mf y lc andres urenda magaña lc jose carlos ortega toledo ...credicaor.com/pdf/satfact30.pdf ·...

39
MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo LC Ernesto Figueroa Rodriguez

Upload: others

Post on 13-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

MF Y LC Andres Urenda Magaña

LC Jose Carlos Ortega Toledo

LC Ernesto Figueroa Rodriguez

Page 2: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

• Catálogos versión 3.3.

• Cambios CFDI 2017

• CFDI Ingresos, Egresos y Traslado

• CFDI Complemento Para pagos

• Cancelación de CFDI

• Sanciones en materia de CFDI

Page 3: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

La reforma al Anexo 20 de la RMF para 2017, en su versión 3.3. entrará en vigorel 1 de julio de 2017.

Para los efectos de lo dispuesto en los artículos 29 y 29-A del CFF, loscontribuyentes obligados a expedir CFDI podrán optar por emitirlos conforme alAnexo 20 en su versión 3.2. publicado en el DOF el 22 de mayo de 2015, duranteel periodo comprendido del 1 de julio al 30 de noviembre de 2017.

Para los efectos de la regla 2.7.1.35., el Complemento para recepción de pagosseñalado en la misma entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2017.

Los contribuyentes podrán optar por expedir CFDI usando la versión 3.3. delAnexo 20 sin incorporar el complemento para recepción de pagos durante elperiodo comprendido del 1 de julio al 30 de noviembre de 2017.

Reforma CFDI 3.3

Page 4: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

¿Qué es el Anexo 20?

• Este catálogo no es una invención de las autoridades del SAT. La autoridadeshacendarias adoptaron el Catálogo de Productos y Servicios Estándar de las NacionesUnidas (UNSPSC por sus siglas en inglés).

• Es parte integrante de la Resolución Miscelánea Fiscal donde se incluye ladocumentación técnica que especifica la estructura , forma y sintaxis que debencumplir los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) y establece elestándar tecnológico bajo el cuál se debe emitir:

• 1. Comprobante fiscal digital por internet.

• 2. Documento que ampara retenciones.

• 3. Se determina el proceso de cancelación.

• 4. Se establece el proceso de firmado.

• 5. Recepción de pagos.

Page 5: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Catálogos

• El 20 de febrero de 2017 el SAT publicó un archivo de Excel que contiene los catálogosque se utilizarán en el CFDI v3.3 vigente a partir del 1 de diciembre de 2017 (Ultimaactualización)

Page 6: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Incluye 17 catálogos

Entre los mas trascedentes están:Productos y Servicios (52,839 claves)Forma de pago (20 claves)Códigos PostalesTipos de comprobanteUso del CFDI

CATALOGO_CFDI_ANEXO_20.xls

Page 7: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

• Forma de Pago.

Expresa la forma de pago de los bienes o serviciosamparados por el comprobante.

Se puede registrar la clave de la forma de pago de laadquisición de los bienes o de la prestación de los servicioscontenidos en el comprobante.

• En el caso, de que se haya recibido el pago de lacontraprestación al momento de la emisión delcomprobante fiscal, los contribuyentes deberán consignaren éste, la clave correspondiente a la forma de pago deconformidad con el catálogo.

Page 8: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

• Forma de Pago. • En el caso de aplicar másde una forma de pago en una transacción,los contribuyentes deben incluir en estecampo, la clave de forma de pago con laque se liquida la mayor cantidad del pago.

• En el caso de que no se reciba el pago de lacontraprestación al momento de la emisióndel comprobante fiscal (pago enparcialidades o diferido), los contribuyentesdeberán seleccionar la clave 99 (Pordefinir) del catálogo.

Page 9: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Lugar Expedición• Se debe registrar el código postal del lugar de expedición del

comprobante (domicilio de la matriz o de la sucursal), debecorresponder con una clave de código postal incluida en elcatálogo.

• En el caso de que se emita un comprobante fiscal en unasucursal, en dicho comprobante se debe registrar el códigopostal de ésta, independientemente de que los sistemas defacturación de la empresa se encuentren en un domicilio distintoal de la sucursal.

