metabolismo de fe

Upload: dariok92

Post on 20-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dayan Reyna.

Dario Cortinas.

En

un individuo normal, las necesidades diarias de hierro son muy bajas en comparacin con el hierro circulante, por lo que slo se absorbe una pequea proporcin del total ingerido

La

absorcin del hierro ocurre principalmente en el duodeno y parte superior del yeyuno.

La

membrana de la mucosa intestinal tiene la facilidad de atrapar al hierro y permitir su paso al interior de la clula, debido a la existencia de un receptor especfico en la membrana (DMT1).

La absorcin de hierro es afectada por : la edad y el nivel de Fe en el cuerpo, las condiciones del tracto gastrointestinal, particularmente en el duodeno, la cantidad y forma qumica del hierro ingerido la cantidad y proporcin en la dieta de otros metales y compuestos con los que el hierro interacta

Dentro de stos factores, es de gran importancia el tipo de compuesto qumico de hierro presente en la dieta, en dependencia de lo cual van a existir 2 formas diferentes de absorcin:1. 2.

la del hierro hemnico y la del hierro no-hemnico.

El

hemnico : sta forma qumica de hierro est presente en la carne ,vsceras, yema de huevo, pescado. Es soluble y se absorbe muy fcilmente entrando en la clula intestinal sin alterarse

El hierro no-hemnico lo encontramos en vegetales, productos lcteos ,legumbres, cereales, frutos secos; se absorbe en forma ferrosa (Fe++), ya que en forma frrica interacciona con otros componentes disminuyendo su absorcin.

Dentro

de los potenciadores de la absorcin, tenemos el cido ascrbico, el cido ctrico, los cuales forman quelatos de hierro de bajo peso molecular, facilitando as la absorcin del metal en el duodeno.Inversamente, la absorcin de hierro es inhibida por fitatos y taninos. Los fitatos estn presentes principalmente en el trigo y otros cereales, mientras que los taninos son frecuentes en el t.

La absorcin del hierro comporta tres etapas:

1.2.

El paso del hierro a travs de la membrana del enterocitoEl paso del hierro desde el enterocito al plasma

3.

Regulacin global de estos procesos

Paso del hierro a travs de la membrana del enterocito

1 Interviene el citocromo b duodenal, que reduce el hierro de la forma frrica (oxidada) a ferrosa (reducida) para poder ser absorbido. 2 interviene una protena transportadora denominada DMT1 que internaliza el hierro,almacenandolo en forma de ferritina o transportandolo hacia el plasma a travs de la membrana basal del enterocito (esta proteina tambien est en los eritroblastos)

Paso del hierro a travs de la membrana al plasma

Intervienen dos protenas: 1 la hefaestina : transforma el hierro ferroso (fe2+)a frrico (fe3+) 2 el frrico se une a la ferroportina que transporta el hierro hacia el plasma donde se une a la transferrina y otra parte es almacenada en su interior en forma de ferritina

La absorcin de hierro puede ser ajustada dentro de ciertos lmites para cubrir los requerimientos de este metal. De este modo, condiciones como la deficiencia de hierro, la anemia, la hipoxia, la menstruacin, o cualquier accidente que provoque prdida de sangre, conllevan un aumento en la absorcin y capacidad de transporte,

El

hierro es transportado por la transferrina, que es una glicoprotena sintetizada en el hgado y transporta el hierro en estado frrico (Fe+3). protena toma el hierro liberado por los macrfagos producto de la degradacin de los glbulos rojos o el procedente de la mucosa intestinal proveniente de la dieta.

Esta

Se ocupa de transportarlo y hacerlo disponible a los tejidos que lo requieren.

Se

le denomina apotransferrina a la protena que no contiene hierro, transferrina monofrrica cuando contiene un tomo de Fe y difrrica cuando contiene dos tomos. Cuando todos los sitios de transporte estn ocupados se habla de transferrina saturada En el caso de que toda la transferrina este saturada, el hierro que se absorbe no es fijado y se deposita en el hgado.

