modelo de planificacion de unidad cuarto grado

Upload: nilda-lopez

Post on 11-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PLAN DE UNIDAD 4.1 Fecha: del ____ al ______ de _______________ de 2014. Duracin:__3____ Semanas

    Materia: Matemtica Grado/Curso: Cuarto Tema de Unidad : Cunto vale un milln? (nmeros hasta la centena de milln) Maestro: _________________ Estrategia Reformadora: __________________________

    Objetivo general: Al finalizar la unidad, el estudiante entender el valor posicional para los nmeros cardinales y decimales y podr aplicar ese conocimiento para trabajar con nmeros grandes

    en la resolucin de problemas diarios.

    ETAPA ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE LAS TAREAS DE DESEMPEO TAREAS DE DESEMPEO U

    OTRA EVIDENCIA

    Antes (Dirigen la instruccin hacia la exploracin del conocimiento previo del estudiante) Durante(El estudiante se compromete con la tarea, realizando la bsqueda, investigacin y la documentacin que conduce al aprendizaje)

    Despus (Establecen la accin final del estudiante con relacin al aprendizaje adquirido en esta unidad)

    Fecha:________ Da __1_

    Fecha:____________ Da 2

    Fecha:____________ Da_3_

    Fecha:___________ Da_4_

    Fecha:______________ Da__5_

    Actividad ETAPA 3: Lugar, lugar, lugar (Esta leccin les da a los estudiantes prctica para reconocer, leer, escribir y representar dgitos en un nmero hasta la centena de milln). Enfoque de contenido:

    La ubicacin de un dgito en un nmero cardinal determina el valor del dgito. Dominio y destrezas:

    Sentido Numrico (SN)

    Reconocer y representar nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Leer y escribir nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Ejercicios de practica (Prctica para reconocer, leer, escribir y representar dgitos en un nmero hasta la centena de milln).

    Tarea de desempeo: Cmo construir 1,000 (Esta actividad ayudar a que los estudiantes demuestren cmo conceptualizan los nmeros grandes)

    Actividad ETAPA 3: Descomponiendo nmeros (Trabajar con la tabla de valor posicional donde se les explique a los estudiantes algn nmero hasta las centena de milln, colocado en dicha tabla. Se trabaja los nombres de los lugares posicionales y el valor de cada dgito en el lugar que se encuentra. Luego se presentan varios ejercicios a los estudiantes donde escriban el nmero en notacin desarrollada).

    Actividad ETAPA 3: Rotafolio (Haga que los estudiantes creen un rotafolio para aadir valor hasta el milln para que puedan practicar la representacin de los nmeros cardinales hasta la centena de milln).

    VER ANEJO:

    MAPA CONCEPTUAL (Unidad 1, Cuarto Grado)

    Etapa 3 (Plan de aprendizaje) Lugar, lugar, lugar (pag. 11) Descomponiendo nmeros (pg. 11) Rotafolio (Ver anejo) OTRA EVIDENCIA: TAREAS DE DESEMPEO: Cmo construir 1,000 Ver anejo como: (4.1 Tarea de desempeo Como construir 1,000)

  • PLAN DE UNIDAD 4.1 Fecha: del ____ al ______ de _______________ de 2014. Duracin:__3____ Semanas

    Materia: Matemtica Grado/Curso: Cuarto Tema de Unidad : Cunto vale un milln? (nmeros hasta la centena de milln) Maestro: _________________ Estrategia Reformadora: __________________________

    Objetivo general: Al finalizar la unidad, el estudiante entender el valor posicional para los nmeros cardinales y decimales y podr aplicar ese conocimiento para trabajar con nmeros grandes

    en la resolucin de problemas diarios.

    Fecha:_________ Dia_6_ Fecha:________________ Da_7_

    Fecha:___________ Da_8_

    Fecha:____________ Da_9_

    Fecha:________________ Da_10_

    CONTINUACION Actividad ETAPA 3: Rotafolio Enfoque de contenido:

    La ubicacin de un dgito en un nmero cardinal determina el valor del dgito. Dominio y destrezas:

    Sentido Numrico (SN)

    Reconocer y representar nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Leer y escribir nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Actividad ETAPA 3: Qu sucede? (En esta actividad, los estudiantes estudiarn la magnitud de los resultados de operaciones con nmeros cardinales). Enfoque de contenido:

    La ubicacin de un dgito en un nmero cardinal determina el valor del dgito. Dominio y destrezas: Significado de las operaciones (SO) Describir el efecto de las operaciones en la magnitud del resultado (nmeros cardinales).