• Los distintos códigos postales se encuentran incluidos en elcatálogo c_CodigoPostal.

Ejemplo: LugarExpedicion= 01000

Page 10: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Clave Producto o Servicio• Se debe registrar la clave del producto o del servicio descrito en la sección llamada Parte.

• Se deben utilizar las claves de los diversos productos o servicios, que se encuentran incluidas en el catálogo c_ClaveProdServ publicado en el Portal del SAT, cuando los conceptos que se registren por sus actividades correspondan a estos.

• En el caso de que la clave de un producto o servicio no se encuentre en el catálogo se debe registrar “01010101”

• Video de como buscar productos.

• https://www.youtube.com/watch?v=fKTMmWWvD0A&feature=youtu.be&list=PLH6Z1vsFvaeRHLPLV3bIneSSSc1c0GWI-

Page 11: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Supuestos

a) Que encuentres la descripción precisa de tuproducto o servicio, o;

b) Que no encuentres una descripción de tuproducto o servicio.

c) En el caso de b), puedes seleccionar la clave que,sin describir de manera precisa o exacta tuproducto o servicio, sea la que a tu consideraciónse acerque mas a ella.

Page 12: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones
Page 13: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Tipos de CFDI

• INGRESO I

• EGRESO E

• TRASLADO T

• PAGO P

• NOMINA N

Page 14: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Ejemplo Factura de ingreso

Page 15: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

CFDI Egresos por devoluciones o descuentos

• Los descuentos se harán por cada uno de losconceptos registrados en el CFDI

• En caso de devoluciones, se hará un comprobante deegresos relacionando la factura origen

• Es posible poner un identificador interno para elproducto o servicio de que se trate

• Folio a posiciones

• Limita la longitud en nombre (254 posiciones), condiciones de pago, y descripción (1000).

Page 16: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Descuento

Page 17: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Emisión de CFDI de tipo “E” (Egreso) relacionado a varios comprobantes.

• El CFDI de tipo “E” (egreso) se emite conforme a lo siguiente:

• Registrar como importe el total de la sumatoria de los comprobantes de tipo “I”ingreso.

• Relacionar en el Nodo: Documento Relacionado, cada una de los CFDI de tipo “I”(Ingreso) (un nodo por cada UUID de los comprobantes).

• Registrar en forma de pago, conforme a las siguientes opciones:

• a) El que registró en el CFDI de tipo “I” (ingreso) con mayor valor, en caso de quetodos los CFDI de tipo “I” tengan el mismo valor, el contribuyente emisor podrá a sucriterio seleccionar la forma de pago de alguno de ellos.

• b) Se registra la forma de pago con la que se está efectuando el descuento,devolución o bonificación en su caso.

Page 18: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Emisión de CFDI de tipo “E” (Egreso) relacionado a varios comprobantes.

Page 19: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Emisión de CFDI de tipo “E” (Egreso) relacionado a un comprobante

• En este supuesto, el CFDI de tipo “E” (egreso) se emite conforme a lo siguiente:

• Registrar como importe el monto del descuento, devolución o bonificación.

• Relacionar en el Nodo: Documento Relacionado, el CFDI de tipo “I” (Ingreso).

• Registrar en forma de pago el que se registró en el CFDI de tipo “I” (ingreso), opcionalmentese podrá registrar la forma de pago con la que se está efectuando el descuento, devolución obonificación en su caso.

• En caso de que existan varios comprobantes de tipo “I” (Ingreso) en los cuales se requieraaplicar descuento, devolución o bonificación con un valor menor al importe de cada uno delos comprobantes, se deberá emitir un CFDI de tipo “E” (Egreso) por cada descuento,devolución o bonificación que aplique a cada comprobantes de tipo “I” (ingreso),opcionalmente se podrá registrar la forma de pago con las que se está efectuando eldescuento, devolución o bonificación en su caso.

Page 20: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Emisión de CFDI de tipo “E” (Egreso) relacionado a un comprobantes

Page 21: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

CFDI en el caso de anticipos recibidos

• I Si la operación de que se trata se refiere a la entrega de una cantidad por concepto degarantía o deposito. (ejemplo deposito para arrendamiento) en este caso no es unanticipo.

