modelo de comentario de texto. tema 1. beowulf..pdf

Upload: lamedidadelatiza

Post on 09-Oct-2015

198 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • Equipo Docente Literatura Inglesa I: Ejes de la Literatura Medieval y Renacentista, Dpto. de Filologas Extranjeras y sus Lingsticas: ngeles de la Concha, Elena Bandn, Marta Cerezo y Jess Cora

    LITERATURA INGLESA I: EJES DE LA LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA

    COMENTARIO DE TEXTO

    Tema 1. La pica anglosajona y el romance medieval o novela de caballera. 1. Lea con atencin el siguiente texto y traduzca libremente el fragmento comprendido entre los versos 646 (a partir de He realized) hasta el final:

    630 [] He addressed Wealhtheow; Beowulf, son of Ecgtheow, said: I had a fixed purpose when I put to sea. As I sat in the boat with my band of men, I meant to perform to the uttermost

    635 what your people wanted or perish in the attempt, in the fiends clutches. And I shall fulfil that purpose, prove my self with a proud deed or meet my death here in the mead-hall. This formal boast by Beowulf the Geat

    640 pleased the lady well and she went to sit by Hrothgar, regal and arrayed with gold. Then it was like old times in the echoing hall, proud talk and the people happy, loud and excited; until soon enough

    645 Halfdanes heir had to be away to his nights rest. He realized that the demon was going to descend on the hall, that he had plotted all day, from dawn light until darkness gathered again over the world

    650 and stealthy night-shapes came stealing forth under the cloud-murk. The company stood as the two leaders took leave of each other: Hrothgar wished Beowulf health and good luck, named him hall-warden and announced as follows:

    655 Never, since my hand could hold a shield have I entrusted or given control of the Danes hall to anyone but you. Ward and guard it, for it is the greatest of houses. Be on your mettle now, keep in mind your fame,

    660 beware of the enemy. Theres nothing you wish for that wont be yours if you win through alive.

  • Modelo de comentario de texto. Tema 1. Beowulf.

    2/6

    Trauccin libre: [] Se dio cuenta

    de que el demonio iba a descender sobre la sala; que haba conspirado todo el da, desde la luz del amanecer hasta que la oscuridad se concentr de nuevo sobre el mundo

    650 y formas nocturnas sigilosas salieron subrepticiamente bajo la oscuridad de las nubes. La compaa permaneci en pie mientras los dos caudillos se despidieron el uno del otro; Hrothgar le dese a Beowulf salud y buena suerte, le nombr guardin de la sala y anunci lo siguiente:

    655 1Nunca, desde que mi mano pudo sostener un escudo, he confiado o dado el control de la sala de los daneses a nadie salvo a ti. Vela y gurdala, pues es la ms grandiosa de las casas. Demuestra lo que vales, piensa en tu fama,

    660 gurdate del enemigo. No hay nada que desees que no sea tuyo si sales victorioso y vivo.

    Observaciones acerca de la traduccin:

    La traduccin libre consiste en respetar el sentido del texto en ingls sin necesidad de reproducir ni el ritmo ni otras caractersticas prosdicas. La traduccin propuesta no excluye otras posibilidades, sobre todo en el caso de "and stealthy night-shapes came stealing forth / under the cloud-murk", que tambin se podra traducir por "y formas de la noche sigilosas salieron con cautela de la oscuridad nubosa".

    Si bien por lo general hay que respetar los tiempos verbales del original y esto se puede hacer sin dificultad, en el caso de "There's nothing you wish for / that won't be yours if you win through alive", es mejor traducir el futuro de: "that won't be yours" por el presente de subjuntivo "que no sea tuyo", puesto que el espaol exige tal modo y tal tiempo verbales. "Be on your mettle" puede parecer difcil de traducir, pero la consulta a un buen diccionario nos demostrar que se trata de una frase hecha. El diccionario en lnea The Freedictionary indica (http://idioms.thefreedictionary.com/be+on+mettle): "be on your mettle (slightly formal): to be determined to prove that you are good at something, especially in a difficult situation It's a tough interview - you'll have to be on your mettle".