    Ejercicios de practica Enfoque de contenido: La ubicacin de un dgito en un nmero cardinal determina el valor del dgito. Dominio y destrezas: Sentido Numrico (SN) Comparar y ordenar nmeros cardinales hasta la centena de milln. Significado de las operaciones (SO) Describir el efecto de las operaciones en la magnitud del resultado (nmeros cardinales).

    Actividad ETAPA 2 (Otra evidencia): Diario de matemticas EJEMPLO: Convnceme de que 230, 000,457 > 220, 000,896 proveyendo una explicacin del valor

    posicional. Convnceme de que 197,000, 809 < 197,000, 899 proveyendo una explicacin con la recta numrica.

    Dominio y destrezas: Sentido Numrico (SN) Comparar y ordenar nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Actividad ETAPA 3: Juego de cartas y avalo informal (Utilice el nueve, de un paquete de cartas. Solicite a los estudiantes que dibujen cuatro lneas horizontales en una hoja de papel. Seleccione al azar una carta y haga que los estudiantes escriban ese nmero sobre la lnea que ellos creen que le ayudar a crear el nmero mayor. Contine hasta que las cuatro cartas sean seleccionadas y los estudiantes hayan puesto los dgitos para crear el nmero mayor). Enfoque de contenido: La ubicacin de un dgito en un nmero cardinal determina el valor del dgito. Los nmeros pueden ser descompuestos de diferentes maneras, incluyendo notacin desarrollada. Dominio y destrezas: Sentido Numrico (SN)

    Reconocer y representar nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Leer y escribir nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Determinar el valor posicional de nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Comparar y ordenar nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    VER ANEJO: MAPA CONCEPTUAL (Unidad 1, Cuarto Grado)

    Etapa 3 (Plan de aprendizaje) Rotafolio (Ver anejo) Qu sucede? (pg. 11) Juego de cartas y avalo informal (pg. 12) OTRA EVIDENCIA: Diario de Matemticas TAREAS DE DESEMPEO:

    VER ANEJO: MAPA CONCEPTUAL (Unidad 1, Cuarto Grado)

  • PLAN DE UNIDAD 4.1 Fecha: del ____ al ______ de _______________ de 2014. Duracin:__3____ Semanas

    Materia: Matemtica Grado/Curso: Cuarto Tema de Unidad : Cunto vale un milln? (nmeros hasta la centena de milln) Maestro: _________________ Estrategia Reformadora: __________________________

    Objetivo general: Al finalizar la unidad, el estudiante entender el valor posicional para los nmeros cardinales y decimales y podr aplicar ese conocimiento para trabajar con nmeros grandes

    en la resolucin de problemas diarios.

    Fecha:_________ Dia_11_

    Fecha:_________________ Da_12_

    Fecha:___________ Da_13_

    Fecha:___________ Da_14_

    Fecha:__________________ Da_15_

    Tarea de desempeo: Contando arroz (Ver Pg. 10, Unidad 4.1) (Despus de leer Cunto es un milln?, los estudiantes se formarn en grupos de 2-3 para investigar el conteo y la estimacin de un milln de granos de arroz. Cada grupo registrar sus datos en una tabla. Despus harn un estimado del total de granos de arroz contados. Finalmente, los estudiantes debern contestar las preguntas que se encuentren al final del mapa). Dominio y destrezas: Sentido Numrico (SN)

    Estimar y redondear nmeros cardinales hasta la centena de milln.

    Determinar si una estimacin o redondeo es razonable o apropiada.

    Actividad ETAPA 2 ( Otra evidencia): Registro diario: Un nmero puede ser redondeado a 10,040. Cules son los posibles valores de ese nmero? Dibuje una recta numrica y demuestre porque 175 se redondea a 200.

    Actividad ETAPA 3: Redondeando En esta actividad los estudiantes practicarn redondear nmeros en la recta numrica. Divida los estudiantes en grupos cooperativos. Pregunta: Cundo se utiliza el redondeo en la vida diaria?" Cada grupo trabajar juntos para crear una lista de respuestas a esta pregunta en papel grande (afiche o cartel). Si lo desea, usted puede hacer esto como un concurso y el grupo con los ejemplos ms correctos gana.

    Tarea de desempeo: Redondeando macarrones (en pares) (pg. 10, Unidad 4.1)

    Prueba de la unidad

    Etapa 3 (Plan de aprendizaje) Rotafolio (Ver anejo) Qu sucede? (pg. 11) Juego de cartas y avalo informal (pg. 12) Redondeando (pg. 12) OTRA EVIDENCIA: Registro diario (pag. 7) TAREAS DE DESEMPEO: Contando arroz (pg. 10) Redondeando macarrones (pg. 10)

  • PLAN DE UNIDAD 4.1 Fecha: del ____ al ______ de _______________ de 2014. Duracin:__3____ Semanas

    Materia: Matemtica Grado/Curso: Cuarto Tema de Unidad : Cunto vale un milln? (nmeros hasta la centena de milln) Maestro: _________________ Estrategia Reformadora: __________________________

    Objetivo general: Al finalizar la unidad, el estudiante entender el valor posicional para los nmeros cardinales y decimales y podr aplicar ese conocimiento para trabajar con nmeros grandes

    en la resolucin de problemas diarios.