Del

total de hierro transportado por la transferrina, entre el 70 y 80% es captado por las clulas eritropoyticas y el resto es captado por lo tejidos para la sntesis de citocromos, mioglobina, peroxidasas, y otras enzimas y protenas

diaforasa Fe+++

FE ++

Fe++/apoferritina

Tejidos y clulas tiene un receptor especfico para la transferrina regulan la captacin de Fe. Concentracin mxima es en los eritroblastos (80% de los receptores) Fe captado en mitocondrias Molculas de protoporfirina

Sitio de unin- Tf

Pptido seal interno

Puente disulfuro

Presencia de molculas de receptor en el plasma sanguneo incapaces de unir transferrina= NO porciones transmembranosa y cistlica Receptor soluble.

Afinidad mxima del receptor por el complejo hierrotransferrina es mxima TRANSFERRINA DIFTRICA.Complejo hierro-transferrina-receptor internalizado en la clula por endocitosis Cambio de Ph de alcalinocido del endosoma provoca discociacin del lo tomos de Fe Transferrina (Tf) se mantiene unida al receptor nuevo cambio de Ph a nivel membrana provoca su LIBERACIN ms aparte la ayuda de ATP.

Exceso de Fe depositados como: ferritina y hemosiderina en el Sistema Reticulo Endotelial del bazo, hgado y mdula sea.MOLCULA DE APOFERRITINA Componente proteco de la molcula de Ferritina garantiza el depsito intracelular de Fe para su posterior utilizacin en la sntesis de protenas y enzimas.

Compuesta de 24 subunidades hay 2 tipos : Ligeras y Pesadas.

Variaciones en el contenido de subunidades que componen la molcula de apoferritina existencia de diferentes formas de la Ferritina= ISOFERRITINAS

a) Isoferritinas cidas : ricas en cadenas P localizadas en:Gbulos rojos Linfocitos Corazn Monocitos Tienen una mayor velocidad de captacin de Fe. *Subunidades H oxidacin de Fe

b) Isoferritinas bsicas: ricas en cadenas L, predominantes en: Hgado Placenta Bazo Granulocitos

Fe es liberado en forma ferrosa y convertido en frrico para ser captado por la transferrina que lo transporta y distribuye en el organismo.

VOLUMEN DE RESERVAS DE HIERRO 500 Y 1500 mg en el hombre adulto normal. 300 y 1000 mg en la mujer.

Captacin celular de Fe es la unin e internalizacin de la transferrina por su receptor. Cantidad de Fe penetrada = no. de receptores de Tf en la superficie celularDentro el Fe es usado en forma de ferritina o hemosiderina

Expresin de receptor de ferritina como de transferrina reguladas en funcin de la disponibilidad y demanda de Fe Protena cistlica Factor Regulador de Hierro (IFR)

Niveles intracelulares de He elevados = aumenta la traduccin del mRNA de la ferritina y se acelera la degradacin del mRNA de los receptores de transferrina.

Con todo esto* Se logra mantener el equilibrio entre la captacin y almacenamiento intracelular del Fe*

Capacidad de excrecin de Hierro es:

HombresDiariamente 0.9-1.5 mg/da

0.35 mg materia fecal 0.10 mg mucosa intestinal 0.20 mg en la bilis 0.08 mg va urinaria 0.20 mg decamacin cutnea

MujeresMayor prdida de Fe menstruacin : 1.6 mg/da mnimo

Lactantes y Nios2 mg/ da en los lactantes 5 mg /da nios de 6-11 aos de edad.

Al nacer, el nio ahora obtendr Fe de los alimentos en lugar de la placenta 1 ao de vida 15 mg/da.

1 perodo= primeras 6-8 semanas, niveles de Hb de 170 g/L al nacer a 110 g/L. 2 perodo= inicio de la eritropoyesis, Fe almacenado como producto de la destruccin de hemates, niveles de Hb. 3 perdodo = alrededor del 4 mes, incremento progresivo de la dependencia del Fe alimentario dieta rica en Fe.Nios prematuros y de bajo peso al nacer pueden desarrollar una deficiencia de Fe, necesario suministrar el Fe exgeno antes de los 4 meses de vida.

Infancia Necesidades de Fe menores; 10 mg/da, evitar malos hbitos dietticos. Adolescencia

HOMBRE Un adolescente En su desarrollo aumenta unos 10 kg de peso, hay un incremento 300 mg de su Fe. Requiere 350 mg de Fe durante el pico de crecimiento de la pubertad.MUJER Un aumento de 9kg, representa necesidad de aporte de 280 mg de Fe. Sangramiento menstrual de 30 ml de sangre prdida de 75 mg de Fe, en consecuencia al ao necesita 455 mg de Fe.