normas del curso equipo zapata, colon 2010

5

Click here to load reader

Upload: sandra-zapata

Post on 12-Jun-2015

1.218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICORECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

COLEGIO DE ARTES Y CIENCIASDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

ANEJO PRONTUARIO

ENFE 3021-3022-INTRODUCCIÓN A ENFERMERÍA CLÍNICA I y II

NORMAS DEL CURSO Y DEL LABORATORIO CLÍNICO

A. UNIFORME:

Es requisito de todo estudiante de enfermería usar el uniforme completo para todas aquellas actividades llevadas a cabo en las áreas clínicas.

1. DAMAS: Traje o pantalón (previamente establecido) “No ajustado al cuerpo” Zapatos blancos de enfermera Medias color natural Prendas - reloj con segundero, anillo de compromiso o matrimonio. Puede usar pantallas tipo "dormilonas". Pelo recogido a nivel del cuello del uniforme. No se permite uso de “body piercing” en áreas visibles en el hospital. No se permite el uso de tatuajes visibles en el área de hospital.

2. CABALLEROS: Pantalón blanco, camisa verde (previamente establecido) “No ajustado al cuerpo” Zapatos blancos de enfermero Medias blancas Prendas - reloj con segundero, anillo de matrimonio. Pelo recorte convencional a nivel del cuello de la camisa. No se permite uso de “body piercing” en áreas visibles en el hospital. No se permite el uso de tatuajes visibles en el área de hospital.

3. Tarjeta de identificación con foto debe incluir: nombre y apellido - Estudiante del R.U.M.

4. En armonía con las políticas institucionales de las agencias cooperadoras todo estudiante deberá mantener un largo de uña no mayor de ¼ de pulgada; tampoco se aceptarán uñas postizas, decoradas o con esmaltes que no sean transparentes. Estudiante que no cumpla con este requisito no podrá asistir a sus respectivas áreas clínicas lo cual afectará su nota final en el curso.

5. Algunas instituciones requieren de otras normas las cuales deben cumplirse.

B. MATERIALES NECESARIOS PARA EL LABORATORIO CLÍNICO:

Estetoscopio Lápiz Esfigmomanómetro Tijeras Libreta de apuntes Libros de referencia Bolígrafo tinta negra o azul Reloj con segundero Sobre manila 8 x 14

C. ASISTENCIA A LABORATORIOS CLÍNICOS, CLASES Y EXÁMENES:

1. La asistencia a todas las actividades educativas es obligatoria. (Ver Boletín Informativo)

2. Horario de laboratorio es: entrada a las 7:30 AM - salida a las 2:20 PM. Tres tardanzas se considerarán una ausencia al laboratorio.

Page 2: Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010

ENFE 3021-3022 - NORMAS DEL CURSOPAGINA 2

3. Se requiere la asistencia a todas las clases y los laboratorios y no se programará para laboratorios adicionales a los señalados en el calendario para cubrir ausencias.

4. El estudiante deberá cumplir con todos los requisitos del curso, según establecido en el Boletín Informativo.

5. Para aprobar el curso, el estudiante debe pasar la parte de área clínica y parte teórica con una calificación no menor de C. Ningún estudiante será promovido si obtiene una calificación de D en el curso. (Certificación Núm. 83-2 del Senado Académico).

6. La asistencia a la hora indicada para tomar exámenes es obligatoria.

7. Es requisito tener evidencia de vacunación contra la Hepatitis B, Certificado de Buena Conducta, CPR, copia Certificación HIPPA y Certificado de Salud vigente (no

más de 1 año). Los estudiantes que asistan al Hospital de La Concepción deberán realizarse la prueba de dopaje – de 5. (Favor de comunicarse con su profesor/a para que le identifique las pruebas de dopaje requeridas). Estos documentos deberán ser entregados 3 semanas antes de iniciar los laboratorios clínicos en el hospital (Ver Temario). Otros requisitos según Agencia de Práctica podrían ser solicitados. No podrá asistir al laboratorio clínico si no ha entregado los requisitos establecidos.

8. Todo estudiante es responsable de guardar copia de su Certificado de Salud y vacunación contra Hepatitis B y demás documentos arriba mencionados, otros cursos podrían requerir copia.