    Mapa conceptual

    Indicadores y profundidad

    4. N.1.2

    DOK: 2

    4. N.1.1

    DOK: 1, 2, 3

    (tiene que explicar y hacer generalizaciones)

    Tarea de desempeo: Cmo construir 1,000?

    (Ver anejo- Unidad 4.1) Cmo construir 1,ooo? El estudiante se cuestionar sobre cmo construir 1,000. Qu aspecto tiene el 1,000? Cun largo es? Cun alto es? Cun grande es? Hasta dnde llega? NOTA: Aunque el estudiante trabajar hasta el nmero 1,ooo el propsito es aadirle profundidad a su conocimiento. Que el estudiante investigue, cree su modelo, observe patrones y haga inferencias y generalizaciones que pueda aplicar a los millones.

  • PLAN DE UNIDAD 4.1 Fecha: del ____ al ______ de _______________ de 2014. Duracin:__3____ Semanas

    Materia: Matemtica Grado/Curso: Cuarto Tema de Unidad : Cunto vale un milln? (nmeros hasta la centena de milln) Maestro: _________________ Estrategia Reformadora: __________________________

    Objetivo general: Al finalizar la unidad, el estudiante entender el valor posicional para los nmeros cardinales y decimales y podr aplicar ese conocimiento para trabajar con nmeros grandes

    en la resolucin de problemas diarios.

    Mapa conceptual

    Indicadores y profundidad 4.N.1.2

    DOK:_2

    4.N.1.1

    DOK:1,2,3_

    4.N.1.3

    DOK:_1,2,3

    Tarea de desempeo: Contando arroz

    (Actividad en la pgina 10 de la Unidad 4.1) Los estudiantes se formarn en grupos de 2-3 para investigar el conteo y la estimacin de un milln de granos de arroz. Cada grupo registrar sus datos en una tabla. Despus harn un estimado del total de granos de arroz contados. Finalmente, los estudiantes debern contestar las siguientes preguntas que escribirn en sus libretas de matemtica:

    1. Cuntas tazas ms del mismo tamao se necesitan para alcanzar 1 milln de granos? (Cada grupo debe tener una taza de medida de antemano para contestar esta pregunta o la presentar la maestra).

    2. Si cada estudiante en nuestra escuela tuviera que contar una taza de arroz del mismo tamao que la nuestra, alcanzara el total de granos la suma de un milln?

    3. Cmo lucira la suma de un milln de granos de arroz? Dnde sera bueno almacenarlos?

    Sostenga un paquete de arroz (3 libras). Pida a los estudiantes que hagan un estimado de cuntos granos de arroz hay en la bolsa. NOTA: El propsito es desarrollar el sentido numrico y la estimacin por lo que importa el proceso ms que la exactitud. Con esta actividad se explora para alcanzar profundidad en la numeracin.

  • PLAN DE UNIDAD 4.1 Fecha: del ____ al ______ de _______________ de 2014. Duracin:__3____ Semanas

    Materia: Matemtica Grado/Curso: Cuarto Tema de Unidad : Cunto vale un milln? (nmeros hasta la centena de milln) Maestro: _________________ Estrategia Reformadora: __________________________

    Objetivo general: Al finalizar la unidad, el estudiante entender el valor posicional para los nmeros cardinales y decimales y podr aplicar ese conocimiento para trabajar con nmeros grandes

    en la resolucin de problemas diarios.

    Mapa conceptual

    Indicadores y profundidad __4.N.1.3

    DOK: 1, 2

    _4.N.1.1

    DOK: 1

    Tarea de desempeo: Redondeando macarrones

    (en pares)

    (Ver pgina 10 de la unidad 4.1)

    Cada par de estudiantes debern dibujar su propia recta

    numrica y marcar el 100,000,000 y el 200,000,000. Luego, sin

    identificar todos los puntos de la recta, los estudiantes

    representarn las cantidades que se le den. Lo ms importante

    es que justifiquen donde y por qu colocan en ese lugar su

    macarrn.

    NOTA: No le mencione al estudiante ninguna regla, ellos pueden

    repetir estos ejercicios varias veces y hasta hacer una tabla para

    ellos observar los datos. Pueden luego hacer generalizaciones de

    sus observaciones si notan algn patrn