• II En operaciones en las cuales exista ya exista acuerdo sobre el bien o servicio que se vaadquirir y de su precio, aunque se trate de un acuerdo no escrito, y el comprador oadquirente del servicio realiza el pago de una parte del precio, estamos ante una venta enparcialidades y no en un anticipo.

• Solo estaremos en presencia de un anticipo si solo si.

1. No se conoce o no se ha determinado el bien o servicio que se va adquirir o el precio delmismo.

2.No se conoce o no se han determinado ni el bien o servicio que se va adquirir ni el preciodel mismo.

3. O si hay pagos en exceso que no se vayan a devolver

4.Todo esto en base a la famosa guía de llenado del SAT.

Page 22: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

A. Facturación aplicando anticipo con CFDI de egreso

Page 23: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones
Page 24: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones
Page 25: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones
Page 26: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

CFDI - Complemento para recepción de pagos

• Para los efectos de los artículos 29, párrafos primero, segundo, fracción VI yúltimo párrafo, y 29-A, primer párrafo, fracción VII, inciso b) del CFF, cuando lascontraprestaciones no se paguen en una sola exhibición, se emitirá un CFDI porel valor total de la operación en el momento en que ésta se realice yposteriormente se expedirá un CFDI por cada uno de los pagos que se efectúen,en el que se deberá señalar “cero pesos” en el monto total de la operación ycomo “método de pago” la expresión “pago” debiendo incorporar al mismo el“Complemento para recepción de pagos”.

Page 27: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

El contribuyente deberá realizar lo siguiente:

Cuando las contraprestaciones no se paguen en una sola exhibición (pago enparcialidades):

a) Emitir un CFDI por el valor total de la operación en el momento en que ésta serealice.

b) Posteriormente emitir un CFDI por cada uno de los pagos que se efectúen, en elque se deberá señalar:

• “Cero” en el campo “Total” sin registrar dato alguno en los campos “MétodoPago” y “Forma Pago”.

• Incorporar el “Complemento para recepción de Pagos” (en donde se detalla lacantidad que se paga e identifica la factura cuyo saldo liquida).

• El monto del pago se aplicará proporcionalmente a los conceptos integrados enel comprobante emitido por el valor total de la operación.

Page 28: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

• Cuando se reciba el pago de la contraprestación en una sola exhibición, pero ésta nosea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate deoperaciones a crédito y éstas se paguen totalmente en fecha posterior a la emisióndel CFDI correspondiente:

• Deberá utilizar el mecanismo contenido en el inciso b) para reflejar el pago con elque se liquide el importe de la operación.

• Podrá emitirse un CFDI con “Complemento de recepción de pagos” por cada pagorecibido o uno por todos los pagos recibidos en un período de un mes siempre queestos correspondan a un mismo receptor del comprobante.

• ¿Cuándo?... Deberá emitirse a más tardar al décimo día natural del mes siguiente alque se realizó el pago.

Page 29: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Fecha de Pago

• Se debe registrar la Fecha y hora en la que el beneficiario recibe el pago. Se expresa en la forma aaaa-mm-dd hh:m m: ss

• Si no se cuenta con la hora se debe registrar 12:00:00

• Ejemplo: Se emite un CFDI complemento de recepción de pagos el día 10 de enero del 2017, y el pago se realizo el día 3 de enero del 2017

• Fecha de pago= 2017-01-03T12:11:09

• Qué pasa si la operación me la pagan con cheque?

Fecha de emisión del cheque.

Page 30: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Expedición de CFDI por pagos realizados

Page 31: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones
Page 32: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones
Page 33: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Ejemplo Factura por Recepción de pagos

Page 34: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

ESQUEMA DE CANCELACION DE CFDI

A partir de cuando?

Del 1 de enero del 2018

CUAL SERA EL PROCEDIMIENTO?

• cuando el emisor de un CFDI requiera cancelarlo, enviará al receptor del mismo unasolicitud de cancelación a través de buzón tributario.