    Por tanto, una expresin equivalente en espaol es "demuestra lo que vales" (o "prueba tu vala") y es la mejor forma de traducir estas palabras, que no podemos traducir literalmente.

    En cuanto a "if you win through alive", puesto que "win" introduce la idea de victoria, "through", el matiz de atravesar y completar una experiencia y "alive", la

    1 En ingls, las voces en estilo directo en los dilogos se indican por medio de comillas, mientras

    que en espaol esto se hace por medio de guiones. As pues, al traducir al espaol, tambin hay que usar las convenciones espaolas y poner un guin para indicar las palabras de Hrothgar en lugar de las comillas del texto en ingls. La puntuacin de la traduccin no ha de ser la misma que la del original, sino que ha de adaptarse tambin a las reglas de la lengua a la que se traduce.

  • Modelo de comentario de texto. Tema 1. Beowulf.

    nocin de seguir con vida, la mejor forma de traducir todos esos matices en una expresin que suene natural en espaol en lugar de traducir de forma literal y torpe es la de combinar las expresiones: "salir victorioso" y "salir vivo" en "si sales victorioso y vivo". 2. Haga un breve comentario de texto siguiendo la pauta que se le indica: Observaciones previas al comentario:

    Puesto que la pregunta dice exactamente "Haga un breve comentario de texto siguiendo la pauta que se le indica", lo ideal es responder con un comentario que integre los diferentes apartados en un comentario, si bien ir respondiendo punto por punto e indicndolo con 2.1., 2.2., etc. no se considera un error. De hecho, el comentario integrado se consigue si se yuxtaponen las respuestas sin indicar los nmeros tal y como se demuestra en el ejemplo de respuesta.

    Naturalmente, para conseguir un buen comentario, hay que redactar bien y evitar introducir puntos o caractersticas en forma esquemticas sin ninguna relacin. Todo comentario que no est redactado convenientemente y sea, por el contrario, esquemtico o consista en puntos inconexos no ser vlido.

    En el enunciado del punto 2 no se restringe el comentario al fragmento traducido, sino que simplemente se refiere al "texto". Por lo tanto, el comentario hay que hacerlo del fragmento entero, no slo de la parte que hay que traducir.

    2.1. Contextualice el texto en la obra a la que pertenece2. El fragmento corresponde al poema pico annimo anglosajn Beowulf. Los

    versos 630 a 661 que forman esta cita del poema narran los momentos inmediatamente anteriores al enfrentamiento de Beowulf, el guerrero gauta protagonista del poema, con Grendel, el monstruo que ataca Heorot, la villa fortificada de los daneses, gobernados por Hrothgar. Beowulf acude en ayuda de Hrogthgar y los habitantes de Heorot por dos razones principales: por una deuda de gratitud porque Hrothgar ayud y acogi a su padre durante las guerras de los gautas con otras tribus escandinavas y tambin para conseguir fama y gloria propias, con el objetivo de convertirse en un guerrero admirado y temido por todos y hacer as de los gautas un pueblo poderoso y respetado por otras tribus y clanes.

    El enfrentamiento con Grendel es el primer combate de los tres que se suceden a

    lo largo del poema. Tras derrotar a Grendel, Beowulf se enfrenta a la madre de este, que busca vengar la muerte de su hijo, y pasados ya cincuenta aos desde las derrotas de estos monstruos en Heorot y cuando ya es el jefe anciano de los gautas tras suceder a su tio Hygelac, se enfrenta a un dragn que guarda un tesoro inmenso y ataca y atemoriza a los gautas. Beowulf logra matar al dragn, pero resulta mortalmente herido en combate y muere, lo que presagia malos tiempos para los gautas.

