modalidades de la investigación cuantitativa

3
1 Modalidades de la Investigación Cuantitativa I. Modalidades de investigación experimental: a) Semi-experimental b) Caso Único II. Modalidades de investigación no experimental a) Descriptivo b) Correlacional c) Encuesta d) Ex post facto Técnicas Cuantitativas de Recolección de Datos - Observaciones Estructuradas - Entrevistas Estandarizadas - Test de lápiz y papel - Cuestionarios - Evaluaciones alternativas Guías para la evaluación de la investigación cuantitativa - ¿Esta enunciado el tema en forma clara y breve? - ¿Esta lo suficiente delimitado para facilitar la investigación? Al mismo tiempo, ¿Posee suficiente valor teórico y práctico para justificar el estudio? - Posiblemente con la excepción de alguna investigación descriptiva, ¿se enuncia de tal manera que expresa la relación de dos o más variables?

Upload: seminario-primavera

Post on 06-Jul-2015

2.751 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modalidades de la investigación cuantitativa

1

Modalidades de la Investigación Cuantitativa

I. Modalidades de investigación experimental:

a) Semi-experimental

b) Caso Único

II. Modalidades de investigación no experimental

a) Descriptivo

b) Correlacional

c) Encuesta

d) Ex post facto

Técnicas Cuantitativas de Recolección de Datos

- Observaciones Estructuradas

- Entrevistas Estandarizadas

- Test de lápiz y papel

- Cuestionarios

- Evaluaciones alternativas

Guías para la evaluación de la investigación cuantitativa

- ¿Esta enunciado el tema en forma clara y breve?

- ¿Esta lo suficiente delimitado para facilitar la investigación? Al mismo tiempo, ¿Posee

suficiente valor teórico y práctico para justificar el estudio?

- Posiblemente con la excepción de alguna investigación descriptiva, ¿se enuncia de tal

manera que expresa la relación de dos o más variables?

Page 2: Modalidades de la investigación cuantitativa

2

- ¿Está fundamentado? ¿El tema se ha estudiado con anterioridad? Si es así, ¿debería

estudiarse, de nuevo, este tema? Es probable que el estudio proporcione conocimientos

adicionales?

- ¿Darán lugar los resultados a las hipótesis adicionales y, por tanto, incrementan la

probabilidad de añadirse al conocimiento existente?

Revisión de la Bibliografía

- ¿Adecuada revisión de la bibliografía (critica)?

- ¿Justificación?

- ¿Establece un marco teórico?

- ¿Relación con estudios previos?

Hipótesis o preguntas

- ¿Avance de las suposiciones con respecto a las preguntas o hipótesis?

- ¿Están los términos definidos?

Metodología

- ¿Claridad en el diseño, procedimientos, y pruebas empleadas en la recolección de datos?

- ¿Descrita la población, muestra (representatividad)?

- ¿Índices de validez y confiabilidad (propiedades psicométricas)?

- ¿Estudio Piloto?

- ¿Uso de un pre-test?

- ¿Debilidades en el diseño del estudio?

Resultados

- ¿Justificación de análisis estadísticos?

- ¿Presentación adecuada de los resultados?

Page 3: Modalidades de la investigación cuantitativa

3

Exposición, implicaciones, conclusiones

- ¿Compatibilidad de los resultados y las generalizaciones/conclusiones?

- ¿Limitaciones?

- ¿Otras explicaciones?

- ¿Compatibilidad de las conclusiones y la teoría y los hechos?

- ¿Presentación adecuada y discusión de las conclusiones?