• El receptor del comprobante fiscal deberá manifestar a través del mismo medio, a mástardar dentro de los 3 días siguientes contadas a partir de la recepción de la solicitud decancelación de CFDI, la aceptación o negación de la cancelación del CFDI.

• El SAT considerará que el receptor acepta la cancelación del CFDI si transcurrido elplazo a que se refiere el párrafo anterior, no realiza manifestación alguna.

• Para ejercer el derecho a la aceptación o negativa de la cancelación del CFDI, se tendráque contar con buzón tributario.

Page 35: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

ESQUEMA DE CANCELACION DE CFDI

Cuales cfdi no van a necesitar autorización

• a) Que amparen ingresos por un monto de hasta $5,000

• b) Por concepto de nómina.

• c) Por concepto de egresos.

• d) Por concepto de traslado.

• e) Por concepto de ingresos expedidos a contribuyentes del RIF.

• f) Emitidos a través de la herramienta electrónica de “Mis cuentas”

• g) Que amparen retenciones e información de pagos.

• h) Expedidos en operaciones realizadas con el público en general

• i) Emitidos a residentes en el extranjero para efectos

Page 36: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

ESQUEMA DE CANCELACION DE CFDI

• j) Cuando la cancelación se realice dentro de los tres días siguientes a suexpedición.

• k) Por concepto de ingresos, expedidos por contribuyentes que enajenenbienes, usen o gocen temporalmente bienes inmuebles, otorguen el uso, goce oafectación de un terreno, bien o derecho, incluyendo derechos reales, ejidales ocomunales a que se refiere la regla 2.4.3., fracciones I a VIII, así como loscontribuyentes que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas,silvícolas, ganaderas o pesqueras en términos de la regla 2.7.4.1., y que para suexpedición hagan uso de los servicios de un proveedor de certificación deexpedición de CFDI o expidan CFDI a través de la persona moral que cuente conautorización para operar como proveedor de certificación y generación de CFDIpara el sector primario.

• l) Emitidos por los integrantes del sistema financiero.

Page 37: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Sanciones por incumplimientos en materia de CFDI

• ¿Qué pasa si no se emiten CFDI o se emiten sin requisitos fiscales?

• De conformidad con lo establecido en el artículo 29-A, fracción IX, tercerpárrafo del Código Fiscal de la Federación (CFF), las cantidades que esténamparadas en los comprobantes fiscales que no reúnan algún requisitosestablecidos en las distintas disposiciones fiscales, no podrán deducirse oacreditarse fiscalmente.

• Se considera infracción, no expedir, no entregar o no poner a disposiciónde los clientes los CFDI, cuando las disposiciones fiscales lo establezcan, oexpedirlos sin requisitos señalados en el CFF, en su Reglamento o en lasreglas de carácter general que al efecto emita el SAT. La sanción asciendede $ 13, 570.00 a $ 77,580.00 (Artículo 83, fracción VII y 84, fracción IV delCFF)

Page 38: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

Sanciones por incumplimientos en materia de CFDIAsí mismo a partir de 2017 se incorpora al artículo 81 del CFF la fracción XLIII la cualestablece como infracción el envío de CFDI´s que no cumplan con las especificacionestecnológicas determinadas por el SAT.

La multa será de $1.00 a $5.00 por cada CFDI.

Las conductas de incumplimiento de especificaciones tecnológicas (Nuevo Anexo 29RMF 2017) son:

• Comprobante no enviado.

• Los datos enviados sobre el CFDI son inválidos.

• Estructura del CFDI inválida.

• Los datos enviados sobre el CFDI no corresponden con el comprobante.

• Timbre existente (doble).

• El proveedor que envía es diferente al proveedor que certificó.

• El CFDI no cuenta con los datos requeridos.

Page 39: MF Y LC Andres Urenda Magaña LC Jose Carlos Ortega Toledo ...credicaor.com/pdf/SATFACT30.pdf · sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para la penetrar en el bello y maravilloso mundo del

saber”

Albert Einstein (1879-1955)