    2 Si no conoce bien o no recuerda el sentido del trmino contextualizar (o contextualizacin), consulte el Glosario en la Gua de Estudio o bien en el icono correspondiente en el Curso Virtual.

    3/6

  • Modelo de comentario de texto. Tema 1. Beowulf.

    2.2. Destaque de qu forma se presenta en el texto la relacin de comitatus entre el seor y su guerrero. En el texto se refleja muy bien la relacin de "comitatus" o lealtad entre guerreros

    y jefe de la tribu descrita por el historiador romano Cornelio Tcito (h. 55 - 120 d. C.) en Germania. Segn estas relaciones, un guerrero era elegido jefe tribal por sus mritos en el combate, sus hazaas, la muerte de sus enemigos y los de la tribu, el botn arrebatado a los pueblos rivales, su inteligencia, su prudencia, su elocuencia retrica, su fama y gloria y su amistad, compaerismo y lealtad para con los dems guerreros del clan. Cuando un guerrero se converta en jefe tribal, deba mantener la lealtad de sus guerreros mediante la generosidad en el reparto del botn y las riquezas conseguidas en los enfrentamientos con otros clanes. Deba convertirse en un "gold-friend" o "ring-giver", como describen a Hrothgar los kennings perifrsticos en otras partes del poema. Es decir, el jefe tribal deba repartir la riqueza de la tribu, el botn de guerra (armas, ganado, tierras, joyas, etc.) entre los guerreros de acuerdo al merecimiento de cada combatiente. A cambio, los guerreros deban guardarle fidelidad incluso dejndose la vida en el intento, pues fallarle al jefe tribal y sobrevivirle en una batalla se consideraba una deshonra, mientras que caer muerto defendindolo era un honor.

    Esta mentalidad se refleja muy bien en las palabras de Beowulf del fragmento

    puesto que expresa su deseo de vencer al monstruo Grendel como servicio a Hrothgar, con quien tiene una deuda de gratitud por haber ayudado a su padre en el pasado, o morir en el intento. De esta forma, Beowulf proclama su relacin de "comitatus" con el jefe de los daneses y por eso sus palabras causan tan buena impresin en Wealhtheow, la mujer de Hrothgar (verso 640). Estas palabras causan una buena impresin en general y retrotraen a los habitantes de Heorot al pasado, cuando Hrothgar era joven y poda defender a su pueblo (verso 642 al primer hemistiquio del verso 644). La referencia a lo pronto que debe retirarse "Halfdane's heir", perfrasis que se refiere a Hrothgar, indica, sin embargo, la debilidad del jefe de los daneses y su necesidad de delegar la defensa de Heorot en Beowulf, que hace efectiva al final del fragmento (versos 655-661). En estos versos, Hrothgar le encomienda a Beowulf su sala en respuesta a su ofrecimiento de ayuda, pero a la vez le recuerda a Beowulf las obligaciones del rgimen de lealtades del "comitatus", la importancia de su misin, la confianza que deposita en l y por lo tanto la obligacin que tiene de vencer, de demostrar su vala como guerrero, si quiere ver acrecentada su fama. Adems, le promete, como es tambin su obligacin como jefe tribal, que le conceder todo lo que desee si logra vencer a Grendel y salir vivo del combate, es decir, Hrothgar le promete a Beowulf recompensas en justa correspondencia al valor y la victoria del guerrero y la magnitud de la misin encomendada. Se presenta ante Beowulf como el jefe justo que sabr apreciar y recompensar su victoria. Las palabras de Hrothgar son, por lo tanto, un recordatorio y una reiteracin del rgimen de valores e ideales de la sociedad guerrera, el "comitatus", reflejados en la poesa pica.

    4/6

  • Modelo de comentario de texto. Tema 1. Beowulf.