9. Las ausencias frecuentes afectarán la nota final, pueden resultar en la pérdida total de los créditos del curso (Boletín Informativo y Temario del Curso).

10. Se espera una conducta y vocabulario profesional y actitud ético moral en el salón de clases, pasillos, laboratorios tutoriales y clínicos. Esto será considerado para la evaluación final del estudiante (GPS).

11. El estudiante será responsable del material cubierto durante sus ausencias y/o tardanzas.

12. “Beepers” y teléfono celular en el salón de clases y el laboratorio de destrezas y clínicos deberán estar apagados o en modo de vibración. Interrupciones ocasionadas por estos equipos serán consideradas en la evaluación final del estudiante. Ninguno de estos equipos podrá ser utilizado en las áreas clínicas mientras esté al cuidado de su cliente. De timbrar un teléfono se responsabilizará a los estudiantes del material dictado en clases según dispone el profesor.

13. No se permite visitas o acompañantes de estudiantes que no estén oficialmente matriculados en el curso.

D. ASIGNACIÓN DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO CLÍNICO:

1. El estudiante es responsable de llevar al laboratorio el material necesario, (libro de texto, referencias, materiales para las experiencias clínicas).

2. Después de cada laboratorio, el estudiante entregará por escrito el material que le ha sido previamente asignado y deberá recoger y disponer del material no re-utilizable según corresponde dejando el salón o área de práctica ordenado y limpia.

3. En caso de ausencia, todo estudiante es responsable de llamar al área clínica o a su

profesor para notificar su ausencia (preferiblemente antes de que la misma ocurra) se requerirá de un Certificado Médico para evidenciar su ausencia.

4. Los estudiantes deberán asistir al laboratorio de destrezas en su tiempo libre para practicar las destrezas enseñadas. Visitas al Laboratorio Tutorial serán evaluadas en los criterios de área clínica.

Page 3: Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010

ENFE 3021-3022 - NORMAS DEL CURSOPAGINA 3

E. ENTREGA DE TRABAJOS ASIGNADOS:

1. Los trabajos escritos o asignaciones especiales se entregarán en las fechas indicadas. Cada día de retraso en la entrega de trabajos representará una pérdida de 5 puntos por día incluyendo sábado, domingo y días feriados.

2. El Módulo de Inmovilización deberá ser entregado antes de tomar el 3er examen según la fecha establecida. Los estudiantes que no hagan entrega de su Módulo no podrán tomar el examen y recibirán una calificación de “0”.

3. El profesor notificará la nota final de los trabajos asignados no más tarde de dos semanas después de haber sido entregados por el estudiante.

4. El estudiante deberá utilizar las horas de oficina del profesor para ver y discutir todos sus

trabajos, exámenes y evaluaciones. Es recomendable sacar cita con anterioridad para planificar el tiempo necesario o hacer ajustes a otras horas que sea conveniente para el estudiante.

5. Todo trabajo escrito deberá utilizar el formato del Manual de Publicaciones de APA “American Psychological Association” (5ta edición). Copia del mismo ubicada

en el Laboratorio de Destrezas.

6. El estudiante es responsable de entregar los procesos de enfermería en la fecha señalada. Estudiantes que no cumplan con éste requisito recibirán una calificación de

“0” y no tendrán oportunidad de reponer dicha nota.

7. No se aceptarán trabajos entregados vía correo electrónico, fax, teléfono o “pen drive”. Todo estudiante deberá entregar sus trabajos en el formato de papel durante el horario de la clase. Trabajos a ser entregados más tarde en el día de entrega asignado deberán ser coordinados con el profesor en cuestión.

8. Todo trabajo escrito deberá estar acompañado de sus respectivas hojas de criterios de evaluación. Trabajos entregados sin criterios se le descontará 5 puntos de la nota final del mismo.

9. Todo estudiante deberá imprimir copias de los criterios de área clínica y estándares de conducta profesional los cuales deberá entregar a sus respectivos profesores de área clínica antes de la última semana del mes de noviembre de 2010.

Revisado por:Equipo ENFE 3021julio 2010

map