:¿Cómo lo logramos?Meta 3:¿Cómo lo logramos?

Coordinación interinstitucional y con la iniciativa privada para la búsqueda de la ejecución de los programas.

Contenidos de formación para la productividad en los últimos tres grados del nivel primario, básico y diversificado.

Crear alianzas con las universidades del país como fuente de conocimiento y tecnología.

Inversión en infraestructura de centros de capacitación en diversas zonas del país como son Chimaltenango y Huehutenango y Petén. Costo de inversión requerido para construcción de Centros de Capacitación es de Q30 millones por cada uno.

Page 23: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

META 4: Calidad EducativaMETA 4: Calidad Educativa

Focalización en la especialidad de maestros en el primer grado de primaria con énfasis en detección de problemas de aprendizaje, lecto-escritura, matemática, y el aprendizaje de un segundo idioma, en los casos de comunidades cuyo idioma materno no sea el castellano.

Fortalecer el Programa Nacional de Evaluación del Rendimiento Educativo- Pronere y crear un Sistema Nacional de Evaluación Educativa.

Capacitación descentralizada basada en los resultados obtenidos en la aplicación de las pruebas de Pronere.

Facilitar a los estudiantes las herramientas que fortalezcan sus destrezas de pensamiento.

Page 24: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 4: ¿Cómo lo logramos?Meta 4: ¿Cómo lo logramos?

Elevar la formación de los docentes a través de un programa de profesionalización voluntario, llevado a cabo conjuntamente con las universidades del país.

Consensuar con los diversos actores de la sociedad, sobre la implementación de las recomendaciones emanadas de la Comisión Paritaria de Reforma Educativa.

Ampliación de la participación comunitaria a través de las juntas escolares, comités educativos y jurados de oposición.

Evaluación del desempeño de los docentes y modernización del sistema salarial de acuerdo a condiciones diferenciadas de trabajo y buen desempeño.

Impulsar la introducción de computadoras en las escuelas y el uso de la informática como un recurso didáctico y formativo tanto de alumnos como de maestros.

Page 25: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 4: ¿Cómo lo logramos?Meta 4: ¿Cómo lo logramos?

– Poner énfasis en la creación y preparación de escuelas normales bilingües.

– Reubicación de maestros bilingües en sus comunidades de acuerdo a la lengua que hablan.

– Ampliar cobertura de normales en el altiplano.

– Fortalecimiento de la Nueva Escuela Unitaria Bilingüe.

– Educación de los niños en idioma maya y lecto-escritura con metodologías adecuadas en los primeros años de primaria.

– Incrementar la cobertura de la educación bilingüe.

– Iniciar un análisis para adecuar todas las carreras de magisterio en la línea de elevar la calidad de la formación de los docentes.

Page 26: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

META 5: Fortalecimiento de la gestión educativa META 5: Fortalecimiento de la gestión educativa eficiente enfocada en la escuela y en el alumnoeficiente enfocada en la escuela y en el alumno

Retomar procesos de descentralización y modernización del Mineduc, para garantizar la incorporación de mecanismos de financiamiento del Estado que garanticen la educación gratuita.

Proyecto de ley para Educación Especial y adecuación curricular

Page 27: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

META 6: Fomentar en los jóvenes los valores META 6: Fomentar en los jóvenes los valores que les permitan ejercer una ciudadanía activaque les permitan ejercer una ciudadanía activa

Formación de valores morales, cívico y éticosFomentar procesos de valoración de la participación ciudadana y la institucionalidad

Page 28: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Meta 6:¿Cómo lo logramos?Meta 6:¿Cómo lo logramos?

Diseño de ejes transversales que deben ser introducidos en la reforma curricular en el área de valores morales, cívicos y éticos.

Asegurar que en cada escuela se ejerciten procesos de valoración de la ciudadanía activa, la solidaridad y la institucionalidad.

Page 29: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

PRESUPUESTO REQUERIDO PARA PRESUPUESTO REQUERIDO PARA LOGRAR ESTAS METASLOGRAR ESTAS METAS

RUBRO ACTUAL UNIONISTA Diferencia IncrementoPRESUPUESTO ASIGNADO 2003 3,255,482,637 4,060,795,062 805,312,425 24.74%Actividades Centrales 347,637,285 347,637,285Actividades comunes a la educacionpreprimaria y primaria 42,795,536 68472857.6Actividades comunes a la educacionprimaria, basica y diversificado 78,431,460 125490336Actividades comunes a la educacion 32,998,020 52796832Educacion preprimaria 253,007,809 502,239,460Educacion primaria 1,953,031,485 2,187,395,263Educación Basica 249,337,223 411,392,925Educacion Diversificada 150,011,552 216,000,000Educacion Extraescolar 10,000,000 12,000,000Alfabetizacion 70,217,632 70,217,632Cobertura Educativa por contrato 58,771,021 58,771,021Partidas no asignables a programas 8,381,450 8,381,450

3,254,620,473 4,060,795,062

PRESUPUESTO

Page 30: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

Impacto del presupuesto de educación en el Impacto del presupuesto de educación en el presupuesto nacional y la recaudación fiscalpresupuesto nacional y la recaudación fiscal

Porcentaje del PIB correspondiente al 2.5% : Q196,000,000,000 *2.5%= 4,900,000,000

Propuesta Unionista:

Q4,060,795 equivalente al 2.07% del PIB en el primer año de gobierno supera compromisos de los Acuerdos de Paz en cuanto al gasto educativo:

Aumentar significativamente los recursos destinados a educación. Como mínimo el Gobierno se propone incrementar, para el año 2000, el gasto público ejecutado en educación en relación con el PIB en 50% respecto del gasto ejecutado en 1995. Estas metas se revisarán al alza en función de la evolución de la situación fiscal .

Page 31: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

RESPUESTAS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA RESPUESTAS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA UNIONISTA A LOS ACUERDOS DE PAZ EN UNIONISTA A LOS ACUERDOS DE PAZ EN

EDUCACION Y CAPACITACIONEDUCACION Y CAPACITACION

Cobertura.

Ampliar urgentemente la cobertura de los servicios de educación en todos los niveles, y específicamente la oferta de educación bilingüe en el medio rural, mediante:

Adecuación de los contenidos educativos.

La incorporación de la población de edad escolar al sistema educativo, procurando que completen los ciclos de pre-primaria, primaria y el primer ciclo de educación secundaria; en particular, el Gobierno se compromete a facilitar el acceso de toda la población entre 7 y 12 años de edad, a por lo menos tres años de escolaridad..

Page 32: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008

RESPUESTAS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA RESPUESTAS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA UNIONISTA A LOS ACUERDOS DE PAZ EN UNIONISTA A LOS ACUERDOS DE PAZ EN

EDUCACION Y CAPACITACIONEDUCACION Y CAPACITACION

Capacitación para el trabajo

Capacitación para la participación social

Programa de educación cívica

Interacción comunidad-escuela y participación comunitaria

Apoyo financiero

Capacitación de administradores educativos

Comisión consultiva

Page 33: Nuestros niños, la mejor inversión. Propuesta Educativa Unionista Plan de Gobierno Sector: Educación 2004-2008