    2.3. Indique cules son las pautas fundamentales del patrn aliterativo anglosajn y de qu forma Seamus Heaney lo intenta trasladar en su traduccin del poema al ingls moderno. Ilustre su respuesta con dos ejemplos extrados del fragmento. Los poemas anglosajones se caracterizan por estar compuestos en verso

    aliterativo, es decir, un verso de extensin variable, sin nmero fijo de slabas, con cuatro acentos principales cada uno y sin rima en los que la tercera slaba tnica o acentuada es la que marca la aliteracin. El sonido inicial de la tercera slaba tnica es el mismo sonido que el primer sonido inicial de la primera o la segunda slabas tnicas del verso e incluso a veces las dos. La excepcin la constituyen las slabas tnicas que comienzan por vocal, en ese caso, las slabas tnicas pueden comenzar por un sonido voclico diferente, pero se considera que las vocales aliteran unas con otras a pesar de que sean diferentes. En todos los casos, la cuarta slaba tnica del verso siempre queda libre, es decir, no alitera por no tener el mismo sonido inicial que la tercera slaba tnica del verso. Seamus Heaney reproduce este patrn aliterativo en su traduccin al ingls moderno, si bien en ocasiones y dada la necesidad de mantener el sentido, se ve obligado a infringir las reglas del verso aliterativo o introducir aliteraciones secundarias que no respetan el patrn original anglosajn. Como ejemplos de verso que reproduce bien las caractersticas del verso anglosajn en el fragmento indicado tenemos el verso 632:

    I had a fxed prpose when I pt to sa3.

    Las cuatro slabas tnicas principales del verso estn indicadas en negrita. La tercera slaba tnica comienza por el fonema /p/ y este se repite en la segunda slaba tnica produciendo as la aliteracin. La cuarta slaba acentuada queda libre como de costumbre y tambin la primera, que no alitera por comenzar por un fonema diferente: /f/. Un ejemplo de verso irregular que no sigue el patrn aliterativo, seguramente por la necesidad de mantener el sentido, es el verso 656:

    have entrsted or gven contrl

    En este verso la tercera slaba tnica comienza por el fonema /g/, pero este fonema no se repite en ninguna otra slaba tnica. Por el contrario, la cuarta slaba acentuada comienza por /t/ y la segunda slaba tnica tambin comienza por el fonema /t/, con lo que las dos slabas aliteran, pero no deberan segn el patrn rtmico y aliterativo anglosajn. Otros ejemplos:

    El verso 642 tiene aliteracin voclica:

    Then it ws like ld times in the choing hll,

    3 La tilde es una mera convencin grfica. Obviamente, el acento recae en todo el monoslabo, que se pronuncia /si:/. No quiere decir que sea la la que lleva el acento. Tengan siempre presente la pronunciacin de las palabras inglesas.

    5/6

  • Modelo de comentario de texto. Tema 1. Beowulf.

    6/6

    Las cuatro slabas tnicas principales del verso son las indicadas en negrita. La tercera slaba tnica comienza por el fonema /e/; la cuarta queda libre como siempre; la primera tambin queda libre y la segunda comienza por /ou/. El verso 657 no tiene aliteracin:

    of the Dnes hll to nyone but yu.

    No hay aliteracin de ningn tipo, tampoco voclica, porque las slabas tnicas no comienzan por el mismo sonido. 2.4. Defina de forma muy breve lo que es un kenning y d dos ejemplos que aparezcan en el fragmento.

    Un kenning es un recurso potico propio de la poesa anglosajona, se trata de una metfora que presenta la forma de un compuesto nominal de dos sustantivos unidos por un guin, por ejemplo: "whale-road" (mar) o "sword-song" (batalla). En el texto hay varios compuestos que entran dentro de la categora de kenning, si bien no son estrictamente metforas como las sealadas anteriormente, sino que son ms bien kenning de tipo perifrstico ya que no son metforas estrictamente: "mead-hall" (verso 638), "night-shapes" (verso 650), "cloud-murk" (verso 651) y "hall-warden" (verso 654).